SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemisferios cerebrales.
El cerebro
humano consta
de dos
hemisferios,
unidos por el
cuerpo calloso.
Hemisferio
Izquierdo.
Hemisferi
o
Vías que
conectan
ambos
hemisferios :
1- Fibras de
asociación: operan en
los surcos de un
mismo hemisferio:
comunican neuronas
de una parte de la
corteza de un
hemisferio con las de
otra parte del mismo
hemisferio.
2- Fibras
comisurales:
conectan y
transmiten los
impulsos
nerviosos
desde un
hemisferio al
otro.
3- Fibras de
proyección:
transmiten los
impulsos desde el
cerebro hacia la
médula espinal (y
viceversa).
Hemisferio Izquierdo:
El hemisferio izquierdo
analiza, abstrae, cuenta,
mide el tiempo, planea
procedimientos paso a paso,
verbaliza, Piensa en palabras
y en números, es decir
contiene la capacidad para
las matemáticas y para leer y
escribir.
Hemisferio Derecho:
Especializado en la percepción global,
sintetizando la información que le llega.
Con él vemos las cosas en el espacio, y
cómo se combinan las partes para
formar el todo. Gracias al hemisferio
derecho, entendemos las metáforas,
soñamos, creamos nuevas
combinaciones de ideas.
Principales Características de ambos hemisferios
Hemisferio Izquierdo Hemisferio Derecho
Lógico, analítico y explicativo, detallista Holístico e intuitivo y descriptivo, global
Abstracto, teórico Concreto, operativo
Secuencial Global, múltiple, creativo
Lineal, racional Aleatorio
Realista, formal Fantástico, lúdico
Verbal No verbal
Temporal, diferencial Atemporal, existencial
Literal Simbólico
Cuantitativo Cualitativo
Lógico Analógico, metafórico
Objetivo Subjetivo
Intelectual Sentimental
Deduce Imagina
Explícito Implícito, tácito.
Convergente, contínuo Divergente, discontínuo
Pensamiento vertical Pensamiento horizontal
Sucesivo Simultáneo
Intelecto Intuición
Secuencial Múltiple
Hemisferio Izquierdo Hemisferio Derecho
Comparación entre ambos hemisferios:
Hemisferio Izquierdo Hemisferio Derecho
Verbal: Usa palabras para nombrar, describir, definir.
No verbal: Es consciente de las cosas, pero le cuesta
relacionarlas con palabras.
Analítico: Estudia las cosas paso a paso y parte a parte. Sintético: Agrupa las cosas para formar conjuntos.
Simbólico: Emplea un símbolo en representación de algo.
Concreto: Capta las cosas tal como son, en el momento
presente.
Abstracto: Toma un pequeño fragmento de información
y lo emplea para representar el todo.
Analógico: Ve las semejanzas entre las cosas; comprende
las relaciones metafóricas.
Temporal: Sigue el paso del tiempo, ordena las cosas en
secuencias: empieza por el principio, relaciona el pasado
con el futuro, etc.
Atemporal: Sin sentido del tiempo, centrado en el
momento presente.
Racional: Saca conclusiones basadas en la razón y los
datos.
No racional: No necesita una base de razón, ni se basa en
los hechos, tiende a posponer los juicios.
Digital: Usa números, como al contar.
Espacial: Ve donde están las cosas en relación con otras
cosas, y como se combinan las partes para formar un todo.
Lógico: Sus conclusiones se basan en la lógica: una cosa
sigue a otra en un orden lógico. Por ejemplo, un teorema
matemático o un argumento razonado.
Intuitivo: Tiene inspiraciones repentinas, a veces basadas
en patrones incompletos, pistas, corazonadas o imágenes
visuales.
Lineal: Piensa en términos de ideas encadenadas, un
