SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Económicas Sociales
Escuela de Comunicación Social
Barquisimeto- Edo Lara
Elaborado: Vanessa Quevedo
Aula: SAIA
Materia: Actividades de orientación
Profesora: Belkis Araujo
El cerebro y sus capacidades
El cerebro
Se encuentra situado en la cabeza;
por lo general, cerca de los
principales órganos de los sentidos
como la visión, audición,
equilibrio, gusto y olfato.
Corresponde, por tanto,
al encéfalo de humanos y
otros vertebrados y se subdivide
en cerebro anterior, medio y
posterior.
El cerebro es el único órgano que cambia al instante de
acuerdo con la forma en la que la mente se relaciona con
él. Puedes relacionarte con tu cerebro positiva o
negativamente, y según la manera que elijas, tus neuronas,
las sendas neurales y las zonas de alta y baja actividad se
verán alteradas.
En pocas palabras, pensar para que tu cerebro funcione
mejor es la forma más eficaz de mejorarlo. (Otros
órganos del cuerpo también responden a los pensamientos
positivos o negativos, pero su respuesta debe provenir del
cerebro; funciona como el comando central para el resto
del cuerpo).
La mejor manera de relacionarte con tu
cerebro es inspirándolo; la peor es
ignorarlo. Ya que el cerebro acoge cada pensamiento,
cada palabra y cada acción; la lista de cosas que entra
en cada rubro es larga, pero vale la pena ponerle
atención. Descubre cuál de los siguientes es tu caso.
Características
El cerebro es el mayor órgano del sistema
nervioso central y forma parte del centro
de control de todo el cuerpo.
También es responsable de la
complejidad, origen y funcionamiento
del pensamiento, memoria, emociones
y lenguaje
Funciones
El cerebro procesa la información sensorial,
controla y coordina el movimiento,
el comportamiento, los sentimientos y puede
llegar a dar prioridad a las funciones
corporales homeostáticas, como los latidos
del corazón, la presión sanguínea, el balance
de fluidos y la temperatura corporal.
El cerebro es responsable de la cognición,
las emociones, la memoria y el sueño.
¿Es cierto que sólo
utilizamos el 10% de
nuestra capacidad
cerebral?
Una cita erróneamente atribuida a
Albert Einstein, es en realidad una
falacia sin ningún tipo de base científica,
de la que se sirven ciertas doctrinas
espiritistas como la Cienciología para dar
cabida a supuestos poderes psíquicos
aún latentes o a una inteligencia
potencial desmedida.
El cerebro humano consume el 14 por
ciento de la energía total de cuerpo a
pesar de constituir solo el 3 por ciento
del mismo.
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
El cerebro es objeto de interés para muchos, se
han realizado muchas investigaciones y sigue
siendo el gran desconocido aunque el avance de
la ciencia nos ha ayudado a conocer mucho más
de lo esperado. Muchas investigaciones se han
centrado en el estudio de los hemisferios
cerebrales y en sus funciones.
¿Qué son los hemisferios cerebrales?
El cerebro está constituido por dos mitades, la mitad derecha
llamada hemisferio derecho y la mitad izquierda llamada hemisferio izquierdo.
Cada hemisferio está especializado en funciones diferentes.
Conviene saber también, que existe una relación invertida entre los dos
hemisferios y nuestro cuerpo. Por consiguiente, el hemisferio derecho se
encarga de coordinar el movimiento de la parte izquierda de nuestro cuerpo, y
el hemisferio izquierdo coordina la parte derecha.
Funciones del hemisferio derecho
La parte derecha está relacionada con la expresión no verbal.
Está demostrado que en él se ubican la percepción
u orientación espacial, la conducta emocional,
facultad para controlar los aspectos no verbales
de la comunicación, intuición, reconocimiento y
recuerdo de caras, voces y melodías. El cerebro
