SlideShare una empresa de Scribd logo
La discapacidad intelectual o discapacidad cognitiva consiste en una adquisición lenta e incompleta de
las habilidades cognitivas durante el desarrollo humano, que conduce finalmente a limitaciones
sustanciales -en el desarrollo corriente.
Se los denomina los de la “etapa educable” son alrededor del 85 %
de las personas afectadas por el trastorno. Suelen desarrollar
habilidades sociales y de comunicación durante los años
preescolares (0-5 años de edad), tienen insuficiencias mínimas en
las áreas sensorias motoras y con frecuencia no son distinguibles
de otros niños sin discapacidad cognitiva hasta edades
posteriores.
La discapacidad cognitiva moderada equivale aproximadamente
a la categoría pedagógica de «adiestrable». Este grupo constituye
alrededor del 10 % de toda la población con discapacidad
cognitiva. Adquieren habilidades de comunicación durante los
primeros años de la niñez. Pueden aprovecharse de una
formación laboral y, con supervisión moderada, atender a su
propio cuidado personal.
Incluye el 3-4 % de los individuos con discapacidad cognitiva.
Durante los primeros años de la niñez adquieren un lenguaje
comunicativo escaso o nulo. Durante la edad escolar pueden
aprender a hablar y pueden ser adiestrados en habilidades
elementales de cuidado personal.
Incluye aproximadamente en el 1 % y el 2 % de las personas con
discapacidad cognitiva. La mayoría de los individuos con este
diagnóstico presentan una enfermedad neurológica identificada
que explica su discapacidad cognitiva. Durante los primeros años
desarrollan considerables alteraciones del funcionamiento
sensorio motor.
Dependiendo del nivel de gravedad del discapacidad cognitiva, el
sujeto se puede «educar» y capacitar para que aprenda a vivir en
la sociedad; puede dominar ciertas habilidades de lectura global
(señalización de tránsito, por ejemplo: "STOP"), puede
trasladarse a lugares desconocidos o familiares, puede aprender
un oficio y trabajar en él, siempre y cuando la sociedad le dé la
oportunidad de hacerlo.
Los objetivos de las empresas que contratan a las personas con discapacidad intelectual pueden ser:
 Favorecer el desarrollo intelectual, físico y psíquico de estas personas.
 Ofrecerles una oportunidad para experimentar el trabajo con otras personas asimismo
integrarse.
 Crear conciencia de que todas las personas pueden realizar un trabajo y que puede reinsertarse
el mundo laboral como todas las personas que no tienen las dificultades que tienen estos.
 Otro de los objetivos concienciarse de que estos programas no solo ayudan a las personas a
conseguir su independencia económica sino que también ayudan a crecer y a encontrar el apoyo
de otros ámbitos que no sean solo los de la vida familiar.
 Otro objetivo importantes es que todas las personas con discapacidad tengan los mismos
derechos, asimismo de iguales beneficios que tienen los demás empleados.
La discapacidad mental puede tener muchas causas, y esta puede ser desde el nacimiento o posterior,
puede haber causas genéticas, metabólicas, congénita o ambientales (accidente, enfermedad que provoque
daño, malnutrición, efectos de drogas u otros tóxicos, problemas en el desarrollo o educación).
Es un trastorno del desarrollo cerebral muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 niños
de 7 a 16 años), que afecta más a los varones que a las niñas; fue reconocido como
tal en 1994, por lo que la población general e incluso muchos profesionales lo
desconocen. La persona que lo padece tiene un aspecto externo normal, suele ser
inteligente y no tiene retraso en la adquisición del habla, pero tiene problemas para
relacionarse con los demás y en ocasiones presenta comportamientos inadecuados.
Este síndrome es de reciente descubrimiento (2008), por ello está infra
diagnosticado y no es ampliamente conocido por la comunidad médica, se trata de
un tipo de epilepsia genética provocado por una mutación en el Gen PCDH19, los
varones pueden ser portadores, pero no sufren la enfermedad, sin embargo las niñas
muestran numerosas crisis epilépticas, el 70% de las niñas sufre algún tipo de retraso
