SlideShare una empresa de Scribd logo
El concepto de medio ambiente de trabajo
                                                                         Antonio Fernando Navarro[1]

                                                                                      Introducción

El concepto de medio ambiente de trabajo a veces confundido con el ambiente de trabajo es la
ubicación o el entorno donde se desarrollan las acciones de la mano de obra y la permanencia de
empleados mientras realiza sus actividades de trabajo.

El ambiente de trabajo es importante para la seguridad y la calidad de vida de los trabajadores.
Muchos de ellos, agregando los tiempos de desplazamientos desde sus hogares al trabajo y
viceversa, obtienen más del 70% de su tiempo. Así, el medio ambiente y las características de los
trabajos deben ser lo más agradable posible para que los empleados se sientan bien.

Un trabajador feliz es un trabajador más confianza. También es un trabajador más motivado. La
conjunción de estos factores permite las mismas posturas defensivas siempre asumir riesgos que
pueden presentarse.

Con este punto de vista de la materia presentaría algunas consideraciones en relación con el
ambiente de trabajo y los problemas que puede plantear esta mala entorno a la seguridad de los
trabajadores.

                                La visión general del entorno de trabajo reglamentario

     La seguridad, la salud y el bienestar de los trabajadores son preocupaciones vitales de cientos
     de millones de profesionales en todo el mundo, pero la cuestión va más allá de los individuos
     y sus familias. Es de suma importancia a la productividad, competitividad y sostenibilidad de
     las empresas y las comunidades, así como a economías nacionales y regionales.

     En la actualidad, se estima que 2 millones de personas mueren cada año como consecuencia
     de accidentes de trabajo y accidentes de trabajo o de enfermedades[2]. Otros accidentes no
     mortales 268 millones de trabajan resultando en un promedio de tres días de trabajo perdidos
     por accidente, y 160 millones de nuevos casos de enfermedades relacionadas con el trabajo
     producen cada año[3]. Además, el 8% de la carga mundial causada por enfermedades de
     depresión son asignado a los riesgos laborales[4] .

     Estos datos, recogidos por la Organización Internacional del trabajo y la Organización
     Mundial de la salud, mostrando sólo las lesiones y enfermedades que se producen en
ambientes de trabajo, formalmente registrados. En muchos países, la mayoría de los
trabajadores trabajan informalmente en fábricas y empresas donde no hay registros de
accidentes de trabajo y enfermedades, mucho menos cualquier programa de prevención de
lesiones o enfermedad. Dirección de esta inmensa carga causada por enfermedad, los costos
económicos y la pérdida de recursos humanos a largo plazo resultantes de los lugares de
trabajo insalubres es un reto extraordinario para los gobiernos nacionales, sectores
económicos, políticos y profesionales de la salud.

Adhesión a estos principios evitará las distancias y la incapacidad para trabajar, minimizando
los costos de salud y los costos asociados con alta rotación como la capacitación y aumenta la
productividad en el largo plazo, así como la calidad de productos y servicios.

Cada vez más, el poder del consumidor es ser aprovechado para promover prácticas de
entornos de trabajo saludables. Por ejemplo, varios movimientos globales de empresarios y
consumidores consideran ético importante, introdujo los sellos de "comercio justo" que son
atractivos para los consumidores en los países desarrollados. Estas etiquetas se pretenden
asegurar la salud y el bienestar de los productores, así como protecciones ambientales en
relación con el proceso productivo.

