SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS 
Alberto Palomares Chust 
Universidad Politécnica de Valencia 
Departamento de Sistemas Informáticos y Computación 
Escuela Politécnica Superior de Gandía 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
1
INTRODUCCIÓN 
•El objetivo de este Objeto de Aprendizaje (OA) es que los alumnos entiendan y sean capaces de aplicar en proyectos “sencillos” las recomendaciones que se describen en el proceso “Planificar la Gestión del Riesgo”, según el Project Management Institute (PMI) 
http://www.pmi.org/ 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
2
PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL RIESGO 
•Este Proceso consiste en definir cómo se realizarán las Actividades de Gestión de Riesgos (GR) en el Proyecto. 
•Es un Plan Estratégico (Alto Nivel) en el sentido de que en él se “define la estrategia de GR”: 
–Nivel de la Organización 
–Importancia del Proyecto 
–Recursos Asignados 
–Herramientas a Utilizar 
–Relaciones con otros Procesos del PM 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
3
PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL RIESGO 
•Proceso Previo de Planificación: se debe realizar antes de lo que serían los Procesos Específicos de Planificación de GR del Proyecto. Puede incluir: 
–Reservas de Contingencia 
–Tareas Específicas de GR 
–Responsables de los diferentes Procesos de GR 
–Comunicaciones (interesados, patrocinadores,… 
–Tolerancia al Riesgo 
–… 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
4
PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL RIESGO 
•Entradas (salidas de otros Procesos PM): 
–Planes de Gestión especialmente los que definen la Línea Base del Proyecto: Alcance, Cronograma y Presupuesto 
–Acta de Constitución del Proyecto 
–Registro de Interesados 
–Factores Ambientales de la Organización 
–Activos de la Organización 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
5
PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL RIESGO 
•Activos de la Organización: 
–Categorías del Riesgo 
–Definiciones y Lenguaje Común 
–Formatos y Plantillas 
–Roles y Responsabilidades 
–Niveles de Autoridad y Toma de Decisiones 
–Lecciones Aprendidas 
–… 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
6
PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL RIESGO 
•Salidas: 
–Metodología 
–Roles y Responsabilidades 
–Presupuesto y Calendario 
–Categorías del Riesgo 
–Definiciones de Probabilidad e Impacto 
–Priorización de Riesgos (Matriz P*I) 
–Tolerancias al Riesgo 
–Formatos de los Informes 
–Seguimiento 
–… 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
7
PROPUESTA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 
•Los alumnos tienen que redactar “por escrito” los aspectos básicos que consideren necesarios para Planificar la Gestión del Riesgo de un proyecto “sencillo” (el proyecto y las herramientas lo seleccionará el alumno según su propio criterio). 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
8
RESUMEN 
•En este OA hemos revisado el proceso Planificar la Gestión del Riesgo de un Proyecto, según el PMI. 
•Las diapositivas que se han utilizado en esta presentación se pueden encontrar y descargar en la página de SLIDESHARE: 
http://es.slideshare.net/apalomareschust/presentations 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
9
Muchas Gracias 
Alberto Palomares Chust 
Universidad Politécnica de Valencia 
Departamento de Sistemas Informáticos y Computación 
Escuela Politécnica Superior de Gandía 
DSIC, EPS Gandía, UPV 
Alberto Palomares Chust 
10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso project management 09-gestion del valor ganado
Curso project management 09-gestion del valor ganadoCurso project management 09-gestion del valor ganado
Curso project management 09-gestion del valor ganadoAlberto Palomares
 
Gestion del Riesgo 10 - Ejemplo: paella valenciana auténtica
Gestion del Riesgo 10 - Ejemplo: paella valenciana auténticaGestion del Riesgo 10 - Ejemplo: paella valenciana auténtica
Gestion del Riesgo 10 - Ejemplo: paella valenciana auténtica
Alberto Palomares
 
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajo
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajoCurso project management 06-estructura de desglose del trabajo
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajoAlberto Palomares
 
Gestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectoGestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectodochoaq_1981
 
Project Risk Management
Project Risk ManagementProject Risk Management
Project Risk Management
cgautam
 
