SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
Webinars Series
La Magia de la PMO
Speaker
Ned Rodríguez
Gerente de Proyecto, PMP, ACP, SP, RMP y AHMC
del PMI
El ciclo de vida de la gestión de
riesgo en portafolio, una visión
práctica.
OBJETIVO:
•Compartir nuestra visión del ciclo de vida de la
gestión de riesgo en portafolio
•Mostrar los factores claves de éxito en su
implementación
•Compartir experiencias reales y las
oportunidades de adaptación
Moderador: Consultor Asociado PMOfficers
Fecha: Miércoles 20 abril 2022
Barcelona 20.00 Hora Local
Powered by
2
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
Ned Rodríguez
Más de 25 años de experiencia en el área de Gerencia de proyectos y
portafolio en diferentes áreas de negocio: tecnología, banca, automotriz,
petróleo, gas, construcción, ingeniería, siderúrgico y petroquímico.
Certificado por el PMI® como Gerente Profesional de Proyecto PMP®,
Risk Management Professional PMI-RMP®, Scheduling Professional
PMI-SP®, Agile Certified Practitioner PMI-ACP®, Agile Hybrid Project Pro
PMI-AH-CM® y Agile Metrics.
Profesor invitado en distintas universidades, facilitador de distintos
talleres en Dirección de proyectos, Gestión de riesgos y Planificación de
proyectos, conferencista internacional e investigador de Gerencia de
Proyectos. Certificado como OKR trainer.
Asesor en Gerencia de proyectos, Gestión de riesgos, Gestión de
portafolio y Planificación estratégica.
Perfil de LinkedIn: www.linkedin.com/in/ned-rodriguez
Perfil de Credly: https://www.credly.com/users/ned-rodriguez
….
3
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
1. ¿Qué es gestión de riesgos en portafolio?
2. Contexto metodológico en gestión de riesgos en portafolio
3. Propuesta práctica de gestión de riesgos en portafolio
4. Experiencias reales en gestión de riesgos en portafolio
4
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
La gestión de riesgos en portafolio se centra
en gestionar los riesgos que tienen impacto
en el desempeño comercial esperado por
la organización y en la capacidad de la
organización para implementar su estrategia
y lograr sus objetivos estratégicos.
5
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
Hay dos niveles de riesgo en portafolio:
Riesgos estratégicos. son riesgos identificados
directamente a nivel del portafolio y provocados
por el entorno y/o por actividades relacionadas
con la generación valor comercial.
Riesgos tácticos. Los riesgos tácticos son riesgos
identificados ya sea por procesos de gestión a
nivel de cartera o escalado de los componentes
de la cartera.
6
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
Ciclo de vida de la gestión de riesgos en portafolio
Tomado del estándar para Gestión de Portafolio, 4ta edic, PMI®
7
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
1. Alcance y aspectos claves
2. Estándares utilizados en gestión de portafolio y gestión de
riesgos
8
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
Alcance
Tener un modelo de gestión de riesgos para portafolio adaptable a
la organización y que permitiera la toma de decisiones oportuna y
basada en información real de los riesgos.
Implementar, con una visión pragmática, el modelo y gestionar
efectivamente los riesgos, aumentando la efectividad en el logro
de los objetivos estratégicos de la organización.
Generar el mayor valor posible para la organización a través de la
disminución de las amenazas y el potenciamiento de las
oportunidades
9
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
Aspectos claves considerados:
1. La cultura y la madurez en la gestión de portafolio y proyectos
de la organización.
2. Participación activa del cliente y de la organización completa.
3. Cada organización y cada portafolio son distintos, variarán
por un sin fin de factores internos y externos.
4. La gestión de riesgos de portafolio en dos niveles: en primer
término: a nivel del portafolio (nivel estratégico), de manera
global, considerando los riesgos asociados a la implementación
de la estrategia para los objetivos estratégicos, y en segundo
término: la gestión de las tolerancias y de las distintas iniciativas,
tanto en lo individual como al integrarse (nivel táctico).
10
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
Estándares de gestión de
portafolio y de riesgos
11
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
1. Evolución y desarrollo del modelo para la gestión de
riesgos en portafolio
2. Pasos, roles y responsabilidades, puntos clave y
prácticas
3. Instrumentos: matriz de riesgos y radiadores de
información
4. Consideraciones en su implementación
5. Principios
12
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
1. Evolución y desarrollo del modelo para la gestión de
riesgos en portafolio
Basados en la norma ISO 31.000:2018 y la norma
31.010:2019 creamos nuestra propuesta, versión 1.0
Luego con mas de 50 experiencias de aplicación
agregamos prácticas, variables y herramientas,
evolucionamos a las versiones 2.0 y 3.0
Con los estándares del PMI Gestión de portafolio 4ta
edic. y Gestión de riesgo en portafolio…1era edic.
enriquecemos el modelo.
Tomado de la norma ISO 31.000
13
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
2. Pasos, roles y
responsabilidades,
puntos clave y
prácticas
14
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
Alcance
Ambientales
Calidad
Comerciales
Compras y contrataciones
Comunicación
Culturales
Económicos
Entorno
Interesados
Interfaces
Legales
Logística
Operativos
Organizacionales
Recursos humanos
Recursos y equipamiento
Seguridad
Sociales
Técnicos
Tecnológicos
Alcance
Ambientales
Calidad
Comerciales
Compras y contrataciones
Comunicación
Culturales
Económicos
Entorno
Interesados
Interfaces
Legales
Logística
Operativos
Organizacionales
Recursos humanos
Recursos y equipamiento
Seguridad
Sociales
Técnicos
Tecnológicos
Estratégicos
Tácticos
Riesgos de portafolio
2. Pasos, roles y
responsabilidades,
puntos clave y
prácticas
RBS
15
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
2. Pasos, roles y
responsabilidades,
puntos clave y
prácticas
16
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
Empresa
Portafolio periodo
ID Portafolio
Cliente
17
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
18
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
19
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
20
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
21
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
• Cálculo de índice global de riesgo del portafolio:
• Índice Riesgo Portafolio = (Índice Estratégico + Índice Táctico) / 2
• Índice Estratégico = ∑ Impacto Riesgo(i) X Probabilidad Riesgo(i) / n
• Índice Táctico = ∑ Aporte de cada componentes del portafolio (i) X Índice Riesgo de cada
componente (i) / número de componentes del portafolio
• Índice Riesgo de cada componente i = ∑ Impacto(j) X Probabilidad (j)
• Cálculo de la reserva del portafolio: ∑ Reserva de los Componente del portafolio (i)
3. Instrumentos: matriz de riesgos y radiadores de
información
22
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
3. Instrumentos: matriz de riesgos y radiadores de
información
1,2
1,5
23
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
3. Instrumentos: matriz de riesgos y radiadores de
información
24
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
3. Instrumentos: matriz de riesgos y radiadores de
información
25
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
4. Consideraciones en su implementación (1/2)
• Definición de Umbrales y estrategias de atención de acuerdo
a los dueños
• Establecimiento de responsabilidades por ítem del portafolio y
globales
• Identificar activos (de procesos) de la organización asociados
a gestión de portafolio y proyectos
• Nivel de madurez en gestión de portafolio, riesgos y proyectos
26
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
• Comprender la gobernabilidad y la cultura de la organización.
• Contemplar el tipo de organización y área de negocio.
• Tener presente las interrelaciones entre los componentes del
portafolio.
• Considerar que el aporte a los objetivos y las dimensiones de
