SlideShare una empresa de Scribd logo
   Entre los siglos X y XII los reyes no podían
    imponerse a los señores feudales porque…..
   Los reyes no podían imponerse a los señores
    feudales, ya que no tenían suficiente poder
    económico como para mantener el ejército.
   A partir del siglo XII los monarcas
    aprovecharon ………………………… para
    imponer su autoridad sobre los señores
    …………….
   A partir del siglo XII los monarcas
    aprovecharon el CRECIMIENTO
    ECONÓMICO para imponer su autoridad
    sobre los señores FEUDALES
   Los burgueses querían dictar sus propias
    ……………., elegir sus propios ………… y tener
    su propio …………….. local
   Los burgueses querían dictar sus propias
    LEYES, elegir sus propios JUECES y tener su
    propio GOBIERNO local
   Algunos reyes apoyaron a los burgueses al
    ofrecerles …………………………………… que les
    hacían libres, es decir no sometidos a ningún
    señor feudal
   Algunos reyes apoyaron a los burgueses al
    ofrecerles CARTAS DE PRIVILEGIOS que les
    hacían libres, es decir no sometidos a ningún
    señor feudal.
   Los reyes también les ofrecieron M_ _ _P_ _ _
    _ _ comerciales y permisos para abrir _ _ _ C _
    _ _ _.
   Los reyes también les ofrecieron
    MONOPOLIOS comerciales y permisos para
    abrir MERCADOS.
   A cambio del apoyo, los burgueses facilitaron
    a los reyes ………………….. Para sus luchas
    contra los nobles.
   A cambio del apoyo, los burgueses facilitaron
    a los reyes RECURSOS ECONÓMICOS para
    sus luchas contra los nobles.
   En las reuniones del …………. O …………….
    Formados por los representantes de la
    ……………… y el ………………, se aceptó la
    presencia de la ………………………….
   En las reuniones del CONSEJO o CORTE
    REAL formados por los representantes de la
    NOBLEZA y el CLERO, se aceptó la presencia
    de la BURGUESÍA.
   Con la presencia de la burguesía en la corte
    real, el rey pretendía reconocerles como
    estamento, pero sobre todo…………..
   Con la presencia de la burguesía en la corte
    real, el rey pretendía reconocerles como
    estamento, pero sobre todo PEDIRLES
    AYUDA ECONÓMICA
   Las reuniones del rey con los tres estamentos
    ………, ………….., y ……………) recibían el
    nombre de …………………
   Las reuniones del rey con los tres estamentos
    NOBLEZA, CLERO, y BURGUESÍA) recibían el
    nombre de CORTES o PARLAMENTOS
   Las monarquías Europeas querían demostrar
    su poder y establecer límites claros para sus
    fronteras y esto les llevo a ……………….. entre
    ellos.
   Las monarquías Europeas querían demostrar
    su poder y establecer límites claros para sus
    fronteras y esto les llevo a
    ENFRENTAMIENTOS/PELEAS entre ellos.
   El conflicto más grave fue la famosa
    ………………………………., que enfrentó a
    ………….. y ……………….
   El conflicto más grave fue la famosa CIEN
    AÑOS, que enfrentó a INGLATERRA y
    FRANCIA
   La famosa guerra de los 100 años comenzó
    porque Rey de ……………. quería coronarse
    Rey de …………Esta guerra se alargó desde
    ………. hasta ………..
   La famosa guerra de los 100 años comenzó
    porque Rey de INGLATERRA quería
    coronarse Rey de FRANCIA Esta guerra se
    alargó desde 1337 hasta 1453
   Aunque los ingleses ocuparon durante buena
    parte de estos años el territorio francés, el
    conflicto terminó con la victoria de …………
    de …………..
   Aunque los ingleses ocuparon durante buena
    parte de estos años el territorio francés, el
    conflicto terminó con la victoria de CARLOS
    VII de FRANCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cristo es superior a los Angeles
Cristo es superior a los AngelesCristo es superior a los Angeles
Cristo es superior a los Angelesingtonymtz
 
Saúl tiene celos de David
Saúl tiene celos de DavidSaúl tiene celos de David
Saúl tiene celos de DavidCoke Neto
 