mental y problemas psicológicos, psiquiátricos o del desarrollo, un 30% son
completamente normales.
Se trata de un trastorno neurológico, que se describió al principio sólo en niñas, en
el que el desarrollo temprano es normal, pero entre los 7 meses y los dos años (6 a
18 meses de vida) hay una pérdida parcial o completa de capacidades manuales
adquiridas y del habla, retraso en el crecimiento de la cabeza y la consecuencia es una
grave invalidez mental. Su incidencia es de 1 caso por cada 15000 niñas nacidas vivas;
es un trastorno neurológico progresivo severo y está ligado al Cromosoma X.
Es la epilepsia monoclínica más severa que existe junto con el Síndrome de West,
cursa con epilepsia incontrolable con retraso mental de algún tipo la mayoría de las
veces, los estatus epilépticos son frecuentes y las crisis ocurren especialmente con un
aumento de temperatura. Los niños adolescentes terminan habitualmente con un
alto grado de dependencia.
Es un defecto congénito no hereditario que puede afectar por igual a cualquier bebé,
independientemente de su sexo, raza o condición de vida. Se caracteriza
fundamentalmente por un apetito insaciable y por problemas de conducta. Otros
síntomas son el escaso tono muscular, deficiencia mental, desarrollo sexual
deficiente, corta estatura, manos y pies pequeños, problemas visuales, dentales,
trastornos respiratorios, escoliosis y diabetes.
Alteración genética del par 21 que presenta tres cromosomas (trisomía 21); uno de
cada 700 niños nace con este síndrome, en todos los grupos étnicos, con tendencia
a engendrar varones. Ocasiona un retraso mental que varía desde leve a grave y se
asocia además con características faciales y físicas propias: estatura baja y cabeza
pequeña, redondeada; frente inclinada; orejas de implantación baja; ojos sesgados
hacia arriba y afuera; boca abierta; lengua grande y fisurada; dedos meñiques cortos y
curvados hacia adentro; manos anchas con surco transversal en la palma.
Consiste en un trastorno profundo del desarrollo que afecta las capacidades de
relación, comunicación y flexibilidad del comportamiento. Las principales
características que presenta la persona autista son: Dificultad para usar el lenguaje o
ausencia de él; indiferencia al medio que lo rodea; desconocimiento de su propia
identidad; falta de comunicación con otras personas; ausencia de contacto visual.
Es la segunda causa de retraso mental, después del Síndrome de Down, y la primera
causa de retraso mental hereditario. Su diagnóstico suele ser tardío y a veces erróneo,
ya que a menudo se le confunde con autismo. Se presenta mayormente en varones;
fue descubierto en 1943 y, gracias a los avances médicos, en 1992 se desarrolló un
test basado en el ADN para diagnosticar tanto a portadores como a afectados por
este síndrome. Las características físicas típicas que presentan las personas con
cromosoma X Frágil son: Cara alargada, orejas grandes y/o separadas y estrabismo,
aunque estos rasgos no están presentes en todos los casos ni con la misma
intensidad.
Es una enfermedad hereditaria causada por un defecto metabólico que afecta el
modo en que el cuerpo procesa las proteínas. Si bien afecta a todos los grupos
étnicos, es extraño en la raza negra y en los judíos askenazi. Los niños con
fenilcetonuria no pueden procesar una parte de la proteína llamada fenilalanina
hidroxilasa; como consecuencia, se produce una acumulación de fenilalanina en el
flujo sanguíneo del niño que, si no es diagnosticada antes de los seis meses de vida,
provoca daños cerebrales.
Esta enfermedad afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la
memoria y el lenguaje. La memoria se debilita, los hechos cotidianos recientes no
son recordados y en la medida que avanza se afecta la memoria para los eventos
vitales más antiguos; los afectos se empobrecen, con pérdida del interés.
Este trabajo nos ha ayudado a comprender mejor a estas personas.
Pensamos que necesitan más ayuda y comprensión.
DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentesPatologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentesCarlos Lantigua Cruz
 
