SlideShare una empresa de Scribd logo
El Cartel
¿Qué es un cartel?

    Un cartel es un
    mensaje visual
    intencional en dos
    dimensiones. Es
    decir, está formado
    por una imagen fija
    manipulada y un texto
    para convencer
    informar, seducir y
    agradar al receptor
    de dicho mensaje.
Orígenes del cartel

    El origen del cartel (S.XIX)
    está en el inicio de la
    utilización de los medios de
    impresión litográfica a tres
    tintas (generalmente, tinta
    roja, amarilla y azul), que
    permitía gran cantidad de
    tonos y texturas.

    La capacidad de combinar la
    palabra y la imagen,
    convirtieron al cartel en un
    formato atractivo y
    económico por su repetición
    mecánica que lo hizo
    rápidamente muy popular.
Historia del cartel
• Se considera a Chéret el
  inventor del cartel tal como lo
  conocemos hoy.

• Otros artistas de la época
  como Tolousse-Lautrec o
  Alphonse Mucha realizaron
  carteles de gran calidad
  plástica.
Toulousse-Lautrec
Alphonse Mucha   Ramón casas
Ya en los años 20 y 30 del siglo XX. En una sociedad cada vez más
industrial, las nuevas realidades fueron expresadas a través del
cartel. Los movimientos modernos como el Cubismo, el Futurismo, y
el Art Decó se valieron de él.
Los movimientos anteriores y el Dada o el Expresionismo, y escuelas
como la Bauhaus, utilizaron el cartel para proyectar sus ideas y
formas, influyendo profundamente en diseño gráfico posterior.
La Bauhaus
Informalismo y época Hippie
Milton Glasser
Pop Art y Opt Art
Recomendaciones

 El cartel puede realizarse con distintas técnicas pero en general
debe cumplir una serie de requisitos para que funcione:
    
      Contraste: Los elementos y figuras principales se percibirán
      con mayor claridad si contrastan con fuerza entre sí: por su
      luminosidad, color, textura, forma, técnicas empleadas, etc.
    
      Simplicidad formal: Superficies amplias, de color uniforme
      y formas simplificadas en sus detalles son más fácilmente
      visibles.
    
      Composición clara y bien estructurada: Los elementos y
      figuras deben organizarse en una composición que facilite
      una visión de todos ellos y fundamentalmente de los
      importantes.
    
        Y RECORDAD: menos es más.
Opciones compositivas

    La mayor parte de las imágenes han sido tomadas del libro de
    3º eso de la asignatura de Educación Plástica y Visual de la
    editorial Editex.

    Esta presentación se ha realizado para el Blog Las TIC en
    plástica, accesible desde: http://blog.educastur.es/luciaag/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad1.1.1
Actividad1.1.1Actividad1.1.1
Actividad1.1.1
Andy Cruz
 
Deconstrucción y discurso
Deconstrucción y discursoDeconstrucción y discurso
Deconstrucción y discurso
Zahildur Cartoon
 
Diapositiva urbanismo i
Diapositiva urbanismo iDiapositiva urbanismo i
Diapositiva urbanismo i
German993
 
Memorias 1
Memorias 1Memorias 1
Memorias 1
Camilo Rodriguez
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
elimusoto
 
Teoría del color y composición
Teoría del color  y composiciónTeoría del color  y composición
Teoría del color y composición
juliamagdalenacaporal
 
Definicion de Conceptos
Definicion de ConceptosDefinicion de Conceptos
Definicion de Conceptos
deniseglez01
 
Memorias 1
Memorias 1Memorias 1
XIX CONGRESO COLOMBIANO DE GEOGRAFIA
XIX CONGRESO COLOMBIANO DE GEOGRAFIAXIX CONGRESO COLOMBIANO DE GEOGRAFIA
XIX CONGRESO COLOMBIANO DE GEOGRAFIA
CESAR ARTURO CASTILLO PARRA
 
Proyecto constructivistaok
Proyecto constructivistaokProyecto constructivistaok
E lpaisaje urbano y rural en el arte
E lpaisaje urbano y rural en el arte E lpaisaje urbano y rural en el arte
E lpaisaje urbano y rural en el arte
sandro gonzalez
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
wladimirims
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
wladimirims
 
Introduccion al diseño grafico
Introduccion al diseño grafico Introduccion al diseño grafico
Introduccion al diseño grafico
vane231093
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
GabrielaFarinango1
 
