SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR
EL COLAPSO DE LOS PROYECTOS DE TI1
Alejandro Domínguez Torres
jadoming@mail.unitec.mx, www.unitec.mx
Director Académico
Maestría en Dirección de Tecnología de Información
División de Estudios de Posgrado
Universidad Tecnológica de México, UNITEC
El colapso de un proyecto es, en varios de los casos, un evento que los
departamentos de tecnología de información (TI) y los consultores tratan de evitar
a cualquier costo. El colapso ocurre una vez que los parámetros de costo y tiempo
del alcance del proyecto rebasan a los que un departamento u organización puede
permitir. Claramente, estos parámetros son los mismos que se estipulan en el
enunciado del alcance del proyecto.
Los cambios en un proyecto siempre existen, ya sea en menor o mayor grado, por
lo que el reto fundamental de un administrador de proyectos de TI no es, como se
pensaría de primera instancia, evitar el colapso del proyecto a cualquier costo,
sino tratar de minimizar el impacto de los cambios en él. Esto no es una tarea fácil,
puesto que los cambios pueden provenir de entidades internas al proyecto (p. ej.,
definición de requerimientos inicial pobre), entidades externas (p. ej., cambios en
la legislación y normas de operación) o ambas entidades (p. ej., desestimación de
la complejidad del problema debido a un desconocimiento del entorno)
1
El Economista, julio de 2004.
Ante tales situaciones, ¿Qué puede hacer un administrador del proyectos de TI
para evitar el colapso? Las recomendaciones son diversas. La experiencia
muestra que las más funcionales en la vida real son:
 Contar con un plan del proyecto claro y preciso;
 Definir y priorizar los requerimientos y los entregables, junto con los riesgos
asociados;
 Mantener la mente abierta, no se trata de decir “no” o estar a la defensiva y
evitar los cambios a cualquier precio (no es una cuestión personal);
 Hacer preguntas sobre la justificación de los cambios;
 Tomar en cuenta el tipo de personas involucradas en la petición de los
cambios;
 Contar con un proceso aprobado (por la organización) de cambio de
alcance;
 Calendarizar los cambios aprobados;
 Hacer revisiones constantes del desarrollo del proyecto, así se estará
seguro que el proyecto está dentro del alcance estipulado;
 Elaborar un presupuesto final con un incremento del 10% al 20% del
presupuesto inicial estimado;
 Hacer un listado de las nuevas características del proyecto y/o producto en
desarrollo con el fin de resaltar los cambios provocados con respecto al
alcance inicial.
Quizá la recomendación más importante es documentar todos los cambios en el
alcance del proyecto así como las acciones tomadas al respecto; ya que si al final
el colapso es inevitable, el administrador del proyecto puede mostrar la razón del
porqué y aprender de lo sucedido. La documentación del proyecto es tema de una
columna futura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
haroldoSatalayaReate
 
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
Janoé Antonio González Reyes
 
Resumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSIResumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSI
jebric
 
Caso practico gestion de proyectos. 2017o
Caso practico gestion de proyectos. 2017oCaso practico gestion de proyectos. 2017o
Caso practico gestion de proyectos. 2017o
calidaddms
 
Introduccion a la_gestion_de_proyectos
Introduccion a la_gestion_de_proyectosIntroduccion a la_gestion_de_proyectos
Introduccion a la_gestion_de_proyectos
Carlos Franco
 
Sesion 001
Sesion 001Sesion 001
Sesion 001
senati28julio
 
Edt estructura-de-desglose-del-trabajo
Edt estructura-de-desglose-del-trabajoEdt estructura-de-desglose-del-trabajo
Edt estructura-de-desglose-del-trabajo
WalterJavierEsquivel
 
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de ProyectosElaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Vanessa Caballeros
 
