SlideShare una empresa de Scribd logo
El ABC que nos deja el 2014
Carlos Castro1
A lo largo de este año múltiples acontecimientos, noticias y eventos han puesto de manifiesto
diversos problemas o realidades, que nos impulsan a reflexionar sobre el momento que vivimos en
nuestro devenir histórico. La necesidad de reflexionar acerca de lo sucedido, no es más que una
apuesta proyectiva; que pretende brindar luces, al menos, para los venideros 365 días.
Fuera de hacer una extensa revisión de lo
sucedido, cada hecho social lleva implícito
características comunes que podemos
englobarlas en palabras claves de análisis. De
esta forma, se puede construir un abecedario
que guíe la reflexión o comprensión de las
tendencias o eventos que estén por venir, desde
la mirada de lo ocurrido.
Más allá de brindar un amplio recorrido del
acontecer noticioso del 2014, hay palabras que
destacan y ameritan mención especial, porque
nos ofrecen un panorama del ABC que nos deja
este año:
Auditoria / Accountability
Al hablar de auditoría suele referirse a un tema fiscal, contable o presupuestario. Pero al mismo
tiempo, está de fondo el término inglés accountability o rendición de cuenta. Dicho de otra forma,
esta letra “A” nos deja una palabra que muestra poblaciones, grupos, individuos o ciudadanos más
conscientes de dónde se encuentran
“parados” y comienzan a delimitar sus
acciones en pro de identificar responsables y
exigir respuestas o acciones concretas.
La necesidad de transparencia por parte de
las instituciones públicas o privadas estuvo
presente en diversos acontecimientos. Los
ciudadanos reclaman aún más no sólo por
una justa administración pública o privada,
sino que exigen cada vez más instituciones
ajustados a ellos: los casos de corrupción en
España y México, los estudiantes asesinados
en la nación Azteca, el impacto del Mundial de
Fútbol en Brasil, los movimientos sociales ocurridos en Ucrania y Venezuela o las acciones de calle
por temas ecológicos, anti-discriminatorios / anti-racismo / pro-educativos ocurridas en Chile y
1 Sociólogo Especialista enMercadeopara Empresa. Profesorde la Universidad Católica Andrés Bello Caracas-Venezuela en las cátedras
de Sociología, Sociología Política, Mercadotecnia y del Seminario Sociología y Mercadotecnia. ccastro@ucab.edu.ve
Estados Unidos, son algunos ejemplos de la desconfianza de poblaciones, sectores, minorías o
mayorías en las formas institucionales establecidas para solventar los problemas comunes.
Banalidad
Al hablar de banalidad se hace referencia a lo superficial, transitorio, momentáneo o instantáneo.
Esta letra “B” nos deja una palabra que refleja más nunca el mensaje de fondo de la célebre frase
Warhol: todos podemos ser famosos. Lo que quizá no pensó Andy, fue que hoy día muchos
necesitarían ser famosos, especialmente los hijos de la Sociedad Red o la llamada Generación Y.
El vínculo y la interconexión que nos ofrece Internet han
puesto de manifiesto la sociedad solitaria e individualista en la
cual vivimos. Todos nos hemos dado cuenta que cualquier
puede ser famoso y la vía para lograrlo son las Redes
Sociales. Las modas no sólo son impuestas por las
celebridades, sino por la gente común y corriente que apuesta
a la generación de contenidos en el mundo digital. YouTube
sigue ofreciendo ejemplos de ello: basta con mirar los canales
con mayor cantidad de suscriptores y el éxito de PewDiePie2.
Instagram se catapultó como la red de los jóvenes al brindar
un espacio para darse a conocer y ser ellos mismos, y junto
con el selfie, son las formas de generación de contenido
idóneas para alcanzar la celebridad. La farándula, la prensa amarillista y los reality shows, siguen
alimentando la fantasía individual del éxito público. A fin de cuentas, hace falta que Kim Kardashian
“rompa Internet” con su sesión de fotos para hacer sentir que todo es posible.
Control
El control remite a las diversas expresiones que apuntan a la toma de decisiones, proyectos
objetivos, límites, sistemas de vigilancia o formas de establecer parámetros que posibilitan la
autodeterminación de poblaciones, mayorías o minorías. Esta
letra “C” nos deja una palabra que constata el punto de
inflexión o stop de todas las actuales prácticas sociales,
económicas, políticas y culturales en donde se cuestiona al
status quo o el orden establecido busca mantenerse a sí
mismo.
Dejar en claro hasta dónde llegar o hasta dónde está permitido,
nos remonta a la vieja discusión liberal del siglo XIX acerca de
los derechos inalienables del individuo-ciudadano. Hoy día los
movimientos sociales y culturales siguen izando esa bandera,
pero enfocados cada vez más a los derechos de minorías:
igualdad de género, diversidad, sexual, religiosa y cultural,
autodeterminación política, políticas públicas dirigidas a la
salud pública y ecología. Aunque la diversidad cada vez más es aceptada, el que cada quién
puede ser quién sea, genera problemas colectivos que acarrean forma de vigilancia y control
evidenciados en los sucesos de Wikileak, Vatileak, Celebritygate, el caso Snowden, hasta llegar a
los movimientos islámicos extremistas como ISIS. En última instancia, el control pone en evidencia
2 https://www.youtube.com/user/PewDiePie
las diversas crisis que existen en los diversos planos sociales, económicos, culturales, políticos y
tecnológicos/comunicacionales a lo largo y ancho del planeta.
Aunque la lista de palabras claves pudiese ser más extensa y destacar algunas por estar
asociadas con las ya mencionadas, como por ejemplo: diversidad, empleo, ecología, democracia,
capitalismo, generación Z, populismo, seguridad social o xenofobia, la relevancia de estas tres
palabras iniciales del abecedario radica en la base a la cual apuntan y nos remontan a los
principios mismos de la modernidad: Libertad, Igualdad y Fraternidad.
En última instancia, este ABC que nos deja el 2014 continuará estando presente en los próximos
años, porque queramos o no, la civilización sigue buscando formas de convivir en donde estos
viejos principios tengan cavidad cada vez más, para la mayor cantidad de poblaciones o grupos
posibles.
FUENTES:
Imagen Reflexión: http://bit.ly/1AGb8mc
Imagen Accountability: http://bit.ly/1AGkGgW
Imagen Banalidad: http://bit.ly/1AGEroF
Imagen Control: http://bit.ly/1AHgTQl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionemmsantboi
 
