SlideShare una empresa de Scribd logo
Estándares de la industria
        editorial
Estándares de la industria editorial
                                                    Tamaños de papel



 La norma ISO 216 de la Organización Internacional para la
 Estandarización (International Organization for Standardization, ISO)
 especifica los formatos de papel y es usada actualmente en muchos
 países del mundo.

 Dicha norma define las series de tamaños de papel “A” y “B”,
 incluyendo la A4, como los tamaños más comunmente usados.

 Existen además, dos normas complementarias, las ISO 217 y la ISO
 269, que definen tamaños de papel relacionados.

 Todas las normas ISO: 216, 217 y 269, manejan una misma proporción
 para los tamaños de papel. Esta relación tiene la propiedad única de
 que cuando se corta o se dobla por la mitad, las dos mitades
 resultantes también tiene una misma proporción y aspecto.

 Cada tamaño de papel ISO es la mitad exacta del tamaño superior que
 le antecede.
Estándares de la industria editorial
                               Tamaños de papel




                           Formatos de la serie A
                        Tamaño      mm       pulgadas
                          0      841 × 1189 33.1 × 46.8
                          1      594 × 841 23.4 × 33.1
                          2      420 × 594 16.5 × 23.4
                          3      297 × 420 11.7 × 16.5
                          4      210 × 297   8.3 × 11.7
                          5      148 × 210   5.8 × 8.3
                          6      105 × 148   4.1 × 5.8
                          7       74 × 105   2.9 × 4.1
                          8       52 × 74    2.0 × 2.9
                          9       37 × 52    1.5 × 2.0
                          10      26 × 37    1.0 × 1.5
Estándares de la industria editorial
                                Tamaños de papel




                             Formatos de la serie B
                       Tamaño       mm         pulgadas
                         0      1000 × 1414 39.4 × 55.7
                         1       707 × 1000 27.8 × 39.4
                         2        500 × 707   19.7 × 27.8
                         3        353 × 500   13.9 × 19.7
                         4        250 × 353   9.8 × 13.9
                         5        176 × 250    6.9 × 9.8
                         6        125 × 176    4.9 × 6.9
                         7        88 × 125     3.5 × 4.9
                         8         62 × 88     2.4 × 3.5
                         9         44 × 62     1.7 × 2.4
                         10        31 × 44     1.2 × 1.7
Estándares de la industria editorial
                               Tamaños de papel



                         Formatos de la serie C
                       size      mm       pulgadas
                        0     917 × 1297 36.1 × 51.1
                        1     648 × 917 25.5 × 36.1
                        2     458 × 648 18.0 × 25.5
                        3     324 × 458 12.8 × 18.0
                        4     229 × 324   9.0 × 12.8
                        5     162 × 229   6.4 × 9.0
                        6     114 × 162   4.5 × 6.4
                        7      81 × 114   3.2 × 4.5
                        8      57 × 81    2.2 × 3.2
                        9      40 × 57    1.6 × 2.2
                        10     28 × 40    1.1 × 1.6
Estándares de la industria editorial
                                        Tamaños de los periódicos

 Los periódicos poseen siempre uno de los siguientes formatos o
 tamaños:

 Tabloide
 Cuarto
 De gran formato
 Otras dimensiones
Estándares de la industria editorial
                            Tamaños de los periódicos




            289

            264   Tabloide
                  La medida estándar es de 380 mm de
                  profundidad x 289 mm de ancho. El
                  área de la página suele ser de 350
                  mm de profundidad x 264 mm de
380



      350




                  ancho.

                  Las páginas de color se encuentran
                  generalmente en la parte frontal,
                  central y posterior.
Estándares de la industria editorial
                                            Tamaños de los periódicos




                                                           190

                                                           180
 Cuarto
 Las dimensiones son 260 mm de
 profundidad x 190 mm de ancho. La caja
 gráfica es de 250 mm x 180 mm.




                                            260



                                                    250
 Las páginas de color son 8 (delantero,
 central, la espalda y las cuatro páginas
 de la placa). Otras páginas de color se
 añaden cada ocho páginas.
Estándares de la industria editorial
                             Tamaños de los periódicos




            380

                  De gran formato
            350   El tamaño promedio es de 575 mm de
                  profundidad x 380 mm de ancho. La
                  caja gráfica es de 548 mm x 350 mm.

