SlideShare una empresa de Scribd logo
BELLEZA Y
                                                                                             ARMONÍA




Sandro Boticelli: El nacimiento de Venus

1.   Explica en qué medida el cuadro de Boticelli es realista y en qué medida es idealista
     (compáralo con la imagen medieval que se ofrece en pequeño)
2.   ¿Con qué civilización relacionarías la figura de Venus? ¿Qué representa esta diosa?
AMOR
                   Y
               MITOLOGÍA


1.   Partiendo de la imagen, intenta deducir qué relación
     mantienen los protagonistas entre sí. ¿Cuál dirías que
     es el tema de la escultura?

2.   ¿Conoces la historia de Apolo y Dafne? ¿A qué cultura
     pertenece?

3.   Explica los elementos comunes a esta escultura y al
     cuadro de la diapositiva anterior.




     Bernini: Apolo y Dafne
UNA CULTURA
CORTESANA
1.   ¿Qué diferencias observas entre este noble y los
     nobles medievales, tipo El Cid? (Lee la biografía
     para contestar)

2.   ¿Qué diferencia destacarías entre este cuadro y
     los anteriores?

3.   La cultura medieval se desarrollaba sobre todo en
     los monasterios. ¿Qué cambios se producen en el
     siglo XVI? ¿Crees que esto tiene alguna relación con
     los rasgos que venimos observando hasta ahora?




(Federico da Montefeltro, duque de Urbino; 1422-
1482) Condotiero (capitán) italiano. Estuvo al
frente de las milicias de Milán, de Florencia, de
Fernando I de Nápoles y del papa Pío II. Jefe de la
Liga Italiana, venció a los venecianos en Molinella
(1467). Mecenas destacado, convirtió Urbino en
un importante centro cultural, formando en esta
ciudad una corte humanística que reunió a
destacados literatos, poetas y artistas, y
encargando la construcción de una de las más                Piero della Francesca:
importantes bibliotecas de Italia.                          Retrato de Federico de Montefeltro
Lorenzo Lotto: Venus y Cupido
                                                                  Leonardo da Vinci:
                                                                  La Gioconda


                    Teniendo en cuenta estas imágenes y las precedentes, explica los
                    principios del arte renacentista:
                                •Cultura cortesana y laica
                                •Realismo e idealismo
                                •Importancia del ser humano
                                •Interés por la cultura clásica
Miguel Ángel:                   •Temas más destacados

David
Tiziano: Amor sacro y amor profano


1.   Explica las características del Renacimiento que se ven en este cuadro.

2.   Partiendo del título, interpreta el sentido del cuadro.
UNA NUEVA RELIGIOSIDAD

                     1.   Compara la visión de Dios que refleja cada una de las imágenes. Fíjate en
                          la expresión de la cara, la postura, la relación con el hombre…

                     2.   ¿Cuál de ellas crees que pertenece al renacimiento y por qué?




                          Miguel Ángel: La creación del hombre (Capilla sixtina)




Pantocrátor de San
Clemente de Tahul
(Lérida)
Leonardo da Vinci: Santa Ana, la Virgen
                                                         y el Niño




Compara estos dos cuadros, uno medieval y otro
renacentista, en relación a la diferente visión de las
figuras que representan.
Miguel Ángel: La Piedad
                                                                               Rafael: La Sagrada Familia

Partiendo de lo que sabes de la mentalidad renacentista, intenta explicar por qué estos pintores escogen estas escenas de
la vida de Cristo y cómo las refleja.
Bernini: El éxtasis de Santa Teresa


LA
EXPERIENCIAMÍ
STICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Variables para analizar el arte
Variables para analizar el arteVariables para analizar el arte
Variables para analizar el artei_lobmy
 
Función de la obra de arte
Función de la obra de arteFunción de la obra de arte
Función de la obra de arteAna Rey
 
Teoria y función del arte
Teoria y función del arteTeoria y función del arte
Teoria y función del arte
noeminineu
 
Estetica Del Renacimiento
Estetica Del RenacimientoEstetica Del Renacimiento
Estetica Del Renacimientomara jimenez
 
Moises
MoisesMoises
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoelgranlato09
 
Historia/edad media/renacimineto
Historia/edad media/renaciminetoHistoria/edad media/renacimineto
Historia/edad media/renacimineto
Carlosanchez_27
 
Renacimiento Escultura
Renacimiento EsculturaRenacimiento Escultura
Renacimiento Escultura
luciapascual18
 
Las funciones del arte a través del tiempo
Las funciones del arte a través del tiempoLas funciones del arte a través del tiempo
Las funciones del arte a través del tiempo
rosabrito
 
