SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS NATURALES
EJES TEMÁTICOS GRADO CUARTO
PRIMER PERIODO
Para DBA 6 Y 7
Función de los organismos en los niveles tróficos.
1. Qué son niveles tróficos: Productores, consumidores y descomponedores.
2. Alteración en alguno de los niveles tróficos.
3. Cadenas alimenticias.
4. Pirámides alimenticias.
5. Redes tróficas.
Relación entre ecosistema y supervivencia
1. Qué es un ecosistema.
2. Dinámica del ecosistema según las necesidades de energía y nutrientes de los
seres vivos. (Cadena alimentaria - herbívoros, carnívoros, y omnívoros).
3. Seres autótrofos y heterótrofos.
4. Características físicas del ecosistema.
5. Supervivencia de los organismos.
6. Clases de ecosistemas y sus diferencias: Acuáticos y terrestres.
7. Clasificación de seres vivos en diversos grupos taxonómicos (plantas, animales,
microorganismos…).
8. Equilibrio y alteraciones ecológicas.
9. Adaptaciones ecológicas de los seres vivos según las características del
ecosistema en que viven.
10.Fenómeno de camuflaje en el entorno relacionado con las necesidades de los
seres vivos
11.Relaciones entre: el efecto de invernadero, la lluvia ácida y el debilitamiento de
la capa de ozono con la contaminación atmosférica.
Para DBA 5
Materia
12.Propiedades de la materia.
13.Generales: Masa, peso y Volumen.
14.Específica: Densidad, dilatación y solubilidad
SEGUNDO PERIODO
Para DBA 1
1. Fuerza
Qué es la fuerza
2. Efectos de la fuerza:
(Deformación o cambio en el movimiento).
3. Movimiento y clases de movimiento: ( rectilíneo, curvilíneo, circular, elíptico y
parabólico)
4. Características de las fuerzas:
(Punto de aplicación, dirección, sentido y magnitud).
5. Tipos o componentes de una fuerza:
(Por contacto (Empuje /Tracción) o a distancia: (magnetismo o gravedad)
Cómo se calcula una fuerza.
Cómo se representa una fuerza
Para DBA 2.
6. Palancas
Palancas en el sistema locomotor humano
7. Máquinas
Maquina simples y compuestas
Trabajo
Para DBA 5
8. Materia
Clases de Materia
Sustancias Puras: Elementos y compuestos.
Cambios físicos y químicos en alimentos
TERCER PERIODO
Para DBA 3 y 4
1. El sistema solar
El sol. Nuestra estrella
Eclipse solares
2. Organización del Universo:
A. Planetas, meteoritos, galaxias, estrellas y otros.
3. Sistema solar.
A. Cómo está organizado el sistema solar
4. La vida en la tierra recibe la influencia del sol y la luna
5. Comparación entre tierra y luna.
A. Los valles y las colinas
B. Fases de la luna
C. Gravedad
6. Movimientos de la tierra.
A. Rotación
B. Traslación
7. Aire afecta el tiempo.
8. Atmosfera
9. Presión atmosférica.
10.Viaje del hombre a la luna
11.Transbordadores y estaciones espaciales
12.El tiempo afecta el clima:
A. Zonas climáticas de la tierra
B. Estaciones
13.Las capas de la tierra:
A. La corteza.
B. El manto.
C. El núcleo
14.El océano que nos rodea:
A. Los océanos y mares, propiedades del agua del océano.
B. Las mareas, corrientes marinas.
C. Formas del paisaje y relieve: Plataforma continental, movimiento de placas
tectónicas, talud continental, planicie, montañas y fosas submarinas.
Para DBA 5.
15. Mezclas
A. Clase de mezclas: Homogénea y Heterogénea
B. Métodos para separar las mezclas: Decantación, destilación, filtración,
evaporación y magnetismo.
CIENCIAS NATURALES
EJES TEMÁTICOS GRADO QUINTO
PRIMER PERIODO
DBA 1.
Organización y funcionamiento del cuerpo humano
1. La célula
A. Clases de células
B. La neurona y su similitud con el circuito
C. Formas de las células según su función
D. Clasificación de los seres según el número de célula.
E. Niveles de organización:
F. Célula, Tejidos, órganos, sistemas.
G. El cuidado del cuerpo
H. El ejercicio
I. La dieta: Proteínas, carbohidratos, grasa, vitaminas, minerales, el agua
J. Higiene corporal: el sueño y el aseo
K. Así cuido mi cuerpo
SEGUNDO PERIODO
DBA 2.
Proceso de nutrición animal
1. Función de Nutrición:
A. Clasificación de los alimentos y sus funciones.
B. Sistema digestivo, circulatorio, respiratorio y Excretor – Urinario
C. Proceso de transformación de los alimentos.
D. Proceso de intercambio gaseoso en tejidos y células
E. Proceso de obtención de energía de las células.
F. Comparación de la función de nutrición en animales (vertebrados e
invertebrados.
G. Articulación de los cuatro sistemas de nutrición.
H. Taller donde se relacione el órgano y su función con objetos del entorno
TERCER PERIODO
DBA 3
Funcionamiento de circuitos eléctricos
1. Electricidad
2. Energía
3. Clases de Energía: Cinética, Potencial, Mecánica, Química, Térmica, Calórica,
4. Radiante, Solar y eléctrica.
5. Circuitos eléctricos
6. Funciones de los componentes de un circuito eléctrico
7. Tipos de circuitos eléctricos: en serie y paralelos.
8. Transferencia de energía química.
DBA 4.
Conducción y aislantes de la corriente eléctrica.
1. La Corriente eléctrica:
2. Conductividad Eléctrica:
3. Materiales conductores y Materiales aislantes
4. Características de los materiales, según su conductibilidad
5. Relación del calentamiento del circuito por corriente eléctrica
6. Utilidad de los circuitos.
7. Representación gráfica de los circuitos
Ejes temáticos Naturales grado 4° y 5°.docx

