SlideShare una empresa de Scribd logo
Depende de lo que decidas
         beber…
TIPOS DE BEBIDAS
            ALCOHÓLICAS

           Fruto o grano




          FERMENTADAS        Azúcares
Alcohol




            Transformación
Bebidas fermentadas
DESTILADAS



             Proceso de            Proceso de
             fermentación          destilación




             TIENEN MÁS ALCOHOL QUE LAS FERMENTADAS
Bebidas destiladas
LA GRADUACIÓN ALCOHÓLICA
• Grado alcohólico: Es la proporción de alcohol
  de una bebida para un volumen dado de la
  misma.
EJEMPLOS:
• 1L de vino (12 grados alcohol 12 %
  alcohol 12 centilitros (120 cm3))
• 1L de cerveza (5 grados alcohol 5%
  alcohol5 centilitros (50 cm3))
CÁLCULO DE LA CANTIDAD DE
           ALCOHOL CONSUMIDO
• Peso alcohol: 0,8 g/cm3
      Transformar en ml:

                             Cantidad ml x graduación
       GRADOS ALCOHOL :                                 X 0,8
                                     100


• Unidad de medida estándar: Forma rápida y práctica de
conocer los gramos de alcohol consumidos, tan sólo precisa de una
tabla de equivalencias con la cantidad y tipo de bebida alcohólica
consumida para calcular el consumo.
ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR




     ¡MENOS ES MÁS!
FASES DEL
ALCOHOL
1. FASE DE ABSORCIÓN
ALCOHOL
 Vía digestiva              Sangre

Mayor concentración a los
 30 minutos



Factores que influyen:
2. FASE DE DISTRIBUCIÓN
•Alcoholemia: Cantidad de
                                        alcohol presente en sangre
                                        (g/L)




Nivel máximo en sangre: 30-90 minutos




A    alcohol, peores consecuencias 
3. FASE DE METABOLISMO
• Reacciones químicas del organismo para
  eliminar el alcohol
• Se degrada entre 90%-98% del alcohol que se
  ingiere. HÍGADO
• Es un fenómeno constante

¿QUÉ LES PASA A LAS MUJERES?
00 : 45




          4. FASE DE ELIMINACIÓN
Del 2%-10% se elimina por sudor, pulmones y orina.


      Nivel de alcoholemia tras la ingestión de alcohol:
                     Curva de Widmark
 Alcoholemia
     (g/L)
    1,4                                                Alcohol
    1,2
      1
    0,8
    0,6
    0,4
    0,2
      0
           0     1      2     3      4     5      6
           Tiempo desde el fin de la ingesta (horas)
ALCOHOLEMIA. FACTORES DETERMINANTES

               PESO
      +                   -
CANTIDAD DE AGUA EN EL ORGANISMO


    -             +
            GÉNERO


    -             +
                             metabolismo
                             agua
HÁBITO DE BEBER   -



IDIOSINCRASIA INDIVIDUAL
CÁLCULO DE LA ALCOHOLEMIA PREVISIBLE



              ALCOHOLEMIA PREVISIBLE
POR ÚLTIMO VAMOS
   A VER CÓMO
  REACCIONA EL
  ORGANISMO...
¡Muy bien!
  Sigue así y acabarás
perfectamente la noche.
La cosa se te está empezando a
        ir de las manos.
¿Tienes ya la risa tonta, verdad?
 De momento el coche ya no lo
         podrías coger.
  Aún estás a tiempo de parar.
Bienvenido al nivel 1, Euforia y
         excitación.
Eufo         Has ganado:
    r   ia
          Desinhibición
Locuacidad

   Conducta impulsiva
Bienvenido al nivel 2. Fase
 hipnótica y de excitación
Has ganado:

               Irritabilidad
                    Agitación

Cefalea   Ataxia    Somnolencia

               Dismetria isar tria
                         D
              Náuseas y vómitos
Bienvenido al nivel 3. Fase
anestésica y de estupor o coma
Has ganado:
Dificultad respiratoria Lenguaje incoherente
Disminución del tono muscular