PMBOK 6 Summary: Module 1 (Introduction and Initiating Processes)
PMBOK 6 Summary: Module 1 (Introduction and Initiating Processes)PMBOK 6 Summary: Module 1 (Introduction and Initiating Processes)
PMBOK 6 Summary: Module 1 (Introduction and Initiating Processes)
Awaludin Zakaria
 
09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos
Ruben Rodriguez
 
Como elaborar un plan de gestión de riesgos 12 pasos
Como elaborar un plan de gestión de riesgos 12 pasos Como elaborar un plan de gestión de riesgos 12 pasos
Como elaborar un plan de gestión de riesgos 12 pasos
Sistemas Integrados de Gestión
 
11.1 Plan Risk Management
11.1 Plan Risk Management11.1 Plan Risk Management
11.1 Plan Risk Management
DavidMcLachlan1
 
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta versionGestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Rocio Zelada , PMP
 
Gestion Riesgos
Gestion RiesgosGestion Riesgos
Gestion Riesgos
Diego Celi
 
Presentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgoPresentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgo
Anel García Pumarino
 
análisis cualitativo de riesgo
análisis cualitativo de riesgoanálisis cualitativo de riesgo
análisis cualitativo de riesgo
luis carlos saavedra
 
PMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de RiesgosPMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de Riesgos
Carlos Cardenas Fernandez
 
Episode 25 : Project Risk Management
Episode 25 :  Project Risk ManagementEpisode 25 :  Project Risk Management
Episode 25 : Project Risk Management
SAJJAD KHUDHUR ABBAS
 
Risk Management Overview Powerpoint Presentation Slides
Risk Management Overview Powerpoint Presentation SlidesRisk Management Overview Powerpoint Presentation Slides
Risk Management Overview Powerpoint Presentation Slides
SlideTeam
 
Chap 4.5 Monitor and Control Project Work
Chap 4.5 Monitor and Control Project WorkChap 4.5 Monitor and Control Project Work
Chap 4.5 Monitor and Control Project Work
Anand Bobade
 
Análisis de Riesgos
Análisis de RiesgosAnálisis de Riesgos
Análisis de Riesgos
Ramiro Cid
 

La actualidad más candente (20)

Curso project management 09-gestion del valor ganado
Curso project management 09-gestion del valor ganadoCurso project management 09-gestion del valor ganado
Curso project management 09-gestion del valor ganado
 
Gestion del Riesgo 10 - Ejemplo: paella valenciana auténtica
Gestion del Riesgo 10 - Ejemplo: paella valenciana auténticaGestion del Riesgo 10 - Ejemplo: paella valenciana auténtica
Gestion del Riesgo 10 - Ejemplo: paella valenciana auténtica
 
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajo
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajoCurso project management 06-estructura de desglose del trabajo
Curso project management 06-estructura de desglose del trabajo
 
Gestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyectoGestion del alcance proyecto
Gestion del alcance proyecto
 
Project Risk Management
Project Risk ManagementProject Risk Management
Project Risk Management
 
Gestión riesgos
Gestión riesgosGestión riesgos
Gestión riesgos
 
PMBOK 6 Summary: Module 1 (Introduction and Initiating Processes)
PMBOK 6 Summary: Module 1 (Introduction and Initiating Processes)PMBOK 6 Summary: Module 1 (Introduction and Initiating Processes)
PMBOK 6 Summary: Module 1 (Introduction and Initiating Processes)
 
09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos09 gestion de los riesgos
09 gestion de los riesgos
 
Como elaborar un plan de gestión de riesgos 12 pasos
Como elaborar un plan de gestión de riesgos 12 pasos Como elaborar un plan de gestión de riesgos 12 pasos
Como elaborar un plan de gestión de riesgos 12 pasos
 
11.1 Plan Risk Management
11.1 Plan Risk Management11.1 Plan Risk Management
11.1 Plan Risk Management
 
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta versionGestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
Gestion de Interesados - Guia del PMBOK 5ta version
 
Gestion Riesgos
Gestion RiesgosGestion Riesgos
Gestion Riesgos
 
Presentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgoPresentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgo
 
análisis cualitativo de riesgo
análisis cualitativo de riesgoanálisis cualitativo de riesgo
análisis cualitativo de riesgo
 
