SlideShare una empresa de Scribd logo
Eritrocitos
Raúl Alejandro Flores Valdez
René Meléndez B. Valdez
Myriam Stefanny López Martínez
Eritrocitos
• Los eritrocitos en la sangre circulante de los
mamíferos son células sin núcleos, no móviles.
• Son bicóncavos para facilitar el intercambio de
oxígeno y bióxido de carbono que
transportan.
• Varían en diámetro y grosor dependiendo la
especie y el estado nutricional del animal,
pero son capaces de cambiar de forma al
atravesar lechos de vasos capilares.
• Lo eritrocitos se forman en la médula ósea
mediante la Eritropoyesis.
• En neonatos (feto) se forman, sin embargo, en
el hígado y en el bazo.
• Ciertas hormonas como la eritropoyetina, que
se produce en el riñón cuando la disminución
de oxigeno cae en sangre, estimula la
producción de eritrocitos en la medula ósea.
• El color rojo de los eritrocitos que tiñe la
sangre es por la hemoglobina (Hb).
• La hemoglobina es vital para la función de
transportar oxígeno de los eritrocitos.
Composición
• Contienen del 62 al 72% de agua y 35%
restante de sólidos.
• De los cuales el 95% corresponde a la
hemoglobina. El otro 5% de los sólidos está
compuesto entre otras cosa de sodio y
potasio.
• El sodio es el principal catión del líquido
extracelular y el potasio es el catión principal
de los eritrocitos en algunas especies.
• La vida del eritrocito es de 100 a 120 días
Numero de eritrocitos
• El número de eritrocitos varía constantemente
entre las especies y entre los individuos de
cada especie.
• Las cuentas celulares también varían si son
muestras de venas o arterias ya que el plasma
se distribuye constantemente a través de las
paredes capilares.
ANIMAL MILLONES POR mmᶾ o µl
GATO 6-8
VACA 6-8
POLLO 2.5-3.2
PERRO 6-8
CABRA 13-14
CABALLO (LIGERO DE SANGRE CALIENTE) 9-12
CABALLO (SANGRE FRIA) 7-10
ANIMAL MILLONES POR mmᶾ o µl
CERDO 6-8
PALOMA 3.5-4.5
CONEJO 5.5-6.5
HOMBRE 5-6
MUJER 4-5
Periodo de vida
• Perro de 100 a 130 días
• Gato de 70 a 80 días
• Caballos de 140 a 150 días
• Vacas, ovejas y cabras de 125 a 150 días
• Becerros y corderos de 50 y 100 días
Periodo de vida
• Los eritrocitos se destruyen diariamente en
grandes cantidades
• El número total de eritrocitos en el cuerpo de
un animal de 450kg con un volumen
sanguíneo del 8% de su peso corporal, es de
300 billones.
• Si la vida promedio de los eritrocitos
individuales es de 100 días, entonces se
destruyen (y forman) diariamente en el
cuerpo 3 billones o aproximadamente 35
millones por segundo.
• Las células del SMF también pueden fagocitar
directamente a los fragmentos celulares y a la
mayoría de los glóbulos rojos viejos.
• Esto es la hemolisis extravascular.
• El bazo también sirve de filtro para retener a
los eritrocitos viejos.
Bibliografía
• http://www.tuotromedico.com/temas/eritroci
tos.htm
• http://www.ecured.cu/Eritrocito
• http://www.bioquimicayfisiologia.com/2014/
05/funcion-de-los-eritrocitos-globulos-
rojos.html
• http://medmol.es/glosario/90/
Preguntas
• Que son los eritrocitos?
R: Son bicóncavos para facilitar el intercambio
de oxígeno y bióxido de carbono que
transportan.
• Donde se forman los eritrocitos?
R: en la medula ósea
• Mediante que proceso se forman los
eritrocitos?
R: mediante la eritropoyesis
• Donde se forman los eritrocitos en los
neonatos?
R: en el hígado y bazo
• A que se debe el color rojo de los eritrocitos?
R: A la hemoglobina
• Periodo de vida de los eritrocitos en perros
R: 100 a 130 días
• Sirve como filtro para retener eritrocitos viejos
R: Bazo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
Valeria Andrade
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
nathytap
 
