SlideShare una empresa de Scribd logo
AGUILAR GONZALEZ JEAN MAXIMO
HISTORIA DEL ARTEY DISEÑO
1RO DG “C”
• En el ámbito artístico, el constructivismo es un movimiento
de vanguardia que se interesa por la manera en que se
organizan los planos y por la expresión del volumen
empleando aquellos materiales propios de la industria, el
movimiento nació en Rusia en torno al año 1914 y se
fortaleció después de la Revolución Bolchevique.
• El cubismo abstracto está muy en relación con este
movimiento artístico que tuvo muchos y diferentes
seguidores en todo el mundo, aunque especialmente en
Rusia y en Holanda, entre todos aquellos habría que destacar,
por ejemplo, la figura de Theo van Doesburg que fue el
creador del grupo Abstraction-Création y que cuenta con
diversas obras que pueden admirarse hoy día en el Museo
Thyssen Bornemisza de Madrid.
• En la psicología, el constructivismo está basado en los postulados de Jean Piaget, este psicólogo señaló
que el desarrollo de las habilidades de la inteligencia es impulsado por la propia persona mediante sus
interacciones con el medio, Lev Vygotski, en su caso la principal idea que emana de sus teorías y
planteamientos es que el ser humano y en concreto su desarrollo sólo puede ser explicado desde el
punto de vista de la interacción social.
• Para la filosofía y la epistemología, el constructivismo es una corriente que empezó a desarrollarse en la
mitad del siglo XX, según esta tendencia, la realidad es una construcción creada por aquel que la
observa, Edgar Morin, Humberto Maturana, Gregory Bateson, Ernst von Glasersfeld o Paul Watzlawick son
algunos de los filósofos que también dejaron su huella palpable dentro del constructivismo.
• El legado del constructivismo ruso como registro
artístico y arquitectónico, no puede ser desligado
del ideario del socialismo, a partir de la insurgente
Revolución de Octubre, lo político y lo artístico
cultural conforman un espacio de ruptura
profundamente crítico de lo dado, de corte anti
burgués y anti clasicista.
• La obra más emblemática del movimiento fue el
diseño para el Monumento a la Tercera
Internacional de Vladimir Tatlin, la Torre debía ser
un espacio de conferencias, un centro funcional y
de propaganda. Su estructura en espiral de acero
llegaría a los 390 metros, convirtiéndola en la obra
más alta y dinámica del mundo y, por lo tanto, más
bella, según los paradigmas constructivistas, que
la Torre Eiffel.
• Los representantes no ven sus obras como arte.
• La técnica y el proceso para elaborar el producto son de gran importancia.
• Predomina lo tridimensional, la escultura, la arquitectura y el diseño industrial.
• Se asocia a la producción industrial y sus composiciones son construidas matemáticamente.
• Se dedicaron a l diseño de carteles, de moda, tipografías, fotografía, arquitectura interior, propaganda, ilustraciones,etc.
• La obra se comunica con el espacio que la rodea o penetra.
• Se valora la simultaneidad del espacio, el tiempo y la luz.
• La misma consta de elementos de formas geométricas, lineales y planas.
• Hace hincapié en lo abstracto,pero relacionado con la industria y la técnica.
• Estilo basado en líneas puras y formas geométricas y pesadas.
• Los objetos son geométricos y funcionales.
• Uso de los colores naranjo, rojo, azul, amarillo, negro y blanco
• Para la decoración se emplean motivos suprematistas, o sea formas geométricas sobre un fondo blanco y plano
• fue uno de los más importantes constructivistas rusos, su
arte parece no entender de barreras entre las distintas
disciplinas: le daba a la escultura, pintura, arquitectura,
ingeniería y diseño, fue un hombre del renacimiento en
plena Revolución Rusa, que contó con él para ambiciosos
proyectos, algunos de los cuales tan grandes que no
pudieron llegarse a construir.
• En 1914 fundó, junto a otros artistas, el Constructivismo,
antes había visitado París y entró en contacto con artistas
como Picasso, al malagueño le impresionó tanto que volvió
a su tierra con ideas frescas, el vanguardismo había
entrado en otro nivel, nada más llegar, Tatlin quiso
promover algo tan radical como la muerte del arte del
museo: «la Obra debe participar en la vida y en la
construcción del mundo».

