SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIOLOGÍA 
EL TEXTO BÍBLICO: PROLEGÓMENOS, AUTORIDAD Y REVELACIÓN. 
Notas de Clase de Oscar Arias
I. Asuntos introductorios 
A. La Palabra Biblia viene de plural griego βιβλιον (Rollo, pergamino o libro). 
B. Términos usados en la misma Biblia: 
1. Γραφαις, γραφη (Las Escrituras, La Escritura). Mt 21:42; Mc14:49; Jn. 5:39; 2 Ti. 3:16 
2. Γραφαις αγίαις (Las Santas Escrituras). Ro. 1:12. 
3. О λογος του θεου (La Palabra de Dios). He. 4:12C. 
4. Jesús se refirió al Antiguo Testamento como la ley de Moisés, los profetas 
y los salmos en Lucas 24:44. 
C. Bibliología es la parte de la teología que trata sobre los asuntos 
esenciales de la Escritura 
Notas de Clase de Oscar Arias
I. Asuntos introductorios 
D. Actitudes de otros grupos hacia la Biblia: 
1. EL RACIONALISMO. Hay revelación divina, pero la razón 
humana es la que determina su validez. 
2. LA IGLESIA CATÓLICA ROMANA. El magisterio eclesiástico 
tiene la última palabra en cuanto a su contenido. 
3. LA ORTODOXIA. La Biblia es la única y suprema autoridad del cristiano en materia de fe y 
Notas de Clase de Oscar Arias 
conducta. 
4. EL MISTICISMO. La autoridad final se encuentra en la experiencia humana juntamente con 
la Biblia. 
5. LA NEO-ORTODOXIA. La Biblia no es la declaración de Dios al hombre, sino que llega a ser 
revelación hasta que el hombre la perciba en su experiencia. Pasajes como Génesis 3 no 
deben entenderse como historia literal. 
6. LAS SECTAS. En general, la Biblia es sólo una de las fuentes de autoridad secundarias con 
relación a los escritos de sus líderes.
II. Autoridad de la Biblia 
¿Dónde reside la autoridad final para el cristiano? 
A. LA IGLESIA. La Biblia es importante, pero incompleta y no totalmente comprensible. La 
tradición es un complemento de la Biblia y suple lo que a ésta le falta. 
Notas de Clase de Oscar Arias 
B. LA RAZÓN HUMANA. 
A. El Misticismo. La Biblia es considerada en teoría la autoridad divina, pero en la práctica es 
relegada a un segundo plano. La razón está sólo para comprobar las experiencias. 
B. El Racionalismo. La Biblia es considerada como un producto puramente humano, llena de 
errores y contradicciones. La autoridad final es el juicio del razonamiento mental. 
C. LAS ESCRITURAS. La Biblia es reconocida como completa y comprensible. El Espíritu Santo 
es la fuente de la revelación, la inspiración y la iluminación. El creyente debe depender 
siempre del Espíritu al estudiar la Biblia. La autoridad final es la Biblia.
III. Revelación 
A. Definición. 
Notas de Clase de Oscar Arias 
1. Términos bíblicos: 
a. En el Antiguo Testamento las palabras más usadas para referirse a revelación son: 
i. Yada (hacer saber), 
ii. Higgid (mostrar), 
iii. Hasaf (desnudar), 
iv. Dabar (palabra) 
v. Gala (quitar el velo, revelar, manifestar).
1. Términos bíblicos: 
Notas de Clase de Oscar Arias 
III. Revelación 
A. Definición. 
b. En el Nuevo Testamento los términos incluyen: 
i. αποκαλυπτω (descubrir, quitar el velo), Mt. 11:25-27; 16:17; 1 Co. 2:10, Gál. 
1:16; Fil. 3:15. 
ii. αποκαλυπψι (revelación), Ap. 1:1, y 
iii. κρεματιζω (comunicar, advertir), Lc. 2:26. 
c. En el Nuevo Testamento los términos incluyen: 
i. doctrina, nombre, gloria, predicción, sabiduría, 
ii. manifestación, senda y camino, consejo, verdad, 
iii. tradición, testimonio, pacto, aparición, luz, y otros más .
III. Revelación 
1. REVELACIÓN GENERAL O NATURAL: (es la auto-revelación que 
Dios da de si mismo continuamente todas los seres humanos a 
través de sus obras) 
a. La creación (Naturaleza) Rom. 1:18-32. Presenta algunos 
aspectos importantes de esta revelación: 
 Los recipientes y la fuente de esta revelación (vs.18-19). 
-Los hombres. La humanidad, los seres humanos, sin 
distingo de género raza o educación, son los que reciben 
la revelación. (Note el contexto en el v. 14) 
- Dios es la fuente de esta revelación (“...pues Dios se lo 
manifestó”) 
Notas de Clase de Oscar Arias
III. Revelación 
a. La creación (Naturaleza) Rom. 1:18-32. 
 El contenido, la historia, el instrumento y el veredicto de esta 
revelación (v.20). 
-Lo invisible de Dios (su eterno poder y deidad) se hace 
visible a través de la creación. 
-La historia de la revelación se ha dado “...desde la 
creación del mundo”. 
-El instrumento de la revelación es “...por medio de las 
cosas hechas”. 
-El veredicto: “no tienen excusa”. 
Notas de Clase de Oscar Arias
III. Revelación 
B. Formas de revelación en la Biblia 
 Los resultados de rechazar esta revelación (vs. 21-32) 
-No glorificar a Dios, ni darle gracias (vs.21-23): el hombre 
se convierte en idólatra y/o ególatra. 
-Corrupción intelectual (vs. 21-22), religiosa (vs. 23,25), moral 
(vs. 24,26-32). 
Notas de Clase de Oscar Arias
III. Revelación 
b. La preservación de la creación (Providencia) Hch. 14:15-18; 17:22- 
Notas de Clase de Oscar Arias 
31 
 Esta revelación general incluye no sólo la esfera de la creación, 
sino también la experiencia de individuos y naciones. Ejemplos 
bíblicos de esta providencia divina la encontramos en pasajes 
como: Hch. 14:15-18, donde Pablo presenta un mensaje del 
Dios viviente, creador, paciente, revelador y providente. En 
Hch. 17:22-31 Pablo, ante los filósofos atenienses, presenta al 
Dios Creador, Señor, sustentador, legislador, juez y salvador para 
