SlideShare una empresa de Scribd logo
EJES DE DESARROLLO Y AMBIENTES DE INTEGRACIÓN EQUIPO BLUE INTEGRANTES: Sánchez ricardo maría de lourdes flores Vázquez candelaria Osorio ugartesuryguadalupe TUTOR: VÁZQUEZ RUGERIO SARAÍ GUADALUPE  Marzo 2011 Col. Gustavo Baz Prada ,Villa Victoria Edo. De México
CÓMO MIRAMOS EL MUNDO No vemos el mundo que nos rodea como es, sino como somos. Entender esta certeza es empezar a conocerse uno mismo, y a cambiar. Creemos que el mundo es como lo vemos, y que nosotros somos como nos vemos a través del mundo. Cuanto más nos conozcamos a nosotros mismos, más cambiará esa mirada hacia el exterior y hacia nuestro propio yo.
 El alumno debe estar en condiciones de aprovechar y utilizar durante toda la vida cada oportunidad que se presente  de actualizar, profundizar y enriquecer ese primer saber  y adaptarse a un mundo en permanente cambio.
APRENDER A SER Somos seres de transformación y no de adaptación  Pablo Freire Aprender a ser para que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía de juicio y de responsabilidad personal. Por ejemplo: Propiciar en nuestros alumnos a que reconozcan  sus aptitudes, y acepten sus límites, mediante la participación en los diversos concursos escolares (Jornadas deportivas y académicas, baile, canto, declamación, oratoria, etc.)
APRENDER A CONVIVIR Desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia, respetando los valores de pluralismo, comprensión mutua y paz.  Para participar y cooperar con los demás en todas  las actividades. El enfrentamiento, mediante el dialogo y el intercambio de argumentos. Ejemplo: Cuando se elige la Sociedad de alumnos, la elección del jefe de grupo, se fomentan los valores del respeto, la tolerancia y la solidaridad, se propicia el debate e intercambio de ideas.
APRENDER A CONVIVIR CON EL MEDIO Es importante fomentar en nuestros alumnos el respeto por el medio aprovechar los recursos que nos brinda de manera sustentable:  En la escuela se llevan acabo a lo largo del ciclo escolar campañas importantes como la semana nacional del ahorro de energía, la semana nacional del uso eficiente y racional del agua y la semana nacional de ciencia y tecnología; cuyo objetivo principal es concientizar a la comunidad la importancia que tiene el cuidar nuestros recursos naturales. Desde los años 70, hemos descubierto que los desechos, emanaciones, exhalaciones de nuestro desarrollo técnico-industrial-urbano degradan nuestra biosfera, y amenazan con envenenar irremediablemente el medio viviente del cual hacemos parte:   La dominación desenfrenada de la naturaleza por la técnica conduce la humanidad al suicidio.
APRENDER A CREAR Y HACER CULTURA «Los dioses nos dan muchas sorpresas: lo esperado no se cumple y para lo inesperado un dios abre la puerta» Eurípides Los encuentros y relaciones se multiplican entre personas, culturas, pueblos que representan culturas diferentes. Ejemplo: En la escuela se fomenta el aprendizaje de la cultura mediante la  semana de arte y cultura dónde se despierta la creatividad de los alumnos al representar obras teatrales,  desarrollar su imaginación en el concurso de pintura, poner en juego su capacidad intelectual en un torneo de ajedrez, etc. Para crear y hacer cultura.
APRENDER A CONOCER  EL UNIVERSO «Por primera vez, el hombre ha comprendido realmente que es un habitante del planeta, y tal vez piensa y actúa de una nueva manera, no sólo como individuo, familia o género, Estado o grupo de Estados, sino también como planetario» Vemadski “Permite manejar la información con inteligencia  al convertirla en conocimiento y expresarlos en estado de conciencia para potenciar el desarrollo de la conciencia de la unidad, la percepción de posibilidades, la percepción relativa de diferentes universos, la percepción relativa de tiempo-espacio y la percepción del cambio y no cambio. Aprender a comprender el mundo que nos rodea al menos suficientemente para vivir con dignidad, desarrollando nuestras capacidades profesionales y comunicarnos con los demás para tener una mejor calidad de vida”.
CONCLUSIONES Podemos concluir que es de suma  importancia tomar en cuenta los conocimientos previos para aprender, para poder aprovechar los nuevos conocimientos. A partir de estos conocimientos previos hay que enseñar en concordancia con ellos.  Asegurar la construcción de aprendizaje significativos capaces de producir efectos AUTOESTRUCTURANTES en la capacidad cognoscitiva de los educandos".  El educando es el responsable único e insustituible de su propio aprendizaje. La importancia del aprender a aprender".  La forma de ayuda externa y las implicaciones que tiene el rol de la maestra, como la que guía, orienta, anima, mediante la intervención pedagógica adecuada y oportuna.
REFERENCIAS S/A. (S/F). Aprender a Aprender. Recuperado el día 8 de Marzo de 2011,  de http://www.galeon.com/aprenderaaprender/vak/queson.html S/A. (S/F). Reforcemos los valores humanos (Colaboración).Recuperado el día 22 de Marzo de 2011, de http://www.nl.gob.mx/?P=s_valores_colaboración S/A. (S/F). Propuesta de trabajo Partiendo de ciertos conceptos y/o criterios . Recuperado el día 29 de Marzo de 2011, de http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/1850/1899.ASP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docenteGM1546
 
Proyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuelaProyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuelagladisbarajas
 
T7M3-Experiencia c. maria
T7M3-Experiencia c. mariaT7M3-Experiencia c. maria
T7M3-Experiencia c. mariacefiame2013
 
Inclusión Cultural y Tecnológica: fundamentos, pedagogía y técnicas d...
Inclusión  Cultural  y  Tecnológica:  fundamentos,  pedagogía  y  técnicas  d...Inclusión  Cultural  y  Tecnológica:  fundamentos,  pedagogía  y  técnicas  d...
Inclusión Cultural y Tecnológica: fundamentos, pedagogía y técnicas d...
Jorge Prioretti
 
Elaboracion de Presentacion del "CNB"
Elaboracion de Presentacion del "CNB"  Elaboracion de Presentacion del "CNB"
Elaboracion de Presentacion del "CNB"
Angel Hey Romas
 
T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallercefiame2013
 
Valores hacia el medio ambiente. martha elodia
Valores hacia el medio ambiente. martha elodiaValores hacia el medio ambiente. martha elodia
Valores hacia el medio ambiente. martha elodia
Instituto Tecnológico de Tepic
 
Educacion y valores
Educacion y valoresEducacion y valores
Educacion y valores
Inda Bellizzia Corzo
 
Presentación ponencia
Presentación ponenciaPresentación ponencia
Presentación ponencia
lourdesn17
 
Diapo proyecto de valores
Diapo proyecto de valoresDiapo proyecto de valores
Diapo proyecto de valores64704747
 
La tolerancia puerta para la paz sustentacion
La tolerancia puerta para la paz sustentacionLa tolerancia puerta para la paz sustentacion
La tolerancia puerta para la paz sustentacionluluvir
 
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR ccesa007
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR  ccesa007Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR  ccesa007
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Foro competencias en la educación 4pilares_educación
Foro competencias en la educación 4pilares_educaciónForo competencias en la educación 4pilares_educación
Foro competencias en la educación 4pilares_educación
Edith Alejandra Juárez Flores
 
Los ambientes de aprendizaje emergentes desde un enfoque ludico
Los ambientes de aprendizaje emergentes desde un enfoque ludicoLos ambientes de aprendizaje emergentes desde un enfoque ludico
Los ambientes de aprendizaje emergentes desde un enfoque ludico
UNIMINUTO - Sede Buga-Valle del Cauca
 
Mapa conceptual sobre la educación ambiental
Mapa conceptual sobre la educación ambientalMapa conceptual sobre la educación ambiental
Mapa conceptual sobre la educación ambiental
POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
 

La actualidad más candente (16)

Rol docente
Rol docenteRol docente
Rol docente
 
Proyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuelaProyecto paz en la escuela
Proyecto paz en la escuela
 
T7M3-Experiencia c. maria
T7M3-Experiencia c. mariaT7M3-Experiencia c. maria
T7M3-Experiencia c. maria
 
Inclusión Cultural y Tecnológica: fundamentos, pedagogía y técnicas d...
Inclusión  Cultural  y  Tecnológica:  fundamentos,  pedagogía  y  técnicas  d...Inclusión  Cultural  y  Tecnológica:  fundamentos,  pedagogía  y  técnicas  d...
Inclusión Cultural y Tecnológica: fundamentos, pedagogía y técnicas d...
 
