SlideShare una empresa de Scribd logo
 CAMBIOS (gracias al progreso científico y
técnico.
 LA FOTOGRAFÍA
 Interés en lo real
 Influencia de las colonias de los Imperios
 ROMANTICISMO:
Exaltación de los sentimientos:
individualismo, subjetividad, sentimientos
desbordados, gusto por lo exótico y lo
medieval, amor por la naturaleza y el
paisaje.
EUGENE DELACROIX
 EL REALISMO:
Tras los excesos expresivos y
emocionales del Romanticismo 
Interés por representar fielmente la
realidad.
Influyen las revoluciones
Los artistas quieren ser cronistas de la
época.
Se muestran seres anónimos
Abandonan la idealización romántica
Pintura sencilla y sobria
Las espigadoras de Millet
Josef Israels
 Surge en Francia  romper
convencionalismos y cánones
tradicionales del arte
 Su nombre proviene de CLAUDE
MONET: “Impression: soleillevant”
 La afición por la pintura al aire libre,
los paisajes rurales o urbanos,
intentando captar los aspectos más
fugaces, como el aire, el humo, el agua.
 Preocupación constante por el color,
que prevalece sobre el dibujo. Se
emplean colores puros, sin mezclar en
la paleta.
 Utilización de una técnica suelta,
basada en pinceladas de colores que
contemplados a distancia se funden en
el ojo del espectador.
 Paul Gauguin. Sus cuadros se
caracterizan por el primitivismo captado
en escenas de la vida cotidiana en Tahiti,
con manchas planas, sin perspectiva y de
tonos muy vivos, simplificando las
formas de las figuras representadas en
sus obras. Obras: “Pechos con flores
rojas” , “Area area”
 Paul Cezanne. Creyó encontrar en la descomposición de la realidad en formas
puras de figuras geométricas como esferas, conos, cilindros, cubos. Obras: “cesto de
manzanas”, “El castillo negro”
 Vincent Van Gogh. Enfermó de epilepsia y de espíritu atormentado, pretendió con
su pintura manifestar la intensidad de los sentimientos del hombre, mostrando en
ella los rasgos de su personalidad angustiada y patológica. Obra: “Noche
estrellada”, “Los Girasoles
 Henri de Toulouse-
Lautrec, padeció una
extraña enfermedad ósea,
que le acomplejó el resto
de su vida, renunciando a
la vida elegante para
refugiarse en el Paris
más canalla y bohemio.
Destaco en la caricatura
y el cartel, pleno de
colores planos y un dibujo
muy espontaneo. Supo
plasmar la vida alegre, el
movimiento y la fiesta.
Obras: “La inspección
médica”, “Moulin rouge”.
 GAUDÍ
Gracias a la industrialización se
incorporan nuevos materiales:
HIERRO y CEMENTO
Estación de Atocha (Madrid)
Aparición del modernismo 
GAUDÍ  Fantasía sin líneas rectas
 La estructura arquitectónica se
funde con la decoración
Parque Güell
Casa Milá
Casa Batlló
Sagrada Familia
 Naturalista
 Luminismo
 Cambio en las Técnicas
impresionistas
 Vibración de la luz
 FAUVISMO
Quieren recrear no representar
Rompen el gusto de la época
Colores estridentes
 CUBISMO
Anunciado por Cezanne
Problema de la representación del volumen
Analizar el objeto y descomponerlo a sus
formas elementales y simples
Despertar los sentidos
 Expresionismo. Edvar Mucnh  perdiendo
importancia la forma y el color, para transmitir
el mundo interior del artista, sus sentimientos.
 Dadaismo. Marcel Duchamp  crear un “anti
arte”. El resultado sería lo que deparara el azar.
 Surrealismo. Joan Miro,
Salvador Dalí  el
mundo de la
imaginación y de los
sueños
 Abstracción. Vasili
Kandinsky  La
abstracción parte de
una innovación radical:
la eliminación en el
cuadro de las
referencias a la realidad
figurativa. La
abstracción prescinde
de las figuras y los
objetos como temas de
sus obras. Pretendían
representar formas que
no imitan a la
naturaleza.
 Se abandonan las
vanguardias  Ya se han
roto todas las relaciones con
el arte tradicional
 Nueva York nuevo centro
 Nuevos valores 
Comercialización del arte
 INFORMALISMO  Sin
preocupación por las formas
 Importa más el acto de
pintar que el resultado
 ACTION PAINTING 
JACKSON POLLOCK
 ANDY WARHOL
 Uso de símbolos de la sociedad de
consumo
 Motivos e imágenes del mundo
urbano e industrial
ANTONIO LÓPEZ
Reproducción con
exactitud fotográfica
Reproducción sin
implicación emocional
ARTE POVERA
Huir del comercio del arte
Materiales pobres, de desecho
 ARQUITECTURA
Arturo Soria  Ciudad Lineal
Madrid
José María Sert  la Diagonal de
Barcelona
Gutierrez Soto  Ministerio del
Aire
Pedro Muguruza  Universidad
laboral de Gijoón
Miguel Fisac
 Corrientes europeas
 Nuevo lenguaje
escultórico
 Pablo Gargallo  El
Profeta
Arte colosalista  Victorio macho
Informalismo  Chillida
Jorge Oteiza  escultura
figurativa a la
abstracción
PABLO RUIZ
PICASSO
JUAN GRIS
SALVADOR
DALÍ
JOAN MIRÓ
ANTONI TÁPIES
El arte en el siglo xx y xxi
El arte en el siglo xx y xxi
El arte en el siglo xx y xxi
El arte en el siglo xx y xxi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
Eddy López
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Tomás Pérez Molina
 
La imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historiaLa imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historia
Universidad Fermin Toro
 
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismoImpresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismopapefons Fons
 
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúlLas vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
vcentenario
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cineGuzt Diaz
 
Los Géneros Fotográficos
Los Géneros FotográficosLos Géneros Fotográficos
Los Géneros Fotográficos
Roger Crunch
 
ARTE CONTEMPORANEO
ARTE CONTEMPORANEOARTE CONTEMPORANEO
ARTE CONTEMPORANEO
home
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cinejonevito19
 
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPOEL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
Emanuel Camacho Juarez
 
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración DigitalDiferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
Marce Pala
 
Caminante sobre el mar de nubes
Caminante sobre el mar de nubesCaminante sobre el mar de nubes
Caminante sobre el mar de nubes
Andrea0258
 
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGENSEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
Ale Altuve
 
01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizoWillianson Vera
 
Impresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETImpresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETAna Rey
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
Tomás Pérez Molina
 
Fotografia de moda 2
Fotografia de moda 2Fotografia de moda 2
Fotografia de moda 2
Valentina Orrego
 

La actualidad más candente (20)

Impresionismo
ImpresionismoImpresionismo
Impresionismo
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
 
La imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historiaLa imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historia
 
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismoImpresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
Impresionismo, neoimpresionismo y postimpresionismo
 
Alfons Mucha
Alfons MuchaAlfons Mucha
Alfons Mucha
 
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúlLas vanguardias artísticas fernando y raúl
Las vanguardias artísticas fernando y raúl
 
Arte Contemporaneo
Arte ContemporaneoArte Contemporaneo
Arte Contemporaneo
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Los Géneros Fotográficos
Los Géneros FotográficosLos Géneros Fotográficos
Los Géneros Fotográficos
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
ARTE CONTEMPORANEO
ARTE CONTEMPORANEOARTE CONTEMPORANEO
ARTE CONTEMPORANEO
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cine
 
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPOEL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
EL SURREALISMO A TRAVÉS DEL TIEMPO
 
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración DigitalDiferentes Tipos de Ilustración Digital
Diferentes Tipos de Ilustración Digital
 