pensamiento sigue a otro, llegando a menudo a una
conclusión convergente.
Holístico: Ve las cosas completas, de una vez; percibe los
patrones y estructuras generales, llegando a menudo a
conclusiones divergentes.
En una persona diestra: el
hemisferio izquierdo es el
dominante, y por ello el
ojo, oído, mano y pierna
derechas de esa persona
realizan sus funciones con
mayor habilidad y eficacia
que el ojo, oído, mano y
pierna izquierdas. La
situación opuesta ocurre
con las personas zurdas.
Ningún hemisferio es más
importante que el otro.
Para poder realizar
cualquier tarea
necesitamos usar los dos
hemisferios,
especialmente si es una
tarea complicada. Lo que
se busca siempre es el
equilibrio. El equilibrio se
da como resultado de
conciliar polaridades, y no
mediante tratar de
eliminar una de ellas.
«La SABIDURÍA se da como el resultado de la
interacción de la PERCEPCIÓN con el ANÁLISIS; de
la IDEA con la CIENCIA; del IDEALISMO con el
MATERIALISMO; del hemisferio derecho con el
hemisferio izquierdo; es decir, de la interacción del
Principio Masculino Universal con el Principio
Femenino Universal (Padre y Madre Universal).
Cuando se logra la integración total de la Creación
con el Conocimiento, y del Amor con el Sentimiento,
entonces se da la COMPRENSIÓN que se manifiesta
como sabiduría, en la aplicación armónica de la
realización»
Gerardo Schmedling
en la educación
Funcionamientode los dos hemisferios en la Educación:
Cuando se propone un
aprendizaje basado en el
respeto, la comprensión, la
disciplina, la responsabilidad,
la constancia, el esfuerzo
continuo, el apoyo, la amistad
y el amor, es decir para sentir
deseo, pasión y satisfacción
de aprender a aprender, es
necesario y esencial conocer
y trabajar con todo el
cerebro.
- El proceso de memorización, por ejemplo,
interviene los dos, pues la parte izquierda asegura
la memoria voluntaria y la parte derecha
condiciona la memoria espontánea.
- Si se presentan palabras diferentes a los dos oídos,
se observará que las palabras presentadas al oído
derecho se memorizan más fácilmente que las otras.
- Las melodías y los ruidos se perciben mejor por el
oído izquierdo. El oído derecho encamina el influjo
nervioso al hemisferio izquierdo, al paso que el oído
izquierdo remite las palabras al hemisferio derecho,
que es quien controla el lenguaje.
Estimulación de ambos hemisferios:
- Si el trabajo intelectual se bebería acompañarlo de música suave y
tranquila de compositores clásicos o barrocos.
- Los ejercicios de palabras cruzadas, los juegos de números como
el Sudoku, y la organización de listas, tratar de escribir historias en
forma secuencial, armar rompecabezas, hacer crucigramas.
- Tomar menso en cuenta los impulsos.
- Contradecir de vez en cuando a los hábitos.
- Para desarrollar el hemisferio izquierdo es importante
desarrollar: El pensamiento visual, la fantasía, el lenguaje
evocador, la metáfora, la experiencia directa, aprendizaje
multisensorial y la música.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El sistema limbico.
El sistema limbico.El sistema limbico.
El sistema limbico.
mraquin
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta HumanaBases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Sistema sensorial
Sistema sensorialSistema sensorial
Sistema sensorial
Karla Bonilla Sanchez
 