Pmp risk management
Pmp risk managementPmp risk management
Pmp risk management
 
PMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de RiesgosPMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de Riesgos
 
Episode 25 : Project Risk Management
Episode 25 :  Project Risk ManagementEpisode 25 :  Project Risk Management
Episode 25 : Project Risk Management
 
Risk Management Overview Powerpoint Presentation Slides
Risk Management Overview Powerpoint Presentation SlidesRisk Management Overview Powerpoint Presentation Slides
Risk Management Overview Powerpoint Presentation Slides
 
Chap 4.5 Monitor and Control Project Work
Chap 4.5 Monitor and Control Project WorkChap 4.5 Monitor and Control Project Work
Chap 4.5 Monitor and Control Project Work
 
Análisis de Riesgos
Análisis de RiesgosAnálisis de Riesgos
Análisis de Riesgos
 

Destacado

Curso introducción project 2007 03-hitos y tareas
Curso introducción project 2007 03-hitos y tareasCurso introducción project 2007 03-hitos y tareas
Curso introducción project 2007 03-hitos y tareasAlberto Palomares
 
Curso introducción project 2007 01-presentación
Curso introducción project 2007 01-presentaciónCurso introducción project 2007 01-presentación
Curso introducción project 2007 01-presentaciónAlberto Palomares
 
Gestion del riesgo 3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
Gestion del riesgo   3 - procesos de gestion del riesgo (oa)Gestion del riesgo   3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
Gestion del riesgo 3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
Alberto Palomares
 
Curso introducción project 2007 04-vincular tareas
Curso introducción project 2007 04-vincular tareasCurso introducción project 2007 04-vincular tareas
Curso introducción project 2007 04-vincular tareasAlberto Palomares
 
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
Alberto Palomares
 
Gestion del riesgo 1 - presentacion (ma)
Gestion del riesgo   1 - presentacion (ma)Gestion del riesgo   1 - presentacion (ma)
Gestion del riesgo 1 - presentacion (ma)
Alberto Palomares
 
Curso introducción project 2007 02-calendario laboral
Curso introducción project 2007 02-calendario laboralCurso introducción project 2007 02-calendario laboral
Curso introducción project 2007 02-calendario laboralAlberto Palomares
 

Destacado (7)

Curso introducción project 2007 03-hitos y tareas
Curso introducción project 2007 03-hitos y tareasCurso introducción project 2007 03-hitos y tareas
Curso introducción project 2007 03-hitos y tareas
 
Curso introducción project 2007 01-presentación
Curso introducción project 2007 01-presentaciónCurso introducción project 2007 01-presentación
Curso introducción project 2007 01-presentación
 
Gestion del riesgo 3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
Gestion del riesgo   3 - procesos de gestion del riesgo (oa)Gestion del riesgo   3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
Gestion del riesgo 3 - procesos de gestion del riesgo (oa)
 
Curso introducción project 2007 04-vincular tareas
Curso introducción project 2007 04-vincular tareasCurso introducción project 2007 04-vincular tareas
Curso introducción project 2007 04-vincular tareas
 
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
Gestion del Riesgo 9 - Controlar los riesgos (oa)
 
Gestion del riesgo 1 - presentacion (ma)
Gestion del riesgo   1 - presentacion (ma)Gestion del riesgo   1 - presentacion (ma)
Gestion del riesgo 1 - presentacion (ma)
 
Curso introducción project 2007 02-calendario laboral
Curso introducción project 2007 02-calendario laboralCurso introducción project 2007 02-calendario laboral
Curso introducción project 2007 02-calendario laboral
 

Similar a Gestion del riesgo 4 - planificar la gestion del riesgo (oa)

Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Manuel Asmat Córdova MBA, SCPM®, PgMP®, PMP®
 
Curso adm 402 gestión de proyectos
Curso adm 402   gestión de proyectosCurso adm 402   gestión de proyectos
Curso adm 402 gestión de proyectosProcasecapacita
 
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 01 Introducción
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 01 IntroducciónCurso: Planeamiento estratégico (administración): 01 Introducción
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 01 Introducción
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-TecnológicoConceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Luis Guerrero
 
Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2miluska huaman
 
Introduccion a los Proyectos Informaticos
Introduccion a los Proyectos InformaticosIntroduccion a los Proyectos Informaticos
Introduccion a los Proyectos InformaticosUniversidad Central
 