La OMS define la salud como: "Un estado de completo físico, mental y bienestar social y no
meramente la ausencia de enfermedad." En consonancia con este concepto, la definición de
un entorno de trabajo saludable que se desarrolló en las consultas que se ha producido en
relación con la preparación de este documento, es como sigue:

Un entorno de trabajo saludable es uno en el que los trabajadores y administradores de
colaborarán a la utilización de un proceso de mejora continua de la protección y promoción de
la seguridad, la salud y el bienestar de todos los trabajadores y a la sostenibilidad del medio
ambiente teniendo en cuenta las siguientes consideraciones establecidas anteriormente sobre
la base de determinados requisitos:

• Problemas de seguridad y salud ocupacionales en el entorno de trabajo físico;

• Problemas de seguridad, salud y bienestar en el entorno psicosocial del trabajo, incluyendo
la organización del trabajo y la cultura de la organización;

• Recursos para personal de salud en el ambiente de trabajo; y • la empresa de participación de
la comunidad para mejorar la salud de los trabajadores, sus familias y otros miembros de la
comunidad. [5]
El entorno de trabajo puede definirse como el conjunto de factores interdependientes,
materiales o abstracto, actuando directa o indirectamente en la calidad de vida de las personas
y los resultados de su trabajo (ama, 1990)[6] .

Un lugar de trabajo es una oficina, una fábrica, un banco debe ser sana y agradable. El
hombre debe encontrar condiciones podemos proporcionarle con la protección máxima y, al
mismo tiempo, satisfacción laboral.

En este sentido, el ambiente de trabajo se compone de un conjunto de factores que pueden
agruparse en dos bloques, a saber, factores físicos y organizacionales en el escritorio. Es
importante destacar que existe una jerarquía de importancia, porque de hecho, un ordenador
de sobremesa es el producto de la contribución de estos factores. [7]

El ambiente de trabajo es en el lugar donde las personas realizan sus actividades de trabajo[8] .

Para João Manoel GROTT (2003), ' el ambiente de trabajo como un conjunto de factores
físicos, climáticos o de cualquier otro que, interconectadas, o no, están presentes y participan
en el trabajo del individuo. Es natural que admitir que el hombre comenzó a integrar
plenamente el medio ambiente en el camino al desarrollo sostenible, propugnado por el nuevo
orden mundial de medio ambiente. También, se puede afirmar que el medio ambiente, por lo
debe considerarse así a ser protegido por las leyes para que los trabajadores puedan disfrutar
una mejor calidad de vida.

Se puede definir el entorno de trabajo como el lugar desarrolla gran parte de la vida del
trabajador, cuya calidad de vida es, por tanto, en estrecha dependencia de la calidad del medio
ambiente (José Afonso da SILVA, 1995). Se dice que es el conjunto de factores climáticos,
físicos o cualquier otra vinculada o no, están presentes y participar en la labor de la persona
(Antônio Silveira a. dos SANTOS, 2002).

En opinión de Celso Antônio P FIORILLO (2002), el ambiente de trabajo es el lugar donde
las personas realizan sus actividades de trabajo, cuyo balance se basa en la sanidad del medio
ambiente y en la ausencia de agentes que deterioran la seguridad física y psicológica de los
trabajadores, independientemente de la condición del cojinete (hombre o mujer, mayor o
menor, en 09.11.01?, ya sea remunerado o no, los funcionarios públicos, contratistas
independientes, etc..).

El trabajo de parto Amauri Mascaró (1999) afirma que el ambiente de trabajo es exactamente
la máquina de trabajo complejo: los edificios del establecimiento, equipos de protección
individual, iluminación, confort térmico, instalaciones eléctricas, condiciones de salud o
riesgos, peligro o no, medios de prevención de la fatiga, otras medidas de protección de los
     trabajadores, días laborables y las horas extraordinarias, descansos, períodos de descanso,
     vacaciones,, almacenamiento y manipulación de materiales que forman el conjunto de
     condiciones de trabajo, etc..