Fundamentos para el desarrollo de proyectos
Fundamentos para el desarrollo de proyectosFundamentos para el desarrollo de proyectos
Fundamentos para el desarrollo de proyectos
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
GestióN De Proyectos IntroduccióN
GestióN De Proyectos IntroduccióNGestióN De Proyectos IntroduccióN
GestióN De Proyectos IntroduccióN
María Jesús Salido Rojo
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
Carlos Vera Garces
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
Berenice Plascencia Palacios
 
Pasos Proyecto Informatico
Pasos Proyecto InformaticoPasos Proyecto Informatico
Pasos Proyecto Informatico
Raul Diaz
 
Fundamentos de administracion de proyectos
Fundamentos de administracion de proyectosFundamentos de administracion de proyectos
Fundamentos de administracion de proyectos
ANONIMO MG
 
V3 gerencia de proyectos cap 1,2 y 3
V3 gerencia de proyectos cap 1,2 y 3V3 gerencia de proyectos cap 1,2 y 3
V3 gerencia de proyectos cap 1,2 y 3
Alfredo Vasquez
 
1.1. introduccion GP
1.1. introduccion GP1.1. introduccion GP
1.1. introduccion GP
holguin69
 
Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2Administracion De Proyectos 2
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de ProyectosIntroducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Alex Betancur
 
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Roberto Toledo
 
Ppt project management sesión 2
Ppt project management sesión 2Ppt project management sesión 2
Ppt project management sesión 2
Augusto Javes Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
 
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
 
Resumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSIResumen Final Curso PSI
Resumen Final Curso PSI
 
Caso practico gestion de proyectos. 2017o
Caso practico gestion de proyectos. 2017oCaso practico gestion de proyectos. 2017o
Caso practico gestion de proyectos. 2017o
 
Introduccion a la_gestion_de_proyectos
Introduccion a la_gestion_de_proyectosIntroduccion a la_gestion_de_proyectos
Introduccion a la_gestion_de_proyectos
 
Sesion 001
Sesion 001Sesion 001
Sesion 001
 
Edt estructura-de-desglose-del-trabajo
Edt estructura-de-desglose-del-trabajoEdt estructura-de-desglose-del-trabajo
Edt estructura-de-desglose-del-trabajo
 
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de ProyectosElaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
Elaboración, Administración y Evaluación de Proyectos
 
Fundamentos para el desarrollo de proyectos
Fundamentos para el desarrollo de proyectosFundamentos para el desarrollo de proyectos
Fundamentos para el desarrollo de proyectos
 
GestióN De Proyectos IntroduccióN
GestióN De Proyectos IntroduccióNGestióN De Proyectos IntroduccióN
GestióN De Proyectos IntroduccióN
 
Introducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectosIntroducción a la gestión de proyectos
Introducción a la gestión de proyectos
 
Conceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectosConceptos de la administración de proyectos
Conceptos de la administración de proyectos
 
Pasos Proyecto Informatico
Pasos Proyecto InformaticoPasos Proyecto Informatico
Pasos Proyecto Informatico
 
Fundamentos de administracion de proyectos
Fundamentos de administracion de proyectosFundamentos de administracion de proyectos
Fundamentos de administracion de proyectos
 
V3 gerencia de proyectos cap 1,2 y 3
V3 gerencia de proyectos cap 1,2 y 3V3 gerencia de proyectos cap 1,2 y 3
V3 gerencia de proyectos cap 1,2 y 3
 
1.1. introduccion GP
1.1. introduccion GP1.1. introduccion GP
1.1. introduccion GP
 
Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2Administracion De Proyectos 2
Administracion De Proyectos 2
 
Introducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de ProyectosIntroducción a la Gerencia de Proyectos
Introducción a la Gerencia de Proyectos
 
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
Adm De Proyectos Y La Industria De La ConstruccióN Conavi Cr 0409
 
Ppt project management sesión 2
Ppt project management sesión 2Ppt project management sesión 2
Ppt project management sesión 2
 

