SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE TRANSFORMACIÓN DE
NÚMEROS    BINARIO HEXADECIMALES
OCTALES Y DECIMALES




Antonio Peralta
21459043
EJERCICIOS PROPUESTOS
1. Pasar a base 10 los siguientes números escritos en la base
que se
indican:
a) A1B32 (base 16)
b) 652 (base 8)
c) 134 (base 8)
d) 10001110 (base 2)
a) A1B32 (base 16) se debe pasar este numero en hexadecimal a decimal


Principalmente se debe dividir el numero hexadecimal en parte ejemplo
A-1-B-3-2
//Estos momeros se deben sumar a la base que se le coloca como exponente
el sitio que ocupa en el numero hexadecimal ejemplo
164*10+163*1+162*11+161*3+160*2=
//Acá vemos la multiplicación de su base por el exponente del numero
65536*10+4096*1+256*11+16*3+1*2=
//Ahora se multiplica la base por el numero hexadecimal
655360+4096+2816+48+2=662322210
//Y este resultado queda en base 10 (decimal)

                        A1B3216          662322210

  Los próximos ejercicios en base 8 octal se realizan de la misma manera a
             diferencia que por la base que se multiplica es 8
B. 6528 Base octal
                                              C. 1348 Base octal
se multiplican la base octal con el
exponente de la posición del                  se multiplican la base octal con el
numero por el numero octal y se               exponente de la posición del
suman los resultados para generar             numero por el numero octal y se
el numero decimal                             suman los resultados para generar
                                              el numero decimal
     82*6 + 81*5 + 80*2=
                                                    82*1 + 81*3 + 80*4=
     64*6 + 8*5 + 1*2=
                                                    64*1 + 8*3 + 1*4=
      384+40+2 = 426
                                                       64+24+4=92
                                                     6528         42610
      6528            42610
                       D.100011102 base binaria
                       Se  debe multiplicar la base binaria por el
                       exponente de la posición que ocupa el positivo 1
                       en el numero binario ejemplo
                       1 000 1 1 1 0      numero binario
                       7 321            posición del exponente
                       Resolución del ejercicio
                                       27+23+22+21=
                                      128+8+4+2=142
                              100011102             14210
EJERCICIOS PROPUESTOS
2. Pasar a la base que se pide los siguientes números
decimales
a) 264 a binario
b) 289 a octal
c)175 a hexadecimal
d) 645 a octal
A)   264 A BINARIO



264 2
 0 132     2
     0    66     2
            0   33   2
                 1   16 2
                     0 8       2
                        0       4     2
                                0     2 2
                                      0 1
  Se comienza dividiendo el numero decimal por la base
  binaria hasta que el resultado sea 1 luego se agrupan los
  restantes para y se colocan de atrás para adelante
                  26410         1000010002
B)   289 A OCTAL
                  289 8
                   49 36 8
                    1 4      4
Este caso es similar al anterior se divide por la base a la
que se va a pasar el numero decimal en este caso es
octal 8 luego se agrupan los restantes de atrás para
delante y esta listo el numero octal
                  28910           4418

      c)175 a hexadecimal

                  175 16
                  15 10

Acá la base por la cual se divide es hexadecimal y al igual
que en los otros casos se agrupan los restantes. En los
números hexadecimal los números después del 10 son le
tras acá 15=F 10=A
               17510            AF16
D)   645 A OCTAL
            645 8
              05 8    8
                  0   1
El resultado en numero octal es 105
             64510      1058
EJERCICIOS PROPUESTOS
3. Pasar a bases 8 y 2 los siguientes números en hexadecimal
a) BB34
b) 1BA23
c) 3124
d) 35649
 e) 5F13 f) A1BC5
A)   BB34

Como principal ejercicio se debe sacar el numero n binario de cada
digito de el numero hexadecimal en este caso yo se me la tabla askis y
se me hace sencillo
11=1011
11=1011                        Se agrupa todo el numero binario
3=0011                            1 011 101 100 110 100
4=0100
                                 1 3 5 4           6 4
                               Se divide en grupos de tres y por
                               medio de la tabla askis se saca el
                               numero octal los números que le falten
                               dígitos se rellenan con ceros
                                el       numero        binario     es
                               1011101100110100 y el octal es
                               135464
B)   1BA23
 Ya hemos demostrado como se hace la transformación de un numero
hexadecimal a binario y luego a octal. Aremos los ejercicios directos sin
                              explicación