Más contenido relacionado

Similar a Ejes temáticos Naturales grado 4° y 5°.docx

Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Lucila Paz
 
Biol1 balsasl
Biol1 balsaslBiol1 balsasl
Biol1 balsaslamalia101
 
Origen de la vida en la tierra
 Origen de la vida en la tierra Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierrajohnny_tander
 
PLAN DE AREA CIENCIAS 5 (naturales de 1 a 5
PLAN DE AREA CIENCIAS 5 (naturales de 1 a 5PLAN DE AREA CIENCIAS 5 (naturales de 1 a 5
PLAN DE AREA CIENCIAS 5 (naturales de 1 a 5DannyYohayrisMosquer
 
Programas2012 Prof Sandra Ferrari
Programas2012 Prof Sandra FerrariProgramas2012 Prof Sandra Ferrari
Programas2012 Prof Sandra Ferrarisandraefer
 
Carátula de Biología con sus Temarios.
Carátula de Biología con sus Temarios.Carátula de Biología con sus Temarios.
Carátula de Biología con sus Temarios.Ma' Pizarro
 
Pretarea biología 2014 (1)
Pretarea biología 2014 (1)Pretarea biología 2014 (1)
Pretarea biología 2014 (1)AbelUmbertNasif
 
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimoActividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimoFredy Hernan Mondragon
 
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docx
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docxADAPTACIÓN 1º eso BYG.docx
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docxAnaMateo42
 
IJM Rosas 1º A y 1º B. Cs. Naturales (2012). Programa de exámen.
IJM Rosas 1º A y 1º B. Cs. Naturales (2012). Programa de exámen.IJM Rosas 1º A y 1º B. Cs. Naturales (2012). Programa de exámen.
IJM Rosas 1º A y 1º B. Cs. Naturales (2012). Programa de exámen.Cecilia Fernandez Castro
 
Ciencias naturales 4
Ciencias naturales 4Ciencias naturales 4
Ciencias naturales 4camilo torres
 
Biología 1ºMedio
Biología 1ºMedioBiología 1ºMedio
Biología 1ºMedioDanny ayaka
 
Biol1 balsasl
Biol1 balsaslBiol1 balsasl
Biol1 balsaslamalia101
 
Conocimiento cientifico del mundo fisico ii
Conocimiento cientifico del mundo fisico iiConocimiento cientifico del mundo fisico ii
Conocimiento cientifico del mundo fisico iiFernando Rojas López
 
Programa Naturals
Programa NaturalsPrograma Naturals
Programa NaturalsPipo Pepe
 

Similar a Ejes temáticos Naturales grado 4° y 5°.docx (20)

Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.Diversificacacion c.t.a.
Diversificacacion c.t.a.
 