Destacado

Fundamentos para el desarrollo de proyectos
Fundamentos para el desarrollo de proyectosFundamentos para el desarrollo de proyectos
Fundamentos para el desarrollo de proyectos
Alejandro Domínguez Torres
 
Calidad en el desarrollo de proyectos
Calidad en el desarrollo de proyectosCalidad en el desarrollo de proyectos
Calidad en el desarrollo de proyectos
Alejandro Domínguez Torres
 
It project development fundamentals
It project development fundamentalsIt project development fundamentals
It project development fundamentals
Alejandro Domínguez Torres
 
Regreso a los negocios
Regreso a los negociosRegreso a los negocios
Regreso a los negocios
Alejandro Domínguez Torres
 
Requiero una oficina de proyectos
Requiero una oficina de proyectosRequiero una oficina de proyectos
Requiero una oficina de proyectos
Alejandro Domínguez Torres
 
The limiting absorption principle for the elastic equations
The limiting absorption principle for the elastic equationsThe limiting absorption principle for the elastic equations
The limiting absorption principle for the elastic equations
Alejandro Domínguez Torres
 
Gestión del cambio caso de estudio
Gestión del cambio   caso de estudioGestión del cambio   caso de estudio
Gestión del cambio caso de estudio
Alejandro Domínguez Torres
 
Importancia de la teoría de operadores
Importancia de la teoría de operadoresImportancia de la teoría de operadores
Importancia de la teoría de operadores
Alejandro Domínguez Torres
 
Pm in noisy environments
Pm in noisy environmentsPm in noisy environments
Pm in noisy environments
Alejandro Domínguez Torres
 
A competency based human resources architecture
A competency based human resources architectureA competency based human resources architecture
A competency based human resources architecture
Alejandro Domínguez Torres
 
Liderando proyectos de it
Liderando proyectos de itLiderando proyectos de it
Liderando proyectos de it
Alejandro Domínguez Torres
 
La ingeniera social y la seguridad en ti
La ingeniera social y la seguridad en tiLa ingeniera social y la seguridad en ti
La ingeniera social y la seguridad en ti
Alejandro Domínguez Torres
 
Carreras con futuro
Carreras con futuroCarreras con futuro
Carreras con futuro
Alejandro Domínguez Torres
 
Un emprendedor nunca deja de capacitarse
Un emprendedor nunca deja de capacitarseUn emprendedor nunca deja de capacitarse
Un emprendedor nunca deja de capacitarse
Alejandro Domínguez Torres
 
Es usted un líder de proyectos
Es usted un líder de proyectosEs usted un líder de proyectos
Es usted un líder de proyectos
Alejandro Domínguez Torres
 
La mejora de procesos en las empresas
La mejora de procesos en las empresasLa mejora de procesos en las empresas
La mejora de procesos en las empresas
Alejandro Domínguez Torres
 
Modelos curriculares de posgrado en ti
Modelos curriculares de posgrado en tiModelos curriculares de posgrado en ti
Modelos curriculares de posgrado en ti
Alejandro Domínguez Torres
 
A historical note on schwartz space and test or bump functions
A historical note on schwartz space and test or bump functionsA historical note on schwartz space and test or bump functions
A historical note on schwartz space and test or bump functions
Alejandro Domínguez Torres
 
Education service delivery
Education service deliveryEducation service delivery
Education service delivery
Alejandro Domínguez Torres
 
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgosEl riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
Alejandro Domínguez Torres
 

Destacado (20)

Fundamentos para el desarrollo de proyectos
Fundamentos para el desarrollo de proyectosFundamentos para el desarrollo de proyectos
Fundamentos para el desarrollo de proyectos
 
Calidad en el desarrollo de proyectos
Calidad en el desarrollo de proyectosCalidad en el desarrollo de proyectos
Calidad en el desarrollo de proyectos
 
It project development fundamentals
It project development fundamentalsIt project development fundamentals
It project development fundamentals
 