     En términos conceptuales el derecho al medio ambiente es una difusa ley[9], dado el
     incumplimiento llega a toda la sociedad sin distinción. [10]

                          Estadísticas que están involucradas en el entorno de trabajo

Tenemos algunas estadísticas muy interesantes para la reflexión. Un grupo de 500 accidentes
evaluadas, reportado por 18 empresas (Río de Janeiro, SÃO PAULO, Paraná y Santa Catarina), en
un período de 12 años, se identificaron que 350 de los accidentes podrían tener como causa el
entorno de trabajo. En el despliegue de esos 350 accidentes (70%) identificados como números más
grandes:

• 35% (122,5 accidentes) fueron debido al ambiente de trabajo, y que este porcentaje fue:

      falta de 40% (49 accidentes) de la organización y limpieza;
      20% falta de señales y advertencias y
      40% por fallas de diseños y procesos de fabricación o funcionamiento.

• 45% (157,5 accidentes) eran debido a las condiciones de salud ambiental, consideradas aquí como
    aislamiento acústico, iluminación, ventilación y temperaturas extremas.

• (70) el 20% de las causas de los sucesos fueron el medio ambiente y factores administrativos
    desmotivaciones reinante en el ambiente, agregar temas de gestión y supervisión de
    actividades.

De los accidentes relacionados con la organización y limpieza encontramos: 28% (13,7) debido a
herramientas de trabajo dispuestos tan peligroso o desordenados en lugares; 43% (21,1 accidentes)
derivadas de la insuficiencia de la deposición de materiales y suministros, causando un identificador
de fila y exponer a los trabajadores a riesgos; 29% (35,5 accidentes) fueron atribuidos a fallas de
organización de los lugares de trabajo (no confundir con el diseño del medio ambiente), donde en la
realización de determinados servicios terminó siendo mayor ocurrencia de accidentes en otros
lugares, como el marco de la construcción civil en las proximidades de la puerta de entrada de la
obra. Los accesorios fueron depositados allí para facilitar la eliminación de materiales. Sin
embargo, cuando la actividad estaba al lado del paso de los trabajadores para sus estaciones de
servicio. Además, la espiga acabada se llevaron a los trabajadores a los sitios, por medio de carros o
plataformas con ruedas y, en ciertos casos, colocados al lado de la grúa para levantarlas a las otras
plantas, principalmente en casos de construcción de edificios.

                                                                                               Conclusión

De 500 accidentes investigados, ocurrió en 18 empresas, distribuidas en cuatro Estados, realización
de actividades relacionadas a la industria de la construcción, hemos llegado al siguiente resultado,
observando sólo cuestiones relacionadas con el ambiente de trabajo:

Ambiente de trabajo:

                          → 40% carecen de organización y limpieza

                             → 28% (13,7) debido a herramientas de trabajo organizar áreas tan
                                  peligrosas o desordenadas.

                             → 43% (21,1 accidentes) derivadas de la insuficiencia de la deposición
                                  de materiales y suministros, causando un identificador de fila y
                                  exponer a los trabajadores a los riesgos.

                             → 29% (35,5 accidentes) fueron atribuidos a fallas de organización de
                                  los lugares de trabajo (no confundir con el diseño del medio
                                  ambiente), donde en la realización de determinados servicios terminó
                                  siendo mayor ocurrencia de accidentes en otros lugares, como el
                                  marco de la construcción civil en las proximidades de la puerta de
                                  entrada de la obra.

                          → 20% carecen de signos y advertencias

                          → 40% por fallas de diseños y procesos de fabricación o funcionamiento

Llega a parecer obvio que accidentes, de alguna manera, anuncian previamente golpear, ya que el
accidente es el resultado final de un largo proceso que comienza con cosas muy sencillas, como por
ejemplo, la falta de procedimientos, o la falta de capacitación de los trabajadores. Sin embargo, un
trabajador motivado puede superar todos estos escenarios pesimistas, ya que es capaz de evitar no
sólo que el ambiente de trabajo es peligroso, sino también evitar que usted y sus colegas.