TENDENCIAS 2021 Español
TENDENCIAS 2021 EspañolTENDENCIAS 2021 Español
TENDENCIAS 2021 Español
DDB Latina
 
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Jazmin Rodas rodas aguilar
 
Estudios Empresariales, Universidad de Deusto, San Sebastian
Estudios Empresariales, Universidad de Deusto, San SebastianEstudios Empresariales, Universidad de Deusto, San Sebastian
Estudios Empresariales, Universidad de Deusto, San SebastianManfredNolte
 
(192) (long)ricos y pobres
(192) (long)ricos y pobres(192) (long)ricos y pobres
(192) (long)ricos y pobresManfredNolte
 
I soc clase 14
I soc clase 14I soc clase 14
I soc clase 14
Hviano
 
La educación en un mundo líquido
La educación en un mundo líquidoLa educación en un mundo líquido
La educación en un mundo líquido
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Presentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
Presentacion asignatura 2 modulo 1 meppPresentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
Presentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
Raúl Federico García Pérez
 
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcasNuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Antoni
 
¿Empresas culpables o responsables? Dilemas del capitalismo y RSC
¿Empresas culpables o responsables? Dilemas del capitalismo y RSC¿Empresas culpables o responsables? Dilemas del capitalismo y RSC
¿Empresas culpables o responsables? Dilemas del capitalismo y RSCVictoria Bazaine
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
gmartinez180
 

La actualidad más candente (14)

Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
 
TENDENCIAS 2021 Español
TENDENCIAS 2021 EspañolTENDENCIAS 2021 Español
TENDENCIAS 2021 Español
 
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
Organigrama6y7sociologia 140202183647-phpapp01 (1)
 
Estudios Empresariales, Universidad de Deusto, San Sebastian
Estudios Empresariales, Universidad de Deusto, San SebastianEstudios Empresariales, Universidad de Deusto, San Sebastian
Estudios Empresariales, Universidad de Deusto, San Sebastian
 
(192) (long)ricos y pobres
(192) (long)ricos y pobres(192) (long)ricos y pobres
(192) (long)ricos y pobres
 