El renacimiento en las artes. vida y obra de un maestro
El renacimiento en las artes. vida y obra de un maestroEl renacimiento en las artes. vida y obra de un maestro
El renacimiento en las artes. vida y obra de un maestro
Miguel Ayala Tapia
 
Angela Membrillo presentacion power point plastica
Angela Membrillo presentacion power point plasticaAngela Membrillo presentacion power point plastica
Angela Membrillo presentacion power point plasticaAngelaMembrilloArcos
 
Practico 2 Tomas - Peñafiel
Practico 2 Tomas - PeñafielPractico 2 Tomas - Peñafiel
Practico 2 Tomas - PeñafielLenguajeyestetica
 
Literatura 4-el-modernismo
Literatura 4-el-modernismoLiteratura 4-el-modernismo
Literatura 4-el-modernismo
Angelica Guzman
 
Trabajo colectivo estética - F. E. Visual
Trabajo colectivo estética - F. E. Visual Trabajo colectivo estética - F. E. Visual
Trabajo colectivo estética - F. E. Visual
Marcos Quintero
 
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...Paulina Islas
 
La reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impactoLa reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impacto
Kelvis Escandela
 

La actualidad más candente (20)

Variables para analizar el arte
Variables para analizar el arteVariables para analizar el arte
Variables para analizar el arte
 
Función de la obra de arte
Función de la obra de arteFunción de la obra de arte
Función de la obra de arte
 
Teoria y función del arte
Teoria y función del arteTeoria y función del arte
Teoria y función del arte
 
Estetica Del Renacimiento
Estetica Del RenacimientoEstetica Del Renacimiento
Estetica Del Renacimiento
 
Moises
MoisesMoises
Moises
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
Historia/edad media/renacimineto
Historia/edad media/renaciminetoHistoria/edad media/renacimineto
Historia/edad media/renacimineto
 
Renacimiento Escultura
Renacimiento EsculturaRenacimiento Escultura
Renacimiento Escultura
 
Practico 2
Practico 2Practico 2
Practico 2
 
Las funciones del arte a través del tiempo
Las funciones del arte a través del tiempoLas funciones del arte a través del tiempo
Las funciones del arte a través del tiempo
 
El renacimiento en las artes. vida y obra de un maestro
El renacimiento en las artes. vida y obra de un maestroEl renacimiento en las artes. vida y obra de un maestro
El renacimiento en las artes. vida y obra de un maestro
 
Angela Membrillo presentacion power point plastica
Angela Membrillo presentacion power point plasticaAngela Membrillo presentacion power point plastica
Angela Membrillo presentacion power point plastica
 
El arte renacentista
El arte renacentistaEl arte renacentista
El arte renacentista
 
Arnau
ArnauArnau
Arnau
 
Practico 2 Tomas - Peñafiel
Practico 2 Tomas - PeñafielPractico 2 Tomas - Peñafiel
Practico 2 Tomas - Peñafiel
 
Literatura 4-el-modernismo
Literatura 4-el-modernismoLiteratura 4-el-modernismo
Literatura 4-el-modernismo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Trabajo colectivo estética - F. E. Visual
Trabajo colectivo estética - F. E. Visual Trabajo colectivo estética - F. E. Visual
Trabajo colectivo estética - F. E. Visual
 
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
El renacimiento es el movimiento cultural y artístico iniciado en italia en e...
 
La reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impactoLa reproducción de la imagen y su impacto
La reproducción de la imagen y su impacto
 

Destacado

A don Antonio Romero.H.Klosé.Piano 2
A don Antonio Romero.H.Klosé.Piano 2A don Antonio Romero.H.Klosé.Piano 2
A don Antonio Romero.H.Klosé.Piano 2joansoco
 
Voz insesamista 4
Voz insesamista 4Voz insesamista 4
Voz insesamista 4
mrmaldana
 
Bilocale quadrifoglio4
Bilocale quadrifoglio4Bilocale quadrifoglio4
Bilocale quadrifoglio4
Liliana Ingrandimenti
 
Wyznanie wiary Kościoła
Wyznanie wiary KościołaWyznanie wiary Kościoła
Wyznanie wiary Kościołasdbkarol
 
Taalbeleid
TaalbeleidTaalbeleid
Taalbeleidpedev
 
I Fusion My Box
I Fusion My BoxI Fusion My Box
I Fusion My Box
myboxplatform
 
Victoriano Izquierdo en Iniciador Granada
Victoriano Izquierdo en Iniciador GranadaVictoriano Izquierdo en Iniciador Granada
Victoriano Izquierdo en Iniciador Granada
Juan de Dios Salinas, marcavirtual.es
 