[1]
  Antonio Fernando Navarro es Ingeniero Civil, matemático, Ingeniero, Master en seguridad y salud ocupacional y
medio ambiente, habiendo trabajado como Gerente de riesgos en las actividades industriales por más de 30 años.
También es profesor en la Universidad Federal Fluminense-UFF.
[2]
  OIT, datos sobre seguridad en el trabajo.De abril de 2005.
[3]
  ILO / que el comunicado de prensa conjunto. Número de accidentes laborales y enfermedades sigue aumentando:
OIT y OMS participar en la convocatoria de las estrategias de prevención. 28 De abril de 2005.
[4] Prüss-Ustün, Corvalán c. prevención de enfermedades a través de entornos de salud: hacia una estimación de la carga ambiental de la enfermedad. Ginebra: OMS, 2006.


[5]
    Ambientes de trabajo saludables: un plan de acción: para los empleadores, empleados, políticos y profesionales. /
OMS; traducción del Serviço Social da Indústria-SESI/DN, Brasília: 2010.26 p.: il.
[6]
    Ama, C.C.B.B. salud: determinante básico de desempeño. Alimentación y nutrición Magazine, Nº 56, p. 36-38,
1990.
[7]
    Disponible en http://www.EPS.UFSC.br/ergon/disciplinas/EPS5225/aula6.htm Acceso el 18/10/2012.

[8]
  La expresión de medio ambiente de trabajo fue utilizado en la Constitución Federal, en su artículo 200, Inc. VIII. Esto
se puede definir como un conjunto de bienes inmuebles y muebles, instrumentos y medios, el material y la naturaleza
inmaterial, saludable y sin peligro, ante los cuales el ser humano lleva en actividades laborales. O como el complejo de
factores climáticos, físicos o cualquier otra vinculada o no, están presentes y participan en el trabajo de la persona
(http://www.ecoambiental.com.br, 2005).

[9]
   Conceptualiza el interés difuso como el interés jurídicamente reconocido, de una pluralidad de sujetos desconocidos o
impredecibles que potencialmente pueden incluir todos los participantes de la comunidad en general de referencia, el
marco general cuyas normas. protege ese tipo de interés.
[10]
     Jair Teixeira dos Reis, el sistema legal ambiental, Legal verbo, diciembre de 2005.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vocabulario iso 9000
Vocabulario iso 9000Vocabulario iso 9000
Vocabulario iso 9000
ALFONSO GOMEZ
 
Sesion 02
Sesion 02Sesion 02
Sesion 02
elgrupo13
 
Salud ocupacional en venezuela
Salud ocupacional en venezuelaSalud ocupacional en venezuela
Salud ocupacional en venezuela
Maria Isabel Barrios
 
Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, Helsinki
Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, HelsinkiConferencia Mundial de Promoción de la Salud, Helsinki
Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, Helsinki
Virginia Merino
 
Ensayo aseguramiento de la calidad andri castañeda
Ensayo aseguramiento de la calidad andri castañedaEnsayo aseguramiento de la calidad andri castañeda
Ensayo aseguramiento de la calidad andri castañeda
andrijcp18
 
Medicion en epidemiologia
Medicion en epidemiologiaMedicion en epidemiologia
Medicion en epidemiologia
A Javier Santana
 
Concepto de causa
Concepto de causaConcepto de causa
Concepto de causa
JaimeLopez223
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Lucero Monroy
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomía
andina_virtual
 
Taller de equipos de protección personal
Taller de equipos de protección personalTaller de equipos de protección personal
Taller de equipos de protección personal
Gustavo Specht
 
La importancia de la estadistica en la salud ocupacional
La importancia de la estadistica en la salud ocupacionalLa importancia de la estadistica en la salud ocupacional
La importancia de la estadistica en la salud ocupacional
caya velasquez
 
Enfoque de risgo en epidemiologia..
Enfoque de risgo en epidemiologia..Enfoque de risgo en epidemiologia..
Enfoque de risgo en epidemiologia..
independiente
 
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacionPrincipales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
20941862
 
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrialModulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Causalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologiaCausalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologia
Griselda Medina
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Cartilla5 causas y consecuencias de los accidentes
Cartilla5   causas y consecuencias de los accidentesCartilla5   causas y consecuencias de los accidentes
Cartilla5 causas y consecuencias de los accidentes
Prevencion Estrella
 
