SlideShare una empresa de Scribd logo
ATOMO
DE
JAVIER DE LUCAS
El modelo de Bohr es muy
simple y recuerda al
modelo planetario de
Copérnico: los planetas
describiendo órbitas
circulares alrededor del
Sol.
El electrón de un átomo de
hidrógeno describe órbitas
circulares, pero los radios
de estas órbitas no pueden
tener cualquier valor
PRIMER POSTULADO
Los electrones giran alrededor del núcleo en
órbitas estacionarias sin emitir energía
SEGUNDO POSTULADO
Los electrones solo pueden girar alrededor del núcleo en
aquellas órbitas para las cuales el momento angular del
electrón es un múltiplo entero de h/2p.
Los radios de las órbitas permitidas son
TERCER POSTULADO
Cuando un electrón pasa de una órbita externa a una más
interna, la diferencia de energía entre ambas órbitas se emite
en forma de radiación electromagnética.
Mientras el electrón se mueve en cualquiera
de esas órbitas no radia energía, sólo lo hace
cuando cambia de órbita. Si pasa de una órbita
externa (de mayor energía) a otra más interna
(de menor energía) emite energía, y la absorbe
cuando pasa de una órbita interna a otra más
externa. Por tanto, la energía absorbida o
emitida será:
La teoría de Bohr predice los radios de las órbitas
permitidas en un átomo de hidrógeno.
rn
= n2
a0
donde n = 1, 2, 3, ...
y
a0
= 0,53 Å
Representación de las órbitas n distancia
1 0,53 Å
2 2,12 Å
3 4,76 Å
4 8,46 Å
5 13,22 Å
6 19,05 Å
7 25,93 Å
La teoría también nos permite calcular las velocidades del electrón en estas órbitas, y la
energía. Por convenio, cuando el electrón está separado del núcleo se dice que está en el
cero de energía. Cuando un electrón libre es atraído por el núcleo y confinado en una órbita
n, la energía del electrón se hace negativa, y su valor desciende a
RH
es una constante que depende de la masa y la carga del electrón y cuyo valor es 2,179 · 10-18
J
Normalmente el electrón en un átomo
de hidrógeno se encuentra en la
órbita más próxima al núcleo (n=1).
Esta es la energía permitida más baja,
o el estado fundamental. Cuando el
electrón adquiere un cuanto de
energía pasa a un nivel más alto (n =
2, 3, ...) se dice entonces que el
átomo se encuentra en un estado
excitado.
En este estado excitado el átomo no
es estable y cuando el electrón
regresa a un estado más bajo de
energía emite una cantidad
determinada de energía, que es la
diferencia de energía entre los dos
niveles.
La energía total es
En una órbita circular, la energía total E es la mitad de la energía potencial
La energía del electrón aumenta con el número cuántico n.
La primera energía de excitación es la que lleva a un átomo de su estado
fundamental a su primer (o más bajo) estado excitado. La energía del estado
fundamental se obtiene con n=1, E1
= -13.6 eV y la del primer estado excitado
con n=2, E2
=-3.4 eV. Las energías se suelen expresar en electrón-voltios
(1eV=1.6 10-19
J)
La frecuencia f de la radiación emitida cuando el electrón pasa del estado
excitado E2
al fundamental E1
es
EJERCICIO DE APLICACIÓN
Calcular la longitud de onda de un fotón emitido por un átomo de
hidrógeno, cuando su electrón desciende del nivel n=3 al nivel n=2.
Datos: E3
= -0,579 · 10-19
cal; E2
= -1,103 · 10-19
cal; h = 1,58 · 10-34
cal · s
SPERSIO
ESPECTRO
ELECTRO-
MAGNETICO
ESPECTRO VISIBLE
ESPECTROMETRO
Permite calcular la longitud de onda de