Apuntes complementarios
Apuntes complementariosApuntes complementarios
Apuntes complementarios
Freelance Photographer
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
Ross Hsl
 
Exposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez Perea
Exposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez PereaExposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez Perea
Exposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez Perea
Universidad de Sevilla
 
Escuela de Bauhaus
Escuela de BauhausEscuela de Bauhaus
Escuela de Bauhaus
Renzo Alexander
 
Apuntes complementarios
Apuntes complementariosApuntes complementarios
Apuntes complementarios
Freelance Photographer
 

La actualidad más candente (20)

Actividad1.1.1
Actividad1.1.1Actividad1.1.1
Actividad1.1.1
 
Deconstrucción y discurso
Deconstrucción y discursoDeconstrucción y discurso
Deconstrucción y discurso
 
Diapositiva urbanismo i
Diapositiva urbanismo iDiapositiva urbanismo i
Diapositiva urbanismo i
 
Memorias 1
Memorias 1Memorias 1
Memorias 1
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Teoría del color y composición
Teoría del color  y composiciónTeoría del color  y composición
Teoría del color y composición
 
Definicion de Conceptos
Definicion de ConceptosDefinicion de Conceptos
Definicion de Conceptos
 
Memorias 1
Memorias 1Memorias 1
Memorias 1
 
XIX CONGRESO COLOMBIANO DE GEOGRAFIA
XIX CONGRESO COLOMBIANO DE GEOGRAFIAXIX CONGRESO COLOMBIANO DE GEOGRAFIA
XIX CONGRESO COLOMBIANO DE GEOGRAFIA
 
Proyecto constructivistaok
Proyecto constructivistaokProyecto constructivistaok
Proyecto constructivistaok
 
E lpaisaje urbano y rural en el arte
E lpaisaje urbano y rural en el arte E lpaisaje urbano y rural en el arte
E lpaisaje urbano y rural en el arte
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
 
Introduccion al diseño grafico
Introduccion al diseño grafico Introduccion al diseño grafico
Introduccion al diseño grafico
 
El contructivismo
El contructivismoEl contructivismo
El contructivismo
 
Apuntes complementarios
Apuntes complementariosApuntes complementarios
Apuntes complementarios
 
Artes plasticas
Artes plasticasArtes plasticas
Artes plasticas
 
Exposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez Perea
Exposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez PereaExposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez Perea
Exposición 'Arquetipos y Artefactos' del artista Juan Manuel Martínez Perea
 
Escuela de Bauhaus
Escuela de BauhausEscuela de Bauhaus
Escuela de Bauhaus
 
Apuntes complementarios
Apuntes complementariosApuntes complementarios
Apuntes complementarios
 

Destacado

Codigos yadira amores
Codigos yadira amoresCodigos yadira amores
Codigos yadira amores
yadiralejandra
 
Carteles cinematográficos en la era de los 50´s en México
Carteles cinematográficos en la era de los 50´s en MéxicoCarteles cinematográficos en la era de los 50´s en México
Carteles cinematográficos en la era de los 50´s en México
Ivan Valenzuela
 
Cartel del Agua
Cartel del AguaCartel del Agua
Cartel del Agua
jossjor
 
Diseñadores e ilustradores mexicanos
Diseñadores e ilustradores mexicanosDiseñadores e ilustradores mexicanos
Diseñadores e ilustradores mexicanos
kaputt420
 
S3 el cartel-publicitario
S3 el cartel-publicitarioS3 el cartel-publicitario
S3 el cartel-publicitario
kualikokone
 
Cartel y caricatura en méxico
Cartel y  caricatura en méxicoCartel y  caricatura en méxico
Cartel y caricatura en méxico
D Elena Barcelata Eguiarte
 
El cartel bases
El cartel bases El cartel bases
El cartel bases
Gonzalo Ramírez Gómez
 
Principales Cartelistas
Principales CartelistasPrincipales Cartelistas
Principales Cartelistas
perrudo90
 
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Héctor Favela Vizcaya
 
Tendencias actuales del diseño
Tendencias actuales del diseñoTendencias actuales del diseño
Tendencias actuales del diseño
aidibeth
 
El Diseño Emocional
El Diseño EmocionalEl Diseño Emocional
El Diseño Emocional
AlbaProducto
 
2011 Presentación Diseño Emocional - Emotional Design Presentation
2011 Presentación Diseño Emocional - Emotional Design Presentation2011 Presentación Diseño Emocional - Emotional Design Presentation
2011 Presentación Diseño Emocional - Emotional Design Presentation
Ruben H. Jacob Dazarola
 