Elaboracion de Presentacion del "CNB"
Elaboracion de Presentacion del "CNB"  Elaboracion de Presentacion del "CNB"
Elaboracion de Presentacion del "CNB"
 
T6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el tallerT6M1-Documentacion para el taller
T6M1-Documentacion para el taller
 
Valores hacia el medio ambiente. martha elodia
Valores hacia el medio ambiente. martha elodiaValores hacia el medio ambiente. martha elodia
Valores hacia el medio ambiente. martha elodia
 
Educacion y valores
Educacion y valoresEducacion y valores
Educacion y valores
 
Presentación ponencia
Presentación ponenciaPresentación ponencia
Presentación ponencia
 
Diapo proyecto de valores
Diapo proyecto de valoresDiapo proyecto de valores
Diapo proyecto de valores
 
La tolerancia puerta para la paz sustentacion
La tolerancia puerta para la paz sustentacionLa tolerancia puerta para la paz sustentacion
La tolerancia puerta para la paz sustentacion
 
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR ccesa007
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR  ccesa007Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR  ccesa007
Cultura Escolar y el Clima de Aula en la EBR ccesa007
 
Foro competencias en la educación 4pilares_educación
Foro competencias en la educación 4pilares_educaciónForo competencias en la educación 4pilares_educación
Foro competencias en la educación 4pilares_educación
 
Los ambientes de aprendizaje emergentes desde un enfoque ludico
Los ambientes de aprendizaje emergentes desde un enfoque ludicoLos ambientes de aprendizaje emergentes desde un enfoque ludico
Los ambientes de aprendizaje emergentes desde un enfoque ludico
 
Tema 3 grupo simba
Tema 3 grupo simbaTema 3 grupo simba
Tema 3 grupo simba
 
Mapa conceptual sobre la educación ambiental
Mapa conceptual sobre la educación ambientalMapa conceptual sobre la educación ambiental
Mapa conceptual sobre la educación ambiental
 

Similar a Ejes de desarrollo_y_ambientes_de_integracion

Ejes de desarrollo - Equipo "Lacandones"
Ejes de desarrollo - Equipo "Lacandones"Ejes de desarrollo - Equipo "Lacandones"
Ejes de desarrollo - Equipo "Lacandones"
Artess .
 
Educar metas de-la_educación,_teorias_i
Educar metas de-la_educación,_teorias_iEducar metas de-la_educación,_teorias_i
Educar metas de-la_educación,_teorias_i
antoniodedios
 
Educar metas de-la_educación,_teorias_i
Educar metas de-la_educación,_teorias_iEducar metas de-la_educación,_teorias_i
Educar metas de-la_educación,_teorias_iantoniodedios
 
Educar metas de la educación
Educar metas de la educaciónEducar metas de la educación
Educar metas de la educación
marbellapalacios
 
Resumen como desarrollar competencias
Resumen como desarrollar competenciasResumen como desarrollar competencias
Resumen como desarrollar competencias
Gricelda Rodriguez
 
2creatividadyeducacion
2creatividadyeducacion2creatividadyeducacion
2creatividadyeducacion
Jesus Paredes
 
Educación cambiante
Educación cambianteEducación cambiante
Educación cambiantebalpol
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogía
José Luis Padilla Santoya
 
Manual de Convivencia 2015
Manual de Convivencia 2015Manual de Convivencia 2015
Manual de Convivencia 2015
Colegio Campestre Horizontes
 
Dimensiones de Relación
Dimensiones de RelaciónDimensiones de Relación
Dimensiones de Relación
Daya Sánchez
 
Ppt Ejesdesarrollo Rafael Cruz Montes[1]
Ppt Ejesdesarrollo Rafael Cruz Montes[1]Ppt Ejesdesarrollo Rafael Cruz Montes[1]
Ppt Ejesdesarrollo Rafael Cruz Montes[1]enriquedere
 
BI Programa de Años Intermedios
BI Programa de Años IntermediosBI Programa de Años Intermedios
BI Programa de Años Intermedios
Tito Eliatron
 
educacion nueva en las TICs
educacion nueva en las TICseducacion nueva en las TICs
educacion nueva en las TICs
danielaposso4
 
La educación en la actualidad para los jovenes
La educación en la actualidad para los jovenesLa educación en la actualidad para los jovenes
La educación en la actualidad para los jovenes
pelup
 
Cooperando en el aula
Cooperando en el aulaCooperando en el aula
Cooperando en el aula
Conchi Allica
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
johanny11
 
(161) Claves para educar en libertad.  Un planteamiento en base al pensamient...
(161) Claves para educar en libertad.  Un planteamiento en base al pensamient...(161) Claves para educar en libertad.  Un planteamiento en base al pensamient...
(161) Claves para educar en libertad.  Un planteamiento en base al pensamient...
CITE 2011
 
