SlideShare una empresa de Scribd logo
PREHISTORIA
ESQUEMA DE AULA
                PREHISTORIA
   Localización y principales yacimientos
   Técnicas y características formales:
    –   Materiales (colores, aplicación)
    –   Recursos
    –   Convencionalismos (perspectiva torcida)
    –   Temas
   Interpretación
   Comentario: La cueva de Altamira
PINTURA NEOLÍTICA
   Localización y principales yacimientos
   Técnicas y características formales:
    –   Materiales (colores, aplicación)
    –   Convencionalismos
    –   Diferencias con la pintura paleolítica
    –   Temas
   Interpretación
   Comentarios:
            Abrigos de Valltorta (Castellón)
            Abrigos de Cogull (Lérida)
               ARTE MUEBLE
        CONSTRUCCIONES MEGALÍTICAS
ARTE DEL PRÓXIMO ORIENTE
   Localización y apuntes históricos
   Arquitectura para la divinidad:
     – Eannas
     – Zigurats
   Arquitectura del soberano:
     – Palacio de Persépolis
   Las ciudades de mesopotamia:
     – Babilonia. Las Puertas de Isthar
   La escultura:
     – Características y materiales
     – Escultura exenta: Los Patesi
     – Los relieves: Estela de Urnanshe// Estela de Naramsin// Estela
       de los buitres// Estela de Hammurabi
     – Los relieves asirios: Leona herida
     – Lamasus. Toros alados. Asirios y persas
   Artes aplicadas:
     – Estandarte de Ur// Cerámica vidriada
ARTE EGIPCIO
   Localización y apuntes históricos
   Arquitectura funeraria:
    –   Mastabas
    –   Hipogeos
    –   Pirámides
   Los templos:
    – Karnak// Luxor// Abú Simbel
   La escultura:
    –   Características y convencionalismos
    –   Tipologías y obras principales
    –   Retratos
    –   Relieve
   La pintura egipcia:
    –   Características y convencionalismos
    –   Tipologías y obras principales
    –   Iconografía
    –   Pintura popular
LA PINTURA
             PALEOLÍTICA
   Localización y principales yacimientos:
   Técnicas y características formales: buriles de sílex para
    grabar los dibujos, lámparas de tuétano para iluminarse,
    lapiceros de carbón vegetal para marcar el negro y los
    grises, colorantes de ocre que proporcionaban un color rojo
    intenso, muñequillas para aplicarlos, etc.
   Recursos:
   Perspectiva torcida:
   Temas I:
   Temas II
   Temas III:
Las cuevas de Altamira
   Descubrimiento:
   La cueva original:
   La galería de los polícromos:
   Características
    formales:
   La Neocueva:
LA PINTURA NEOLÍTICA
   Localización y
    principales
    yacimientos:
   Técnicas y
    características
    formales:




                      Valltorta (Castellón)
Valltorta (Castellón)
Cogull (Lérida)
ARTE MUEBLE
   Características y
    simbología:
CONSTRUCCIONES
       MEGALÍTICAS
   Menhires y
    Dolmenes:
   Cuevas
    megalíticas:

                    Cueva de Menga




                   Los Millares
   Cromlech: El
    Cromlech de
    Stonehenge
El arte en la prehistoria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
pruneda
 
Jarrin arte-barroco
Jarrin arte-barrocoJarrin arte-barroco
Jarrin arte-barroco
viviale19
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
viviale19
 
Jarrin arte-barroco
Jarrin arte-barrocoJarrin arte-barroco
Jarrin arte-barroco
viviale19
 
Jarrin arte-barroco
Jarrin arte-barrocoJarrin arte-barroco
Jarrin arte-barroco
viviale19
 
Murales UTPL
Murales UTPLMurales UTPL
Murales UTPL
erikagonzalezcarrion
 
el barroco
el barrocoel barroco
Arte, origen y clasificación
Arte, origen y clasificaciónArte, origen y clasificación
Arte, origen y clasificación
Jimy Zárate Pérez
 
