SlideShare una empresa de Scribd logo
La Internet o mejor dicho el "ciberespacio", para usar una
expresión ya consagrada, no constituye un nuevo medio de
comunicación sino un nuevo espacio social. La diferencia
entre las dos nociones es decisiva si se pretende investigar
ese fenómeno con acierto y si se quiere propiciar y/o
generar una práctica social transformadora involucrada
en el curso mismo de los hechos, es decir, en el desarrollo
del ciberespacio como nuevo espacio social.
Concebir el ciberespacio como un "medio de
comunicación" significa subordinarlo a un paradigma
cultural que obstaculiza su desarrollo y aprovechamiento.
Plantear que se trata de un nuevo espacio social, nos
permite -a pesar de la vaguedad inicial del concepto-
apuntar a la verdadera novedad de ese espacio. Novedad
que no consiste en su capacidad -sin duda inmensa- para
almacenar información y hacerla accesible, sino en el
hecho de constituir un ámbito donde la gente interactúa y
se encuentra, sin las limitaciones que en el espacio social
El ciberespacio es interactivo por sus posibilidades de
estructura, independientemente de lo que luego se haga de
hecho en él por ignorancia, codicia o mala fe. Y es interactivo
porque en él la comunicación es multidireccional y simétrica
para todos los involucrados. Esto significa que cualquier
participante en un proceso de comunicación tiene la misma
posibilidad de decidir el sentido de la comunicación; y que lo
que define dicho proceso es el consenso de los participantes y
no la voluntad de un comunicador privilegiado como ha sido
siempre el "emisor" en el esquema clásico de comunicación.
La conjunción de las dos propiedades que señalamos
(movilidad e interactividad) tiene un efecto cultural
revolucionario, pues sitúa los intercambios sociales fuera del
control jerárquico e institucionalizado que impera en el espacio
Esta democratización de la comunicación es una
posibilidad estructural del ciberespacio y en alguna
medida ya ha comenzado a realizarse. Sin embargo, no
debemos caer en falsos optimismos ya que el
ciberespacio no es una entidad metafísica ajena al
mundo en el que vivimos hasta hoy. Los factores
antidemocráticos (totalitarismo, mercadocracia, etc.)
siguen vigentes y condicionan tanto el acceso a dicho
espacio como su modo de utilización, es decir, sus
pautas comunicativas
De todos modos, dado que la liberación se ha
producido ya en una medida desconocida hasta el
presente y dado que los propios "habitantes" del
ciberespacio son en su mayoría vehementes defensores
de la libertad y la democracia en el mismo; y dado que
ciertas tensiones y crisis de la sociedad mundial la
impulsan hacia aquél; por todo ello, es difícil pensar
que el nuevo espacio social sucumba a las presiones y
tentativas de control que hoy lo amenazan, pero, por el
contrario, también es difícil creer que la
Sea como sea, lo cierto es que el nuevo fenómeno rebasa
cualquier cosa que pudiera concebirse en los términos de
una "teoría de los medios", puesto que subvierte la propia
matriz comunicativa dentro de la cual se formó la sociedad
de los mass media, es decir subvierte el esquema
receptor/emisor que ha dominado hasta ahora la
estructura técnica y el uso social de los medios, con la
única excepción del teléfono.
El alcance de esta transformación es todavía
inconmensurable. Por lo pronto el desafío de los
intelectuales que de uno u otro modo nos interesamos
en los campos grupal y comunitario es realizar una
tarea de investigación que esté ella misma activamente
comprometida en el desarrollo del ciberespacio.
Entonces sí podremos superar la inadecuación de
nuestras nociones porque estaremos ayudando a
conformar como concepto y como proceso ese nuevo
espacio social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de omunicacion
Taller de omunicacionTaller de omunicacion
Taller de omunicacion
carlossheka
 
Expo defini
Expo definiExpo defini
Expo defini
daniela
 
Interpersonal pdf
Interpersonal pdfInterpersonal pdf
Interpersonal pdf
EnioMencias1
 
Proyecto Facebook: clase 4
Proyecto Facebook: clase 4Proyecto Facebook: clase 4
Proyecto Facebook: clase 4
carogruffat
 
Clase 7 características del ciberperiodismo - diaz noci
Clase 7   características del ciberperiodismo - diaz nociClase 7   características del ciberperiodismo - diaz noci
Clase 7 características del ciberperiodismo - diaz noci
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y COMUNICACIÓN DE MASAS EN INTERNET. EMISOR Y RECE...
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y COMUNICACIÓN DE MASAS EN INTERNET. EMISOR Y RECE...COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y COMUNICACIÓN DE MASAS EN INTERNET. EMISOR Y RECE...
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y COMUNICACIÓN DE MASAS EN INTERNET. EMISOR Y RECE...
Gaby_cusy
 
