SlideShare una empresa de Scribd logo
El arte contemporáneo frente
a la crisis ecológica
MÓDULO III
CLAUDIAELIZABETH
GARCÍA CALDERÓN
MARTÍNEZORIHUELA
MÓNICA
INTRODUCCIÓN
Como se revisó en los módulos anteriores, la principal causa del fracaso de los diferentes grupos “anti-sistémicos” fue
la continuidad y afianzamiento en todas las áreas de la sociedad, del sistema económico capitalista.
La voracidad de este modelo de producción y reproducción, no sólo detuvo, absorbió y revirtió los intentos de
cambio surgidos en los años sesenta desde diferentes grupos sociales, sino que acentuó un problema internacional:
la destrucción del medio ambiente en pro del mejoramiento de las condiciones económicas de algunos (pocos)
países.
Dentro de este contexto, surgen nuevos(?) tópicos sobre los cuales, el arte debe elaborar un posicionamiento, tan
contundente como sus dimensiones globales. Las fronteras, los movimientos migratorios, el medio ambiente y las
fuerzas de la naturaleza, son las áreas de experimentación y medios de creación para los artistas contemporáneos
que pretenden llevar “más allá” los alcances estéticos del arte.
Sin embargo, no en todos los creadores que abordan estos temas existe un consenso en la forma de participación e
interacción con elementos a gran escala que involucran tanto medios naturales, como políticos y sociales. Esta
situación tiene diferentes repercusiones en la manera en que los espectadores/interlocutores perciben, conciben y
reaccionan ante cada una de las diferentes manifestaciones artísticas.
Land Art (años 60 y 70)
La pieza de Robert Smithson, Spiral Jetty, 1970, representa la antítesis
del movimiento ecologista de entonces y de cualquier época, pues
implica la manipulación humana de los medios naturales de
determinado lugar, para realizar una especie de hazaña con
maquinaria pesada sobre un lago.
En este caso, se desplazaron 6,500 toneladas de roca basáltica del
paisaje local para formar un muelle gigantesco con una forma
determinada, que además, solo puede ser apreciado en su totalidad
desde el aire, contaminando aún más para completar el
funcionamiento estético a gran escala de la pieza.
¿Cómo se posiciona el Land Art frente al ecologismo de su época?
Con Spiral Jetty , el autor hace evidente lo que entendía por arte en la tierra, una
voluntad de demarcar e intervenir un paisaje (Wallis : 10). La película que documenta
su elaboración da cuenta de una acción, que desde el punto de vista medioambiental
resulta invasiva, aunque lo que él quería, era hacer un comentario sobre una zona que
había sido explotada por la industria minera (Wallis : 13). Ignoro si existieron estudios
previos por parte del artista, sobre el impacto que tendría detener el flujo del lago en
las partes internas de la espiral, o de si la fauna marina se afectaría al tener roca
basáltica en su medio, por mencionar algunas ideas.
Las luchas del movimiento ecologista de su momento, que vigilaba que el interés
capitalista y la tecnología no estuvieran arrasando con la naturaleza (Wallis : 7)
parecen haberle importado poco a Smithson, lo que en palabras de Helen Mayer
Harrison en un simposio sobre arte público en 1991, sería un ejemplo perfecto de la
poca humildad con la que el ser humano puede llegar a actuar ante su espacio
(Lippard : 67)
Además, cabe mencionar que el respaldo de las autoridades de la localidad para llevar a cabo esta pieza, ya emblemática para la localidad,
pone en evidencia el funcionamiento del arte con la estructura política. Es curioso cómo los artistas a veces terminan haciendo lo mismo
que quieren criticar, pues si Smithson pretendía hacer un señalamiento hacia las mineras, terminó usando la misma maquinaria para
desplazar el material basáltico al lago.
Arte ecologista (años 70 y 80)
¿En qué contribuye, específicamente, el arte contemporáneo al activismo ecologista?
Como se revisó anteriormente, el arte contemporáneo y el