Retardo Mental
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mental
conoser
 
El retraso mental
El retraso mentalEl retraso mental
El retraso mental
Linda Aguiluz Mariona
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
tania talmaris
 
3. retraso mental.
3. retraso mental.3. retraso mental.
3. retraso mental.safoelc
 
Retardo Mental[1]
Retardo Mental[1]Retardo Mental[1]
Retardo Mental[1]Evelinsofia
 
retardo mental
retardo mentalretardo mental
retardo mentalsilvyg51
 
Prader Willi y Sindrome de Down
Prader Willi y Sindrome de DownPrader Willi y Sindrome de Down
Prader Willi y Sindrome de Down
Manu García Rodríguez
 
Urgencia psiquiátrica retraso mental y psicosis
Urgencia psiquiátrica retraso mental y psicosisUrgencia psiquiátrica retraso mental y psicosis
Urgencia psiquiátrica retraso mental y psicosis
Alberto Guerrero
 
Retardo Mental Psiquiatria Infantil
Retardo Mental Psiquiatria InfantilRetardo Mental Psiquiatria Infantil
Retardo Mental Psiquiatria Infantil
Juan David Palacio O
 
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
JINM PALMA
 
Retraso Mental**
Retraso Mental**Retraso Mental**
Retraso Mental**
Karen Diaz
 
Retardo mental
Retardo mentalRetardo mental
Retardo mental
LunaSteph
 
Trastornos del desarrollo humano
Trastornos del desarrollo humanoTrastornos del desarrollo humano
Trastornos del desarrollo humano
Enrique Granados
 
Retraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionRetraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionbrenda fonseca silva
 
Retardo Mental
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mentalfran
 

La actualidad más candente (20)

Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentesPatologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
Patologías asociadas a la discapacidad mental en niños y adolescentes
 
Retardo Mental
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mental
 
El retraso mental
El retraso mentalEl retraso mental
El retraso mental
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Retraso mental (1)
Retraso mental (1)Retraso mental (1)
Retraso mental (1)
 
3. retraso mental.
3. retraso mental.3. retraso mental.
3. retraso mental.
 
Retardo Mental[1]
Retardo Mental[1]Retardo Mental[1]
Retardo Mental[1]
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
retardo mental
retardo mentalretardo mental
retardo mental
 
Prader Willi y Sindrome de Down
Prader Willi y Sindrome de DownPrader Willi y Sindrome de Down
Prader Willi y Sindrome de Down
 
Urgencia psiquiátrica retraso mental y psicosis
Urgencia psiquiátrica retraso mental y psicosisUrgencia psiquiátrica retraso mental y psicosis
Urgencia psiquiátrica retraso mental y psicosis
 
Retardo Mental Psiquiatria Infantil
Retardo Mental Psiquiatria InfantilRetardo Mental Psiquiatria Infantil
Retardo Mental Psiquiatria Infantil
 
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
Retardo mental - Psiquiatría - Enfermería
 
Retraso Mental**
Retraso Mental**Retraso Mental**
Retraso Mental**
 
Retardo mental
Retardo mentalRetardo mental
Retardo mental
 
Trastornos del desarrollo humano
Trastornos del desarrollo humanoTrastornos del desarrollo humano
Trastornos del desarrollo humano
 
Retraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicionRetraso y retardo mental exposicion
Retraso y retardo mental exposicion
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Retardo Mental
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mental
 
Retraso Mental Clase 5
Retraso Mental Clase 5Retraso Mental Clase 5
Retraso Mental Clase 5
 

Destacado

متن الورقات نظم الورقات
متن الورقات   نظم الورقاتمتن الورقات   نظم الورقات
متن الورقات نظم الورقات
Yassin Abda
 
Koinos zaphiro hospital
Koinos zaphiro hospitalKoinos zaphiro hospital
Koinos zaphiro hospital
draken_drak
 
Aromateràpia
AromateràpiaAromateràpia
Aromateràpia
Biblioteca Tortosa
 
Babys First Rhymes, Mushroom Mouse
Babys First Rhymes, Mushroom MouseBabys First Rhymes, Mushroom Mouse
Babys First Rhymes, Mushroom Mouseguest285044
 
Ls 12orientation
Ls 12orientationLs 12orientation
Ls 12orientationJim Walker
 
Estructura de datos sd
Estructura de datos sdEstructura de datos sd
Estructura de datos sdgabyetuto186
 
микроблогинг(с корректировками)
микроблогинг(с корректировками)микроблогинг(с корректировками)
микроблогинг(с корректировками)
LeraCherednik
 
Conselhois de educação
Conselhois de educaçãoConselhois de educação
Conselhois de educaçãoItapé Point
 
Exposició periodisme juvenil
Exposició periodisme juvenilExposició periodisme juvenil
Exposició periodisme juvenil
Biblioteca Tortosa
 