Caminante sobre el mar de nubes
Caminante sobre el mar de nubesCaminante sobre el mar de nubes
Caminante sobre el mar de nubes
 
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGENSEMIÓTICA DE LA IMAGEN
SEMIÓTICA DE LA IMAGEN
 
01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo
 
Impresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANETImpresionismo I. MANET
Impresionismo I. MANET
 
Escultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. RodinEscultura s. XIX. A. Rodin
Escultura s. XIX. A. Rodin
 
Fotografia de moda 2
Fotografia de moda 2Fotografia de moda 2
Fotografia de moda 2
 

Destacado

Ser artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arte
Ser artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arteSer artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arte
Ser artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arte
SocialCooking
 
LUCIAN FREUD; TRAS LOS PLIEGUES DE LA CARNE, UNA APROXIMACIÓN AL RETRATO PSIC...
LUCIAN FREUD; TRAS LOS PLIEGUES DE LA CARNE, UNA APROXIMACIÓN AL RETRATO PSIC...LUCIAN FREUD; TRAS LOS PLIEGUES DE LA CARNE, UNA APROXIMACIÓN AL RETRATO PSIC...
LUCIAN FREUD; TRAS LOS PLIEGUES DE LA CARNE, UNA APROXIMACIÓN AL RETRATO PSIC...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Antonio lopez
Antonio lopezAntonio lopez
Antonio lopez
isabeldibujo
 
Exposición de Pintura en la Biblioteca
Exposición de Pintura en la BibliotecaExposición de Pintura en la Biblioteca
Exposición de Pintura en la Bibliotecadolorescanero
 
Super Heroes
Super HeroesSuper Heroes
Super Heroes
Eduardo Aldás
 
Representación y apreciación de la luz y la sombra
Representación y apreciación de la luz y la sombraRepresentación y apreciación de la luz y la sombra
Representación y apreciación de la luz y la sombra
alejandra Albo
 
Superheroes y la historia. horacio garcia
Superheroes y la historia. horacio garciaSuperheroes y la historia. horacio garcia
Superheroes y la historia. horacio garciaRobertoOtazu
 
Lucien freud resource
Lucien freud resourceLucien freud resource
Lucien freud resource
Holzcolz
 
Tema 6 imagen y comunicación
Tema 6 imagen y comunicaciónTema 6 imagen y comunicación
Tema 6 imagen y comunicación
magdaimma
 
Antonio lopez
Antonio lopezAntonio lopez
Antonio lopezjuliamigo
 
Superhéroes
SuperhéroesSuperhéroes
Superhéroes
DANIEL
 
INTERPRETANDO OBRAS MAESTRAS.
INTERPRETANDO OBRAS MAESTRAS.INTERPRETANDO OBRAS MAESTRAS.
INTERPRETANDO OBRAS MAESTRAS.
Valentín Gallego Gallardo
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
maricalvhi
 
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XXTEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
@evasociales
 
Los totalitarismos fascista y nazi
Los totalitarismos fascista y naziLos totalitarismos fascista y nazi
Los totalitarismos fascista y nazi
supernonee
 
Los "Super"héroes
Los "Super"héroesLos "Super"héroes
Los "Super"héroes
natatatalia
 
Los héroes y superhéroes
Los héroes y superhéroesLos héroes y superhéroes
Los héroes y superhéroes
rebecca1340
 
Superhéroes
SuperhéroesSuperhéroes
Superhéroes
manuelamartinezo
 
Mis superheroes favoritos
Mis superheroes favoritosMis superheroes favoritos
Mis superheroes favoritosRicardo Garcia
 
Antonio López realismo magico
Antonio López  realismo magicoAntonio López  realismo magico
Antonio López realismo magico
Douce Nieto
 

Destacado (20)

Ser artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arte
Ser artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arteSer artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arte
Ser artista en el s. XXI - Recetas para vivir (y comer) del arte
 