activismo social han dialogado de diferentes maneras:
acercándose, distanciándose, enriqueciéndose o repeliéndose.
En el caso del activismo ecologista, y ante un contexto
internacional ante el cual urgía un llamado de atención sobre
las circunstancias propias de un mundo globalizado, el arte
contemporáneo resignifica y se apropia de discursos y posturas
que devuelven el poder político y social al arte.
En contraste con el ejemplo anterior, Lagoon Cycle de Helen
Mayer Harrison y Newton Harrison (1972-1982), se inserta
como una acción cultural totalmente involucrada con un
propósito social y cuidado ambiental.
Este trabajo se tradujo no sólo en los 50 elementos que
constituyen esta colección, sino en toda una acción artística
con un importante impacto social y ambiental.
Su trabajo colaborativo y multidisciplinario ofreció una
alternativa a la creación, investigación, protección y rescate
ambiental que aún en el siglo XXI sigue ofreciendo un
mensaje vigente desde el arte contemporáneo:
Lagoon Cycle logró conjuntar diferentes disciplinas artísticas (dibujo, fotografía, mural) así como
diversas herramientas y profesiones (científicos, ecologistas, politólogos, arquitectos, sociólogos) que
produjeron todo un estudio, reporte, exhibición y acción a favor de un área natural específica.
The Harrison Studio
presents Wilma the Pig
Arte medioambiental “posmoderno” o actual (años
90 hasta la fecha)
Los y las creadoras actuales se valen de recursos como la integración de
saberes que pueden ayudar a reparar una porción del grave daño que
hemos causado al medioambiente. Posterior a un diagnóstico científico sobre
el estado que guarda un río contaminado, por ejemplo, el artista trabaja de
manera colaborativa con ingenieros en mecatrónica para elaborar un robot
que logre alimentarse de la suciedad del río donde se le coloque y devolverle
oxígeno.
Con Plantas Nómadas , de Rogelio Esparza, hay resultados ecológicos
inmediatos sin intención estética alguna, aunque en el proceso de diseño y
elaboración haya toda una intencionalidad dirigida.
¿Cómo han cambiado las estrategias del arte contemporáneo en relación con el activismo
medioambiental?
Es de destacarse la voluntad creadora de Esparza para no sentirse derrotado --como
es común-- ante la crisis ecológica y proponer alternativas que pueden conjuntar
saberes que redirijan la inercia destructiva en la que nos encontramos.
Además, en atención al texto de Lippard, el creador demuestra su consciencia sobre
su papel como parte de una ecología cultural, en la que reflexiona sobre problemas
como el derecho al agua, en este caso y su concepción de la naturaleza no como el
entorno, es decir, como algo ajeno a él, sino como un sistema complejo en el que él se
encuentra inmerso y al que le debe soluciones. (Lippard : 56)
Nuevamente nos encontramos ante una apropiación de temáticas y lenguajes, sólo
que en este caso, el artista no se encuentra solo en esta tarea, ya que vuelve el sentido
de participación comunitaria y multidisciplinaria.
Si bien existen casos de “autoenajenación”, nuestros tiempos posmodernos exigen
mayores compromisos y resistencias desde diferentes trincheras creativas y
tecnológicas, como el caso de Vietn Ngo y toda la infraestructura creada y propuesta
para su Devil’s Lake Wastewater Treatment Plant, en la que no sólo se rescata un
espacio y habilita para su uso comunitario y responsablemente ambiental, sino dota
de identidad y conciencia sobre los espacios habitados.
Habrá que seguir explorando las posibilidades de creación, innovación e impacto
del arte en conjunto con otras ciencias y disciplinas , como por ejemplo la
arquitectura, a favor del cuidado de nuestros espacios físicos, subjetivos y sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
chibiesfriki
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
chibiesfriki
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Javier Cuétara Priede
 
