SlideShare una empresa de Scribd logo
Borja Martínez Pérez
• Se conoce como al-Ándalus al territorio de la Península Ibérica, bajo
poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492.
• Tras la conquista musulmana de la península ibérica, al-Ándalus se
integró en la provincia norteafricana del Califato Omeya, para más
tarde convertirse en el Emirato de Córdoba y posteriormente en el
califato de Córdoba independiente del Califato Abasí. Con la
disolución del Califato de Córdoba en 1031, el territorio se dividió en
los primeros reinos de taifas.
• Con el avance de la Reconquista iniciada por los cristianos, el
nombre de al-Ándalus se fue adecuando al menguante territorio bajo
dominación musulmana, hasta la toma de Granada por los Reyes
Católicos en 1492, que puso fin al poder islámico en la península
Ibérica.
• Arte andalusí, son denominaciones historiográficas para el arte
islámico que se desarrolló en al-Ándalus entre los siglos VIII y XV.
Dada la limitación religiosa , que afecta a la escultura y la pintura, su
manifestación principal fue la arquitectura andalusí; aunque las artes
suntuarias (cerámica andalusí, eboraria, orfebrería, textil) tuvieron
un extraordinario desarrollo.
• En la época del arte califal la principal obra fue la Mezquita de
Córdoba, en el arte taifa el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, en el
arte almohade la Giralda de Sevilla y en el arte nazarí la Alhambra de
Granada.
• En el arte andalusí habían dos peculiares estilos artísticos de la
Edad Media española: el arte mozárabe (el de los cristianos bajo
dominio musulmán) y el arte mudéjar (el de los musulmanes bajo
dominio cristiano, que caracterizó estilos híbridos denominados
románico-mudéjar y gótico-mudéjar.
• La invasión árabe del reino visigodo (711) significó, en el ámbito
artístico y cultural, un cambio de orientación de los modelos;
destacadamente, la reutilización de elementos de iglesias
visigodas que se transformaron en mezquitas, lo que implicó la
adopción y transformación del arco de herradura.
• Hasta 1492, en que desaparece el reino nazarí de Granada, en al-
Ándalus se mantuvieron unas condiciones culturales peculiares
que le diferenciaron tanto del Islam oriental como del arte
europeo.
Mihrab de la mezquita
de Córdoba.
Filigrana procedente de la
Aljafería de Zaragoza.
La Giralda, fue el
alminar de la antigua
Mezquita mayor, hoy
Catedral de Sevilla.
Jarrón de las gacelas, procedente de la Alhambra de Granada.
Al finalizar este trabajo, me he sentido
muy satisfecho por diferentes motivos:
• Me ha ayudado a comprender mejor el
tema.
• He aprendido cosas nuevas de aquella
época: como el arte andalusí.
Este trabajo me ha encantado 
EL ARTE ANDALUSÍ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)papefons Fons
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámicoalnugar
 
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus
Unidad 6 El arte de de Al-AndalusUnidad 6 El arte de de Al-Andalus
Unidad 6 El arte de de Al-Andalusfrancisco gonzalez
 
Adh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigodaAdh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigodaAula de Historia
 
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xiVocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xiMayteMena
 
La península ibérica en la Edad Media.
La península ibérica en la Edad Media.La península ibérica en la Edad Media.
La península ibérica en la Edad Media.Negrevernis Negrevernis
 
Al andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completaAl andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completaMarga Rubio Soto
 
El Reino Visigodo
El Reino VisigodoEl Reino Visigodo
El Reino Visigodoartesonado
 
ESCULTURA Y PINTURA GÓTICAS
ESCULTURA Y PINTURA GÓTICASESCULTURA Y PINTURA GÓTICAS
ESCULTURA Y PINTURA GÓTICASjuan argelina
 
TRIVIAL AL-ANDALUS
TRIVIAL AL-ANDALUSTRIVIAL AL-ANDALUS
TRIVIAL AL-ANDALUS4crodrigo
 
6 arte visigodo hispanomusulman
6 arte visigodo hispanomusulman6 arte visigodo hispanomusulman
6 arte visigodo hispanomusulmandiana.artenet
 
Arquitectura al andalus 2º eso- tema 6
Arquitectura al andalus   2º eso- tema 6Arquitectura al andalus   2º eso- tema 6
Arquitectura al andalus 2º eso- tema 6Rocío G.
 