La moral
La moralLa moral
La moral
GabyCuenca
 
121101 vårdgarantin i sörmland
121101 vårdgarantin i sörmland121101 vårdgarantin i sörmland
121101 vårdgarantin i sörmland
Moderaterna vid Sörmlands landsting
 
Internet facile - Google @Canneto
Internet facile - Google @CannetoInternet facile - Google @Canneto
Internet facile - Google @Canneto
Valentina Tosi
 

Destacado (17)

متن الورقات نظم الورقات
متن الورقات   نظم الورقاتمتن الورقات   نظم الورقات
متن الورقات نظم الورقات
 
Koinos zaphiro hospital
Koinos zaphiro hospitalKoinos zaphiro hospital
Koinos zaphiro hospital
 
Aromateràpia
AromateràpiaAromateràpia
Aromateràpia
 
Babys First Rhymes, Mushroom Mouse
Babys First Rhymes, Mushroom MouseBabys First Rhymes, Mushroom Mouse
Babys First Rhymes, Mushroom Mouse
 
Data Mining
Data MiningData Mining
Data Mining
 
Aa6
Aa6Aa6
Aa6
 
Ls 12orientation
Ls 12orientationLs 12orientation
Ls 12orientation
 
Estructura de datos sd
Estructura de datos sdEstructura de datos sd
Estructura de datos sd
 
микроблогинг(с корректировками)
микроблогинг(с корректировками)микроблогинг(с корректировками)
микроблогинг(с корректировками)
 
Conselhois de educação
Conselhois de educaçãoConselhois de educação
Conselhois de educação
 
Ansillaries
Ansillaries Ansillaries
Ansillaries
 
Deutsch klasse 6 woche 47
Deutsch klasse 6 woche 47Deutsch klasse 6 woche 47
Deutsch klasse 6 woche 47
 
Exposició periodisme juvenil
Exposició periodisme juvenilExposició periodisme juvenil
Exposició periodisme juvenil
 
latihan lesson 1
latihan lesson 1latihan lesson 1
latihan lesson 1
 
La moral
La moralLa moral
La moral
 
121101 vårdgarantin i sörmland
121101 vårdgarantin i sörmland121101 vårdgarantin i sörmland
121101 vårdgarantin i sörmland
 
Internet facile - Google @Canneto
Internet facile - Google @CannetoInternet facile - Google @Canneto
Internet facile - Google @Canneto
 

Similar a DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Intelectual
IntelectualIntelectual
Intelectual
JhoselynAjhuacho
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentalesYENDURAN
 
Semana 1 Sindromes cromosomicos.pptx
Semana 1 Sindromes cromosomicos.pptxSemana 1 Sindromes cromosomicos.pptx
Semana 1 Sindromes cromosomicos.pptx
GreysiAlvarez
 
Sindrome de down 4to lili
Sindrome de down 4to liliSindrome de down 4to lili
Sindrome de down 4to lili
ZenraAzyel
 
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptxParfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
cristinadiaz57945
 
Trastorno mental .pptx
Trastorno mental .pptxTrastorno mental .pptx
Trastorno mental .pptx
CristinaCumpachunga
 
Discapacidad Mental
Discapacidad MentalDiscapacidad Mental
Discapacidad Mental
Carlos Lantigua Cruz
 
Síndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua lSíndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua l
Yiber Milena Olarte C
 
Transtorno infantil.
Transtorno infantil.Transtorno infantil.
Transtorno infantil.
Maria E. Panzarelli R.
 
Dic.blog
Dic.blogDic.blog
Dic.blog
VillegasMarie
 
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofeDiscapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
necesidades7-9
 
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)David Parra
 
trastorno desintegrativo infantil síndrome de Heller
trastorno desintegrativo infantil síndrome de Hellertrastorno desintegrativo infantil síndrome de Heller
trastorno desintegrativo infantil síndrome de Heller
JosengelGuzman
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de downCAPUCOM
 
Deficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividadDeficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividadretrtert
 
Deficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividadDeficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividadretrtert
 
Retraso Mental
Retraso MentalRetraso Mental
Retraso Mental
Linda Aguiluz Mariona
 
Kent · SlidesCarnival.pptx
Kent · SlidesCarnival.pptxKent · SlidesCarnival.pptx
Kent · SlidesCarnival.pptx
PercyErickFloresSola
 