Agenda septiembre 2010 junio 2011 (2)
Agenda septiembre 2010 junio 2011 (2)Agenda septiembre 2010 junio 2011 (2)
Agenda septiembre 2010 junio 2011 (2)ruilopez
 
Aula lfg delegado_federal_preparacao_fisica
Aula lfg delegado_federal_preparacao_fisicaAula lfg delegado_federal_preparacao_fisica
Aula lfg delegado_federal_preparacao_fisicaKenia Lima
 
Trabalho de campo
Trabalho de campoTrabalho de campo
Trabalho de campo
Ayrton Silva
 
Cmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran AmorCmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran Amor
vividome2003
 
Ejercicio nro. 1
Ejercicio nro. 1Ejercicio nro. 1
Ejercicio nro. 1
remehazul
 
Presentazione giove Stefano Naldoni
Presentazione giove Stefano NaldoniPresentazione giove Stefano Naldoni
Presentazione giove Stefano Naldoniclaudiaterzi
 
Barreto Ricardo 2010-11_esercizio4
Barreto Ricardo 2010-11_esercizio4Barreto Ricardo 2010-11_esercizio4
Barreto Ricardo 2010-11_esercizio4BarretoRicardo
 
Presentatie Lege Inbox
Presentatie Lege InboxPresentatie Lege Inbox
Presentatie Lege Inbox
Ingeborg van den Heuvel
 
Harrapazank 2011
Harrapazank 2011Harrapazank 2011
Harrapazank 2011
Antxu
 

Destacado (20)

A don Antonio Romero.H.Klosé.Piano 2
A don Antonio Romero.H.Klosé.Piano 2A don Antonio Romero.H.Klosé.Piano 2
A don Antonio Romero.H.Klosé.Piano 2
 
Voz insesamista 4
Voz insesamista 4Voz insesamista 4
Voz insesamista 4
 
Bilocale quadrifoglio4
Bilocale quadrifoglio4Bilocale quadrifoglio4
Bilocale quadrifoglio4
 
Wyznanie wiary Kościoła
Wyznanie wiary KościołaWyznanie wiary Kościoła
Wyznanie wiary Kościoła
 
Taalbeleid
TaalbeleidTaalbeleid
Taalbeleid
 
Perepoliitika Eestis ja SDE programmis
Perepoliitika Eestis ja SDE programmisPerepoliitika Eestis ja SDE programmis
Perepoliitika Eestis ja SDE programmis
 
I Fusion My Box
I Fusion My BoxI Fusion My Box
I Fusion My Box
 
Victoriano Izquierdo en Iniciador Granada
Victoriano Izquierdo en Iniciador GranadaVictoriano Izquierdo en Iniciador Granada
Victoriano Izquierdo en Iniciador Granada
 
Agenda septiembre 2010 junio 2011 (2)
Agenda septiembre 2010 junio 2011 (2)Agenda septiembre 2010 junio 2011 (2)
Agenda septiembre 2010 junio 2011 (2)
 
Aula lfg delegado_federal_preparacao_fisica
Aula lfg delegado_federal_preparacao_fisicaAula lfg delegado_federal_preparacao_fisica
Aula lfg delegado_federal_preparacao_fisica
 
Trabalho de campo
Trabalho de campoTrabalho de campo
Trabalho de campo
 
Cmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran AmorCmo Vivir Un Gran Amor
Cmo Vivir Un Gran Amor
 
Ejercicio nro. 1
Ejercicio nro. 1Ejercicio nro. 1
Ejercicio nro. 1
 
Presentazione giove Stefano Naldoni
Presentazione giove Stefano NaldoniPresentazione giove Stefano Naldoni
Presentazione giove Stefano Naldoni
 
Anúncio da semana 02 de junho
Anúncio da semana   02 de junhoAnúncio da semana   02 de junho
Anúncio da semana 02 de junho
 
Barreto Ricardo 2010-11_esercizio4
Barreto Ricardo 2010-11_esercizio4Barreto Ricardo 2010-11_esercizio4
Barreto Ricardo 2010-11_esercizio4
 
Augusto cury
Augusto curyAugusto cury
Augusto cury
 
Presentatie Lege Inbox
Presentatie Lege InboxPresentatie Lege Inbox
Presentatie Lege Inbox
 
Harrapazank 2011
Harrapazank 2011Harrapazank 2011
Harrapazank 2011
 
Anúncio da semana 21 de julho
Anúncio da semana   21 de julhoAnúncio da semana   21 de julho
Anúncio da semana 21 de julho
 