Contaminantes Químicos
Contaminantes QuímicosContaminantes Químicos
Contaminantes Químicos
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Javier Juliac
 
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdfPIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
HernndezMartnezBeren
 

La actualidad más candente (20)

Vocabulario iso 9000
Vocabulario iso 9000Vocabulario iso 9000
Vocabulario iso 9000
 
Sesion 02
Sesion 02Sesion 02
Sesion 02
 
Salud ocupacional en venezuela
Salud ocupacional en venezuelaSalud ocupacional en venezuela
Salud ocupacional en venezuela
 
Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, Helsinki
Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, HelsinkiConferencia Mundial de Promoción de la Salud, Helsinki
Conferencia Mundial de Promoción de la Salud, Helsinki
 
Ensayo aseguramiento de la calidad andri castañeda
Ensayo aseguramiento de la calidad andri castañedaEnsayo aseguramiento de la calidad andri castañeda
Ensayo aseguramiento de la calidad andri castañeda
 
Medicion en epidemiologia
Medicion en epidemiologiaMedicion en epidemiologia
Medicion en epidemiologia
 
Concepto de causa
Concepto de causaConcepto de causa
Concepto de causa
 
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombiaDiapositivas historia salud ocupacional en colombia
Diapositivas historia salud ocupacional en colombia
 
Presentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomíaPresentación completa módulo de ergonomía
Presentación completa módulo de ergonomía
 
Taller de equipos de protección personal
Taller de equipos de protección personalTaller de equipos de protección personal
Taller de equipos de protección personal
 
La importancia de la estadistica en la salud ocupacional
La importancia de la estadistica en la salud ocupacionalLa importancia de la estadistica en la salud ocupacional
La importancia de la estadistica en la salud ocupacional
 
Enfoque de risgo en epidemiologia..
Enfoque de risgo en epidemiologia..Enfoque de risgo en epidemiologia..
Enfoque de risgo en epidemiologia..
 
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacionPrincipales actividades de la seguridad industrial planificacion
Principales actividades de la seguridad industrial planificacion
 
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrialModulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
 
Causalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologiaCausalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologia
 
Ergonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajoErgonomia en el trabajo
Ergonomia en el trabajo
 
Cartilla5 causas y consecuencias de los accidentes
Cartilla5   causas y consecuencias de los accidentesCartilla5   causas y consecuencias de los accidentes
Cartilla5 causas y consecuencias de los accidentes
 
Contaminantes Químicos
Contaminantes QuímicosContaminantes Químicos
Contaminantes Químicos
 
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
Clase 2 el proceso salud enfermedad. 2
 
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdfPIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
PIRAMIDE DOCUMENTAL.pdf
 

Destacado

SISTEMATIZACION remurpe.pdf
SISTEMATIZACION remurpe.pdfSISTEMATIZACION remurpe.pdf
SISTEMATIZACION remurpe.pdf
Jose Jara
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
ZEUS
 
Proyecto solcode tejedoras peru
Proyecto solcode tejedoras peruProyecto solcode tejedoras peru
Proyecto solcode tejedoras peru
Jorge Luis Huaranga Estrella
 
Análisis de la Cadena de Valor de Cacao en la Región Piura - bajo la
Análisis de la Cadena de Valor de Cacao en la Región Piura - bajo laAnálisis de la Cadena de Valor de Cacao en la Región Piura - bajo la
Análisis de la Cadena de Valor de Cacao en la Región Piura - bajo la
RIICCHPeru
 
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURA
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURAPRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURA
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURA
Isabel Bela Neyra Neira
 
Políticas publicas en el sector medio ambiente
Políticas publicas en el sector medio ambientePolíticas publicas en el sector medio ambiente
Políticas publicas en el sector medio ambiente
luzros
 