Similar a DISCAPACIDAD INTELECTUAL (20)

Intelectual
IntelectualIntelectual
Intelectual
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Semana 1 Sindromes cromosomicos.pptx
Semana 1 Sindromes cromosomicos.pptxSemana 1 Sindromes cromosomicos.pptx
Semana 1 Sindromes cromosomicos.pptx
 
Retraso mental-lyzz
Retraso mental-lyzz Retraso mental-lyzz
Retraso mental-lyzz
 
Sindrome de down 4to lili
Sindrome de down 4to liliSindrome de down 4to lili
Sindrome de down 4to lili
 
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptxParfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
Parfffffffffffffffffffffffffalisis_cerefffffbral.pptx
 
Trastorno mental .pptx
Trastorno mental .pptxTrastorno mental .pptx
Trastorno mental .pptx
 
Discapacidad Mental
Discapacidad MentalDiscapacidad Mental
Discapacidad Mental
 
Síndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua lSíndromes de discapacidad intelectua l
Síndromes de discapacidad intelectua l
 
Transtorno infantil.
Transtorno infantil.Transtorno infantil.
Transtorno infantil.
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Dic.blog
Dic.blogDic.blog
Dic.blog
 
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofeDiscapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
Discapacidad Intelectual síndrome de Down-inteligencia limítrofe
 
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
Abordaje Integral De Los Transtornos Generalizados Del Desarrollo (Tgd)
 
trastorno desintegrativo infantil síndrome de Heller
trastorno desintegrativo infantil síndrome de Hellertrastorno desintegrativo infantil síndrome de Heller
trastorno desintegrativo infantil síndrome de Heller
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Deficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividadDeficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividad
 
Deficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividadDeficit de atencion, hiperactividad
Deficit de atencion, hiperactividad
 
Retraso Mental
Retraso MentalRetraso Mental
Retraso Mental
 
Kent · SlidesCarnival.pptx
Kent · SlidesCarnival.pptxKent · SlidesCarnival.pptx
Kent · SlidesCarnival.pptx
 

Más de Borja05

DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZBorja05
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
DISCAPACIDAD INTELECTUALDISCAPACIDAD INTELECTUAL
DISCAPACIDAD INTELECTUALBorja05
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNABorja05
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNABorja05
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNABorja05
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNABorja05
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNABorja05
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNABorja05
 
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉBorja05
 
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉBorja05
 
OVNI (Objeto Volador No Identificado)
OVNI (Objeto Volador No Identificado)OVNI (Objeto Volador No Identificado)
OVNI (Objeto Volador No Identificado)Borja05
 
OVNI (OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO)
OVNI (OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO)OVNI (OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO)
OVNI (OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO)Borja05
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNABorja05
 
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSBorja05
 
MUHAMMAD YUNUS & GRAMEEN BANK
MUHAMMAD YUNUS & GRAMEEN BANKMUHAMMAD YUNUS & GRAMEEN BANK
MUHAMMAD YUNUS & GRAMEEN BANKBorja05
 
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICAEL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICABorja05
 
EL RENACIMIENTO ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ALEMÁNEL RENACIMIENTO ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ALEMÁNBorja05
 
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICAEL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICABorja05
 
EL ARTE GÓTICO
EL ARTE GÓTICOEL ARTE GÓTICO
EL ARTE GÓTICOBorja05
 
EL GÉNERO NARRATIVO
EL GÉNERO NARRATIVOEL GÉNERO NARRATIVO
EL GÉNERO NARRATIVOBorja05
 

Más de Borja05 (20)

DIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZDIEGO VELÁZQUEZ
DIEGO VELÁZQUEZ
 
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
DISCAPACIDAD INTELECTUALDISCAPACIDAD INTELECTUAL
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
 
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
 
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
ENTREVISTA A DON BARTOLOMÉ
 
OVNI (Objeto Volador No Identificado)
OVNI (Objeto Volador No Identificado)OVNI (Objeto Volador No Identificado)
OVNI (Objeto Volador No Identificado)
 
OVNI (OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO)
OVNI (OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO)OVNI (OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO)
OVNI (OBJETO VOLADOR NO IDENTIFICADO)
 
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNASANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
SANTA JOAQUINA DE VEDRUNA
 
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOSGÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
GÉNEROS Y SUBGÉNEROS LITERARIOS
 