Similar a El arte renacentista

Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
Veronica Mudadel
 
4. actividades. alta edad media
4. actividades. alta edad media4. actividades. alta edad media
4. actividades. alta edad mediaJGL79
 
Presentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad mediaPresentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad mediaEggie Colon
 
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del RenacimientoTema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
Manuel guillén guerrero
 
Mito del renacimiento point
Mito del renacimiento  pointMito del renacimiento  point
Mito del renacimiento point
cecyhemosha
 
Renacimiento Cinquecento
Renacimiento CinquecentoRenacimiento Cinquecento
Renacimiento CinquecentoEvaPaula
 
10.pintura ren. italiano
10.pintura ren. italiano10.pintura ren. italiano
10.pintura ren. italianorurenagarcia
 
El Arte en el Renacimiento
El  Arte en el RenacimientoEl  Arte en el Renacimiento
El Arte en el Renacimiento
Lory Córdova
 
Tema 7.4 Pintura del Renacimiento: Quattrocento
Tema 7.4  Pintura del Renacimiento: QuattrocentoTema 7.4  Pintura del Renacimiento: Quattrocento
Tema 7.4 Pintura del Renacimiento: Quattrocento
Manuel guillén guerrero
 
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento ItalianoTema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Oscar González García - Profesor
 
Presentación pintura renacimiento italiano.
Presentación pintura renacimiento italiano.Presentación pintura renacimiento italiano.
Presentación pintura renacimiento italiano.
Marta López
 
Renacimiento Italiano Pintura
Renacimiento Italiano PinturaRenacimiento Italiano Pintura
Renacimiento Italiano Pinturatorque
 
Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas
Martín Weimer
 
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdfEL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
Vale124010
 
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Ignacio Sobrón García
 

Similar a El arte renacentista (20)

Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
 
4. actividades. alta edad media
4. actividades. alta edad media4. actividades. alta edad media
4. actividades. alta edad media
 
Presentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad mediaPresentation renacimiento edad media
Presentation renacimiento edad media
 
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del RenacimientoTema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
Tema 7.6 .Resumen de la Pintura del Renacimiento
 
ARTE MODERNO 2008
ARTE MODERNO 2008ARTE MODERNO 2008
ARTE MODERNO 2008
 
Renacimiento1500
Renacimiento1500Renacimiento1500
Renacimiento1500
 
Grupo Castro - Gutierrez
Grupo Castro  - GutierrezGrupo Castro  - Gutierrez
Grupo Castro - Gutierrez
 
Mito del renacimiento point
Mito del renacimiento  pointMito del renacimiento  point
Mito del renacimiento point
 
Renacimiento Cinquecento
Renacimiento CinquecentoRenacimiento Cinquecento
Renacimiento Cinquecento
 
10.pintura ren. italiano
10.pintura ren. italiano10.pintura ren. italiano
10.pintura ren. italiano
 
El Arte en el Renacimiento
El  Arte en el RenacimientoEl  Arte en el Renacimiento
El Arte en el Renacimiento
 
Tema 7.4 Pintura del Renacimiento: Quattrocento
Tema 7.4  Pintura del Renacimiento: QuattrocentoTema 7.4  Pintura del Renacimiento: Quattrocento
Tema 7.4 Pintura del Renacimiento: Quattrocento
 
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento ItalianoTema 10 - El Cinquecento Italiano
Tema 10 - El Cinquecento Italiano
 
Presentación pintura renacimiento italiano.
Presentación pintura renacimiento italiano.Presentación pintura renacimiento italiano.
Presentación pintura renacimiento italiano.
 
Renacimiento Italiano Pintura
Renacimiento Italiano PinturaRenacimiento Italiano Pintura
Renacimiento Italiano Pintura
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas Grafosfera: algunas obras representativas
Grafosfera: algunas obras representativas
 
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdfEL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
EL HUMANISMO Y EL RENACER DE LAS ARTES CLÁSICAS.pdf
 
La trinidad de masaccio
La trinidad de masaccioLa trinidad de masaccio
La trinidad de masaccio
 
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
Especifica las características de la pintura renacentista italiana y explica ...
 

Más de Paloma Losada Romero

Libros... ¿para qué?
Libros... ¿para qué?Libros... ¿para qué?
Libros... ¿para qué?
Paloma Losada Romero
 

Más de Paloma Losada Romero (16)

Libros... ¿para qué?
Libros... ¿para qué?Libros... ¿para qué?
Libros... ¿para qué?
 