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otrosArte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Laura V. Orozco
 
Cerámica de la cultura mochica.ppt
Cerámica de la cultura mochica.pptCerámica de la cultura mochica.ppt
Cerámica de la cultura mochica.ppt
Fany Gil Cruzado
 
Ceibal final R.R
Ceibal final R.RCeibal final R.R
Ceibal final R.R
Nombre Apellidos
 
Trabajo final, curso ceibal
Trabajo final, curso ceibalTrabajo final, curso ceibal
Trabajo final, curso ceibal
Nombre Apellidos
 
Historia del modelado
Historia del modeladoHistoria del modelado
Historia del modelado
2paola7
 
Por qué es importante concoer el arte prehispánico
Por qué es importante concoer el arte prehispánicoPor qué es importante concoer el arte prehispánico
Por qué es importante concoer el arte prehispánico
Paulina Islas
 
Guión básico de análisis de obras artísticas
Guión básico de análisis de obras artísticasGuión básico de análisis de obras artísticas
Guión básico de análisis de obras artísticas
Conchi Bobadilla
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
luis mujica
 
21Repaso_urgente_siglo_XX
21Repaso_urgente_siglo_XX21Repaso_urgente_siglo_XX
21Repaso_urgente_siglo_XX
Ginio
 
Clase de Prehistoria: El Paleolítico
 Clase de Prehistoria: El Paleolítico Clase de Prehistoria: El Paleolítico
Clase de Prehistoria: El Paleolítico
raquelvahistoria
 
Escultores
EscultoresEscultores
Funciones (fundamentos del diseño ii)
Funciones (fundamentos del diseño ii)Funciones (fundamentos del diseño ii)
Funciones (fundamentos del diseño ii)
Luis Gtz
 

La actualidad más candente (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Jarrin arte-barroco
Jarrin arte-barrocoJarrin arte-barroco
Jarrin arte-barroco
 
Arte barroco
Arte barrocoArte barroco
Arte barroco
 
Jarrin arte-barroco
Jarrin arte-barrocoJarrin arte-barroco
Jarrin arte-barroco
 
Jarrin arte-barroco
Jarrin arte-barrocoJarrin arte-barroco
Jarrin arte-barroco
 
Murales UTPL
Murales UTPLMurales UTPL
Murales UTPL
 
el barroco
el barrocoel barroco
el barroco
 
Arte, origen y clasificación
Arte, origen y clasificaciónArte, origen y clasificación
Arte, origen y clasificación
 
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otrosArte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
Arte Gótico - Arquitectura, escultura, pintura y otros
 
Cerámica de la cultura mochica.ppt
Cerámica de la cultura mochica.pptCerámica de la cultura mochica.ppt
Cerámica de la cultura mochica.ppt
 
Ceibal final R.R
Ceibal final R.RCeibal final R.R
Ceibal final R.R
 
Trabajo final, curso ceibal
Trabajo final, curso ceibalTrabajo final, curso ceibal
Trabajo final, curso ceibal
 
Historia del modelado
Historia del modeladoHistoria del modelado
Historia del modelado
 
Por qué es importante concoer el arte prehispánico
Por qué es importante concoer el arte prehispánicoPor qué es importante concoer el arte prehispánico
Por qué es importante concoer el arte prehispánico
 
Guión básico de análisis de obras artísticas
Guión básico de análisis de obras artísticasGuión básico de análisis de obras artísticas
Guión básico de análisis de obras artísticas
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
21Repaso_urgente_siglo_XX
21Repaso_urgente_siglo_XX21Repaso_urgente_siglo_XX
21Repaso_urgente_siglo_XX
 
Clase de Prehistoria: El Paleolítico
 Clase de Prehistoria: El Paleolítico Clase de Prehistoria: El Paleolítico
Clase de Prehistoria: El Paleolítico
 
Escultores
EscultoresEscultores
Escultores
 
Funciones (fundamentos del diseño ii)
Funciones (fundamentos del diseño ii)Funciones (fundamentos del diseño ii)
Funciones (fundamentos del diseño ii)
 