cada componente inciden en la gestión de riesgos global y
particular.
4. Consideraciones en su implementación (2/2)
27
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
5. Principios (1/2)
• La gestión de riesgos debe agregar valor a la organización y al portafolio.
• Ser parte integral de los procesos organizacionales
• Sé parte de la toma de decisiones
• Abordar los riesgos estructurada y sistemáticamente
• Basarse en la mejor información disponible
• Tener presente los factores humanos
• Ser transparente, inclusivo, dinámico, iterativo y receptivo al cambio
• Ser capaz de mejorar y mejorar continuamente
28
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
5. Principios (2/2)
• Involucrar a la dirección en todas las etapas y aspectos del portafolio y de la
gestión de riesgos
• Tener roles y responsabilidades claros para todos los interesados.
• Incluir una comunicación abierta; vertical y horizontalmente.
• Actualización constante del estado de los riesgos y del portafolio
• Integración con operaciones y el resto de la organización.
• Conexión con los sistema de gestión de desempeño; BSC u OKR.
• Considerar que los componentes del portafolio están relacionados.
• Tener presente los objetivos estratégicos en la gestión de riesgos
29
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
1. Empresas de servicios que ejecutan proyectos
2. Empresas de producción que ejecutan proyectos
3. Empresas de proyectos
30
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
1. Empresas de servicios que ejecutan proyectos
Centro de Especialidades Anzoategui, CEACA.
• Poca cultura de gestión de portafolio y ejecución de proyectos.
• Junta directiva y comité médico al frente de las decisiones.
• Proyectos de diferentes áreas: nuevos servicios médicos, sistemas de
información, ampliación de infraestructura, modernización de
tecnología médica.
• Portafolio de proyectos con múltiple iniciativas
• Mas de 100 interesados claves, los médicos.
• Estructura organizacional madura.
• Claridad en los objetivos estratégicos.
• Primera opción de salud en la zona.
31
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
1. Empresas de servicios que ejecutan proyectos
Centro de Especialidades Anzoategui, CEACA.
Algunos resultados:
• Formalización de las iniciativas y alineación con objetivos estratégicos.
• Identificación, análisis y tratamiento de riesgos estratégicos y tácticos.
• Implementación de algunas prácticas de gestión de proyectos y portafolio.
• Monitoreo de iniciativas, estado de los riesgos y de las acciones de
atención.
• Balanceo de recursos, mejora en la toma de decisiones y ahorro por la
detección de oportunidades.
• Inicio de otras iniciativas para manejo del cambio; formación y
reestructuración.
32
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
1. Empresas de servicios que ejecutan proyectos
Hotel Punta Palma.
• Proyectos de diferentes áreas: actualización de los sistemas de
información, ampliación de infraestructura, modernización de
tecnología hotelera.
• Una de las primera opciones de hotelería de primer nivel de la zona.
• Sin cultura de ejecución de gestión de portafolio y de proyectos
• Junta de socios y gerente general al frente de las decisiones.
• Nivel de ocupación por encima del 90%.
• Estructura organizacional madura.
• Claridad en los objetivos estratégicos.
• Portafolio de proyectos con múltiple iniciativas
33
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
1. Empresas de servicios que ejecutan proyectos
Algunos resultados:
• Definición formal del portafolio con gerencia de 1er nivel y directiva.
• Identificación, análisis y tratamiento de riesgos estratégicos y tácticos.
• Formalización en el monitoreo de las iniciativas, tiempo, costo, alcance y
estado de los riesgos y de las acciones de atención.
• Asignación de roles y responsabilidades por iniciativas del portafolio
• Mejora en el desempeño de los proyectos: disminución de desviación en
tiempo y costo.
• Mejoras en la rentabilidad del hotel por atención temprana de riesgos e
identificación de oportunidades operacionales.
Hotel Punta Palma.
34
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
2. Empresas de producción que ejecutan proyectos
• Portafolio de proyectos con múltiple iniciativas
• Activos de proceso para el manejo de portafolio y proyectos, formal.
• Proyectos de diferentes áreas: actualización de los sistemas de información,
ampliación de infraestructura, modernización de tecnología operativa y de gestión.
• Prácticas de ejecución de portafolio y de proyectos en desarrollo.
• Junta de socios y gerente general al frente de las decisiones.
• Nivel de operación de planta por encima del 95%.
• Estructura organizacional madura y recursos asignados a la planificación estratégica,
manejo de portafolio y de proyectos mayores.
• Claridad en los objetivos estratégicos.
Metanol de Oriente.
35
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
Algunos resultados:
• Balanceo de recursos, mejora en la toma de decisiones y ahorro por la detección de oportunidades.
Metanol de Oriente.
• Creación de activos de procesos para el manejo de los
riesgos del portafolio.
• Evaluación de las iniciativas, registro formal y alineación
con objetivos estratégicos.
• Identificación, análisis y tratamiento de riesgos estratégicos
y tácticos.
• Implementación de un modelos de gestión de proyectos y
portafolio.
• Monitoreo de iniciativas, estado de los riesgos y de las
acciones de atención.
2. Empresas de producción que ejecutan proyectos
36
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
3. Empresas de proyectos
Taller lol Pinos, TALPINCA, empresa de proyectos de construcción – movimiento de tierra.
• Portafolio de proyectos con múltiple iniciativas
• No se tienen activos de proceso para el manejo de portafolio
y proyectos.
• Proyectos de diferentes áreas: implementación de sistemas
operativos, ampliación de equipos, modernización de
tecnología de gestión.
• Cultura de ejecución de portafolio y de proyectos en
desarrollo
• Gerente general y de operaciones en la toma de decisiones.
• Entre 25 – 30 proyectos- servicios anualmente.
37
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
Algunos resultados:
• Mejora en el balanceo de los recursos por la identificación de riesgos
en el portafolio.
• Mejora en el rendimiento de proyectos y del portafolio por la mejora en
la tasa de cumplimiento con clientes: tiempo y costo.
• Mejora en las propuestas por análisis de riesgos de portafolio.
• Implementación del monitoreo de iniciativas, estado de los riesgos y de
las acciones de atención para el portafolio.
• Disminución de ejecución de iniciativas, mas selectivos.
Taller lol Pinos, TALPINCA, empresa de proyectos de construcción – movimiento de tierra.
3. Empresas de proyectos
38
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
Todos gestionamos los riesgos consciente o inconscientemente
pero rara vez lo hacemos sistemáticamente
Gestionar el riesgo significa pensar responsablemente en que
queremos que nos sorprenda y que no
Gestionar el riesgo significa pensar de forma equilibrada y dormir
más tranquilo.
39
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
Gestionar el riesgo significa pensar en resolver hoy el futuro
La gestión del riesgo tiene que ver con maximizar las
oportunidades y minimizar las amenazas
El proceso de gestión de riesgos no da un marco para una
mejor toma de decisiones, en términos de tiempo y efectividad
40
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
https://community.pmofficers.org/
https://digital.pmoacademy.org
41
PMOfficers all rights reserved 2020-2022
Webinars Series
La Magia de la PMO
DATOS DE CONTACTO INVITAD@
Ned Rodríguez
Gerente de Proyecto, PMP, ACP, SP, RMP y
AHMC del PMI
www.linkedin.com/in/ned-rodriguez
https://www.linkedin.com/company/pits
@pitsca
@pitsca
rodriguezned@pitssoluciones.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pets movimiento de tierras y demoliciones
Pets movimiento de tierras y demolicionesPets movimiento de tierras y demoliciones
Pets movimiento de tierras y demoliciones
jaimelunaatamari
 