Estandares industria editorial
Estandares industria editorialEstandares industria editorial
Estandares industria editorial
John Ospina
 
La semiótica en el estudio de los objetos de diseño
La semiótica en el estudio de los objetos de diseñoLa semiótica en el estudio de los objetos de diseño
La semiótica en el estudio de los objetos de diseño
Gonzalo Ramírez Gómez
 
La proporción áurea
La proporción áureaLa proporción áurea
La proporción áurea
comunicacion2012
 
4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.
brunoculturaa
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
Conchi Bobadilla
 
El Cartel
El CartelEl Cartel
El Cartel
Lucía Alvarez
 
La proporción áurea Jacobo y Houssam
La proporción áurea Jacobo y HoussamLa proporción áurea Jacobo y Houssam
La proporción áurea Jacobo y Houssam
departdebuxo
 
Principios de la composición
Principios de la composiciónPrincipios de la composición
Principios de la composición
Jonatán Córdova Aroste
 

Destacado (20)

Codigos yadira amores
Codigos yadira amoresCodigos yadira amores
Codigos yadira amores
 
Carteles cinematográficos en la era de los 50´s en México
Carteles cinematográficos en la era de los 50´s en MéxicoCarteles cinematográficos en la era de los 50´s en México
Carteles cinematográficos en la era de los 50´s en México
 
Cartel del Agua
Cartel del AguaCartel del Agua
Cartel del Agua
 
Diseñadores e ilustradores mexicanos
Diseñadores e ilustradores mexicanosDiseñadores e ilustradores mexicanos
Diseñadores e ilustradores mexicanos
 
S3 el cartel-publicitario
S3 el cartel-publicitarioS3 el cartel-publicitario
S3 el cartel-publicitario
 
Cartel y caricatura en méxico
Cartel y  caricatura en méxicoCartel y  caricatura en méxico
Cartel y caricatura en méxico
 
El cartel bases
El cartel bases El cartel bases
El cartel bases
 
Principales Cartelistas
Principales CartelistasPrincipales Cartelistas
Principales Cartelistas
 
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
 
Tendencias actuales del diseño
Tendencias actuales del diseñoTendencias actuales del diseño
Tendencias actuales del diseño
 
El Diseño Emocional
El Diseño EmocionalEl Diseño Emocional
El Diseño Emocional
 
2011 Presentación Diseño Emocional - Emotional Design Presentation
2011 Presentación Diseño Emocional - Emotional Design Presentation2011 Presentación Diseño Emocional - Emotional Design Presentation
2011 Presentación Diseño Emocional - Emotional Design Presentation
 
Estandares industria editorial
Estandares industria editorialEstandares industria editorial
Estandares industria editorial
 
La semiótica en el estudio de los objetos de diseño
La semiótica en el estudio de los objetos de diseñoLa semiótica en el estudio de los objetos de diseño
La semiótica en el estudio de los objetos de diseño
 
La proporción áurea
La proporción áureaLa proporción áurea
La proporción áurea
 
4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.4. Esquemas Compositivos.
4. Esquemas Compositivos.
 
Ud4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivoUd4 esquema compositivo
Ud4 esquema compositivo
 
El Cartel
El CartelEl Cartel
El Cartel
 
La proporción áurea Jacobo y Houssam
La proporción áurea Jacobo y HoussamLa proporción áurea Jacobo y Houssam
La proporción áurea Jacobo y Houssam
 
Principios de la composición
Principios de la composiciónPrincipios de la composición
Principios de la composición
 

Similar a El cartel

El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
vicvictoo
 
El cartel
El cartelEl cartel
Cartel
CartelCartel
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
alfredoU2
 
Tema.7 La publicidad y el cartel
Tema.7 La publicidad y el cartelTema.7 La publicidad y el cartel
Tema.7 La publicidad y el cartel
barbaraplastica
 
Afiche musical
Afiche musicalAfiche musical
Afiche musical
Lucas León
 
El cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráficoEl cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráfico
Universidad Israel
 
Imagen Tema 5
Imagen Tema 5Imagen Tema 5
Imagen Tema 5
Mariajo Acosta
 
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
beatrizmateosp
 
karen viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntarkaren viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntar
karen
 