Regreso a los negocios
Regreso a los negociosRegreso a los negocios
Regreso a los negocios
 
Requiero una oficina de proyectos
Requiero una oficina de proyectosRequiero una oficina de proyectos
Requiero una oficina de proyectos
 
The limiting absorption principle for the elastic equations
The limiting absorption principle for the elastic equationsThe limiting absorption principle for the elastic equations
The limiting absorption principle for the elastic equations
 
Gestión del cambio caso de estudio
Gestión del cambio   caso de estudioGestión del cambio   caso de estudio
Gestión del cambio caso de estudio
 
Importancia de la teoría de operadores
Importancia de la teoría de operadoresImportancia de la teoría de operadores
Importancia de la teoría de operadores
 
Pm in noisy environments
Pm in noisy environmentsPm in noisy environments
Pm in noisy environments
 
A competency based human resources architecture
A competency based human resources architectureA competency based human resources architecture
A competency based human resources architecture
 
Liderando proyectos de it
Liderando proyectos de itLiderando proyectos de it
Liderando proyectos de it
 
La ingeniera social y la seguridad en ti
La ingeniera social y la seguridad en tiLa ingeniera social y la seguridad en ti
La ingeniera social y la seguridad en ti
 
Carreras con futuro
Carreras con futuroCarreras con futuro
Carreras con futuro
 
Un emprendedor nunca deja de capacitarse
Un emprendedor nunca deja de capacitarseUn emprendedor nunca deja de capacitarse
Un emprendedor nunca deja de capacitarse
 
Es usted un líder de proyectos
Es usted un líder de proyectosEs usted un líder de proyectos
Es usted un líder de proyectos
 
La mejora de procesos en las empresas
La mejora de procesos en las empresasLa mejora de procesos en las empresas
La mejora de procesos en las empresas
 
Modelos curriculares de posgrado en ti
Modelos curriculares de posgrado en tiModelos curriculares de posgrado en ti
Modelos curriculares de posgrado en ti
 
A historical note on schwartz space and test or bump functions
A historical note on schwartz space and test or bump functionsA historical note on schwartz space and test or bump functions
A historical note on schwartz space and test or bump functions
 
Education service delivery
Education service deliveryEducation service delivery
Education service delivery
 
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgosEl riesgo de no considerar la gestión de riesgos
El riesgo de no considerar la gestión de riesgos
 

Similar a El colapso de los proyectos

El colapso de los proyectos
El colapso de los proyectosEl colapso de los proyectos
Proyectos informático
Proyectos informáticoProyectos informático
Proyectos informático
Dala Antony Punk
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
Norberto Figuerola (PMP, ITIL,CGBSS, CSM)
 
Curso de Dirección de Proyectos
Curso de Dirección de ProyectosCurso de Dirección de Proyectos
Curso de Dirección de Proyectos
María Jesús Salido Rojo
 
Desarrollo de proyectos informaticos
Desarrollo de proyectos informaticosDesarrollo de proyectos informaticos
Desarrollo de proyectos informaticos
Sergio Jimenez Bonilla
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
universidad central
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
Mario Eduardo Chuquitarco P
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
Mario Eduardo Chuquitarco P
 
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de ProyectosAplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
✔Alejandro J. Román
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
Diego Sanchez
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
antra
 
proyectos informaticos
proyectos informaticosproyectos informaticos
proyectos informaticos
sopaipilla
 
Presentación de Gestion de desarrollo de sistemas
Presentación de Gestion de desarrollo de sistemasPresentación de Gestion de desarrollo de sistemas
Presentación de Gestion de desarrollo de sistemas
gerdan
 
Proyectos informaticos2
Proyectos informaticos2Proyectos informaticos2
Proyectos informaticos2
antra
 
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
chente4he
 
FABREGAS_Llorens_1.pdf
FABREGAS_Llorens_1.pdfFABREGAS_Llorens_1.pdf
FABREGAS_Llorens_1.pdf
Gonzalo Pineda Gómez
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
Edwin Yahir Garcia Fajardo
 