MUHAMMAD YUNUS & GRAMEEN BANK
MUHAMMAD YUNUS & GRAMEEN BANKMUHAMMAD YUNUS & GRAMEEN BANK
MUHAMMAD YUNUS & GRAMEEN BANK
 
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICAEL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
 
EL RENACIMIENTO ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ALEMÁNEL RENACIMIENTO ALEMÁN
EL RENACIMIENTO ALEMÁN
 
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICAEL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
EL ARTE GÓTICO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
 
EL ARTE GÓTICO
EL ARTE GÓTICOEL ARTE GÓTICO
EL ARTE GÓTICO
 
EL GÉNERO NARRATIVO
EL GÉNERO NARRATIVOEL GÉNERO NARRATIVO
EL GÉNERO NARRATIVO
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

DISCAPACIDAD INTELECTUAL

  • 1.
  • 2. La discapacidad intelectual o discapacidad cognitiva consiste en una adquisición lenta e incompleta de las habilidades cognitivas durante el desarrollo humano, que conduce finalmente a limitaciones sustanciales -en el desarrollo corriente. Se los denomina los de la “etapa educable” son alrededor del 85 % de las personas afectadas por el trastorno. Suelen desarrollar habilidades sociales y de comunicación durante los años preescolares (0-5 años de edad), tienen insuficiencias mínimas en las áreas sensorias motoras y con frecuencia no son distinguibles de otros niños sin discapacidad cognitiva hasta edades posteriores.
  • 3. La discapacidad cognitiva moderada equivale aproximadamente a la categoría pedagógica de «adiestrable». Este grupo constituye alrededor del 10 % de toda la población con discapacidad cognitiva. Adquieren habilidades de comunicación durante los primeros años de la niñez. Pueden aprovecharse de una formación laboral y, con supervisión moderada, atender a su propio cuidado personal. Incluye el 3-4 % de los individuos con discapacidad cognitiva. Durante los primeros años de la niñez adquieren un lenguaje comunicativo escaso o nulo. Durante la edad escolar pueden aprender a hablar y pueden ser adiestrados en habilidades elementales de cuidado personal. Incluye aproximadamente en el 1 % y el 2 % de las personas con discapacidad cognitiva. La mayoría de los individuos con este diagnóstico presentan una enfermedad neurológica identificada que explica su discapacidad cognitiva. Durante los primeros años
  • 4. desarrollan considerables alteraciones del funcionamiento sensorio motor. Dependiendo del nivel de gravedad del discapacidad cognitiva, el sujeto se puede «educar» y capacitar para que aprenda a vivir en la sociedad; puede dominar ciertas habilidades de lectura global (señalización de tránsito, por ejemplo: "STOP"), puede trasladarse a lugares desconocidos o familiares, puede aprender un oficio y trabajar en él, siempre y cuando la sociedad le dé la oportunidad de hacerlo. Los objetivos de las empresas que contratan a las personas con discapacidad intelectual pueden ser:  Favorecer el desarrollo intelectual, físico y psíquico de estas personas.  Ofrecerles una oportunidad para experimentar el trabajo con otras personas asimismo integrarse.  Crear conciencia de que todas las personas pueden realizar un trabajo y que puede reinsertarse el mundo laboral como todas las personas que no tienen las dificultades que tienen estos.  Otro de los objetivos concienciarse de que estos programas no solo ayudan a las personas a conseguir su independencia económica sino que también ayudan a crecer y a encontrar el apoyo de otros ámbitos que no sean solo los de la vida familiar.  Otro objetivo importantes es que todas las personas con discapacidad tengan los mismos derechos, asimismo de iguales beneficios que tienen los demás empleados.
  • 5. La discapacidad mental puede tener muchas causas, y esta puede ser desde el nacimiento o posterior, puede haber causas genéticas, metabólicas, congénita o ambientales (accidente, enfermedad que provoque daño, malnutrición, efectos de drogas u otros tóxicos, problemas en el desarrollo o educación). Es un trastorno del desarrollo cerebral muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 niños de 7 a 16 años), que afecta más a los varones que a las niñas; fue reconocido como tal en 1994, por lo que la población general e incluso muchos profesionales lo desconocen. La persona que lo padece tiene un aspecto externo normal, suele ser inteligente y no tiene retraso en la adquisición del habla, pero tiene problemas para relacionarse con los demás y en ocasiones presenta comportamientos inadecuados. Este síndrome es de reciente descubrimiento (2008), por ello está infra diagnosticado y no es ampliamente conocido por la comunidad médica, se trata de un tipo de epilepsia genética provocado por una mutación en el Gen PCDH19, los