El Cartel C
El Cartel CEl Cartel C
El Cartel C
brunoculturaa
 
apuntes-disec3b1o-2016-17-26-28.pdf
apuntes-disec3b1o-2016-17-26-28.pdfapuntes-disec3b1o-2016-17-26-28.pdf
apuntes-disec3b1o-2016-17-26-28.pdf
Marta Crespo
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
161278agac
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Mary A Secas
 
Diseño cartel 11
Diseño cartel 11Diseño cartel 11
Diseño cartel 11
System32nemesis
 
Cartelismo
CartelismoCartelismo
Cartelismo
LeslyJimenez2012
 
EL CARTEL.pptx
EL CARTEL.pptxEL CARTEL.pptx
EL CARTEL.pptx
BanyHernandez2
 
Taller 1 Juan Samuel
Taller 1 Juan SamuelTaller 1 Juan Samuel
Taller 1 Juan Samuel
JuAn ArMas
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
Mayra
 
Historia del diseño grafico 2E...pptx
Historia del diseño grafico 2E...pptxHistoria del diseño grafico 2E...pptx
Historia del diseño grafico 2E...pptx
AlizMelissaMonterros
 

Similar a El cartel (20)

El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
 
Tema.7 La publicidad y el cartel
Tema.7 La publicidad y el cartelTema.7 La publicidad y el cartel
Tema.7 La publicidad y el cartel
 
Afiche musical
Afiche musicalAfiche musical
Afiche musical
 
El cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráficoEl cartel diseño gráfico
El cartel diseño gráfico
 
Imagen Tema 5
Imagen Tema 5Imagen Tema 5
Imagen Tema 5
 
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
Unidad didáctica Bachillerato "El cartel"
 
karen viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntarkaren viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntar
 
El Cartel C
El Cartel CEl Cartel C
El Cartel C
 
apuntes-disec3b1o-2016-17-26-28.pdf
apuntes-disec3b1o-2016-17-26-28.pdfapuntes-disec3b1o-2016-17-26-28.pdf
apuntes-disec3b1o-2016-17-26-28.pdf
 
TEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLORTEORIA DEL COLOR
TEORIA DEL COLOR
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Diseño cartel 11
Diseño cartel 11Diseño cartel 11
Diseño cartel 11
 
Cartelismo
CartelismoCartelismo
Cartelismo
 
EL CARTEL.pptx
EL CARTEL.pptxEL CARTEL.pptx
EL CARTEL.pptx
 
Taller 1 Juan Samuel
Taller 1 Juan SamuelTaller 1 Juan Samuel
Taller 1 Juan Samuel
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Historia del diseño grafico 2E...pptx
Historia del diseño grafico 2E...pptxHistoria del diseño grafico 2E...pptx
Historia del diseño grafico 2E...pptx
 

Más de culturaaudiolosnaranjos

Diseño publicitario
Diseño publicitarioDiseño publicitario
Diseño publicitario
culturaaudiolosnaranjos
 
Es la imagen un lenguaje
Es la imagen un lenguajeEs la imagen un lenguaje
Es la imagen un lenguaje
culturaaudiolosnaranjos
 
La camara fotográfica
La camara fotográficaLa camara fotográfica
La camara fotográfica
culturaaudiolosnaranjos
 
Fotografo
FotografoFotografo
Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
culturaaudiolosnaranjos
 
La imagen digital
 La imagen digital La imagen digital
La imagen digital
culturaaudiolosnaranjos
 
30 dias 30 fotos
30 dias 30 fotos30 dias 30 fotos
30 dias 30 fotos
culturaaudiolosnaranjos
 
Imagen o realidad
Imagen o realidadImagen o realidad
Imagen o realidad
culturaaudiolosnaranjos
 
Es la imagen un lenguaje
Es la imagen un lenguajeEs la imagen un lenguaje
Es la imagen un lenguaje
culturaaudiolosnaranjos
 
Lectura objetiva de la imagen el color
Lectura objetiva de la imagen el colorLectura objetiva de la imagen el color
Lectura objetiva de la imagen el color
culturaaudiolosnaranjos
 
Lectura objetiva de la imagen la luz
Lectura objetiva de la imagen la luzLectura objetiva de la imagen la luz
Lectura objetiva de la imagen la luz
culturaaudiolosnaranjos
 
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturas
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturasLectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturas
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturas
culturaaudiolosnaranjos
 
Lectura objetiva de la imagen aspectos globales
Lectura objetiva de la imagen aspectos globales Lectura objetiva de la imagen aspectos globales
Lectura objetiva de la imagen aspectos globales
culturaaudiolosnaranjos
 