Destacado

ARTE EN LA PREHISTORIA
ARTE EN LA PREHISTORIAARTE EN LA PREHISTORIA
ARTE EN LA PREHISTORIA
Laura Manzino
 
Clase prehistoria 8º, arte egipcio
Clase prehistoria 8º, arte egipcioClase prehistoria 8º, arte egipcio
Clase prehistoria 8º, arte egipcio
Amanda Sequera
 
Prehistoria Arte
Prehistoria ArtePrehistoria Arte
Prehistoria Arte
atenearte
 
UABC, HAC, Arte en la Prehistoria
UABC, HAC, Arte en la PrehistoriaUABC, HAC, Arte en la Prehistoria
UABC, HAC, Arte en la Prehistoria
Berenice V
 
El Arte En La Prehistoria
El Arte En La PrehistoriaEl Arte En La Prehistoria
El Arte En La Prehistoria
Pablo Aguilar
 
UD 9. La prehistoria
UD 9. La prehistoriaUD 9. La prehistoria
UD 9. La prehistoria
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Arte Prehistoria
Arte PrehistoriaArte Prehistoria
Arte Prehistoria
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
Rosa Fernández
 

Destacado (8)

ARTE EN LA PREHISTORIA
ARTE EN LA PREHISTORIAARTE EN LA PREHISTORIA
ARTE EN LA PREHISTORIA
 
Clase prehistoria 8º, arte egipcio
Clase prehistoria 8º, arte egipcioClase prehistoria 8º, arte egipcio
Clase prehistoria 8º, arte egipcio
 
Prehistoria Arte
Prehistoria ArtePrehistoria Arte
Prehistoria Arte
 
UABC, HAC, Arte en la Prehistoria
UABC, HAC, Arte en la PrehistoriaUABC, HAC, Arte en la Prehistoria
UABC, HAC, Arte en la Prehistoria
 
El Arte En La Prehistoria
El Arte En La PrehistoriaEl Arte En La Prehistoria
El Arte En La Prehistoria
 
UD 9. La prehistoria
UD 9. La prehistoriaUD 9. La prehistoria
UD 9. La prehistoria
 
Arte Prehistoria
Arte PrehistoriaArte Prehistoria
Arte Prehistoria
 
Arte Prehistórico
Arte PrehistóricoArte Prehistórico
Arte Prehistórico
 

Similar a El arte en la prehistoria

profesor_prehistoria
profesor_prehistoriaprofesor_prehistoria
profesor_prehistoria
Editorial Ecir
 
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
J Luque
 
1. Arte Prehistórico
1. Arte Prehistórico1. Arte Prehistórico
1. Arte Prehistórico
jalopezluque
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
P Rojas
 
REPASO GENERAL HISTORA ARTE
REPASO GENERAL HISTORA ARTEREPASO GENERAL HISTORA ARTE
REPASO GENERAL HISTORA ARTE
juanabrugil
 
Arte hispanomusulman 01 (características y fases)
Arte hispanomusulman 01 (características y fases)Arte hispanomusulman 01 (características y fases)
Arte hispanomusulman 01 (características y fases)
José I. Iglesia Puig
 
El arte medieval 3
El arte medieval 3El arte medieval 3
El arte medieval 3
losdemariab
 
H arte para_web
H arte para_webH arte para_web
H arte para_web
Ricardo Arrieta
 
U8. arte románico (vii) artes plásticas
U8. arte románico (vii) artes plásticasU8. arte románico (vii) artes plásticas
U8. arte románico (vii) artes plásticas
JGL79
 
Arte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel iArte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel i
JGL79
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
marijose169
 
profesor_arte antiguo
profesor_arte antiguoprofesor_arte antiguo
profesor_arte antiguo
Editorial Ecir
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
lauraprofesorageh
 
El arte mochica
El arte mochicaEl arte mochica
El arte mochica
juan antonio cupe cuenca
 
