SlideShare una empresa de Scribd logo
A G U I L A R G O N Z A L E Z J E A N M A X I M O
1 D G “ C ”
H I S T O R I A D E L A R T E Y D I S E Ñ O
• Fue un movimiento artístico anárquico
que surge en la ciudad de Zúrich, Suiza
en 1916, también se le conoce como
movimiento Dada y fue creado por un
grupo de artistas refugiados durante la
Primera Guerra Mundial.
• Es una especie de filosofía, ya que se
presentó como una ideología total o
una forma de vida, donde se rechaza
todo tipo de tradición o esquema que
lo precedía, se opone a la belleza eterna,
la eternidad de los principios, las leyes
lógicas, la inmovilidad del pensamiento y
lo universal.
Fuente
Autor:Alejo Marino
• S u r g i ó e n E u r o p a , p e r o t u v o m u c h o s a d e p t o s e n e s t a d o s
u n i d o s y o t r a s p a r t e s d e l g l o b o , s e a s u m e s u o r i g e n e n
s u i z a e n 1 9 1 6 , e n e l c a b a r e t V o l t a i r e e n Z ú r i c h , y c o m o s u
f u n d a d o r a H u g o B a l l , a u n q u e e l e s c r i t o r m á s i c ó n i c o d e l
m o v i m i e n t o f u e r a e l r u m a n o Tr i s t á n t z a r a , q u i e n s e
i n c o r p o r ó p o s t e r i o r m e n t e a l m i s m o , q u i z á p o r e l l o s e
p r e s e n t ó i n i c i a l m e n t e c o m o m á s q u e u n m o v i m i e n t o
e s t é t i c o , c o m o u n a f o r m a d e v i v i r , y u n c u e s t i o n a m i e n t o
c o n s t a n t e a l a e x i s t e n c i a d e l a r t e y d e l a p o e s í a .
• E l t é r m i n o d a d a í s m o p r o v i e n e d e l v o c a b l o “ D a d á ” ,
i n v e n t a d o p o r s u s f u n d a d o r e s , e n e l c u a l r e s u m í a n l a
f i l o s o f í a d e l m o v i m i e n t o , l a a p u e s t a p o r e l a b s u r d o , p o r e l
s i n s e n t i d o y p o r l a o p o s i c i ó n a t o d o l o q u e r e m i t i e r a a
u n a p e r s p e c t i v a r a c i o n a l i s t a d e l a v i d a , e n e s e s e n t i d o , s e
c o n s i d e r ó a l m o v i m i e n t o D a d á c o m o u n “ a n t i a r t e ” o u n
m o v i m i e n t o a n t i e s t é t i c o , p a r a e l q u e e r a n m u y f r e c u e n t e s
l o s g e s t o s y l o s a c t o s , t a n t o c o m o l a s o b r a s m i s m a s .
• El dadaísmo se opone a la idea de una belleza eterna, a
las leyes de la lógica y a la inmovilidad del pensamiento, y
sembró las semillas del cuestionamiento constante del
arte moderno respecto a qué cosa es o no es el arte, la
poesía o la belleza.
• Era provocador, escandaloso, y defendía el caos y la
imperfección contra sus valores contrarios, sus primeros
escritos constaban de cadenas de letras y palabras a los
que resultaba complejo hallar una lógica evidente, o en
los que predominaban lo fantasioso, lo dudoso, la muerte,
y la mezcla, que luego cobraría forma bajo la técnica del
collage o del uso de materiales inusuales en las artes
plásticas.
• Este espíritu se resumía en su nombre y en la palabra
“Dadá”, cuyo significado no es nada claro pero que, en
principio, se le habría ocurrido a Tristán Tzara en 1916,
quien se habría entusiasmado por su semejanza con el
balbuceo de los niños que recién empiezan a hablar, o
incluso se sugiere que habría abierto un diccionario en
una página al azar y elegido el término más extraño, que
resultó ser “Dadá”, término usado en francés para cierto
tipo de caballo de batalla, en todo caso, esto era
irrelevante para los dadaístas, como se comprenderá,
dado su aprecio por el sinsentido y la provocación.
Póster del Matinée Dadá
Autor:Alejo Marino
• Fue un poeta, filósofo, novelista, actor, periodista y
crítico social, de origen alemán, su pensamiento
destacó por ser una fuerte crítica a la modernidad, el
cientificismo y el materialismo que caracterizaron el
siglo XIX,
• Nació en Primasens, Alemania, el 22 de febrero de
1886, Fue criado por sus padres, Karl Ball y Josephina
Arnold, en una familia católica de clase media, en
pleno auge del Imperio alemán, su educación tuvo una
fuerte tendencia autodidacta por razones de salud, es
considerado uno de los fundadores del movimiento
artístico europeo llamado dadaísmo
• Entre 1910 y 1914 Ball se sumergió en el arte
escénico y estudió actuación con Max Reinhardt,
actor y productor teatral en una variedad de
compañías de teatro en Munich, Berlín y Plauen, fue
en 1915, junto a su esposa Emmy Hennings, cuando
se trasladó al territorio neutral de Suiza, debido a que
fue considerado un traidor en su país
Hugo Ball
Autor: María Estela Raffino
• Es el autor dadaísta más destacado ya que es considerado el padre del
movimiento y el máximo exponente, creó el manifiesto dadaísta en el
que se recogía la ideología y las bases de la corriente.
• Considerado como uno de los fundadores de dicho movimiento, se
caracterizó por cultivar tanto la pintura como la poesía dadaísta, obra:
“Collage con cuadrados ordenados de acuerdo a las leyes del azar”
(1916) de Jean Arp.
TristánTzara
Autor: Fancy Charlene
Jean Arp
Autor: Miguel Calvo