Gerencia proyectos021b
Gerencia proyectos021bGerencia proyectos021b
Gerencia proyectos021b
JAIME LEON ORTIZ
 
Pasos para el análisis de riesgo en proyectos tecnológicos
Pasos para el análisis de riesgo en proyectos tecnológicos Pasos para el análisis de riesgo en proyectos tecnológicos
Pasos para el análisis de riesgo en proyectos tecnológicos
Kary Garcia
 
Ensayo electiva v
Ensayo electiva vEnsayo electiva v
Ensayo electiva v
nelsonmadrid1990
 

Similar a El colapso de los proyectos (20)

El colapso de los proyectos
El colapso de los proyectosEl colapso de los proyectos
El colapso de los proyectos
 
Proyectos informático
Proyectos informáticoProyectos informático
Proyectos informático
 
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
11 Principales causas de fracasos en proyectos IT
 
Curso de Dirección de Proyectos
Curso de Dirección de ProyectosCurso de Dirección de Proyectos
Curso de Dirección de Proyectos
 
Desarrollo de proyectos informaticos
Desarrollo de proyectos informaticosDesarrollo de proyectos informaticos
Desarrollo de proyectos informaticos
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de ProyectosAplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
Aplicando el trade off en la Dirección y Gestión de Proyectos
 
Proyecto informatico
Proyecto informaticoProyecto informatico
Proyecto informatico
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
proyectos informaticos
proyectos informaticosproyectos informaticos
proyectos informaticos
 
Presentación de Gestion de desarrollo de sistemas
Presentación de Gestion de desarrollo de sistemasPresentación de Gestion de desarrollo de sistemas
Presentación de Gestion de desarrollo de sistemas
 
Proyectos informaticos2
Proyectos informaticos2Proyectos informaticos2
Proyectos informaticos2
 
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
Boletín Gestión de Proyectos - Asociación de Estudiantes de Ingeniería Indust...
 
FABREGAS_Llorens_1.pdf
FABREGAS_Llorens_1.pdfFABREGAS_Llorens_1.pdf
FABREGAS_Llorens_1.pdf
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Gerencia proyectos021b
Gerencia proyectos021bGerencia proyectos021b
Gerencia proyectos021b
 
Pasos para el análisis de riesgo en proyectos tecnológicos
Pasos para el análisis de riesgo en proyectos tecnológicos Pasos para el análisis de riesgo en proyectos tecnológicos
Pasos para el análisis de riesgo en proyectos tecnológicos
 
Ensayo electiva v
Ensayo electiva vEnsayo electiva v
Ensayo electiva v
 

Más de Alejandro Domínguez Torres

Cómo elegir un posgrado webinar
Cómo elegir un posgrado   webinarCómo elegir un posgrado   webinar
Cómo elegir un posgrado webinar
Alejandro Domínguez Torres
 
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al CorrecaminosLa estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
Alejandro Domínguez Torres
 
Problemas actuales en la educación
Problemas actuales en la educaciónProblemas actuales en la educación
Problemas actuales en la educación
Alejandro Domínguez Torres
 
Vida Después de la Universidad
Vida Después de la UniversidadVida Después de la Universidad
Vida Después de la Universidad
Alejandro Domínguez Torres
 
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectosCómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Alejandro Domínguez Torres
 
Después de una carrera técnica
Después de una carrera técnicaDespués de una carrera técnica
Después de una carrera técnica
Alejandro Domínguez Torres
 
Teoría y tendencias actuales de la administración
Teoría y tendencias actuales de la administraciónTeoría y tendencias actuales de la administración
Teoría y tendencias actuales de la administración
Alejandro Domínguez Torres
 
Cómo conseguir empleo
Cómo conseguir empleoCómo conseguir empleo
Cómo conseguir empleo
Alejandro Domínguez Torres
 