derecho piensa y recuerda en imágenes.
Diversos estudios han demostrado que las
personas en las que su hemisferio dominante es el
derecho estudian, piensan, recuerdan y aprenden
en imágenes, como si se tratara de una película
sin sonido. Estas personas son muy creativas y
tienen muy desarrollada la imaginación.
El hemisferio izquierdo es el dominante en la mayoría
de los individuos.
La función especifica de este hemisferio es la
expresión oral, es el área que produce el habla. Por
consiguiente, un daño en esta zona produce afasia, es
decir, imposibilita al sujeto para hablar y escribir.
Además de la función verbal, el hemisferio izquierdo
tiene otras funciones como capacidad de análisis,
capacidad de hacer razonamientos lógicos,
abstracciones, resolver problemas numéricos,
aprender información teórica, hacer deducciones
Funciones del hemisferio Izquierdo
¿Existe un hemisferio
dominante?
El hemisferio que más se ha estudiado ha sido el izquierdo,
ya que la mayoría de los estudios apuntan a que se trata
del hemisferio dominante.
Parece ser que en los diestros domina el hemisferio
izquierdo, y en los zurdos el hemisferio derecho.
Pero esto no quiere decir que tanto zurdos como diestros no
puedan desarrollar mejor el hemisferio no dominante, ya
que como se ha dicho anteriormente ambos están
conectados.
De hecho, las personas que tienen el cerebro muy
desarrollado, utilizan simultáneamente los dos hemisferios.
El cerebro tiene
dos hemisferio,
si uno se afecta,
el otro puede
llegar a suplir la
y cumplirla
Un poco más…
Sobre este par
El hemisferio cerebral
izquierdo:
• Controla el lenguaje el
pensamiento lógico y la
escritura
• En él se encuentra el centro
del habla y el control de la
mano derecha.
• También controla la
capacidad para las
matemáticas y la sensibilidad.
El hemisferio cerebral derecho:
• Controla el pensamiento
creativo
• Controla la mano izquierda, la
fantasía, el talento musical
• Controla todas las actividades
artísticas que podemos
desarrollar.
Un dato muy curioso es que
nuestro cerebro trabaja en cruz, es decir
el hemisferio derecho coordina las
funciones motoras o sea las del
movimiento del lado izquierdo del cuerpo
y el hemisferio izquierdo controla las del
lado derecho.
Las personas que tienen alguna limitación
en movimiento o sensibilidad en una de
sus extremidades del lado derecho, es
porque la lesión cerebral ocurrió en el
lado izquierdo de su cerebro o al revés.
¿Cómo inspirar a tu cerebro?
Ten cuidado con el estrés.
Evita las rutinas aburridas.
Haz algo creativo todos los días.
Lee poesía, material espiritual o cualquier otra cosa que te
haga sentir animado.
Tómate un tiempo para estar en la naturaleza.
Relaciónate con otra persona reconfortante.
Pon atención en ser feliz.
Asegúrate de pasar tiempo a solas cada día para relajarte,
meditar y reflexionar.
Enfrenta los sentimientos negativos como la ira y la ansiedad.
Concéntrate en actividades que te hagan sentir satisfecho.
Da algo de ti.
Sigue una visión personal.
Únete a una causa mayor a ti.
Arriésgate a amar y a ser amado.
¿Cómo ignorar a tu cerebro?
Aférrate a tu forma de hacer las cosas.
No veas más allá de tus opiniones, de lo que te gusta y lo que no te
gusta.
Aíslate de los demás.
Reconcíliate con la decadencia conforme envejeces.
Piensa en el pasado como la mejor parte de tu vida.
Olvídate de tus ideales.
Actúa bajo impulsos egoístas.
Cede ante la ira y la ansiedad.
Deja que la vida se encargue de sí misma.
Déjate llevar por la corriente para relacionarte con la gente.
Asume automáticamente que estás en lo correcto.
Evita las cosas nuevas o los retos.
No tomes riesgos emocionales.
El cerebro y sus capacidades
El cerebro y sus capacidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humanoxochmat
 