La agonía de Jesús
La agonía de JesúsLa agonía de Jesús
La agonía de JesúsCoke Neto
 
Lec 13 - Baruc: Creó un Legado en un Mundo Decadente
Lec 13 - Baruc: Creó un Legado en un Mundo DecadenteLec 13 - Baruc: Creó un Legado en un Mundo Decadente
Lec 13 - Baruc: Creó un Legado en un Mundo Decadentesodycita
 
Esdras (6) Esdras regresa a Jerusalén
Esdras (6) Esdras regresa a JerusalénEsdras (6) Esdras regresa a Jerusalén
Esdras (6) Esdras regresa a Jerusaléniebsanse
 
Abraham Sacrifices His Son
Abraham Sacrifices His SonAbraham Sacrifices His Son
Abraham Sacrifices His SonDLM Movies
 
01 llamado profetico de jeremias
01 llamado profetico de jeremias01 llamado profetico de jeremias
01 llamado profetico de jeremiaschucho1943
 
Lección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power Point
Lección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power PointLección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power Point
Lección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power Pointjespadill
 
Los valientes de David 1
Los valientes de David 1Los valientes de David 1
Los valientes de David 1Kikemontero
 
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: Deuteronomio
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: DeuteronomioP5 Estudio Panorámico de la Biblia: Deuteronomio
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: DeuteronomioLuis García Llerena
 
E3 Los Pactos de Dios con Abraham y David
E3 Los Pactos de Dios con Abraham y DavidE3 Los Pactos de Dios con Abraham y David
E3 Los Pactos de Dios con Abraham y DavidLuis García Llerena
 
CONF. CORNELIO, SUS CUALIDADES ESPIRITUALES Y SU ORACION Y SU LABOR ALTRUISTA...
CONF. CORNELIO, SUS CUALIDADES ESPIRITUALES Y SU ORACION Y SU LABOR ALTRUISTA...CONF. CORNELIO, SUS CUALIDADES ESPIRITUALES Y SU ORACION Y SU LABOR ALTRUISTA...
CONF. CORNELIO, SUS CUALIDADES ESPIRITUALES Y SU ORACION Y SU LABOR ALTRUISTA...CPV
 
1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesisArnaldo Rivera
 
ALIMENTACION DE LOS CINCO MIL.ppt
ALIMENTACION DE LOS CINCO MIL.pptALIMENTACION DE LOS CINCO MIL.ppt
ALIMENTACION DE LOS CINCO MIL.pptssuser7c1f6a
 

La actualidad más candente (20)

Cristo es superior a los Angeles
Cristo es superior a los AngelesCristo es superior a los Angeles
Cristo es superior a los Angeles
 
CREACIÓN DE DIOS
CREACIÓN DE DIOSCREACIÓN DE DIOS
CREACIÓN DE DIOS
 
Saúl tiene celos de David
Saúl tiene celos de DavidSaúl tiene celos de David
Saúl tiene celos de David
 
La agonía de Jesús
La agonía de JesúsLa agonía de Jesús
La agonía de Jesús
 
Lec 13 - Baruc: Creó un Legado en un Mundo Decadente
Lec 13 - Baruc: Creó un Legado en un Mundo DecadenteLec 13 - Baruc: Creó un Legado en un Mundo Decadente
Lec 13 - Baruc: Creó un Legado en un Mundo Decadente
 
Esdras (6) Esdras regresa a Jerusalén
Esdras (6) Esdras regresa a JerusalénEsdras (6) Esdras regresa a Jerusalén
Esdras (6) Esdras regresa a Jerusalén
 
Abraham Sacrifices His Son
Abraham Sacrifices His SonAbraham Sacrifices His Son
Abraham Sacrifices His Son
 
Marcos 13:14-23
Marcos 13:14-23Marcos 13:14-23
Marcos 13:14-23
 
Spiritual Seed
Spiritual SeedSpiritual Seed
Spiritual Seed
 
Job
JobJob
Job
 
01 llamado profetico de jeremias
01 llamado profetico de jeremias01 llamado profetico de jeremias
01 llamado profetico de jeremias
 
Lección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power Point
Lección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power PointLección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power Point
Lección 12 | Jesús en Jerusalen | Escuela Sabática Power Point
 
Los valientes de David 1
Los valientes de David 1Los valientes de David 1
Los valientes de David 1
 
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: Deuteronomio
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: DeuteronomioP5 Estudio Panorámico de la Biblia: Deuteronomio
P5 Estudio Panorámico de la Biblia: Deuteronomio
 
Jesús nace...
Jesús nace...Jesús nace...
Jesús nace...
 