La vida después de la universidad
La vida después de la universidadLa vida después de la universidad
La vida después de la universidad
Alejandro Domínguez Torres
 
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
Alejandro Domínguez Torres
 
La profesionalización de la dirección de proyectos
La profesionalización de la dirección de proyectosLa profesionalización de la dirección de proyectos
La profesionalización de la dirección de proyectos
Alejandro Domínguez Torres
 
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectosEl valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
Alejandro Domínguez Torres
 
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidadAplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Alejandro Domínguez Torres
 
Applications of analytic geometry
Applications of analytic geometryApplications of analytic geometry
Applications of analytic geometry
Alejandro Domínguez Torres
 
Plan estratégico de la calidad
Plan estratégico de la calidadPlan estratégico de la calidad
Plan estratégico de la calidad
Alejandro Domínguez Torres
 
Calidad en la empresa - curso
Calidad en la empresa - cursoCalidad en la empresa - curso
Calidad en la empresa - curso
Alejandro Domínguez Torres
 
Aplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejosAplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejos
Alejandro Domínguez Torres
 
Recursos humanos y capital humano
Recursos humanos y capital humanoRecursos humanos y capital humano
Recursos humanos y capital humano
Alejandro Domínguez Torres
 
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar   herramientas y técnicas para planear la calidadWebminar   herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
Alejandro Domínguez Torres
 
Webminar la elección de una maestría
Webminar    la elección de una maestríaWebminar    la elección de una maestría
Webminar la elección de una maestría
Alejandro Domínguez Torres
 

Más de Alejandro Domínguez Torres (20)

Cómo elegir un posgrado webinar
Cómo elegir un posgrado   webinarCómo elegir un posgrado   webinar
Cómo elegir un posgrado webinar
 
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al CorrecaminosLa estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
La estrategia de Wile E. Coyote para atrapar al Correcaminos
 
Problemas actuales en la educación
Problemas actuales en la educaciónProblemas actuales en la educación
Problemas actuales en la educación
 
Vida Después de la Universidad
Vida Después de la UniversidadVida Después de la Universidad
Vida Después de la Universidad
 
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectosCómo no crear una oficina de dirección de proyectos
Cómo no crear una oficina de dirección de proyectos
 
Después de una carrera técnica
Después de una carrera técnicaDespués de una carrera técnica
Después de una carrera técnica
 
Teoría y tendencias actuales de la administración
Teoría y tendencias actuales de la administraciónTeoría y tendencias actuales de la administración
Teoría y tendencias actuales de la administración
 
Cómo conseguir empleo
Cómo conseguir empleoCómo conseguir empleo
Cómo conseguir empleo
 
La vida después de la universidad
La vida después de la universidadLa vida después de la universidad
La vida después de la universidad
 
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
¿Todos los PMPs pueden ser directores de proyectos?
 
La profesionalización de la dirección de proyectos
La profesionalización de la dirección de proyectosLa profesionalización de la dirección de proyectos
La profesionalización de la dirección de proyectos
 
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectosEl valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
El valor profesional y organizacional de la dirección de proyectos
 
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidadAplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
Aplicaciones de los sistemas ecuaciones a la electricidad
 
Applications of analytic geometry
Applications of analytic geometryApplications of analytic geometry
Applications of analytic geometry
 
Plan estratégico de la calidad
Plan estratégico de la calidadPlan estratégico de la calidad
Plan estratégico de la calidad
 
Calidad en la empresa - curso
Calidad en la empresa - cursoCalidad en la empresa - curso
Calidad en la empresa - curso
 
Aplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejosAplicaciones de los números complejos
Aplicaciones de los números complejos
 
Recursos humanos y capital humano
Recursos humanos y capital humanoRecursos humanos y capital humano
Recursos humanos y capital humano
 