Aprendizaje continuo
Aprendizaje continuoAprendizaje continuo
Aprendizaje continuo
Leidylizeth Chajin
 

Similar a Ejes de desarrollo_y_ambientes_de_integracion (20)

Ejes de desarrollo - Equipo "Lacandones"
Ejes de desarrollo - Equipo "Lacandones"Ejes de desarrollo - Equipo "Lacandones"
Ejes de desarrollo - Equipo "Lacandones"
 
Educar metas de-la_educación,_teorias_i
Educar metas de-la_educación,_teorias_iEducar metas de-la_educación,_teorias_i
Educar metas de-la_educación,_teorias_i
 
Educar metas de-la_educación,_teorias_i
Educar metas de-la_educación,_teorias_iEducar metas de-la_educación,_teorias_i
Educar metas de-la_educación,_teorias_i
 
Educar metas de la educación
Educar metas de la educaciónEducar metas de la educación
Educar metas de la educación
 
Resumen como desarrollar competencias
Resumen como desarrollar competenciasResumen como desarrollar competencias
Resumen como desarrollar competencias
 
2creatividadyeducacion
2creatividadyeducacion2creatividadyeducacion
2creatividadyeducacion
 
Educación cambiante
Educación cambianteEducación cambiante
Educación cambiante
 
Educación y pedagogía
Educación y pedagogíaEducación y pedagogía
Educación y pedagogía
 
Manual de Convivencia 2015
Manual de Convivencia 2015Manual de Convivencia 2015
Manual de Convivencia 2015
 
Dimensiones de Relación
Dimensiones de RelaciónDimensiones de Relación
Dimensiones de Relación
 
Ppt Ejesdesarrollo Rafael Cruz Montes[1]
Ppt Ejesdesarrollo Rafael Cruz Montes[1]Ppt Ejesdesarrollo Rafael Cruz Montes[1]
Ppt Ejesdesarrollo Rafael Cruz Montes[1]
 
Ppt Ejesdesarrollo
Ppt EjesdesarrolloPpt Ejesdesarrollo
Ppt Ejesdesarrollo
 
BI Programa de Años Intermedios
BI Programa de Años IntermediosBI Programa de Años Intermedios
BI Programa de Años Intermedios
 
educacion nueva en las TICs
educacion nueva en las TICseducacion nueva en las TICs
educacion nueva en las TICs
 
Aprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentalesAprendizajes fundamentales
Aprendizajes fundamentales
 
La educación en la actualidad para los jovenes
La educación en la actualidad para los jovenesLa educación en la actualidad para los jovenes
La educación en la actualidad para los jovenes
 
Cooperando en el aula
Cooperando en el aulaCooperando en el aula
Cooperando en el aula
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
(161) Claves para educar en libertad.  Un planteamiento en base al pensamient...
(161) Claves para educar en libertad.  Un planteamiento en base al pensamient...(161) Claves para educar en libertad.  Un planteamiento en base al pensamient...
(161) Claves para educar en libertad.  Un planteamiento en base al pensamient...
 
Aprendizaje continuo
Aprendizaje continuoAprendizaje continuo
Aprendizaje continuo
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Ejes de desarrollo_y_ambientes_de_integracion