todos los hombres.
III. Revelación 
B. Formas de revelación en la Biblia 
c. La conciencia del bien y el mal (Rom. 2:14-16) 
 Según Pablo (Ro. 2:14-16) los gentiles, aunque no tienen el testimonio 
de la ley, si tienen el testimonio de la creación y la providencia. 
Además, ellos llevan dentro de sí la voz de la conciencia. 
 Estos tres elementos los hacen inexcusables ante Dios. 
 Se ha dicho que la conciencia es la voz interna que aprueba o 
desaprueba determinados actos humanos. La conciencia discrimina 
o impulsa. 
 Aunque actuar contra la conciencia puede llevar el remordimiento, 
la escritura no afirma que ella sea infalible, pues puede 
contaminarse (1 Co. 8:7; Tito 1:15, He. 9:14), y hasta cauterizarse (1 Ti. 
4:2). 
Notas de Clase de Oscar Arias
III. Revelación 
B. Formas de revelación en la Biblia 
CONCLUSIÓN: A estos tres tipos de revelación se les conoce 
como revelación general. En primer lugar, porque ocupa la 
creación y la naturaleza como su medio. En segundo lugar, 
porque tienen un alcance universal, es decir, dirigido a toda 
la humanidad. Todos los hombres, aún en su condición 
caída, son capaces de recibir o rechazar esta revelación 
general, y son responsables por cualquier decisión al 
respecto (Ro. 1:20) 
Notas de Clase de Oscar Arias
III. Revelación 
B. Formas de revelación en la Biblia 
2. REVELACIÓN ESPECIAL: (Es la palabra de Dios en una 
forma concreta a una persona o grupos específicos) 
a. Directa. Es cuando Dios le habla directamente al hombre sin 
el uso aparente de ningún medio. Ej. Adán (Gn.2:16,17), Noé 
(Gn. 6:3; 7:1; 9:1), Abraham (Gn. 12:1-3), Josué (Jos. 1:1-9). En 
el Nuevo testamento: Felipe (Hch. 8:29), Pablo (Hch. 16:6, 
20:23). 
Notas de Clase de Oscar Arias
III. Revelación 
B. Formas de revelación en la Biblia 
2. REVELACIÓN ESPECIAL: 
b. Milagros. Una obra singular de Dios, que se halla más allá del 
orden de las criaturas y por encima del poder de ellas, para 
confirmar la verdad divina. 
c. Eventos históricos reveladores. Son eventos históricos que Dios 
ha realizado a favor (o en contra) de individuos o grupos 
específicos. Ej. de eventos históricos: el paso por el Mar Rojo, 
el nacimiento de Cristo en Belén, la cruz del calvario. 
Notas de Clase de Oscar Arias
III. Revelación 
B. Formas de revelación en la Biblia 
2. REVELACIÓN ESPECIAL: 
d. Apariciones de Dios . Conocidas como teofanías: 
manifestaciones de Dios en forma visible y corporal antes de la 
encarnación 
e. Ángeles . La palabra ángel significa mensajero, y uno de sus 
principales ministerios es traer mensajes de Dios a los hombres. 
Los ejemplos abundan en la Biblia. 
Notas de Clase de Oscar Arias
III. Revelación 
B. Formas de revelación en la Biblia 
2. REVELACIÓN ESPECIAL: 
f. Sueños. Son escenas visuales dadas por Dios a los seres humanos 
mientras duermen. Pueden incluir o no el lenguaje, y su 
interpretación puede estar incluida o darse después. 
g. Visiones. Son representaciones sobrenaturales de cierta escena o 
circunstancia en la mente de una persona mientras se halla 
despierta (Núm. 12:6-8; 24:16). En su sentido más amplio, el 
término visión puede referirse a todo un libro profético (Is. 1:1; Am. 
1:1). 
Notas de Clase de Oscar Arias
III. Revelación 
B. Formas de revelación en la Biblia 
2. REVELACIÓN ESPECIAL: 
h. Éxtasis. Es un estado mental en el que la persona se halla 
parcial o totalmente inconsciente de sensaciones objetivas, 
pero intensamente alerta a impresiones subjetivas. (Núm. 
24:4,16; Hch. 10:10; 11:5; 22:17). Un caso de éxtasis parece 
indicarse en 2 Co. 12:2-4. 
Notas de Clase de Oscar Arias
III. Revelación 
B. Formas de revelación en la Biblia 
2. REVELACIÓN ESPECIAL: 
i. Suertes. Era una práctica muy corriente en la antigüedad (Jon. 
1:7; Jos. 14:2). En Israel no se practicaba en un contexto 
mágico, sino espiritual (Prov. 16:33). En Hch. 1:21-16 se echan 
suertes, pero después de Pentecostés no se menciona esa 
práctica. (Hch. 5:1.11; 8:29; 13:1.3; 16:6; Ro. 8:14). 
Notas de Clase de Oscar Arias
III. Revelación 
B. Formas de revelación en la Biblia 
2. REVELACIÓN ESPECIAL: 
j. Urim y Tumim. Los términos significan luces y perfecciones (Ex. 
28:30; Lv. 8:8) y no se sabe con seguridad qué eran. Se ha 
generalizado la idea de que eran dos piedras que representaban 
lo positivo o lo negativo. Se usaban para establecer la culpa o la 
inocencia. 
Notas de Clase de Oscar Arias
III. Revelación 
B. Formas de revelación en la Biblia 
2. REVELACIÓN ESPECIAL: 
k. Revelación por medio de profetas. Es una revelación 
proposicional. Es cuando un ser humano habla o escribe un 
mensaje que es considerado un mensaje de Dios. El pasaje 
que mejor explica este fenómeno es Dt. 18:15-18. 
Notas de Clase de Oscar Arias
III. Revelación 
B. Formas de revelación en la Biblia 
2. REVELACIÓN ESPECIAL: 
l. Revelación por medio de los Apóstoles del N.T. Los Apóstoles 
fueron escogidos por Jesús (Lc. 6:13; Ro. 1:1,5). Fueron 
instituidos para revelar la verdad acerca de Cristo y otras 
verdades relacionadas con él (Jn. 14:26; 15:26-27; 1 Co. 2:6- 
13). Este tipo de revelación tiene autoridad absoluta como 
revelación directa de Dios (1 Co. 14:37). 
Notas de Clase de Oscar Arias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interpretación de contextos
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextos
Luis Cuervo
 
