SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGMENTACION DEL
    MERCADO

ALUMNO:
DAVID FRANCISCO CHÁVEZ LÓPEZ
MERCADO

   ambiente social (o virtual) que propicia las
        condiciones para el intercambio.
MERCADO

Es la institución u organización social a través
  de la cual los ofertantes y demandantes de
   un determinado tipo de bien o de servicio,
 que entran en estrecha relación comercial a
    fin de realizar abundantes transacciones
                    comerciales.
NICHOS DE MERCADO:

  SEGMENTO PEQUEÑO DE LA
POBLACIÓN INCLINADA HACIA ALGÚN
     PRODUCTO ESPECIFICO
CARACTERISTICAS DEL NICHO DE MERCADO


 Es la fracción de un segmento de mercado
 Es un grupo pequeño

 Tienen necesidades o deseos específicos y
  parecidos
 Existe la voluntad para satisfacer sus
  necesidades o deseos
 Existe la capacidad económica
 Requiere operaciones especializadas

 Existen muy pocas o ninguna empresa
  proveedora
 Tiene tamaño suficiente como para generar
  utilidades
QUE ES LA SEGMENTACION DEL MERCADO?


     segmentar un mercado en
   grupos uniformes más pequeños
     que tengan características y
      necesidades semejantes.
CARACTERISTICAS DE LOS SEGMENTOS DE
                 MERCADO
   Mensurabilidad: que pueden
    medir el poder adquisitivo

   Accesibilidad:debemos tener en
    cuenta una porcion del mercado
    que se pueda atender

   Sustanciabilidad: los segmentos
    del mercado deberán ser
    bastantes grandes y rentables
TIPOS DE SEGMENTACIÓN

  Geográfica: Se divide por países, regiones,
  ciudades, o barrios.
 Demográfica: Se dividen por edad y etapa
  del ciclo de la vida
TIPOS DE SEGMENTACIÓN

 Psicografica: Se divide según la clase
  social, el estilo de la vida, la personalidad y
  los gustos
 Conductual: Se divide de acuerdo lealtad a
  la marca y actitud ante el producto.
LOS REQUISITOS PARA UNA BUENA
        SEGMENTACIÓN SON:

    Homogeneidaden el segmento:




                 
un mercado formado por elementos de la
       misma clase o naturaleza
LOS REQUISITOS PARA UNA BUENA
          SEGMENTACIÓN SON:
      Heterogeneidad entre segmentos:




los consumidores de varios segmentos deben
ser lo más distintos posible respecto a su
respuesta probable ante las variables de la
mezcla de marketing
LOS REQUISITOS PARA UNA BUENA
              SEGMENTACIÓN SON:

   Estabilidad de segmentos:




   que el mercado meta no tenga ningun problema
    en cuanto a su capacidad financiera
BENEFICIOS DE LA SEGMENTACION

 dentificar las necesidades más específicas
  para los submercados.
 Focalizar mejor la estrategia de marketing
 Optimizar el uso de los recursos
  empresariales de
     Marketing
     Producción
     Logística
     Toma   de decisiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoFidelio
 
Marketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdfMarketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdf
MARKETING 2019
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercadoYesenia Aguirre
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Ana María Castro Holguín
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
edubeto texeira
 
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de MercadoMercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
BONO.MD
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
Eduardo Albornoz Lagos
 
Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia social
Diana Vaquero
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mixAreLo Oh
 
Estrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de MercadoEstrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de Mercado
simon0120
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Gloria Stella Arroyave López
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
fabian fernandez
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidoringenierlaupt
 
4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas
Cesar Adrian Nañez Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de ProductoMercadotecnia | Estrategias de Producto
Mercadotecnia | Estrategias de Producto
 
Marketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdfMarketing Mix.pdf
Marketing Mix.pdf
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Marketing De Servicios
Marketing De ServiciosMarketing De Servicios
Marketing De Servicios
 
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de MercadoMercado Meta Y Segmentacion de Mercado
Mercado Meta Y Segmentacion de Mercado
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Mercadotecnia social
Mercadotecnia socialMercadotecnia social
Mercadotecnia social
 
Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
Marketing mix
Marketing mixMarketing mix
Marketing mix
 
Estrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de MercadoEstrategia de Cobertura de Mercado
Estrategia de Cobertura de Mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.Investigacion de mercados.
Investigacion de mercados.
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
 
Fundamentos De Mercadeo
Fundamentos De MercadeoFundamentos De Mercadeo
Fundamentos De Mercadeo
 
4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas4. organización de la fuerza de ventas
4. organización de la fuerza de ventas
 

Similar a Segmentacion del mercado... presentacion

Segmentacion del Mercado
Segmentacion del MercadoSegmentacion del Mercado
Segmentacion del Mercado
Luis Haro Lopez
 
Segmentacion del trabajo
Segmentacion del trabajoSegmentacion del trabajo
Segmentacion del trabajoLuis Haro Lopez
 
Tema segmentacion
Tema segmentacionTema segmentacion
Tema segmentacion
guitogo
 
La segmentación del mercado 2
La segmentación del mercado  2La segmentación del mercado  2
La segmentación del mercado 2
dannaGiraldo15
 
Segmentacion.pptx
Segmentacion.pptxSegmentacion.pptx
Segmentacion.pptx
EdgardMartinez17
 
Presentacion de mercado
Presentacion de mercadoPresentacion de mercado
Presentacion de mercadomarketingaldia
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercadosAntonio Sanchez
 
Presentacion final capitulo 7 (1)
Presentacion final capitulo 7 (1)Presentacion final capitulo 7 (1)
Presentacion final capitulo 7 (1)
jaimesuttymamani1
 
segmentación de mercado
segmentación de mercadosegmentación de mercado
segmentación de mercadopucunajulio
 