Los riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectosLos riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Curso adm 380 preparación y evaluación de proyectos empresa
Curso adm 380   preparación y evaluación de proyectos empresaCurso adm 380   preparación y evaluación de proyectos empresa
Curso adm 380 preparación y evaluación de proyectos empresaProcasecapacita
 
Curso adm 429 auditoría financiera
Curso adm 429   auditoría financieraCurso adm 429   auditoría financiera
Curso adm 429 auditoría financieraProcasecapacita
 
Curso adm 306 planificación estratégica
Curso adm 306   planificación estratégicaCurso adm 306   planificación estratégica
Curso adm 306 planificación estratégicaProcasecapacita
 
1.0.2 METODOLOGÍAS Y ESTÁNDARES DE GESTIÓN DE PROYECTOS.pdf
1.0.2 METODOLOGÍAS Y ESTÁNDARES DE GESTIÓN DE PROYECTOS.pdf1.0.2 METODOLOGÍAS Y ESTÁNDARES DE GESTIÓN DE PROYECTOS.pdf
1.0.2 METODOLOGÍAS Y ESTÁNDARES DE GESTIÓN DE PROYECTOS.pdf
JaimeCortez33
 
Curso adm 433 modelos de estrategia competitiva en la empresa
Curso adm 433   modelos de estrategia competitiva en la empresaCurso adm 433   modelos de estrategia competitiva en la empresa
Curso adm 433 modelos de estrategia competitiva en la empresaProcasecapacita
 
Curso adm 217 planificación estratégica
Curso adm 217   planificación estratégicaCurso adm 217   planificación estratégica
Curso adm 217 planificación estratégicaProcasecapacita
 
Temario Diplomado Administración y Gestión de Proyectos
Temario Diplomado Administración y Gestión de ProyectosTemario Diplomado Administración y Gestión de Proyectos
Temario Diplomado Administración y Gestión de Proyectos
Ricardo Reyes M.
 
Resumen PMBOK 5ta edición
Resumen PMBOK 5ta ediciónResumen PMBOK 5ta edición
Resumen PMBOK 5ta edición
Alexander Apol
 
Fundamentos de gerencia de proyectos
Fundamentos de gerencia de proyectosFundamentos de gerencia de proyectos
Fundamentos de gerencia de proyectos
Jose Ivorra
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2 Katherin Yupanqui Velasquez
 

Similar a Gestion del riesgo 4 - planificar la gestion del riesgo (oa) (20)

Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
Gestión de Riesgos en Proyectos según el PMBOK: Lineamientos Generales para s...
 
Gr 004.pdf
Gr 004.pdfGr 004.pdf
Gr 004.pdf
 
Gp04.riesgos
Gp04.riesgosGp04.riesgos
Gp04.riesgos
 
Curso adm 402 gestión de proyectos
Curso adm 402   gestión de proyectosCurso adm 402   gestión de proyectos
Curso adm 402 gestión de proyectos
 
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 01 Introducción
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 01 IntroducciónCurso: Planeamiento estratégico (administración): 01 Introducción
Curso: Planeamiento estratégico (administración): 01 Introducción
 
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-TecnológicoConceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
Conceptos para elaborar el Informe de riesgos del proyecto Socio-Tecnológico
 
Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2
 
Introduccion a los Proyectos Informaticos
Introduccion a los Proyectos InformaticosIntroduccion a los Proyectos Informaticos
Introduccion a los Proyectos Informaticos
 
Los riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectosLos riesgos en la gestión de proyectos
Los riesgos en la gestión de proyectos
 
Curso adm 380 preparación y evaluación de proyectos empresa
Curso adm 380   preparación y evaluación de proyectos empresaCurso adm 380   preparación y evaluación de proyectos empresa
Curso adm 380 preparación y evaluación de proyectos empresa
 
Curso adm 429 auditoría financiera
Curso adm 429   auditoría financieraCurso adm 429   auditoría financiera
Curso adm 429 auditoría financiera
 
Curso adm 306 planificación estratégica
Curso adm 306   planificación estratégicaCurso adm 306   planificación estratégica
Curso adm 306 planificación estratégica
 