Conoce tu maravilloso Cerebro
Conoce tu maravilloso CerebroConoce tu maravilloso Cerebro
Conoce tu maravilloso Cerebro
magysh
 
Generalidades Sistema Nervioso
Generalidades Sistema NerviosoGeneralidades Sistema Nervioso
Generalidades Sistema Nervioso
Mi consultorio Dental
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Dianamu1989
 
Funcionamiento Cerebro Humano
Funcionamiento Cerebro HumanoFuncionamiento Cerebro Humano
Funcionamiento Cerebro HumanoAlexander_Guerra
 
Diapositivas Cerebr Oo
Diapositivas  Cerebr OoDiapositivas  Cerebr Oo
Diapositivas Cerebr Oo
guest6017f6
 
MENTE Y CEREBRO
MENTE Y CEREBROMENTE Y CEREBRO
MENTE Y CEREBRO
cynthia-SM
 
Modelo de los hemisferios cerebrales
Modelo de los hemisferios cerebralesModelo de los hemisferios cerebrales
Modelo de los hemisferios cerebralesAfm Zabaleta
 
Funciones del cerebro
Funciones del cerebroFunciones del cerebro
Funciones del cerebrocarlos1996g
 
Importancia del Cerebro Humano
Importancia del Cerebro HumanoImportancia del Cerebro Humano
Importancia del Cerebro Humano
RossmaryOrtega
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebroredhitaes
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
hilmer01
 
El cerebro Presentación partes
El cerebro Presentación partesEl cerebro Presentación partes
El cerebro Presentación partesAlejandra Peña
 
Aprendizaje y Hemisferios
Aprendizaje y HemisferiosAprendizaje y Hemisferios
Aprendizaje y Hemisferios
Tx c.c.
 
Partes del cerebro humano
Partes del cerebro humanoPartes del cerebro humano
Partes del cerebro humano
Jose Ojeda
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
areaciencias
 
2.el cerebro
2.el cerebro2.el cerebro
2.el cerebro
Sarita2662
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
guesta0357f
 
Importancia de Cerebro
Importancia de CerebroImportancia de Cerebro
Importancia de Cerebro
UFT
 

La actualidad más candente (20)

El cerebro humano
El cerebro humanoEl cerebro humano
El cerebro humano
 
Clase cerebro
Clase cerebroClase cerebro
Clase cerebro
 
Conoce tu maravilloso Cerebro
Conoce tu maravilloso CerebroConoce tu maravilloso Cerebro
Conoce tu maravilloso Cerebro
 
Generalidades Sistema Nervioso
Generalidades Sistema NerviosoGeneralidades Sistema Nervioso
Generalidades Sistema Nervioso
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Funcionamiento Cerebro Humano
Funcionamiento Cerebro HumanoFuncionamiento Cerebro Humano
Funcionamiento Cerebro Humano
 
Diapositivas Cerebr Oo
Diapositivas  Cerebr OoDiapositivas  Cerebr Oo
Diapositivas Cerebr Oo
 
MENTE Y CEREBRO
MENTE Y CEREBROMENTE Y CEREBRO
MENTE Y CEREBRO
 
Modelo de los hemisferios cerebrales
Modelo de los hemisferios cerebralesModelo de los hemisferios cerebrales
Modelo de los hemisferios cerebrales
 
Funciones del cerebro
Funciones del cerebroFunciones del cerebro
Funciones del cerebro
 
Importancia del Cerebro Humano
Importancia del Cerebro HumanoImportancia del Cerebro Humano
Importancia del Cerebro Humano
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
 
Importancia del cerebro
Importancia del cerebroImportancia del cerebro
Importancia del cerebro
 
El cerebro Presentación partes
El cerebro Presentación partesEl cerebro Presentación partes
El cerebro Presentación partes
 
Aprendizaje y Hemisferios
Aprendizaje y HemisferiosAprendizaje y Hemisferios
Aprendizaje y Hemisferios
 
Partes del cerebro humano
Partes del cerebro humanoPartes del cerebro humano
Partes del cerebro humano
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
 
2.el cerebro
2.el cerebro2.el cerebro
2.el cerebro
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
Importancia de Cerebro
Importancia de CerebroImportancia de Cerebro
Importancia de Cerebro
 