LUCIAN FREUD; TRAS LOS PLIEGUES DE LA CARNE, UNA APROXIMACIÓN AL RETRATO PSIC...
LUCIAN FREUD; TRAS LOS PLIEGUES DE LA CARNE, UNA APROXIMACIÓN AL RETRATO PSIC...LUCIAN FREUD; TRAS LOS PLIEGUES DE LA CARNE, UNA APROXIMACIÓN AL RETRATO PSIC...
LUCIAN FREUD; TRAS LOS PLIEGUES DE LA CARNE, UNA APROXIMACIÓN AL RETRATO PSIC...
 
Antonio lopez
Antonio lopezAntonio lopez
Antonio lopez
 
Exposición de Pintura en la Biblioteca
Exposición de Pintura en la BibliotecaExposición de Pintura en la Biblioteca
Exposición de Pintura en la Biblioteca
 
Super Heroes
Super HeroesSuper Heroes
Super Heroes
 
Representación y apreciación de la luz y la sombra
Representación y apreciación de la luz y la sombraRepresentación y apreciación de la luz y la sombra
Representación y apreciación de la luz y la sombra
 
Superheroes y la historia. horacio garcia
Superheroes y la historia. horacio garciaSuperheroes y la historia. horacio garcia
Superheroes y la historia. horacio garcia
 
Lucien freud resource
Lucien freud resourceLucien freud resource
Lucien freud resource
 
Tema 6 imagen y comunicación
Tema 6 imagen y comunicaciónTema 6 imagen y comunicación
Tema 6 imagen y comunicación
 
Antonio lopez
Antonio lopezAntonio lopez
Antonio lopez
 
Superhéroes
SuperhéroesSuperhéroes
Superhéroes
 
INTERPRETANDO OBRAS MAESTRAS.
INTERPRETANDO OBRAS MAESTRAS.INTERPRETANDO OBRAS MAESTRAS.
INTERPRETANDO OBRAS MAESTRAS.
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XXTEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
 
Los totalitarismos fascista y nazi
Los totalitarismos fascista y naziLos totalitarismos fascista y nazi
Los totalitarismos fascista y nazi
 
Los "Super"héroes
Los "Super"héroesLos "Super"héroes
Los "Super"héroes
 
Los héroes y superhéroes
Los héroes y superhéroesLos héroes y superhéroes
Los héroes y superhéroes
 
Superhéroes
SuperhéroesSuperhéroes
Superhéroes
 
Mis superheroes favoritos
Mis superheroes favoritosMis superheroes favoritos
Mis superheroes favoritos
 
Antonio López realismo magico
Antonio López  realismo magicoAntonio López  realismo magico
Antonio López realismo magico
 

Similar a El arte en el siglo xx y xxi

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismofrizzy69
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xixsonri
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
Francisca Gajardo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismoLifeswolfs
 
Historia del Arte según Marco Marilungo
Historia del Arte según Marco MarilungoHistoria del Arte según Marco Marilungo
Historia del Arte según Marco Marilungo
Marina Mas
 
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xxCorrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Francisco Ramon Hernandez Garcia
 
3º 1ª
3º 1ª3º 1ª
Estilos pictóricos. Coramy Sánchez.pdf
Estilos pictóricos. Coramy Sánchez.pdfEstilos pictóricos. Coramy Sánchez.pdf
Estilos pictóricos. Coramy Sánchez.pdf
CristalCoramy
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Any Lau
 
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdfLOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
PC0121
 
Historia del arte copia
Historia del arte   copiaHistoria del arte   copia
Historia del arte copia
diazmartos
 
LA PINTURA DEL SIGLO XIX
LA PINTURA DEL SIGLO XIXLA PINTURA DEL SIGLO XIX
LA PINTURA DEL SIGLO XIX
Diego Caballero García
 
Las vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxLas vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxRodolfo Hidalgo
 
