SlideShare una empresa de Scribd logo
El ABC de Las Instalaciones de Gas, Hidráulicas
y Sanitarias
 INGCIES
 1 Month ago
 CATEGORIAS,Manuales
Descripción:
Cada sustancia que conoce el hombre puede ser liquido, sólida o un gas y
aún cuando el gas es mas ligero que las otras dos formas de materia, tiene
un cierto peso, se puede hacer caber en esoacios muy pequeños y esta es
una caracteristica muy importante para su manejo y almacenamiento.
El gas no tiene una forma fija ni un volumen fijo, esta hecho del constante
movimiento de los atomos, cuando estos se fuerzan dentro de un
contenedor, toman la forma del recipiente contenedor, pero ocupan solo
un pequeño lugar del espacio interior del contenedor. Los espacios entre
estas particulas son vacios. Las particulas del gas se pueden convertir en
liquido cuando se enfrian debajo de su punto de ebullición, cuando se
alcanza esta temperatura las particulas de gas se jalan juntas para formar
un liquido, este es el principio usado para formar el oxigeno liquido.
Se puede pensar en un sistea de gas como un red simplificada de plomeria
que consisteen largos tubos que pueden estar instalados debajo del piso o
a travez de las paredes, soportados por herrajes que alimentan algunos
electrodomesticos, com son: los calentadores de agua, las estufas, las
maquinas secadoras de ropa,etc. A diferencia de un sistema de plomeria
para agua, los sistemas degas no tienen drenajes, y por supuesto, elmedio
que transporta la tuberia es un gas con un fuerte olor.
Datos:
Autor: Enríquez Harper / Manual / Pag. 306 / Formato: PDF / Peso: 45 Mb /
Descargar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
PaolaPilatasig
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
Paula Prado
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
Daniel Muñoz
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
Gerardo Ibañez
 
Características de los tres estados
Características de los tres estadosCaracterísticas de los tres estados
Características de los tres estados
maikel0092
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
guestde0cf1
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
Juanivaliaga Juanivaliaga
 
Estado de la materia
Estado de la materia Estado de la materia
Estado de la materia
Johan Cortes
 
2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación
mngm
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
José Delgado
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
Maria Tordecilla
 
Los estados de la materia y sus cambios
Los estados de la materia y sus cambios Los estados de la materia y sus cambios
Los estados de la materia y sus cambios
andrea446
 
estados de agregacion de la materia y transformaciones de fase
estados de agregacion de la materia y transformaciones de faseestados de agregacion de la materia y transformaciones de fase
estados de agregacion de la materia y transformaciones de fase
Carlos Saldaña
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
*
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
losprostipirugolfos
 
Estados De Agregación de la materia
Estados De Agregación de la materiaEstados De Agregación de la materia
Estados De Agregación de la materia
isasua
 
Gases ppt 7 a
Gases ppt 7 aGases ppt 7 a
Gases ppt 7 a
profesoraudp
 

La actualidad más candente (17)

Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
 
Estados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materiaEstados de agregación de la materia
Estados de agregación de la materia
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Características de los tres estados
Características de los tres estadosCaracterísticas de los tres estados
Características de los tres estados
 
La Materia
La MateriaLa Materia
La Materia
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Estado de la materia
Estado de la materia Estado de la materia
Estado de la materia
 
2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación2 3 estados de agregación
2 3 estados de agregación
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
 
Los estados de la materia y sus cambios
Los estados de la materia y sus cambios Los estados de la materia y sus cambios
Los estados de la materia y sus cambios
 
estados de agregacion de la materia y transformaciones de fase
estados de agregacion de la materia y transformaciones de faseestados de agregacion de la materia y transformaciones de fase
estados de agregacion de la materia y transformaciones de fase
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Estados De Agregación de la materia
Estados De Agregación de la materiaEstados De Agregación de la materia
Estados De Agregación de la materia
 
Gases ppt 7 a
Gases ppt 7 aGases ppt 7 a
Gases ppt 7 a
 

Similar a El abc de las istalaciones de gas

Densidad superior
Densidad superiorDensidad superior
Densidad superior
Mferavi
 
TP Sistemas Materiales.docx
TP Sistemas Materiales.docxTP Sistemas Materiales.docx
TP Sistemas Materiales.docx
YaninaSpiazzi1
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
aleeh_bd
 
LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES
Laura Sanchez
 
leyes y propiedades de los gases.pptx
leyes y propiedades de los gases.pptxleyes y propiedades de los gases.pptx
leyes y propiedades de los gases.pptx
robin387171
 
QUÍMICA ASIMOV.pdf
QUÍMICA ASIMOV.pdfQUÍMICA ASIMOV.pdf
QUÍMICA ASIMOV.pdf
Alexander Araque Pinzón
 