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteoPets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
MAVILA ELIZABETH ROJAS SILVA
 
Primavera Training P6
Primavera Training P6Primavera Training P6
Primavera Training P6
Suresh G Sankarankutty
 
El ciclo de vida de un proyecto minero
El ciclo de vida de un proyecto mineroEl ciclo de vida de un proyecto minero
El ciclo de vida de un proyecto minero
Julian Patricio Rooney
 
Informe ssoma
Informe ssomaInforme ssoma
Informe ssoma
EmeldaLopezsevillano
 
PMO and Project Portfolio Management
PMO and Project Portfolio ManagementPMO and Project Portfolio Management
PMO and Project Portfolio Management
Diana Rusnakova
 
Gestion del riesgo 4 - planificar la gestion del riesgo (oa)
Gestion del riesgo   4 - planificar la gestion del riesgo (oa)Gestion del riesgo   4 - planificar la gestion del riesgo (oa)
Gestion del riesgo 4 - planificar la gestion del riesgo (oa)
Alberto Palomares
 
Capstone project-alas-zhuartaja
Capstone project-alas-zhuartajaCapstone project-alas-zhuartaja
Capstone project-alas-zhuartaja
Zoraida Huartaja
 
Plan de gestión de rrhh
Plan de gestión de rrhhPlan de gestión de rrhh
Plan de gestión de rrhh
John Richard Carcausto Maron
 
Informe final (estructura esencial) GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACION...
Informe final (estructura esencial) GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACION...Informe final (estructura esencial) GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACION...
Informe final (estructura esencial) GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACION...
Oscar Giancarlo Calle Terrones
 
09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos
Ruben Rodriguez
 
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados
Ruben Rodriguez
 
Gestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsurGestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsur
manuel rea rosas
 
Gestión de Programas - Material de Lectura nº 01
Gestión de Programas - Material de Lectura nº 01Gestión de Programas - Material de Lectura nº 01
Gestión de Programas - Material de Lectura nº 01Dharma Consulting
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
phuaco
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
Ruben Rodriguez
 
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011GrupoEdifica
 
How To Use a Structured Project Intake Process to Improve your Project Portfolio
How To Use a Structured Project Intake Process to Improve your Project PortfolioHow To Use a Structured Project Intake Process to Improve your Project Portfolio
How To Use a Structured Project Intake Process to Improve your Project Portfolio
Don Clarke, PMP, CSM, CSP
 
Pets jjm 2014 voladura
Pets jjm 2014  voladuraPets jjm 2014  voladura
Pets jjm 2014 voladura
Davy Vargas
 
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
Ruben346488
 

La actualidad más candente (20)

Pets movimiento de tierras y demoliciones
Pets movimiento de tierras y demolicionesPets movimiento de tierras y demoliciones
Pets movimiento de tierras y demoliciones
 
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteoPets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
Pets inc-11 procedimiento de trazo y replanteo
 
Primavera Training P6
Primavera Training P6Primavera Training P6
Primavera Training P6
 
El ciclo de vida de un proyecto minero
El ciclo de vida de un proyecto mineroEl ciclo de vida de un proyecto minero
El ciclo de vida de un proyecto minero
 
Informe ssoma
Informe ssomaInforme ssoma
Informe ssoma
 
PMO and Project Portfolio Management
PMO and Project Portfolio ManagementPMO and Project Portfolio Management
PMO and Project Portfolio Management
 
Gestion del riesgo 4 - planificar la gestion del riesgo (oa)
Gestion del riesgo   4 - planificar la gestion del riesgo (oa)Gestion del riesgo   4 - planificar la gestion del riesgo (oa)
Gestion del riesgo 4 - planificar la gestion del riesgo (oa)
 
Capstone project-alas-zhuartaja
Capstone project-alas-zhuartajaCapstone project-alas-zhuartaja
Capstone project-alas-zhuartaja
 
Plan de gestión de rrhh
Plan de gestión de rrhhPlan de gestión de rrhh
Plan de gestión de rrhh
 
Informe final (estructura esencial) GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACION...
Informe final (estructura esencial) GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACION...Informe final (estructura esencial) GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACION...
Informe final (estructura esencial) GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD OCUPACION...
 