3. atención
3. atención3. atención
3. atención
Sebastián Ávila
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Roberto Pacheco
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
DR. CARLOS Azañero
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
angeliquecum
 
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funcionesLos hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
Alex Hernandez Torres
 
La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
Mauricio Sánchez Calderón
 
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
María Alejandra Pérez
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
HectorCejudo
 
Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)
CINTHYA SOLIS
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
Moises Tarmeño
 
La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
rateran1
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
Monica Sandoval
 
Sinapsis y medula espinal
Sinapsis y medula espinalSinapsis y medula espinal
Sinapsis y medula espinal
Daniela González
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
angelencinas2
 
Ontogenia del sistema nervioso
Ontogenia del sistema nerviosoOntogenia del sistema nervioso
Ontogenia del sistema nervioso
josiasdavidtirado
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
Jennifer R. Aguinaga
 

La actualidad más candente (20)

El sistema limbico.
El sistema limbico.El sistema limbico.
El sistema limbico.
 
Sistema limbico
Sistema limbicoSistema limbico
Sistema limbico
 
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta HumanaBases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta Humana
 
Sistema sensorial
Sistema sensorialSistema sensorial
Sistema sensorial
 
3. atención
3. atención3. atención
3. atención
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
 
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funcionesLos hemisferios cerebrales y sus funciones
Los hemisferios cerebrales y sus funciones
 
La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
 
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Central y Sistema Nervioso Periférico
 
Sistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso PeriféricoSistema Nervioso Periférico
Sistema Nervioso Periférico
 
Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)Procesos cognitivos superiores (1)
Procesos cognitivos superiores (1)
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
La Corteza Cerebral
La Corteza CerebralLa Corteza Cerebral
La Corteza Cerebral
 
Neuronas
NeuronasNeuronas
Neuronas
 
Sinapsis y medula espinal
Sinapsis y medula espinalSinapsis y medula espinal
Sinapsis y medula espinal
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Ontogenia del sistema nervioso
Ontogenia del sistema nerviosoOntogenia del sistema nervioso
Ontogenia del sistema nervioso
 
El encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funcionesEl encefalo, sus partes y funciones
El encefalo, sus partes y funciones
 

Destacado

Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
bruno beltran
 
5. creatividad
5. creatividad5. creatividad
5. creatividad
Juan Martinez
 
Aprender con todo el cerebro
Aprender con todo el cerebroAprender con todo el cerebro
Aprender con todo el cerebro
Steven Arias
 
Aprendizaje y Hemisferios
Aprendizaje y HemisferiosAprendizaje y Hemisferios
Aprendizaje y Hemisferios
Tx c.c.
 
Test de hemisferios cerebrales
Test de hemisferios cerebralesTest de hemisferios cerebrales
Test de hemisferios cerebrales
Miguel Angel Hernandez
 
Estructura interna de los hemisferios cerebrales
Estructura interna de los hemisferios cerebralesEstructura interna de los hemisferios cerebrales
Estructura interna de los hemisferios cerebrales
Daniela Martínez
 
pensamiento matemático
pensamiento matemáticopensamiento matemático
Metodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emiliaMetodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emilia
Genesis Miranda
 
Introduccion A Los Hemisferios Cerebrales
Introduccion A Los Hemisferios CerebralesIntroduccion A Los Hemisferios Cerebrales
Introduccion A Los Hemisferios Cerebrales
Juan Carlos Fernandez
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebralesLobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
lauramolinaga
 
Enfoque high scope
Enfoque high scopeEnfoque high scope
Enfoque high scope
Sara Pacheco Castro
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
olga del pilar arratia erices
 
Aprendizaje Y Hemisferios Cerebrales
Aprendizaje Y Hemisferios CerebralesAprendizaje Y Hemisferios Cerebrales
Aprendizaje Y Hemisferios Cerebrales
REDEM
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Sergio
 
El cerebro y el proceso de aprender
El cerebro y el proceso de aprenderEl cerebro y el proceso de aprender
El cerebro y el proceso de aprender
Dr. José A. Rivera-Jiménez
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Danny Sayago
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
RedParaCrecer
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
Francisca Madariaga Subiabre
 
Corteza y hemisferios cerebrales
Corteza y hemisferios cerebralesCorteza y hemisferios cerebrales
Corteza y hemisferios cerebrales
Kary Mendoza
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
San Martin Schilling
 

Destacado (20)

Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
Desarrollo del pensamiento lógico matemático 1
 
5. creatividad
5. creatividad5. creatividad
5. creatividad
 
Aprender con todo el cerebro
Aprender con todo el cerebroAprender con todo el cerebro
Aprender con todo el cerebro
 