Hemoglobina y Sintesis de la Bilirrubina
Hemoglobina y Sintesis de la BilirrubinaHemoglobina y Sintesis de la Bilirrubina
Hemoglobina y Sintesis de la Bilirrubina
Yara Gutierrez
 
Volemia
Volemia Volemia
Las plaquetas. Origen, formación y función
Las plaquetas. Origen, formación y función Las plaquetas. Origen, formación y función
Las plaquetas. Origen, formación y función
Victor Castillo
 
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
Fausto Pantoja
 
Trastornos circulatorios
Trastornos circulatorios Trastornos circulatorios
Trastornos circulatorios
julianazapatacardona
 
degeneraciones necrosis
degeneraciones necrosisdegeneraciones necrosis
degeneraciones necrosis
Ariadna L. Ochoa Morales
 
Funciones de la sangre
Funciones de la sangreFunciones de la sangre
Funciones de la sangre
KeeReen Ledger
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
Flamehazealex Shakugan
 
Biometria hematica
Biometria hematicaBiometria hematica
Biometria hematica
Aida Aguilar
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
andrea zavala
 
Fasciolosis hepatica
Fasciolosis hepaticaFasciolosis hepatica
Fasciolosis hepatica
Gerardo Narvaeezz
 
Sintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobinaSintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobina
Jesus Marin Gonzalez
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
Jose San Lazaro
 
Introducción a la patología general, sistemática
Introducción  a la patología general, sistemáticaIntroducción  a la patología general, sistemática
Introducción a la patología general, sistemática
Kandy Dipa
 
Estudio anatómico de riñón de cerdo
Estudio anatómico de riñón de cerdo  Estudio anatómico de riñón de cerdo
Estudio anatómico de riñón de cerdo
TierrayMedioAmbiente
 
Técnicas histológicas
Técnicas  histológicasTécnicas  histológicas
Técnicas histológicas
Eduard Martinez
 
Amelia ovino.
Amelia ovino.Amelia ovino.
Amelia ovino.
Willam Irigoin
 
Generalidades Fisiologia Sangre
Generalidades Fisiologia   SangreGeneralidades Fisiologia   Sangre
Generalidades Fisiologia Sangre
Alan Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Eritrocitos
EritrocitosEritrocitos
Eritrocitos
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
 
Hemoglobina y Sintesis de la Bilirrubina
Hemoglobina y Sintesis de la BilirrubinaHemoglobina y Sintesis de la Bilirrubina
Hemoglobina y Sintesis de la Bilirrubina
 
Volemia
Volemia Volemia
Volemia
 
Las plaquetas. Origen, formación y función
Las plaquetas. Origen, formación y función Las plaquetas. Origen, formación y función
Las plaquetas. Origen, formación y función
 
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato4. paratohormona   metabolismo del calcio y el fosfato
4. paratohormona metabolismo del calcio y el fosfato
 
Trastornos circulatorios
Trastornos circulatorios Trastornos circulatorios
Trastornos circulatorios
 
degeneraciones necrosis
degeneraciones necrosisdegeneraciones necrosis
degeneraciones necrosis
 
Funciones de la sangre
Funciones de la sangreFunciones de la sangre
Funciones de la sangre
 
Taenia solium
Taenia soliumTaenia solium
Taenia solium
 
Biometria hematica
Biometria hematicaBiometria hematica
Biometria hematica
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Fasciolosis hepatica
Fasciolosis hepaticaFasciolosis hepatica
Fasciolosis hepatica
 
Sintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobinaSintesis de la hemoglobina
Sintesis de la hemoglobina
 
Eritropoyesis
EritropoyesisEritropoyesis
Eritropoyesis
 
Introducción a la patología general, sistemática
Introducción  a la patología general, sistemáticaIntroducción  a la patología general, sistemática
Introducción a la patología general, sistemática
 
Estudio anatómico de riñón de cerdo
Estudio anatómico de riñón de cerdo  Estudio anatómico de riñón de cerdo
Estudio anatómico de riñón de cerdo
 
Técnicas histológicas
Técnicas  histológicasTécnicas  histológicas
Técnicas histológicas
 
Amelia ovino.
Amelia ovino.Amelia ovino.
Amelia ovino.
 