cualquiera de las líneas que forman el espectro
del hidrógeno:
1/λ = R (1/n1
2
- 1/n2
2
)
λ: longitud de onda de cada línea del espectro
(1/λ:número de ondas)
n1
, n2
: números enteros positivos (n1
< n2
)
R: constante de Rydberg = 109677, 7 cm-1
Esta misma fórmula puede utilizarse para
calcular la frecuencia de cada línea espectral;
en ese caso, 1/λ se reemplaza por la frecuencia
ν, y la constante R vale 3,29 · 1015
s-1
.
En función del valor de n1
, podemos distinguir
diferentes series en el espectro del hidrógeno
n1
= 1: serie de Lyman
n1
= 2: serie de Balmer
n1
= 3: serie de Paschen
n1
= 4: serie de Brackett
n1
= 5: serie de Pfund
n1
= 6: serie de Humphreys
FORMULA DE RYDBERG
n1
= 1: serie de Lyman
n1
= 2: serie de Balmer
n1
= 3: serie de Paschen
n1
= 4: serie de Brackett
n1
= 5: serie de Pfund
El modelo de Böhr permitió
explicar adecuadamente el
espectro del átomo de
hidrógeno, pero fallaba al
intentar aplicarlo a átomos
polielectrónicos y al intentar
justificar el enlace químico.
Además, los postulados de
Böhr suponían una mezcla un
tanto confusa de Física clásica
y Física cuántica
FALLOS DEL MODELO DE BÖHR
En el modelo original de Böhr, se precisa un único parámetro (el número
cuántico principal, n), que se relaciona con el radio de la órbita circular que
el electrón realiza alrededor del núcleo, y también con la energía total del
electrón. Los valores que puede tomar este número cuántico son los enteros
positivos: 1, 2, 3...
Sin embargo, pronto fue necesario modificar el modelo para adaptarlo a los
nuevos datos experimentales, con lo que se introdujeron otros tres números
cuánticos para caracterizar al electrón:
número cuántico secundario o azimutal (l)
número cuántico magnético (m)
número cuántico de espín (s)
CORRECCIONES
AL MODELO DE
BÖHR: NUMEROS
CUANTICOS
Número cuántico secundario o azimutal (l): corrección de Sommerfeld.
En 1916, Sommerfeld modificó el modelo de Böhr considerando que las órbitas del electrón no eran
necesariamente circulares, sino que también eran posibles órbitas elípticas; esta modificación exige
disponer de dos parámetros para caracterizar al electrón.
Una elipse viene definida por dos parámetros, que son los valores de sus semiejes mayor y menor. En el
caso de que ambos semiejes sean iguales, la elipse se convierte en una circunferencia.
Así, introducimos el número cuántico secundario o azimutal (l), cuyos valores permitidos son: l = 0, 1,
2, ..., n - 1
Por ejemplo, si n = 3, los valores que puede tomar l serán: 0, 1, 2
Número cuántico magnético (m).
Indica las posibles orientaciones en el espacio que puede adoptar la órbita del electrón cuando éste es
sometido a un campo magnético externo (efecto Zeemann).
Valores permitidos: - l, ..., 0, ..., + l
Por ejemplo, si el número cuántico secundario vale l = 2, los valores permitidos para m serán: -2, -1, 0,
1, 2
El efecto Zeemann se debe a que cualquier carga eléctrica en movimiento crea un campo magnético; por lo
tanto, también el electrón lo crea, así que deberá sufrir la influencia de cualquier campo magnético externo
que se le aplique.
Número cuántico de espín (s).
Indica el sentido de giro del electrón en torno a su propio eje. Puede tomar sólo dos valores: +1/2, -1/2.
ATOMO
DE
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 leyde gauss
3 leyde gauss3 leyde gauss
3 leyde gauss
Montepollo
 
