SlideShare una empresa de Scribd logo
El bazo
• El bazo es un órgano linfoide interno que se
encuentra en el abdomen, proximo al diafragma.
Tiene forma ovoide alargada y triangular en
sección transversal. Es el órgano linfoide más
grande del cuerpo y representa un 0.2 % del peso
corporal. Cumple su función dentro del sistema
inmunológico, pero también contribuye a la
producción y almacenamiento de células
sanguíneas como parte del sistema circulatorio. A
pesar su importancia, este órgano no es vital para
la supervivencia.
El bazo
funciones
• La mayoría de las funciones del bazo están
relacionadas con el sistema inmunitario o con
el flujo sanguíneo. El bazo elimina los glóbulos
rojos (eritrocitos) más viejos del torrente
sanguíneo y desecha, almacena y produce un
tipo de glóbulos blancos, los linfocitos. Estos
linfocitos almacenados producen anticuerpos
y ayudan a eliminar los microbios y otros
desechos del torrente sanguíneo.
Caracteristicas
• El bazo está compuesto por dos tipos de
tejidos: la pulpa blanca y la pulpa roja. La
pulpa blanca del bazo participa en el sistema
inmunitario produciendo los linfocitos. La
pulpa roja actúa como filtro y reservorio de
sangre. Debido a ese desempeño de funciones
tanto en el sistema inmunitario como en el
circulatorio, el bazo está rodeado de una
multitud de vasos sanguíneos y linfáticos.
Caracteristicas
• el bazo está rodeado por una capa de tejido
conectivo denso fibroso, fibras elásticas y
músculo liso denominado cápsula. La parte más
externa de la cápsula está recubierta por
mesotelio. De la cápsula parten tabiques hacia el
interior del bazo formando compartimentos. En
cada compartimento se distingue una parte
externa o pulpa roja y una parte central o pulpa
blanca. Estos compartimentos forman en
conjunto el denominado parénquima del bazo,
mientras que el resto es estroma, formado por
tejido conectivo, fibras reticulares y fibroblastos.
Caracteristicas
• La pulpa blanca está formada por tejido
linfático, principalmente linfocitos y
macrófagos, que se disponen alrededor de
ramas de la arteria esplénica, llamadas
arterias centrales. Su principal misión es
producir y diferenciar linfocitos.
Caracteristicas
• La pulpa roja está encargada de filtrar la sangre.
Es una densa red de senos venosos llenos de
sangre, de ahí su color rojo, y cordones de tejido
esplénico, llamados cordones esplénicos (de la
pulpa roja o de Billroth) entre los que se disponen
macrófagos, células reticulares y numerosos
linfocitos. cordones esplénicos están formados
por células y fibras reticulares y macrófagos. Las
células reticulares se consideran como
miofibroblastos y pueden participar en la
contracción del bazo.
Caracteristicas
• Entre los cordones esplénicos se encuentran los
glóbulos rojos, granulocitos y monocitos.
También se pueden encontrar linfocitos y células
hematopoyéticas.
• En la pulpa roja los macrófagos se encargan de
destruir eritrocitos y plaquetas en mal estado, así
como material extraño. A veces presentan
depósitos de pigmentos en su citoplasma.
También es un sitio de almacén de hierro,
eritrocitos y plaquetas.
Caracteristicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología VeterinariaAtlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología Veterinaria
Laura Bautista
 
Histología sistema reproductor Hembra
Histología sistema reproductor HembraHistología sistema reproductor Hembra
Histología sistema reproductor Hembra
julianazapatacardona
 
Glandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticosGlandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Clase 11 linfonodulos
Clase 11 linfonodulosClase 11 linfonodulos
Clase 11 linfonodulos
Katherine Fonseca Muñoz
 
Cardiologia veterinaria revision
Cardiologia veterinaria   revisionCardiologia veterinaria   revision
Cardiologia veterinaria revision
Guillaume Michigan
 
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equinoIrrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
Manuel Saldivia
 
Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho
julianazapatacardona
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparada
Diego Estrada
 
Sistema renal gatos
Sistema renal gatosSistema renal gatos
Sistema renal gatos
Laura Bautista
 
Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2
Diego Estrada
 
Anatomia equino
Anatomia equinoAnatomia equino
Anatomia equino
javierdavidcubides
 
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCMSistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Guillaume Michigan
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparada
Diego Estrada
 
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIAGANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
Amante de Los Animales
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
RockyVet
 
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
C Miguel Sejin
 
Aparato Circulatorio de los animales domésticos
Aparato Circulatorio de los animales domésticosAparato Circulatorio de los animales domésticos
Aparato Circulatorio de los animales domésticos
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Irrigación y drenaje del abdomen interno en caninos
Irrigación y drenaje del abdomen interno en caninosIrrigación y drenaje del abdomen interno en caninos
Irrigación y drenaje del abdomen interno en caninos
Manuel Saldivia
 