  • 1. EJES DE DESARROLLO Y AMBIENTES DE INTEGRACIÓN EQUIPO BLUE INTEGRANTES: Sánchez ricardo maría de lourdes flores Vázquez candelaria Osorio ugartesuryguadalupe TUTOR: VÁZQUEZ RUGERIO SARAÍ GUADALUPE Marzo 2011 Col. Gustavo Baz Prada ,Villa Victoria Edo. De México
  • 2. CÓMO MIRAMOS EL MUNDO No vemos el mundo que nos rodea como es, sino como somos. Entender esta certeza es empezar a conocerse uno mismo, y a cambiar. Creemos que el mundo es como lo vemos, y que nosotros somos como nos vemos a través del mundo. Cuanto más nos conozcamos a nosotros mismos, más cambiará esa mirada hacia el exterior y hacia nuestro propio yo.
  • 3. El alumno debe estar en condiciones de aprovechar y utilizar durante toda la vida cada oportunidad que se presente de actualizar, profundizar y enriquecer ese primer saber y adaptarse a un mundo en permanente cambio.
  • 4. APRENDER A SER Somos seres de transformación y no de adaptación Pablo Freire Aprender a ser para que florezca mejor la propia personalidad y se esté en condiciones de obrar con creciente capacidad de autonomía de juicio y de responsabilidad personal. Por ejemplo: Propiciar en nuestros alumnos a que reconozcan sus aptitudes, y acepten sus límites, mediante la participación en los diversos concursos escolares (Jornadas deportivas y académicas, baile, canto, declamación, oratoria, etc.)
  • 5. APRENDER A CONVIVIR Desarrollando la comprensión del otro y la percepción de las formas de interdependencia, respetando los valores de pluralismo, comprensión mutua y paz. Para participar y cooperar con los demás en todas las actividades. El enfrentamiento, mediante el dialogo y el intercambio de argumentos. Ejemplo: Cuando se elige la Sociedad de alumnos, la elección del jefe de grupo, se fomentan los valores del respeto, la tolerancia y la solidaridad, se propicia el debate e intercambio de ideas.
  • 6. APRENDER A CONVIVIR CON EL MEDIO Es importante fomentar en nuestros alumnos el respeto por el medio aprovechar los recursos que nos brinda de manera sustentable: En la escuela se llevan acabo a lo largo del ciclo escolar campañas importantes como la semana nacional del ahorro de energía, la semana nacional del uso eficiente y racional del agua y la semana nacional de ciencia y tecnología; cuyo objetivo principal es concientizar a la comunidad la importancia que tiene el cuidar nuestros recursos naturales. Desde los años 70, hemos descubierto que los desechos, emanaciones, exhalaciones de nuestro desarrollo técnico-industrial-urbano degradan nuestra biosfera, y amenazan con envenenar irremediablemente el medio viviente del cual hacemos parte: La dominación desenfrenada de la naturaleza por la técnica conduce la humanidad al suicidio.
  • 7. APRENDER A CREAR Y HACER CULTURA «Los dioses nos dan muchas sorpresas: lo esperado no se cumple y para lo inesperado un dios abre la puerta» Eurípides Los encuentros y relaciones se multiplican entre personas, culturas, pueblos que representan culturas diferentes. Ejemplo: En la escuela se fomenta el aprendizaje de la cultura mediante la semana de arte y cultura dónde se despierta la creatividad de los alumnos al representar obras teatrales, desarrollar su imaginación en el concurso de pintura, poner en juego su capacidad intelectual en un torneo de ajedrez, etc. Para crear y hacer cultura.
  • 8. APRENDER A CONOCER EL UNIVERSO «Por primera vez, el hombre ha comprendido realmente que es un habitante del planeta, y tal vez piensa y actúa de una nueva manera, no sólo como individuo, familia o género, Estado o grupo de Estados, sino también como planetario» Vemadski “Permite manejar la información con inteligencia al convertirla en conocimiento y expresarlos en estado de conciencia para potenciar el desarrollo de la conciencia de la unidad, la percepción de posibilidades, la percepción relativa de diferentes universos, la percepción relativa de tiempo-espacio y la percepción del cambio y no cambio. Aprender a comprender el mundo que nos rodea al menos suficientemente para vivir con dignidad, desarrollando nuestras capacidades profesionales y comunicarnos con los demás para tener una mejor calidad de vida”.
  • 9. CONCLUSIONES Podemos concluir que es de suma importancia tomar en cuenta los conocimientos previos para aprender, para poder aprovechar los nuevos conocimientos. A partir de estos conocimientos previos hay que enseñar en concordancia con ellos. Asegurar la construcción de aprendizaje significativos capaces de producir efectos AUTOESTRUCTURANTES en la capacidad cognoscitiva de los educandos". El educando es el responsable único e insustituible de su propio aprendizaje. La importancia del aprender a aprender". La forma de ayuda externa y las implicaciones que tiene el rol de la maestra, como la que guía, orienta, anima, mediante la intervención pedagógica adecuada y oportuna.
  • 10. REFERENCIAS S/A. (S/F). Aprender a Aprender. Recuperado el día 8 de Marzo de 2011, de http://www.galeon.com/aprenderaaprender/vak/queson.html S/A. (S/F). Reforcemos los valores humanos (Colaboración).Recuperado el día 22 de Marzo de 2011, de http://www.nl.gob.mx/?P=s_valores_colaboración S/A. (S/F). Propuesta de trabajo Partiendo de ciertos conceptos y/o criterios . Recuperado el día 29 de Marzo de 2011, de http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/1850/1899.ASP