I soc clase 14
I soc clase 14I soc clase 14
I soc clase 14
 
La educación en un mundo líquido
La educación en un mundo líquidoLa educación en un mundo líquido
La educación en un mundo líquido
 
Presentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
Presentacion asignatura 2 modulo 1 meppPresentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
Presentacion asignatura 2 modulo 1 mepp
 
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcasNuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
Nuevos lenguajes para la comunicación: ARTivismo y marcas
 
¿Empresas culpables o responsables? Dilemas del capitalismo y RSC
¿Empresas culpables o responsables? Dilemas del capitalismo y RSC¿Empresas culpables o responsables? Dilemas del capitalismo y RSC
¿Empresas culpables o responsables? Dilemas del capitalismo y RSC
 
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
Organigrama de Andrea Bajaña 6 y 7
 
La pobreza
La pobrezaLa pobreza
La pobreza
 
Antropologia tp n°1
Antropologia tp n°1Antropologia tp n°1
Antropologia tp n°1
 
Sociedad actual
Sociedad actualSociedad actual
Sociedad actual
 

Destacado

Civilizacion del Espectáculo: ¿el fracaso de Jennifer?
Civilizacion del Espectáculo: ¿el fracaso de Jennifer?Civilizacion del Espectáculo: ¿el fracaso de Jennifer?
Civilizacion del Espectáculo: ¿el fracaso de Jennifer?
carlos.castro
 
Clima organizacional y productividad.el papel inspirador del supervisor
Clima organizacional y productividad.el papel inspirador del supervisorClima organizacional y productividad.el papel inspirador del supervisor
Clima organizacional y productividad.el papel inspirador del supervisorcarlos.castro
 
El Populismo: ¿líder necesario?
El Populismo: ¿líder necesario?El Populismo: ¿líder necesario?
El Populismo: ¿líder necesario?
carlos.castro
 
Sociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketingSociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketing
carlos.castro
 
Sociedad Digital: ¿nuestra propia calle Elm?
Sociedad Digital: ¿nuestra propia calle Elm?Sociedad Digital: ¿nuestra propia calle Elm?
Sociedad Digital: ¿nuestra propia calle Elm?
carlos.castro
 
Vacío Existencial - Estudiantes
Vacío Existencial - EstudiantesVacío Existencial - Estudiantes
Vacío Existencial - Estudiantes
carlos.castro
 
Selfie ¿integrador social?
Selfie ¿integrador social?Selfie ¿integrador social?
Selfie ¿integrador social?
carlos.castro
 
¿Para qué sirve la Sociología?
¿Para qué sirve la Sociología?¿Para qué sirve la Sociología?
¿Para qué sirve la Sociología?
carlos.castro
 
Evolución de los Medios de Comunicación e Información. El Futuro de la Prens...
Evolución de los Medios de Comunicación e Información.  El Futuro de la Prens...Evolución de los Medios de Comunicación e Información.  El Futuro de la Prens...
Evolución de los Medios de Comunicación e Información. El Futuro de la Prens...
carlos.castro
 

Destacado (9)

Civilizacion del Espectáculo: ¿el fracaso de Jennifer?
Civilizacion del Espectáculo: ¿el fracaso de Jennifer?Civilizacion del Espectáculo: ¿el fracaso de Jennifer?
Civilizacion del Espectáculo: ¿el fracaso de Jennifer?
 
Clima organizacional y productividad.el papel inspirador del supervisor
Clima organizacional y productividad.el papel inspirador del supervisorClima organizacional y productividad.el papel inspirador del supervisor
Clima organizacional y productividad.el papel inspirador del supervisor
 
El Populismo: ¿líder necesario?
El Populismo: ¿líder necesario?El Populismo: ¿líder necesario?
El Populismo: ¿líder necesario?
 
Sociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketingSociedad Red: la era del marketing
Sociedad Red: la era del marketing
 
Sociedad Digital: ¿nuestra propia calle Elm?
Sociedad Digital: ¿nuestra propia calle Elm?Sociedad Digital: ¿nuestra propia calle Elm?
Sociedad Digital: ¿nuestra propia calle Elm?
 
Vacío Existencial - Estudiantes
Vacío Existencial - EstudiantesVacío Existencial - Estudiantes
Vacío Existencial - Estudiantes
 
Selfie ¿integrador social?
Selfie ¿integrador social?Selfie ¿integrador social?
Selfie ¿integrador social?
 