    Incontinencia de esfínteres
   Obnub
         ilación
                 y com
                       a
Bienvenido al nivel 4. Fase bulbar
         o de muerte
Has ganado:

          iovas cular
 hock card
S



                          Inhibición del centro
                              respiratorio

                        Parada cardio-
                         respiratoria
¿Te parecería
 bien acabar
 así la noche?
Y a la r g a , t e a p e t e c e r ía
                   te ne r...
 Enfermedad de Wernicke-Korsakoff Disminución de la memoria
                                                                              Hemorragias
         Depresión
                                Temblores              Disminución de la alerta
 Hipertensión

 Pérdida de coordinación muscular           Anemia megalobástica
                                                                      Disfunción eréctil
  Diabetes     Síndrome alcohólico fetal

               Alucinaciones                        Cambios en la visión
Peritonitis                          Infertilidad                          Pancreatitis
                 Cáncer
 Vasodilatación periférica                          Disminución del autocontrol
                               Esofagitis
  Cirrosis hepática                                          Retardo de los reflejos
   Úlceras            Disminución de la líbido y la actividad sexual
El alcohol y su comportamiento en el organismo
El alcohol y su comportamiento en el organismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

vialidad
vialidadvialidad
Consumo de alcohol
Consumo de alcoholConsumo de alcohol
Consumo de alcohol
Marylin Viñoly
 
Sincope
SincopeSincope
Alcohol Rocca Deyros
Alcohol Rocca DeyrosAlcohol Rocca Deyros
Alcohol Rocca Deyros
LucasRocca
 
Efectos de la cocaina en el cuerpo humano
Efectos de la cocaina en el cuerpo humanoEfectos de la cocaina en el cuerpo humano
Efectos de la cocaina en el cuerpo humano
carlatorres113
 
SÍNCOPE
SÍNCOPESÍNCOPE
SÍNCOPE
APRUJIV 2020
 
Magnesia phosphorica
Magnesia phosphoricaMagnesia phosphorica
Magnesia phosphorica
Daysi Briseida
 
Sindromes autonomicos
Sindromes autonomicosSindromes autonomicos
Sindromes autonomicos
Camilo Beleño
 

La actualidad más candente (8)

vialidad
vialidadvialidad
vialidad
 
Consumo de alcohol
Consumo de alcoholConsumo de alcohol
Consumo de alcohol
 
Sincope
SincopeSincope
Sincope
 
Alcohol Rocca Deyros
Alcohol Rocca DeyrosAlcohol Rocca Deyros
Alcohol Rocca Deyros
 
Efectos de la cocaina en el cuerpo humano
Efectos de la cocaina en el cuerpo humanoEfectos de la cocaina en el cuerpo humano
Efectos de la cocaina en el cuerpo humano
 
SÍNCOPE
SÍNCOPESÍNCOPE
SÍNCOPE
 
Magnesia phosphorica
Magnesia phosphoricaMagnesia phosphorica
Magnesia phosphorica
 
Sindromes autonomicos
Sindromes autonomicosSindromes autonomicos
Sindromes autonomicos
 

Destacado

Lo que hace el alcohol en el organismo
Lo que hace el alcohol en el organismoLo que hace el alcohol en el organismo
Lo que hace el alcohol en el organismo
rafaelsarriaarostegui
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
Kerliitah Vargas
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Kerliitah Vargas
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Francisco Pako
 
Efectos del alcohol
Efectos del alcoholEfectos del alcohol
Efectos del alcohol
Giselle Almirón
 
Salud y Enfermedad I
Salud y Enfermedad ISalud y Enfermedad I
Salud y Enfermedad I
geopaloma
 
Alcohol Y Bioquímica
Alcohol Y BioquímicaAlcohol Y Bioquímica
Alcohol Y Bioquímica
JorgeHelios52
 
Efectos del alcohol
Efectos del alcoholEfectos del alcohol
Efectos del alcohol
Elías Sánchez
 