Boletín 4
Boletín 4Boletín 4
Interacción electromagnética 1. Campo eléctrico
Interacción electromagnética   1. Campo eléctricoInteracción electromagnética   1. Campo eléctrico
Interacción electromagnética 1. Campo eléctrico
Claudia Garcia
 
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOLLEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
ESPOL
 
Teoria electromagnetica - Magnetoestatica
Teoria electromagnetica - MagnetoestaticaTeoria electromagnetica - Magnetoestatica
Teoria electromagnetica - Magnetoestatica
Universidad Nacional de Loja
 
Ecuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwellEcuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwell
jorgemata123
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
Universidad Nacional de Trujillo
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
aguilera461
 
la teoría sommerfeld de los metales
la teoría sommerfeld de los metalesla teoría sommerfeld de los metales
la teoría sommerfeld de los metales
Alejandro Madera Ruiz
 
Fisica3– e cy t_3+4_camp_pot_gaussunsam
Fisica3– e cy t_3+4_camp_pot_gaussunsamFisica3– e cy t_3+4_camp_pot_gaussunsam
Fisica3– e cy t_3+4_camp_pot_gaussunsamsgil1950
 
Ecuaciones de Maxwell
Ecuaciones de MaxwellEcuaciones de Maxwell
Ecuaciones de Maxwell
libardoruz
 
Texto1 ondas electromagneticas
Texto1 ondas electromagneticasTexto1 ondas electromagneticas
Texto1 ondas electromagneticasAntonio Ceron
 
Leydegauss 120405173309-phpapp01
Leydegauss 120405173309-phpapp01Leydegauss 120405173309-phpapp01
Leydegauss 120405173309-phpapp01
franciscocabrera94
 
Campos Electricos Estaticos
Campos Electricos EstaticosCampos Electricos Estaticos
Campos Electricos EstaticosAngel
 
1 campoelectrico
1 campoelectrico1 campoelectrico
1 campoelectricoMichael
 
Clase energia jabuile tovar 17637690
Clase energia jabuile tovar 17637690Clase energia jabuile tovar 17637690
Clase energia jabuile tovar 17637690
jabuile
 
Ley de gauss_distribuciones continuas de carga
Ley de gauss_distribuciones continuas de cargaLey de gauss_distribuciones continuas de carga
Ley de gauss_distribuciones continuas de carga
Heinert Julio Carranza
 

La actualidad más candente (17)

3 leyde gauss
3 leyde gauss3 leyde gauss
3 leyde gauss
 
Boletín 4
Boletín 4Boletín 4
Boletín 4
 
Interacción electromagnética 1. Campo eléctrico
Interacción electromagnética   1. Campo eléctricoInteracción electromagnética   1. Campo eléctrico
Interacción electromagnética 1. Campo eléctrico
 
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOLLEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
LEY DE GAUSS: Física C-ESPOL
 
Teoria electromagnetica - Magnetoestatica
Teoria electromagnetica - MagnetoestaticaTeoria electromagnetica - Magnetoestatica
Teoria electromagnetica - Magnetoestatica
 
Ecuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwellEcuaciones de maxwell
Ecuaciones de maxwell
 
electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica electrotecnia basica tarea academica
electrotecnia basica tarea academica
 
Ley de gauss
Ley de gaussLey de gauss
Ley de gauss
 
la teoría sommerfeld de los metales
la teoría sommerfeld de los metalesla teoría sommerfeld de los metales
la teoría sommerfeld de los metales
 
Fisica3– e cy t_3+4_camp_pot_gaussunsam
Fisica3– e cy t_3+4_camp_pot_gaussunsamFisica3– e cy t_3+4_camp_pot_gaussunsam
Fisica3– e cy t_3+4_camp_pot_gaussunsam
 
Ecuaciones de Maxwell
Ecuaciones de MaxwellEcuaciones de Maxwell
Ecuaciones de Maxwell
 
Texto1 ondas electromagneticas
Texto1 ondas electromagneticasTexto1 ondas electromagneticas
Texto1 ondas electromagneticas
 
Leydegauss 120405173309-phpapp01
Leydegauss 120405173309-phpapp01Leydegauss 120405173309-phpapp01
Leydegauss 120405173309-phpapp01
 
Campos Electricos Estaticos
Campos Electricos EstaticosCampos Electricos Estaticos
Campos Electricos Estaticos
 
1 campoelectrico
1 campoelectrico1 campoelectrico
1 campoelectrico
 
Clase energia jabuile tovar 17637690
Clase energia jabuile tovar 17637690Clase energia jabuile tovar 17637690
Clase energia jabuile tovar 17637690
 
Ley de gauss_distribuciones continuas de carga
Ley de gauss_distribuciones continuas de cargaLey de gauss_distribuciones continuas de carga
Ley de gauss_distribuciones continuas de carga
 

Destacado

E-WRITE - Repurpose web content for social media - 17 mar2013
E-WRITE - Repurpose web content for social media - 17 mar2013E-WRITE - Repurpose web content for social media - 17 mar2013
E-WRITE - Repurpose web content for social media - 17 mar2013
LeslieOflahavan
 
050512 Knesset Jerusalem Declarationeva Minerva Knesset
050512 Knesset Jerusalem Declarationeva Minerva Knesset050512 Knesset Jerusalem Declarationeva Minerva Knesset
050512 Knesset Jerusalem Declarationeva Minerva Knesset
Dov Winer
 