Cómo evaluar nuestra predicación
Cómo evaluar nuestra predicaciónCómo evaluar nuestra predicación
Cómo evaluar nuestra predicación
Pablo A. Jimenez
 
C.S. - Capítulo 41 la liberación del pueblo de dios
C.S. - Capítulo 41 la liberación del pueblo de diosC.S. - Capítulo 41 la liberación del pueblo de dios
C.S. - Capítulo 41 la liberación del pueblo de dios
Descargas Adventista
 
381631352-Preguntas-Con-Respuesta-Horton.docx
381631352-Preguntas-Con-Respuesta-Horton.docx381631352-Preguntas-Con-Respuesta-Horton.docx
381631352-Preguntas-Con-Respuesta-Horton.docx
CalinDan3
 
Hermeneutica biblica leccion 2
Hermeneutica biblica leccion 2Hermeneutica biblica leccion 2
Hermeneutica biblica leccion 2
agape instituto biblico
 
Comentario_Biblico_Mundo_Hispano_del_lib.pdf
Comentario_Biblico_Mundo_Hispano_del_lib.pdfComentario_Biblico_Mundo_Hispano_del_lib.pdf
Comentario_Biblico_Mundo_Hispano_del_lib.pdf
PatriciaOrtizSegersb
 
El evangelismo personal
El evangelismo personalEl evangelismo personal
El evangelismo personal
Abel Salinas González
 
Estudio inductivo
Estudio inductivo Estudio inductivo
Estudio inductivo
Byron Calles
 
Educacion cristiana
Educacion cristianaEducacion cristiana
Educacion cristiana
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Hermeneutica 01
Hermeneutica 01Hermeneutica 01
Hermeneutica 01
Rodolfo A. Martinez Ochoa
 
Las parabolas de jesus ( spanish edition) roberto fricke s (1)
Las parabolas de jesus ( spanish edition)   roberto fricke s  (1)Las parabolas de jesus ( spanish edition)   roberto fricke s  (1)
Las parabolas de jesus ( spanish edition) roberto fricke s (1)
Pilar Martínez Sánchez
 
El sermon
El sermonEl sermon
El sermon
luis tesen
 
Homilética
HomiléticaHomilética
Jose m-martinez-hermeneutica-biblica
Jose m-martinez-hermeneutica-biblicaJose m-martinez-hermeneutica-biblica
Jose m-martinez-hermeneutica-biblica
jhony puentes meneses
 
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateoComentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
josue villanueva
 
02 Cristo comienza su ministerio
02 Cristo comienza su ministerio02 Cristo comienza su ministerio
02 Cristo comienza su ministerio
chucho1943
 
E1 Introducción a la Escatología
E1 Introducción a la EscatologíaE1 Introducción a la Escatología
E1 Introducción a la Escatología
Luis García Llerena
 
El sermon eficaz
El sermon eficazEl sermon eficaz
El sermon eficaz
Cristian Quintero Mejia
 
Estudio sobre el libro de Santiago
Estudio sobre el libro de SantiagoEstudio sobre el libro de Santiago
Estudio sobre el libro de Santiago
ricaurte velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Interpretación de contextos
Interpretación de contextosInterpretación de contextos
Interpretación de contextos
 
Cómo evaluar nuestra predicación
Cómo evaluar nuestra predicaciónCómo evaluar nuestra predicación
Cómo evaluar nuestra predicación
 
C.S. - Capítulo 41 la liberación del pueblo de dios
C.S. - Capítulo 41 la liberación del pueblo de diosC.S. - Capítulo 41 la liberación del pueblo de dios
C.S. - Capítulo 41 la liberación del pueblo de dios
 
Teologia sistematica inicio m.e.
Teologia sistematica inicio m.e.Teologia sistematica inicio m.e.
Teologia sistematica inicio m.e.
 