El Alcohol
El AlcoholEl Alcohol
El Alcohol
guesta1c1233b
 
Alcohol y sistema nervioso
Alcohol y sistema nerviosoAlcohol y sistema nervioso
Alcohol y sistema nervioso
Vaallee
 
Salud / El Alcohol Y Sus Efectos.
Salud / El Alcohol Y Sus Efectos.Salud / El Alcohol Y Sus Efectos.
Salud / El Alcohol Y Sus Efectos.
Fernando Patiño
 
Etanol metanol
Etanol metanolEtanol metanol
Etanol metanol
Ariel Aranda
 

Destacado (12)

Lo que hace el alcohol en el organismo
Lo que hace el alcohol en el organismoLo que hace el alcohol en el organismo
Lo que hace el alcohol en el organismo
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Efectos del alcohol
Efectos del alcoholEfectos del alcohol
Efectos del alcohol
 
Salud y Enfermedad I
Salud y Enfermedad ISalud y Enfermedad I
Salud y Enfermedad I
 
Alcohol Y Bioquímica
Alcohol Y BioquímicaAlcohol Y Bioquímica
Alcohol Y Bioquímica
 
Efectos del alcohol
Efectos del alcoholEfectos del alcohol
Efectos del alcohol
 
El Alcohol
El AlcoholEl Alcohol
El Alcohol
 
Alcohol y sistema nervioso
Alcohol y sistema nerviosoAlcohol y sistema nervioso
Alcohol y sistema nervioso
 
Salud / El Alcohol Y Sus Efectos.
Salud / El Alcohol Y Sus Efectos.Salud / El Alcohol Y Sus Efectos.
Salud / El Alcohol Y Sus Efectos.
 
Etanol metanol
Etanol metanolEtanol metanol
Etanol metanol
 

Similar a El alcohol y su comportamiento en el organismo

Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Raaf Arreola Franco
 
Rxn qmca
Rxn qmcaRxn qmca
Rxn qmca
Kelly Ruiz
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
camibiagioni
 
Alcohol1
Alcohol1Alcohol1
Alcohol1
Víc Martinez
 
1ª tutoría alcohol
1ª tutoría alcohol1ª tutoría alcohol
1ª tutoría alcohol
Yenis Rodriguez Concepcion
 
Por qué el alcohol produce resaca
Por qué el alcohol produce resacaPor qué el alcohol produce resaca
Por qué el alcohol produce resaca
juanapardo
 
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferranteAcciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
CeciliaFerrante
 
Alcoholismo / Trastornos por uso de alcohol
Alcoholismo / Trastornos por uso de alcoholAlcoholismo / Trastornos por uso de alcohol
Alcoholismo / Trastornos por uso de alcohol
LuisEdgarMonielHdz
 
Alcohol.ppt
Alcohol.pptAlcohol.ppt
TOXICIDAD-DEL ALCOHOL-ETÍLICO-v4-fondosagua.pptx
TOXICIDAD-DEL ALCOHOL-ETÍLICO-v4-fondosagua.pptxTOXICIDAD-DEL ALCOHOL-ETÍLICO-v4-fondosagua.pptx
TOXICIDAD-DEL ALCOHOL-ETÍLICO-v4-fondosagua.pptx
Fernando Bazán Ponce
 
Alcoholismo y tabaquismo tic
Alcoholismo y tabaquismo ticAlcoholismo y tabaquismo tic
Alcoholismo y tabaquismo tic
SoolchuGimenez
 
Osborne. Mito O Realidad
Osborne. Mito O RealidadOsborne. Mito O Realidad
Osborne. Mito O Realidad
guest8caa15a
 
METABOLISMO_DEL_ALCOHOL_12_1.pptx
METABOLISMO_DEL_ALCOHOL_12_1.pptxMETABOLISMO_DEL_ALCOHOL_12_1.pptx
METABOLISMO_DEL_ALCOHOL_12_1.pptx
EduardoFlorez19
 