Arte islámico e hispanomusulmán
Arte islámico e hispanomusulmánArte islámico e hispanomusulmán
Arte islámico e hispanomusulmánMencar Car
 

La actualidad más candente (20)

Giralda y arte almohade
Giralda y arte almohadeGiralda y arte almohade
Giralda y arte almohade
 
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
Al-Ándalus: historia y cultura (711-1492)
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Al ándalus
 
Arte 2 islamico
Arte 2 islamicoArte 2 islamico
Arte 2 islamico
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 
ARTE DE AL ÁNDALUS
ARTE DE AL ÁNDALUSARTE DE AL ÁNDALUS
ARTE DE AL ÁNDALUS
 
Arte islámico
Arte islámicoArte islámico
Arte islámico
 
Al andalus 3
Al andalus 3Al andalus 3
Al andalus 3
 
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus
Unidad 6 El arte de de Al-AndalusUnidad 6 El arte de de Al-Andalus
Unidad 6 El arte de de Al-Andalus
 
Adh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigodaAdh 2 eso hispania visigoda
Adh 2 eso hispania visigoda
 
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xiVocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
Vocabulario tema 4 2º eso la península ibérica entre los siglos viii al xi
 
Arte Islámico
Arte IslámicoArte Islámico
Arte Islámico
 
La península ibérica en la Edad Media.
La península ibérica en la Edad Media.La península ibérica en la Edad Media.
La península ibérica en la Edad Media.
 
Al andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completaAl andalus presentacion completa
Al andalus presentacion completa
 
El Reino Visigodo
El Reino VisigodoEl Reino Visigodo
El Reino Visigodo
 
ESCULTURA Y PINTURA GÓTICAS
ESCULTURA Y PINTURA GÓTICASESCULTURA Y PINTURA GÓTICAS
ESCULTURA Y PINTURA GÓTICAS
 
TRIVIAL AL-ANDALUS
TRIVIAL AL-ANDALUSTRIVIAL AL-ANDALUS
TRIVIAL AL-ANDALUS
 
6 arte visigodo hispanomusulman
6 arte visigodo hispanomusulman6 arte visigodo hispanomusulman
6 arte visigodo hispanomusulman
 
Arquitectura al andalus 2º eso- tema 6
Arquitectura al andalus   2º eso- tema 6Arquitectura al andalus   2º eso- tema 6
Arquitectura al andalus 2º eso- tema 6
 
Arte islámico e hispanomusulmán
Arte islámico e hispanomusulmánArte islámico e hispanomusulmán
Arte islámico e hispanomusulmán
 

Similar a EL ARTE ANDALUSÍ

10. El arte hispanomusulmán
10. El arte hispanomusulmán10. El arte hispanomusulmán
10. El arte hispanomusulmánalnugar
 
06 hispanomusulmán
06 hispanomusulmán06 hispanomusulmán
06 hispanomusulmánagatagc
 
Historia de la españa musulmana
Historia de la españa musulmanaHistoria de la españa musulmana
Historia de la españa musulmanaLunden MacDonald
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusmiguelblan
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusmiguelblan
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusinma1234
 
Brief history2
Brief history2Brief history2
Brief history2carlichy
 
La invasión musulmana y la reconquista
La invasión musulmana y la reconquistaLa invasión musulmana y la reconquista
La invasión musulmana y la reconquistaAnaMariaMADRID
 
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabe
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabeArte califal, arte mudéjar y arte mozárabe
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabecezamore
 
La edad media 1ª parte
La edad media 1ª parteLa edad media 1ª parte
La edad media 1ª parteyolitagm
 
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.Marien Espinosa Garay
 
2. la península ibérica en la edad media al andalus
2. la península ibérica en la edad media al andalus2. la península ibérica en la edad media al andalus
2. la península ibérica en la edad media al andalusarraldi
 