¿Para qué sirve la Sociología?
¿Para qué sirve la Sociología?¿Para qué sirve la Sociología?
¿Para qué sirve la Sociología?
 
Evolución de los Medios de Comunicación e Información. El Futuro de la Prens...
Evolución de los Medios de Comunicación e Información.  El Futuro de la Prens...Evolución de los Medios de Comunicación e Información.  El Futuro de la Prens...
Evolución de los Medios de Comunicación e Información. El Futuro de la Prens...
 

Similar a El ABC que nos deja el 2014

Ensayo sobre el capital social
Ensayo sobre el capital socialEnsayo sobre el capital social
Ensayo sobre el capital social
GabrielaDiazDelgado2
 
Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7
Valentina Stracuzzi
 
Libro desigualdad e inclusion social en las americas
Libro desigualdad e inclusion social en las americasLibro desigualdad e inclusion social en las americas
Libro desigualdad e inclusion social en las americas
Fundeser Comunicaciones
 
Libro desigualdad
Libro desigualdadLibro desigualdad
Libro desigualdad
Fundeser Comunicaciones
 
Libro desigualdad e inclusion social en las americas
Libro desigualdad e inclusion social en las americasLibro desigualdad e inclusion social en las americas
Libro desigualdad e inclusion social en las americas
Fundeser Comunicaciones
 
la desigualdad y la inclusion social
la desigualdad y la inclusion socialla desigualdad y la inclusion social
la desigualdad y la inclusion social
Fundeser Comunicaciones
 
Propuesta para la recuperación de Venezuela en un nuevo estilo de desarrollo
Propuesta para la recuperación de Venezuela en un nuevo estilo de desarrolloPropuesta para la recuperación de Venezuela en un nuevo estilo de desarrollo
Propuesta para la recuperación de Venezuela en un nuevo estilo de desarrollo
María Antonieta Angarita Sergent
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
Compartir Palabra Maestra
 
B17 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B17 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...B17 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B17 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Tendencias de Consumidor y Marcas - Juan Isaza 2024
Tendencias de Consumidor y Marcas -  Juan Isaza 2024Tendencias de Consumidor y Marcas -  Juan Isaza 2024
Tendencias de Consumidor y Marcas - Juan Isaza 2024
DDB Latina
 
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.
Alejandro Mango Rodriguez
 
La realidad juvenil en nuestra sociedad.ppt
La realidad juvenil en nuestra sociedad.pptLa realidad juvenil en nuestra sociedad.ppt
La realidad juvenil en nuestra sociedad.ppt
David Castañeda
 
Ninos y ninas_de_la_calle
Ninos y ninas_de_la_calleNinos y ninas_de_la_calle
Ninos y ninas_de_la_calle
cinthyalizv
 
Ciudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbanaCiudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbana
Percy Lopez
 
DESARROLLO A ESCALA HUMANA
DESARROLLO A ESCALA HUMANADESARROLLO A ESCALA HUMANA
DESARROLLO A ESCALA HUMANAdianitacarrera
 
La cooperación al desarrollo ante el cambio de época
La cooperación al desarrollo ante el cambio de épocaLa cooperación al desarrollo ante el cambio de época
La cooperación al desarrollo ante el cambio de época
Gonzalo de Castro Lamela
 
CRISOL AGOSTO
CRISOL AGOSTOCRISOL AGOSTO
CRISOL AGOSTO
Juana de Ibarbourou
 
Foro trabajo final
Foro trabajo finalForo trabajo final
Foro trabajo final
horobiov
 

Similar a El ABC que nos deja el 2014 (20)

Ensayo sobre el capital social
Ensayo sobre el capital socialEnsayo sobre el capital social
Ensayo sobre el capital social
 
Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7Diagramas de la unidad 6 y 7
Diagramas de la unidad 6 y 7
 
Libro desigualdad e inclusion social en las americas
Libro desigualdad e inclusion social en las americasLibro desigualdad e inclusion social en las americas
Libro desigualdad e inclusion social en las americas
 
Libro desigualdad
Libro desigualdadLibro desigualdad
Libro desigualdad
 
Libro desigualdad e inclusion social en las americas
Libro desigualdad e inclusion social en las americasLibro desigualdad e inclusion social en las americas
Libro desigualdad e inclusion social en las americas
 
la desigualdad y la inclusion social
la desigualdad y la inclusion socialla desigualdad y la inclusion social
la desigualdad y la inclusion social
 