Estados de agregación físicos de la materia
Estados de agregación físicos de la materiaEstados de agregación físicos de la materia
Estados de agregación físicos de la materia
Diego Uv
 
Leyes de los gases teórico
Leyes de los gases teóricoLeyes de los gases teórico
Leyes de los gases teórico
angelcheccya
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
avrilleiva
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
avrilleiva
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
GabriielU
 
Informe de laboratorio Gases
Informe de laboratorio GasesInforme de laboratorio Gases
Informe de laboratorio Gases
William Matamoros
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
stefania vargas
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
aleeh_bd
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
GabriielU
 
3 eso.t2.la naturaleza de la materia
3 eso.t2.la naturaleza de la materia3 eso.t2.la naturaleza de la materia
3 eso.t2.la naturaleza de la materia
quififluna
 
Materia y..
Materia y..Materia y..
Materia y..
practicadocente2011
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Cristian Elias Buyucue Martinez
 
Cbtis1
Cbtis1Cbtis1
Cbtis1
Kaarlaa1
 
Gases
GasesGases

Similar a El abc de las istalaciones de gas (20)

Densidad superior
Densidad superiorDensidad superior
Densidad superior
 
TP Sistemas Materiales.docx
TP Sistemas Materiales.docxTP Sistemas Materiales.docx
TP Sistemas Materiales.docx
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES LABORATORIO DE GASES
LABORATORIO DE GASES
 
leyes y propiedades de los gases.pptx
leyes y propiedades de los gases.pptxleyes y propiedades de los gases.pptx
leyes y propiedades de los gases.pptx
 
QUÍMICA ASIMOV.pdf
QUÍMICA ASIMOV.pdfQUÍMICA ASIMOV.pdf
QUÍMICA ASIMOV.pdf
 
Estados de agregación físicos de la materia
Estados de agregación físicos de la materiaEstados de agregación físicos de la materia
Estados de agregación físicos de la materia
 
Leyes de los gases teórico
Leyes de los gases teóricoLeyes de los gases teórico
Leyes de los gases teórico
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Los estados de la materia
Los estados de la materiaLos estados de la materia
Los estados de la materia
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Informe de laboratorio Gases
Informe de laboratorio GasesInforme de laboratorio Gases
Informe de laboratorio Gases
 
Estados de agregación
Estados de agregaciónEstados de agregación
Estados de agregación
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
3 eso.t2.la naturaleza de la materia
3 eso.t2.la naturaleza de la materia3 eso.t2.la naturaleza de la materia
3 eso.t2.la naturaleza de la materia
 
Materia y..
Materia y..Materia y..
Materia y..
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Cbtis1
Cbtis1Cbtis1
Cbtis1
 
Gases
GasesGases
Gases
 

Último

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Fran115
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
OMORDO
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 

Último (20)

Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptxLuces piloto y contactores Presentación fn.pptx
Luces piloto y contactores Presentación fn.pptx
 
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdfKit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
Kit del Analisis y Visualizacion de Datos.pdf
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 

El abc de las istalaciones de gas

  • 1. El ABC de Las Instalaciones de Gas, Hidráulicas y Sanitarias  INGCIES  1 Month ago  CATEGORIAS,Manuales Descripción: Cada sustancia que conoce el hombre puede ser liquido, sólida o un gas y aún cuando el gas es mas ligero que las otras dos formas de materia, tiene un cierto peso, se puede hacer caber en esoacios muy pequeños y esta es una caracteristica muy importante para su manejo y almacenamiento. El gas no tiene una forma fija ni un volumen fijo, esta hecho del constante movimiento de los atomos, cuando estos se fuerzan dentro de un contenedor, toman la forma del recipiente contenedor, pero ocupan solo un pequeño lugar del espacio interior del contenedor. Los espacios entre estas particulas son vacios. Las particulas del gas se pueden convertir en liquido cuando se enfrian debajo de su punto de ebullición, cuando se alcanza esta temperatura las particulas de gas se jalan juntas para formar un liquido, este es el principio usado para formar el oxigeno liquido.
  • 2. Se puede pensar en un sistea de gas como un red simplificada de plomeria que consisteen largos tubos que pueden estar instalados debajo del piso o a travez de las paredes, soportados por herrajes que alimentan algunos electrodomesticos, com son: los calentadores de agua, las estufas, las maquinas secadoras de ropa,etc. A diferencia de un sistema de plomeria para agua, los sistemas degas no tienen drenajes, y por supuesto, elmedio que transporta la tuberia es un gas con un fuerte olor. Datos: Autor: Enríquez Harper / Manual / Pag. 306 / Formato: PDF / Peso: 45 Mb / Descargar