2009 presentacion prevencion consumo de riesgo de alcohol entre jovenes
2009 presentacion prevencion consumo de riesgo de alcohol entre jovenes2009 presentacion prevencion consumo de riesgo de alcohol entre jovenes
2009 presentacion prevencion consumo de riesgo de alcohol entre jovenes
Ana Marin
 
Presentación alcohol.ppt
Presentación alcohol.pptPresentación alcohol.ppt
Presentación alcohol.ppt
jean614440
 
Sustancias Psicoactivas: Alcohol ¿Como droga?
Sustancias Psicoactivas: Alcohol ¿Como droga?Sustancias Psicoactivas: Alcohol ¿Como droga?
Sustancias Psicoactivas: Alcohol ¿Como droga?
Andres Lopez Ugalde
 
alcoholismo.pptx
alcoholismo.pptxalcoholismo.pptx
alcoholismo.pptx
LIBIAFABIOLACAMACHOC1
 
Alcohol+conducción
Alcohol+conducciónAlcohol+conducción
Alcohol+conducción
Escuela De Conductores Educar
 
Alcohol+conducción
Alcohol+conducciónAlcohol+conducción
Alcohol+conducción
Escuela De Conductores Educar
 
Intoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanol
Intoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanolIntoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanol
Intoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanol
Yudis Estefanis
 

Similar a El alcohol y su comportamiento en el organismo (20)

Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Rxn qmca
Rxn qmcaRxn qmca
Rxn qmca
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcohol1
Alcohol1Alcohol1
Alcohol1
 
1ª tutoría alcohol
1ª tutoría alcohol1ª tutoría alcohol
1ª tutoría alcohol
 
Por qué el alcohol produce resaca
Por qué el alcohol produce resacaPor qué el alcohol produce resaca
Por qué el alcohol produce resaca
 
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferranteAcciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
Acciones farmacológicasalcoholetílico c_ferrante
 
Alcoholismo / Trastornos por uso de alcohol
Alcoholismo / Trastornos por uso de alcoholAlcoholismo / Trastornos por uso de alcohol
Alcoholismo / Trastornos por uso de alcohol
 
Alcohol.ppt
Alcohol.pptAlcohol.ppt
Alcohol.ppt
 
TOXICIDAD-DEL ALCOHOL-ETÍLICO-v4-fondosagua.pptx
TOXICIDAD-DEL ALCOHOL-ETÍLICO-v4-fondosagua.pptxTOXICIDAD-DEL ALCOHOL-ETÍLICO-v4-fondosagua.pptx
TOXICIDAD-DEL ALCOHOL-ETÍLICO-v4-fondosagua.pptx
 
Alcoholismo y tabaquismo tic
Alcoholismo y tabaquismo ticAlcoholismo y tabaquismo tic
Alcoholismo y tabaquismo tic
 
Osborne. Mito O Realidad
Osborne. Mito O RealidadOsborne. Mito O Realidad
Osborne. Mito O Realidad
 
METABOLISMO_DEL_ALCOHOL_12_1.pptx
METABOLISMO_DEL_ALCOHOL_12_1.pptxMETABOLISMO_DEL_ALCOHOL_12_1.pptx
METABOLISMO_DEL_ALCOHOL_12_1.pptx
 
2009 presentacion prevencion consumo de riesgo de alcohol entre jovenes
2009 presentacion prevencion consumo de riesgo de alcohol entre jovenes2009 presentacion prevencion consumo de riesgo de alcohol entre jovenes
2009 presentacion prevencion consumo de riesgo de alcohol entre jovenes
 
Presentación alcohol.ppt
Presentación alcohol.pptPresentación alcohol.ppt
Presentación alcohol.ppt
 
Sustancias Psicoactivas: Alcohol ¿Como droga?
Sustancias Psicoactivas: Alcohol ¿Como droga?Sustancias Psicoactivas: Alcohol ¿Como droga?
Sustancias Psicoactivas: Alcohol ¿Como droga?
 
