SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA.
Presenta:
Francisco Oniber Mondragón Vargas
Mauro bustos Salgado
Juan Andraca Escalante
Jesús Antonio Moreno Román
Asesor:
Dr. Isidro Jáuregui Plata
Cd. Altamirano Gro. Mayo del 2015
El marco de evaluación MESMIS
“El ciclo de evaluación”
Objetivo del MESMIS:
Brindar un marco metodológico para evaluar la
sustentabilidad de diferentes sistemas de manejo a
escala local
El concepto de sustentabilidad se define a partir de siete atributos generales
de los ecosistemas:
Productividad
Estabilidad
Confiabilidad
Resilencia
Adaptabilidad
Equidad
Autodependencia
La evaluación se lleva a cabo y es valida
solamente para:
Un sistema de manejo especifico en un
determinado lugar geográfico y contexto social
y político
Bajo escala espacial y temporal previamente
determinada
La evaluación es una actividad participativa que requiere de una perspectiva y un equipo de
trabajo interdisciplinario, que incluya tanto a evaluadores externos como a los involucrados
directos.
La sustentabilidad se evalúa de forma
comparativa o relativa, a través de dos
vías:
Comparación longitudinal
Comparación transversal
La evaluación es un proceso cíclico que
pretende centrar el fortalecimiento del
sistema como de la metodología utilizada
Se definen puntos críticos
relacionados con tres áreas
de diagnostico:
Ambiental
Económica
Social
Este mecanismo asegura
una relación clara entre los
indicadores y los atributos
Esquema general del MESMIS: Relación entre
atributos e indicadores
La información se integra con
técnicas de análisis multicriticos
para emitir un juicio de valor y
brindar sugerencias de manejo
El ciclo de evaluación en el MESMIS
Definición de los
sistema
Criterios de
diagnostico
Diseño de instrumentos y
obtención de información
Comparación de los
sistemas ,
obstáculos y
fortalezas

Más contenido relacionado

Destacado (20)

Comunidad de Buenas Prácticas - CEG
Comunidad de Buenas Prácticas - CEGComunidad de Buenas Prácticas - CEG
Comunidad de Buenas Prácticas - CEG
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Ies martí i franquès
Ies martí i franquèsIes martí i franquès
Ies martí i franquès
 
Las palabras de la guerra pueden matar
Las palabras de la guerra pueden matarLas palabras de la guerra pueden matar
Las palabras de la guerra pueden matar
 
V premios Castilla y León Económica. Galardonados
V premios Castilla y León Económica. GalardonadosV premios Castilla y León Económica. Galardonados
V premios Castilla y León Económica. Galardonados
 
Examen martinez ruth
Examen martinez ruthExamen martinez ruth
Examen martinez ruth
 
Talentos. 5
Talentos. 5Talentos. 5
Talentos. 5
 
Taller Nº 3
Taller Nº 3Taller Nº 3
Taller Nº 3
 
Dana
DanaDana
Dana
 
Educación a distancia "E learning"
Educación a distancia "E learning"Educación a distancia "E learning"
Educación a distancia "E learning"
 
Execercici 11
Execercici 11Execercici 11
Execercici 11
 
Periódico El Antagonista
Periódico El AntagonistaPeriódico El Antagonista
Periódico El Antagonista
 
.Normas de convivencia
.Normas de convivencia.Normas de convivencia
.Normas de convivencia
 
Presentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacionPresentacion d eorintacion
Presentacion d eorintacion
 
Tecnologia de inversores SolarMax
Tecnologia de inversores SolarMaxTecnologia de inversores SolarMax
Tecnologia de inversores SolarMax
 
Tripticos
Tripticos Tripticos
Tripticos
 
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
GRÁFICOS ESTADÍSTICOSGRÁFICOS ESTADÍSTICOS
GRÁFICOS ESTADÍSTICOS
 
Día de Andalucía 2013 del CEIP San Pedro Apóstol
Día de Andalucía 2013 del CEIP San Pedro ApóstolDía de Andalucía 2013 del CEIP San Pedro Apóstol
Día de Andalucía 2013 del CEIP San Pedro Apóstol
 
Cuadro sinóptico
Cuadro sinópticoCuadro sinóptico
Cuadro sinóptico
 
Fotos decoraciones
Fotos decoracionesFotos decoraciones
Fotos decoraciones
 

Similar a El ciclo de evaluación

J cervantes identifica los aspectos que componen la evaluación de los servic...
J cervantes  identifica los aspectos que componen la evaluación de los servic...J cervantes  identifica los aspectos que componen la evaluación de los servic...
J cervantes identifica los aspectos que componen la evaluación de los servic...JOSEREFUGIOOMARCERVA
 