               1           11          10          2            3
           0001           1011        1010        0010         0011

            El numero en binario es 00011011101000100011

          00       011       011      101    000         100    011
                   3            3      5      0          4       3

                         El numero en octal seria 335043
C)   3124
           3                  1                   2               4
          0011            0001                0010              0100
     El numero en binario es 0011000100100100

      0           011          000            100         100         100
      0           3               0           4           4            4

              El numero en octal seria 30444

                          d) 35649
          3           5               6           4           9
      0011         0101           0110         0100        1001

El numero en binario es 00110101011001001001
00        110         101             011         001         001          001
0             6           5               3           1           1         1

              El numero en octal seria 653111
E)    5F13
          5              15                  1               3
       0101             1111             0001               0011

      El numero en binario es 0101111100010011

      0           101        111        100           010         011
      0            5          7          4             2           3

          El numero en octal seria 57423
                         F) A1BC5
              10         1          11           12           5
          1010          0001       1011          1100       0101

    El numero en binario es 10100001101111000101
010       100           001        101           111        000         101
2             4          1          5             7          0          5

              El numero en octal seria 2415705
EJERCICIOS PROPUESTOS
4. Pasar de base hexadecimal a 8 los siguientes números
binarios
a) A4352
b) 12B56
c)44681
d) 1B1C2
A4352
Primeramente se debe pasar el numero a binario por medio
del código askis, se separa el numero y individualmente se
convierten los números a su equivalente en binario
      10                 4              3           5              2
     1010           0100            0011        0101           0010
           El numero binario es 10100100001101010010
    010       100            100    001     101         010        010
     2         4             4          1   5           2              2

                   El numero en octal es 2441522
                              12B56
      1              2              B           5              6
    0001           0010            1011      0101             0110
           El numero binario es 00010010101101010110
    000       010            010    101     101         010        110
     0         2             2          5   5           2              6
                El numero en octal es 225526
44681
 4                4          6             8             1
0100            0100        0110      1000              0001

      El numero binario es 01000100011010000001

001       000         100    011     010          000     001
1           0          4      3      2            0          1

                El numero en octal es 1043201

                        1B1C2
     1            11             1         12                2
 0001            1011        0001          1100          0010

         El numero binario es 00011011000111000010
000       011         011    000     111          000     010
0           3          3      0      7            0          2
                El numero en octal es 330702
EJERCICIOS PROPUESTOS
5. Realizar las conversiones entre bases que se piden
a) 32568 (Hexadecimal a octal)
b) 574 (decimal a hexadecimal)
c) 5542(octal a decimal
d) 2654 (octal a hexadecimal)
A)   32568 (HEXADECIMAL A OCTAL)
Esta conversión ya fue explicada en los ejercicios anteriores.
Simplemente se divide el numero hexadecimal para sacar su
              numero binario con la tabla axkis

             3        2        5        6        8
           0011     0010     0101     0110     1000
      El numero en binario es 00110010010101101000
   Luego el binario se divide en trió y con la tabla se saca el
                              octal
    00      110       010     010      101      101      000
     0        6        2        2        5        5        0

                  El numero en octal seria 622550
B)   574 (DECIMAL A HEXADECIMAL)
Esta conversión ya fue explicada anteriormente se divide el
 numero decimal por la base hexadecimal y se toman los
                        restantes

                        574 16
                         94 35    16
                         14 3      2
               El numero hexadecimal seria 23E

           c) 5542(octal a decimal)
    En este caso se suma la base octal mas el numero
    pero con el exponente de la posición del numero
    83*5 + 82*5 + 81*4 + 80*2=
    512*5 + 64*5 + 8*4 +1*2=
    2560 + 320 + 32 + 2= 2914