Generalidades Fisiologia Sangre
Generalidades Fisiologia   SangreGeneralidades Fisiologia   Sangre
Generalidades Fisiologia Sangre
 

Similar a Eritrocitos

TEJIDO HEMATICO PRIMERA PRESENTACIÓN 1.pptx
TEJIDO HEMATICO PRIMERA PRESENTACIÓN 1.pptxTEJIDO HEMATICO PRIMERA PRESENTACIÓN 1.pptx
TEJIDO HEMATICO PRIMERA PRESENTACIÓN 1.pptx
LuisHernndezJr
 
HEMATOLOGIA 2021.pdf
HEMATOLOGIA 2021.pdfHEMATOLOGIA 2021.pdf
HEMATOLOGIA 2021.pdf
CRUZPEREDAESTHER
 
presentación
presentación presentación
presentación
ismaelmartinezignaci
 
Sangre michelle morfo
Sangre michelle morfoSangre michelle morfo
Sangre michelle morfo
Michelle Buckley
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
Matheo Garay
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
Matheo Garay
 
La sangre y su función en el organismo
La sangre y su función en el organismoLa sangre y su función en el organismo
La sangre y su función en el organismo
Aidde Frts
 
Tema 2 fisiologia
Tema 2 fisiologiaTema 2 fisiologia
Tema 2 fisiologia
edmary
 
SANGRE (1).pptx
SANGRE  (1).pptxSANGRE  (1).pptx
SANGRE (1).pptx
DamarisYupanquiFerna
 
ESTRUCTURA Y FUNCION presentacion oficial.pptx
ESTRUCTURA Y FUNCION presentacion oficial.pptxESTRUCTURA Y FUNCION presentacion oficial.pptx
ESTRUCTURA Y FUNCION presentacion oficial.pptx
Clemente781
 
EL GATO.pptx
EL GATO.pptxEL GATO.pptx
EL GATO.pptx
MarceloSaucedo5
 
Sistema hematologico
Sistema hematologicoSistema hematologico
Sistema hematologico
Miguel Coba Ballestas
 
Sangre presentacion .t.leon
Sangre presentacion .t.leonSangre presentacion .t.leon
Sangre presentacion .t.leon
Kennya Tamara Leòn Lincango
 
Cómo está formada la sangre(web)
Cómo está formada la sangre(web)Cómo está formada la sangre(web)
Cómo está formada la sangre(web)
humanitaria
 
Expo De Eritropoyesis 2003
Expo De Eritropoyesis 2003Expo De Eritropoyesis 2003
Expo De Eritropoyesis 2003
daniela xospa
 
CARDIOVASCULAR.pptx
CARDIOVASCULAR.pptxCARDIOVASCULAR.pptx
CARDIOVASCULAR.pptx
RogelioOrtegaVelasqu
 
Fv 3 sangre texto
Fv 3 sangre textoFv 3 sangre texto
Fv 3 sangre texto
Alejandro Garcia Rodriguez
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
guest3d494b
 
D
DD
Anatomía
Anatomía Anatomía
Anatomía
KrishnaRosas1
 

Similar a Eritrocitos (20)

TEJIDO HEMATICO PRIMERA PRESENTACIÓN 1.pptx
TEJIDO HEMATICO PRIMERA PRESENTACIÓN 1.pptxTEJIDO HEMATICO PRIMERA PRESENTACIÓN 1.pptx
TEJIDO HEMATICO PRIMERA PRESENTACIÓN 1.pptx
 