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tsa l2 f_fagus_wg
Tsa l2 f_fagus_wgTsa l2 f_fagus_wg
Tsa l2 f_fagus_wg
Brenda Lalala
 
El protorracionalismo
El protorracionalismoEl protorracionalismo
El protorracionalismo
HortusHesperidum
 
Racionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la BahausRacionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la Bahaus
Paula M
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
papefons Fons
 
Escuela De Chicago
Escuela De ChicagoEscuela De Chicago
Escuela De Chicago
jesusguillermo
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
subsuelo
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
ysabel gonzalez frontado
 
Arq.cubista
Arq.cubistaArq.cubista
Arq.cubista
Alessita Martinez
 
Walter gropius aporte tecnológico en la construcción y en el urbanismo, Arqui...
Walter gropius aporte tecnológico en la construcción y en el urbanismo, Arqui...Walter gropius aporte tecnológico en la construcción y en el urbanismo, Arqui...
Walter gropius aporte tecnológico en la construcción y en el urbanismo, Arqui...
SusanaHernandez117
 
Brutalismo
BrutalismoBrutalismo
Brutalismo
Ana Gonzalez
 
Supermodernismo.
Supermodernismo.Supermodernismo.
Supermodernismo.
Elver Ocampo Molina
 
Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus
Marce F.
 
Organicismo, Estetica
Organicismo, EsteticaOrganicismo, Estetica
Organicismo, Estetica
Stacey Guerrero Moral
 
BAUHAUSE,
BAUHAUSE, BAUHAUSE,
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Fabiola Aranda
 
Libeskind daniel
Libeskind danielLibeskind daniel
Libeskind daniel
jvao
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Daniel Reda
 
Escuela de chicago
Escuela de chicagoEscuela de chicago
Escuela de chicago
Aurora Alejandra Valdez Guzman
 
Oscar Niemeyer - Obras y biografía
Oscar Niemeyer - Obras y biografíaOscar Niemeyer - Obras y biografía
Oscar Niemeyer - Obras y biografía
Esthefania Betancourt
 
The Bauhaus
The BauhausThe Bauhaus
The Bauhaus
Amenity Applewhite
 

La actualidad más candente (20)

Tsa l2 f_fagus_wg
Tsa l2 f_fagus_wgTsa l2 f_fagus_wg
Tsa l2 f_fagus_wg
 
El protorracionalismo
El protorracionalismoEl protorracionalismo
El protorracionalismo
 
Racionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la BahausRacionalismo y la Bahaus
Racionalismo y la Bahaus
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Escuela De Chicago
Escuela De ChicagoEscuela De Chicago
Escuela De Chicago
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
 
Arq.cubista
Arq.cubistaArq.cubista
Arq.cubista
 
Walter gropius aporte tecnológico en la construcción y en el urbanismo, Arqui...
Walter gropius aporte tecnológico en la construcción y en el urbanismo, Arqui...Walter gropius aporte tecnológico en la construcción y en el urbanismo, Arqui...
Walter gropius aporte tecnológico en la construcción y en el urbanismo, Arqui...
 
Brutalismo
BrutalismoBrutalismo
Brutalismo
 
Supermodernismo.
Supermodernismo.Supermodernismo.
Supermodernismo.
 
Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus
 
Organicismo, Estetica
Organicismo, EsteticaOrganicismo, Estetica
Organicismo, Estetica
 
BAUHAUSE,
BAUHAUSE, BAUHAUSE,
BAUHAUSE,
 
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426Arq. Walter Gropius -  Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
 
Libeskind daniel
Libeskind danielLibeskind daniel
Libeskind daniel
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
 
Escuela de chicago
Escuela de chicagoEscuela de chicago
Escuela de chicago
 
Oscar Niemeyer - Obras y biografía
Oscar Niemeyer - Obras y biografíaOscar Niemeyer - Obras y biografía
Oscar Niemeyer - Obras y biografía
 
The Bauhaus
The BauhausThe Bauhaus
The Bauhaus
 

Similar a La Historia del Constructivismo

Historia de la arquitectura.pptx 22
Historia de la arquitectura.pptx 22Historia de la arquitectura.pptx 22
Historia de la arquitectura.pptx 22
Peglys Lopez
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
sealfoca
 
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Hector Jimenez Vasquez
 
Cat. de imagenes jose g
Cat. de imagenes   jose gCat. de imagenes   jose g
Cat. de imagenes jose g
Ceclh
 
Movimiento moderno en europa y norteamérica
Movimiento moderno en europa y norteaméricaMovimiento moderno en europa y norteamérica
Movimiento moderno en europa y norteamérica
Vanessa Jiménez
 
angieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdf
angieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdfangieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdf
angieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdf
ManuelCarrilloLezama1
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
RoCa BuRon
 
neoplasticismo.pptx
neoplasticismo.pptxneoplasticismo.pptx
neoplasticismo.pptx
ElianPeteche
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
jeffq10
 
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
jrvh
 
Movimientos histporia iv
Movimientos histporia ivMovimientos histporia iv
Movimientos histporia iv
Jose Leonardo Mora Duran
 
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaHistoria 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Christy Andrew
 