Lectura objetiva de la image1
Lectura objetiva de la image1Lectura objetiva de la image1
Lectura objetiva de la image1
culturaaudiolosnaranjos
 

Más de culturaaudiolosnaranjos (16)

Diseño publicitario
Diseño publicitarioDiseño publicitario
Diseño publicitario
 
Tabla color
Tabla colorTabla color
Tabla color
 
Es la imagen un lenguaje
Es la imagen un lenguajeEs la imagen un lenguaje
Es la imagen un lenguaje
 
La camara fotográfica
La camara fotográficaLa camara fotográfica
La camara fotográfica
 
Fotografo
FotografoFotografo
Fotografo
 
Fotografia digital
Fotografia digitalFotografia digital
Fotografia digital
 
La imagen digital
 La imagen digital La imagen digital
La imagen digital
 
30 dias 30 fotos
30 dias 30 fotos30 dias 30 fotos
30 dias 30 fotos
 
Imagen o realidad
Imagen o realidadImagen o realidad
Imagen o realidad
 
Es la imagen un lenguaje
Es la imagen un lenguajeEs la imagen un lenguaje
Es la imagen un lenguaje
 
Tabla color
Tabla colorTabla color
Tabla color
 
Lectura objetiva de la imagen el color
Lectura objetiva de la imagen el colorLectura objetiva de la imagen el color
Lectura objetiva de la imagen el color
 
Lectura objetiva de la imagen la luz
Lectura objetiva de la imagen la luzLectura objetiva de la imagen la luz
Lectura objetiva de la imagen la luz
 
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturas
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturasLectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturas
Lectura objetiva de la imagen punto,lineas,formas y texturas
 
Lectura objetiva de la imagen aspectos globales
Lectura objetiva de la imagen aspectos globales Lectura objetiva de la imagen aspectos globales
Lectura objetiva de la imagen aspectos globales
 
Lectura objetiva de la image1
Lectura objetiva de la image1Lectura objetiva de la image1
Lectura objetiva de la image1
 

El cartel

  • 2. ¿Qué es un cartel?  Un cartel es un mensaje visual intencional en dos dimensiones. Es decir, está formado por una imagen fija manipulada y un texto para convencer informar, seducir y agradar al receptor de dicho mensaje.
  • 3. Orígenes del cartel  El origen del cartel (S.XIX) está en el inicio de la utilización de los medios de impresión litográfica a tres tintas (generalmente, tinta roja, amarilla y azul), que permitía gran cantidad de tonos y texturas.  La capacidad de combinar la palabra y la imagen, convirtieron al cartel en un formato atractivo y económico por su repetición mecánica que lo hizo rápidamente muy popular.
  • 4. Historia del cartel • Se considera a Chéret el inventor del cartel tal como lo conocemos hoy. • Otros artistas de la época como Tolousse-Lautrec o Alphonse Mucha realizaron carteles de gran calidad plástica.
  • 6. Alphonse Mucha Ramón casas
  • 7. Ya en los años 20 y 30 del siglo XX. En una sociedad cada vez más industrial, las nuevas realidades fueron expresadas a través del cartel. Los movimientos modernos como el Cubismo, el Futurismo, y el Art Decó se valieron de él.
  • 8. Los movimientos anteriores y el Dada o el Expresionismo, y escuelas como la Bauhaus, utilizaron el cartel para proyectar sus ideas y formas, influyendo profundamente en diseño gráfico posterior.
  • 12. Pop Art y Opt Art
  • 13. Recomendaciones  El cartel puede realizarse con distintas técnicas pero en general debe cumplir una serie de requisitos para que funcione:  Contraste: Los elementos y figuras principales se percibirán con mayor claridad si contrastan con fuerza entre sí: por su luminosidad, color, textura, forma, técnicas empleadas, etc.  Simplicidad formal: Superficies amplias, de color uniforme y formas simplificadas en sus detalles son más fácilmente visibles.  Composición clara y bien estructurada: Los elementos y figuras deben organizarse en una composición que facilite una visión de todos ellos y fundamentalmente de los importantes.  Y RECORDAD: menos es más.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. La mayor parte de las imágenes han sido tomadas del libro de 3º eso de la asignatura de Educación Plástica y Visual de la editorial Editex.  Esta presentación se ha realizado para el Blog Las TIC en plástica, accesible desde: http://blog.educastur.es/luciaag/