           El numero decimal seria 2914
d) 2654 (octal a hexadecimal)

  Primeramente debemos convertir el numero a binario con la
                      tablas askis

            2              6             5              4
           010             110          101            100

Luego se pasa el numero binario a octal por el mismo código askis
                    0101         1010         1100
                      5          10           12


                     El numero en octal es
                             5AC
EJERCICIOS PROPUESTOS
6. Pasar a binario los siguientes números escritos en las bases
que se indican:
56 (base decimal)
FA21BC (base hexadecimal)
110 (base octal)
253 (base decimal)
56 (BASE DECIMAL)
Estos ejercicios son fáciles de resolver solamente
se debe dividir el numero entre la base binaria y
los restos se agrupan y se ordenan de atrás para
adelante y forman el numero binario ejemplo

                 56 2
                 16 28     2
                  0 08     14   2
                     0      0    7   2
                                 1   3 2
                                      1 1
          El numero binario seria 111000

    Como todos los ejercicios de esta parte se
resuelven de la misma forma no los explicare y los
     are directos ya que se me la tabla askis
FA21BC (BASE HEXADECIMAL)

15           10        2            1      11          12
1111         1010     0010         0001   1011         1100

  El numero binario es 111110100010000110111100

             110 (base octal)
       1                     1                   0
       001                   001                 000

              El numero binario es 001001000
253 (base decimal)
  253 2
  053 126 2
   13 06 63 2
    1 0 03 31         2
           1 11      15    2
              1        1   7    2
                            1   3    2
                                 1   1

 El numero en binario seria 11111101
Ejercicios propuestos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
Johnny Paucar
 
Sistema hexadecimal
Sistema hexadecimalSistema hexadecimal
Sistema hexadecimal
Marco Antonio Aquino Sandoval
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Pedro Antonio Villalta (Pavillalta)
 
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema OctalOperaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
pafalconi
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binariogonzdanie
 
Conversión de punto flotante binario a decimal
Conversión de punto flotante binario a decimalConversión de punto flotante binario a decimal
Conversión de punto flotante binario a decimal
Javier Daniel Rivas Lozano
 
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma, resta y multiplicacion de numeros binariosSuma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma, resta y multiplicacion de numeros binariosMadeleyne Santos Rivas
 
Transformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal yTransformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal yEvelyn Ruiz
 
Operaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
Operaciones Básicas con el Sistema HexadecimalOperaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
Operaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
pafalconi
 
Sumador de 4 bits
Sumador de 4 bitsSumador de 4 bits
Sumador de 4 bits
Abril Bello
 
TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++
Idalia Tristan
 
Notación infija postfija
Notación infija postfijaNotación infija postfija
Notación infija postfijaOmarzingm
 
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicasResolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Carlos Gascón
 
Base de Datos: Modelo Entidad-Relacion
Base de Datos: Modelo Entidad-RelacionBase de Datos: Modelo Entidad-Relacion
Base de Datos: Modelo Entidad-RelacionDiego Torres
 
Búsqueda secuencial y binaria
Búsqueda secuencial y binariaBúsqueda secuencial y binaria
Búsqueda secuencial y binaria
Alvaro Enrique Ruano
 
Arboles B y Arboles B+
Arboles B y Arboles B+Arboles B y Arboles B+
Arboles B y Arboles B+neltherdaza
 
Ejercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionalesEjercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionales
Renzo Bernabe Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

Arreglos c++
Arreglos c++Arreglos c++
Arreglos c++
 
Operaciones sistemas numéricos
Operaciones  sistemas numéricosOperaciones  sistemas numéricos
Operaciones sistemas numéricos
 
Sistema hexadecimal
Sistema hexadecimalSistema hexadecimal
Sistema hexadecimal
 
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeIntEstructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
 
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema OctalOperaciones Básicas con el Sistema Octal
Operaciones Básicas con el Sistema Octal
 
Sistema Binario
Sistema BinarioSistema Binario
Sistema Binario
 
Mapas de Karnaugh
Mapas de KarnaughMapas de Karnaugh
Mapas de Karnaugh
 
Conversión de punto flotante binario a decimal
Conversión de punto flotante binario a decimalConversión de punto flotante binario a decimal
Conversión de punto flotante binario a decimal
 