Perífrasis verbales
Perífrasis verbalesPerífrasis verbales
Perífrasis verbales
 
Tintin
TintinTintin
Tintin
 
Les Schtroumps
Les SchtroumpsLes Schtroumps
Les Schtroumps
 
Le petit Spirou
Le petit SpirouLe petit Spirou
Le petit Spirou
 
Lucky luke
Lucky lukeLucky luke
Lucky luke
 
Les profs
Les profsLes profs
Les profs
 
Gaston Lagaffe
Gaston LagaffeGaston Lagaffe
Gaston Lagaffe
 
Boule et bill
Boule et billBoule et bill
Boule et bill
 
Astérix
AstérixAstérix
Astérix
 
Titeuf
TiteufTiteuf
Titeuf
 
Finalidades de la literatura
Finalidades de la literaturaFinalidades de la literatura
Finalidades de la literatura
 
Obradoiro de encadernación
Obradoiro de encadernaciónObradoiro de encadernación
Obradoiro de encadernación
 
Libros de viaje
Libros de viajeLibros de viaje
Libros de viaje
 
libros, ¿para qué?
libros, ¿para qué?libros, ¿para qué?
libros, ¿para qué?
 
El Sintagma Nominal 3º ESO
El Sintagma Nominal 3º ESOEl Sintagma Nominal 3º ESO
El Sintagma Nominal 3º ESO
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

El arte renacentista

  • 1. BELLEZA Y ARMONÍA Sandro Boticelli: El nacimiento de Venus 1. Explica en qué medida el cuadro de Boticelli es realista y en qué medida es idealista (compáralo con la imagen medieval que se ofrece en pequeño) 2. ¿Con qué civilización relacionarías la figura de Venus? ¿Qué representa esta diosa?
  • 2. AMOR Y MITOLOGÍA 1. Partiendo de la imagen, intenta deducir qué relación mantienen los protagonistas entre sí. ¿Cuál dirías que es el tema de la escultura? 2. ¿Conoces la historia de Apolo y Dafne? ¿A qué cultura pertenece? 3. Explica los elementos comunes a esta escultura y al cuadro de la diapositiva anterior. Bernini: Apolo y Dafne
  • 3. UNA CULTURA CORTESANA 1. ¿Qué diferencias observas entre este noble y los nobles medievales, tipo El Cid? (Lee la biografía para contestar) 2. ¿Qué diferencia destacarías entre este cuadro y los anteriores? 3. La cultura medieval se desarrollaba sobre todo en los monasterios. ¿Qué cambios se producen en el siglo XVI? ¿Crees que esto tiene alguna relación con los rasgos que venimos observando hasta ahora? (Federico da Montefeltro, duque de Urbino; 1422- 1482) Condotiero (capitán) italiano. Estuvo al frente de las milicias de Milán, de Florencia, de Fernando I de Nápoles y del papa Pío II. Jefe de la Liga Italiana, venció a los venecianos en Molinella (1467). Mecenas destacado, convirtió Urbino en un importante centro cultural, formando en esta ciudad una corte humanística que reunió a destacados literatos, poetas y artistas, y encargando la construcción de una de las más Piero della Francesca: importantes bibliotecas de Italia. Retrato de Federico de Montefeltro
  • 4. Lorenzo Lotto: Venus y Cupido Leonardo da Vinci: La Gioconda Teniendo en cuenta estas imágenes y las precedentes, explica los principios del arte renacentista: •Cultura cortesana y laica •Realismo e idealismo •Importancia del ser humano •Interés por la cultura clásica Miguel Ángel: •Temas más destacados David
  • 5. Tiziano: Amor sacro y amor profano 1. Explica las características del Renacimiento que se ven en este cuadro. 2. Partiendo del título, interpreta el sentido del cuadro.
  • 6. UNA NUEVA RELIGIOSIDAD 1. Compara la visión de Dios que refleja cada una de las imágenes. Fíjate en la expresión de la cara, la postura, la relación con el hombre… 2. ¿Cuál de ellas crees que pertenece al renacimiento y por qué? Miguel Ángel: La creación del hombre (Capilla sixtina) Pantocrátor de San Clemente de Tahul (Lérida)
  • 7. Leonardo da Vinci: Santa Ana, la Virgen y el Niño Compara estos dos cuadros, uno medieval y otro renacentista, en relación a la diferente visión de las figuras que representan.
  • 8. Miguel Ángel: La Piedad Rafael: La Sagrada Familia Partiendo de lo que sabes de la mentalidad renacentista, intenta explicar por qué estos pintores escogen estas escenas de la vida de Cristo y cómo las refleja.
  • 9. Bernini: El éxtasis de Santa Teresa LA EXPERIENCIAMÍ STICA