Mercado meta diapo
Mercado meta diapoMercado meta diapo
Mercado meta diapo
Flor Flores
 
Conceptos de mercado
Conceptos de mercadoConceptos de mercado
Conceptos de mercadoDeisy Benitez
 
segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
Jonathan Guadamuz
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadomgeconomia
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
fabianguerrerov
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Jessica C Hernandez
 
Merestra tema 3.5 complementaria
Merestra tema 3.5 complementariaMerestra tema 3.5 complementaria
Merestra tema 3.5 complementaria
profr1001
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
Cristian Sánchez
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Carlos Carmona Brenis
 
presentacion guillermo
presentacion guillermopresentacion guillermo
presentacion guillermo
guillo3135430935
 
Modelo diapositiva itfip 2012 (7)
Modelo diapositiva itfip 2012 (7)Modelo diapositiva itfip 2012 (7)
Modelo diapositiva itfip 2012 (7)Ana María
 

Similar a Segmentacion del mercado... presentacion (20)

Segmentacion del Mercado
Segmentacion del MercadoSegmentacion del Mercado
Segmentacion del Mercado
 
Segmentacion del trabajo
Segmentacion del trabajoSegmentacion del trabajo
Segmentacion del trabajo
 
Tema segmentacion
Tema segmentacionTema segmentacion
Tema segmentacion
 
La segmentación del mercado 2
La segmentación del mercado  2La segmentación del mercado  2
La segmentación del mercado 2
 
Segmentacion.pptx
Segmentacion.pptxSegmentacion.pptx
Segmentacion.pptx
 
Presentacion de mercado
Presentacion de mercadoPresentacion de mercado
Presentacion de mercado
 
09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados09 segmentacion de mercados
09 segmentacion de mercados
 
Presentacion final capitulo 7 (1)
Presentacion final capitulo 7 (1)Presentacion final capitulo 7 (1)
Presentacion final capitulo 7 (1)
 
segmentación de mercado
segmentación de mercadosegmentación de mercado
segmentación de mercado
 
Mercado meta diapo
Mercado meta diapoMercado meta diapo
Mercado meta diapo
 
Conceptos de mercado
Conceptos de mercadoConceptos de mercado
Conceptos de mercado
 
segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Merestra tema 3.5 complementaria
Merestra tema 3.5 complementariaMerestra tema 3.5 complementaria
Merestra tema 3.5 complementaria
 
Segmentación del mercado
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
presentacion guillermo
presentacion guillermopresentacion guillermo
presentacion guillermo
 
Modelo diapositiva itfip 2012 (7)
Modelo diapositiva itfip 2012 (7)Modelo diapositiva itfip 2012 (7)
Modelo diapositiva itfip 2012 (7)
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Segmentacion del mercado... presentacion

  • 1. SEGMENTACION DEL MERCADO ALUMNO: DAVID FRANCISCO CHÁVEZ LÓPEZ
  • 2. MERCADO  ambiente social (o virtual) que propicia las condiciones para el intercambio.
  • 3. MERCADO Es la institución u organización social a través de la cual los ofertantes y demandantes de un determinado tipo de bien o de servicio, que entran en estrecha relación comercial a fin de realizar abundantes transacciones comerciales.
  • 4. NICHOS DE MERCADO: SEGMENTO PEQUEÑO DE LA POBLACIÓN INCLINADA HACIA ALGÚN PRODUCTO ESPECIFICO
  • 5. CARACTERISTICAS DEL NICHO DE MERCADO  Es la fracción de un segmento de mercado  Es un grupo pequeño  Tienen necesidades o deseos específicos y parecidos  Existe la voluntad para satisfacer sus necesidades o deseos
  • 6.  Existe la capacidad económica  Requiere operaciones especializadas  Existen muy pocas o ninguna empresa proveedora  Tiene tamaño suficiente como para generar utilidades
  • 7. QUE ES LA SEGMENTACION DEL MERCADO?  segmentar un mercado en grupos uniformes más pequeños que tengan características y necesidades semejantes.
  • 8. CARACTERISTICAS DE LOS SEGMENTOS DE MERCADO  Mensurabilidad: que pueden medir el poder adquisitivo  Accesibilidad:debemos tener en cuenta una porcion del mercado que se pueda atender  Sustanciabilidad: los segmentos del mercado deberán ser bastantes grandes y rentables
  • 9. TIPOS DE SEGMENTACIÓN  Geográfica: Se divide por países, regiones, ciudades, o barrios.  Demográfica: Se dividen por edad y etapa del ciclo de la vida
  • 10. TIPOS DE SEGMENTACIÓN  Psicografica: Se divide según la clase social, el estilo de la vida, la personalidad y los gustos  Conductual: Se divide de acuerdo lealtad a la marca y actitud ante el producto.
  • 11. LOS REQUISITOS PARA UNA BUENA SEGMENTACIÓN SON:  Homogeneidaden el segmento:  un mercado formado por elementos de la misma clase o naturaleza
  • 12. LOS REQUISITOS PARA UNA BUENA SEGMENTACIÓN SON:  Heterogeneidad entre segmentos: los consumidores de varios segmentos deben ser lo más distintos posible respecto a su respuesta probable ante las variables de la mezcla de marketing
  • 13. LOS REQUISITOS PARA UNA BUENA SEGMENTACIÓN SON:  Estabilidad de segmentos:  que el mercado meta no tenga ningun problema en cuanto a su capacidad financiera
  • 14. BENEFICIOS DE LA SEGMENTACION  dentificar las necesidades más específicas para los submercados.  Focalizar mejor la estrategia de marketing  Optimizar el uso de los recursos empresariales de  Marketing  Producción  Logística  Toma de decisiones