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar   herramientas y técnicas para planear la calidadWebminar   herramientas y técnicas para planear la calidad
Webminar herramientas y técnicas para planear la calidad
 
Webminar la elección de una maestría
Webminar    la elección de una maestríaWebminar    la elección de una maestría
Webminar la elección de una maestría
 

Último

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
231458066
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
AdrianaRengifo14
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
martinezluis17
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
KukiiSanchez
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
pauca1501alvar
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
231485414
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
LagsSolucSoporteTecn
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 

Último (20)

El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidianaEl uso de las TIC's en la vida cotidiana
El uso de las TIC's en la vida cotidiana
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajasSlideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
Slideshare: definiciòn, registrarse, presentaciones, ventajas y desventajas
 
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMAUML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
UML_clase_02_UML_casos_de_uso_05 EN DIAGRAMA
 
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdktrabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
trabajo práctico kuikikiikkidfsmdklfskdnfklsdnfknsdk
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptxLA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
LA GLOBALIZACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE HERRAMIENTAS.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptxUso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
Uso de las Tics en la vida cotidiana.pptx
 
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdfCURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
CURSO CAMARAS DE SEGURIDAD 2023 FINAL .pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 

El colapso de los proyectos

  • 1. ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL COLAPSO DE LOS PROYECTOS DE TI1 Alejandro Domínguez Torres jadoming@mail.unitec.mx, www.unitec.mx Director Académico Maestría en Dirección de Tecnología de Información División de Estudios de Posgrado Universidad Tecnológica de México, UNITEC El colapso de un proyecto es, en varios de los casos, un evento que los departamentos de tecnología de información (TI) y los consultores tratan de evitar a cualquier costo. El colapso ocurre una vez que los parámetros de costo y tiempo del alcance del proyecto rebasan a los que un departamento u organización puede permitir. Claramente, estos parámetros son los mismos que se estipulan en el enunciado del alcance del proyecto. Los cambios en un proyecto siempre existen, ya sea en menor o mayor grado, por lo que el reto fundamental de un administrador de proyectos de TI no es, como se pensaría de primera instancia, evitar el colapso del proyecto a cualquier costo, sino tratar de minimizar el impacto de los cambios en él. Esto no es una tarea fácil, puesto que los cambios pueden provenir de entidades internas al proyecto (p. ej., definición de requerimientos inicial pobre), entidades externas (p. ej., cambios en la legislación y normas de operación) o ambas entidades (p. ej., desestimación de la complejidad del problema debido a un desconocimiento del entorno) 1 El Economista, julio de 2004.
  • 2. Ante tales situaciones, ¿Qué puede hacer un administrador del proyectos de TI para evitar el colapso? Las recomendaciones son diversas. La experiencia muestra que las más funcionales en la vida real son:  Contar con un plan del proyecto claro y preciso;  Definir y priorizar los requerimientos y los entregables, junto con los riesgos asociados;  Mantener la mente abierta, no se trata de decir “no” o estar a la defensiva y evitar los cambios a cualquier precio (no es una cuestión personal);  Hacer preguntas sobre la justificación de los cambios;  Tomar en cuenta el tipo de personas involucradas en la petición de los cambios;  Contar con un proceso aprobado (por la organización) de cambio de alcance;  Calendarizar los cambios aprobados;  Hacer revisiones constantes del desarrollo del proyecto, así se estará seguro que el proyecto está dentro del alcance estipulado;  Elaborar un presupuesto final con un incremento del 10% al 20% del presupuesto inicial estimado;  Hacer un listado de las nuevas características del proyecto y/o producto en desarrollo con el fin de resaltar los cambios provocados con respecto al alcance inicial. Quizá la recomendación más importante es documentar todos los cambios en el alcance del proyecto así como las acciones tomadas al respecto; ya que si al final el colapso es inevitable, el administrador del proyecto puede mostrar la razón del porqué y aprender de lo sucedido. La documentación del proyecto es tema de una columna futura.