La nueva comunicacion politica rafael rubio
La nueva comunicacion politica  rafael rubioLa nueva comunicacion politica  rafael rubio
La nueva comunicacion politica rafael rubio
Richard Pastor Hernandez
 
Venezuela estado-fallido
Venezuela estado-fallidoVenezuela estado-fallido
Venezuela estado-fallido
philip salazar vilca
 
Comunicaci N Y Pr Cticas Sociales
Comunicaci N Y Pr Cticas SocialesComunicaci N Y Pr Cticas Sociales
Comunicaci N Y Pr Cticas Sociales
aegisto
 
Teoría de dos pasos
Teoría de dos pasosTeoría de dos pasos
Teoría de dos pasos
Karina Almaguer
 
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlicoLa Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
guestc74c5d0
 
Democracia Digital: Nuevos Medios y Pariticipación Ciudadana. Experiencias en...
Democracia Digital: Nuevos Medios y Pariticipación Ciudadana. Experiencias en...Democracia Digital: Nuevos Medios y Pariticipación Ciudadana. Experiencias en...
Democracia Digital: Nuevos Medios y Pariticipación Ciudadana. Experiencias en...
eraser Juan José Calderón
 
SOCIALIZACION DE LAS TIC
SOCIALIZACION DE LAS TIC SOCIALIZACION DE LAS TIC
SOCIALIZACION DE LAS TIC
rossannys_15
 
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
IUDESP UJI
 
SOCIALIZACION DE LAS TIC
SOCIALIZACION DE LAS TICSOCIALIZACION DE LAS TIC
SOCIALIZACION DE LAS TIC
rossannys_15
 
La comunicación social
La comunicación socialLa comunicación social
La comunicación social
hugodt24
 
Teoria de wilburt shramm
Teoria de wilburt shrammTeoria de wilburt shramm
Teoria de wilburt shramm
Alejandro Castillo Lucena
 

La actualidad más candente (17)

Taller de omunicacion
Taller de omunicacionTaller de omunicacion
Taller de omunicacion
 
Expo defini
Expo definiExpo defini
Expo defini
 
Interpersonal pdf
Interpersonal pdfInterpersonal pdf
Interpersonal pdf
 
Proyecto Facebook: clase 4
Proyecto Facebook: clase 4Proyecto Facebook: clase 4
Proyecto Facebook: clase 4
 
Clase 7 características del ciberperiodismo - diaz noci
Clase 7   características del ciberperiodismo - diaz nociClase 7   características del ciberperiodismo - diaz noci
Clase 7 características del ciberperiodismo - diaz noci
 
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y COMUNICACIÓN DE MASAS EN INTERNET. EMISOR Y RECE...
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y COMUNICACIÓN DE MASAS EN INTERNET. EMISOR Y RECE...COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y COMUNICACIÓN DE MASAS EN INTERNET. EMISOR Y RECE...
COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Y COMUNICACIÓN DE MASAS EN INTERNET. EMISOR Y RECE...
 
La nueva comunicacion politica rafael rubio
La nueva comunicacion politica  rafael rubioLa nueva comunicacion politica  rafael rubio
La nueva comunicacion politica rafael rubio
 
Venezuela estado-fallido
Venezuela estado-fallidoVenezuela estado-fallido
Venezuela estado-fallido
 
Comunicaci N Y Pr Cticas Sociales
Comunicaci N Y Pr Cticas SocialesComunicaci N Y Pr Cticas Sociales
Comunicaci N Y Pr Cticas Sociales
 
Teoría de dos pasos
Teoría de dos pasosTeoría de dos pasos
Teoría de dos pasos
 
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlicoLa Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
La Nueva ConstruccióN Del Espacio PúBlico
 
Democracia Digital: Nuevos Medios y Pariticipación Ciudadana. Experiencias en...
Democracia Digital: Nuevos Medios y Pariticipación Ciudadana. Experiencias en...Democracia Digital: Nuevos Medios y Pariticipación Ciudadana. Experiencias en...
Democracia Digital: Nuevos Medios y Pariticipación Ciudadana. Experiencias en...
 
SOCIALIZACION DE LAS TIC
SOCIALIZACION DE LAS TIC SOCIALIZACION DE LAS TIC
SOCIALIZACION DE LAS TIC
 
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
Los documentales transmedia, una nueva plataforma y narrativa para la denunci...
 