Anatomía del tórax
Anatomía del tóraxAnatomía del tórax
Anatomía del tórax
Manuel Saldivia
 
Irrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaIrrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparada
Diego Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Atlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología VeterinariaAtlas Hematología Veterinaria
Atlas Hematología Veterinaria
 
Histología sistema reproductor Hembra
Histología sistema reproductor HembraHistología sistema reproductor Hembra
Histología sistema reproductor Hembra
 
Glandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticosGlandulas salivares de los animales domesticos
Glandulas salivares de los animales domesticos
 
Clase 11 linfonodulos
Clase 11 linfonodulosClase 11 linfonodulos
Clase 11 linfonodulos
 
Cardiologia veterinaria revision
Cardiologia veterinaria   revisionCardiologia veterinaria   revision
Cardiologia veterinaria revision
 
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equinoIrrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
Irrigación y drenaje de cabeza de bovino y equino
 
Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho Histología sistema reproductor macho
Histología sistema reproductor macho
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparada
 
Sistema renal gatos
Sistema renal gatosSistema renal gatos
Sistema renal gatos
 
Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2Sistema genital femenino comparada 2
Sistema genital femenino comparada 2
 
Anatomia equino
Anatomia equinoAnatomia equino
Anatomia equino
 
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCMSistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparada
 
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIAGANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
GANGLIO Y NODOS LINFÁTICOS (MEDICINA VETERINARIA
 
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
MANUAL DE DISECCIÓN DE ANATOMÍA ANIMAL. DEMO. PLEXO BRAQUIAL Y NERVIOS DEL MI...
 
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
DISECCION ANATOMICA DE LA CABEZA DEL CABALLO(CMSejinS)
 
Aparato Circulatorio de los animales domésticos
Aparato Circulatorio de los animales domésticosAparato Circulatorio de los animales domésticos
Aparato Circulatorio de los animales domésticos
 
Irrigación y drenaje del abdomen interno en caninos
Irrigación y drenaje del abdomen interno en caninosIrrigación y drenaje del abdomen interno en caninos
Irrigación y drenaje del abdomen interno en caninos
 
Anatomía del tórax
Anatomía del tóraxAnatomía del tórax
Anatomía del tórax
 
Irrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparadaIrrigación cabeza comparada
Irrigación cabeza comparada
 

Destacado

Bazo.
Bazo.Bazo.
Bazo
BazoBazo
Bazo
BazoBazo
Anatomia do bazo
Anatomia do bazoAnatomia do bazo
Anatomia do bazo
karinymaiafernandes
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
fagoto
 
09.08.08: Epithelium
09.08.08: Epithelium 09.08.08: Epithelium
09.08.08: Epithelium
Open.Michigan
 
Anatomía del bazo (Imagenes)
Anatomía del bazo (Imagenes)Anatomía del bazo (Imagenes)
Anatomía del bazo (Imagenes)
Marina Esther Pedrosa Algarin
 
Sistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso AutónomoSistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso Autónomo
Felipe Riveroll Aguirre
 
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) VeterinariaIntroducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Sonia Martinez
 
Inmunologia veterinaria
Inmunologia veterinariaInmunologia veterinaria
Inmunologia veterinaria
Rociomvz
 
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaEstructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Fangirl Academy
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
rosateruyaburela
 
Sistema endocrino
Sistema  endocrinoSistema  endocrino
Sistema endocrino
rosateruyaburela
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva i
mapisa32
 
Bazo
BazoBazo
El bazo
El bazoEl bazo
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
Xavier Chavarria–Bayot
 

Destacado (17)

Bazo.
Bazo.Bazo.
Bazo.
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Anatomia do bazo
Anatomia do bazoAnatomia do bazo
Anatomia do bazo
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
09.08.08: Epithelium
09.08.08: Epithelium 09.08.08: Epithelium
09.08.08: Epithelium
 
Anatomía del bazo (Imagenes)
Anatomía del bazo (Imagenes)Anatomía del bazo (Imagenes)
Anatomía del bazo (Imagenes)
 
Sistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso AutónomoSistema Nervioso Autónomo
Sistema Nervioso Autónomo
 
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) VeterinariaIntroducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
Introducción al Aparato circulatorio (sistema cardiovascular) Veterinaria
 
Inmunologia veterinaria
Inmunologia veterinariaInmunologia veterinaria
Inmunologia veterinaria
 
Estructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpaticaEstructura de la división simpática y parasimpatica
Estructura de la división simpática y parasimpatica
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Sistema endocrino
Sistema  endocrinoSistema  endocrino
Sistema endocrino
 
Sistema circulatorio diapositiva i
Sistema circulatorio    diapositiva iSistema circulatorio    diapositiva i
Sistema circulatorio diapositiva i
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
El bazo
El bazoEl bazo
El bazo
 
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
El Timo - Generalidades, Anatomía, Histología, Embriología, Relaciones, Irrig...
 