381631352-Preguntas-Con-Respuesta-Horton.docx
381631352-Preguntas-Con-Respuesta-Horton.docx381631352-Preguntas-Con-Respuesta-Horton.docx
381631352-Preguntas-Con-Respuesta-Horton.docx
 
Hermeneutica biblica leccion 2
Hermeneutica biblica leccion 2Hermeneutica biblica leccion 2
Hermeneutica biblica leccion 2
 
Comentario_Biblico_Mundo_Hispano_del_lib.pdf
Comentario_Biblico_Mundo_Hispano_del_lib.pdfComentario_Biblico_Mundo_Hispano_del_lib.pdf
Comentario_Biblico_Mundo_Hispano_del_lib.pdf
 
El evangelismo personal
El evangelismo personalEl evangelismo personal
El evangelismo personal
 
Estudio inductivo
Estudio inductivo Estudio inductivo
Estudio inductivo
 
Educacion cristiana
Educacion cristianaEducacion cristiana
Educacion cristiana
 
Hermeneutica 01
Hermeneutica 01Hermeneutica 01
Hermeneutica 01
 
Las parabolas de jesus ( spanish edition) roberto fricke s (1)
Las parabolas de jesus ( spanish edition)   roberto fricke s  (1)Las parabolas de jesus ( spanish edition)   roberto fricke s  (1)
Las parabolas de jesus ( spanish edition) roberto fricke s (1)
 
El sermon
El sermonEl sermon
El sermon
 
Homilética
HomiléticaHomilética
Homilética
 
Jose m-martinez-hermeneutica-biblica
Jose m-martinez-hermeneutica-biblicaJose m-martinez-hermeneutica-biblica
Jose m-martinez-hermeneutica-biblica
 
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateoComentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
Comentario biblico mundo hispano tomo 14 mateo
 
02 Cristo comienza su ministerio
02 Cristo comienza su ministerio02 Cristo comienza su ministerio
02 Cristo comienza su ministerio
 
E1 Introducción a la Escatología
E1 Introducción a la EscatologíaE1 Introducción a la Escatología
E1 Introducción a la Escatología
 
El sermon eficaz
El sermon eficazEl sermon eficaz
El sermon eficaz
 
Estudio sobre el libro de Santiago
Estudio sobre el libro de SantiagoEstudio sobre el libro de Santiago
Estudio sobre el libro de Santiago
 

Destacado

Clase 2, bibliología
Clase 2, bibliologíaClase 2, bibliología
Clase 2, bibliología
Carolina Chamorro
 
Clase 3, bibliología, canon
Clase 3, bibliología, canonClase 3, bibliología, canon
Clase 3, bibliología, canon
Carolina Chamorro
 
Bibliología
BibliologíaBibliología
Bibliologíaavatarz
 
A.W Tozer el conocimiento del dios santo caps 1-6
A.W Tozer  el conocimiento del dios santo caps 1-6A.W Tozer  el conocimiento del dios santo caps 1-6
A.W Tozer el conocimiento del dios santo caps 1-6
Carolina Chamorro
 
Portada, credenciales, autoridad y revelación
Portada, credenciales, autoridad y revelaciónPortada, credenciales, autoridad y revelación
Portada, credenciales, autoridad y revelacióncarritoruiz
 
Sesion: UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)
Sesion: UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)Sesion: UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)
Sesion: UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Teologia propia
Teologia propiaTeologia propia
Teologia propia
preciosagracia
 
Bibliología
BibliologíaBibliología
Bibliologíaavatarz
 
Doc1
Doc1Doc1
Primer exámen bibliología
Primer exámen  bibliologíaPrimer exámen  bibliología
Primer exámen bibliologíacarritoruiz
 
Bibliología en la historia
Bibliología en la historiaBibliología en la historia
Bibliología en la historiacarritoruiz
 
101 MARAVILHAS DE DEUS - VOLUME IV
101 MARAVILHAS DE DEUS - VOLUME IV101 MARAVILHAS DE DEUS - VOLUME IV
101 MARAVILHAS DE DEUS - VOLUME IV
ESCRIBAVALDEMIR
 
Clase 3, teología propia
Clase 3, teología propiaClase 3, teología propia
Clase 3, teología propia
Carolina Chamorro
 
Fase final proecyto integrado Silla de Ruedas para ascenso de y descenso de e...
Fase final proecyto integrado Silla de Ruedas para ascenso de y descenso de e...Fase final proecyto integrado Silla de Ruedas para ascenso de y descenso de e...
Fase final proecyto integrado Silla de Ruedas para ascenso de y descenso de e...
jesus meneses
 
El joven y su relacion con Dios
El joven y su relacion con DiosEl joven y su relacion con Dios
El joven y su relacion con Dios
Stefii Aramayo
 

Destacado (20)

Clase 2, bibliología
Clase 2, bibliologíaClase 2, bibliología
Clase 2, bibliología
 
Clase 3, bibliología, canon
Clase 3, bibliología, canonClase 3, bibliología, canon
Clase 3, bibliología, canon
 
Bibliologia
BibliologiaBibliologia
Bibliologia
 
Bibliología
BibliologíaBibliología
Bibliología
 
0. bibliología
0. bibliología0. bibliología
0. bibliología
 
A.W Tozer el conocimiento del dios santo caps 1-6
A.W Tozer  el conocimiento del dios santo caps 1-6A.W Tozer  el conocimiento del dios santo caps 1-6
A.W Tozer el conocimiento del dios santo caps 1-6
 
Portada, credenciales, autoridad y revelación
Portada, credenciales, autoridad y revelaciónPortada, credenciales, autoridad y revelación
Portada, credenciales, autoridad y revelación
 
Bibliología
BibliologíaBibliología
Bibliología
 
Sesion: UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)
Sesion: UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)Sesion: UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)
Sesion: UN DIOS SANTO Y JUSTO (JOEL)
 
Teologia propia
Teologia propiaTeologia propia
Teologia propia
 
Bibliología
BibliologíaBibliología
Bibliología
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Primer exámen bibliología
Primer exámen  bibliologíaPrimer exámen  bibliología
Primer exámen bibliología
 
Bibliología en la historia
Bibliología en la historiaBibliología en la historia
Bibliología en la historia
 
Juego bíblico
Juego bíblicoJuego bíblico
Juego bíblico
 
101 MARAVILHAS DE DEUS - VOLUME IV
101 MARAVILHAS DE DEUS - VOLUME IV101 MARAVILHAS DE DEUS - VOLUME IV
101 MARAVILHAS DE DEUS - VOLUME IV
 
Clase 3, teología propia
Clase 3, teología propiaClase 3, teología propia
Clase 3, teología propia
 
05 jueces 02
05 jueces  0205 jueces  02
05 jueces 02
 
Fase final proecyto integrado Silla de Ruedas para ascenso de y descenso de e...
Fase final proecyto integrado Silla de Ruedas para ascenso de y descenso de e...Fase final proecyto integrado Silla de Ruedas para ascenso de y descenso de e...
Fase final proecyto integrado Silla de Ruedas para ascenso de y descenso de e...
 