061019archives Oct06 Ch Digitisation Policy Xy
061019archives Oct06 Ch Digitisation Policy   Xy061019archives Oct06 Ch Digitisation Policy   Xy
061019archives Oct06 Ch Digitisation Policy Xy
Dov Winer
 
HTML5 & JavaScript: The Future Now
HTML5 & JavaScript: The Future NowHTML5 & JavaScript: The Future Now
HTML5 & JavaScript: The Future Now
Robin Hawkes
 
大山里的人(一)
大山里的人(一)大山里的人(一)
大山里的人(一)
yangbqada
 
The Magic of Mentoring
The Magic of MentoringThe Magic of Mentoring
The Magic of Mentoring
Nur Agustinus
 
E write - loc advanced writing for the web 23 may2011
E write - loc advanced writing for the web 23 may2011E write - loc advanced writing for the web 23 may2011
E write - loc advanced writing for the web 23 may2011LeslieOflahavan
 
E write writing for the web 1-2 june2011
E write writing for the web 1-2 june2011E write writing for the web 1-2 june2011
E write writing for the web 1-2 june2011LeslieOflahavan
 
YPT10J BENUTZERHANDBUCH
YPT10J BENUTZERHANDBUCHYPT10J BENUTZERHANDBUCH
YPT10J BENUTZERHANDBUCH
julia135
 
Creating a shared educational space through Learning Objects: Israel particip...
Creating a shared educational space through Learning Objects: Israel particip...Creating a shared educational space through Learning Objects: Israel particip...
Creating a shared educational space through Learning Objects: Israel particip...
Dov Winer
 
Analytics GAE - Plurk Avatar History 20090825-20090909
Analytics GAE - Plurk Avatar History 20090825-20090909Analytics GAE - Plurk Avatar History 20090825-20090909
Analytics GAE - Plurk Avatar History 20090825-20090909
Toomore
 
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSOEL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Heart & Sole - An introduction to HTML5 canvas
Heart & Sole - An introduction to HTML5 canvasHeart & Sole - An introduction to HTML5 canvas
Heart & Sole - An introduction to HTML5 canvasRobin Hawkes
 
KSDG Python and MongoDB for web
KSDG Python and MongoDB for webKSDG Python and MongoDB for web
KSDG Python and MongoDB for web
Toomore
 
งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1wannis
 

Destacado (20)

Joke
JokeJoke
Joke
 
E-WRITE - Repurpose web content for social media - 17 mar2013
E-WRITE - Repurpose web content for social media - 17 mar2013E-WRITE - Repurpose web content for social media - 17 mar2013
E-WRITE - Repurpose web content for social media - 17 mar2013
 
050512 Knesset Jerusalem Declarationeva Minerva Knesset
050512 Knesset Jerusalem Declarationeva Minerva Knesset050512 Knesset Jerusalem Declarationeva Minerva Knesset
050512 Knesset Jerusalem Declarationeva Minerva Knesset
 
061019archives Oct06 Ch Digitisation Policy Xy
061019archives Oct06 Ch Digitisation Policy   Xy061019archives Oct06 Ch Digitisation Policy   Xy
061019archives Oct06 Ch Digitisation Policy Xy
 
Re Final
Re FinalRe Final
Re Final
 
HTML5 & JavaScript: The Future Now
HTML5 & JavaScript: The Future NowHTML5 & JavaScript: The Future Now
HTML5 & JavaScript: The Future Now
 
Extreme Time Management
Extreme Time ManagementExtreme Time Management
Extreme Time Management
 
大山里的人(一)
大山里的人(一)大山里的人(一)
大山里的人(一)
 
The Magic of Mentoring
The Magic of MentoringThe Magic of Mentoring
The Magic of Mentoring
 
E write - loc advanced writing for the web 23 may2011
E write - loc advanced writing for the web 23 may2011E write - loc advanced writing for the web 23 may2011
E write - loc advanced writing for the web 23 may2011
 
E write writing for the web 1-2 june2011
E write writing for the web 1-2 june2011E write writing for the web 1-2 june2011
E write writing for the web 1-2 june2011
 
Helmi Suhaimi
Helmi SuhaimiHelmi Suhaimi
Helmi Suhaimi
 
Ettore sottssas
Ettore sottssasEttore sottssas
Ettore sottssas
 
YPT10J BENUTZERHANDBUCH
YPT10J BENUTZERHANDBUCHYPT10J BENUTZERHANDBUCH
YPT10J BENUTZERHANDBUCH
 
Creating a shared educational space through Learning Objects: Israel particip...
Creating a shared educational space through Learning Objects: Israel particip...Creating a shared educational space through Learning Objects: Israel particip...
Creating a shared educational space through Learning Objects: Israel particip...
 