Jovenes amba 2010
Jovenes amba 2010Jovenes amba 2010
Jovenes amba 2010
 
Propuesta para la recuperación de Venezuela en un nuevo estilo de desarrollo
Propuesta para la recuperación de Venezuela en un nuevo estilo de desarrolloPropuesta para la recuperación de Venezuela en un nuevo estilo de desarrollo
Propuesta para la recuperación de Venezuela en un nuevo estilo de desarrollo
 
Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021Lo más leído - Edición Junio 2021
Lo más leído - Edición Junio 2021
 
B17 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B17 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...B17 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
B17 - Ideas y paradigmas para una nueva sociedad: La aldea del Tercer Milenio...
 
Tendencias de Consumidor y Marcas - Juan Isaza 2024
Tendencias de Consumidor y Marcas -  Juan Isaza 2024Tendencias de Consumidor y Marcas -  Juan Isaza 2024
Tendencias de Consumidor y Marcas - Juan Isaza 2024
 
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.
 
La realidad juvenil en nuestra sociedad.ppt
La realidad juvenil en nuestra sociedad.pptLa realidad juvenil en nuestra sociedad.ppt
La realidad juvenil en nuestra sociedad.ppt
 
Ninos y ninas_de_la_calle
Ninos y ninas_de_la_calleNinos y ninas_de_la_calle
Ninos y ninas_de_la_calle
 
Ciudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbanaCiudades latinoamericanas urbana
Ciudades latinoamericanas urbana
 
Equipo 2
Equipo  2Equipo  2
Equipo 2
 
DESARROLLO A ESCALA HUMANA
DESARROLLO A ESCALA HUMANADESARROLLO A ESCALA HUMANA
DESARROLLO A ESCALA HUMANA
 
La cooperación al desarrollo ante el cambio de época
La cooperación al desarrollo ante el cambio de épocaLa cooperación al desarrollo ante el cambio de época
La cooperación al desarrollo ante el cambio de época
 
CRISOL AGOSTO
CRISOL AGOSTOCRISOL AGOSTO
CRISOL AGOSTO
 
Foro trabajo final
Foro trabajo finalForo trabajo final
Foro trabajo final
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