Aprendizaje y Hemisferios
Aprendizaje y HemisferiosAprendizaje y Hemisferios
Aprendizaje y Hemisferios
 
Test de hemisferios cerebrales
Test de hemisferios cerebralesTest de hemisferios cerebrales
Test de hemisferios cerebrales
 
Estructura interna de los hemisferios cerebrales
Estructura interna de los hemisferios cerebralesEstructura interna de los hemisferios cerebrales
Estructura interna de los hemisferios cerebrales
 
pensamiento matemático
pensamiento matemáticopensamiento matemático
pensamiento matemático
 
Metodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emiliaMetodo educativo reggio emilia
Metodo educativo reggio emilia
 
Introduccion A Los Hemisferios Cerebrales
Introduccion A Los Hemisferios CerebralesIntroduccion A Los Hemisferios Cerebrales
Introduccion A Los Hemisferios Cerebrales
 
Lobulos cerebrales
Lobulos cerebralesLobulos cerebrales
Lobulos cerebrales
 
Enfoque high scope
Enfoque high scopeEnfoque high scope
Enfoque high scope
 
Reggio emilia didactica
Reggio emilia didacticaReggio emilia didactica
Reggio emilia didactica
 
Aprendizaje Y Hemisferios Cerebrales
Aprendizaje Y Hemisferios CerebralesAprendizaje Y Hemisferios Cerebrales
Aprendizaje Y Hemisferios Cerebrales
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
El cerebro y el proceso de aprender
El cerebro y el proceso de aprenderEl cerebro y el proceso de aprender
El cerebro y el proceso de aprender
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
 
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguajeEstrategias para el desarrollo del lenguaje
Estrategias para el desarrollo del lenguaje
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
 
Corteza y hemisferios cerebrales
Corteza y hemisferios cerebralesCorteza y hemisferios cerebrales
Corteza y hemisferios cerebrales
 
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienesActividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
Actividades para desarrollar pensamiento lógicomatemático dienes
 

Similar a Hemisferios cerebrales

Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Alex Hernandez Torres
 
EL CEREBRO:y los hemisferios
EL CEREBRO:y los hemisferiosEL CEREBRO:y los hemisferios
EL CEREBRO:y los hemisferios
Dante Dennis Cotrina Angulo
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
El sueñoEl sueño
Hemisferios
HemisferiosHemisferios
Hemisferios
psico2015
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
rkemer_8
 
El sueño
El sueñoEl sueño
Lateralidadcerebral
LateralidadcerebralLateralidadcerebral
Lateralidadcerebral
CLAUDIA RODRIGUEZ ESTRELLA
 
El cerebro y salud mental
El cerebro y salud mentalEl cerebro y salud mental
El cerebro y salud mental
Yuleika Ramirez
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
psico2015
 
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humanoClase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
Alex Hernandez Torres
 
El cerebro humano.docx keduin
El cerebro humano.docx keduinEl cerebro humano.docx keduin
El cerebro humano.docx keduin
Dante Dennis Cotrina Angulo
 
Hemiferios cerebrales
Hemiferios cerebralesHemiferios cerebrales
Hemiferios cerebrales
liseth gutierrez
 
Hemiferios cerebrales
Hemiferios cerebralesHemiferios cerebrales
Hemiferios cerebrales
teamocoony
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Jazmin Callacando Moreno
 
Hemisferios del cerebro
Hemisferios del cerebroHemisferios del cerebro
Hemisferios del cerebro
Sarita
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
Martín Ortiz
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
Andrea Gelves
 
El modelo bilateral del cerebro.pdf
El modelo bilateral del cerebro.pdfEl modelo bilateral del cerebro.pdf
El modelo bilateral del cerebro.pdf
Diana Vaquero
 
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humanoClase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
Alex Hernandez Torres
 

Similar a Hemisferios cerebrales (20)

Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
EL CEREBRO:y los hemisferios
EL CEREBRO:y los hemisferiosEL CEREBRO:y los hemisferios
EL CEREBRO:y los hemisferios
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Hemisferios
HemisferiosHemisferios
Hemisferios
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Lateralidadcerebral
LateralidadcerebralLateralidadcerebral
Lateralidadcerebral
 
El cerebro y salud mental
El cerebro y salud mentalEl cerebro y salud mental
El cerebro y salud mental
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humanoClase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
 
El cerebro humano.docx keduin
El cerebro humano.docx keduinEl cerebro humano.docx keduin
El cerebro humano.docx keduin
 
Hemiferios cerebrales
Hemiferios cerebralesHemiferios cerebrales
Hemiferios cerebrales
 
Hemiferios cerebrales
Hemiferios cerebralesHemiferios cerebrales
Hemiferios cerebrales
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Hemisferios del cerebro
Hemisferios del cerebroHemisferios del cerebro
Hemisferios del cerebro
 
Cerebro
CerebroCerebro
Cerebro
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
El modelo bilateral del cerebro.pdf
El modelo bilateral del cerebro.pdfEl modelo bilateral del cerebro.pdf
El modelo bilateral del cerebro.pdf
 
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humanoClase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Hemisferios cerebrales