Analytics GAE - Plurk Avatar History 20090825-20090909
Analytics GAE - Plurk Avatar History 20090825-20090909Analytics GAE - Plurk Avatar History 20090825-20090909
Analytics GAE - Plurk Avatar History 20090825-20090909
 
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSOEL ORIGEN DEL UNIVERSO
EL ORIGEN DEL UNIVERSO
 
Heart & Sole - An introduction to HTML5 canvas
Heart & Sole - An introduction to HTML5 canvasHeart & Sole - An introduction to HTML5 canvas
Heart & Sole - An introduction to HTML5 canvas
 
KSDG Python and MongoDB for web
KSDG Python and MongoDB for webKSDG Python and MongoDB for web
KSDG Python and MongoDB for web
 
งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1งานนำเสนอ1
งานนำเสนอ1
 

Similar a EL ATOMO DE BOHR

EL ATOMO DE BOHR
EL ATOMO DE BOHREL ATOMO DE BOHR
EL ATOMO DE BOHR
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Atomo de Bohr
Atomo de BohrAtomo de Bohr
Atomo de Bohr
Jazmin_05
 
Atomo y tabla periodica (1)
Atomo y tabla periodica (1)Atomo y tabla periodica (1)
Atomo y tabla periodica (1)
Jose Antonio Anaya Roa
 
Atomo y tabla periodica (1)
Atomo y tabla periodica (1)Atomo y tabla periodica (1)
Atomo y tabla periodica (1)
Jose Antonio Anaya Roa
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrCPN_AMAR
 
Modelo actual del atomo
Modelo actual del atomoModelo actual del atomo
Modelo actual del atomo
Mario Fernandez
 
Bohr modelo atomico
Bohr modelo atomicoBohr modelo atomico
Bohr modelo atomico
Raptus-chemystri
 
Teoria atomica de borh sommerfeld
Teoria atomica de borh sommerfeldTeoria atomica de borh sommerfeld
Teoria atomica de borh sommerfeldLuis Rodriguez
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tippens fisica 7e_diapositivas_38cTippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tippens fisica 7e_diapositivas_38cRobert
 
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la MateriaCap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
faraujor
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
IES Europa
 
Quimica presentacion
Quimica presentacionQuimica presentacion
Quimica presentacionmaritza
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
alexisanc
 
Modelo atomico de bohr ppt (1)
Modelo atomico de bohr ppt (1)Modelo atomico de bohr ppt (1)
Modelo atomico de bohr ppt (1)
Elianira Salgado
 
Números cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónicaNúmeros cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónicaiescelsodiaz
 
E E S P E C T R O S C O PÍ A
E  E S P E C T R O S C O PÍ AE  E S P E C T R O S C O PÍ A
E E S P E C T R O S C O PÍ Ajaival
 

Similar a EL ATOMO DE BOHR (20)

EL ATOMO DE BOHR
EL ATOMO DE BOHREL ATOMO DE BOHR
EL ATOMO DE BOHR
 
Atomo de Bohr
Atomo de BohrAtomo de Bohr
Atomo de Bohr
 
Atomo y tabla periodica (1)
Atomo y tabla periodica (1)Atomo y tabla periodica (1)
Atomo y tabla periodica (1)
 
Atomo y tabla periodica (1)
Atomo y tabla periodica (1)Atomo y tabla periodica (1)
Atomo y tabla periodica (1)
 
Orbitales1
Orbitales1Orbitales1
Orbitales1
 
Modelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohrModelo atomico de bohr
Modelo atomico de bohr
 
Semana #3
Semana #3Semana #3
Semana #3
 
Equipo de quimica
Equipo de quimicaEquipo de quimica
Equipo de quimica
 
Modelo actual del atomo
Modelo actual del atomoModelo actual del atomo
Modelo actual del atomo
 
Bohr modelo atomico
Bohr modelo atomicoBohr modelo atomico
Bohr modelo atomico
 
Teoria atomica de borh sommerfeld
Teoria atomica de borh sommerfeldTeoria atomica de borh sommerfeld
Teoria atomica de borh sommerfeld
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tippens fisica 7e_diapositivas_38cTippens fisica 7e_diapositivas_38c
Tippens fisica 7e_diapositivas_38c
 