09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos
 
11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados11 gestion de los interesados
11 gestion de los interesados
 
Gestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsurGestion estrategica-minsur
Gestion estrategica-minsur
 
Gestión de Programas - Material de Lectura nº 01
Gestión de Programas - Material de Lectura nº 01Gestión de Programas - Material de Lectura nº 01
Gestión de Programas - Material de Lectura nº 01
 
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
 
08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones08 gestion de las comunicaciones
08 gestion de las comunicaciones
 
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011Ciclo planificacion y programacion edifica   01-09-2011
Ciclo planificacion y programacion edifica 01-09-2011
 
How To Use a Structured Project Intake Process to Improve your Project Portfolio
How To Use a Structured Project Intake Process to Improve your Project PortfolioHow To Use a Structured Project Intake Process to Improve your Project Portfolio
How To Use a Structured Project Intake Process to Improve your Project Portfolio
 
Pets jjm 2014 voladura
Pets jjm 2014  voladuraPets jjm 2014  voladura
Pets jjm 2014 voladura
 
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
06.04 ATS GRUPO Z-1.pdf
 

Similar a El ciclo de vida de la gestión de riesgo en portafolio, una visión práctica

Los riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectosLos riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Maximizar el valor de sus lineas de defensa - LOD
Maximizar el valor de sus lineas de defensa - LODMaximizar el valor de sus lineas de defensa - LOD
Maximizar el valor de sus lineas de defensa - LOD
EY Perú
 
Master Project Management FUE UJI 2015-2016
Master Project Management FUE UJI 2015-2016Master Project Management FUE UJI 2015-2016
Master Project Management FUE UJI 2015-2016Bernardo Mart
 
Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014
Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014
Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014Protiviti Peru
 
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Protiviti Peru
 
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Protiviti Peru
 
MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdfMODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
GUS78MIROD78
 
Latin CACS 2007 CC CZ
Latin CACS 2007 CC CZLatin CACS 2007 CC CZ
Latin CACS 2007 CC CZ
Carlos Chalico
 
La importancia del director de proyectos en el sector turístico pmi canaria...
La importancia del director de proyectos en el sector turístico   pmi canaria...La importancia del director de proyectos en el sector turístico   pmi canaria...
La importancia del director de proyectos en el sector turístico pmi canaria...
Carlos J. Pampliega, PMP
 
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314Ramon Costa i Pujol
 
Gestión riesgos minería e hidrocarburos
Gestión riesgos minería e hidrocarburosGestión riesgos minería e hidrocarburos
Gestión riesgos minería e hidrocarburosMartin Visa
 
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
Ramon Costa i Pujol
 
Riesgo en proyectos de TI - Curso-Taller
Riesgo en proyectos de TI - Curso-TallerRiesgo en proyectos de TI - Curso-Taller
Riesgo en proyectos de TI - Curso-Taller
Impala Risk
 
La importancia del director de proyectos para el sector turístico
La importancia del director de proyectos para el sector turísticoLa importancia del director de proyectos para el sector turístico
La importancia del director de proyectos para el sector turístico
itproiectus
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosDharma Consulting
 
Diplomado en Administración de Proyectos
Diplomado en Administración de ProyectosDiplomado en Administración de Proyectos
Diplomado en Administración de Proyectos
IN2VISION
 
Cambios en la Sexta Edición de la Guía PMBoK® de Gestión de Proyectos
Cambios en la Sexta Edición de la Guía PMBoK® de Gestión de ProyectosCambios en la Sexta Edición de la Guía PMBoK® de Gestión de Proyectos
Cambios en la Sexta Edición de la Guía PMBoK® de Gestión de Proyectos
Fernando García García
 
CMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQ
CMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQCMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQ
CMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQ
Jorge Marquez
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]yessiar
 

Similar a El ciclo de vida de la gestión de riesgo en portafolio, una visión práctica (20)

Los riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectosLos riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectos
 
Maximizar el valor de sus lineas de defensa - LOD
Maximizar el valor de sus lineas de defensa - LODMaximizar el valor de sus lineas de defensa - LOD
Maximizar el valor de sus lineas de defensa - LOD
 
Master Project Management FUE UJI 2015-2016
Master Project Management FUE UJI 2015-2016Master Project Management FUE UJI 2015-2016
Master Project Management FUE UJI 2015-2016
 
Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014
Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014
Brochure Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos Ecuador 2014
 
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
Brochure Curso-Taller Gestión de Riesgos Operativos_Perú_Agosto 2014
 
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
Curso - Taller Gestión de Riesgos Operativos, Panamá Septiembre 2014
 
MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdfMODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
MODULO 02 - MAYORES METRADOS.pdf
 
Latin CACS 2007 CC CZ
Latin CACS 2007 CC CZLatin CACS 2007 CC CZ
Latin CACS 2007 CC CZ
 
La importancia del director de proyectos en el sector turístico pmi canaria...
La importancia del director de proyectos en el sector turístico   pmi canaria...La importancia del director de proyectos en el sector turístico   pmi canaria...
La importancia del director de proyectos en el sector turístico pmi canaria...
 