Similar a El cerebro y sus capacidades

Act de orientacion slideshare El cerebro y sus Capacidades
Act de orientacion slideshare El cerebro y sus CapacidadesAct de orientacion slideshare El cerebro y sus Capacidades
Act de orientacion slideshare El cerebro y sus Capacidades
maholy89
 
Importancia del Cerebro
Importancia del CerebroImportancia del Cerebro
Importancia del Cerebro
Johana Rosas
 
El cerebro humano y la construcción de la realidad
El cerebro humano y la construcción de la realidadEl cerebro humano y la construcción de la realidad
El cerebro humano y la construcción de la realidad
Euler
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Jazmin Callacando Moreno
 
La Computadora MáS Potente Del Mundo
La Computadora MáS Potente Del MundoLa Computadora MáS Potente Del Mundo
La Computadora MáS Potente Del Mundoaraceli87
 
El cerebro exposicion
El cerebro exposicionEl cerebro exposicion
El cerebro exposicion
urieldejesus
 
Cerebro c1
Cerebro c1Cerebro c1
Lateralidad cerebral
Lateralidad cerebralLateralidad cerebral
Lateralidad cerebral
Manuel González Gálvez
 
Expo neuroanatomia
Expo neuroanatomiaExpo neuroanatomia
Expo neuroanatomia
CLAUDIA RODRIGUEZ ESTRELLA
 
POSEES LA COMPUTADORA MAS POTENTE DEL MUNDO.
POSEES LA COMPUTADORA MAS POTENTE DEL MUNDO.POSEES LA COMPUTADORA MAS POTENTE DEL MUNDO.
POSEES LA COMPUTADORA MAS POTENTE DEL MUNDO.
guest17cf4d
 
Configuración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebroConfiguración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebro
Mariela Rietveldt
 
Configuración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebroConfiguración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebro
Mariela Rietveldt
 
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triunoImportancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
Daniela Orellana Nágera
 
inteligencia humana
inteligencia humanainteligencia humana
inteligencia humana
tutoariss07
 
Todo estilos de aprendizajes
Todo estilos de aprendizajesTodo estilos de aprendizajes
Todo estilos de aprendizajes
Capacitacion Docenteune
 
Presentacion de el cerebro
Presentacion de el cerebroPresentacion de el cerebro
Presentacion de el cerebroaura2103
 
Anatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nervisoAnatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nerviso
PRISCILABARRAGN
 

Similar a El cerebro y sus capacidades (20)

Act de orientacion slideshare El cerebro y sus Capacidades
Act de orientacion slideshare El cerebro y sus CapacidadesAct de orientacion slideshare El cerebro y sus Capacidades
Act de orientacion slideshare El cerebro y sus Capacidades
 
Importancia del Cerebro
Importancia del CerebroImportancia del Cerebro
Importancia del Cerebro
 
El cerebro humano y la construcción de la realidad
El cerebro humano y la construcción de la realidadEl cerebro humano y la construcción de la realidad
El cerebro humano y la construcción de la realidad
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
La Computadora MáS Potente Del Mundo
La Computadora MáS Potente Del MundoLa Computadora MáS Potente Del Mundo
La Computadora MáS Potente Del Mundo
 
Cerebro.
Cerebro.Cerebro.
Cerebro.
 
Unidad 2.5 asimetria
Unidad 2.5 asimetriaUnidad 2.5 asimetria
Unidad 2.5 asimetria
 
El cerebro exposicion
El cerebro exposicionEl cerebro exposicion
El cerebro exposicion
 
Cerebro c1
Cerebro c1Cerebro c1
Cerebro c1
 
Lateralidad cerebral
Lateralidad cerebralLateralidad cerebral
Lateralidad cerebral
 
Expo neuroanatomia
Expo neuroanatomiaExpo neuroanatomia
Expo neuroanatomia
 
POSEES LA COMPUTADORA MAS POTENTE DEL MUNDO.
POSEES LA COMPUTADORA MAS POTENTE DEL MUNDO.POSEES LA COMPUTADORA MAS POTENTE DEL MUNDO.
POSEES LA COMPUTADORA MAS POTENTE DEL MUNDO.
 