HEMATOLOGIA 2021.pdf
HEMATOLOGIA 2021.pdfHEMATOLOGIA 2021.pdf
HEMATOLOGIA 2021.pdf
 
presentación
presentación presentación
presentación
 
Sangre michelle morfo
Sangre michelle morfoSangre michelle morfo
Sangre michelle morfo
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
La sangre
La sangreLa sangre
La sangre
 
La sangre y su función en el organismo
La sangre y su función en el organismoLa sangre y su función en el organismo
La sangre y su función en el organismo
 
Tema 2 fisiologia
Tema 2 fisiologiaTema 2 fisiologia
Tema 2 fisiologia
 
SANGRE (1).pptx
SANGRE  (1).pptxSANGRE  (1).pptx
SANGRE (1).pptx
 
ESTRUCTURA Y FUNCION presentacion oficial.pptx
ESTRUCTURA Y FUNCION presentacion oficial.pptxESTRUCTURA Y FUNCION presentacion oficial.pptx
ESTRUCTURA Y FUNCION presentacion oficial.pptx
 
EL GATO.pptx
EL GATO.pptxEL GATO.pptx
EL GATO.pptx
 
Sistema hematologico
Sistema hematologicoSistema hematologico
Sistema hematologico
 
Sangre presentacion .t.leon
Sangre presentacion .t.leonSangre presentacion .t.leon
Sangre presentacion .t.leon
 
Cómo está formada la sangre(web)
Cómo está formada la sangre(web)Cómo está formada la sangre(web)
Cómo está formada la sangre(web)
 
Expo De Eritropoyesis 2003
Expo De Eritropoyesis 2003Expo De Eritropoyesis 2003
Expo De Eritropoyesis 2003
 
CARDIOVASCULAR.pptx
CARDIOVASCULAR.pptxCARDIOVASCULAR.pptx
CARDIOVASCULAR.pptx
 
Fv 3 sangre texto
Fv 3 sangre textoFv 3 sangre texto
Fv 3 sangre texto
 
Tejido Sanguineo
Tejido SanguineoTejido Sanguineo
Tejido Sanguineo
 
D
DD
D
 
Anatomía
Anatomía Anatomía
Anatomía
 

Más de RENE Melendez

Mecanismos de la coagulacion
Mecanismos de la coagulacionMecanismos de la coagulacion
Mecanismos de la coagulacion
RENE Melendez
 
El bazo
El bazoEl bazo
El bazo
RENE Melendez
 
Nom 052 ecol 2001
Nom 052 ecol 2001Nom 052 ecol 2001
Nom 052 ecol 2001
RENE Melendez
 
circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
RENE Melendez
 
Reproductor del macho
Reproductor del machoReproductor del macho
Reproductor del macho
RENE Melendez
 
Reproductor de la hembra
Reproductor de la hembraReproductor de la hembra
Reproductor de la hembra
RENE Melendez
 
Glándula mamaria
Glándula mamariaGlándula mamaria
Glándula mamaria
RENE Melendez
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
RENE Melendez
 

Más de RENE Melendez (8)

Mecanismos de la coagulacion
Mecanismos de la coagulacionMecanismos de la coagulacion
Mecanismos de la coagulacion
 
El bazo
El bazoEl bazo
El bazo
 
Nom 052 ecol 2001
Nom 052 ecol 2001Nom 052 ecol 2001
Nom 052 ecol 2001
 
circulacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayorcirculacion sistemica o circulacion mayor
circulacion sistemica o circulacion mayor
 
Reproductor del macho
Reproductor del machoReproductor del macho
Reproductor del macho
 
Reproductor de la hembra
Reproductor de la hembraReproductor de la hembra
Reproductor de la hembra
 
Glándula mamaria
Glándula mamariaGlándula mamaria
Glándula mamaria
 
ciclo de krebs
ciclo de krebsciclo de krebs
ciclo de krebs
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