C.medio tema 15
C.medio tema 15C.medio tema 15
C.medio tema 15ISABELMMA
 
Tema 4 - Arte islamico y mudejar
Tema 4 - Arte islamico y mudejarTema 4 - Arte islamico y mudejar
Tema 4 - Arte islamico y mudejaretorija82
 
Edad media javi
Edad media javiEdad media javi
Edad media javiPeluca29
 
Al-Ándalus y la reconquista
Al-Ándalus y la reconquistaAl-Ándalus y la reconquista
Al-Ándalus y la reconquistaFermín
 

Similar a EL ARTE ANDALUSÍ (20)

10. El arte hispanomusulmán
10. El arte hispanomusulmán10. El arte hispanomusulmán
10. El arte hispanomusulmán
 
06 hispanomusulmán
06 hispanomusulmán06 hispanomusulmán
06 hispanomusulmán
 
Historia de la españa musulmana
Historia de la españa musulmanaHistoria de la españa musulmana
Historia de la españa musulmana
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalus
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalus
 
Trabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalusTrabajo de al anadalus
Trabajo de al anadalus
 
Brief history2
Brief history2Brief history2
Brief history2
 
Arte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmánArte hispanomusulmán
Arte hispanomusulmán
 
Edad Media En EspañA
Edad Media En EspañAEdad Media En EspañA
Edad Media En EspañA
 
La invasión musulmana y la reconquista
La invasión musulmana y la reconquistaLa invasión musulmana y la reconquista
La invasión musulmana y la reconquista
 
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabe
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabeArte califal, arte mudéjar y arte mozárabe
Arte califal, arte mudéjar y arte mozárabe
 
La edad media 1ª parte
La edad media 1ª parteLa edad media 1ª parte
La edad media 1ª parte
 
Al Andalus
Al AndalusAl Andalus
Al Andalus
 
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
Arte y filosofía II. El arte Hispanomusulmán.
 
2. la península ibérica en la edad media al andalus
2. la península ibérica en la edad media al andalus2. la península ibérica en la edad media al andalus
2. la península ibérica en la edad media al andalus
 
C.medio tema 15
C.medio tema 15C.medio tema 15
C.medio tema 15
 
Tema 4 - Arte islamico y mudejar
Tema 4 - Arte islamico y mudejarTema 4 - Arte islamico y mudejar
Tema 4 - Arte islamico y mudejar
 
Edad media javi
Edad media javiEdad media javi
Edad media javi
 
Legado_al_Andalus
Legado_al_AndalusLegado_al_Andalus
Legado_al_Andalus
 
Al-Ándalus y la reconquista
Al-Ándalus y la reconquistaAl-Ándalus y la reconquista
Al-Ándalus y la reconquista
 

Más de Borja05

DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZBorja05
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
DISCAPACIDAD INTELECTUALDISCAPACIDAD INTELECTUAL
DISCAPACIDAD INTELECTUALBorja05
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNABorja05
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNABorja05
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNABorja05
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNABorja05
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNABorja05
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNABorja05
 
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉBorja05
 
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉBorja05
 
OVNI (Objeto Volador No Identificado)
OVNI (Objeto Volador No Identificado)OVNI (Objeto Volador No Identificado)
OVNI (Objeto Volador No Identificado)Borja05
 
OVNI (OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO)
OVNI (OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO)OVNI (OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO)
OVNI (OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO)Borja05
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNABorja05
 
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSBorja05
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
DISCAPACIDAD INTELECTUALDISCAPACIDAD INTELECTUAL
DISCAPACIDAD INTELECTUALBorja05
 
MUHAMMAD YUNUS & GRAMEEN BANK
MUHAMMAD YUNUS & GRAMEEN BANKMUHAMMAD YUNUS & GRAMEEN BANK
MUHAMMAD YUNUS & GRAMEEN BANKBorja05
 
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICAEL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICABorja05
 
EL RENACIMIENTO ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ALEMÁNEL RENACIMIENTO ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ALEMÁNBorja05
 
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICAEL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICABorja05
 