El ABC que nos deja el 2014

  • 1. El ABC que nos deja el 2014 Carlos Castro1 A lo largo de este año múltiples acontecimientos, noticias y eventos han puesto de manifiesto diversos problemas o realidades, que nos impulsan a reflexionar sobre el momento que vivimos en nuestro devenir histórico. La necesidad de reflexionar acerca de lo sucedido, no es más que una apuesta proyectiva; que pretende brindar luces, al menos, para los venideros 365 días. Fuera de hacer una extensa revisión de lo sucedido, cada hecho social lleva implícito características comunes que podemos englobarlas en palabras claves de análisis. De esta forma, se puede construir un abecedario que guíe la reflexión o comprensión de las tendencias o eventos que estén por venir, desde la mirada de lo ocurrido. Más allá de brindar un amplio recorrido del acontecer noticioso del 2014, hay palabras que destacan y ameritan mención especial, porque nos ofrecen un panorama del ABC que nos deja este año: Auditoria / Accountability Al hablar de auditoría suele referirse a un tema fiscal, contable o presupuestario. Pero al mismo tiempo, está de fondo el término inglés accountability o rendición de cuenta. Dicho de otra forma, esta letra “A” nos deja una palabra que muestra poblaciones, grupos, individuos o ciudadanos más conscientes de dónde se encuentran “parados” y comienzan a delimitar sus acciones en pro de identificar responsables y exigir respuestas o acciones concretas. La necesidad de transparencia por parte de las instituciones públicas o privadas estuvo presente en diversos acontecimientos. Los ciudadanos reclaman aún más no sólo por una justa administración pública o privada, sino que exigen cada vez más instituciones ajustados a ellos: los casos de corrupción en España y México, los estudiantes asesinados en la nación Azteca, el impacto del Mundial de Fútbol en Brasil, los movimientos sociales ocurridos en Ucrania y Venezuela o las acciones de calle por temas ecológicos, anti-discriminatorios / anti-racismo / pro-educativos ocurridas en Chile y 1 Sociólogo Especialista enMercadeopara Empresa. Profesorde la Universidad Católica Andrés Bello Caracas-Venezuela en las cátedras de Sociología, Sociología Política, Mercadotecnia y del Seminario Sociología y Mercadotecnia. ccastro@ucab.edu.ve
  • 2. Estados Unidos, son algunos ejemplos de la desconfianza de poblaciones, sectores, minorías o mayorías en las formas institucionales establecidas para solventar los problemas comunes. Banalidad Al hablar de banalidad se hace referencia a lo superficial, transitorio, momentáneo o instantáneo. Esta letra “B” nos deja una palabra que refleja más nunca el mensaje de fondo de la célebre frase Warhol: todos podemos ser famosos. Lo que quizá no pensó Andy, fue que hoy día muchos necesitarían ser famosos, especialmente los hijos de la Sociedad Red o la llamada Generación Y. El vínculo y la interconexión que nos ofrece Internet han puesto de manifiesto la sociedad solitaria e individualista en la cual vivimos. Todos nos hemos dado cuenta que cualquier puede ser famoso y la vía para lograrlo son las Redes Sociales. Las modas no sólo son impuestas por las celebridades, sino por la gente común y corriente que apuesta a la generación de contenidos en el mundo digital. YouTube sigue ofreciendo ejemplos de ello: basta con mirar los canales con mayor cantidad de suscriptores y el éxito de PewDiePie2. Instagram se catapultó como la red de los jóvenes al brindar un espacio para darse a conocer y ser ellos mismos, y junto con el selfie, son las formas de generación de contenido idóneas para alcanzar la celebridad. La farándula, la prensa amarillista y los reality shows, siguen alimentando la fantasía individual del éxito público. A fin de cuentas, hace falta que Kim Kardashian “rompa Internet” con su sesión de fotos para hacer sentir que todo es posible. Control El control remite a las diversas expresiones que apuntan a la toma de decisiones, proyectos objetivos, límites, sistemas de vigilancia o formas de establecer parámetros que posibilitan la autodeterminación de poblaciones, mayorías o minorías. Esta letra “C” nos deja una palabra que constata el punto de inflexión o stop de todas las actuales prácticas sociales, económicas, políticas y culturales en donde se cuestiona al status quo o el orden establecido busca mantenerse a sí mismo. Dejar en claro hasta dónde llegar o hasta dónde está permitido, nos remonta a la vieja discusión liberal del siglo XIX acerca de los derechos inalienables del individuo-ciudadano. Hoy día los movimientos sociales y culturales siguen izando esa bandera, pero enfocados cada vez más a los derechos de minorías: igualdad de género, diversidad, sexual, religiosa y cultural, autodeterminación política, políticas públicas dirigidas a la salud pública y ecología. Aunque la diversidad cada vez más es aceptada, el que cada quién puede ser quién sea, genera problemas colectivos que acarrean forma de vigilancia y control evidenciados en los sucesos de Wikileak, Vatileak, Celebritygate, el caso Snowden, hasta llegar a los movimientos islámicos extremistas como ISIS. En última instancia, el control pone en evidencia 2 https://www.youtube.com/user/PewDiePie
  • 3. las diversas crisis que existen en los diversos planos sociales, económicos, culturales, políticos y tecnológicos/comunicacionales a lo largo y ancho del planeta. Aunque la lista de palabras claves pudiese ser más extensa y destacar algunas por estar asociadas con las ya mencionadas, como por ejemplo: diversidad, empleo, ecología, democracia, capitalismo, generación Z, populismo, seguridad social o xenofobia, la relevancia de estas tres palabras iniciales del abecedario radica en la base a la cual apuntan y nos remontan a los principios mismos de la modernidad: Libertad, Igualdad y Fraternidad. En última instancia, este ABC que nos deja el 2014 continuará estando presente en los próximos años, porque queramos o no, la civilización sigue buscando formas de convivir en donde estos viejos principios tengan cavidad cada vez más, para la mayor cantidad de poblaciones o grupos posibles. FUENTES: Imagen Reflexión: http://bit.ly/1AGb8mc Imagen Accountability: http://bit.ly/1AGkGgW Imagen Banalidad: http://bit.ly/1AGEroF Imagen Control: http://bit.ly/1AHgTQl