1.0.2 METODOLOGÍAS Y ESTÁNDARES DE GESTIÓN DE PROYECTOS.pdf
1.0.2 METODOLOGÍAS Y ESTÁNDARES DE GESTIÓN DE PROYECTOS.pdf1.0.2 METODOLOGÍAS Y ESTÁNDARES DE GESTIÓN DE PROYECTOS.pdf
1.0.2 METODOLOGÍAS Y ESTÁNDARES DE GESTIÓN DE PROYECTOS.pdf
 
Curso adm 433 modelos de estrategia competitiva en la empresa
Curso adm 433   modelos de estrategia competitiva en la empresaCurso adm 433   modelos de estrategia competitiva en la empresa
Curso adm 433 modelos de estrategia competitiva en la empresa
 
Curso adm 217 planificación estratégica
Curso adm 217   planificación estratégicaCurso adm 217   planificación estratégica
Curso adm 217 planificación estratégica
 
Temario Diplomado Administración y Gestión de Proyectos
Temario Diplomado Administración y Gestión de ProyectosTemario Diplomado Administración y Gestión de Proyectos
Temario Diplomado Administración y Gestión de Proyectos
 
Resumen PMBOK 5ta edición
Resumen PMBOK 5ta ediciónResumen PMBOK 5ta edición
Resumen PMBOK 5ta edición
 
Fundamentos de gerencia de proyectos
Fundamentos de gerencia de proyectosFundamentos de gerencia de proyectos
Fundamentos de gerencia de proyectos
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2 INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
INVESTIGACIÓN SOBRE LA GERENCIA RESUMEN WORD - SEMANA 2
 
Gpi sena
Gpi senaGpi sena
Gpi sena
 

Más de Alberto Palomares

Curso project management 11-actividad de aprendizaje
Curso project management 11-actividad de aprendizajeCurso project management 11-actividad de aprendizaje
Curso project management 11-actividad de aprendizajeAlberto Palomares
 
Curso project management 10-análisis del estado de un proyecto
Curso project management 10-análisis del estado de un proyectoCurso project management 10-análisis del estado de un proyecto
Curso project management 10-análisis del estado de un proyectoAlberto Palomares
 
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyecto
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyectoCurso project management 08-planificar el presupuesto del proyecto
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyectoAlberto Palomares
 
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyecto
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyectoCurso project management 07-planificar el cronograma del proyecto
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyectoAlberto Palomares
 
Curso project management 05-planificar el alcance del proyecto
Curso project management 05-planificar el alcance del proyectoCurso project management 05-planificar el alcance del proyecto
Curso project management 05-planificar el alcance del proyectoAlberto Palomares
 
Curso project management 03-el plan del proyecto
Curso project management 03-el plan del proyectoCurso project management 03-el plan del proyecto
Curso project management 03-el plan del proyectoAlberto Palomares
 
Curso project management 02-la organizacion
Curso project management 02-la organizacionCurso project management 02-la organizacion
Curso project management 02-la organizacionAlberto Palomares
 
Curso project management 00-presentacion
Curso project management 00-presentacionCurso project management 00-presentacion
Curso project management 00-presentacionAlberto Palomares
 
Administrar fuentes bibliograficas
Administrar fuentes bibliograficasAdministrar fuentes bibliograficas
Administrar fuentes bibliograficasAlberto Palomares
 

Más de Alberto Palomares (13)

Curso project management 11-actividad de aprendizaje
Curso project management 11-actividad de aprendizajeCurso project management 11-actividad de aprendizaje
Curso project management 11-actividad de aprendizaje
 
Curso project management 10-análisis del estado de un proyecto
Curso project management 10-análisis del estado de un proyectoCurso project management 10-análisis del estado de un proyecto
Curso project management 10-análisis del estado de un proyecto
 
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyecto
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyectoCurso project management 08-planificar el presupuesto del proyecto
Curso project management 08-planificar el presupuesto del proyecto
 
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyecto
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyectoCurso project management 07-planificar el cronograma del proyecto
Curso project management 07-planificar el cronograma del proyecto
 
Curso project management 05-planificar el alcance del proyecto
Curso project management 05-planificar el alcance del proyectoCurso project management 05-planificar el alcance del proyecto
Curso project management 05-planificar el alcance del proyecto
 