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314
Postgrado direccion proyectostic-eu-gimbernat-201314
 
Gestión riesgos minería e hidrocarburos
Gestión riesgos minería e hidrocarburosGestión riesgos minería e hidrocarburos
Gestión riesgos minería e hidrocarburos
 
Master Certificate en Gestión de Proyectos
Master Certificate en Gestión de ProyectosMaster Certificate en Gestión de Proyectos
Master Certificate en Gestión de Proyectos
 
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
Postgrado Empresarial Gestión de Proyectos TIC - EU Gimbernat - 2013 14
 
Riesgo en proyectos de TI - Curso-Taller
Riesgo en proyectos de TI - Curso-TallerRiesgo en proyectos de TI - Curso-Taller
Riesgo en proyectos de TI - Curso-Taller
 
La importancia del director de proyectos para el sector turístico
La importancia del director de proyectos para el sector turísticoLa importancia del director de proyectos para el sector turístico
La importancia del director de proyectos para el sector turístico
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
 
Diplomado en Administración de Proyectos
Diplomado en Administración de ProyectosDiplomado en Administración de Proyectos
Diplomado en Administración de Proyectos
 
Cambios en la Sexta Edición de la Guía PMBoK® de Gestión de Proyectos
Cambios en la Sexta Edición de la Guía PMBoK® de Gestión de ProyectosCambios en la Sexta Edición de la Guía PMBoK® de Gestión de Proyectos
Cambios en la Sexta Edición de la Guía PMBoK® de Gestión de Proyectos
 
CMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQ
CMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQCMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQ
CMMI: Test de estrés del Jefe de Proyecto Software #itSMF4SVQ
 
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
Diplomado en gerencia_de__proyectos_pmi_-_piura[1]
 

Más de PMOfficers PMOAcademy

PMI Certfication.pdf
PMI Certfication.pdfPMI Certfication.pdf
PMI Certfication.pdf
PMOfficers PMOAcademy
 
PMI PMP - Certfication
PMI PMP - Certfication PMI PMP - Certfication
PMI PMP - Certfication
PMOfficers PMOAcademy
 
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdf
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdfCómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdf
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdf
PMOfficers PMOAcademy
 
From dividing teams by Function to uniting teams by Project.pdf
From dividing teams by Function to uniting teams by Project.pdfFrom dividing teams by Function to uniting teams by Project.pdf
From dividing teams by Function to uniting teams by Project.pdf
PMOfficers PMOAcademy
 
Del triángulo de hierro a los Agile Contracts.pdf
Del triángulo de hierro a los Agile Contracts.pdfDel triángulo de hierro a los Agile Contracts.pdf
Del triángulo de hierro a los Agile Contracts.pdf
PMOfficers PMOAcademy
 
Secret behind a High Voltage PMO Team.pdf
Secret behind a High Voltage PMO Team.pdfSecret behind a High Voltage PMO Team.pdf
Secret behind a High Voltage PMO Team.pdf
PMOfficers PMOAcademy
 
What we should consider before the starting to setup a pmo?
What we should consider before the starting to setup a pmo?What we should consider before the starting to setup a pmo?
What we should consider before the starting to setup a pmo?
PMOfficers PMOAcademy
 
La importancia de la Gerencia de Proyecto para el desarrollo económico global
La importancia de la Gerencia de Proyecto para el desarrollo económico globalLa importancia de la Gerencia de Proyecto para el desarrollo económico global
La importancia de la Gerencia de Proyecto para el desarrollo económico global
PMOfficers PMOAcademy
 
Cómo (re) diseñar y liderar una pmo IT Telecos (caso de éxito)
Cómo (re) diseñar y liderar una pmo IT Telecos (caso de éxito)Cómo (re) diseñar y liderar una pmo IT Telecos (caso de éxito)
Cómo (re) diseñar y liderar una pmo IT Telecos (caso de éxito)
PMOfficers PMOAcademy
 
PMO's ORIENTADAS A NEGOCIO, ¿ES POSIBLE?
PMO's ORIENTADAS A NEGOCIO, ¿ES POSIBLE?PMO's ORIENTADAS A NEGOCIO, ¿ES POSIBLE?
PMO's ORIENTADAS A NEGOCIO, ¿ES POSIBLE?
PMOfficers PMOAcademy
 
¿Cómo ayudará PMOfficers a los Profesionales y Empresas este 2022
¿Cómo ayudará PMOfficers a los Profesionales y Empresas este 2022¿Cómo ayudará PMOfficers a los Profesionales y Empresas este 2022
¿Cómo ayudará PMOfficers a los Profesionales y Empresas este 2022
PMOfficers PMOAcademy
 
¿Debe considerar toda Organización Implementar una PMO-DT para liderar su Tra...
¿Debe considerar toda Organización Implementar una PMO-DT para liderar su Tra...¿Debe considerar toda Organización Implementar una PMO-DT para liderar su Tra...
¿Debe considerar toda Organización Implementar una PMO-DT para liderar su Tra...
PMOfficers PMOAcademy
 
Cómo Diseñar e Implementar tu PMO de Ingeniería en 7 Pasos
Cómo Diseñar e Implementar tu PMO de Ingeniería en 7 PasosCómo Diseñar e Implementar tu PMO de Ingeniería en 7 Pasos
Cómo Diseñar e Implementar tu PMO de Ingeniería en 7 Pasos
PMOfficers PMOAcademy
 
PMOs Mitos y Verdades en LATAM
PMOs Mitos y Verdades en LATAMPMOs Mitos y Verdades en LATAM
PMOs Mitos y Verdades en LATAM
PMOfficers PMOAcademy
 
PMO Innovación por Data Analytics
PMO Innovación por Data AnalyticsPMO Innovación por Data Analytics
PMO Innovación por Data Analytics
PMOfficers PMOAcademy
 
Establish PMO beyond project management
Establish PMO beyond project managementEstablish PMO beyond project management
Establish PMO beyond project management
PMOfficers PMOAcademy
 
How Does Your PMO Measure Up?
How Does Your PMO Measure Up?How Does Your PMO Measure Up?
How Does Your PMO Measure Up?
PMOfficers PMOAcademy
 
Next practice approaches for pro-active PMOfficers
Next practice approaches for pro-active PMOfficersNext practice approaches for pro-active PMOfficers
Next practice approaches for pro-active PMOfficers
PMOfficers PMOAcademy
 
El papel de las PMOs NextGen
El papel de las PMOs NextGenEl papel de las PMOs NextGen
El papel de las PMOs NextGen
PMOfficers PMOAcademy
 
Modelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT Simulator
Modelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT SimulatorModelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT Simulator
Modelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT Simulator
PMOfficers PMOAcademy
 

Más de PMOfficers PMOAcademy (20)

PMI Certfication.pdf
PMI Certfication.pdfPMI Certfication.pdf
PMI Certfication.pdf
 
PMI PMP - Certfication
PMI PMP - Certfication PMI PMP - Certfication
PMI PMP - Certfication
 
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdf
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdfCómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdf
Cómo (re)diseñar y liderar una PMO (caso de éxito).pdf
 
From dividing teams by Function to uniting teams by Project.pdf
From dividing teams by Function to uniting teams by Project.pdfFrom dividing teams by Function to uniting teams by Project.pdf
From dividing teams by Function to uniting teams by Project.pdf
 
Del triángulo de hierro a los Agile Contracts.pdf
Del triángulo de hierro a los Agile Contracts.pdfDel triángulo de hierro a los Agile Contracts.pdf
Del triángulo de hierro a los Agile Contracts.pdf
 
Secret behind a High Voltage PMO Team.pdf
Secret behind a High Voltage PMO Team.pdfSecret behind a High Voltage PMO Team.pdf
Secret behind a High Voltage PMO Team.pdf
 
What we should consider before the starting to setup a pmo?
What we should consider before the starting to setup a pmo?What we should consider before the starting to setup a pmo?
What we should consider before the starting to setup a pmo?
 