  • 2. El cerebro humano consta de dos hemisferios, unidos por el cuerpo calloso. Hemisferio Izquierdo. Hemisferi o
  • 3. Vías que conectan ambos hemisferios : 1- Fibras de asociación: operan en los surcos de un mismo hemisferio: comunican neuronas de una parte de la corteza de un hemisferio con las de otra parte del mismo hemisferio. 2- Fibras comisurales: conectan y transmiten los impulsos nerviosos desde un hemisferio al otro. 3- Fibras de proyección: transmiten los impulsos desde el cerebro hacia la médula espinal (y viceversa).
  • 4. Hemisferio Izquierdo: El hemisferio izquierdo analiza, abstrae, cuenta, mide el tiempo, planea procedimientos paso a paso, verbaliza, Piensa en palabras y en números, es decir contiene la capacidad para las matemáticas y para leer y escribir.
  • 5. Hemisferio Derecho: Especializado en la percepción global, sintetizando la información que le llega. Con él vemos las cosas en el espacio, y cómo se combinan las partes para formar el todo. Gracias al hemisferio derecho, entendemos las metáforas, soñamos, creamos nuevas combinaciones de ideas.
  • 6. Principales Características de ambos hemisferios Hemisferio Izquierdo Hemisferio Derecho Lógico, analítico y explicativo, detallista Holístico e intuitivo y descriptivo, global Abstracto, teórico Concreto, operativo Secuencial Global, múltiple, creativo Lineal, racional Aleatorio Realista, formal Fantástico, lúdico Verbal No verbal Temporal, diferencial Atemporal, existencial Literal Simbólico Cuantitativo Cualitativo Lógico Analógico, metafórico Objetivo Subjetivo Intelectual Sentimental
  • 7. Deduce Imagina Explícito Implícito, tácito. Convergente, contínuo Divergente, discontínuo Pensamiento vertical Pensamiento horizontal Sucesivo Simultáneo Intelecto Intuición Secuencial Múltiple Hemisferio Izquierdo Hemisferio Derecho
  • 8. Comparación entre ambos hemisferios: Hemisferio Izquierdo Hemisferio Derecho Verbal: Usa palabras para nombrar, describir, definir. No verbal: Es consciente de las cosas, pero le cuesta relacionarlas con palabras. Analítico: Estudia las cosas paso a paso y parte a parte. Sintético: Agrupa las cosas para formar conjuntos. Simbólico: Emplea un símbolo en representación de algo. Concreto: Capta las cosas tal como son, en el momento presente. Abstracto: Toma un pequeño fragmento de información y lo emplea para representar el todo. Analógico: Ve las semejanzas entre las cosas; comprende las relaciones metafóricas. Temporal: Sigue el paso del tiempo, ordena las cosas en secuencias: empieza por el principio, relaciona el pasado con el futuro, etc. Atemporal: Sin sentido del tiempo, centrado en el momento presente. Racional: Saca conclusiones basadas en la razón y los datos. No racional: No necesita una base de razón, ni se basa en los hechos, tiende a posponer los juicios. Digital: Usa números, como al contar. Espacial: Ve donde están las cosas en relación con otras cosas, y como se combinan las partes para formar un todo. Lógico: Sus conclusiones se basan en la lógica: una cosa sigue a otra en un orden lógico. Por ejemplo, un teorema matemático o un argumento razonado. Intuitivo: Tiene inspiraciones repentinas, a veces basadas en patrones incompletos, pistas, corazonadas o imágenes visuales. Lineal: Piensa en términos de ideas encadenadas, un pensamiento sigue a otro, llegando a menudo a una conclusión convergente. Holístico: Ve las cosas completas, de una vez; percibe los patrones y estructuras generales, llegando a menudo a conclusiones divergentes.
  • 9.
  • 10. En una persona diestra: el hemisferio izquierdo es el dominante, y por ello el ojo, oído, mano y pierna derechas de esa persona realizan sus funciones con mayor habilidad y eficacia que el ojo, oído, mano y pierna izquierdas. La situación opuesta ocurre con las personas zurdas.
  • 11. Ningún hemisferio es más importante que el otro. Para poder realizar cualquier tarea necesitamos usar los dos hemisferios, especialmente si es una tarea complicada. Lo que se busca siempre es el equilibrio. El equilibrio se da como resultado de conciliar polaridades, y no mediante tratar de eliminar una de ellas.
  • 12. «La SABIDURÍA se da como el resultado de la interacción de la PERCEPCIÓN con el ANÁLISIS; de la IDEA con la CIENCIA; del IDEALISMO con el MATERIALISMO; del hemisferio derecho con el hemisferio izquierdo; es decir, de la interacción del Principio Masculino Universal con el Principio Femenino Universal (Padre y Madre Universal). Cuando se logra la integración total de la Creación con el Conocimiento, y del Amor con el Sentimiento, entonces se da la COMPRENSIÓN que se manifiesta como sabiduría, en la aplicación armónica de la realización» Gerardo Schmedling
  • 13. en la educación Funcionamientode los dos hemisferios en la Educación: Cuando se propone un aprendizaje basado en el respeto, la comprensión, la disciplina, la responsabilidad, la constancia, el esfuerzo continuo, el apoyo, la amistad y el amor, es decir para sentir deseo, pasión y satisfacción de aprender a aprender, es necesario y esencial conocer y trabajar con todo el cerebro.
  • 14. - El proceso de memorización, por ejemplo, interviene los dos, pues la parte izquierda asegura la memoria voluntaria y la parte derecha condiciona la memoria espontánea. - Si se presentan palabras diferentes a los dos oídos, se observará que las palabras presentadas al oído derecho se memorizan más fácilmente que las otras.
  • 15. - Las melodías y los ruidos se perciben mejor por el oído izquierdo. El oído derecho encamina el influjo nervioso al hemisferio izquierdo, al paso que el oído izquierdo remite las palabras al hemisferio derecho, que es quien controla el lenguaje.
  • 16. Estimulación de ambos hemisferios: - Si el trabajo intelectual se bebería acompañarlo de música suave y tranquila de compositores clásicos o barrocos. - Los ejercicios de palabras cruzadas, los juegos de números como el Sudoku, y la organización de listas, tratar de escribir historias en forma secuencial, armar rompecabezas, hacer crucigramas. - Tomar menso en cuenta los impulsos. - Contradecir de vez en cuando a los hábitos.
  • 17. - Para desarrollar el hemisferio izquierdo es importante desarrollar: El pensamiento visual, la fantasía, el lenguaje evocador, la metáfora, la experiencia directa, aprendizaje multisensorial y la música.