alcoholismo.pptx
alcoholismo.pptxalcoholismo.pptx
alcoholismo.pptx
 
Alcohol+conducción
Alcohol+conducciónAlcohol+conducción
Alcohol+conducción
 
Alcohol+conducción
Alcohol+conducciónAlcohol+conducción
Alcohol+conducción
 
Intoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanol
Intoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanolIntoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanol
Intoxicacion+por+alcohol+etilico+o+etanol
 

Más de accidentesdetraficoaragon

Actuacion frente a los accidentes, terminado
Actuacion frente a los accidentes, terminadoActuacion frente a los accidentes, terminado
Actuacion frente a los accidentes, terminado
accidentesdetraficoaragon
 
Accidentes de tráfico y el peatón, bien mal
Accidentes de tráfico y el peatón, bien malAccidentes de tráfico y el peatón, bien mal
Accidentes de tráfico y el peatón, bien mal
accidentesdetraficoaragon
 
Accidentes de trafico
Accidentes de traficoAccidentes de trafico
Accidentes de trafico
accidentesdetraficoaragon
 
Consecuencias de los accidentes de trafico
Consecuencias de los accidentes de traficoConsecuencias de los accidentes de trafico
Consecuencias de los accidentes de trafico
accidentesdetraficoaragon
 
Alcohol2
Alcohol2Alcohol2
Vehiculo y medio ambiente
Vehiculo y medio ambienteVehiculo y medio ambiente
Vehiculo y medio ambiente
accidentesdetraficoaragon
 
Cinturon y casco comunitariab
Cinturon y casco comunitariabCinturon y casco comunitariab
Cinturon y casco comunitariab
accidentesdetraficoaragon
 
Consecuencias de los accidentes de tráfico en jóvenes
Consecuencias de los accidentes de tráfico en jóvenesConsecuencias de los accidentes de tráfico en jóvenes
Consecuencias de los accidentes de tráfico en jóvenes
accidentesdetraficoaragon
 
Accidente..[1]
Accidente..[1]Accidente..[1]

Más de accidentesdetraficoaragon (10)

Actuacion frente a los accidentes, terminado
Actuacion frente a los accidentes, terminadoActuacion frente a los accidentes, terminado
Actuacion frente a los accidentes, terminado
 
Accidentes de tráfico y el peatón, bien mal
Accidentes de tráfico y el peatón, bien malAccidentes de tráfico y el peatón, bien mal
Accidentes de tráfico y el peatón, bien mal
 
Coches
CochesCoches
Coches
 
Accidentes de trafico
Accidentes de traficoAccidentes de trafico
Accidentes de trafico
 
Consecuencias de los accidentes de trafico
Consecuencias de los accidentes de traficoConsecuencias de los accidentes de trafico
Consecuencias de los accidentes de trafico
 
Alcohol2
Alcohol2Alcohol2
Alcohol2
 
Vehiculo y medio ambiente
Vehiculo y medio ambienteVehiculo y medio ambiente
Vehiculo y medio ambiente
 
Cinturon y casco comunitariab
Cinturon y casco comunitariabCinturon y casco comunitariab
Cinturon y casco comunitariab
 
Consecuencias de los accidentes de tráfico en jóvenes
Consecuencias de los accidentes de tráfico en jóvenesConsecuencias de los accidentes de tráfico en jóvenes
Consecuencias de los accidentes de tráfico en jóvenes
 
Accidente..[1]
Accidente..[1]Accidente..[1]
Accidente..[1]
 