E3 Los Pactos de Dios con Abraham y David
E3 Los Pactos de Dios con Abraham y DavidE3 Los Pactos de Dios con Abraham y David
E3 Los Pactos de Dios con Abraham y David
 
CONF. CORNELIO, SUS CUALIDADES ESPIRITUALES Y SU ORACION Y SU LABOR ALTRUISTA...
CONF. CORNELIO, SUS CUALIDADES ESPIRITUALES Y SU ORACION Y SU LABOR ALTRUISTA...CONF. CORNELIO, SUS CUALIDADES ESPIRITUALES Y SU ORACION Y SU LABOR ALTRUISTA...
CONF. CORNELIO, SUS CUALIDADES ESPIRITUALES Y SU ORACION Y SU LABOR ALTRUISTA...
 
1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis1.como estudiar el libro de genesis
1.como estudiar el libro de genesis
 
Clase 1 Pentateuco
Clase 1 PentateucoClase 1 Pentateuco
Clase 1 Pentateuco
 
ALIMENTACION DE LOS CINCO MIL.ppt
ALIMENTACION DE LOS CINCO MIL.pptALIMENTACION DE LOS CINCO MIL.ppt
ALIMENTACION DE LOS CINCO MIL.ppt
 

Destacado

Destacado (8)

Feudalismo Elaios 2
Feudalismo Elaios 2Feudalismo Elaios 2
Feudalismo Elaios 2
 
tratado del oriate
tratado del oriatetratado del oriate
tratado del oriate
 
Burguesia
BurguesiaBurguesia
Burguesia
 
Absolutismo y Mercantilismo
Absolutismo y MercantilismoAbsolutismo y Mercantilismo
Absolutismo y Mercantilismo
 
La BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad MediaLa BurguesíA En La Edad Media
La BurguesíA En La Edad Media
 
Surgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesíaSurgimiento de la burguesía
Surgimiento de la burguesía
 
LA BURGUESIA
LA BURGUESIALA BURGUESIA
LA BURGUESIA
 
Capitalismo y burguesía
Capitalismo y burguesíaCapitalismo y burguesía
Capitalismo y burguesía
 

Similar a El afianzamiento del poder real

La crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xviiLa crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xviiCarmen Pagán
 
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía Hispánica
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía HispánicaEl siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía Hispánica
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía HispánicaVicente1956
 
Tema 4 2ºeso curso 2015 La Europa feudal.
Tema 4 2ºeso curso 2015 La Europa feudal.Tema 4 2ºeso curso 2015 La Europa feudal.
Tema 4 2ºeso curso 2015 La Europa feudal.Chema R.
 
Tema 4. 2ºESO. La Europa Feudal entre los S. IX-XI.Curso.2014/2015.
Tema 4. 2ºESO. La Europa Feudal entre los S. IX-XI.Curso.2014/2015.Tema 4. 2ºESO. La Europa Feudal entre los S. IX-XI.Curso.2014/2015.
Tema 4. 2ºESO. La Europa Feudal entre los S. IX-XI.Curso.2014/2015.Chema R.
 
La Europa feudal. S. IX -XI Tema 5 2ºeso curso 2017
La Europa feudal. S. IX -XI Tema 5 2ºeso curso 2017La Europa feudal. S. IX -XI Tema 5 2ºeso curso 2017
La Europa feudal. S. IX -XI Tema 5 2ºeso curso 2017Chema R.
 
Reinado de Alfonso XIII
Reinado de Alfonso XIIIReinado de Alfonso XIII
Reinado de Alfonso XIIImzamorasuero
 
Tema 3 La Europa Feudal. 2º ESO Curso 201/2019
Tema 3 La Europa Feudal.  2º ESO Curso 201/2019Tema 3 La Europa Feudal.  2º ESO Curso 201/2019
Tema 3 La Europa Feudal. 2º ESO Curso 201/2019Chema R.
 