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la MateriaCap 2 Estructura Atómica de la Materia
Cap 2 Estructura Atómica de la Materia
 
Configuración electrónica
Configuración electrónicaConfiguración electrónica
Configuración electrónica
 
Quimica presentacion
Quimica presentacionQuimica presentacion
Quimica presentacion
 
Estructura De La Materia
Estructura De La MateriaEstructura De La Materia
Estructura De La Materia
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
 
Modelo atomico de bohr ppt (1)
Modelo atomico de bohr ppt (1)Modelo atomico de bohr ppt (1)
Modelo atomico de bohr ppt (1)
 
Números cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónicaNúmeros cuánticos y configuración electrónica
Números cuánticos y configuración electrónica
 
E E S P E C T R O S C O PÍ A
E  E S P E C T R O S C O PÍ AE  E S P E C T R O S C O PÍ A
E E S P E C T R O S C O PÍ A
 

Más de JAVIER DE LUCAS LINARES

AGUJEROS NEGROS
AGUJEROS NEGROSAGUJEROS NEGROS
AGUJEROS NEGROS
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
COMPUTACION CUANTICA
COMPUTACION CUANTICACOMPUTACION CUANTICA
COMPUTACION CUANTICA
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
LOS VIAJES DE APOLLO
LOS VIAJES DE APOLLOLOS VIAJES DE APOLLO
LOS VIAJES DE APOLLO
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
AGUJEROS NEGROS
AGUJEROS NEGROSAGUJEROS NEGROS
AGUJEROS NEGROS
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
EL GENIO DE EINSTEIN
EL GENIO DE EINSTEINEL GENIO DE EINSTEIN
EL GENIO DE EINSTEIN
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
LOS ASTRONOMOS-1
LOS ASTRONOMOS-1LOS ASTRONOMOS-1
LOS ASTRONOMOS-1
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
COSMOLOGIA
COSMOLOGIACOSMOLOGIA
ESTRELLAS BRILLANTES
ESTRELLAS BRILLANTESESTRELLAS BRILLANTES
ESTRELLAS BRILLANTES
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
AGUJEROS DE GUSANO
AGUJEROS DE GUSANOAGUJEROS DE GUSANO
AGUJEROS DE GUSANO
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
COORDENADAS CELESTES
COORDENADAS CELESTESCOORDENADAS CELESTES
COORDENADAS CELESTES
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-3
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-3BREVE HISTORIA DE LA FISICA-3
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-3
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-2
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-2BREVE HISTORIA DE LA FISICA-2
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-2
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
LOS VIAJES DE APOLLO
LOS VIAJES DE APOLLOLOS VIAJES DE APOLLO
LOS VIAJES DE APOLLO
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-4
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-4BREVE HISTORIA DE LA FISICA-4
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-4
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
ASTROFISICA: LAS ESTRELLAS
ASTROFISICA: LAS ESTRELLASASTROFISICA: LAS ESTRELLAS
ASTROFISICA: LAS ESTRELLAS
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
DIOS Y LA CIENCIA
DIOS Y LA CIENCIADIOS Y LA CIENCIA
DIOS Y LA CIENCIA
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
EL DIAGRAMA H-R
EL DIAGRAMA H-REL DIAGRAMA H-R
EL DIAGRAMA H-R
JAVIER DE LUCAS LINARES
 

Más de JAVIER DE LUCAS LINARES (20)

AGUJEROS NEGROS
AGUJEROS NEGROSAGUJEROS NEGROS
AGUJEROS NEGROS
 
COMPUTACION CUANTICA
COMPUTACION CUANTICACOMPUTACION CUANTICA
COMPUTACION CUANTICA
 
EL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICOEL ATOMO CUANTICO
EL ATOMO CUANTICO
 
LOS VIAJES DE APOLLO
LOS VIAJES DE APOLLOLOS VIAJES DE APOLLO
LOS VIAJES DE APOLLO
 
AGUJEROS NEGROS
AGUJEROS NEGROSAGUJEROS NEGROS
AGUJEROS NEGROS
 
EL GENIO DE EINSTEIN
EL GENIO DE EINSTEINEL GENIO DE EINSTEIN
EL GENIO DE EINSTEIN
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-1
 