                  Las páginas a todo color son por lo
575



      548




                  general la parte delantera y trasera.

                  A veces, los periódicos de gran
                  formato tienen unas pocas páginas de
                  otros colores. Estas se añaden cada
                  dos páginas.
Estándares de la industria editorial
                                            Tamaños de los periódicos



 Otras dimensiones
 Algunos periódicos de gran formato son
 ligeramente más grandes: de 600 mm                        190
 por 380 mm (23½” por 15”).
                                                           180
 Algunos    tabloides americanos    y
 europeos están a un milímetro o dos
 más grandes (380 mm por 300 mm / 15”
 por 11¾ “)




                                            260



                                                    250
 La medidas del Berliner o Midi son 470
 mm por 315 mm (18½” por 12¼”)

 Nota: el tamaño compacto de periódico
 es el mismo que el tabloide. El nombre
 de compacto se utiliza para distinguirlo
 de un formato generalmente asociadoa
 los periódicos sensacionalistas como lo
 es el del tabloide.
Estándares de la industria editorial
                                 Estructura de una página de periódico
   Zona de cabecera



                         .   .         .            .        Cintillo


                             NOMBRE                           Presilla




Zona de referencia




                                             FOTO
                      FOTO
Estándares de la industria editorial
                             Maquetación de una página de periódico

       Columnas naturales



                                       El formato tabloide usa de 4 a
                                       6 columnas, los de gran
                                       formato de 5 a 9 y tienen una
                                       columna natural y una falsa.




                                     Columna exterior




       Columnas interiores
Estándares de la industria editorial
                 Maquetación de una página de periódico




                                 Columnas falsas
Estándares de la industria editorial
                                                      Estilos de diagramación
 Dentro de los estilos de diagramación, se encuentran:

 Simétrico, horizontal, vertical, mixto, balanceado, de contraste, de equilibrio,
 abrazadera, quebrado, descendente y agregado.




       Simétrico                                      Horizontal


                                                                          Encabezado

                                            Foto

                                             xoxoxo



                                                                   Foto



                               Texto


                               Cuadro
                                                      Foto
Estándares de la industria editorial
                                  Estilos de diagramación



                      Vertical



                                             Encabezado


             Foto


             xoxoxo

                                 Foto


   Texto




                        Foto
U Invertida   L Invertida a la izquierda




    T         L Invertida a la derecha
                                                                     Estándares de la industria editorial
                                           Estilos de diagramación
Estándares de la industria editorial
                                                        Compaginación

 El material a publicarse en el cuerpo de un periódico se debe organizar
 de acuerdo a su valor informativo y con su ubicación; existe un método
 clásico para determinarlo. Si tenemos, por ejemplo, un periódico de 24
 páginas, la compaginación será como sigue:

 1         24
 2         23
 3         22
 4         21
 5         20
 6         19
 7         18
 8         17
 9         16
 10        15
 11        14
 12        13

 Los números 12 y 13 corresponden a las hojas centrales.
Referencias bibliográficas

International Organization of Standarization. Writing paper and certain
classes of printed matter -- Trimmed sizes -- A and B series, and
indication of machine direction. ISO 216: 2007

International Organization of Standarization. Paper -- Untrimmed sizes
-- Designation and tolerances for primary and supplementary ranges,
and indication of machine direction. ISO 217:2008

GONZÁLEZ Alonso, Carlos. Principios básicos de comunicación. Ed.
Trillas. México.
¡ Gracias !



19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del ArteDiseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del Arte
erickycaza
 
5. trabajo arte final
5. trabajo arte final5. trabajo arte final
5. trabajo arte finalPablosainto
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
moalhoantonio
 
Tema: tipometría
Tema: tipometríaTema: tipometría
Tema: tipometría
Montse Villa
 
Usm historia del diseño gráfico16
Usm historia del diseño gráfico16Usm historia del diseño gráfico16
Usm historia del diseño gráfico16davidenkoecu
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
Pablo Muract
 
Anatomia periodico
Anatomia periodicoAnatomia periodico
Anatomia periodico
Jose Balbino Gonzalez
 
Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación Nathaly Correa
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Fidel Romero
 
Origen y anatomia del tipo
Origen y anatomia del tipoOrigen y anatomia del tipo
Origen y anatomia del tipo
EinarSaboin
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
Conchi Bobadilla
 