Configuración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebroConfiguración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebro
 
Configuración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebroConfiguración internaexterna del cerebro
Configuración internaexterna del cerebro
 
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triunoImportancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
Importancia del cerebro humano, hemisferios y cerebro triuno
 
inteligencia humana
inteligencia humanainteligencia humana
inteligencia humana
 
Dhp
DhpDhp
Dhp
 
Todo estilos de aprendizajes
Todo estilos de aprendizajesTodo estilos de aprendizajes
Todo estilos de aprendizajes
 
Presentacion de el cerebro
Presentacion de el cerebroPresentacion de el cerebro
Presentacion de el cerebro
 
Anatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nervisoAnatomia funcional-sistema-nerviso
Anatomia funcional-sistema-nerviso
 

Más de Manessa Carolina'

Quevedo_vanessa_.doc
Quevedo_vanessa_.docQuevedo_vanessa_.doc
Quevedo_vanessa_.doc
Manessa Carolina'
 
Quevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.docQuevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.doc
Manessa Carolina'
 
Vanessa quevedo p3.ppt
Vanessa quevedo p3.pptVanessa quevedo p3.ppt
Vanessa quevedo p3.ppt
Manessa Carolina'
 
Quevedo_vanessa_1a.ppt
Quevedo_vanessa_1a.pptQuevedo_vanessa_1a.ppt
Quevedo_vanessa_1a.ppt
Manessa Carolina'
 
IDSAIA_ Quevedo_Vanessa -A2.doc
IDSAIA_ Quevedo_Vanessa -A2.docIDSAIA_ Quevedo_Vanessa -A2.doc
IDSAIA_ Quevedo_Vanessa -A2.doc
Manessa Carolina'
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Manessa Carolina'
 
Lead y sus tipos
Lead y sus tipos Lead y sus tipos
Lead y sus tipos
Manessa Carolina'
 
Entrevista a yanira
Entrevista a yaniraEntrevista a yanira
Entrevista a yanira
Manessa Carolina'
 
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Manessa Carolina'
 
Puntos compatibles entre las Relaciones Humanas y la Relaciones Industriales.
Puntos compatibles entre las Relaciones Humanas y la Relaciones Industriales.Puntos compatibles entre las Relaciones Humanas y la Relaciones Industriales.
Puntos compatibles entre las Relaciones Humanas y la Relaciones Industriales.
Manessa Carolina'
 
Portada de la revista La VEconom
Portada de la revista La VEconomPortada de la revista La VEconom
Portada de la revista La VEconomManessa Carolina'
 

Más de Manessa Carolina' (12)

Quevedo_vanessa_.doc
Quevedo_vanessa_.docQuevedo_vanessa_.doc
Quevedo_vanessa_.doc
 
Quevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.docQuevedo vanessa tema1b.doc
Quevedo vanessa tema1b.doc
 
Vanessa quevedo p3.ppt
Vanessa quevedo p3.pptVanessa quevedo p3.ppt
Vanessa quevedo p3.ppt
 
Quevedo_vanessa_1a.ppt
Quevedo_vanessa_1a.pptQuevedo_vanessa_1a.ppt
Quevedo_vanessa_1a.ppt
 
IDSAIA_ Quevedo_Vanessa -A2.doc
IDSAIA_ Quevedo_Vanessa -A2.docIDSAIA_ Quevedo_Vanessa -A2.doc
IDSAIA_ Quevedo_Vanessa -A2.doc
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Lead y sus tipos
Lead y sus tipos Lead y sus tipos
Lead y sus tipos
 
Entrevista a yanira
Entrevista a yaniraEntrevista a yanira
Entrevista a yanira
 
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
Historia de la radio. tecnologia de la comunicacion ii 28.05.2015
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Puntos compatibles entre las Relaciones Humanas y la Relaciones Industriales.
Puntos compatibles entre las Relaciones Humanas y la Relaciones Industriales.Puntos compatibles entre las Relaciones Humanas y la Relaciones Industriales.
Puntos compatibles entre las Relaciones Humanas y la Relaciones Industriales.
 