Democracia para niños.
Democracia para niños.Democracia para niños.
Democracia para niños.
Belen Pa
 

Destacado (7)

SISTEMATIZACION remurpe.pdf
SISTEMATIZACION remurpe.pdfSISTEMATIZACION remurpe.pdf
SISTEMATIZACION remurpe.pdf
 
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra   atmosfera geosfera y hidrosferaTierra   atmosfera geosfera y hidrosfera
Tierra atmosfera geosfera y hidrosfera
 
Proyecto solcode tejedoras peru
Proyecto solcode tejedoras peruProyecto solcode tejedoras peru
Proyecto solcode tejedoras peru
 
Análisis de la Cadena de Valor de Cacao en la Región Piura - bajo la
Análisis de la Cadena de Valor de Cacao en la Región Piura - bajo laAnálisis de la Cadena de Valor de Cacao en la Región Piura - bajo la
Análisis de la Cadena de Valor de Cacao en la Región Piura - bajo la
 
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURA
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURAPRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURA
PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN LA REGIÓN PIURA
 
Políticas publicas en el sector medio ambiente
Políticas publicas en el sector medio ambientePolíticas publicas en el sector medio ambiente
Políticas publicas en el sector medio ambiente
 
Democracia para niños.
Democracia para niños.Democracia para niños.
Democracia para niños.
 

Similar a El concepto de medio ambiente de trabajo

El concepto de medio ambiente de trabajo
El concepto de medio ambiente de trabajoEl concepto de medio ambiente de trabajo
El concepto de medio ambiente de trabajo
Universidade Federal Fluminense
 
Cymat Neffa
Cymat NeffaCymat Neffa
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industriaPrevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Edgar Lopez
 
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
Areas de la salud ocupacional_IAFJSRAreas de la salud ocupacional_IAFJSR
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Areas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacionalAreas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacional
Mayra Tatiana Sanchez Sanchez
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
redflowernc23
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
redflowernc23
 
Gbi pp
Gbi ppGbi pp
Gbi pp
adrianamurc
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
AdrianaVasquez43
 
Seguridad en la mesa de trabajo
Seguridad en la mesa de trabajoSeguridad en la mesa de trabajo
Seguridad en la mesa de trabajo
Felix Dominguez
 
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos iceUnidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Juan Gerardo Maldonado Caldera
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajo
oaca54
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajo
oaca54
 
salseglabor.ppt
salseglabor.pptsalseglabor.ppt
salseglabor.ppt
ssuserd982db
 
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Carlos Cardenas
 
diapositivas de salud ocupacional
diapositivas de  salud  ocupacionaldiapositivas de  salud  ocupacional
diapositivas de salud ocupacional
INGRID JUSTACARA
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
serbibi1986
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
luisfelipebecerra
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
adrianchez12
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
ElaUrdiales
 

Similar a El concepto de medio ambiente de trabajo (20)

El concepto de medio ambiente de trabajo
El concepto de medio ambiente de trabajoEl concepto de medio ambiente de trabajo
El concepto de medio ambiente de trabajo
 
Cymat Neffa
Cymat NeffaCymat Neffa
Cymat Neffa
 
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industriaPrevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industria
 
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
Areas de la salud ocupacional_IAFJSRAreas de la salud ocupacional_IAFJSR
Areas de la salud ocupacional_IAFJSR
 
Areas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacionalAreas de la salud ocupacional
Areas de la salud ocupacional
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Gbi pp
Gbi ppGbi pp
Gbi pp
 
Presentacionnnn
PresentacionnnnPresentacionnnn
Presentacionnnn
 
Seguridad en la mesa de trabajo
Seguridad en la mesa de trabajoSeguridad en la mesa de trabajo
Seguridad en la mesa de trabajo
 
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos iceUnidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
Unidad i. introducción a la higiene y seguridad industrial. cursos ice
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajo
 
La salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajoLa salud y la seguridad en el trabajo
La salud y la seguridad en el trabajo
 
salseglabor.ppt
salseglabor.pptsalseglabor.ppt
salseglabor.ppt
 
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
Salud en el lugar de trabajo diapositivas (1) [reparado]
 
diapositivas de salud ocupacional
diapositivas de  salud  ocupacionaldiapositivas de  salud  ocupacional
diapositivas de salud ocupacional
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
Salseglabor
SalseglaborSalseglabor
Salseglabor
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 

Más de Universidade Federal Fluminense

Punto de inflexión, accidentes frente a equipos de protección personal
Punto de inflexión, accidentes frente a equipos de protección personalPunto de inflexión, accidentes frente a equipos de protección personal
Punto de inflexión, accidentes frente a equipos de protección personal
Universidade Federal Fluminense
 
Tipping point, accidents versus personal protective equipment
Tipping point, accidents versus personal protective equipmentTipping point, accidents versus personal protective equipment
Tipping point, accidents versus personal protective equipment
Universidade Federal Fluminense
 
Pegadas hídricas água, o precioso líquido do presente e do futuro
Pegadas hídricas   água, o precioso líquido do presente e do futuroPegadas hídricas   água, o precioso líquido do presente e do futuro
Pegadas hídricas água, o precioso líquido do presente e do futuro
Universidade Federal Fluminense
 
Rc para executivos ganha destaque no mercado segurador ad corretora de seguros
Rc para executivos ganha destaque no mercado segurador   ad corretora de segurosRc para executivos ganha destaque no mercado segurador   ad corretora de seguros
Rc para executivos ganha destaque no mercado segurador ad corretora de seguros
Universidade Federal Fluminense
 
Liderança da gestão
Liderança da gestãoLiderança da gestão
Liderança da gestão
Universidade Federal Fluminense
 
Percepção, compreensão e avaliação de riscos análise de resultados de pesqu...
Percepção, compreensão e avaliação de riscos   análise de resultados de pesqu...Percepção, compreensão e avaliação de riscos   análise de resultados de pesqu...
Percepção, compreensão e avaliação de riscos análise de resultados de pesqu...
Universidade Federal Fluminense
 
Editora roncarati incêndio em áreas de tancagem de produtos diversos arti...
Editora roncarati   incêndio em áreas de tancagem de produtos diversos   arti...Editora roncarati   incêndio em áreas de tancagem de produtos diversos   arti...
Editora roncarati incêndio em áreas de tancagem de produtos diversos arti...
Universidade Federal Fluminense
 
Editora roncarati cenários críticos que ampliam riscos artigos e notícias
Editora roncarati   cenários críticos que ampliam riscos   artigos e notíciasEditora roncarati   cenários críticos que ampliam riscos   artigos e notícias
Editora roncarati cenários críticos que ampliam riscos artigos e notícias
Universidade Federal Fluminense
 
Cenários críticos que ampliam riscos
Cenários críticos que ampliam riscosCenários críticos que ampliam riscos
Cenários críticos que ampliam riscos
Universidade Federal Fluminense
 
Uma passagem só de ida no voo do dia 24 de março de 2015
Uma passagem só de ida no voo do dia 24 de março de 2015Uma passagem só de ida no voo do dia 24 de março de 2015
Uma passagem só de ida no voo do dia 24 de março de 2015
Universidade Federal Fluminense
 
Revista opinião.seg nº 7 maio de 2014
Revista opinião.seg nº 7   maio de 2014Revista opinião.seg nº 7   maio de 2014
Revista opinião.seg nº 7 maio de 2014
Universidade Federal Fluminense
 
Editora roncarati autovistoria de edificações - considerações gerais arti...
Editora roncarati   autovistoria de edificações - considerações gerais   arti...Editora roncarati   autovistoria de edificações - considerações gerais   arti...
Editora roncarati autovistoria de edificações - considerações gerais arti...
Universidade Federal Fluminense
 