  • 6. varones pueden ser portadores, pero no sufren la enfermedad, sin embargo las niñas muestran numerosas crisis epilépticas, el 70% de las niñas sufre algún tipo de retraso mental y problemas psicológicos, psiquiátricos o del desarrollo, un 30% son completamente normales. Se trata de un trastorno neurológico, que se describió al principio sólo en niñas, en el que el desarrollo temprano es normal, pero entre los 7 meses y los dos años (6 a 18 meses de vida) hay una pérdida parcial o completa de capacidades manuales adquiridas y del habla, retraso en el crecimiento de la cabeza y la consecuencia es una grave invalidez mental. Su incidencia es de 1 caso por cada 15000 niñas nacidas vivas; es un trastorno neurológico progresivo severo y está ligado al Cromosoma X. Es la epilepsia monoclínica más severa que existe junto con el Síndrome de West, cursa con epilepsia incontrolable con retraso mental de algún tipo la mayoría de las veces, los estatus epilépticos son frecuentes y las crisis ocurren especialmente con un aumento de temperatura. Los niños adolescentes terminan habitualmente con un alto grado de dependencia. Es un defecto congénito no hereditario que puede afectar por igual a cualquier bebé, independientemente de su sexo, raza o condición de vida. Se caracteriza fundamentalmente por un apetito insaciable y por problemas de conducta. Otros síntomas son el escaso tono muscular, deficiencia mental, desarrollo sexual deficiente, corta estatura, manos y pies pequeños, problemas visuales, dentales, trastornos respiratorios, escoliosis y diabetes.
  • 7. Alteración genética del par 21 que presenta tres cromosomas (trisomía 21); uno de cada 700 niños nace con este síndrome, en todos los grupos étnicos, con tendencia a engendrar varones. Ocasiona un retraso mental que varía desde leve a grave y se asocia además con características faciales y físicas propias: estatura baja y cabeza pequeña, redondeada; frente inclinada; orejas de implantación baja; ojos sesgados hacia arriba y afuera; boca abierta; lengua grande y fisurada; dedos meñiques cortos y curvados hacia adentro; manos anchas con surco transversal en la palma. Consiste en un trastorno profundo del desarrollo que afecta las capacidades de relación, comunicación y flexibilidad del comportamiento. Las principales características que presenta la persona autista son: Dificultad para usar el lenguaje o ausencia de él; indiferencia al medio que lo rodea; desconocimiento de su propia identidad; falta de comunicación con otras personas; ausencia de contacto visual. Es la segunda causa de retraso mental, después del Síndrome de Down, y la primera causa de retraso mental hereditario. Su diagnóstico suele ser tardío y a veces erróneo, ya que a menudo se le confunde con autismo. Se presenta mayormente en varones; fue descubierto en 1943 y, gracias a los avances médicos, en 1992 se desarrolló un test basado en el ADN para diagnosticar tanto a portadores como a afectados por este síndrome. Las características físicas típicas que presentan las personas con cromosoma X Frágil son: Cara alargada, orejas grandes y/o separadas y estrabismo, aunque estos rasgos no están presentes en todos los casos ni con la misma intensidad. Es una enfermedad hereditaria causada por un defecto metabólico que afecta el modo en que el cuerpo procesa las proteínas. Si bien afecta a todos los grupos étnicos, es extraño en la raza negra y en los judíos askenazi. Los niños con fenilcetonuria no pueden procesar una parte de la proteína llamada fenilalanina hidroxilasa; como consecuencia, se produce una acumulación de fenilalanina en el
  • 8. flujo sanguíneo del niño que, si no es diagnosticada antes de los seis meses de vida, provoca daños cerebrales. Esta enfermedad afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. La memoria se debilita, los hechos cotidianos recientes no son recordados y en la medida que avanza se afecta la memoria para los eventos vitales más antiguos; los afectos se empobrecen, con pérdida del interés. Este trabajo nos ha ayudado a comprender mejor a estas personas. Pensamos que necesitan más ayuda y comprensión.