Más contenido relacionado

Similar a El Arte Dada o Dadaismo

Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al marLiteratura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Karina Ardon
 
Revista Odilea - Número 1
Revista Odilea - Número 1Revista Odilea - Número 1
Revista Odilea - Número 1
I.E.S. Odiel
 
Graffiti presentación2014 2
Graffiti presentación2014 2Graffiti presentación2014 2
Graffiti presentación2014 2
everezcotelo
 
Graffiti presentación2014 2
Graffiti presentación2014 2Graffiti presentación2014 2
Graffiti presentación2014 2
everezcotelo
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
silvia689
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
silvia689
 
la literartura del renacimiento y lazarillo de tormes (1).pdf
la literartura del renacimiento y lazarillo de tormes (1).pdfla literartura del renacimiento y lazarillo de tormes (1).pdf
la literartura del renacimiento y lazarillo de tormes (1).pdf
AlejandroGarro12
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
micasoto1
 
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales 1
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales 1Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales 1
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales 1
melidsaduarte
 
Graffiti "arte callejero"
Graffiti "arte callejero"Graffiti "arte callejero"
Graffiti "arte callejero"
lunanegra11
 
DOBLE J 9
DOBLE J 9DOBLE J 9
DOBLE J 9
Juanjo Garcia
 
Folklore.pdf
Folklore.pdfFolklore.pdf
Folklore.pdf
fmpau16
 
Juegos tradicionales
Juegos  tradicionalesJuegos  tradicionales
Juegos tradicionales
jaortegaestrada
 
Braunstein clasificar-en-psiquiatria-psicología y psicoanálisis
Braunstein clasificar-en-psiquiatria-psicología y psicoanálisisBraunstein clasificar-en-psiquiatria-psicología y psicoanálisis
Braunstein clasificar-en-psiquiatria-psicología y psicoanálisis
Elaine de Vargas
 
Evolucion de la bicicleta
Evolucion de la bicicletaEvolucion de la bicicleta
Evolucion de la bicicleta
jersoncastillo
 
Revista virtual_(2020-114014)
Revista virtual_(2020-114014)Revista virtual_(2020-114014)
Revista virtual_(2020-114014)
analyherrera2
 
Antropología introd.%2c persona
Antropología  introd.%2c personaAntropología  introd.%2c persona
Antropología introd.%2c persona
marianoel1978
 
Comentario de poemas machado 2
Comentario de poemas machado 2Comentario de poemas machado 2
Comentario de poemas machado 2
Marga Casaus
 
Las etapas de la vida (Cultura Clásica)
Las etapas de la vida (Cultura Clásica)Las etapas de la vida (Cultura Clásica)
Las etapas de la vida (Cultura Clásica)
Laura Corral
 
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
kafir14
 

Similar a El Arte Dada o Dadaismo (20)

Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al marLiteratura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
 
Revista Odilea - Número 1
Revista Odilea - Número 1Revista Odilea - Número 1
Revista Odilea - Número 1
 
Graffiti presentación2014 2
Graffiti presentación2014 2Graffiti presentación2014 2
Graffiti presentación2014 2
 
Graffiti presentación2014 2
Graffiti presentación2014 2Graffiti presentación2014 2
Graffiti presentación2014 2
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
la literartura del renacimiento y lazarillo de tormes (1).pdf
la literartura del renacimiento y lazarillo de tormes (1).pdfla literartura del renacimiento y lazarillo de tormes (1).pdf
la literartura del renacimiento y lazarillo de tormes (1).pdf
 
Diego velazquez
Diego velazquezDiego velazquez
Diego velazquez
 
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales 1
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales 1Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales 1
Corrientes contemporánea del pensamiento de las ciencias sociales 1
 
Graffiti "arte callejero"
Graffiti "arte callejero"Graffiti "arte callejero"
Graffiti "arte callejero"
 