Presentacion saia hist 4
Presentacion saia hist 4Presentacion saia hist 4
Presentacion saia hist 4
maylegonzalez24
 
Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!
Carlos Mendieta Cruz
 
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Tony Maldonado
 
El movimiento moderno en la arquitectura mundial
El movimiento moderno en la arquitectura mundialEl movimiento moderno en la arquitectura mundial
El movimiento moderno en la arquitectura mundial
subsuelo
 
Tema 18. ARTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
Tema 18. ARTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XXTema 18. ARTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
Tema 18. ARTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
Pedro Santos Arévalo
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismo
MEJIAHERNANDEZGINOMA
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
cristinambozatif
 
La estética moderna
La estética modernaLa estética moderna
La estética moderna
Ricardo Arriola
 

Similar a La Historia del Constructivismo (20)

Historia de la arquitectura.pptx 22
Historia de la arquitectura.pptx 22Historia de la arquitectura.pptx 22
Historia de la arquitectura.pptx 22
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos Arquitectónicos en Europa y Norteamérica
 
Cat. de imagenes jose g
Cat. de imagenes   jose gCat. de imagenes   jose g
Cat. de imagenes jose g
 
Movimiento moderno en europa y norteamérica
Movimiento moderno en europa y norteaméricaMovimiento moderno en europa y norteamérica
Movimiento moderno en europa y norteamérica
 
angieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdf
angieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdfangieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdf
angieepresentacionpp-110828203712-phpapp02.pdf
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
 
neoplasticismo.pptx
neoplasticismo.pptxneoplasticismo.pptx
neoplasticismo.pptx
 
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaMovimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
 
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
 
Movimientos histporia iv
Movimientos histporia ivMovimientos histporia iv
Movimientos histporia iv
 
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteaméricaHistoria 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
Historia 4 movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
 
Presentacion saia hist 4
Presentacion saia hist 4Presentacion saia hist 4
Presentacion saia hist 4
 
Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!Constructivismo ruso - CmcDesign!
Constructivismo ruso - CmcDesign!
 
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
 
El movimiento moderno en la arquitectura mundial
El movimiento moderno en la arquitectura mundialEl movimiento moderno en la arquitectura mundial
El movimiento moderno en la arquitectura mundial
 
Tema 18. ARTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
Tema 18. ARTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XXTema 18. ARTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
Tema 18. ARTE EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
 
El Constructivismo
El ConstructivismoEl Constructivismo
El Constructivismo
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
 
La estética moderna
La estética modernaLa estética moderna
La estética moderna
 

Más de AGUILARGONZALEZJEANM

Historia del Pop art
Historia del Pop artHistoria del Pop art
Historia del Pop art
AGUILARGONZALEZJEANM
 
Historia del Surrealismo y decalcomania
Historia del Surrealismo y decalcomania Historia del Surrealismo y decalcomania
Historia del Surrealismo y decalcomania
AGUILARGONZALEZJEANM
 
El Arte Dada o Dadaismo
El Arte Dada o DadaismoEl Arte Dada o Dadaismo
El Arte Dada o Dadaismo
AGUILARGONZALEZJEANM
 
El Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo AnalíticoEl Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo Analítico
AGUILARGONZALEZJEANM
 
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICOHISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
AGUILARGONZALEZJEANM
 
Los Seis Sombreros de la Creatividad
Los Seis Sombreros de la CreatividadLos Seis Sombreros de la Creatividad
Los Seis Sombreros de la Creatividad
AGUILARGONZALEZJEANM
 
ESCUELA DE LA BAUHAUS
ESCUELA DE LA BAUHAUS ESCUELA DE LA BAUHAUS
ESCUELA DE LA BAUHAUS
AGUILARGONZALEZJEANM
 
Escuela de La Bauhaus Tercera Etapa
Escuela de La Bauhaus Tercera EtapaEscuela de La Bauhaus Tercera Etapa
Escuela de La Bauhaus Tercera Etapa
AGUILARGONZALEZJEANM
 
Tecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividadTecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividad
AGUILARGONZALEZJEANM
 

Más de AGUILARGONZALEZJEANM (9)

Historia del Pop art
Historia del Pop artHistoria del Pop art
Historia del Pop art
 
Historia del Surrealismo y decalcomania
Historia del Surrealismo y decalcomania Historia del Surrealismo y decalcomania
Historia del Surrealismo y decalcomania
 
El Arte Dada o Dadaismo
El Arte Dada o DadaismoEl Arte Dada o Dadaismo
El Arte Dada o Dadaismo
 
El Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo AnalíticoEl Cubismo y Cubismo Analítico
El Cubismo y Cubismo Analítico
 
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICOHISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
 
Los Seis Sombreros de la Creatividad
Los Seis Sombreros de la CreatividadLos Seis Sombreros de la Creatividad
Los Seis Sombreros de la Creatividad
 