Portada de la revista La VEconom
Portada de la revista La VEconomPortada de la revista La VEconom
Portada de la revista La VEconom
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

El cerebro y sus capacidades

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas Sociales Escuela de Comunicación Social Barquisimeto- Edo Lara Elaborado: Vanessa Quevedo Aula: SAIA Materia: Actividades de orientación Profesora: Belkis Araujo El cerebro y sus capacidades
  • 2. El cerebro Se encuentra situado en la cabeza; por lo general, cerca de los principales órganos de los sentidos como la visión, audición, equilibrio, gusto y olfato. Corresponde, por tanto, al encéfalo de humanos y otros vertebrados y se subdivide en cerebro anterior, medio y posterior.
  • 3. El cerebro es el único órgano que cambia al instante de acuerdo con la forma en la que la mente se relaciona con él. Puedes relacionarte con tu cerebro positiva o negativamente, y según la manera que elijas, tus neuronas, las sendas neurales y las zonas de alta y baja actividad se verán alteradas. En pocas palabras, pensar para que tu cerebro funcione mejor es la forma más eficaz de mejorarlo. (Otros órganos del cuerpo también responden a los pensamientos positivos o negativos, pero su respuesta debe provenir del cerebro; funciona como el comando central para el resto del cuerpo).
  • 4. La mejor manera de relacionarte con tu cerebro es inspirándolo; la peor es ignorarlo. Ya que el cerebro acoge cada pensamiento, cada palabra y cada acción; la lista de cosas que entra en cada rubro es larga, pero vale la pena ponerle atención. Descubre cuál de los siguientes es tu caso.
  • 5. Características El cerebro es el mayor órgano del sistema nervioso central y forma parte del centro de control de todo el cuerpo. También es responsable de la complejidad, origen y funcionamiento del pensamiento, memoria, emociones y lenguaje
  • 6. Funciones El cerebro procesa la información sensorial, controla y coordina el movimiento, el comportamiento, los sentimientos y puede llegar a dar prioridad a las funciones corporales homeostáticas, como los latidos del corazón, la presión sanguínea, el balance de fluidos y la temperatura corporal. El cerebro es responsable de la cognición, las emociones, la memoria y el sueño.
  • 7. ¿Es cierto que sólo utilizamos el 10% de nuestra capacidad cerebral?
  • 8.
  • 9. Una cita erróneamente atribuida a Albert Einstein, es en realidad una falacia sin ningún tipo de base científica, de la que se sirven ciertas doctrinas espiritistas como la Cienciología para dar cabida a supuestos poderes psíquicos aún latentes o a una inteligencia potencial desmedida. El cerebro humano consume el 14 por ciento de la energía total de cuerpo a pesar de constituir solo el 3 por ciento del mismo.
  • 10. Los hemisferios cerebrales y sus funciones El cerebro es objeto de interés para muchos, se han realizado muchas investigaciones y sigue siendo el gran desconocido aunque el avance de la ciencia nos ha ayudado a conocer mucho más de lo esperado. Muchas investigaciones se han centrado en el estudio de los hemisferios cerebrales y en sus funciones.
  • 11. ¿Qué son los hemisferios cerebrales? El cerebro está constituido por dos mitades, la mitad derecha llamada hemisferio derecho y la mitad izquierda llamada hemisferio izquierdo. Cada hemisferio está especializado en funciones diferentes. Conviene saber también, que existe una relación invertida entre los dos hemisferios y nuestro cuerpo. Por consiguiente, el hemisferio derecho se encarga de coordinar el movimiento de la parte izquierda de nuestro cuerpo, y el hemisferio izquierdo coordina la parte derecha.