SOCIALIZACION DE LAS TIC
SOCIALIZACION DE LAS TICSOCIALIZACION DE LAS TIC
SOCIALIZACION DE LAS TIC
 
La comunicación social
La comunicación socialLa comunicación social
La comunicación social
 
Teoria de wilburt shramm
Teoria de wilburt shrammTeoria de wilburt shramm
Teoria de wilburt shramm
 

Similar a El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicación

Nuevas Tecnologias De Relacion
Nuevas Tecnologias De RelacionNuevas Tecnologias De Relacion
Nuevas Tecnologias De Relacion
Eva Barceló Camps
 
1º parcial viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4
1º parcial  viralidad revalorizar las rrpp- grupo 41º parcial  viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4
1º parcial viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4
GRUPO 4
 
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Alan Karim Sayeg Reyes Silva
 
Ensayo comunicacion
Ensayo comunicacionEnsayo comunicacion
Ensayo comunicacion
aegocastro91
 
TICS / VIDEOJUEGOS
TICS / VIDEOJUEGOSTICS / VIDEOJUEGOS
TICS / VIDEOJUEGOS
Leidy Johana Siza
 
Tecnología/ Videojuegos
Tecnología/ VideojuegosTecnología/ Videojuegos
Tecnología/ Videojuegos
Leidy Johana Siza
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
alveifuentes
 
Otra cara de los medios
Otra cara de los mediosOtra cara de los medios
Otra cara de los medios
Licentiare
 
21 comuniacion politica 2.0 cuadernos de comunicacion evoca
21  comuniacion politica 2.0  cuadernos de comunicacion evoca21  comuniacion politica 2.0  cuadernos de comunicacion evoca
21 comuniacion politica 2.0 cuadernos de comunicacion evoca
Richard Pastor Hernandez
 
De lo virtual a lo real
De lo virtual a lo realDe lo virtual a lo real
De lo virtual a lo real
Anibal Arcia
 
Nuevos modelos de comunicación
Nuevos modelos de comunicaciónNuevos modelos de comunicación
Nuevos modelos de comunicación
Alejandro Castillo Lucena
 
Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]
gueste5a835
 
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdf
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdfTarea Slideshare Foro 3.1.pdf
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdf
Rafa Moralesi
 
Comprendiendo los social media y mass media: un modelo para el estudio de la ...
Comprendiendo los social media y mass media: un modelo para el estudio de la ...Comprendiendo los social media y mass media: un modelo para el estudio de la ...
Comprendiendo los social media y mass media: un modelo para el estudio de la ...
Miguel del Fresno
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
Universidad Modular Abierta
 
Sobre la web 2 0
Sobre la web 2  0Sobre la web 2  0
Sobre la web 2 0
Adrian Pelaez
 
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Alexia Del Moral
 
Ciberculturas y redes sociales
Ciberculturas y redes socialesCiberculturas y redes sociales
Ciberculturas y redes sociales
jepapire
 
Ciberculturas y redes sociales
Ciberculturas y redes socialesCiberculturas y redes sociales
Ciberculturas y redes sociales
jepapire
 
Ciberculturas y redes sociales
Ciberculturas y redes socialesCiberculturas y redes sociales
Ciberculturas y redes sociales
jepapire
 

Similar a El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicación (20)

Nuevas Tecnologias De Relacion
Nuevas Tecnologias De RelacionNuevas Tecnologias De Relacion
Nuevas Tecnologias De Relacion
 
1º parcial viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4
1º parcial  viralidad revalorizar las rrpp- grupo 41º parcial  viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4
1º parcial viralidad revalorizar las rrpp- grupo 4
 
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
Resumen del texto Sociedad del Conocimiento: Perspectiva Pedagógica de Ayuste...
 
Ensayo comunicacion
Ensayo comunicacionEnsayo comunicacion
Ensayo comunicacion
 
TICS / VIDEOJUEGOS
TICS / VIDEOJUEGOSTICS / VIDEOJUEGOS
TICS / VIDEOJUEGOS
 
Tecnología/ Videojuegos
Tecnología/ VideojuegosTecnología/ Videojuegos
Tecnología/ Videojuegos
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Otra cara de los medios
Otra cara de los mediosOtra cara de los medios
Otra cara de los medios
 
21 comuniacion politica 2.0 cuadernos de comunicacion evoca
21  comuniacion politica 2.0  cuadernos de comunicacion evoca21  comuniacion politica 2.0  cuadernos de comunicacion evoca
21 comuniacion politica 2.0 cuadernos de comunicacion evoca
 
De lo virtual a lo real
De lo virtual a lo realDe lo virtual a lo real
De lo virtual a lo real
 
Nuevos modelos de comunicación
Nuevos modelos de comunicaciónNuevos modelos de comunicación
Nuevos modelos de comunicación
 
Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]Parcial viralidad[1][1]
Parcial viralidad[1][1]
 
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdf
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdfTarea Slideshare Foro 3.1.pdf
Tarea Slideshare Foro 3.1.pdf
 