ESCUELA DE LA BAUHAUS
ESCUELA DE LA BAUHAUS ESCUELA DE LA BAUHAUS
ESCUELA DE LA BAUHAUS
 
Escuela de La Bauhaus Tercera Etapa
Escuela de La Bauhaus Tercera EtapaEscuela de La Bauhaus Tercera Etapa
Escuela de La Bauhaus Tercera Etapa
 
Tecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividadTecnicas de creatividad
Tecnicas de creatividad
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

La Historia del Constructivismo

  • 1. AGUILAR GONZALEZ JEAN MAXIMO HISTORIA DEL ARTEY DISEÑO 1RO DG “C”
  • 2. • En el ámbito artístico, el constructivismo es un movimiento de vanguardia que se interesa por la manera en que se organizan los planos y por la expresión del volumen empleando aquellos materiales propios de la industria, el movimiento nació en Rusia en torno al año 1914 y se fortaleció después de la Revolución Bolchevique. • El cubismo abstracto está muy en relación con este movimiento artístico que tuvo muchos y diferentes seguidores en todo el mundo, aunque especialmente en Rusia y en Holanda, entre todos aquellos habría que destacar, por ejemplo, la figura de Theo van Doesburg que fue el creador del grupo Abstraction-Création y que cuenta con diversas obras que pueden admirarse hoy día en el Museo Thyssen Bornemisza de Madrid.
  • 3. • En la psicología, el constructivismo está basado en los postulados de Jean Piaget, este psicólogo señaló que el desarrollo de las habilidades de la inteligencia es impulsado por la propia persona mediante sus interacciones con el medio, Lev Vygotski, en su caso la principal idea que emana de sus teorías y planteamientos es que el ser humano y en concreto su desarrollo sólo puede ser explicado desde el punto de vista de la interacción social. • Para la filosofía y la epistemología, el constructivismo es una corriente que empezó a desarrollarse en la mitad del siglo XX, según esta tendencia, la realidad es una construcción creada por aquel que la observa, Edgar Morin, Humberto Maturana, Gregory Bateson, Ernst von Glasersfeld o Paul Watzlawick son algunos de los filósofos que también dejaron su huella palpable dentro del constructivismo.
  • 4. • El legado del constructivismo ruso como registro artístico y arquitectónico, no puede ser desligado del ideario del socialismo, a partir de la insurgente Revolución de Octubre, lo político y lo artístico cultural conforman un espacio de ruptura profundamente crítico de lo dado, de corte anti burgués y anti clasicista. • La obra más emblemática del movimiento fue el diseño para el Monumento a la Tercera Internacional de Vladimir Tatlin, la Torre debía ser un espacio de conferencias, un centro funcional y de propaganda. Su estructura en espiral de acero llegaría a los 390 metros, convirtiéndola en la obra más alta y dinámica del mundo y, por lo tanto, más bella, según los paradigmas constructivistas, que la Torre Eiffel.
  • 5. • Los representantes no ven sus obras como arte. • La técnica y el proceso para elaborar el producto son de gran importancia. • Predomina lo tridimensional, la escultura, la arquitectura y el diseño industrial. • Se asocia a la producción industrial y sus composiciones son construidas matemáticamente. • Se dedicaron a l diseño de carteles, de moda, tipografías, fotografía, arquitectura interior, propaganda, ilustraciones,etc. • La obra se comunica con el espacio que la rodea o penetra. • Se valora la simultaneidad del espacio, el tiempo y la luz. • La misma consta de elementos de formas geométricas, lineales y planas. • Hace hincapié en lo abstracto,pero relacionado con la industria y la técnica. • Estilo basado en líneas puras y formas geométricas y pesadas. • Los objetos son geométricos y funcionales. • Uso de los colores naranjo, rojo, azul, amarillo, negro y blanco • Para la decoración se emplean motivos suprematistas, o sea formas geométricas sobre un fondo blanco y plano
  • 6.
  • 7. • fue uno de los más importantes constructivistas rusos, su arte parece no entender de barreras entre las distintas disciplinas: le daba a la escultura, pintura, arquitectura, ingeniería y diseño, fue un hombre del renacimiento en plena Revolución Rusa, que contó con él para ambiciosos proyectos, algunos de los cuales tan grandes que no pudieron llegarse a construir. • En 1914 fundó, junto a otros artistas, el Constructivismo, antes había visitado París y entró en contacto con artistas como Picasso, al malagueño le impresionó tanto que volvió a su tierra con ideas frescas, el vanguardismo había entrado en otro nivel, nada más llegar, Tatlin quiso promover algo tan radical como la muerte del arte del museo: «la Obra debe participar en la vida y en la construcción del mundo».