DOBLE J 9
DOBLE J 9DOBLE J 9
DOBLE J 9
 
Folklore.pdf
Folklore.pdfFolklore.pdf
Folklore.pdf
 
Juegos tradicionales
Juegos  tradicionalesJuegos  tradicionales
Juegos tradicionales
 
Braunstein clasificar-en-psiquiatria-psicología y psicoanálisis
Braunstein clasificar-en-psiquiatria-psicología y psicoanálisisBraunstein clasificar-en-psiquiatria-psicología y psicoanálisis
Braunstein clasificar-en-psiquiatria-psicología y psicoanálisis
 
Evolucion de la bicicleta
Evolucion de la bicicletaEvolucion de la bicicleta
Evolucion de la bicicleta
 
Revista virtual_(2020-114014)
Revista virtual_(2020-114014)Revista virtual_(2020-114014)
Revista virtual_(2020-114014)
 
Antropología introd.%2c persona
Antropología  introd.%2c personaAntropología  introd.%2c persona
Antropología introd.%2c persona
 
Comentario de poemas machado 2
Comentario de poemas machado 2Comentario de poemas machado 2
Comentario de poemas machado 2
 
Las etapas de la vida (Cultura Clásica)
Las etapas de la vida (Cultura Clásica)Las etapas de la vida (Cultura Clásica)
Las etapas de la vida (Cultura Clásica)
 
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
 

Más de AGUILARGONZALEZJEANM

Historia del Pop art
Historia del Pop artHistoria del Pop art
Historia del Pop art
AGUILARGONZALEZJEANM
 
La Historia del Constructivismo
La Historia del ConstructivismoLa Historia del Constructivismo
La Historia del Constructivismo
AGUILARGONZALEZJEANM
 
Historia del Surrealismo y decalcomania
Historia del Surrealismo y decalcomania Historia del Surrealismo y decalcomania
Historia del Surrealismo y decalcomania
AGUILARGONZALEZJEANM
 
El Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo AnalíticoEl Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo Analítico
AGUILARGONZALEZJEANM
 
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICOHISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
AGUILARGONZALEZJEANM
 
Los Seis Sombreros de la Creatividad
Los Seis Sombreros de la CreatividadLos Seis Sombreros de la Creatividad
Los Seis Sombreros de la Creatividad
AGUILARGONZALEZJEANM
 
ESCUELA DE LA BAUHAUS
ESCUELA DE LA BAUHAUS ESCUELA DE LA BAUHAUS
ESCUELA DE LA BAUHAUS
AGUILARGONZALEZJEANM
 
Escuela de La Bauhaus Tercera Etapa
Escuela de La Bauhaus Tercera EtapaEscuela de La Bauhaus Tercera Etapa
Escuela de La Bauhaus Tercera Etapa
AGUILARGONZALEZJEANM
 
Tecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividadTecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividad
AGUILARGONZALEZJEANM
 

Más de AGUILARGONZALEZJEANM (9)

Historia del Pop art
Historia del Pop artHistoria del Pop art
Historia del Pop art
 
La Historia del Constructivismo
La Historia del ConstructivismoLa Historia del Constructivismo
La Historia del Constructivismo
 
Historia del Surrealismo y decalcomania
Historia del Surrealismo y decalcomania Historia del Surrealismo y decalcomania
Historia del Surrealismo y decalcomania
 
El Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo AnalíticoEl Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo Analítico
 
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICOHISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
 
Los Seis Sombreros de la Creatividad
Los Seis Sombreros de la CreatividadLos Seis Sombreros de la Creatividad
Los Seis Sombreros de la Creatividad
 
ESCUELA DE LA BAUHAUS
ESCUELA DE LA BAUHAUS ESCUELA DE LA BAUHAUS
ESCUELA DE LA BAUHAUS
 
Escuela de La Bauhaus Tercera Etapa
Escuela de La Bauhaus Tercera EtapaEscuela de La Bauhaus Tercera Etapa
Escuela de La Bauhaus Tercera Etapa
 
Tecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividadTecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividad
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