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
iesfraypedro
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
E. La Banda
 
Realismo e impresionismo
Realismo e impresionismo Realismo e impresionismo
Realismo e impresionismo
profeshispanica
 
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptxPPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
ScarletValdsQuijada
 
Angela Membrillo presentacion power point plastica
Angela Membrillo presentacion power point plasticaAngela Membrillo presentacion power point plastica
Angela Membrillo presentacion power point plasticaAngelaMembrilloArcos
 

Similar a El arte en el siglo xx y xxi (20)

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
El arte del siglo xix
El arte del siglo xixEl arte del siglo xix
El arte del siglo xix
 
Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas Vanguardias artisticas
Vanguardias artisticas
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Historia del Arte según Marco Marilungo
Historia del Arte según Marco MarilungoHistoria del Arte según Marco Marilungo
Historia del Arte según Marco Marilungo
 
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xxCorrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
Corrientes artisticas del siglo xix y siglo xx
 
3º 1ª
3º 1ª3º 1ª
3º 1ª
 
Estilos pictóricos. Coramy Sánchez.pdf
Estilos pictóricos. Coramy Sánchez.pdfEstilos pictóricos. Coramy Sánchez.pdf
Estilos pictóricos. Coramy Sánchez.pdf
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdfLOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX  PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
LOS ISMOS (ESCUELAS) DEL SIGLO XX PRIMERAS VANGUARDIAS.pdf
 
Historia del arte copia
Historia del arte   copiaHistoria del arte   copia
Historia del arte copia
 
LA PINTURA DEL SIGLO XIX
LA PINTURA DEL SIGLO XIXLA PINTURA DEL SIGLO XIX
LA PINTURA DEL SIGLO XIX
 
Las vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xxLas vanguardias artísticas del siglo xx
Las vanguardias artísticas del siglo xx
 
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
La pintura, del Surrealismo al Equipo Crónica.
 
Pintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XXPintura del Siglo XX
Pintura del Siglo XX
 
Realismo e impresionismo
Realismo e impresionismo Realismo e impresionismo
Realismo e impresionismo
 
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptxPPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
PPT 4 - VANGUARDIAS ARTISTICAS DEL SIGLO XX.pptx
 
Surrealismo plástica
Surrealismo plásticaSurrealismo plástica
Surrealismo plástica
 
Angela Membrillo presentacion power point plastica
Angela Membrillo presentacion power point plasticaAngela Membrillo presentacion power point plastica
Angela Membrillo presentacion power point plastica
 