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
alfredoU2
 
historia de la Impresion
historia de la Impresionhistoria de la Impresion
historia de la Impresion
Antonella Bascuñan
 
El diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentistaEl diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentista
diana96marcillo
 
Impresion
ImpresionImpresion
Impresion
falipow
 
ESCUELA DE NUEVA YORK
ESCUELA DE NUEVA YORKESCUELA DE NUEVA YORK
Tramas estocásticas
Tramas estocásticasTramas estocásticas
Tramas estocásticastonyariza
 

La actualidad más candente (20)

Diseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del ArteDiseño en el Rococó - Historia del Arte
Diseño en el Rococó - Historia del Arte
 
la tipografía y sus características
la tipografía y sus característicasla tipografía y sus características
la tipografía y sus características
 
5. trabajo arte final
5. trabajo arte final5. trabajo arte final
5. trabajo arte final
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 
Tema: tipometría
Tema: tipometríaTema: tipometría
Tema: tipometría
 
Usm historia del diseño gráfico16
Usm historia del diseño gráfico16Usm historia del diseño gráfico16
Usm historia del diseño gráfico16
 
Sistemas de Impresión
Sistemas de ImpresiónSistemas de Impresión
Sistemas de Impresión
 
Anatomia periodico
Anatomia periodicoAnatomia periodico
Anatomia periodico
 
Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación Diagramación o Maquetación
Diagramación o Maquetación
 
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1  - Fundamentos del diseño gráficoUnidad 1  - Fundamentos del diseño gráfico
Unidad 1 - Fundamentos del diseño gráfico
 
Origen y anatomia del tipo
Origen y anatomia del tipoOrigen y anatomia del tipo
Origen y anatomia del tipo
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
La publicidad y el cartel
La publicidad y el cartelLa publicidad y el cartel
La publicidad y el cartel
 
historia de la Impresion
historia de la Impresionhistoria de la Impresion
historia de la Impresion
 
El diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentistaEl diseño gráfico renacentista
El diseño gráfico renacentista
 
Pop art
Pop art Pop art
Pop art
 
Impresion
ImpresionImpresion
Impresion
 
ESCUELA DE NUEVA YORK
ESCUELA DE NUEVA YORKESCUELA DE NUEVA YORK
ESCUELA DE NUEVA YORK
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tramas estocásticas
Tramas estocásticasTramas estocásticas
Tramas estocásticas
 

Similar a Estandares industria editorial

tamaño_papel.pptx
tamaño_papel.pptxtamaño_papel.pptx
tamaño_papel.pptx
MarcoDueasTuesta1
 
El papel (Segunda parte)
El papel (Segunda parte)El papel (Segunda parte)
El papel (Segunda parte)
Martha Patricia Yanes Ramirez
 
Papel
PapelPapel
EL periodico
EL periodicoEL periodico
EL periodico
SebastianHAliaga
 
Sesion clasificacion de periodicos
Sesion clasificacion de  periodicosSesion clasificacion de  periodicos
Sesion clasificacion de periodicos
eme2525
 
TAMAÑOS DE PAPEL PARA IMPRESIÓN.pdf
TAMAÑOS DE PAPEL PARA IMPRESIÓN.pdfTAMAÑOS DE PAPEL PARA IMPRESIÓN.pdf
TAMAÑOS DE PAPEL PARA IMPRESIÓN.pdf
fanyVC
 
La importancia del formato en el diseño.
La importancia del formato en el diseño.La importancia del formato en el diseño.
La importancia del formato en el diseño.
Gráficas Azorín
 
Exposicion de dibujo!
Exposicion de dibujo!Exposicion de dibujo!
Exposicion de dibujo!
KaRyy MarTineez
 
tema calculo de paginas.pptx
tema calculo de paginas.pptxtema calculo de paginas.pptx
tema calculo de paginas.pptx
AlmaFdez
 
Formato de papeles
Formato de papelesFormato de papeles
Formato de papeles
Carolina Muñoz
 

Similar a Estandares industria editorial (15)

Marlon
MarlonMarlon
Marlon
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
tamaño_papel.pptx
tamaño_papel.pptxtamaño_papel.pptx
tamaño_papel.pptx
 