Curso project management 03-el plan del proyecto
Curso project management 03-el plan del proyectoCurso project management 03-el plan del proyecto
Curso project management 03-el plan del proyecto
 
Curso project management 02-la organizacion
Curso project management 02-la organizacionCurso project management 02-la organizacion
Curso project management 02-la organizacion
 
Curso project management 00-presentacion
Curso project management 00-presentacionCurso project management 00-presentacion
Curso project management 00-presentacion
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Administrar fuentes bibliograficas
Administrar fuentes bibliograficasAdministrar fuentes bibliograficas
Administrar fuentes bibliograficas
 
Titulos numerados
Titulos numeradosTitulos numerados
Titulos numerados
 
Tabla de contenido
Tabla de contenidoTabla de contenido
Tabla de contenido
 
Referencias cruzadas
Referencias cruzadasReferencias cruzadas
Referencias cruzadas
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Gestion del riesgo 4 - planificar la gestion del riesgo (oa)

  • 1. PLANIFICAR LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS Alberto Palomares Chust Universidad Politécnica de Valencia Departamento de Sistemas Informáticos y Computación Escuela Politécnica Superior de Gandía DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 1
  • 2. INTRODUCCIÓN •El objetivo de este Objeto de Aprendizaje (OA) es que los alumnos entiendan y sean capaces de aplicar en proyectos “sencillos” las recomendaciones que se describen en el proceso “Planificar la Gestión del Riesgo”, según el Project Management Institute (PMI) http://www.pmi.org/ DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 2
  • 3. PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL RIESGO •Este Proceso consiste en definir cómo se realizarán las Actividades de Gestión de Riesgos (GR) en el Proyecto. •Es un Plan Estratégico (Alto Nivel) en el sentido de que en él se “define la estrategia de GR”: –Nivel de la Organización –Importancia del Proyecto –Recursos Asignados –Herramientas a Utilizar –Relaciones con otros Procesos del PM DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 3
  • 4. PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL RIESGO •Proceso Previo de Planificación: se debe realizar antes de lo que serían los Procesos Específicos de Planificación de GR del Proyecto. Puede incluir: –Reservas de Contingencia –Tareas Específicas de GR –Responsables de los diferentes Procesos de GR –Comunicaciones (interesados, patrocinadores,… –Tolerancia al Riesgo –… DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 4
  • 5. PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL RIESGO •Entradas (salidas de otros Procesos PM): –Planes de Gestión especialmente los que definen la Línea Base del Proyecto: Alcance, Cronograma y Presupuesto –Acta de Constitución del Proyecto –Registro de Interesados –Factores Ambientales de la Organización –Activos de la Organización DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 5
  • 6. PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL RIESGO •Activos de la Organización: –Categorías del Riesgo –Definiciones y Lenguaje Común –Formatos y Plantillas –Roles y Responsabilidades –Niveles de Autoridad y Toma de Decisiones –Lecciones Aprendidas –… DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 6
  • 7. PLANIFICAR LA GESTIÓN DEL RIESGO •Salidas: –Metodología –Roles y Responsabilidades –Presupuesto y Calendario –Categorías del Riesgo –Definiciones de Probabilidad e Impacto –Priorización de Riesgos (Matriz P*I) –Tolerancias al Riesgo –Formatos de los Informes –Seguimiento –… DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 7
  • 8. PROPUESTA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE •Los alumnos tienen que redactar “por escrito” los aspectos básicos que consideren necesarios para Planificar la Gestión del Riesgo de un proyecto “sencillo” (el proyecto y las herramientas lo seleccionará el alumno según su propio criterio). DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 8
  • 9. RESUMEN •En este OA hemos revisado el proceso Planificar la Gestión del Riesgo de un Proyecto, según el PMI. •Las diapositivas que se han utilizado en esta presentación se pueden encontrar y descargar en la página de SLIDESHARE: http://es.slideshare.net/apalomareschust/presentations DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 9
  • 10. Muchas Gracias Alberto Palomares Chust Universidad Politécnica de Valencia Departamento de Sistemas Informáticos y Computación Escuela Politécnica Superior de Gandía DSIC, EPS Gandía, UPV Alberto Palomares Chust 10