Tema 1 prehistoria
Tema 1 prehistoriaTema 1 prehistoria
Tema 1 prehistoria
rebatar
 
"Laocoonte y sus hijos"
"Laocoonte y sus hijos""Laocoonte y sus hijos"
"Laocoonte y sus hijos"
Alvesanaaa
 
Tema 4 el arte hispano
Tema 4 el arte hispanoTema 4 el arte hispano
Tema 4 el arte hispano
Arantxa Revuelta Bayod
 
Tema 2.pptx
Tema 2.pptxTema 2.pptx
Tema 2.pptx
Tema 2.pptxTema 2.pptx
ARTE CLASICO - el sacro imperio Romano.ppt
ARTE CLASICO - el sacro  imperio Romano.pptARTE CLASICO - el sacro  imperio Romano.ppt
ARTE CLASICO - el sacro imperio Romano.ppt
IbricoIbmm
 

Similar a El arte en la prehistoria (20)

profesor_prehistoria
profesor_prehistoriaprofesor_prehistoria
profesor_prehistoria
 
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
1. Primeras manifestaciones del Arte (Prehistoria)
 
1. Arte Prehistórico
1. Arte Prehistórico1. Arte Prehistórico
1. Arte Prehistórico
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
REPASO GENERAL HISTORA ARTE
REPASO GENERAL HISTORA ARTEREPASO GENERAL HISTORA ARTE
REPASO GENERAL HISTORA ARTE
 
Arte hispanomusulman 01 (características y fases)
Arte hispanomusulman 01 (características y fases)Arte hispanomusulman 01 (características y fases)
Arte hispanomusulman 01 (características y fases)
 
El arte medieval 3
El arte medieval 3El arte medieval 3
El arte medieval 3
 
H arte para_web
H arte para_webH arte para_web
H arte para_web
 
U8. arte románico (vii) artes plásticas
U8. arte románico (vii) artes plásticasU8. arte románico (vii) artes plásticas
U8. arte románico (vii) artes plásticas
 
Arte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel iArte mesopotámico nivel i
Arte mesopotámico nivel i
 
Neolitico
NeoliticoNeolitico
Neolitico
 
profesor_arte antiguo
profesor_arte antiguoprofesor_arte antiguo
profesor_arte antiguo
 
Eje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arteEje cronológico de la historia del arte
Eje cronológico de la historia del arte
 
El arte mochica
El arte mochicaEl arte mochica
El arte mochica
 
Tema 1 prehistoria
Tema 1 prehistoriaTema 1 prehistoria
Tema 1 prehistoria
 
"Laocoonte y sus hijos"
"Laocoonte y sus hijos""Laocoonte y sus hijos"
"Laocoonte y sus hijos"
 
Tema 4 el arte hispano
Tema 4 el arte hispanoTema 4 el arte hispano
Tema 4 el arte hispano
 
Tema 2.pptx
Tema 2.pptxTema 2.pptx
Tema 2.pptx
 
Tema 2.pptx
Tema 2.pptxTema 2.pptx
Tema 2.pptx
 
ARTE CLASICO - el sacro imperio Romano.ppt
ARTE CLASICO - el sacro  imperio Romano.pptARTE CLASICO - el sacro  imperio Romano.ppt
ARTE CLASICO - el sacro imperio Romano.ppt
 

Más de Editorial Ecir

profesor_Neoclásico&goya
profesor_Neoclásico&goyaprofesor_Neoclásico&goya
profesor_Neoclásico&goya
Editorial Ecir
 
profesor_ II mitad s. XX
profesor_ II mitad s. XXprofesor_ II mitad s. XX
profesor_ II mitad s. XX
Editorial Ecir
 