Arte ecologista
Arte ecologistaArte ecologista
Arte ecologista
Fco Ran
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
dania08
 
Arte espacio ambiente
Arte espacio ambienteArte espacio ambiente
Arte espacio ambiente
RodroMedina
 
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Efraín de la Rosa
 
Espacio Ecología Módulo III
Espacio Ecología Módulo IIIEspacio Ecología Módulo III
Espacio Ecología Módulo III
Osvelia Meza
 
Modulo iii tema iii: Arte ecologista
Modulo iii tema iii: Arte ecologistaModulo iii tema iii: Arte ecologista
Modulo iii tema iii: Arte ecologista
miguelfuego
 
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Mauricio Ernesto Reyes Romero
 
Espaciofinal
EspaciofinalEspaciofinal
Espaciofinal
Osvelia Meza
 
Arte ecologista alan sonfist
Arte ecologista alan sonfist Arte ecologista alan sonfist
Arte ecologista alan sonfist
Rosa Vasquez
 
Anne leyniers artecontemporáneoy-crisisecologica
Anne leyniers artecontemporáneoy-crisisecologicaAnne leyniers artecontemporáneoy-crisisecologica
Anne leyniers artecontemporáneoy-crisisecologica
anneleyniers
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
PatyBo
 
Módulo iii espacio-el-arte-contemporáneo-frente-a-la-crisis-ecológica
Módulo iii espacio-el-arte-contemporáneo-frente-a-la-crisis-ecológica Módulo iii espacio-el-arte-contemporáneo-frente-a-la-crisis-ecológica
Módulo iii espacio-el-arte-contemporáneo-frente-a-la-crisis-ecológica
PepeCambronne2015
 
Arte crisis-ecologica-luismiguelquijada
Arte crisis-ecologica-luismiguelquijadaArte crisis-ecologica-luismiguelquijada
Arte crisis-ecologica-luismiguelquijada
Luis Quijada
 
Actividad 3 el arte contamp frente a la crisis ecológica
Actividad 3 el arte contamp frente a la crisis ecológicaActividad 3 el arte contamp frente a la crisis ecológica
Actividad 3 el arte contamp frente a la crisis ecológica
ElisaTovarVillegas01
 
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicael arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
wandabluelee
 

La actualidad más candente (18)

El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Arte ecologista
Arte ecologistaArte ecologista
Arte ecologista
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
 
Arte espacio ambiente
Arte espacio ambienteArte espacio ambiente
Arte espacio ambiente
 
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
 
Espacio Ecología Módulo III
Espacio Ecología Módulo IIIEspacio Ecología Módulo III
Espacio Ecología Módulo III
 
Modulo iii tema iii: Arte ecologista
Modulo iii tema iii: Arte ecologistaModulo iii tema iii: Arte ecologista
Modulo iii tema iii: Arte ecologista
 
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Espaciofinal
EspaciofinalEspaciofinal
Espaciofinal
 
Arte ecologista alan sonfist
Arte ecologista alan sonfist Arte ecologista alan sonfist
Arte ecologista alan sonfist
 
Anne leyniers artecontemporáneoy-crisisecologica
Anne leyniers artecontemporáneoy-crisisecologicaAnne leyniers artecontemporáneoy-crisisecologica
Anne leyniers artecontemporáneoy-crisisecologica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Módulo iii espacio-el-arte-contemporáneo-frente-a-la-crisis-ecológica
Módulo iii espacio-el-arte-contemporáneo-frente-a-la-crisis-ecológica Módulo iii espacio-el-arte-contemporáneo-frente-a-la-crisis-ecológica
Módulo iii espacio-el-arte-contemporáneo-frente-a-la-crisis-ecológica
 
Arte crisis-ecologica-luismiguelquijada
Arte crisis-ecologica-luismiguelquijadaArte crisis-ecologica-luismiguelquijada
Arte crisis-ecologica-luismiguelquijada
 
Actividad 3 el arte contamp frente a la crisis ecológica
Actividad 3 el arte contamp frente a la crisis ecológicaActividad 3 el arte contamp frente a la crisis ecológica
Actividad 3 el arte contamp frente a la crisis ecológica
 
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicael arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 

Similar a Tema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologica

1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
robertorosique
 
M3t3 ejemplos
M3t3 ejemplosM3t3 ejemplos
M3t3 ejemplos
MaraGabrielaVillacrs
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
OmarZambranoGuevara
 
Arte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilar
Arte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilarArte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilar
Arte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilar
Ricardo Aguilar
 
Power point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptxPower point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptx
priscillach07
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Isabel137
 
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
pauloanaya
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Isabel137
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
Marilú Franco
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
CursoCENART
 
Modulo 3.3
Modulo 3.3Modulo 3.3
Modulo 3.3
fernanda_moralest
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
tamararmz
 
El arte contemporáneo frente
El arte contemporáneo frenteEl arte contemporáneo frente
El arte contemporáneo frente
anabejoad
 
Arte ecologista y medioambiental (vf)
Arte ecologista y medioambiental (vf)Arte ecologista y medioambiental (vf)
Arte ecologista y medioambiental (vf)
Elena Bernal
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
LuisDiegoAT
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
chibiesfriki
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes ValerianoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
Lou Valeriano
 