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma, resta y multiplicacion de numeros binariosSuma, resta y multiplicacion de numeros binarios
Suma, resta y multiplicacion de numeros binarios
 
Transformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal yTransformar decimal fraccionario a binario, octal y
Transformar decimal fraccionario a binario, octal y
 
Operaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
Operaciones Básicas con el Sistema HexadecimalOperaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
Operaciones Básicas con el Sistema Hexadecimal
 
Sumador de 4 bits
Sumador de 4 bitsSumador de 4 bits
Sumador de 4 bits
 
TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++TIPOS DE DATOS PARA C++
TIPOS DE DATOS PARA C++
 
Notación infija postfija
Notación infija postfijaNotación infija postfija
Notación infija postfija
 
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicasResolución de ejercicios compuertas lógicas
Resolución de ejercicios compuertas lógicas
 
Base de Datos: Modelo Entidad-Relacion
Base de Datos: Modelo Entidad-RelacionBase de Datos: Modelo Entidad-Relacion
Base de Datos: Modelo Entidad-Relacion
 
Sistema Hexadecimal
Sistema HexadecimalSistema Hexadecimal
Sistema Hexadecimal
 
Búsqueda secuencial y binaria
Búsqueda secuencial y binariaBúsqueda secuencial y binaria
Búsqueda secuencial y binaria
 
Arboles B y Arboles B+
Arboles B y Arboles B+Arboles B y Arboles B+
Arboles B y Arboles B+
 
Ejercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionalesEjercicio de estructuras_condicionales
Ejercicio de estructuras_condicionales
 

Destacado

Preguntas tipo test informatica 4º eso
Preguntas tipo test informatica 4º esoPreguntas tipo test informatica 4º eso
Preguntas tipo test informatica 4º esoSonia Ballesteros
 
Operaciones de Números Binarios
Operaciones de Números BinariosOperaciones de Números Binarios
Operaciones de Números Binarios
franciscochavarria
 
Elementos de proteccion para sistema de computo
Elementos de proteccion para sistema de computoElementos de proteccion para sistema de computo
Elementos de proteccion para sistema de computoSantiago Restrepo
 
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Resumen Por Partes de Los Girasoles CiegosResumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Miguel Romero Jurado
 
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento  de computadoresNormas de seguridad para el mantenimiento  de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadoresdiana3183665416
 
Suma, resta y multiplicación de números binarios
Suma, resta y multiplicación de números binariosSuma, resta y multiplicación de números binarios
Suma, resta y multiplicación de números binariosDieguinmc
 
Problemas propuestos unidades_quimicas
Problemas propuestos unidades_quimicasProblemas propuestos unidades_quimicas
Problemas propuestos unidades_quimicasWagner Santoyo
 
1. fórmulas para tranformación de ppm a mg m3
1. fórmulas para tranformación de ppm a mg m31. fórmulas para tranformación de ppm a mg m3
1. fórmulas para tranformación de ppm a mg m3
ericksuki
 
Cambios de unidades mediante dos factores de conversion
Cambios de unidades mediante dos  factores de conversionCambios de unidades mediante dos  factores de conversion
Cambios de unidades mediante dos factores de conversionCasimiro Barbado
 
Factores de conversión ppt
Factores de conversión  pptFactores de conversión  ppt
Factores de conversión ppt
Orlando Lopez
 
Cambio unidades 2
Cambio unidades 2Cambio unidades 2
Cambio unidades 2joserodri
 
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-revCambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
magbriela
 
Ejercicios para práctica de conversiones 10° física
Ejercicios para práctica de conversiones 10° físicaEjercicios para práctica de conversiones 10° física
Ejercicios para práctica de conversiones 10° física
viviarcelopez
 
Cambio De Unidades-Teoría
Cambio De Unidades-TeoríaCambio De Unidades-Teoría
Cambio De Unidades-Teoría
Pedro Márquez
 