El joven y su relacion con Dios
El joven y su relacion con DiosEl joven y su relacion con Dios
El joven y su relacion con Dios
 

Similar a Clase 1, bibliología, revelacion g y e

Tratado de Teologia Adventista - Revelacion
Tratado de Teologia Adventista - Revelacion Tratado de Teologia Adventista - Revelacion
Tratado de Teologia Adventista - Revelacion ebailon
 
Inspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escriturasInspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escriturasJose Otero
 
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptxSesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
angelapcadavidv
 
Taller divina revelacion
Taller divina revelacionTaller divina revelacion
Taller divina revelacion
franzjhs
 
Sesión II.la revelación en la historia de la teología
Sesión II.la revelación en la historia de la teologíaSesión II.la revelación en la historia de la teología
Sesión II.la revelación en la historia de la teología
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Sesión I. Revelación en la sagrada escritura
Sesión I. Revelación en la sagrada escrituraSesión I. Revelación en la sagrada escritura
Sesión I. Revelación en la sagrada escritura
Viviana Ortiz
 
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada EscrituraSesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Sesión II.La revelación en la historia de la teología
Sesión II.La revelación en la historia de la teologíaSesión II.La revelación en la historia de la teología
Sesión II.La revelación en la historia de la teología
Viviana Ortiz
 
Sesión II. La revelación en la historia de la teología
Sesión II. La revelación en la historia de la teologíaSesión II. La revelación en la historia de la teología
Sesión II. La revelación en la historia de la teología
Viviana Ortiz
 
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada EscrituraSesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
angelapcadavidv
 
ANGEOLOGIA.pdf
ANGEOLOGIA.pdfANGEOLOGIA.pdf
ANGEOLOGIA.pdf
jesus856892
 
Lex Credendi II - Profesión de fe
Lex Credendi II - Profesión de feLex Credendi II - Profesión de fe
Lex Credendi II - Profesión de fe
Hugo Quintanilla
 
Bibliologia
BibliologiaBibliologia
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015xplorenations
 
El crecimiento teológico del pastor
El crecimiento teológico del  pastorEl crecimiento teológico del  pastor
El crecimiento teológico del pastorMiguel Ángel Linares
 
Siracida
SiracidaSiracida
Revelacion-Inspiración-Inerrancia-Formacion.ppt
Revelacion-Inspiración-Inerrancia-Formacion.pptRevelacion-Inspiración-Inerrancia-Formacion.ppt
Revelacion-Inspiración-Inerrancia-Formacion.ppt
rumbonuevo01
 
Pilares de la fe cristiana - La biblia.pptx
Pilares de la fe cristiana - La biblia.pptxPilares de la fe cristiana - La biblia.pptx
Pilares de la fe cristiana - La biblia.pptx
GuiezBoris
 

Similar a Clase 1, bibliología, revelacion g y e (20)

Tratado de Teologia Adventista - Revelacion
Tratado de Teologia Adventista - Revelacion Tratado de Teologia Adventista - Revelacion
Tratado de Teologia Adventista - Revelacion
 
Inspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escriturasInspiracion y autoridad de las escrituras
Inspiracion y autoridad de las escrituras
 
Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1Sesión II 2014-1
Sesión II 2014-1
 
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptxSesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
Sesión II.La Revelación en la historia de la Teología.pptx
 
Taller divina revelacion
Taller divina revelacionTaller divina revelacion
Taller divina revelacion
 
Sesión II.la revelación en la historia de la teología
Sesión II.la revelación en la historia de la teologíaSesión II.la revelación en la historia de la teología
Sesión II.la revelación en la historia de la teología
 
Sesión I. Revelación en la sagrada escritura
Sesión I. Revelación en la sagrada escrituraSesión I. Revelación en la sagrada escritura
Sesión I. Revelación en la sagrada escritura
 
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada EscrituraSesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
 
Sesión II.La revelación en la historia de la teología
Sesión II.La revelación en la historia de la teologíaSesión II.La revelación en la historia de la teología
Sesión II.La revelación en la historia de la teología
 
Sesión II. La revelación en la historia de la teología
Sesión II. La revelación en la historia de la teologíaSesión II. La revelación en la historia de la teología
Sesión II. La revelación en la historia de la teología
 
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada EscrituraSesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
Sesión I.Revelación en la Sagrada Escritura
 
ANGEOLOGIA.pdf
ANGEOLOGIA.pdfANGEOLOGIA.pdf
ANGEOLOGIA.pdf
 
Antropologia teologica 1
Antropologia teologica 1Antropologia teologica 1
Antropologia teologica 1
 
Lex Credendi II - Profesión de fe
Lex Credendi II - Profesión de feLex Credendi II - Profesión de fe
Lex Credendi II - Profesión de fe
 
Bibliologia
BibliologiaBibliologia
Bibliologia
 
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015Introducción a la  bibliología rev nader michel marzo del 2015
Introducción a la bibliología rev nader michel marzo del 2015
 