Similar a El bazo

Ganglios linfáticos
Ganglios linfáticosGanglios linfáticos
Ganglios linfáticos
Ana Karen Rios
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
Luciana Yohai
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
Luciana Yohai
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
Diana Ensástiga
 
Sistema linfático completo, explicación.
Sistema linfático completo, explicación.Sistema linfático completo, explicación.
Sistema linfático completo, explicación.
ferg6120
 
presnetacion sistema linfatico funciones
presnetacion sistema linfatico funcionespresnetacion sistema linfatico funciones
presnetacion sistema linfatico funciones
vanessaev
 
Sistema cardio pulmonar b (2)
Sistema cardio pulmonar b (2)Sistema cardio pulmonar b (2)
Sistema cardio pulmonar b (2)
Brenda Lopez
 
Anatomia del bazo.pdf
Anatomia del bazo.pdfAnatomia del bazo.pdf
Anatomia del bazo.pdf
renearteagapabon
 
Hematología
HematologíaHematología
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
cipresdecartagena
 
Sistema linfatico.pptx el sistema linfático
Sistema linfatico.pptx el sistema linfáticoSistema linfatico.pptx el sistema linfático
Sistema linfatico.pptx el sistema linfático
YEFERSONALBERTOGONZA
 
Organos linfoides
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoides
Luisa Pitman
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
Valeriaa Romeroo'
 
Fisiologia del sistema linfatico
Fisiologia del sistema linfaticoFisiologia del sistema linfatico
Fisiologia del sistema linfatico
Erick Amaya
 
Linfaticos timo - bazo - ganglios
Linfaticos   timo - bazo - gangliosLinfaticos   timo - bazo - ganglios
Linfaticos timo - bazo - ganglios
HistoOdontoPy
 
Sistema Hemolinfopoyetico
Sistema HemolinfopoyeticoSistema Hemolinfopoyetico
Sistema Hemolinfopoyetico
azurachancruz
 
Bazo y timo
Bazo y timoBazo y timo
"Hematopoyesis "
"Hematopoyesis ""Hematopoyesis "
"Hematopoyesis "
nina jandire tejada lopez
 
Sistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacionSistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacion
Christopher Cazares Castro
 
Sistema Linfoide acomodado.pptx
Sistema Linfoide acomodado.pptxSistema Linfoide acomodado.pptx
Sistema Linfoide acomodado.pptx
RodrigoLobos11
 

Similar a El bazo (20)

Ganglios linfáticos
Ganglios linfáticosGanglios linfáticos
Ganglios linfáticos
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Sistema Linfatico
Sistema LinfaticoSistema Linfatico
Sistema Linfatico
 
Sistema linfático
Sistema linfáticoSistema linfático
Sistema linfático
 
Sistema linfático completo, explicación.
Sistema linfático completo, explicación.Sistema linfático completo, explicación.
Sistema linfático completo, explicación.
 
presnetacion sistema linfatico funciones
presnetacion sistema linfatico funcionespresnetacion sistema linfatico funciones
presnetacion sistema linfatico funciones
 
Sistema cardio pulmonar b (2)
Sistema cardio pulmonar b (2)Sistema cardio pulmonar b (2)
Sistema cardio pulmonar b (2)
 
Anatomia del bazo.pdf
Anatomia del bazo.pdfAnatomia del bazo.pdf
Anatomia del bazo.pdf
 
Hematología
HematologíaHematología
Hematología
 
Tejidos animales
Tejidos animalesTejidos animales
Tejidos animales
 
Sistema linfatico.pptx el sistema linfático
Sistema linfatico.pptx el sistema linfáticoSistema linfatico.pptx el sistema linfático
Sistema linfatico.pptx el sistema linfático
 
Organos linfoides
Organos linfoidesOrganos linfoides
Organos linfoides
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Fisiologia del sistema linfatico
Fisiologia del sistema linfaticoFisiologia del sistema linfatico
Fisiologia del sistema linfatico
 
Linfaticos timo - bazo - ganglios
Linfaticos   timo - bazo - gangliosLinfaticos   timo - bazo - ganglios
Linfaticos timo - bazo - ganglios
 
Sistema Hemolinfopoyetico
Sistema HemolinfopoyeticoSistema Hemolinfopoyetico
Sistema Hemolinfopoyetico
 
Bazo y timo
Bazo y timoBazo y timo
Bazo y timo
 
"Hematopoyesis "
"Hematopoyesis ""Hematopoyesis "
"Hematopoyesis "
 
Sistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacionSistema linfatico presentacion
Sistema linfatico presentacion
 