Eritrocitos

  • 1. Eritrocitos Raúl Alejandro Flores Valdez René Meléndez B. Valdez Myriam Stefanny López Martínez
  • 2. Eritrocitos • Los eritrocitos en la sangre circulante de los mamíferos son células sin núcleos, no móviles. • Son bicóncavos para facilitar el intercambio de oxígeno y bióxido de carbono que transportan. • Varían en diámetro y grosor dependiendo la especie y el estado nutricional del animal, pero son capaces de cambiar de forma al atravesar lechos de vasos capilares.
  • 3. • Lo eritrocitos se forman en la médula ósea mediante la Eritropoyesis. • En neonatos (feto) se forman, sin embargo, en el hígado y en el bazo. • Ciertas hormonas como la eritropoyetina, que se produce en el riñón cuando la disminución de oxigeno cae en sangre, estimula la producción de eritrocitos en la medula ósea. • El color rojo de los eritrocitos que tiñe la sangre es por la hemoglobina (Hb). • La hemoglobina es vital para la función de transportar oxígeno de los eritrocitos.
  • 4. Composición • Contienen del 62 al 72% de agua y 35% restante de sólidos. • De los cuales el 95% corresponde a la hemoglobina. El otro 5% de los sólidos está compuesto entre otras cosa de sodio y potasio. • El sodio es el principal catión del líquido extracelular y el potasio es el catión principal de los eritrocitos en algunas especies. • La vida del eritrocito es de 100 a 120 días
  • 5. Numero de eritrocitos • El número de eritrocitos varía constantemente entre las especies y entre los individuos de cada especie. • Las cuentas celulares también varían si son muestras de venas o arterias ya que el plasma se distribuye constantemente a través de las paredes capilares.
  • 6. ANIMAL MILLONES POR mmᶾ o µl GATO 6-8 VACA 6-8 POLLO 2.5-3.2 PERRO 6-8 CABRA 13-14 CABALLO (LIGERO DE SANGRE CALIENTE) 9-12 CABALLO (SANGRE FRIA) 7-10 ANIMAL MILLONES POR mmᶾ o µl CERDO 6-8 PALOMA 3.5-4.5 CONEJO 5.5-6.5 HOMBRE 5-6 MUJER 4-5
  • 7. Periodo de vida • Perro de 100 a 130 días • Gato de 70 a 80 días • Caballos de 140 a 150 días • Vacas, ovejas y cabras de 125 a 150 días • Becerros y corderos de 50 y 100 días
  • 8. Periodo de vida • Los eritrocitos se destruyen diariamente en grandes cantidades • El número total de eritrocitos en el cuerpo de un animal de 450kg con un volumen sanguíneo del 8% de su peso corporal, es de 300 billones. • Si la vida promedio de los eritrocitos individuales es de 100 días, entonces se destruyen (y forman) diariamente en el cuerpo 3 billones o aproximadamente 35 millones por segundo.
  • 9. • Las células del SMF también pueden fagocitar directamente a los fragmentos celulares y a la mayoría de los glóbulos rojos viejos. • Esto es la hemolisis extravascular. • El bazo también sirve de filtro para retener a los eritrocitos viejos.
  • 10. Bibliografía • http://www.tuotromedico.com/temas/eritroci tos.htm • http://www.ecured.cu/Eritrocito • http://www.bioquimicayfisiologia.com/2014/ 05/funcion-de-los-eritrocitos-globulos- rojos.html • http://medmol.es/glosario/90/
  • 11. Preguntas • Que son los eritrocitos? R: Son bicóncavos para facilitar el intercambio de oxígeno y bióxido de carbono que transportan. • Donde se forman los eritrocitos? R: en la medula ósea • Mediante que proceso se forman los eritrocitos? R: mediante la eritropoyesis
  • 12. • Donde se forman los eritrocitos en los neonatos? R: en el hígado y bazo • A que se debe el color rojo de los eritrocitos? R: A la hemoglobina • Periodo de vida de los eritrocitos en perros R: 100 a 130 días • Sirve como filtro para retener eritrocitos viejos R: Bazo