El diseño
El diseñoEl diseño
El diseño
 
El papel (Segunda parte)
El papel (Segunda parte)El papel (Segunda parte)
El papel (Segunda parte)
 
Papel
PapelPapel
Papel
 
EL periodico
EL periodicoEL periodico
EL periodico
 
Sesion clasificacion de periodicos
Sesion clasificacion de  periodicosSesion clasificacion de  periodicos
Sesion clasificacion de periodicos
 
TAMAÑOS DE PAPEL PARA IMPRESIÓN.pdf
TAMAÑOS DE PAPEL PARA IMPRESIÓN.pdfTAMAÑOS DE PAPEL PARA IMPRESIÓN.pdf
TAMAÑOS DE PAPEL PARA IMPRESIÓN.pdf
 
La importancia del formato en el diseño.
La importancia del formato en el diseño.La importancia del formato en el diseño.
La importancia del formato en el diseño.
 
Exposicion de dibujo!
Exposicion de dibujo!Exposicion de dibujo!
Exposicion de dibujo!
 
Exposicion de dibujo!
Exposicion de dibujo!Exposicion de dibujo!
Exposicion de dibujo!
 
tema calculo de paginas.pptx
tema calculo de paginas.pptxtema calculo de paginas.pptx
tema calculo de paginas.pptx
 
Diagramacion de revista
Diagramacion de revistaDiagramacion de revista
Diagramacion de revista
 
Formato de papeles
Formato de papelesFormato de papeles
Formato de papeles
 

Más de John Ospina

Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policíasCiudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
John Ospina
 
Dolly, 20 años de clonación
Dolly, 20 años de clonaciónDolly, 20 años de clonación
Dolly, 20 años de clonación
John Ospina
 
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
John Ospina
 
Significados, consumos y prácticas culturales
Significados, consumos y prácticas culturalesSignificados, consumos y prácticas culturales
Significados, consumos y prácticas culturales
John Ospina
 
Futuro de las marcas
Futuro de las marcasFuturo de las marcas
Futuro de las marcasJohn Ospina
 
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgoPercepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
John Ospina
 
Marca Corporativa
Marca CorporativaMarca Corporativa
Marca CorporativaJohn Ospina
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
John Ospina
 
Auditoria Reputacional
Auditoria ReputacionalAuditoria Reputacional
Auditoria Reputacional
John Ospina
 
Reputación Corporativa
Reputación CorporativaReputación Corporativa
Reputación Corporativa
John Ospina
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Arquetipos e Imagen Corporativa
Arquetipos e Imagen CorporativaArquetipos e Imagen Corporativa
Arquetipos e Imagen Corporativa
John Ospina
 
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo OrganizacionalArquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
John Ospina
 
Canal 44, 10 retos como TV pública
Canal 44, 10 retos como TV pública Canal 44, 10 retos como TV pública
Canal 44, 10 retos como TV pública
John Ospina
 
Redes sociales y cobertura informativa
Redes sociales y cobertura informativaRedes sociales y cobertura informativa
Redes sociales y cobertura informativa
John Ospina
 
Habilidades y Compentencias de un Community Manager
Habilidades y Compentencias de un Community ManagerHabilidades y Compentencias de un Community Manager
Habilidades y Compentencias de un Community Manager
John Ospina
 
Gestión de Marca en el entorno digital
Gestión de Marca en el entorno digitalGestión de Marca en el entorno digital
Gestión de Marca en el entorno digitalJohn Ospina
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
John Ospina
 
Herramientas estadísticas para social media
Herramientas estadísticas para social mediaHerramientas estadísticas para social media
Herramientas estadísticas para social mediaJohn Ospina
 
Identidad, reputación e influencia
Identidad, reputación e influenciaIdentidad, reputación e influencia
Identidad, reputación e influenciaJohn Ospina
 

Más de John Ospina (20)

Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policíasCiudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
Ciudadanos negros en #EUA que han muerto a manos de policías
 
Dolly, 20 años de clonación
Dolly, 20 años de clonaciónDolly, 20 años de clonación
Dolly, 20 años de clonación
 
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
Centros de rehabilitación, ¿filantropía o negocio?
 