Problemas de conversi_unid_2012
Problemas de conversi_unid_2012Problemas de conversi_unid_2012
Problemas de conversi_unid_2012Wagner Santoyo
 
Ejercicios factores de conversion
Ejercicios factores de conversionEjercicios factores de conversion
Ejercicios factores de conversionfermincox
 
Ejercicios factores conversión
Ejercicios factores conversiónEjercicios factores conversión
Ejercicios factores conversión
Ana Molina Padial
 

Destacado (20)

Preguntas tipo test informatica 4º eso
Preguntas tipo test informatica 4º esoPreguntas tipo test informatica 4º eso
Preguntas tipo test informatica 4º eso
 
Operaciones de Números Binarios
Operaciones de Números BinariosOperaciones de Números Binarios
Operaciones de Números Binarios
 
Elementos de proteccion para sistema de computo
Elementos de proteccion para sistema de computoElementos de proteccion para sistema de computo
Elementos de proteccion para sistema de computo
 
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Resumen Por Partes de Los Girasoles CiegosResumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
 
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento  de computadoresNormas de seguridad para el mantenimiento  de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
 
Suma, resta y multiplicación de números binarios
Suma, resta y multiplicación de números binariosSuma, resta y multiplicación de números binarios
Suma, resta y multiplicación de números binarios
 
Problemas propuestos unidades_quimicas
Problemas propuestos unidades_quimicasProblemas propuestos unidades_quimicas
Problemas propuestos unidades_quimicas
 
1. fórmulas para tranformación de ppm a mg m3
1. fórmulas para tranformación de ppm a mg m31. fórmulas para tranformación de ppm a mg m3
1. fórmulas para tranformación de ppm a mg m3
 
Cambios de unidades mediante dos factores de conversion
Cambios de unidades mediante dos  factores de conversionCambios de unidades mediante dos  factores de conversion
Cambios de unidades mediante dos factores de conversion
 
Factores de conversión ppt
Factores de conversión  pptFactores de conversión  ppt
Factores de conversión ppt
 
Cambio unidades 2
Cambio unidades 2Cambio unidades 2
Cambio unidades 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Notación científica y transformación de unidades
Notación científica y transformación de unidadesNotación científica y transformación de unidades
Notación científica y transformación de unidades
 
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-revCambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
Cambiodeunidadesconfactoresdeconversión 2015-rev
 
Ejercicios para práctica de conversiones 10° física
Ejercicios para práctica de conversiones 10° físicaEjercicios para práctica de conversiones 10° física
Ejercicios para práctica de conversiones 10° física
 
Cambio De Unidades-Teoría
Cambio De Unidades-TeoríaCambio De Unidades-Teoría
Cambio De Unidades-Teoría
 
Problemas de conversi_unid_2012
Problemas de conversi_unid_2012Problemas de conversi_unid_2012
Problemas de conversi_unid_2012
 
Ejercicios factores de conversion
Ejercicios factores de conversionEjercicios factores de conversion
Ejercicios factores de conversion
 
3.1.1 transformación de unidades
3.1.1 transformación de unidades3.1.1 transformación de unidades
3.1.1 transformación de unidades
 
Ejercicios factores conversión
Ejercicios factores conversiónEjercicios factores conversión
Ejercicios factores conversión
 

Similar a Ejercicios propuestos

Ejercicios sistemas numericos
Ejercicios sistemas numericosEjercicios sistemas numericos
Ejercicios sistemas numericosynato
 
Conversión entre los distintos sistemas
Conversión entre los distintos sistemasConversión entre los distintos sistemas
Conversión entre los distintos sistemasmijacaza
 
Representacion de-la-informacion-decimal-binario-hexadecimal-octal
Representacion de-la-informacion-decimal-binario-hexadecimal-octalRepresentacion de-la-informacion-decimal-binario-hexadecimal-octal
Representacion de-la-informacion-decimal-binario-hexadecimal-octalRaúl Gutierrez Perez
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeraciónmanuel59
 
Conversión entre los distintos sistemas de numeración
Conversión entre los distintos sistemas de numeraciónConversión entre los distintos sistemas de numeración
Conversión entre los distintos sistemas de numeraciónbladimirmora
 