Rsg aspectos de la evaluacion
Rsg aspectos de la evaluacionRsg aspectos de la evaluacion
Rsg aspectos de la evaluacionRosioSoria
 
Diagnostico y planificacion pdf
Diagnostico y planificacion pdfDiagnostico y planificacion pdf
Diagnostico y planificacion pdfAntonioTona
 
Acyualizacion nuevo!
Acyualizacion nuevo!Acyualizacion nuevo!
Acyualizacion nuevo!20gatita
 
25 b vigilancia epidemiológica y planificación estratégica nutricional
25 b vigilancia epidemiológica y planificación estratégica nutricional25 b vigilancia epidemiológica y planificación estratégica nutricional
25 b vigilancia epidemiológica y planificación estratégica nutricionalWilliam Pereda
 
Frecuencia de controles post tratamiento 1
Frecuencia de controles post tratamiento 1Frecuencia de controles post tratamiento 1
Frecuencia de controles post tratamiento 1Fabiola
 
Frecuencia de controles post tratamiento 2
Frecuencia de controles post tratamiento 2Frecuencia de controles post tratamiento 2
Frecuencia de controles post tratamiento 2Fabiola
 
Frecuencia de controles post tratamiento 1
Frecuencia de controles post tratamiento 1Frecuencia de controles post tratamiento 1
Frecuencia de controles post tratamiento 1Fabiola
 
Frecuencia de controles post tratamiento
Frecuencia de controles post tratamientoFrecuencia de controles post tratamiento
Frecuencia de controles post tratamientoFabiola
 
BIOMECÁNICA DEPORTIVA CUADERNO DE BIOMECÁNICA SOBRE VALORACIÓN FUNCIONAL
BIOMECÁNICA DEPORTIVA CUADERNO DE BIOMECÁNICA SOBRE VALORACIÓN FUNCIONALBIOMECÁNICA DEPORTIVA CUADERNO DE BIOMECÁNICA SOBRE VALORACIÓN FUNCIONAL
BIOMECÁNICA DEPORTIVA CUADERNO DE BIOMECÁNICA SOBRE VALORACIÓN FUNCIONALMiguel Nacarino Karateyalgomas
 
Psicodiagnostico
PsicodiagnosticoPsicodiagnostico
Psicodiagnosticoeliz234
 
Etica de la responsabilidad
Etica de la responsabilidadEtica de la responsabilidad
Etica de la responsabilidaddaniadanna11
 
Modelos de la supervicion
Modelos de la supervicion Modelos de la supervicion
Modelos de la supervicion frad34
 

Similar a El ciclo de evaluación (20)

Evaluacion multidimensional
Evaluacion multidimensionalEvaluacion multidimensional
Evaluacion multidimensional
 
J cervantes identifica los aspectos que componen la evaluación de los servic...
J cervantes  identifica los aspectos que componen la evaluación de los servic...J cervantes  identifica los aspectos que componen la evaluación de los servic...
J cervantes identifica los aspectos que componen la evaluación de los servic...
 
Rsg aspectos de la evaluacion
Rsg aspectos de la evaluacionRsg aspectos de la evaluacion
Rsg aspectos de la evaluacion
 
Diagnostico y planificacion pdf
Diagnostico y planificacion pdfDiagnostico y planificacion pdf
Diagnostico y planificacion pdf
 
Diagnostico y planificacion
Diagnostico y planificacion Diagnostico y planificacion
Diagnostico y planificacion
 
Acyualizacion nuevo!
Acyualizacion nuevo!Acyualizacion nuevo!
Acyualizacion nuevo!
 
25 b vigilancia epidemiológica y planificación estratégica nutricional
25 b vigilancia epidemiológica y planificación estratégica nutricional25 b vigilancia epidemiológica y planificación estratégica nutricional
25 b vigilancia epidemiológica y planificación estratégica nutricional
 
Frecuencia de controles post tratamiento 1
Frecuencia de controles post tratamiento 1Frecuencia de controles post tratamiento 1
Frecuencia de controles post tratamiento 1
 
Frecuencia de controles post tratamiento 2
Frecuencia de controles post tratamiento 2Frecuencia de controles post tratamiento 2
Frecuencia de controles post tratamiento 2
 
Frecuencia de controles post tratamiento 1
Frecuencia de controles post tratamiento 1Frecuencia de controles post tratamiento 1
Frecuencia de controles post tratamiento 1
 
Frecuencia de controles post tratamiento
Frecuencia de controles post tratamientoFrecuencia de controles post tratamiento
Frecuencia de controles post tratamiento
 
