SlideShare una empresa de Scribd logo
El Alcoholismo:
El alcoholismo es una enfermedad primaria y crónica, de etiología multifactorial en la
que influyen factores biológicos, genéticos, educacionales, psicológicos y ambientales.
Clínicamente se caracteriza por síntomas de abstinencia, al disminuir o suprimir
voluntaria o involuntariamente la ingesta de alcohol, por déficit del control del consumo,
por minimización o negación de la ingesta y por persistencia en el consumo a pesar de
los efectos adversos. Estos síntomas pueden ser continuos o periódicos.
Bibliografía
H. Díaz Moreno, Ruth Olmos Espinosa (2007), Enfermedades psiquiátricas (III), España,
Editorial: ISSN
CONCEPTO DE ALCOHOLISMO
Alcoholismo como “un trastorno en el cual el consumo de alcohol va en detrimento de la
salud o del funcionamiento social de la persona, por un período de tiempo” (3). Como
subtipos de esta definición, se describen diferentes conductas tales como exceso
alcohólico episódico, exceso alcohólico habitual, y adicción (dependencia), según la
cantidad de alcohol bebido y la frecuencia de ingestas alcohólicas excesivas.
Bibliografía
Pedro Naveillan, F. (1991). Diagnósticos y Estrategias del Manual de Salud Mental.
Washington, Editorial: Ameritan Psychiatric Association.
Anorexia Nerviosa
La anorexia nerviosa es un trastorno caracterizado por un comportamiento que tiene como
objetivo perder peso o a mantenerlo en los valores mínimos normales. La persona que
sufre de anorexia tiene además un miedo irracional a engordar y percibe su propia imagen
corporal de forma distorsionada. Además, presenta problemas psicológicos, alteraciones
hormonales y en el caso de las mujeres, ausencia de menstruación.
Bibliografía
Dra. Mercè Piera J. (2008). ENFERMEDADES MENTALES II. España. Editorial:
Farmavet
LA ANOREXIA NERVIOSA COMO DISTORSIÓN DE LA IMAGEN
Los llamados comúnmente trastornos de la alimentación son de hecho trastornos de la
conducta que se tienen en relación con la alimentación y que se conocen también como
desórdenes o trastornos del comer, de la ingesta, alimenticios, de la conducta alimentaria,
etc. Entre dichos transtornos (síndrome de Gourmet, trastorno nocturno de alimentación,
pica, comedores compulsivos, síndrome de Prader-Willy) los más importantes, por la
gravedad que conllevan, son la anorexia y la bulimia nerviosas, conocidos médicamente
como trastornos alimentarios no específicos (TANE). A estos dos últimos se suma, por
su relación con la actividad física, la patología que se denomina vigorexia (obsesión en
torno al culto al músculo).
Bibliografia
Dra. Luisa Zagalaz S. (2002). LA ANOREXIA NERVIOSA COMO DISTORSIÓN DE
LA IMAGEN. (Sevilla, España). OEI-Revista Iberoamericana de Educación.
La Anorexia
La anorexia nerviosa es un trastorno del comportamiento alimentario que se caracteriza
por una pérdida significativa del peso corporal producida normalmente por la decisión
voluntaria de adelgazar. Este adelgazamiento se consigue suprimiendo o reduciendo el
consumo de alimentos, especialmente "los que engordan" y también con cierta frecuencia
mediante vómitos, uso indebido de laxantes, ejercicio físico exagerado y consumo de
anorexígenos, diuréticos. El trastorno suele iniciarse entre los 14 y 18 años de edad, pero
en los últimos tiempos está descendiendo la edad del inicio.
Bibliografía
TORO, JOSEP: (1996). El cuerpo como Delito: Anorexia, Bulimia, Cultura y Sociedad.
Barcelona. Editorial: Ariel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Javier Juliac
 
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDADSALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
Karen Calabro
 
Proceso salud-enfermedad
Proceso salud-enfermedadProceso salud-enfermedad
Proceso salud-enfermedad
Edna Paola
 
Diapositiva Investigacion
Diapositiva InvestigacionDiapositiva Investigacion
Diapositiva Investigacion
Yalixha
 
Historia Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la EnfermedadHistoria Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la Enfermedad
Paula Andrea Vejarano
 
La depresión
La depresión La depresión
La depresión
Jael Saravia
 
Deterioro de la salud
Deterioro de la saludDeterioro de la salud
Deterioro de la salud
Natalia Maturana Fernández
 
Reporte de investigación sobre la anorexia.
Reporte de investigación sobre la anorexia.Reporte de investigación sobre la anorexia.
Reporte de investigación sobre la anorexia.
Alan
 
Proyecto de compu
Proyecto de compuProyecto de compu
Proyecto de compu
ivonn57
 
Pm Socio Cult Enfermd
Pm Socio Cult EnfermdPm Socio Cult Enfermd
Pm Socio Cult Enfermd
nekochocolat
 
Power point tema salud
Power point tema saludPower point tema salud
Power point tema salud
monica82
 
Transtornos en la salud
Transtornos en la saludTranstornos en la salud
Transtornos en la salud
U.T.A
 