Tema 3 2ºeso curso 2017/2018
Tema 3 2ºeso curso 2017/2018Tema 3 2ºeso curso 2017/2018
Tema 3 2ºeso curso 2017/2018Chema R.
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media pptaldoene
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media zerparov
 
Trabajo de navidad 2esod
Trabajo de navidad 2esodTrabajo de navidad 2esod
Trabajo de navidad 2esodMarta Hervas
 
Absolutismo ingles resumen
Absolutismo ingles   resumenAbsolutismo ingles   resumen
Absolutismo ingles resumenAndrelu5
 
Historias y leyendas de españa
Historias y leyendas de españaHistorias y leyendas de españa
Historias y leyendas de españaarinani
 
Tema 8. España en el siglo XVII
Tema 8. España en el siglo XVIITema 8. España en el siglo XVII
Tema 8. España en el siglo XVIIantoniocm1969
 
Reconquista
ReconquistaReconquista
ReconquistaAngelzar
 
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)IES F.J.Z. BHI
 

Similar a El afianzamiento del poder real (20)

La crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xviiLa crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xvii
 
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía Hispánica
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía HispánicaEl siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía Hispánica
El siglo XVII, Los Austrias menores, Los validos en la Monarquía Hispánica
 
Tema 4 2ºeso curso 2015 La Europa feudal.
Tema 4 2ºeso curso 2015 La Europa feudal.Tema 4 2ºeso curso 2015 La Europa feudal.
Tema 4 2ºeso curso 2015 La Europa feudal.
 
Tema 4. 2ºESO. La Europa Feudal entre los S. IX-XI.Curso.2014/2015.
Tema 4. 2ºESO. La Europa Feudal entre los S. IX-XI.Curso.2014/2015.Tema 4. 2ºESO. La Europa Feudal entre los S. IX-XI.Curso.2014/2015.
Tema 4. 2ºESO. La Europa Feudal entre los S. IX-XI.Curso.2014/2015.
 
La Europa feudal. S. IX -XI Tema 5 2ºeso curso 2017
La Europa feudal. S. IX -XI Tema 5 2ºeso curso 2017La Europa feudal. S. IX -XI Tema 5 2ºeso curso 2017
La Europa feudal. S. IX -XI Tema 5 2ºeso curso 2017
 
La sociedad feudal
La sociedad feudalLa sociedad feudal
La sociedad feudal
 
Reinado de Alfonso XIII
Reinado de Alfonso XIIIReinado de Alfonso XIII
Reinado de Alfonso XIII
 
Tema 3 La Europa Feudal. 2º ESO Curso 201/2019
Tema 3 La Europa Feudal.  2º ESO Curso 201/2019Tema 3 La Europa Feudal.  2º ESO Curso 201/2019
Tema 3 La Europa Feudal. 2º ESO Curso 201/2019
 
Tema 3 2ºeso curso 2017/2018
Tema 3 2ºeso curso 2017/2018Tema 3 2ºeso curso 2017/2018
Tema 3 2ºeso curso 2017/2018
 
Edad media ppt
Edad media pptEdad media ppt
Edad media ppt
 
La edad-media-1
La edad-media-1La edad-media-1
La edad-media-1
 
La Edad Media
La Edad Media La Edad Media
La Edad Media
 
Trabajo de navidad 2esod
Trabajo de navidad 2esodTrabajo de navidad 2esod
Trabajo de navidad 2esod
 
Absolutismo ingles resumen
Absolutismo ingles   resumenAbsolutismo ingles   resumen
Absolutismo ingles resumen
 
Historias y leyendas de españa
Historias y leyendas de españaHistorias y leyendas de españa
Historias y leyendas de españa
 
Tema 8. España en el siglo XVII
Tema 8. España en el siglo XVIITema 8. España en el siglo XVII
Tema 8. España en el siglo XVII
 
Baja%20 edad%20media
Baja%20 edad%20mediaBaja%20 edad%20media
Baja%20 edad%20media
 