LOS ASTRONOMOS-1
LOS ASTRONOMOS-1LOS ASTRONOMOS-1
LOS ASTRONOMOS-1
 
COSMOLOGIA
COSMOLOGIACOSMOLOGIA
COSMOLOGIA
 
ESTRELLAS BRILLANTES
ESTRELLAS BRILLANTESESTRELLAS BRILLANTES
ESTRELLAS BRILLANTES
 
AGUJEROS DE GUSANO
AGUJEROS DE GUSANOAGUJEROS DE GUSANO
AGUJEROS DE GUSANO
 
COORDENADAS CELESTES
COORDENADAS CELESTESCOORDENADAS CELESTES
COORDENADAS CELESTES
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-3
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-3BREVE HISTORIA DE LA FISICA-3
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-3
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-2
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-2BREVE HISTORIA DE LA FISICA-2
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-2
 
LOS VIAJES DE APOLLO
LOS VIAJES DE APOLLOLOS VIAJES DE APOLLO
LOS VIAJES DE APOLLO
 
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-4
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-4BREVE HISTORIA DE LA FISICA-4
BREVE HISTORIA DE LA FISICA-4
 
ASTROFISICA: LAS ESTRELLAS
ASTROFISICA: LAS ESTRELLASASTROFISICA: LAS ESTRELLAS
ASTROFISICA: LAS ESTRELLAS
 
ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICOENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO
 
DIOS Y LA CIENCIA
DIOS Y LA CIENCIADIOS Y LA CIENCIA
DIOS Y LA CIENCIA
 
EL DIAGRAMA H-R
EL DIAGRAMA H-REL DIAGRAMA H-R
EL DIAGRAMA H-R
 

Último

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 

Último (20)

Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 

EL ATOMO DE BOHR

  • 2.
  • 3. El modelo de Bohr es muy simple y recuerda al modelo planetario de Copérnico: los planetas describiendo órbitas circulares alrededor del Sol. El electrón de un átomo de hidrógeno describe órbitas circulares, pero los radios de estas órbitas no pueden tener cualquier valor
  • 4. PRIMER POSTULADO Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas estacionarias sin emitir energía
  • 5. SEGUNDO POSTULADO Los electrones solo pueden girar alrededor del núcleo en aquellas órbitas para las cuales el momento angular del electrón es un múltiplo entero de h/2p. Los radios de las órbitas permitidas son
  • 6. TERCER POSTULADO Cuando un electrón pasa de una órbita externa a una más interna, la diferencia de energía entre ambas órbitas se emite en forma de radiación electromagnética. Mientras el electrón se mueve en cualquiera de esas órbitas no radia energía, sólo lo hace cuando cambia de órbita. Si pasa de una órbita externa (de mayor energía) a otra más interna (de menor energía) emite energía, y la absorbe cuando pasa de una órbita interna a otra más externa. Por tanto, la energía absorbida o emitida será:
  • 7. La teoría de Bohr predice los radios de las órbitas permitidas en un átomo de hidrógeno. rn = n2 a0 donde n = 1, 2, 3, ... y a0 = 0,53 Å
  • 8. Representación de las órbitas n distancia 1 0,53 Å 2 2,12 Å 3 4,76 Å 4 8,46 Å 5 13,22 Å 6 19,05 Å 7 25,93 Å
  • 9. La teoría también nos permite calcular las velocidades del electrón en estas órbitas, y la energía. Por convenio, cuando el electrón está separado del núcleo se dice que está en el cero de energía. Cuando un electrón libre es atraído por el núcleo y confinado en una órbita n, la energía del electrón se hace negativa, y su valor desciende a RH es una constante que depende de la masa y la carga del electrón y cuyo valor es 2,179 · 10-18 J
  • 10. Normalmente el electrón en un átomo de hidrógeno se encuentra en la órbita más próxima al núcleo (n=1). Esta es la energía permitida más baja, o el estado fundamental. Cuando el electrón adquiere un cuanto de energía pasa a un nivel más alto (n = 2, 3, ...) se dice entonces que el átomo se encuentra en un estado excitado. En este estado excitado el átomo no es estable y cuando el electrón regresa a un estado más bajo de energía emite una cantidad determinada de energía, que es la diferencia de energía entre los dos niveles.
  • 11. La energía total es En una órbita circular, la energía total E es la mitad de la energía potencial La energía del electrón aumenta con el número cuántico n. La primera energía de excitación es la que lleva a un átomo de su estado fundamental a su primer (o más bajo) estado excitado. La energía del estado fundamental se obtiene con n=1, E1 = -13.6 eV y la del primer estado excitado con n=2, E2 =-3.4 eV. Las energías se suelen expresar en electrón-voltios (1eV=1.6 10-19 J) La frecuencia f de la radiación emitida cuando el electrón pasa del estado excitado E2 al fundamental E1 es
  • 12. EJERCICIO DE APLICACIÓN Calcular la longitud de onda de un fotón emitido por un átomo de hidrógeno, cuando su electrón desciende del nivel n=3 al nivel n=2. Datos: E3 = -0,579 · 10-19 cal; E2 = -1,103 · 10-19 cal; h = 1,58 · 10-34 cal · s
  • 16.
  • 18.
  • 19. Permite calcular la longitud de onda de cualquiera de las líneas que forman el espectro del hidrógeno: 1/λ = R (1/n1 2 - 1/n2 2 ) λ: longitud de onda de cada línea del espectro (1/λ:número de ondas) n1 , n2 : números enteros positivos (n1 < n2 ) R: constante de Rydberg = 109677, 7 cm-1 Esta misma fórmula puede utilizarse para calcular la frecuencia de cada línea espectral; en ese caso, 1/λ se reemplaza por la frecuencia ν, y la constante R vale 3,29 · 1015 s-1 . En función del valor de n1 , podemos distinguir diferentes series en el espectro del hidrógeno n1 = 1: serie de Lyman n1 = 2: serie de Balmer n1 = 3: serie de Paschen n1 = 4: serie de Brackett n1 = 5: serie de Pfund n1 = 6: serie de Humphreys FORMULA DE RYDBERG
  • 20. n1 = 1: serie de Lyman n1 = 2: serie de Balmer n1 = 3: serie de Paschen n1 = 4: serie de Brackett n1 = 5: serie de Pfund
  • 21. El modelo de Böhr permitió explicar adecuadamente el espectro del átomo de hidrógeno, pero fallaba al intentar aplicarlo a átomos polielectrónicos y al intentar justificar el enlace químico. Además, los postulados de Böhr suponían una mezcla un tanto confusa de Física clásica y Física cuántica FALLOS DEL MODELO DE BÖHR
  • 22. En el modelo original de Böhr, se precisa un único parámetro (el número cuántico principal, n), que se relaciona con el radio de la órbita circular que el electrón realiza alrededor del núcleo, y también con la energía total del electrón. Los valores que puede tomar este número cuántico son los enteros positivos: 1, 2, 3... Sin embargo, pronto fue necesario modificar el modelo para adaptarlo a los nuevos datos experimentales, con lo que se introdujeron otros tres números cuánticos para caracterizar al electrón: número cuántico secundario o azimutal (l) número cuántico magnético (m) número cuántico de espín (s) CORRECCIONES AL MODELO DE BÖHR: NUMEROS CUANTICOS
  • 23. Número cuántico secundario o azimutal (l): corrección de Sommerfeld. En 1916, Sommerfeld modificó el modelo de Böhr considerando que las órbitas del electrón no eran necesariamente circulares, sino que también eran posibles órbitas elípticas; esta modificación exige disponer de dos parámetros para caracterizar al electrón. Una elipse viene definida por dos parámetros, que son los valores de sus semiejes mayor y menor. En el caso de que ambos semiejes sean iguales, la elipse se convierte en una circunferencia. Así, introducimos el número cuántico secundario o azimutal (l), cuyos valores permitidos son: l = 0, 1, 2, ..., n - 1 Por ejemplo, si n = 3, los valores que puede tomar l serán: 0, 1, 2 Número cuántico magnético (m). Indica las posibles orientaciones en el espacio que puede adoptar la órbita del electrón cuando éste es sometido a un campo magnético externo (efecto Zeemann). Valores permitidos: - l, ..., 0, ..., + l Por ejemplo, si el número cuántico secundario vale l = 2, los valores permitidos para m serán: -2, -1, 0, 1, 2 El efecto Zeemann se debe a que cualquier carga eléctrica en movimiento crea un campo magnético; por lo tanto, también el electrón lo crea, así que deberá sufrir la influencia de cualquier campo magnético externo que se le aplique. Número cuántico de espín (s). Indica el sentido de giro del electrón en torno a su propio eje. Puede tomar sólo dos valores: +1/2, -1/2.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.