Significados, consumos y prácticas culturales
Significados, consumos y prácticas culturalesSignificados, consumos y prácticas culturales
Significados, consumos y prácticas culturales
 
Futuro de las marcas
Futuro de las marcasFuturo de las marcas
Futuro de las marcas
 
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgoPercepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
Percepciones, relacionamiento y estilos de liderazgo
 
Marca Corporativa
Marca CorporativaMarca Corporativa
Marca Corporativa
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Auditoria Reputacional
Auditoria ReputacionalAuditoria Reputacional
Auditoria Reputacional
 
Reputación Corporativa
Reputación CorporativaReputación Corporativa
Reputación Corporativa
 
Etapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo OrganizacionalEtapas del Desarrollo Organizacional
Etapas del Desarrollo Organizacional
 
Arquetipos e Imagen Corporativa
Arquetipos e Imagen CorporativaArquetipos e Imagen Corporativa
Arquetipos e Imagen Corporativa
 
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo OrganizacionalArquetipos y Desarrollo Organizacional
Arquetipos y Desarrollo Organizacional
 
Canal 44, 10 retos como TV pública
Canal 44, 10 retos como TV pública Canal 44, 10 retos como TV pública
Canal 44, 10 retos como TV pública
 
Redes sociales y cobertura informativa
Redes sociales y cobertura informativaRedes sociales y cobertura informativa
Redes sociales y cobertura informativa
 
Habilidades y Compentencias de un Community Manager
Habilidades y Compentencias de un Community ManagerHabilidades y Compentencias de un Community Manager
Habilidades y Compentencias de un Community Manager
 
Gestión de Marca en el entorno digital
Gestión de Marca en el entorno digitalGestión de Marca en el entorno digital
Gestión de Marca en el entorno digital
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Herramientas estadísticas para social media
Herramientas estadísticas para social mediaHerramientas estadísticas para social media
Herramientas estadísticas para social media
 
Identidad, reputación e influencia
Identidad, reputación e influenciaIdentidad, reputación e influencia
Identidad, reputación e influencia
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Estandares industria editorial