Biol1 balsasl
Biol1 balsaslBiol1 balsasl
Biol1 balsasl
 
Origen de la vida en la tierra
 Origen de la vida en la tierra Origen de la vida en la tierra
Origen de la vida en la tierra
 
Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio Contenidos Primero Medio
Contenidos Primero Medio
 
Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio Contenidos De Primero Medio
Contenidos De Primero Medio
 
PLAN DE AREA CIENCIAS 5 (naturales de 1 a 5
PLAN DE AREA CIENCIAS 5 (naturales de 1 a 5PLAN DE AREA CIENCIAS 5 (naturales de 1 a 5
PLAN DE AREA CIENCIAS 5 (naturales de 1 a 5
 
Programas2012 Prof Sandra Ferrari
Programas2012 Prof Sandra FerrariProgramas2012 Prof Sandra Ferrari
Programas2012 Prof Sandra Ferrari
 
Carátula de Biología con sus Temarios.
Carátula de Biología con sus Temarios.Carátula de Biología con sus Temarios.
Carátula de Biología con sus Temarios.
 
Pretarea biología 2014 (1)
Pretarea biología 2014 (1)Pretarea biología 2014 (1)
Pretarea biología 2014 (1)
 
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimoActividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
Actividades de recuperacion ii ciencias naturales grado septimo
 
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docx
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docxADAPTACIÓN 1º eso BYG.docx
ADAPTACIÓN 1º eso BYG.docx
 
IJM Rosas 1º A y 1º B. Cs. Naturales (2012). Programa de exámen.
IJM Rosas 1º A y 1º B. Cs. Naturales (2012). Programa de exámen.IJM Rosas 1º A y 1º B. Cs. Naturales (2012). Programa de exámen.
IJM Rosas 1º A y 1º B. Cs. Naturales (2012). Programa de exámen.
 
Ciencias naturales 4
Ciencias naturales 4Ciencias naturales 4
Ciencias naturales 4
 
Ciencias naturales 5
Ciencias naturales 5Ciencias naturales 5
Ciencias naturales 5
 
Biología 1ºMedio
Biología 1ºMedioBiología 1ºMedio
Biología 1ºMedio
 
Biol1 balsasl
Biol1 balsaslBiol1 balsasl
Biol1 balsasl
 
Bio1 a 1b
Bio1 a 1bBio1 a 1b
Bio1 a 1b
 
Conocimiento cientifico del mundo fisico ii
Conocimiento cientifico del mundo fisico iiConocimiento cientifico del mundo fisico ii
Conocimiento cientifico del mundo fisico ii
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Programa Naturals
Programa NaturalsPrograma Naturals
Programa Naturals
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ejes temáticos Naturales grado 4° y 5°.docx