Apbajaedadmedia
ApbajaedadmediaApbajaedadmedia
Apbajaedadmedia
 
Reconquista
ReconquistaReconquista
Reconquista
 
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)El resurgir de las ciudades   (hirien susperraldia)
El resurgir de las ciudades (hirien susperraldia)
 

El afianzamiento del poder real

  • 1.
  • 2. Entre los siglos X y XII los reyes no podían imponerse a los señores feudales porque…..
  • 3. Los reyes no podían imponerse a los señores feudales, ya que no tenían suficiente poder económico como para mantener el ejército.
  • 4. A partir del siglo XII los monarcas aprovecharon ………………………… para imponer su autoridad sobre los señores …………….
  • 5. A partir del siglo XII los monarcas aprovecharon el CRECIMIENTO ECONÓMICO para imponer su autoridad sobre los señores FEUDALES
  • 6. Los burgueses querían dictar sus propias ……………., elegir sus propios ………… y tener su propio …………….. local
  • 7. Los burgueses querían dictar sus propias LEYES, elegir sus propios JUECES y tener su propio GOBIERNO local
  • 8. Algunos reyes apoyaron a los burgueses al ofrecerles …………………………………… que les hacían libres, es decir no sometidos a ningún señor feudal
  • 9. Algunos reyes apoyaron a los burgueses al ofrecerles CARTAS DE PRIVILEGIOS que les hacían libres, es decir no sometidos a ningún señor feudal.
  • 10. Los reyes también les ofrecieron M_ _ _P_ _ _ _ _ comerciales y permisos para abrir _ _ _ C _ _ _ _.
  • 11. Los reyes también les ofrecieron MONOPOLIOS comerciales y permisos para abrir MERCADOS.
  • 12. A cambio del apoyo, los burgueses facilitaron a los reyes ………………….. Para sus luchas contra los nobles.
  • 13. A cambio del apoyo, los burgueses facilitaron a los reyes RECURSOS ECONÓMICOS para sus luchas contra los nobles.
  • 14. En las reuniones del …………. O ……………. Formados por los representantes de la ……………… y el ………………, se aceptó la presencia de la ………………………….
  • 15. En las reuniones del CONSEJO o CORTE REAL formados por los representantes de la NOBLEZA y el CLERO, se aceptó la presencia de la BURGUESÍA.
  • 16. Con la presencia de la burguesía en la corte real, el rey pretendía reconocerles como estamento, pero sobre todo…………..
  • 17. Con la presencia de la burguesía en la corte real, el rey pretendía reconocerles como estamento, pero sobre todo PEDIRLES AYUDA ECONÓMICA
  • 18. Las reuniones del rey con los tres estamentos ………, ………….., y ……………) recibían el nombre de …………………
  • 19. Las reuniones del rey con los tres estamentos NOBLEZA, CLERO, y BURGUESÍA) recibían el nombre de CORTES o PARLAMENTOS
  • 20. Las monarquías Europeas querían demostrar su poder y establecer límites claros para sus fronteras y esto les llevo a ……………….. entre ellos.
  • 21. Las monarquías Europeas querían demostrar su poder y establecer límites claros para sus fronteras y esto les llevo a ENFRENTAMIENTOS/PELEAS entre ellos.
  • 22. El conflicto más grave fue la famosa ………………………………., que enfrentó a ………….. y ……………….
  • 23. El conflicto más grave fue la famosa CIEN AÑOS, que enfrentó a INGLATERRA y FRANCIA
  • 24. La famosa guerra de los 100 años comenzó porque Rey de ……………. quería coronarse Rey de …………Esta guerra se alargó desde ………. hasta ………..
  • 25. La famosa guerra de los 100 años comenzó porque Rey de INGLATERRA quería coronarse Rey de FRANCIA Esta guerra se alargó desde 1337 hasta 1453
  • 26. Aunque los ingleses ocuparon durante buena parte de estos años el territorio francés, el conflicto terminó con la victoria de ………… de …………..
  • 27. Aunque los ingleses ocuparon durante buena parte de estos años el territorio francés, el conflicto terminó con la victoria de CARLOS VII de FRANCIA