  • 1. Estándares de la industria editorial
  • 2. Estándares de la industria editorial Tamaños de papel La norma ISO 216 de la Organización Internacional para la Estandarización (International Organization for Standardization, ISO) especifica los formatos de papel y es usada actualmente en muchos países del mundo. Dicha norma define las series de tamaños de papel “A” y “B”, incluyendo la A4, como los tamaños más comunmente usados. Existen además, dos normas complementarias, las ISO 217 y la ISO 269, que definen tamaños de papel relacionados. Todas las normas ISO: 216, 217 y 269, manejan una misma proporción para los tamaños de papel. Esta relación tiene la propiedad única de que cuando se corta o se dobla por la mitad, las dos mitades resultantes también tiene una misma proporción y aspecto. Cada tamaño de papel ISO es la mitad exacta del tamaño superior que le antecede.
  • 3. Estándares de la industria editorial Tamaños de papel Formatos de la serie A Tamaño mm pulgadas 0 841 × 1189 33.1 × 46.8 1 594 × 841 23.4 × 33.1 2 420 × 594 16.5 × 23.4 3 297 × 420 11.7 × 16.5 4 210 × 297 8.3 × 11.7 5 148 × 210 5.8 × 8.3 6 105 × 148 4.1 × 5.8 7 74 × 105 2.9 × 4.1 8 52 × 74 2.0 × 2.9 9 37 × 52 1.5 × 2.0 10 26 × 37 1.0 × 1.5
  • 4. Estándares de la industria editorial Tamaños de papel Formatos de la serie B Tamaño mm pulgadas 0 1000 × 1414 39.4 × 55.7 1 707 × 1000 27.8 × 39.4 2 500 × 707 19.7 × 27.8 3 353 × 500 13.9 × 19.7 4 250 × 353 9.8 × 13.9 5 176 × 250 6.9 × 9.8 6 125 × 176 4.9 × 6.9 7 88 × 125 3.5 × 4.9 8 62 × 88 2.4 × 3.5 9 44 × 62 1.7 × 2.4 10 31 × 44 1.2 × 1.7
  • 5. Estándares de la industria editorial Tamaños de papel Formatos de la serie C size mm pulgadas 0 917 × 1297 36.1 × 51.1 1 648 × 917 25.5 × 36.1 2 458 × 648 18.0 × 25.5 3 324 × 458 12.8 × 18.0 4 229 × 324 9.0 × 12.8 5 162 × 229 6.4 × 9.0 6 114 × 162 4.5 × 6.4 7 81 × 114 3.2 × 4.5 8 57 × 81 2.2 × 3.2 9 40 × 57 1.6 × 2.2 10 28 × 40 1.1 × 1.6
  • 6. Estándares de la industria editorial Tamaños de los periódicos Los periódicos poseen siempre uno de los siguientes formatos o tamaños: Tabloide Cuarto De gran formato Otras dimensiones
  • 7. Estándares de la industria editorial Tamaños de los periódicos 289 264 Tabloide La medida estándar es de 380 mm de profundidad x 289 mm de ancho. El área de la página suele ser de 350 mm de profundidad x 264 mm de 380 350 ancho. Las páginas de color se encuentran generalmente en la parte frontal, central y posterior.
  • 8. Estándares de la industria editorial Tamaños de los periódicos 190 180 Cuarto Las dimensiones son 260 mm de profundidad x 190 mm de ancho. La caja gráfica es de 250 mm x 180 mm. 260 250 Las páginas de color son 8 (delantero, central, la espalda y las cuatro páginas de la placa). Otras páginas de color se añaden cada ocho páginas.
  • 9. Estándares de la industria editorial Tamaños de los periódicos 380 De gran formato 350 El tamaño promedio es de 575 mm de profundidad x 380 mm de ancho. La caja gráfica es de 548 mm x 350 mm. Las páginas a todo color son por lo 575 548 general la parte delantera y trasera. A veces, los periódicos de gran formato tienen unas pocas páginas de otros colores. Estas se añaden cada dos páginas.
  • 10. Estándares de la industria editorial Tamaños de los periódicos Otras dimensiones Algunos periódicos de gran formato son ligeramente más grandes: de 600 mm 190 por 380 mm (23½” por 15”). 180 Algunos tabloides americanos y europeos están a un milímetro o dos más grandes (380 mm por 300 mm / 15” por 11¾ “) 260 250 La medidas del Berliner o Midi son 470 mm por 315 mm (18½” por 12¼”) Nota: el tamaño compacto de periódico es el mismo que el tabloide. El nombre de compacto se utiliza para distinguirlo de un formato generalmente asociadoa los periódicos sensacionalistas como lo es el del tabloide.
  • 11. Estándares de la industria editorial Estructura de una página de periódico Zona de cabecera . . . . Cintillo NOMBRE Presilla Zona de referencia FOTO FOTO
  • 12. Estándares de la industria editorial Maquetación de una página de periódico Columnas naturales El formato tabloide usa de 4 a 6 columnas, los de gran formato de 5 a 9 y tienen una columna natural y una falsa. Columna exterior Columnas interiores
  • 13. Estándares de la industria editorial Maquetación de una página de periódico Columnas falsas
  • 14. Estándares de la industria editorial Estilos de diagramación Dentro de los estilos de diagramación, se encuentran: Simétrico, horizontal, vertical, mixto, balanceado, de contraste, de equilibrio, abrazadera, quebrado, descendente y agregado. Simétrico Horizontal Encabezado Foto xoxoxo Foto Texto Cuadro Foto
  • 15. Estándares de la industria editorial Estilos de diagramación Vertical Encabezado Foto xoxoxo Foto Texto Foto
  • 16. U Invertida L Invertida a la izquierda T L Invertida a la derecha Estándares de la industria editorial Estilos de diagramación
  • 17. Estándares de la industria editorial Compaginación El material a publicarse en el cuerpo de un periódico se debe organizar de acuerdo a su valor informativo y con su ubicación; existe un método clásico para determinarlo. Si tenemos, por ejemplo, un periódico de 24 páginas, la compaginación será como sigue: 1 24 2 23 3 22 4 21 5 20 6 19 7 18 8 17 9 16 10 15 11 14 12 13 Los números 12 y 13 corresponden a las hojas centrales.
  • 18. Referencias bibliográficas International Organization of Standarization. Writing paper and certain classes of printed matter -- Trimmed sizes -- A and B series, and indication of machine direction. ISO 216: 2007 International Organization of Standarization. Paper -- Untrimmed sizes -- Designation and tolerances for primary and supplementary ranges, and indication of machine direction. ISO 217:2008 GONZÁLEZ Alonso, Carlos. Principios básicos de comunicación. Ed. Trillas. México.