La importancia de la Gerencia de Proyecto para el desarrollo económico global
La importancia de la Gerencia de Proyecto para el desarrollo económico globalLa importancia de la Gerencia de Proyecto para el desarrollo económico global
La importancia de la Gerencia de Proyecto para el desarrollo económico global
 
Cómo (re) diseñar y liderar una pmo IT Telecos (caso de éxito)
Cómo (re) diseñar y liderar una pmo IT Telecos (caso de éxito)Cómo (re) diseñar y liderar una pmo IT Telecos (caso de éxito)
Cómo (re) diseñar y liderar una pmo IT Telecos (caso de éxito)
 
PMO's ORIENTADAS A NEGOCIO, ¿ES POSIBLE?
PMO's ORIENTADAS A NEGOCIO, ¿ES POSIBLE?PMO's ORIENTADAS A NEGOCIO, ¿ES POSIBLE?
PMO's ORIENTADAS A NEGOCIO, ¿ES POSIBLE?
 
¿Cómo ayudará PMOfficers a los Profesionales y Empresas este 2022
¿Cómo ayudará PMOfficers a los Profesionales y Empresas este 2022¿Cómo ayudará PMOfficers a los Profesionales y Empresas este 2022
¿Cómo ayudará PMOfficers a los Profesionales y Empresas este 2022
 
¿Debe considerar toda Organización Implementar una PMO-DT para liderar su Tra...
¿Debe considerar toda Organización Implementar una PMO-DT para liderar su Tra...¿Debe considerar toda Organización Implementar una PMO-DT para liderar su Tra...
¿Debe considerar toda Organización Implementar una PMO-DT para liderar su Tra...
 
Cómo Diseñar e Implementar tu PMO de Ingeniería en 7 Pasos
Cómo Diseñar e Implementar tu PMO de Ingeniería en 7 PasosCómo Diseñar e Implementar tu PMO de Ingeniería en 7 Pasos
Cómo Diseñar e Implementar tu PMO de Ingeniería en 7 Pasos
 
PMOs Mitos y Verdades en LATAM
PMOs Mitos y Verdades en LATAMPMOs Mitos y Verdades en LATAM
PMOs Mitos y Verdades en LATAM
 
PMO Innovación por Data Analytics
PMO Innovación por Data AnalyticsPMO Innovación por Data Analytics
PMO Innovación por Data Analytics
 
Establish PMO beyond project management
Establish PMO beyond project managementEstablish PMO beyond project management
Establish PMO beyond project management
 
How Does Your PMO Measure Up?
How Does Your PMO Measure Up?How Does Your PMO Measure Up?
How Does Your PMO Measure Up?
 
Next practice approaches for pro-active PMOfficers
Next practice approaches for pro-active PMOfficersNext practice approaches for pro-active PMOfficers
Next practice approaches for pro-active PMOfficers
 
El papel de las PMOs NextGen
El papel de las PMOs NextGenEl papel de las PMOs NextGen
El papel de las PMOs NextGen
 
Modelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT Simulator
Modelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT SimulatorModelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT Simulator
Modelo Cuantitativo de Riesgos de Proyectos con DT Simulator
 

Último

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (11)

Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 

El ciclo de vida de la gestión de riesgo en portafolio, una visión práctica

  • 1. 1 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 Webinars Series La Magia de la PMO Speaker Ned Rodríguez Gerente de Proyecto, PMP, ACP, SP, RMP y AHMC del PMI El ciclo de vida de la gestión de riesgo en portafolio, una visión práctica. OBJETIVO: •Compartir nuestra visión del ciclo de vida de la gestión de riesgo en portafolio •Mostrar los factores claves de éxito en su implementación •Compartir experiencias reales y las oportunidades de adaptación Moderador: Consultor Asociado PMOfficers Fecha: Miércoles 20 abril 2022 Barcelona 20.00 Hora Local Powered by
  • 2. 2 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 Ned Rodríguez Más de 25 años de experiencia en el área de Gerencia de proyectos y portafolio en diferentes áreas de negocio: tecnología, banca, automotriz, petróleo, gas, construcción, ingeniería, siderúrgico y petroquímico. Certificado por el PMI® como Gerente Profesional de Proyecto PMP®, Risk Management Professional PMI-RMP®, Scheduling Professional PMI-SP®, Agile Certified Practitioner PMI-ACP®, Agile Hybrid Project Pro PMI-AH-CM® y Agile Metrics. Profesor invitado en distintas universidades, facilitador de distintos talleres en Dirección de proyectos, Gestión de riesgos y Planificación de proyectos, conferencista internacional e investigador de Gerencia de Proyectos. Certificado como OKR trainer. Asesor en Gerencia de proyectos, Gestión de riesgos, Gestión de portafolio y Planificación estratégica. Perfil de LinkedIn: www.linkedin.com/in/ned-rodriguez Perfil de Credly: https://www.credly.com/users/ned-rodriguez ….
  • 3. 3 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 1. ¿Qué es gestión de riesgos en portafolio? 2. Contexto metodológico en gestión de riesgos en portafolio 3. Propuesta práctica de gestión de riesgos en portafolio 4. Experiencias reales en gestión de riesgos en portafolio
  • 4. 4 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 La gestión de riesgos en portafolio se centra en gestionar los riesgos que tienen impacto en el desempeño comercial esperado por la organización y en la capacidad de la organización para implementar su estrategia y lograr sus objetivos estratégicos.
  • 5. 5 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 Hay dos niveles de riesgo en portafolio: Riesgos estratégicos. son riesgos identificados directamente a nivel del portafolio y provocados por el entorno y/o por actividades relacionadas con la generación valor comercial. Riesgos tácticos. Los riesgos tácticos son riesgos identificados ya sea por procesos de gestión a nivel de cartera o escalado de los componentes de la cartera.
  • 6. 6 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 Ciclo de vida de la gestión de riesgos en portafolio Tomado del estándar para Gestión de Portafolio, 4ta edic, PMI®
  • 7. 7 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 1. Alcance y aspectos claves 2. Estándares utilizados en gestión de portafolio y gestión de riesgos
  • 8. 8 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 Alcance Tener un modelo de gestión de riesgos para portafolio adaptable a la organización y que permitiera la toma de decisiones oportuna y basada en información real de los riesgos. Implementar, con una visión pragmática, el modelo y gestionar efectivamente los riesgos, aumentando la efectividad en el logro de los objetivos estratégicos de la organización. Generar el mayor valor posible para la organización a través de la disminución de las amenazas y el potenciamiento de las oportunidades
  • 9. 9 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 Aspectos claves considerados: 1. La cultura y la madurez en la gestión de portafolio y proyectos de la organización. 2. Participación activa del cliente y de la organización completa. 3. Cada organización y cada portafolio son distintos, variarán por un sin fin de factores internos y externos. 4. La gestión de riesgos de portafolio en dos niveles: en primer término: a nivel del portafolio (nivel estratégico), de manera global, considerando los riesgos asociados a la implementación de la estrategia para los objetivos estratégicos, y en segundo término: la gestión de las tolerancias y de las distintas iniciativas, tanto en lo individual como al integrarse (nivel táctico).
  • 10. 10 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 Estándares de gestión de portafolio y de riesgos
  • 11. 11 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 1. Evolución y desarrollo del modelo para la gestión de riesgos en portafolio 2. Pasos, roles y responsabilidades, puntos clave y prácticas 3. Instrumentos: matriz de riesgos y radiadores de información 4. Consideraciones en su implementación 5. Principios
  • 12. 12 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 1. Evolución y desarrollo del modelo para la gestión de riesgos en portafolio Basados en la norma ISO 31.000:2018 y la norma 31.010:2019 creamos nuestra propuesta, versión 1.0 Luego con mas de 50 experiencias de aplicación agregamos prácticas, variables y herramientas, evolucionamos a las versiones 2.0 y 3.0 Con los estándares del PMI Gestión de portafolio 4ta edic. y Gestión de riesgo en portafolio…1era edic. enriquecemos el modelo. Tomado de la norma ISO 31.000
  • 13. 13 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 2. Pasos, roles y responsabilidades, puntos clave y prácticas
  • 14. 14 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 Alcance Ambientales Calidad Comerciales Compras y contrataciones Comunicación Culturales Económicos Entorno Interesados Interfaces Legales Logística Operativos Organizacionales Recursos humanos Recursos y equipamiento Seguridad Sociales Técnicos Tecnológicos Alcance Ambientales Calidad Comerciales Compras y contrataciones Comunicación Culturales Económicos Entorno Interesados Interfaces Legales Logística Operativos Organizacionales Recursos humanos Recursos y equipamiento Seguridad Sociales Técnicos Tecnológicos Estratégicos Tácticos Riesgos de portafolio 2. Pasos, roles y responsabilidades, puntos clave y prácticas RBS
  • 15. 15 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 2. Pasos, roles y responsabilidades, puntos clave y prácticas
  • 16. 16 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 Empresa Portafolio periodo ID Portafolio Cliente
  • 17. 17 PMOfficers all rights reserved 2020-2022
  • 18. 18 PMOfficers all rights reserved 2020-2022
  • 19. 19 PMOfficers all rights reserved 2020-2022
  • 20. 20 PMOfficers all rights reserved 2020-2022
  • 21. 21 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 • Cálculo de índice global de riesgo del portafolio: • Índice Riesgo Portafolio = (Índice Estratégico + Índice Táctico) / 2 • Índice Estratégico = ∑ Impacto Riesgo(i) X Probabilidad Riesgo(i) / n • Índice Táctico = ∑ Aporte de cada componentes del portafolio (i) X Índice Riesgo de cada componente (i) / número de componentes del portafolio • Índice Riesgo de cada componente i = ∑ Impacto(j) X Probabilidad (j) • Cálculo de la reserva del portafolio: ∑ Reserva de los Componente del portafolio (i) 3. Instrumentos: matriz de riesgos y radiadores de información
  • 22. 22 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 3. Instrumentos: matriz de riesgos y radiadores de información 1,2 1,5
  • 23. 23 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 3. Instrumentos: matriz de riesgos y radiadores de información
  • 24. 24 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 3. Instrumentos: matriz de riesgos y radiadores de información
  • 25. 25 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 4. Consideraciones en su implementación (1/2) • Definición de Umbrales y estrategias de atención de acuerdo a los dueños • Establecimiento de responsabilidades por ítem del portafolio y globales • Identificar activos (de procesos) de la organización asociados a gestión de portafolio y proyectos • Nivel de madurez en gestión de portafolio, riesgos y proyectos