El Arte Dada o Dadaismo

  • 1. A G U I L A R G O N Z A L E Z J E A N M A X I M O 1 D G “ C ” H I S T O R I A D E L A R T E Y D I S E Ñ O
  • 2. • Fue un movimiento artístico anárquico que surge en la ciudad de Zúrich, Suiza en 1916, también se le conoce como movimiento Dada y fue creado por un grupo de artistas refugiados durante la Primera Guerra Mundial. • Es una especie de filosofía, ya que se presentó como una ideología total o una forma de vida, donde se rechaza todo tipo de tradición o esquema que lo precedía, se opone a la belleza eterna, la eternidad de los principios, las leyes lógicas, la inmovilidad del pensamiento y lo universal. Fuente Autor:Alejo Marino
  • 3. • S u r g i ó e n E u r o p a , p e r o t u v o m u c h o s a d e p t o s e n e s t a d o s u n i d o s y o t r a s p a r t e s d e l g l o b o , s e a s u m e s u o r i g e n e n s u i z a e n 1 9 1 6 , e n e l c a b a r e t V o l t a i r e e n Z ú r i c h , y c o m o s u f u n d a d o r a H u g o B a l l , a u n q u e e l e s c r i t o r m á s i c ó n i c o d e l m o v i m i e n t o f u e r a e l r u m a n o Tr i s t á n t z a r a , q u i e n s e i n c o r p o r ó p o s t e r i o r m e n t e a l m i s m o , q u i z á p o r e l l o s e p r e s e n t ó i n i c i a l m e n t e c o m o m á s q u e u n m o v i m i e n t o e s t é t i c o , c o m o u n a f o r m a d e v i v i r , y u n c u e s t i o n a m i e n t o c o n s t a n t e a l a e x i s t e n c i a d e l a r t e y d e l a p o e s í a . • E l t é r m i n o d a d a í s m o p r o v i e n e d e l v o c a b l o “ D a d á ” , i n v e n t a d o p o r s u s f u n d a d o r e s , e n e l c u a l r e s u m í a n l a f i l o s o f í a d e l m o v i m i e n t o , l a a p u e s t a p o r e l a b s u r d o , p o r e l s i n s e n t i d o y p o r l a o p o s i c i ó n a t o d o l o q u e r e m i t i e r a a u n a p e r s p e c t i v a r a c i o n a l i s t a d e l a v i d a , e n e s e s e n t i d o , s e c o n s i d e r ó a l m o v i m i e n t o D a d á c o m o u n “ a n t i a r t e ” o u n m o v i m i e n t o a n t i e s t é t i c o , p a r a e l q u e e r a n m u y f r e c u e n t e s l o s g e s t o s y l o s a c t o s , t a n t o c o m o l a s o b r a s m i s m a s .
  • 4. • El dadaísmo se opone a la idea de una belleza eterna, a las leyes de la lógica y a la inmovilidad del pensamiento, y sembró las semillas del cuestionamiento constante del arte moderno respecto a qué cosa es o no es el arte, la poesía o la belleza. • Era provocador, escandaloso, y defendía el caos y la imperfección contra sus valores contrarios, sus primeros escritos constaban de cadenas de letras y palabras a los que resultaba complejo hallar una lógica evidente, o en los que predominaban lo fantasioso, lo dudoso, la muerte, y la mezcla, que luego cobraría forma bajo la técnica del collage o del uso de materiales inusuales en las artes plásticas. • Este espíritu se resumía en su nombre y en la palabra “Dadá”, cuyo significado no es nada claro pero que, en principio, se le habría ocurrido a Tristán Tzara en 1916, quien se habría entusiasmado por su semejanza con el balbuceo de los niños que recién empiezan a hablar, o incluso se sugiere que habría abierto un diccionario en una página al azar y elegido el término más extraño, que resultó ser “Dadá”, término usado en francés para cierto tipo de caballo de batalla, en todo caso, esto era irrelevante para los dadaístas, como se comprenderá, dado su aprecio por el sinsentido y la provocación. Póster del Matinée Dadá Autor:Alejo Marino
  • 5. • Fue un poeta, filósofo, novelista, actor, periodista y crítico social, de origen alemán, su pensamiento destacó por ser una fuerte crítica a la modernidad, el cientificismo y el materialismo que caracterizaron el siglo XIX, • Nació en Primasens, Alemania, el 22 de febrero de 1886, Fue criado por sus padres, Karl Ball y Josephina Arnold, en una familia católica de clase media, en pleno auge del Imperio alemán, su educación tuvo una fuerte tendencia autodidacta por razones de salud, es considerado uno de los fundadores del movimiento artístico europeo llamado dadaísmo • Entre 1910 y 1914 Ball se sumergió en el arte escénico y estudió actuación con Max Reinhardt, actor y productor teatral en una variedad de compañías de teatro en Munich, Berlín y Plauen, fue en 1915, junto a su esposa Emmy Hennings, cuando se trasladó al territorio neutral de Suiza, debido a que fue considerado un traidor en su país Hugo Ball Autor: María Estela Raffino
  • 6. • Es el autor dadaísta más destacado ya que es considerado el padre del movimiento y el máximo exponente, creó el manifiesto dadaísta en el que se recogía la ideología y las bases de la corriente. • Considerado como uno de los fundadores de dicho movimiento, se caracterizó por cultivar tanto la pintura como la poesía dadaísta, obra: “Collage con cuadrados ordenados de acuerdo a las leyes del azar” (1916) de Jean Arp. TristánTzara Autor: Fancy Charlene Jean Arp Autor: Miguel Calvo