Último

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 

El arte en el siglo xx y xxi

  • 1.
  • 2.  CAMBIOS (gracias al progreso científico y técnico.  LA FOTOGRAFÍA  Interés en lo real  Influencia de las colonias de los Imperios  ROMANTICISMO: Exaltación de los sentimientos: individualismo, subjetividad, sentimientos desbordados, gusto por lo exótico y lo medieval, amor por la naturaleza y el paisaje. EUGENE DELACROIX
  • 3.
  • 4.  EL REALISMO: Tras los excesos expresivos y emocionales del Romanticismo  Interés por representar fielmente la realidad. Influyen las revoluciones Los artistas quieren ser cronistas de la época. Se muestran seres anónimos Abandonan la idealización romántica Pintura sencilla y sobria Las espigadoras de Millet Josef Israels
  • 5.
  • 6.  Surge en Francia  romper convencionalismos y cánones tradicionales del arte  Su nombre proviene de CLAUDE MONET: “Impression: soleillevant”  La afición por la pintura al aire libre, los paisajes rurales o urbanos, intentando captar los aspectos más fugaces, como el aire, el humo, el agua.  Preocupación constante por el color, que prevalece sobre el dibujo. Se emplean colores puros, sin mezclar en la paleta.  Utilización de una técnica suelta, basada en pinceladas de colores que contemplados a distancia se funden en el ojo del espectador.
  • 7.
  • 8.  Paul Gauguin. Sus cuadros se caracterizan por el primitivismo captado en escenas de la vida cotidiana en Tahiti, con manchas planas, sin perspectiva y de tonos muy vivos, simplificando las formas de las figuras representadas en sus obras. Obras: “Pechos con flores rojas” , “Area area”
  • 9.  Paul Cezanne. Creyó encontrar en la descomposición de la realidad en formas puras de figuras geométricas como esferas, conos, cilindros, cubos. Obras: “cesto de manzanas”, “El castillo negro”
  • 10.  Vincent Van Gogh. Enfermó de epilepsia y de espíritu atormentado, pretendió con su pintura manifestar la intensidad de los sentimientos del hombre, mostrando en ella los rasgos de su personalidad angustiada y patológica. Obra: “Noche estrellada”, “Los Girasoles
  • 11.  Henri de Toulouse- Lautrec, padeció una extraña enfermedad ósea, que le acomplejó el resto de su vida, renunciando a la vida elegante para refugiarse en el Paris más canalla y bohemio. Destaco en la caricatura y el cartel, pleno de colores planos y un dibujo muy espontaneo. Supo plasmar la vida alegre, el movimiento y la fiesta. Obras: “La inspección médica”, “Moulin rouge”.
  • 12.  GAUDÍ Gracias a la industrialización se incorporan nuevos materiales: HIERRO y CEMENTO Estación de Atocha (Madrid) Aparición del modernismo  GAUDÍ  Fantasía sin líneas rectas  La estructura arquitectónica se funde con la decoración Parque Güell Casa Milá Casa Batlló Sagrada Familia
  • 13.
  • 14.  Naturalista  Luminismo  Cambio en las Técnicas impresionistas  Vibración de la luz
  • 15.  FAUVISMO Quieren recrear no representar Rompen el gusto de la época Colores estridentes  CUBISMO Anunciado por Cezanne Problema de la representación del volumen Analizar el objeto y descomponerlo a sus formas elementales y simples Despertar los sentidos
  • 16.
  • 17.  Expresionismo. Edvar Mucnh  perdiendo importancia la forma y el color, para transmitir el mundo interior del artista, sus sentimientos.  Dadaismo. Marcel Duchamp  crear un “anti arte”. El resultado sería lo que deparara el azar.
  • 18.  Surrealismo. Joan Miro, Salvador Dalí  el mundo de la imaginación y de los sueños
  • 19.  Abstracción. Vasili Kandinsky  La abstracción parte de una innovación radical: la eliminación en el cuadro de las referencias a la realidad figurativa. La abstracción prescinde de las figuras y los objetos como temas de sus obras. Pretendían representar formas que no imitan a la naturaleza.
  • 20.  Se abandonan las vanguardias  Ya se han roto todas las relaciones con el arte tradicional  Nueva York nuevo centro  Nuevos valores  Comercialización del arte  INFORMALISMO  Sin preocupación por las formas  Importa más el acto de pintar que el resultado  ACTION PAINTING  JACKSON POLLOCK
  • 21.
  • 22.  ANDY WARHOL  Uso de símbolos de la sociedad de consumo  Motivos e imágenes del mundo urbano e industrial
  • 23. ANTONIO LÓPEZ Reproducción con exactitud fotográfica Reproducción sin implicación emocional
  • 24. ARTE POVERA Huir del comercio del arte Materiales pobres, de desecho
  • 25.  ARQUITECTURA Arturo Soria  Ciudad Lineal Madrid José María Sert  la Diagonal de Barcelona Gutierrez Soto  Ministerio del Aire Pedro Muguruza  Universidad laboral de Gijoón Miguel Fisac
  • 26.  Corrientes europeas  Nuevo lenguaje escultórico  Pablo Gargallo  El Profeta
  • 27. Arte colosalista  Victorio macho
  • 29. Jorge Oteiza  escultura figurativa a la abstracción