  • 12. Funciones del hemisferio derecho La parte derecha está relacionada con la expresión no verbal. Está demostrado que en él se ubican la percepción u orientación espacial, la conducta emocional, facultad para controlar los aspectos no verbales de la comunicación, intuición, reconocimiento y recuerdo de caras, voces y melodías. El cerebro derecho piensa y recuerda en imágenes. Diversos estudios han demostrado que las personas en las que su hemisferio dominante es el derecho estudian, piensan, recuerdan y aprenden en imágenes, como si se tratara de una película sin sonido. Estas personas son muy creativas y tienen muy desarrollada la imaginación.
  • 13. El hemisferio izquierdo es el dominante en la mayoría de los individuos. La función especifica de este hemisferio es la expresión oral, es el área que produce el habla. Por consiguiente, un daño en esta zona produce afasia, es decir, imposibilita al sujeto para hablar y escribir. Además de la función verbal, el hemisferio izquierdo tiene otras funciones como capacidad de análisis, capacidad de hacer razonamientos lógicos, abstracciones, resolver problemas numéricos, aprender información teórica, hacer deducciones Funciones del hemisferio Izquierdo
  • 15. El hemisferio que más se ha estudiado ha sido el izquierdo, ya que la mayoría de los estudios apuntan a que se trata del hemisferio dominante. Parece ser que en los diestros domina el hemisferio izquierdo, y en los zurdos el hemisferio derecho. Pero esto no quiere decir que tanto zurdos como diestros no puedan desarrollar mejor el hemisferio no dominante, ya que como se ha dicho anteriormente ambos están conectados. De hecho, las personas que tienen el cerebro muy desarrollado, utilizan simultáneamente los dos hemisferios.
  • 16. El cerebro tiene dos hemisferio, si uno se afecta, el otro puede llegar a suplir la y cumplirla
  • 18. El hemisferio cerebral izquierdo: • Controla el lenguaje el pensamiento lógico y la escritura • En él se encuentra el centro del habla y el control de la mano derecha. • También controla la capacidad para las matemáticas y la sensibilidad. El hemisferio cerebral derecho: • Controla el pensamiento creativo • Controla la mano izquierda, la fantasía, el talento musical • Controla todas las actividades artísticas que podemos desarrollar.
  • 19. Un dato muy curioso es que nuestro cerebro trabaja en cruz, es decir el hemisferio derecho coordina las funciones motoras o sea las del movimiento del lado izquierdo del cuerpo y el hemisferio izquierdo controla las del lado derecho. Las personas que tienen alguna limitación en movimiento o sensibilidad en una de sus extremidades del lado derecho, es porque la lesión cerebral ocurrió en el lado izquierdo de su cerebro o al revés.
  • 20.
  • 21. ¿Cómo inspirar a tu cerebro? Ten cuidado con el estrés. Evita las rutinas aburridas. Haz algo creativo todos los días. Lee poesía, material espiritual o cualquier otra cosa que te haga sentir animado. Tómate un tiempo para estar en la naturaleza. Relaciónate con otra persona reconfortante. Pon atención en ser feliz. Asegúrate de pasar tiempo a solas cada día para relajarte, meditar y reflexionar. Enfrenta los sentimientos negativos como la ira y la ansiedad. Concéntrate en actividades que te hagan sentir satisfecho. Da algo de ti. Sigue una visión personal. Únete a una causa mayor a ti. Arriésgate a amar y a ser amado.
  • 22. ¿Cómo ignorar a tu cerebro? Aférrate a tu forma de hacer las cosas. No veas más allá de tus opiniones, de lo que te gusta y lo que no te gusta. Aíslate de los demás. Reconcíliate con la decadencia conforme envejeces. Piensa en el pasado como la mejor parte de tu vida. Olvídate de tus ideales. Actúa bajo impulsos egoístas. Cede ante la ira y la ansiedad. Deja que la vida se encargue de sí misma. Déjate llevar por la corriente para relacionarte con la gente. Asume automáticamente que estás en lo correcto. Evita las cosas nuevas o los retos. No tomes riesgos emocionales.