El crecimiento teológico del pastor
El crecimiento teológico del  pastorEl crecimiento teológico del  pastor
El crecimiento teológico del pastor
 
Siracida
SiracidaSiracida
Siracida
 
Revelacion-Inspiración-Inerrancia-Formacion.ppt
Revelacion-Inspiración-Inerrancia-Formacion.pptRevelacion-Inspiración-Inerrancia-Formacion.ppt
Revelacion-Inspiración-Inerrancia-Formacion.ppt
 
Pilares de la fe cristiana - La biblia.pptx
Pilares de la fe cristiana - La biblia.pptxPilares de la fe cristiana - La biblia.pptx
Pilares de la fe cristiana - La biblia.pptx
 

Más de Carolina Chamorro

Cosmovisión religiosa
Cosmovisión religiosaCosmovisión religiosa
Cosmovisión religiosa
Carolina Chamorro
 
Estructura y morfología de lo sagrado
Estructura y morfología de lo sagradoEstructura y morfología de lo sagrado
Estructura y morfología de lo sagrado
Carolina Chamorro
 
El teísmo cristiano.pptx
El teísmo cristiano.pptxEl teísmo cristiano.pptx
El teísmo cristiano.pptx
Carolina Chamorro
 
Palabra conectivas
Palabra conectivasPalabra conectivas
Palabra conectivas
Carolina Chamorro
 
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTOObra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
Carolina Chamorro
 
Espíritu Santo en el Antiguo Testamento
Espíritu Santo en el Antiguo TestamentoEspíritu Santo en el Antiguo Testamento
Espíritu Santo en el Antiguo Testamento
Carolina Chamorro
 
Clase 2 teología pripia
Clase 2 teología pripiaClase 2 teología pripia
Clase 2 teología pripia
Carolina Chamorro
 
Arg. teísta existencia de dios
Arg. teísta existencia de diosArg. teísta existencia de dios
Arg. teísta existencia de dios
Carolina Chamorro
 
Argumento bíblico, exist. de dios
Argumento bíblico, exist. de diosArgumento bíblico, exist. de dios
Argumento bíblico, exist. de diosCarolina Chamorro
 
Carlos López- El texto bíblico, canon (notas de clase)
Carlos López- El texto bíblico, canon (notas de clase)Carlos López- El texto bíblico, canon (notas de clase)
Carlos López- El texto bíblico, canon (notas de clase)
Carolina Chamorro
 
Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...
Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...
Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...
Carolina Chamorro
 
Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...
Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...
Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...
Carolina Chamorro
 
Theo Donner: La Doctrina de la Escritura (notas de clase)
Theo Donner: La Doctrina de la Escritura (notas de clase)Theo Donner: La Doctrina de la Escritura (notas de clase)
Theo Donner: La Doctrina de la Escritura (notas de clase)
Carolina Chamorro
 
Sumario Bibliologia 2014
Sumario Bibliologia 2014Sumario Bibliologia 2014
Sumario Bibliologia 2014
Carolina Chamorro
 

Más de Carolina Chamorro (14)

Cosmovisión religiosa
Cosmovisión religiosaCosmovisión religiosa
Cosmovisión religiosa
 
Estructura y morfología de lo sagrado
Estructura y morfología de lo sagradoEstructura y morfología de lo sagrado
Estructura y morfología de lo sagrado
 
El teísmo cristiano.pptx
El teísmo cristiano.pptxEl teísmo cristiano.pptx
El teísmo cristiano.pptx
 
Palabra conectivas
Palabra conectivasPalabra conectivas
Palabra conectivas
 
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTOObra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
Obra del Espíritu Santo en el NUEVO TESTAMENTO
 
Espíritu Santo en el Antiguo Testamento
Espíritu Santo en el Antiguo TestamentoEspíritu Santo en el Antiguo Testamento
Espíritu Santo en el Antiguo Testamento
 
Clase 2 teología pripia
Clase 2 teología pripiaClase 2 teología pripia
Clase 2 teología pripia
 
Arg. teísta existencia de dios
Arg. teísta existencia de diosArg. teísta existencia de dios
Arg. teísta existencia de dios
 
Argumento bíblico, exist. de dios
Argumento bíblico, exist. de diosArgumento bíblico, exist. de dios
Argumento bíblico, exist. de dios
 
Carlos López- El texto bíblico, canon (notas de clase)
Carlos López- El texto bíblico, canon (notas de clase)Carlos López- El texto bíblico, canon (notas de clase)
Carlos López- El texto bíblico, canon (notas de clase)
 
Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...
Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...
Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...
 
Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...
Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...
Gerardo A. Alfaro, La importancia de Jesús para la teología: “para que en tod...
 
Theo Donner: La Doctrina de la Escritura (notas de clase)
Theo Donner: La Doctrina de la Escritura (notas de clase)Theo Donner: La Doctrina de la Escritura (notas de clase)
Theo Donner: La Doctrina de la Escritura (notas de clase)
 
Sumario Bibliologia 2014
Sumario Bibliologia 2014Sumario Bibliologia 2014
Sumario Bibliologia 2014
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Clase 1, bibliología, revelacion g y e