EL ARTE GÓTICO
EL ARTE GÓTICOEL ARTE GÓTICO
EL ARTE GÓTICOBorja05
 

Más de Borja05 (20)

DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZ
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
DISCAPACIDAD INTELECTUALDISCAPACIDAD INTELECTUAL
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
 
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
 
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
 
OVNI (Objeto Volador No Identificado)
OVNI (Objeto Volador No Identificado)OVNI (Objeto Volador No Identificado)
OVNI (Objeto Volador No Identificado)
 
OVNI (OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO)
OVNI (OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO)OVNI (OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO)
OVNI (OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO)
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
 
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
DISCAPACIDAD INTELECTUALDISCAPACIDAD INTELECTUAL
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
 
MUHAMMAD YUNUS & GRAMEEN BANK
MUHAMMAD YUNUS & GRAMEEN BANKMUHAMMAD YUNUS & GRAMEEN BANK
MUHAMMAD YUNUS & GRAMEEN BANK
 
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICAEL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
 
EL RENACIMIENTO ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ALEMÁNEL RENACIMIENTO ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ALEMÁN
 
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICAEL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
 
EL ARTE GÓTICO
EL ARTE GÓTICOEL ARTE GÓTICO
EL ARTE GÓTICO
 

Último

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxssuseraf39e3
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARJessicaMelinaCisnero
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 

Último (8)

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 

EL ARTE ANDALUSÍ

  • 2.
  • 3. • Se conoce como al-Ándalus al territorio de la Península Ibérica, bajo poder musulmán durante la Edad Media, entre los años 711 y 1492. • Tras la conquista musulmana de la península ibérica, al-Ándalus se integró en la provincia norteafricana del Califato Omeya, para más tarde convertirse en el Emirato de Córdoba y posteriormente en el califato de Córdoba independiente del Califato Abasí. Con la disolución del Califato de Córdoba en 1031, el territorio se dividió en los primeros reinos de taifas. • Con el avance de la Reconquista iniciada por los cristianos, el nombre de al-Ándalus se fue adecuando al menguante territorio bajo dominación musulmana, hasta la toma de Granada por los Reyes Católicos en 1492, que puso fin al poder islámico en la península Ibérica.
  • 4. • Arte andalusí, son denominaciones historiográficas para el arte islámico que se desarrolló en al-Ándalus entre los siglos VIII y XV. Dada la limitación religiosa , que afecta a la escultura y la pintura, su manifestación principal fue la arquitectura andalusí; aunque las artes suntuarias (cerámica andalusí, eboraria, orfebrería, textil) tuvieron un extraordinario desarrollo. • En la época del arte califal la principal obra fue la Mezquita de Córdoba, en el arte taifa el Palacio de la Aljafería de Zaragoza, en el arte almohade la Giralda de Sevilla y en el arte nazarí la Alhambra de Granada. • En el arte andalusí habían dos peculiares estilos artísticos de la Edad Media española: el arte mozárabe (el de los cristianos bajo dominio musulmán) y el arte mudéjar (el de los musulmanes bajo dominio cristiano, que caracterizó estilos híbridos denominados románico-mudéjar y gótico-mudéjar.
  • 5. • La invasión árabe del reino visigodo (711) significó, en el ámbito artístico y cultural, un cambio de orientación de los modelos; destacadamente, la reutilización de elementos de iglesias visigodas que se transformaron en mezquitas, lo que implicó la adopción y transformación del arco de herradura. • Hasta 1492, en que desaparece el reino nazarí de Granada, en al- Ándalus se mantuvieron unas condiciones culturales peculiares que le diferenciaron tanto del Islam oriental como del arte europeo.
  • 6. Mihrab de la mezquita de Córdoba. Filigrana procedente de la Aljafería de Zaragoza. La Giralda, fue el alminar de la antigua Mezquita mayor, hoy Catedral de Sevilla. Jarrón de las gacelas, procedente de la Alhambra de Granada.
  • 7. Al finalizar este trabajo, me he sentido muy satisfecho por diferentes motivos: • Me ha ayudado a comprender mejor el tema. • He aprendido cosas nuevas de aquella época: como el arte andalusí. Este trabajo me ha encantado 