El alcohol y su comportamiento en el organismo

  • 1.
  • 2. Depende de lo que decidas beber…
  • 3. TIPOS DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS Fruto o grano FERMENTADAS Azúcares Alcohol Transformación
  • 5. DESTILADAS Proceso de Proceso de fermentación destilación TIENEN MÁS ALCOHOL QUE LAS FERMENTADAS
  • 7. LA GRADUACIÓN ALCOHÓLICA • Grado alcohólico: Es la proporción de alcohol de una bebida para un volumen dado de la misma. EJEMPLOS: • 1L de vino (12 grados alcohol 12 % alcohol 12 centilitros (120 cm3)) • 1L de cerveza (5 grados alcohol 5% alcohol5 centilitros (50 cm3))
  • 8. CÁLCULO DE LA CANTIDAD DE ALCOHOL CONSUMIDO • Peso alcohol: 0,8 g/cm3 Transformar en ml: Cantidad ml x graduación GRADOS ALCOHOL : X 0,8 100 • Unidad de medida estándar: Forma rápida y práctica de conocer los gramos de alcohol consumidos, tan sólo precisa de una tabla de equivalencias con la cantidad y tipo de bebida alcohólica consumida para calcular el consumo.
  • 9. ALCOHOL, CUANTO MENOS MEJOR ¡MENOS ES MÁS!
  • 11. 1. FASE DE ABSORCIÓN
  • 12. ALCOHOL Vía digestiva Sangre Mayor concentración a los 30 minutos Factores que influyen:
  • 13. 2. FASE DE DISTRIBUCIÓN
  • 14. •Alcoholemia: Cantidad de alcohol presente en sangre (g/L) Nivel máximo en sangre: 30-90 minutos A alcohol, peores consecuencias 
  • 15. 3. FASE DE METABOLISMO
  • 16. • Reacciones químicas del organismo para eliminar el alcohol • Se degrada entre 90%-98% del alcohol que se ingiere. HÍGADO • Es un fenómeno constante ¿QUÉ LES PASA A LAS MUJERES?
  • 17. 00 : 45 4. FASE DE ELIMINACIÓN
  • 18. Del 2%-10% se elimina por sudor, pulmones y orina. Nivel de alcoholemia tras la ingestión de alcohol: Curva de Widmark Alcoholemia (g/L) 1,4 Alcohol 1,2 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0 0 1 2 3 4 5 6 Tiempo desde el fin de la ingesta (horas)
  • 20. CANTIDAD DE AGUA EN EL ORGANISMO - + GÉNERO - + metabolismo agua
  • 21. HÁBITO DE BEBER - IDIOSINCRASIA INDIVIDUAL
  • 22. CÁLCULO DE LA ALCOHOLEMIA PREVISIBLE ALCOHOLEMIA PREVISIBLE
  • 23. POR ÚLTIMO VAMOS A VER CÓMO REACCIONA EL ORGANISMO...
  • 24.
  • 25. ¡Muy bien! Sigue así y acabarás perfectamente la noche.
  • 26.
  • 27. La cosa se te está empezando a ir de las manos. ¿Tienes ya la risa tonta, verdad? De momento el coche ya no lo podrías coger. Aún estás a tiempo de parar.
  • 28.
  • 29. Bienvenido al nivel 1, Euforia y excitación.
  • 30. Eufo Has ganado: r ia Desinhibición Locuacidad Conducta impulsiva
  • 31. Bienvenido al nivel 2. Fase hipnótica y de excitación
  • 32. Has ganado: Irritabilidad Agitación Cefalea Ataxia Somnolencia Dismetria isar tria D Náuseas y vómitos
  • 33. Bienvenido al nivel 3. Fase anestésica y de estupor o coma
  • 34. Has ganado: Dificultad respiratoria Lenguaje incoherente Disminución del tono muscular Incontinencia de esfínteres Obnub ilación y com a
  • 35. Bienvenido al nivel 4. Fase bulbar o de muerte
  • 36. Has ganado: iovas cular hock card S Inhibición del centro respiratorio Parada cardio- respiratoria
  • 37. ¿Te parecería bien acabar así la noche?
  • 38. Y a la r g a , t e a p e t e c e r ía te ne r... Enfermedad de Wernicke-Korsakoff Disminución de la memoria Hemorragias Depresión Temblores Disminución de la alerta Hipertensión Pérdida de coordinación muscular Anemia megalobástica Disfunción eréctil Diabetes Síndrome alcohólico fetal Alucinaciones Cambios en la visión Peritonitis Infertilidad Pancreatitis Cáncer Vasodilatación periférica Disminución del autocontrol Esofagitis Cirrosis hepática Retardo de los reflejos Úlceras Disminución de la líbido y la actividad sexual