  • 1. BIBLIOLOGÍA EL TEXTO BÍBLICO: PROLEGÓMENOS, AUTORIDAD Y REVELACIÓN. Notas de Clase de Oscar Arias
  • 2. I. Asuntos introductorios A. La Palabra Biblia viene de plural griego βιβλιον (Rollo, pergamino o libro). B. Términos usados en la misma Biblia: 1. Γραφαις, γραφη (Las Escrituras, La Escritura). Mt 21:42; Mc14:49; Jn. 5:39; 2 Ti. 3:16 2. Γραφαις αγίαις (Las Santas Escrituras). Ro. 1:12. 3. О λογος του θεου (La Palabra de Dios). He. 4:12C. 4. Jesús se refirió al Antiguo Testamento como la ley de Moisés, los profetas y los salmos en Lucas 24:44. C. Bibliología es la parte de la teología que trata sobre los asuntos esenciales de la Escritura Notas de Clase de Oscar Arias
  • 3. I. Asuntos introductorios D. Actitudes de otros grupos hacia la Biblia: 1. EL RACIONALISMO. Hay revelación divina, pero la razón humana es la que determina su validez. 2. LA IGLESIA CATÓLICA ROMANA. El magisterio eclesiástico tiene la última palabra en cuanto a su contenido. 3. LA ORTODOXIA. La Biblia es la única y suprema autoridad del cristiano en materia de fe y Notas de Clase de Oscar Arias conducta. 4. EL MISTICISMO. La autoridad final se encuentra en la experiencia humana juntamente con la Biblia. 5. LA NEO-ORTODOXIA. La Biblia no es la declaración de Dios al hombre, sino que llega a ser revelación hasta que el hombre la perciba en su experiencia. Pasajes como Génesis 3 no deben entenderse como historia literal. 6. LAS SECTAS. En general, la Biblia es sólo una de las fuentes de autoridad secundarias con relación a los escritos de sus líderes.
  • 4. II. Autoridad de la Biblia ¿Dónde reside la autoridad final para el cristiano? A. LA IGLESIA. La Biblia es importante, pero incompleta y no totalmente comprensible. La tradición es un complemento de la Biblia y suple lo que a ésta le falta. Notas de Clase de Oscar Arias B. LA RAZÓN HUMANA. A. El Misticismo. La Biblia es considerada en teoría la autoridad divina, pero en la práctica es relegada a un segundo plano. La razón está sólo para comprobar las experiencias. B. El Racionalismo. La Biblia es considerada como un producto puramente humano, llena de errores y contradicciones. La autoridad final es el juicio del razonamiento mental. C. LAS ESCRITURAS. La Biblia es reconocida como completa y comprensible. El Espíritu Santo es la fuente de la revelación, la inspiración y la iluminación. El creyente debe depender siempre del Espíritu al estudiar la Biblia. La autoridad final es la Biblia.
  • 5. III. Revelación A. Definición. Notas de Clase de Oscar Arias 1. Términos bíblicos: a. En el Antiguo Testamento las palabras más usadas para referirse a revelación son: i. Yada (hacer saber), ii. Higgid (mostrar), iii. Hasaf (desnudar), iv. Dabar (palabra) v. Gala (quitar el velo, revelar, manifestar).
  • 6. 1. Términos bíblicos: Notas de Clase de Oscar Arias III. Revelación A. Definición. b. En el Nuevo Testamento los términos incluyen: i. αποκαλυπτω (descubrir, quitar el velo), Mt. 11:25-27; 16:17; 1 Co. 2:10, Gál. 1:16; Fil. 3:15. ii. αποκαλυπψι (revelación), Ap. 1:1, y iii. κρεματιζω (comunicar, advertir), Lc. 2:26. c. En el Nuevo Testamento los términos incluyen: i. doctrina, nombre, gloria, predicción, sabiduría, ii. manifestación, senda y camino, consejo, verdad, iii. tradición, testimonio, pacto, aparición, luz, y otros más .
  • 7. III. Revelación 1. REVELACIÓN GENERAL O NATURAL: (es la auto-revelación que Dios da de si mismo continuamente todas los seres humanos a través de sus obras) a. La creación (Naturaleza) Rom. 1:18-32. Presenta algunos aspectos importantes de esta revelación:  Los recipientes y la fuente de esta revelación (vs.18-19). -Los hombres. La humanidad, los seres humanos, sin distingo de género raza o educación, son los que reciben la revelación. (Note el contexto en el v. 14) - Dios es la fuente de esta revelación (“...pues Dios se lo manifestó”) Notas de Clase de Oscar Arias
  • 8. III. Revelación a. La creación (Naturaleza) Rom. 1:18-32.  El contenido, la historia, el instrumento y el veredicto de esta revelación (v.20). -Lo invisible de Dios (su eterno poder y deidad) se hace visible a través de la creación. -La historia de la revelación se ha dado “...desde la creación del mundo”. -El instrumento de la revelación es “...por medio de las cosas hechas”. -El veredicto: “no tienen excusa”. Notas de Clase de Oscar Arias
  • 9. III. Revelación B. Formas de revelación en la Biblia  Los resultados de rechazar esta revelación (vs. 21-32) -No glorificar a Dios, ni darle gracias (vs.21-23): el hombre se convierte en idólatra y/o ególatra. -Corrupción intelectual (vs. 21-22), religiosa (vs. 23,25), moral (vs. 24,26-32). Notas de Clase de Oscar Arias
  • 10. III. Revelación b. La preservación de la creación (Providencia) Hch. 14:15-18; 17:22- Notas de Clase de Oscar Arias 31  Esta revelación general incluye no sólo la esfera de la creación, sino también la experiencia de individuos y naciones. Ejemplos bíblicos de esta providencia divina la encontramos en pasajes como: Hch. 14:15-18, donde Pablo presenta un mensaje del Dios viviente, creador, paciente, revelador y providente. En Hch. 17:22-31 Pablo, ante los filósofos atenienses, presenta al Dios Creador, Señor, sustentador, legislador, juez y salvador para todos los hombres.