I mitad XX. Vanguardias
I mitad XX. VanguardiasI mitad XX. Vanguardias
I mitad XX. Vanguardias
Editorial Ecir
 
profesor_El s. XXI
profesor_El s. XXIprofesor_El s. XXI
profesor_El s. XXI
Editorial Ecir
 
profesor_ Artes plásticas s. XIX
profesor_ Artes plásticas s. XIXprofesor_ Artes plásticas s. XIX
profesor_ Artes plásticas s. XIX
Editorial Ecir
 
profesor_Arte barroco II
profesor_Arte barroco IIprofesor_Arte barroco II
profesor_Arte barroco II
Editorial Ecir
 
profesor_ Arquitectura contemporánea II
profesor_ Arquitectura contemporánea IIprofesor_ Arquitectura contemporánea II
profesor_ Arquitectura contemporánea II
Editorial Ecir
 
profesor_Arte barroco I
profesor_Arte barroco Iprofesor_Arte barroco I
profesor_Arte barroco I
Editorial Ecir
 
profesor_renacimiento II
profesor_renacimiento IIprofesor_renacimiento II
profesor_renacimiento II
Editorial Ecir
 
profesor_renacimiento I
profesor_renacimiento Iprofesor_renacimiento I
profesor_renacimiento I
Editorial Ecir
 
profesor_arte gótico
profesor_arte góticoprofesor_arte gótico
profesor_arte gótico
Editorial Ecir
 
profesor_románico
profesor_románicoprofesor_románico
profesor_románico
Editorial Ecir
 
profesor_arterománico
profesor_arterománicoprofesor_arterománico
profesor_arterománico
Editorial Ecir
 
profesor_arte prerrománico
profesor_arte prerrománicoprofesor_arte prerrománico
profesor_arte prerrománico
Editorial Ecir
 
profesor_arte musulmán
profesor_arte musulmánprofesor_arte musulmán
profesor_arte musulmán
Editorial Ecir
 
profesor_paleocristiano&bizantino
profesor_paleocristiano&bizantinoprofesor_paleocristiano&bizantino
profesor_paleocristiano&bizantino
Editorial Ecir
 
profesor_arte romano
profesor_arte romanoprofesor_arte romano
profesor_arte romano
Editorial Ecir
 
profesor_arte griego
profesor_arte griegoprofesor_arte griego
profesor_arte griego
Editorial Ecir
 
Arte actual
Arte actualArte actual
Arte actual
Editorial Ecir
 
Siglo XX: segunda mitad de siglo
Siglo XX: segunda mitad de sigloSiglo XX: segunda mitad de siglo
Siglo XX: segunda mitad de siglo
Editorial Ecir
 

Más de Editorial Ecir (20)

profesor_Neoclásico&goya
profesor_Neoclásico&goyaprofesor_Neoclásico&goya
profesor_Neoclásico&goya
 
profesor_ II mitad s. XX
profesor_ II mitad s. XXprofesor_ II mitad s. XX
profesor_ II mitad s. XX
 
I mitad XX. Vanguardias
I mitad XX. VanguardiasI mitad XX. Vanguardias
I mitad XX. Vanguardias
 
profesor_El s. XXI
profesor_El s. XXIprofesor_El s. XXI
profesor_El s. XXI
 
profesor_ Artes plásticas s. XIX
profesor_ Artes plásticas s. XIXprofesor_ Artes plásticas s. XIX
profesor_ Artes plásticas s. XIX
 
profesor_Arte barroco II
profesor_Arte barroco IIprofesor_Arte barroco II
profesor_Arte barroco II
 
profesor_ Arquitectura contemporánea II
profesor_ Arquitectura contemporánea IIprofesor_ Arquitectura contemporánea II
profesor_ Arquitectura contemporánea II
 
profesor_Arte barroco I
profesor_Arte barroco Iprofesor_Arte barroco I
profesor_Arte barroco I
 
profesor_renacimiento II
profesor_renacimiento IIprofesor_renacimiento II
profesor_renacimiento II
 
profesor_renacimiento I
profesor_renacimiento Iprofesor_renacimiento I
profesor_renacimiento I
 
profesor_arte gótico
profesor_arte góticoprofesor_arte gótico
profesor_arte gótico
 