Triptico ana y mia
Triptico ana y miaTriptico ana y mia
Triptico ana y mia
Marisol Cabrera Cami
 
Trastornospsicosomaticos psicologia
Trastornospsicosomaticos psicologiaTrastornospsicosomaticos psicologia
Trastornospsicosomaticos psicologia
CUC
 
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDADTRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
CRISTHY ARAUZ
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Gisela Machado
 
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (desarrollo)
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (desarrollo)Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (desarrollo)
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (desarrollo)
Leo Vazquez Jaimes
 
Trastornos Psicosomaticos1
Trastornos Psicosomaticos1Trastornos Psicosomaticos1
Trastornos Psicosomaticos1
psiquecontempo
 
Enfermedades crónicas-degenerativas
Enfermedades crónicas-degenerativas Enfermedades crónicas-degenerativas
Enfermedades crónicas-degenerativas
Andrea Glez Colio
 

La actualidad más candente (19)

Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
 
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDADSALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
SALUD: ETAPAS DE LA SALUD A LA ENFERMEDAD
 
Proceso salud-enfermedad
Proceso salud-enfermedadProceso salud-enfermedad
Proceso salud-enfermedad
 
Diapositiva Investigacion
Diapositiva InvestigacionDiapositiva Investigacion
Diapositiva Investigacion
 
Historia Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la EnfermedadHistoria Natural de la Enfermedad
Historia Natural de la Enfermedad
 
La depresión
La depresión La depresión
La depresión
 
Deterioro de la salud
Deterioro de la saludDeterioro de la salud
Deterioro de la salud
 
Reporte de investigación sobre la anorexia.
Reporte de investigación sobre la anorexia.Reporte de investigación sobre la anorexia.
Reporte de investigación sobre la anorexia.
 
Proyecto de compu
Proyecto de compuProyecto de compu
Proyecto de compu
 
Pm Socio Cult Enfermd
Pm Socio Cult EnfermdPm Socio Cult Enfermd
Pm Socio Cult Enfermd
 
Power point tema salud
Power point tema saludPower point tema salud
Power point tema salud
 
Transtornos en la salud
Transtornos en la saludTranstornos en la salud
Transtornos en la salud
 
Triptico ana y mia
Triptico ana y miaTriptico ana y mia
Triptico ana y mia
 
Trastornospsicosomaticos psicologia
Trastornospsicosomaticos psicologiaTrastornospsicosomaticos psicologia
Trastornospsicosomaticos psicologia
 
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDADTRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
TRES CONCEPCIONES HISTÓRICAS EL PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (desarrollo)
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (desarrollo)Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (desarrollo)
Biología Humana: El hombre como ente biopsicosocial (desarrollo)
 
Trastornos Psicosomaticos1
Trastornos Psicosomaticos1Trastornos Psicosomaticos1
Trastornos Psicosomaticos1
 
Enfermedades crónicas-degenerativas
Enfermedades crónicas-degenerativas Enfermedades crónicas-degenerativas
Enfermedades crónicas-degenerativas
 

Similar a El alcoholismo

ANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdfANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdf
Maria763195
 
ANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdfANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdf
Maria763195
 
ANOREXIA
ANOREXIAANOREXIA
ANOREXIA
ssuserbf8d42
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosa Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
Marilu Rodríguez López
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria (1) (1).pptx
Trastornos de la Conducta Alimentaria (1) (1).pptxTrastornos de la Conducta Alimentaria (1) (1).pptx
Trastornos de la Conducta Alimentaria (1) (1).pptx
InstitutoHuancayo1
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
Alex Meneses
 
La Anorexia Nerviosa
La Anorexia NerviosaLa Anorexia Nerviosa
La Anorexia Nerviosa
fernando blanco
 
Verdadero proyecto anorexia
Verdadero proyecto anorexiaVerdadero proyecto anorexia
Verdadero proyecto anorexia
marvinduk
 
La anorexia nerv ioo za
La anorexia nerv ioo zaLa anorexia nerv ioo za
La anorexia nerv ioo za
Liliana Garciiaa
 
6 156
6 1566 156
6 156
6 1566 156
Anorexia Nerviosa
Anorexia NerviosaAnorexia Nerviosa
Anorexia Nerviosa
brendyta123
 
Trastornos Alimentarios
Trastornos AlimentariosTrastornos Alimentarios
Trastornos Alimentarios
Mirta2010
 
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescenciaAnorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
Proyectoen
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
mdccz08
 
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentes
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentesEstado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentes
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentes
Lewiiz Vazqruz
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
Yalixha
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
Yalixha
 
Desordenes alimenticios
Desordenes  alimenticiosDesordenes  alimenticios
Desordenes alimenticios
Juan Izquierdo
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
roxygonzalez
 

Similar a El alcoholismo (20)

ANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdfANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdf
 
ANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdfANOREXIA.pdf
ANOREXIA.pdf
 
ANOREXIA
ANOREXIAANOREXIA
ANOREXIA
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosa Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Trastornos de la Conducta Alimentaria (1) (1).pptx
Trastornos de la Conducta Alimentaria (1) (1).pptxTrastornos de la Conducta Alimentaria (1) (1).pptx
Trastornos de la Conducta Alimentaria (1) (1).pptx
 
Trastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentariaTrastornos de la conducta alimentaria
Trastornos de la conducta alimentaria
 
La Anorexia Nerviosa
La Anorexia NerviosaLa Anorexia Nerviosa
La Anorexia Nerviosa
 
Verdadero proyecto anorexia
Verdadero proyecto anorexiaVerdadero proyecto anorexia
Verdadero proyecto anorexia
 
La anorexia nerv ioo za
La anorexia nerv ioo zaLa anorexia nerv ioo za
La anorexia nerv ioo za
 
6 156
6 1566 156
6 156
 
6 156
6 1566 156
6 156
 
Anorexia Nerviosa
Anorexia NerviosaAnorexia Nerviosa
Anorexia Nerviosa
 
Trastornos Alimentarios
Trastornos AlimentariosTrastornos Alimentarios
Trastornos Alimentarios
 
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescenciaAnorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
Anorexia Y Bulimia Nerviosa durante la adolescencia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentes
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentesEstado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentes
Estado psicologico y trastornos alimenticios en los adolescentes
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación Trabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 
Trabajo de Investigación
Trabajo de InvestigaciónTrabajo de Investigación
Trabajo de Investigación
 
Desordenes alimenticios
Desordenes  alimenticiosDesordenes  alimenticios
Desordenes alimenticios
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 

El alcoholismo

  • 1. El Alcoholismo: El alcoholismo es una enfermedad primaria y crónica, de etiología multifactorial en la que influyen factores biológicos, genéticos, educacionales, psicológicos y ambientales. Clínicamente se caracteriza por síntomas de abstinencia, al disminuir o suprimir voluntaria o involuntariamente la ingesta de alcohol, por déficit del control del consumo, por minimización o negación de la ingesta y por persistencia en el consumo a pesar de los efectos adversos. Estos síntomas pueden ser continuos o periódicos. Bibliografía H. Díaz Moreno, Ruth Olmos Espinosa (2007), Enfermedades psiquiátricas (III), España, Editorial: ISSN CONCEPTO DE ALCOHOLISMO Alcoholismo como “un trastorno en el cual el consumo de alcohol va en detrimento de la salud o del funcionamiento social de la persona, por un período de tiempo” (3). Como subtipos de esta definición, se describen diferentes conductas tales como exceso alcohólico episódico, exceso alcohólico habitual, y adicción (dependencia), según la cantidad de alcohol bebido y la frecuencia de ingestas alcohólicas excesivas. Bibliografía Pedro Naveillan, F. (1991). Diagnósticos y Estrategias del Manual de Salud Mental. Washington, Editorial: Ameritan Psychiatric Association. Anorexia Nerviosa La anorexia nerviosa es un trastorno caracterizado por un comportamiento que tiene como objetivo perder peso o a mantenerlo en los valores mínimos normales. La persona que sufre de anorexia tiene además un miedo irracional a engordar y percibe su propia imagen corporal de forma distorsionada. Además, presenta problemas psicológicos, alteraciones hormonales y en el caso de las mujeres, ausencia de menstruación. Bibliografía Dra. Mercè Piera J. (2008). ENFERMEDADES MENTALES II. España. Editorial: Farmavet
  • 2. LA ANOREXIA NERVIOSA COMO DISTORSIÓN DE LA IMAGEN Los llamados comúnmente trastornos de la alimentación son de hecho trastornos de la conducta que se tienen en relación con la alimentación y que se conocen también como desórdenes o trastornos del comer, de la ingesta, alimenticios, de la conducta alimentaria, etc. Entre dichos transtornos (síndrome de Gourmet, trastorno nocturno de alimentación, pica, comedores compulsivos, síndrome de Prader-Willy) los más importantes, por la gravedad que conllevan, son la anorexia y la bulimia nerviosas, conocidos médicamente como trastornos alimentarios no específicos (TANE). A estos dos últimos se suma, por su relación con la actividad física, la patología que se denomina vigorexia (obsesión en torno al culto al músculo). Bibliografia Dra. Luisa Zagalaz S. (2002). LA ANOREXIA NERVIOSA COMO DISTORSIÓN DE LA IMAGEN. (Sevilla, España). OEI-Revista Iberoamericana de Educación. La Anorexia La anorexia nerviosa es un trastorno del comportamiento alimentario que se caracteriza por una pérdida significativa del peso corporal producida normalmente por la decisión voluntaria de adelgazar. Este adelgazamiento se consigue suprimiendo o reduciendo el consumo de alimentos, especialmente "los que engordan" y también con cierta frecuencia mediante vómitos, uso indebido de laxantes, ejercicio físico exagerado y consumo de anorexígenos, diuréticos. El trastorno suele iniciarse entre los 14 y 18 años de edad, pero en los últimos tiempos está descendiendo la edad del inicio. Bibliografía TORO, JOSEP: (1996). El cuerpo como Delito: Anorexia, Bulimia, Cultura y Sociedad. Barcelona. Editorial: Ariel