  • 11. III. Revelación B. Formas de revelación en la Biblia c. La conciencia del bien y el mal (Rom. 2:14-16)  Según Pablo (Ro. 2:14-16) los gentiles, aunque no tienen el testimonio de la ley, si tienen el testimonio de la creación y la providencia. Además, ellos llevan dentro de sí la voz de la conciencia.  Estos tres elementos los hacen inexcusables ante Dios.  Se ha dicho que la conciencia es la voz interna que aprueba o desaprueba determinados actos humanos. La conciencia discrimina o impulsa.  Aunque actuar contra la conciencia puede llevar el remordimiento, la escritura no afirma que ella sea infalible, pues puede contaminarse (1 Co. 8:7; Tito 1:15, He. 9:14), y hasta cauterizarse (1 Ti. 4:2). Notas de Clase de Oscar Arias
  • 12. III. Revelación B. Formas de revelación en la Biblia CONCLUSIÓN: A estos tres tipos de revelación se les conoce como revelación general. En primer lugar, porque ocupa la creación y la naturaleza como su medio. En segundo lugar, porque tienen un alcance universal, es decir, dirigido a toda la humanidad. Todos los hombres, aún en su condición caída, son capaces de recibir o rechazar esta revelación general, y son responsables por cualquier decisión al respecto (Ro. 1:20) Notas de Clase de Oscar Arias
  • 13. III. Revelación B. Formas de revelación en la Biblia 2. REVELACIÓN ESPECIAL: (Es la palabra de Dios en una forma concreta a una persona o grupos específicos) a. Directa. Es cuando Dios le habla directamente al hombre sin el uso aparente de ningún medio. Ej. Adán (Gn.2:16,17), Noé (Gn. 6:3; 7:1; 9:1), Abraham (Gn. 12:1-3), Josué (Jos. 1:1-9). En el Nuevo testamento: Felipe (Hch. 8:29), Pablo (Hch. 16:6, 20:23). Notas de Clase de Oscar Arias
  • 14. III. Revelación B. Formas de revelación en la Biblia 2. REVELACIÓN ESPECIAL: b. Milagros. Una obra singular de Dios, que se halla más allá del orden de las criaturas y por encima del poder de ellas, para confirmar la verdad divina. c. Eventos históricos reveladores. Son eventos históricos que Dios ha realizado a favor (o en contra) de individuos o grupos específicos. Ej. de eventos históricos: el paso por el Mar Rojo, el nacimiento de Cristo en Belén, la cruz del calvario. Notas de Clase de Oscar Arias
  • 15. III. Revelación B. Formas de revelación en la Biblia 2. REVELACIÓN ESPECIAL: d. Apariciones de Dios . Conocidas como teofanías: manifestaciones de Dios en forma visible y corporal antes de la encarnación e. Ángeles . La palabra ángel significa mensajero, y uno de sus principales ministerios es traer mensajes de Dios a los hombres. Los ejemplos abundan en la Biblia. Notas de Clase de Oscar Arias
  • 16. III. Revelación B. Formas de revelación en la Biblia 2. REVELACIÓN ESPECIAL: f. Sueños. Son escenas visuales dadas por Dios a los seres humanos mientras duermen. Pueden incluir o no el lenguaje, y su interpretación puede estar incluida o darse después. g. Visiones. Son representaciones sobrenaturales de cierta escena o circunstancia en la mente de una persona mientras se halla despierta (Núm. 12:6-8; 24:16). En su sentido más amplio, el término visión puede referirse a todo un libro profético (Is. 1:1; Am. 1:1). Notas de Clase de Oscar Arias
  • 17. III. Revelación B. Formas de revelación en la Biblia 2. REVELACIÓN ESPECIAL: h. Éxtasis. Es un estado mental en el que la persona se halla parcial o totalmente inconsciente de sensaciones objetivas, pero intensamente alerta a impresiones subjetivas. (Núm. 24:4,16; Hch. 10:10; 11:5; 22:17). Un caso de éxtasis parece indicarse en 2 Co. 12:2-4. Notas de Clase de Oscar Arias
  • 18. III. Revelación B. Formas de revelación en la Biblia 2. REVELACIÓN ESPECIAL: i. Suertes. Era una práctica muy corriente en la antigüedad (Jon. 1:7; Jos. 14:2). En Israel no se practicaba en un contexto mágico, sino espiritual (Prov. 16:33). En Hch. 1:21-16 se echan suertes, pero después de Pentecostés no se menciona esa práctica. (Hch. 5:1.11; 8:29; 13:1.3; 16:6; Ro. 8:14). Notas de Clase de Oscar Arias
  • 19. III. Revelación B. Formas de revelación en la Biblia 2. REVELACIÓN ESPECIAL: j. Urim y Tumim. Los términos significan luces y perfecciones (Ex. 28:30; Lv. 8:8) y no se sabe con seguridad qué eran. Se ha generalizado la idea de que eran dos piedras que representaban lo positivo o lo negativo. Se usaban para establecer la culpa o la inocencia. Notas de Clase de Oscar Arias
  • 20. III. Revelación B. Formas de revelación en la Biblia 2. REVELACIÓN ESPECIAL: k. Revelación por medio de profetas. Es una revelación proposicional. Es cuando un ser humano habla o escribe un mensaje que es considerado un mensaje de Dios. El pasaje que mejor explica este fenómeno es Dt. 18:15-18. Notas de Clase de Oscar Arias
  • 21. III. Revelación B. Formas de revelación en la Biblia 2. REVELACIÓN ESPECIAL: l. Revelación por medio de los Apóstoles del N.T. Los Apóstoles fueron escogidos por Jesús (Lc. 6:13; Ro. 1:1,5). Fueron instituidos para revelar la verdad acerca de Cristo y otras verdades relacionadas con él (Jn. 14:26; 15:26-27; 1 Co. 2:6- 13). Este tipo de revelación tiene autoridad absoluta como revelación directa de Dios (1 Co. 14:37). Notas de Clase de Oscar Arias