Lisandro edgardo1 121125190334-phpapp02
Lisandro edgardo1 121125190334-phpapp02Lisandro edgardo1 121125190334-phpapp02
Lisandro edgardo1 121125190334-phpapp02Lisandrojpm
 
Conversiones entre Codigos y Sistemas Numericos
Conversiones entre Codigos y Sistemas NumericosConversiones entre Codigos y Sistemas Numericos
Conversiones entre Codigos y Sistemas Numericos
andres cadenas
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
Naruto-Hok
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
santiagochicav
 

Similar a Ejercicios propuestos (20)

Ejercicios sistemas numericos
Ejercicios sistemas numericosEjercicios sistemas numericos
Ejercicios sistemas numericos
 
Conversión entre los distintos sistemas
Conversión entre los distintos sistemasConversión entre los distintos sistemas
Conversión entre los distintos sistemas
 
Sistemas de Numeracion
Sistemas de NumeracionSistemas de Numeracion
Sistemas de Numeracion
 
Representacion de-la-informacion-decimal-binario-hexadecimal-octal
Representacion de-la-informacion-decimal-binario-hexadecimal-octalRepresentacion de-la-informacion-decimal-binario-hexadecimal-octal
Representacion de-la-informacion-decimal-binario-hexadecimal-octal
 
ass
assass
ass
 
Decimal A Binario
Decimal A BinarioDecimal A Binario
Decimal A Binario
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Conversión entre los distintos sistemas de numeración
Conversión entre los distintos sistemas de numeraciónConversión entre los distintos sistemas de numeración
Conversión entre los distintos sistemas de numeración
 
Eduardo y betzaida
Eduardo y betzaidaEduardo y betzaida
Eduardo y betzaida
 
Trabajo de clase
Trabajo de claseTrabajo de clase
Trabajo de clase
 
Trabajo de clase
Trabajo de claseTrabajo de clase
Trabajo de clase
 
Trabajo de clase
Trabajo de claseTrabajo de clase
Trabajo de clase
 
Trabajo en clase
Trabajo en claseTrabajo en clase
Trabajo en clase
 
Trabajo ne clase
Trabajo ne claseTrabajo ne clase
Trabajo ne clase
 
Lisandro edgardo1 121125190334-phpapp02
Lisandro edgardo1 121125190334-phpapp02Lisandro edgardo1 121125190334-phpapp02
Lisandro edgardo1 121125190334-phpapp02
 
Edgardo1
Edgardo1Edgardo1
Edgardo1
 
Conversiones entre Codigos y Sistemas Numericos
Conversiones entre Codigos y Sistemas NumericosConversiones entre Codigos y Sistemas Numericos
Conversiones entre Codigos y Sistemas Numericos
 
Sistemas de numeración
Sistemas de numeraciónSistemas de numeración
Sistemas de numeración
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
 
Mantenimiento hardware
Mantenimiento hardwareMantenimiento hardware
Mantenimiento hardware
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Ejercicios propuestos