Artecontemporaneofrente crisis ecologista actual beatriz lopez
Artecontemporaneofrente crisis ecologista actual beatriz lopezArtecontemporaneofrente crisis ecologista actual beatriz lopez
Artecontemporaneofrente crisis ecologista actual beatriz lopez
Beatrizzepol
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Claudia López
 
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressotoArte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
lulufloso
 

Similar a Tema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologica (20)

1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
 
M3t3 ejemplos
M3t3 ejemplosM3t3 ejemplos
M3t3 ejemplos
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Arte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilar
Arte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilarArte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilar
Arte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilar
 
Power point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptxPower point diplomado.pptx
Power point diplomado.pptx
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Modulo 3.3
Modulo 3.3Modulo 3.3
Modulo 3.3
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente
El arte contemporáneo frenteEl arte contemporáneo frente
El arte contemporáneo frente
 
Arte ecologista y medioambiental (vf)
Arte ecologista y medioambiental (vf)Arte ecologista y medioambiental (vf)
Arte ecologista y medioambiental (vf)
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes ValerianoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
 
Artecontemporaneofrente crisis ecologista actual beatriz lopez
Artecontemporaneofrente crisis ecologista actual beatriz lopezArtecontemporaneofrente crisis ecologista actual beatriz lopez
Artecontemporaneofrente crisis ecologista actual beatriz lopez
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressotoArte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Tema 3 el_arte_contemporaneo_frente_a_la_crisis_ecologica