Sistema Linfoide acomodado.pptx
Sistema Linfoide acomodado.pptxSistema Linfoide acomodado.pptx
Sistema Linfoide acomodado.pptx
 

Más de RENE Melendez

Mecanismos de la coagulacion
Mecanismos de la coagulacionMecanismos de la coagulacion
Mecanismos de la coagulacion
RENE Melendez
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
RENE Melendez
 
Nom 052 ecol 2001
Nom 052 ecol 2001Nom 052 ecol 2001
Nom 052 ecol 2001
RENE Melendez
 
circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
RENE Melendez
 
Reproductor del macho
Reproductor del machoReproductor del macho
Reproductor del macho
RENE Melendez
 
Reproductor de la hembra
Reproductor de la hembraReproductor de la hembra
Reproductor de la hembra
RENE Melendez
 
Glándula mamaria
Glándula mamariaGlándula mamaria
Glándula mamaria
RENE Melendez
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
RENE Melendez
 

Más de RENE Melendez (8)

Mecanismos de la coagulacion
Mecanismos de la coagulacionMecanismos de la coagulacion
Mecanismos de la coagulacion
 
Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Nom 052 ecol 2001
Nom 052 ecol 2001Nom 052 ecol 2001
Nom 052 ecol 2001
 
circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
 
Reproductor del macho
Reproductor del machoReproductor del macho
Reproductor del macho
 
Reproductor de la hembra
Reproductor de la hembraReproductor de la hembra
Reproductor de la hembra
 
Glándula mamaria
Glándula mamariaGlándula mamaria
Glándula mamaria
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
 

Último

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
giulianna123xd
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 

Último (20)

TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
Trastorno de la ansiedad en la sociedad1
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 

El bazo

  • 1. El bazo • El bazo es un órgano linfoide interno que se encuentra en el abdomen, proximo al diafragma. Tiene forma ovoide alargada y triangular en sección transversal. Es el órgano linfoide más grande del cuerpo y representa un 0.2 % del peso corporal. Cumple su función dentro del sistema inmunológico, pero también contribuye a la producción y almacenamiento de células sanguíneas como parte del sistema circulatorio. A pesar su importancia, este órgano no es vital para la supervivencia.
  • 3. funciones • La mayoría de las funciones del bazo están relacionadas con el sistema inmunitario o con el flujo sanguíneo. El bazo elimina los glóbulos rojos (eritrocitos) más viejos del torrente sanguíneo y desecha, almacena y produce un tipo de glóbulos blancos, los linfocitos. Estos linfocitos almacenados producen anticuerpos y ayudan a eliminar los microbios y otros desechos del torrente sanguíneo.
  • 4. Caracteristicas • El bazo está compuesto por dos tipos de tejidos: la pulpa blanca y la pulpa roja. La pulpa blanca del bazo participa en el sistema inmunitario produciendo los linfocitos. La pulpa roja actúa como filtro y reservorio de sangre. Debido a ese desempeño de funciones tanto en el sistema inmunitario como en el circulatorio, el bazo está rodeado de una multitud de vasos sanguíneos y linfáticos.
  • 5. Caracteristicas • el bazo está rodeado por una capa de tejido conectivo denso fibroso, fibras elásticas y músculo liso denominado cápsula. La parte más externa de la cápsula está recubierta por mesotelio. De la cápsula parten tabiques hacia el interior del bazo formando compartimentos. En cada compartimento se distingue una parte externa o pulpa roja y una parte central o pulpa blanca. Estos compartimentos forman en conjunto el denominado parénquima del bazo, mientras que el resto es estroma, formado por tejido conectivo, fibras reticulares y fibroblastos.
  • 6. Caracteristicas • La pulpa blanca está formada por tejido linfático, principalmente linfocitos y macrófagos, que se disponen alrededor de ramas de la arteria esplénica, llamadas arterias centrales. Su principal misión es producir y diferenciar linfocitos.
  • 7. Caracteristicas • La pulpa roja está encargada de filtrar la sangre. Es una densa red de senos venosos llenos de sangre, de ahí su color rojo, y cordones de tejido esplénico, llamados cordones esplénicos (de la pulpa roja o de Billroth) entre los que se disponen macrófagos, células reticulares y numerosos linfocitos. cordones esplénicos están formados por células y fibras reticulares y macrófagos. Las células reticulares se consideran como miofibroblastos y pueden participar en la contracción del bazo.
  • 8. Caracteristicas • Entre los cordones esplénicos se encuentran los glóbulos rojos, granulocitos y monocitos. También se pueden encontrar linfocitos y células hematopoyéticas. • En la pulpa roja los macrófagos se encargan de destruir eritrocitos y plaquetas en mal estado, así como material extraño. A veces presentan depósitos de pigmentos en su citoplasma. También es un sitio de almacén de hierro, eritrocitos y plaquetas.