  • 1. EJERCICIOS DE TRANSFORMACIÓN DE NÚMEROS BINARIO HEXADECIMALES OCTALES Y DECIMALES Antonio Peralta 21459043
  • 2. EJERCICIOS PROPUESTOS 1. Pasar a base 10 los siguientes números escritos en la base que se indican: a) A1B32 (base 16) b) 652 (base 8) c) 134 (base 8) d) 10001110 (base 2)
  • 3. a) A1B32 (base 16) se debe pasar este numero en hexadecimal a decimal Principalmente se debe dividir el numero hexadecimal en parte ejemplo A-1-B-3-2 //Estos momeros se deben sumar a la base que se le coloca como exponente el sitio que ocupa en el numero hexadecimal ejemplo 164*10+163*1+162*11+161*3+160*2= //Acá vemos la multiplicación de su base por el exponente del numero 65536*10+4096*1+256*11+16*3+1*2= //Ahora se multiplica la base por el numero hexadecimal 655360+4096+2816+48+2=662322210 //Y este resultado queda en base 10 (decimal) A1B3216 662322210 Los próximos ejercicios en base 8 octal se realizan de la misma manera a diferencia que por la base que se multiplica es 8
  • 4. B. 6528 Base octal C. 1348 Base octal se multiplican la base octal con el exponente de la posición del se multiplican la base octal con el numero por el numero octal y se exponente de la posición del suman los resultados para generar numero por el numero octal y se el numero decimal suman los resultados para generar el numero decimal 82*6 + 81*5 + 80*2= 82*1 + 81*3 + 80*4= 64*6 + 8*5 + 1*2= 64*1 + 8*3 + 1*4= 384+40+2 = 426 64+24+4=92 6528 42610 6528 42610 D.100011102 base binaria Se debe multiplicar la base binaria por el exponente de la posición que ocupa el positivo 1 en el numero binario ejemplo 1 000 1 1 1 0 numero binario 7 321 posición del exponente Resolución del ejercicio 27+23+22+21= 128+8+4+2=142 100011102 14210
  • 5. EJERCICIOS PROPUESTOS 2. Pasar a la base que se pide los siguientes números decimales a) 264 a binario b) 289 a octal c)175 a hexadecimal d) 645 a octal
  • 6. A) 264 A BINARIO 264 2 0 132 2 0 66 2 0 33 2 1 16 2 0 8 2 0 4 2 0 2 2 0 1 Se comienza dividiendo el numero decimal por la base binaria hasta que el resultado sea 1 luego se agrupan los restantes para y se colocan de atrás para adelante 26410 1000010002
  • 7. B) 289 A OCTAL 289 8 49 36 8 1 4 4 Este caso es similar al anterior se divide por la base a la que se va a pasar el numero decimal en este caso es octal 8 luego se agrupan los restantes de atrás para delante y esta listo el numero octal 28910 4418 c)175 a hexadecimal 175 16 15 10 Acá la base por la cual se divide es hexadecimal y al igual que en los otros casos se agrupan los restantes. En los números hexadecimal los números después del 10 son le tras acá 15=F 10=A 17510 AF16
  • 8. D) 645 A OCTAL 645 8 05 8 8 0 1 El resultado en numero octal es 105 64510 1058
  • 9. EJERCICIOS PROPUESTOS 3. Pasar a bases 8 y 2 los siguientes números en hexadecimal a) BB34 b) 1BA23 c) 3124 d) 35649 e) 5F13 f) A1BC5
  • 10. A) BB34 Como principal ejercicio se debe sacar el numero n binario de cada digito de el numero hexadecimal en este caso yo se me la tabla askis y se me hace sencillo 11=1011 11=1011 Se agrupa todo el numero binario 3=0011 1 011 101 100 110 100 4=0100 1 3 5 4 6 4 Se divide en grupos de tres y por medio de la tabla askis se saca el numero octal los números que le falten dígitos se rellenan con ceros el numero binario es 1011101100110100 y el octal es 135464
  • 11. B) 1BA23 Ya hemos demostrado como se hace la transformación de un numero hexadecimal a binario y luego a octal. Aremos los ejercicios directos sin explicación 1 11 10 2 3 0001 1011 1010 0010 0011 El numero en binario es 00011011101000100011 00 011 011 101 000 100 011 3 3 5 0 4 3 El numero en octal seria 335043