profesor_románico
profesor_románicoprofesor_románico
profesor_románico
 
profesor_arterománico
profesor_arterománicoprofesor_arterománico
profesor_arterománico
 
profesor_arte prerrománico
profesor_arte prerrománicoprofesor_arte prerrománico
profesor_arte prerrománico
 
profesor_arte musulmán
profesor_arte musulmánprofesor_arte musulmán
profesor_arte musulmán
 
profesor_paleocristiano&bizantino
profesor_paleocristiano&bizantinoprofesor_paleocristiano&bizantino
profesor_paleocristiano&bizantino
 
profesor_arte romano
profesor_arte romanoprofesor_arte romano
profesor_arte romano
 
profesor_arte griego
profesor_arte griegoprofesor_arte griego
profesor_arte griego
 
Arte actual
Arte actualArte actual
Arte actual
 
Siglo XX: segunda mitad de siglo
Siglo XX: segunda mitad de sigloSiglo XX: segunda mitad de siglo
Siglo XX: segunda mitad de siglo
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

El arte en la prehistoria

  • 2. ESQUEMA DE AULA PREHISTORIA  Localización y principales yacimientos  Técnicas y características formales: – Materiales (colores, aplicación) – Recursos – Convencionalismos (perspectiva torcida) – Temas  Interpretación  Comentario: La cueva de Altamira
  • 3. PINTURA NEOLÍTICA  Localización y principales yacimientos  Técnicas y características formales: – Materiales (colores, aplicación) – Convencionalismos – Diferencias con la pintura paleolítica – Temas  Interpretación  Comentarios:  Abrigos de Valltorta (Castellón)  Abrigos de Cogull (Lérida) ARTE MUEBLE CONSTRUCCIONES MEGALÍTICAS
  • 4. ARTE DEL PRÓXIMO ORIENTE  Localización y apuntes históricos  Arquitectura para la divinidad: – Eannas – Zigurats  Arquitectura del soberano: – Palacio de Persépolis  Las ciudades de mesopotamia: – Babilonia. Las Puertas de Isthar  La escultura: – Características y materiales – Escultura exenta: Los Patesi – Los relieves: Estela de Urnanshe// Estela de Naramsin// Estela de los buitres// Estela de Hammurabi – Los relieves asirios: Leona herida – Lamasus. Toros alados. Asirios y persas  Artes aplicadas: – Estandarte de Ur// Cerámica vidriada
  • 5. ARTE EGIPCIO  Localización y apuntes históricos  Arquitectura funeraria: – Mastabas – Hipogeos – Pirámides  Los templos: – Karnak// Luxor// Abú Simbel  La escultura: – Características y convencionalismos – Tipologías y obras principales – Retratos – Relieve  La pintura egipcia: – Características y convencionalismos – Tipologías y obras principales – Iconografía – Pintura popular
  • 6. LA PINTURA PALEOLÍTICA  Localización y principales yacimientos:
  • 7. Técnicas y características formales: buriles de sílex para grabar los dibujos, lámparas de tuétano para iluminarse, lapiceros de carbón vegetal para marcar el negro y los grises, colorantes de ocre que proporcionaban un color rojo intenso, muñequillas para aplicarlos, etc.
  • 8. Recursos:
  • 9. Perspectiva torcida:
  • 10. Temas I:
  • 11. Temas II
  • 12. Temas III:
  • 13. Las cuevas de Altamira  Descubrimiento:
  • 14. La cueva original:
  • 15.
  • 16. La galería de los polícromos:
  • 17. Características formales:
  • 18.
  • 19.
  • 20. La Neocueva:
  • 21. LA PINTURA NEOLÍTICA  Localización y principales yacimientos:
  • 22. Técnicas y características formales: Valltorta (Castellón)
  • 25. ARTE MUEBLE  Características y simbología:
  • 26. CONSTRUCCIONES MEGALÍTICAS  Menhires y Dolmenes:
  • 27.
  • 28. Cuevas megalíticas: Cueva de Menga Los Millares
  • 29. Cromlech: El Cromlech de Stonehenge