Comprendiendo los social media y mass media: un modelo para el estudio de la ...
Comprendiendo los social media y mass media: un modelo para el estudio de la ...Comprendiendo los social media y mass media: un modelo para el estudio de la ...
Comprendiendo los social media y mass media: un modelo para el estudio de la ...
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
 
Sobre la web 2 0
Sobre la web 2  0Sobre la web 2  0
Sobre la web 2 0
 
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
Del Moral Ortega Claudia Alejandra "Cibercultura"
 
Ciberculturas y redes sociales
Ciberculturas y redes socialesCiberculturas y redes sociales
Ciberculturas y redes sociales
 
Ciberculturas y redes sociales
Ciberculturas y redes socialesCiberculturas y redes sociales
Ciberculturas y redes sociales
 
Ciberculturas y redes sociales
Ciberculturas y redes socialesCiberculturas y redes sociales
Ciberculturas y redes sociales
 

Último

Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
jcoloniapu
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 

Último (20)

Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptxCopia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
Copia de LaHoja_20240527_200357_0000.pptx
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 

El ciberespacio y el nuevo paradigma de la comunicación

  • 1.
  • 2. La Internet o mejor dicho el "ciberespacio", para usar una expresión ya consagrada, no constituye un nuevo medio de comunicación sino un nuevo espacio social. La diferencia entre las dos nociones es decisiva si se pretende investigar ese fenómeno con acierto y si se quiere propiciar y/o generar una práctica social transformadora involucrada en el curso mismo de los hechos, es decir, en el desarrollo del ciberespacio como nuevo espacio social.
  • 3. Concebir el ciberespacio como un "medio de comunicación" significa subordinarlo a un paradigma cultural que obstaculiza su desarrollo y aprovechamiento. Plantear que se trata de un nuevo espacio social, nos permite -a pesar de la vaguedad inicial del concepto- apuntar a la verdadera novedad de ese espacio. Novedad que no consiste en su capacidad -sin duda inmensa- para almacenar información y hacerla accesible, sino en el hecho de constituir un ámbito donde la gente interactúa y se encuentra, sin las limitaciones que en el espacio social
  • 4. El ciberespacio es interactivo por sus posibilidades de estructura, independientemente de lo que luego se haga de hecho en él por ignorancia, codicia o mala fe. Y es interactivo porque en él la comunicación es multidireccional y simétrica para todos los involucrados. Esto significa que cualquier participante en un proceso de comunicación tiene la misma posibilidad de decidir el sentido de la comunicación; y que lo que define dicho proceso es el consenso de los participantes y no la voluntad de un comunicador privilegiado como ha sido siempre el "emisor" en el esquema clásico de comunicación. La conjunción de las dos propiedades que señalamos (movilidad e interactividad) tiene un efecto cultural revolucionario, pues sitúa los intercambios sociales fuera del control jerárquico e institucionalizado que impera en el espacio
  • 5. Esta democratización de la comunicación es una posibilidad estructural del ciberespacio y en alguna medida ya ha comenzado a realizarse. Sin embargo, no debemos caer en falsos optimismos ya que el ciberespacio no es una entidad metafísica ajena al mundo en el que vivimos hasta hoy. Los factores antidemocráticos (totalitarismo, mercadocracia, etc.) siguen vigentes y condicionan tanto el acceso a dicho espacio como su modo de utilización, es decir, sus pautas comunicativas
  • 6. De todos modos, dado que la liberación se ha producido ya en una medida desconocida hasta el presente y dado que los propios "habitantes" del ciberespacio son en su mayoría vehementes defensores de la libertad y la democracia en el mismo; y dado que ciertas tensiones y crisis de la sociedad mundial la impulsan hacia aquél; por todo ello, es difícil pensar que el nuevo espacio social sucumba a las presiones y tentativas de control que hoy lo amenazan, pero, por el contrario, también es difícil creer que la
  • 7. Sea como sea, lo cierto es que el nuevo fenómeno rebasa cualquier cosa que pudiera concebirse en los términos de una "teoría de los medios", puesto que subvierte la propia matriz comunicativa dentro de la cual se formó la sociedad de los mass media, es decir subvierte el esquema receptor/emisor que ha dominado hasta ahora la estructura técnica y el uso social de los medios, con la única excepción del teléfono.
  • 8. El alcance de esta transformación es todavía inconmensurable. Por lo pronto el desafío de los intelectuales que de uno u otro modo nos interesamos en los campos grupal y comunitario es realizar una tarea de investigación que esté ella misma activamente comprometida en el desarrollo del ciberespacio. Entonces sí podremos superar la inadecuación de nuestras nociones porque estaremos ayudando a conformar como concepto y como proceso ese nuevo espacio social.