  • 12. C) 3124 3 1 2 4 0011 0001 0010 0100 El numero en binario es 0011000100100100 0 011 000 100 100 100 0 3 0 4 4 4 El numero en octal seria 30444 d) 35649 3 5 6 4 9 0011 0101 0110 0100 1001 El numero en binario es 00110101011001001001 00 110 101 011 001 001 001 0 6 5 3 1 1 1 El numero en octal seria 653111
  • 13. E) 5F13 5 15 1 3 0101 1111 0001 0011 El numero en binario es 0101111100010011 0 101 111 100 010 011 0 5 7 4 2 3 El numero en octal seria 57423 F) A1BC5 10 1 11 12 5 1010 0001 1011 1100 0101 El numero en binario es 10100001101111000101 010 100 001 101 111 000 101 2 4 1 5 7 0 5 El numero en octal seria 2415705
  • 14. EJERCICIOS PROPUESTOS 4. Pasar de base hexadecimal a 8 los siguientes números binarios a) A4352 b) 12B56 c)44681 d) 1B1C2
  • 15. A4352 Primeramente se debe pasar el numero a binario por medio del código askis, se separa el numero y individualmente se convierten los números a su equivalente en binario 10 4 3 5 2 1010 0100 0011 0101 0010 El numero binario es 10100100001101010010 010 100 100 001 101 010 010 2 4 4 1 5 2 2 El numero en octal es 2441522 12B56 1 2 B 5 6 0001 0010 1011 0101 0110 El numero binario es 00010010101101010110 000 010 010 101 101 010 110 0 2 2 5 5 2 6 El numero en octal es 225526
  • 16. 44681 4 4 6 8 1 0100 0100 0110 1000 0001 El numero binario es 01000100011010000001 001 000 100 011 010 000 001 1 0 4 3 2 0 1 El numero en octal es 1043201 1B1C2 1 11 1 12 2 0001 1011 0001 1100 0010 El numero binario es 00011011000111000010 000 011 011 000 111 000 010 0 3 3 0 7 0 2 El numero en octal es 330702
  • 17. EJERCICIOS PROPUESTOS 5. Realizar las conversiones entre bases que se piden a) 32568 (Hexadecimal a octal) b) 574 (decimal a hexadecimal) c) 5542(octal a decimal d) 2654 (octal a hexadecimal)
  • 18. A) 32568 (HEXADECIMAL A OCTAL) Esta conversión ya fue explicada en los ejercicios anteriores. Simplemente se divide el numero hexadecimal para sacar su numero binario con la tabla axkis 3 2 5 6 8 0011 0010 0101 0110 1000 El numero en binario es 00110010010101101000 Luego el binario se divide en trió y con la tabla se saca el octal 00 110 010 010 101 101 000 0 6 2 2 5 5 0 El numero en octal seria 622550
  • 19. B) 574 (DECIMAL A HEXADECIMAL) Esta conversión ya fue explicada anteriormente se divide el numero decimal por la base hexadecimal y se toman los restantes 574 16 94 35 16 14 3 2 El numero hexadecimal seria 23E c) 5542(octal a decimal) En este caso se suma la base octal mas el numero pero con el exponente de la posición del numero 83*5 + 82*5 + 81*4 + 80*2= 512*5 + 64*5 + 8*4 +1*2= 2560 + 320 + 32 + 2= 2914 El numero decimal seria 2914
  • 20. d) 2654 (octal a hexadecimal) Primeramente debemos convertir el numero a binario con la tablas askis 2 6 5 4 010 110 101 100 Luego se pasa el numero binario a octal por el mismo código askis 0101 1010 1100 5 10 12 El numero en octal es 5AC
  • 21. EJERCICIOS PROPUESTOS 6. Pasar a binario los siguientes números escritos en las bases que se indican: 56 (base decimal) FA21BC (base hexadecimal) 110 (base octal) 253 (base decimal)
  • 22. 56 (BASE DECIMAL) Estos ejercicios son fáciles de resolver solamente se debe dividir el numero entre la base binaria y los restos se agrupan y se ordenan de atrás para adelante y forman el numero binario ejemplo 56 2 16 28 2 0 08 14 2 0 0 7 2 1 3 2 1 1 El numero binario seria 111000 Como todos los ejercicios de esta parte se resuelven de la misma forma no los explicare y los are directos ya que se me la tabla askis
  • 23. FA21BC (BASE HEXADECIMAL) 15 10 2 1 11 12 1111 1010 0010 0001 1011 1100 El numero binario es 111110100010000110111100 110 (base octal) 1 1 0 001 001 000 El numero binario es 001001000
  • 24. 253 (base decimal) 253 2 053 126 2 13 06 63 2 1 0 03 31 2 1 11 15 2 1 1 7 2 1 3 2 1 1 El numero en binario seria 11111101