  • 26. 26 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 • Comprender la gobernabilidad y la cultura de la organización. • Contemplar el tipo de organización y área de negocio. • Tener presente las interrelaciones entre los componentes del portafolio. • Considerar que el aporte a los objetivos y las dimensiones de cada componente inciden en la gestión de riesgos global y particular. 4. Consideraciones en su implementación (2/2)
  • 27. 27 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 5. Principios (1/2) • La gestión de riesgos debe agregar valor a la organización y al portafolio. • Ser parte integral de los procesos organizacionales • Sé parte de la toma de decisiones • Abordar los riesgos estructurada y sistemáticamente • Basarse en la mejor información disponible • Tener presente los factores humanos • Ser transparente, inclusivo, dinámico, iterativo y receptivo al cambio • Ser capaz de mejorar y mejorar continuamente
  • 28. 28 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 5. Principios (2/2) • Involucrar a la dirección en todas las etapas y aspectos del portafolio y de la gestión de riesgos • Tener roles y responsabilidades claros para todos los interesados. • Incluir una comunicación abierta; vertical y horizontalmente. • Actualización constante del estado de los riesgos y del portafolio • Integración con operaciones y el resto de la organización. • Conexión con los sistema de gestión de desempeño; BSC u OKR. • Considerar que los componentes del portafolio están relacionados. • Tener presente los objetivos estratégicos en la gestión de riesgos
  • 29. 29 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 1. Empresas de servicios que ejecutan proyectos 2. Empresas de producción que ejecutan proyectos 3. Empresas de proyectos
  • 30. 30 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 1. Empresas de servicios que ejecutan proyectos Centro de Especialidades Anzoategui, CEACA. • Poca cultura de gestión de portafolio y ejecución de proyectos. • Junta directiva y comité médico al frente de las decisiones. • Proyectos de diferentes áreas: nuevos servicios médicos, sistemas de información, ampliación de infraestructura, modernización de tecnología médica. • Portafolio de proyectos con múltiple iniciativas • Mas de 100 interesados claves, los médicos. • Estructura organizacional madura. • Claridad en los objetivos estratégicos. • Primera opción de salud en la zona.
  • 31. 31 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 1. Empresas de servicios que ejecutan proyectos Centro de Especialidades Anzoategui, CEACA. Algunos resultados: • Formalización de las iniciativas y alineación con objetivos estratégicos. • Identificación, análisis y tratamiento de riesgos estratégicos y tácticos. • Implementación de algunas prácticas de gestión de proyectos y portafolio. • Monitoreo de iniciativas, estado de los riesgos y de las acciones de atención. • Balanceo de recursos, mejora en la toma de decisiones y ahorro por la detección de oportunidades. • Inicio de otras iniciativas para manejo del cambio; formación y reestructuración.
  • 32. 32 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 1. Empresas de servicios que ejecutan proyectos Hotel Punta Palma. • Proyectos de diferentes áreas: actualización de los sistemas de información, ampliación de infraestructura, modernización de tecnología hotelera. • Una de las primera opciones de hotelería de primer nivel de la zona. • Sin cultura de ejecución de gestión de portafolio y de proyectos • Junta de socios y gerente general al frente de las decisiones. • Nivel de ocupación por encima del 90%. • Estructura organizacional madura. • Claridad en los objetivos estratégicos. • Portafolio de proyectos con múltiple iniciativas
  • 33. 33 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 1. Empresas de servicios que ejecutan proyectos Algunos resultados: • Definición formal del portafolio con gerencia de 1er nivel y directiva. • Identificación, análisis y tratamiento de riesgos estratégicos y tácticos. • Formalización en el monitoreo de las iniciativas, tiempo, costo, alcance y estado de los riesgos y de las acciones de atención. • Asignación de roles y responsabilidades por iniciativas del portafolio • Mejora en el desempeño de los proyectos: disminución de desviación en tiempo y costo. • Mejoras en la rentabilidad del hotel por atención temprana de riesgos e identificación de oportunidades operacionales. Hotel Punta Palma.
  • 34. 34 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 2. Empresas de producción que ejecutan proyectos • Portafolio de proyectos con múltiple iniciativas • Activos de proceso para el manejo de portafolio y proyectos, formal. • Proyectos de diferentes áreas: actualización de los sistemas de información, ampliación de infraestructura, modernización de tecnología operativa y de gestión. • Prácticas de ejecución de portafolio y de proyectos en desarrollo. • Junta de socios y gerente general al frente de las decisiones. • Nivel de operación de planta por encima del 95%. • Estructura organizacional madura y recursos asignados a la planificación estratégica, manejo de portafolio y de proyectos mayores. • Claridad en los objetivos estratégicos. Metanol de Oriente.
  • 35. 35 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 Algunos resultados: • Balanceo de recursos, mejora en la toma de decisiones y ahorro por la detección de oportunidades. Metanol de Oriente. • Creación de activos de procesos para el manejo de los riesgos del portafolio. • Evaluación de las iniciativas, registro formal y alineación con objetivos estratégicos. • Identificación, análisis y tratamiento de riesgos estratégicos y tácticos. • Implementación de un modelos de gestión de proyectos y portafolio. • Monitoreo de iniciativas, estado de los riesgos y de las acciones de atención. 2. Empresas de producción que ejecutan proyectos
  • 36. 36 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 3. Empresas de proyectos Taller lol Pinos, TALPINCA, empresa de proyectos de construcción – movimiento de tierra. • Portafolio de proyectos con múltiple iniciativas • No se tienen activos de proceso para el manejo de portafolio y proyectos. • Proyectos de diferentes áreas: implementación de sistemas operativos, ampliación de equipos, modernización de tecnología de gestión. • Cultura de ejecución de portafolio y de proyectos en desarrollo • Gerente general y de operaciones en la toma de decisiones. • Entre 25 – 30 proyectos- servicios anualmente.
  • 37. 37 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 Algunos resultados: • Mejora en el balanceo de los recursos por la identificación de riesgos en el portafolio. • Mejora en el rendimiento de proyectos y del portafolio por la mejora en la tasa de cumplimiento con clientes: tiempo y costo. • Mejora en las propuestas por análisis de riesgos de portafolio. • Implementación del monitoreo de iniciativas, estado de los riesgos y de las acciones de atención para el portafolio. • Disminución de ejecución de iniciativas, mas selectivos. Taller lol Pinos, TALPINCA, empresa de proyectos de construcción – movimiento de tierra. 3. Empresas de proyectos
  • 38. 38 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 Todos gestionamos los riesgos consciente o inconscientemente pero rara vez lo hacemos sistemáticamente Gestionar el riesgo significa pensar responsablemente en que queremos que nos sorprenda y que no Gestionar el riesgo significa pensar de forma equilibrada y dormir más tranquilo.
  • 39. 39 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 Gestionar el riesgo significa pensar en resolver hoy el futuro La gestión del riesgo tiene que ver con maximizar las oportunidades y minimizar las amenazas El proceso de gestión de riesgos no da un marco para una mejor toma de decisiones, en términos de tiempo y efectividad
  • 40. 40 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 https://community.pmofficers.org/ https://digital.pmoacademy.org
  • 41. 41 PMOfficers all rights reserved 2020-2022 Webinars Series La Magia de la PMO DATOS DE CONTACTO INVITAD@ Ned Rodríguez Gerente de Proyecto, PMP, ACP, SP, RMP y AHMC del PMI www.linkedin.com/in/ned-rodriguez https://www.linkedin.com/company/pits @pitsca @pitsca rodriguezned@pitssoluciones.com