  • 1. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica MÓDULO III CLAUDIAELIZABETH GARCÍA CALDERÓN MARTÍNEZORIHUELA MÓNICA
  • 2. INTRODUCCIÓN Como se revisó en los módulos anteriores, la principal causa del fracaso de los diferentes grupos “anti-sistémicos” fue la continuidad y afianzamiento en todas las áreas de la sociedad, del sistema económico capitalista. La voracidad de este modelo de producción y reproducción, no sólo detuvo, absorbió y revirtió los intentos de cambio surgidos en los años sesenta desde diferentes grupos sociales, sino que acentuó un problema internacional: la destrucción del medio ambiente en pro del mejoramiento de las condiciones económicas de algunos (pocos) países. Dentro de este contexto, surgen nuevos(?) tópicos sobre los cuales, el arte debe elaborar un posicionamiento, tan contundente como sus dimensiones globales. Las fronteras, los movimientos migratorios, el medio ambiente y las fuerzas de la naturaleza, son las áreas de experimentación y medios de creación para los artistas contemporáneos que pretenden llevar “más allá” los alcances estéticos del arte. Sin embargo, no en todos los creadores que abordan estos temas existe un consenso en la forma de participación e interacción con elementos a gran escala que involucran tanto medios naturales, como políticos y sociales. Esta situación tiene diferentes repercusiones en la manera en que los espectadores/interlocutores perciben, conciben y reaccionan ante cada una de las diferentes manifestaciones artísticas.
  • 3. Land Art (años 60 y 70) La pieza de Robert Smithson, Spiral Jetty, 1970, representa la antítesis del movimiento ecologista de entonces y de cualquier época, pues implica la manipulación humana de los medios naturales de determinado lugar, para realizar una especie de hazaña con maquinaria pesada sobre un lago. En este caso, se desplazaron 6,500 toneladas de roca basáltica del paisaje local para formar un muelle gigantesco con una forma determinada, que además, solo puede ser apreciado en su totalidad desde el aire, contaminando aún más para completar el funcionamiento estético a gran escala de la pieza. ¿Cómo se posiciona el Land Art frente al ecologismo de su época?
  • 4. Con Spiral Jetty , el autor hace evidente lo que entendía por arte en la tierra, una voluntad de demarcar e intervenir un paisaje (Wallis : 10). La película que documenta su elaboración da cuenta de una acción, que desde el punto de vista medioambiental resulta invasiva, aunque lo que él quería, era hacer un comentario sobre una zona que había sido explotada por la industria minera (Wallis : 13). Ignoro si existieron estudios previos por parte del artista, sobre el impacto que tendría detener el flujo del lago en las partes internas de la espiral, o de si la fauna marina se afectaría al tener roca basáltica en su medio, por mencionar algunas ideas. Las luchas del movimiento ecologista de su momento, que vigilaba que el interés capitalista y la tecnología no estuvieran arrasando con la naturaleza (Wallis : 7) parecen haberle importado poco a Smithson, lo que en palabras de Helen Mayer Harrison en un simposio sobre arte público en 1991, sería un ejemplo perfecto de la poca humildad con la que el ser humano puede llegar a actuar ante su espacio (Lippard : 67) Además, cabe mencionar que el respaldo de las autoridades de la localidad para llevar a cabo esta pieza, ya emblemática para la localidad, pone en evidencia el funcionamiento del arte con la estructura política. Es curioso cómo los artistas a veces terminan haciendo lo mismo que quieren criticar, pues si Smithson pretendía hacer un señalamiento hacia las mineras, terminó usando la misma maquinaria para desplazar el material basáltico al lago.
  • 5. Arte ecologista (años 70 y 80) ¿En qué contribuye, específicamente, el arte contemporáneo al activismo ecologista? Como se revisó anteriormente, el arte contemporáneo y el activismo social han dialogado de diferentes maneras: acercándose, distanciándose, enriqueciéndose o repeliéndose. En el caso del activismo ecologista, y ante un contexto internacional ante el cual urgía un llamado de atención sobre las circunstancias propias de un mundo globalizado, el arte contemporáneo resignifica y se apropia de discursos y posturas que devuelven el poder político y social al arte. En contraste con el ejemplo anterior, Lagoon Cycle de Helen Mayer Harrison y Newton Harrison (1972-1982), se inserta como una acción cultural totalmente involucrada con un propósito social y cuidado ambiental.
  • 6. Este trabajo se tradujo no sólo en los 50 elementos que constituyen esta colección, sino en toda una acción artística con un importante impacto social y ambiental. Su trabajo colaborativo y multidisciplinario ofreció una alternativa a la creación, investigación, protección y rescate ambiental que aún en el siglo XXI sigue ofreciendo un mensaje vigente desde el arte contemporáneo: Lagoon Cycle logró conjuntar diferentes disciplinas artísticas (dibujo, fotografía, mural) así como diversas herramientas y profesiones (científicos, ecologistas, politólogos, arquitectos, sociólogos) que produjeron todo un estudio, reporte, exhibición y acción a favor de un área natural específica. The Harrison Studio presents Wilma the Pig
  • 7. Arte medioambiental “posmoderno” o actual (años 90 hasta la fecha) Los y las creadoras actuales se valen de recursos como la integración de saberes que pueden ayudar a reparar una porción del grave daño que hemos causado al medioambiente. Posterior a un diagnóstico científico sobre el estado que guarda un río contaminado, por ejemplo, el artista trabaja de manera colaborativa con ingenieros en mecatrónica para elaborar un robot que logre alimentarse de la suciedad del río donde se le coloque y devolverle oxígeno. Con Plantas Nómadas , de Rogelio Esparza, hay resultados ecológicos inmediatos sin intención estética alguna, aunque en el proceso de diseño y elaboración haya toda una intencionalidad dirigida. ¿Cómo han cambiado las estrategias del arte contemporáneo en relación con el activismo medioambiental?
  • 8. Es de destacarse la voluntad creadora de Esparza para no sentirse derrotado --como es común-- ante la crisis ecológica y proponer alternativas que pueden conjuntar saberes que redirijan la inercia destructiva en la que nos encontramos. Además, en atención al texto de Lippard, el creador demuestra su consciencia sobre su papel como parte de una ecología cultural, en la que reflexiona sobre problemas como el derecho al agua, en este caso y su concepción de la naturaleza no como el entorno, es decir, como algo ajeno a él, sino como un sistema complejo en el que él se encuentra inmerso y al que le debe soluciones. (Lippard : 56) Nuevamente nos encontramos ante una apropiación de temáticas y lenguajes, sólo que en este caso, el artista no se encuentra solo en esta tarea, ya que vuelve el sentido de participación comunitaria y multidisciplinaria. Si bien existen casos de “autoenajenación”, nuestros tiempos posmodernos exigen mayores compromisos y resistencias desde diferentes trincheras creativas y tecnológicas, como el caso de Vietn Ngo y toda la infraestructura creada y propuesta para su Devil’s Lake Wastewater Treatment Plant, en la que no sólo se rescata un espacio y habilita para su uso comunitario y responsablemente ambiental, sino dota de identidad y conciencia sobre los espacios habitados. Habrá que seguir explorando las posibilidades de creación, innovación e impacto del arte en conjunto con otras ciencias y disciplinas , como por ejemplo la arquitectura, a favor del cuidado de nuestros espacios físicos, subjetivos y sociales