Presentación12
Presentación12Presentación12
Presentación12
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trasnocho roscio
Trasnocho roscioTrasnocho roscio
Trasnocho roscio
 
Taller la eva en diferentes contextos pdf
Taller  la eva en diferentes contextos pdfTaller  la eva en diferentes contextos pdf
Taller la eva en diferentes contextos pdf
 
Tema 3, objetivo 2
Tema 3, objetivo 2Tema 3, objetivo 2
Tema 3, objetivo 2
 
BIOMECÁNICA DEPORTIVA CUADERNO DE BIOMECÁNICA SOBRE VALORACIÓN FUNCIONAL
BIOMECÁNICA DEPORTIVA CUADERNO DE BIOMECÁNICA SOBRE VALORACIÓN FUNCIONALBIOMECÁNICA DEPORTIVA CUADERNO DE BIOMECÁNICA SOBRE VALORACIÓN FUNCIONAL
BIOMECÁNICA DEPORTIVA CUADERNO DE BIOMECÁNICA SOBRE VALORACIÓN FUNCIONAL
 
Psicodiagnostico
PsicodiagnosticoPsicodiagnostico
Psicodiagnostico
 
Etica de la responsabilidad
Etica de la responsabilidadEtica de la responsabilidad
Etica de la responsabilidad
 
Modelos de la supervicion
Modelos de la supervicion Modelos de la supervicion
Modelos de la supervicion
 

Más de Mauro Bustos

Más de Mauro Bustos (15)

Papilomatosis
PapilomatosisPapilomatosis
Papilomatosis
 
El clenbuterol
El clenbuterolEl clenbuterol
El clenbuterol
 
Expo de yogut
Expo de yogutExpo de yogut
Expo de yogut
 
Salami
SalamiSalami
Salami
 
Encefalopatia 2
Encefalopatia 2Encefalopatia 2
Encefalopatia 2
 
Primera unidad de biologia celular
Primera unidad de biologia celularPrimera unidad de biologia celular
Primera unidad de biologia celular
 
Produccion de huevo
Produccion de huevoProduccion de huevo
Produccion de huevo
 
Produccion avicola
Produccion avicolaProduccion avicola
Produccion avicola
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Coccidia
CoccidiaCoccidia
Coccidia
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Anatomia aviar
Anatomia aviarAnatomia aviar
Anatomia aviar
 
Diapositivas hojas.
Diapositivas hojas.Diapositivas hojas.
Diapositivas hojas.
 
Microbiologi.
Microbiologi.Microbiologi.
Microbiologi.
 
Produccion avicola
Produccion avicolaProduccion avicola
Produccion avicola
 

Último

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

El ciclo de evaluación

  • 1. UNIDAD ACADÉMICA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA. Presenta: Francisco Oniber Mondragón Vargas Mauro bustos Salgado Juan Andraca Escalante Jesús Antonio Moreno Román Asesor: Dr. Isidro Jáuregui Plata Cd. Altamirano Gro. Mayo del 2015 El marco de evaluación MESMIS
  • 2. “El ciclo de evaluación” Objetivo del MESMIS: Brindar un marco metodológico para evaluar la sustentabilidad de diferentes sistemas de manejo a escala local El concepto de sustentabilidad se define a partir de siete atributos generales de los ecosistemas: Productividad Estabilidad Confiabilidad Resilencia Adaptabilidad Equidad Autodependencia
  • 3. La evaluación se lleva a cabo y es valida solamente para: Un sistema de manejo especifico en un determinado lugar geográfico y contexto social y político Bajo escala espacial y temporal previamente determinada La evaluación es una actividad participativa que requiere de una perspectiva y un equipo de trabajo interdisciplinario, que incluya tanto a evaluadores externos como a los involucrados directos. La sustentabilidad se evalúa de forma comparativa o relativa, a través de dos vías: Comparación longitudinal Comparación transversal La evaluación es un proceso cíclico que pretende centrar el fortalecimiento del sistema como de la metodología utilizada
  • 4. Se definen puntos críticos relacionados con tres áreas de diagnostico: Ambiental Económica Social Este mecanismo asegura una relación clara entre los indicadores y los atributos Esquema general del MESMIS: Relación entre atributos e indicadores La información se integra con técnicas de análisis multicriticos para emitir un juicio de valor y brindar sugerencias de manejo
  • 5. El ciclo de evaluación en el MESMIS Definición de los sistema Criterios de diagnostico Diseño de instrumentos y obtención de información Comparación de los sistemas , obstáculos y fortalezas