  • 1. CIENCIAS NATURALES EJES TEMÁTICOS GRADO CUARTO PRIMER PERIODO Para DBA 6 Y 7 Función de los organismos en los niveles tróficos. 1. Qué son niveles tróficos: Productores, consumidores y descomponedores. 2. Alteración en alguno de los niveles tróficos. 3. Cadenas alimenticias. 4. Pirámides alimenticias. 5. Redes tróficas. Relación entre ecosistema y supervivencia 1. Qué es un ecosistema. 2. Dinámica del ecosistema según las necesidades de energía y nutrientes de los seres vivos. (Cadena alimentaria - herbívoros, carnívoros, y omnívoros). 3. Seres autótrofos y heterótrofos. 4. Características físicas del ecosistema. 5. Supervivencia de los organismos. 6. Clases de ecosistemas y sus diferencias: Acuáticos y terrestres. 7. Clasificación de seres vivos en diversos grupos taxonómicos (plantas, animales, microorganismos…). 8. Equilibrio y alteraciones ecológicas. 9. Adaptaciones ecológicas de los seres vivos según las características del ecosistema en que viven. 10.Fenómeno de camuflaje en el entorno relacionado con las necesidades de los seres vivos 11.Relaciones entre: el efecto de invernadero, la lluvia ácida y el debilitamiento de la capa de ozono con la contaminación atmosférica. Para DBA 5 Materia 12.Propiedades de la materia. 13.Generales: Masa, peso y Volumen. 14.Específica: Densidad, dilatación y solubilidad
  • 2. SEGUNDO PERIODO Para DBA 1 1. Fuerza Qué es la fuerza 2. Efectos de la fuerza: (Deformación o cambio en el movimiento). 3. Movimiento y clases de movimiento: ( rectilíneo, curvilíneo, circular, elíptico y parabólico) 4. Características de las fuerzas: (Punto de aplicación, dirección, sentido y magnitud). 5. Tipos o componentes de una fuerza: (Por contacto (Empuje /Tracción) o a distancia: (magnetismo o gravedad) Cómo se calcula una fuerza. Cómo se representa una fuerza Para DBA 2. 6. Palancas Palancas en el sistema locomotor humano 7. Máquinas Maquina simples y compuestas Trabajo Para DBA 5 8. Materia Clases de Materia Sustancias Puras: Elementos y compuestos. Cambios físicos y químicos en alimentos
  • 3. TERCER PERIODO Para DBA 3 y 4 1. El sistema solar El sol. Nuestra estrella Eclipse solares 2. Organización del Universo: A. Planetas, meteoritos, galaxias, estrellas y otros. 3. Sistema solar. A. Cómo está organizado el sistema solar 4. La vida en la tierra recibe la influencia del sol y la luna 5. Comparación entre tierra y luna. A. Los valles y las colinas B. Fases de la luna C. Gravedad 6. Movimientos de la tierra. A. Rotación B. Traslación 7. Aire afecta el tiempo. 8. Atmosfera 9. Presión atmosférica. 10.Viaje del hombre a la luna 11.Transbordadores y estaciones espaciales 12.El tiempo afecta el clima: A. Zonas climáticas de la tierra B. Estaciones 13.Las capas de la tierra: A. La corteza. B. El manto. C. El núcleo 14.El océano que nos rodea: A. Los océanos y mares, propiedades del agua del océano.
  • 4. B. Las mareas, corrientes marinas. C. Formas del paisaje y relieve: Plataforma continental, movimiento de placas tectónicas, talud continental, planicie, montañas y fosas submarinas. Para DBA 5. 15. Mezclas A. Clase de mezclas: Homogénea y Heterogénea B. Métodos para separar las mezclas: Decantación, destilación, filtración, evaporación y magnetismo. CIENCIAS NATURALES EJES TEMÁTICOS GRADO QUINTO PRIMER PERIODO DBA 1. Organización y funcionamiento del cuerpo humano 1. La célula A. Clases de células B. La neurona y su similitud con el circuito C. Formas de las células según su función D. Clasificación de los seres según el número de célula. E. Niveles de organización: F. Célula, Tejidos, órganos, sistemas. G. El cuidado del cuerpo H. El ejercicio I. La dieta: Proteínas, carbohidratos, grasa, vitaminas, minerales, el agua J. Higiene corporal: el sueño y el aseo K. Así cuido mi cuerpo SEGUNDO PERIODO DBA 2. Proceso de nutrición animal
  • 5. 1. Función de Nutrición: A. Clasificación de los alimentos y sus funciones. B. Sistema digestivo, circulatorio, respiratorio y Excretor – Urinario C. Proceso de transformación de los alimentos. D. Proceso de intercambio gaseoso en tejidos y células E. Proceso de obtención de energía de las células. F. Comparación de la función de nutrición en animales (vertebrados e invertebrados. G. Articulación de los cuatro sistemas de nutrición. H. Taller donde se relacione el órgano y su función con objetos del entorno TERCER PERIODO DBA 3 Funcionamiento de circuitos eléctricos 1. Electricidad 2. Energía 3. Clases de Energía: Cinética, Potencial, Mecánica, Química, Térmica, Calórica, 4. Radiante, Solar y eléctrica. 5. Circuitos eléctricos 6. Funciones de los componentes de un circuito eléctrico 7. Tipos de circuitos eléctricos: en serie y paralelos. 8. Transferencia de energía química. DBA 4. Conducción y aislantes de la corriente eléctrica. 1. La Corriente eléctrica: 2. Conductividad Eléctrica: 3. Materiales conductores y Materiales aislantes 4. Características de los materiales, según su conductibilidad 5. Relación del calentamiento del circuito por corriente eléctrica 6. Utilidad de los circuitos. 7. Representación gráfica de los circuitos