Utilidade social e eficiência do mutualismo
Utilidade social e eficiência do mutualismoUtilidade social e eficiência do mutualismo
Utilidade social e eficiência do mutualismo
Universidade Federal Fluminense
 
Uma breve análise da evolução dos programas de gerenciamento de riscos
Uma breve análise da evolução dos programas de gerenciamento de riscosUma breve análise da evolução dos programas de gerenciamento de riscos
Uma breve análise da evolução dos programas de gerenciamento de riscos
Universidade Federal Fluminense
 
Teste de adequação de passivos susep
Teste de adequação de passivos   susepTeste de adequação de passivos   susep
Teste de adequação de passivos susep
Universidade Federal Fluminense
 
Teoria do risco
Teoria do riscoTeoria do risco
Teoria do risco tese de doutoramento
Teoria do risco   tese de doutoramentoTeoria do risco   tese de doutoramento
Teoria do risco tese de doutoramento
Universidade Federal Fluminense
 
Teoria de utilidade e seguro
Teoria de utilidade e seguroTeoria de utilidade e seguro
Teoria de utilidade e seguro
Universidade Federal Fluminense
 
Tecnicas atuariais dos seguros
Tecnicas atuariais dos segurosTecnicas atuariais dos seguros
Tecnicas atuariais dos seguros
Universidade Federal Fluminense
 
Tábuas de mortalidade
Tábuas de mortalidadeTábuas de mortalidade
Tábuas de mortalidade
Universidade Federal Fluminense
 

Más de Universidade Federal Fluminense (20)

Punto de inflexión, accidentes frente a equipos de protección personal
Punto de inflexión, accidentes frente a equipos de protección personalPunto de inflexión, accidentes frente a equipos de protección personal
Punto de inflexión, accidentes frente a equipos de protección personal
 
Tipping point, accidents versus personal protective equipment
Tipping point, accidents versus personal protective equipmentTipping point, accidents versus personal protective equipment
Tipping point, accidents versus personal protective equipment
 
Pegadas hídricas água, o precioso líquido do presente e do futuro
Pegadas hídricas   água, o precioso líquido do presente e do futuroPegadas hídricas   água, o precioso líquido do presente e do futuro
Pegadas hídricas água, o precioso líquido do presente e do futuro
 
Rc para executivos ganha destaque no mercado segurador ad corretora de seguros
Rc para executivos ganha destaque no mercado segurador   ad corretora de segurosRc para executivos ganha destaque no mercado segurador   ad corretora de seguros
Rc para executivos ganha destaque no mercado segurador ad corretora de seguros
 
Liderança da gestão
Liderança da gestãoLiderança da gestão
Liderança da gestão
 
Percepção, compreensão e avaliação de riscos análise de resultados de pesqu...
Percepção, compreensão e avaliação de riscos   análise de resultados de pesqu...Percepção, compreensão e avaliação de riscos   análise de resultados de pesqu...
Percepção, compreensão e avaliação de riscos análise de resultados de pesqu...
 
Editora roncarati incêndio em áreas de tancagem de produtos diversos arti...
Editora roncarati   incêndio em áreas de tancagem de produtos diversos   arti...Editora roncarati   incêndio em áreas de tancagem de produtos diversos   arti...
Editora roncarati incêndio em áreas de tancagem de produtos diversos arti...
 
Editora roncarati cenários críticos que ampliam riscos artigos e notícias
Editora roncarati   cenários críticos que ampliam riscos   artigos e notíciasEditora roncarati   cenários críticos que ampliam riscos   artigos e notícias
Editora roncarati cenários críticos que ampliam riscos artigos e notícias
 
Cenários críticos que ampliam riscos
Cenários críticos que ampliam riscosCenários críticos que ampliam riscos
Cenários críticos que ampliam riscos
 
Uma passagem só de ida no voo do dia 24 de março de 2015
Uma passagem só de ida no voo do dia 24 de março de 2015Uma passagem só de ida no voo do dia 24 de março de 2015
Uma passagem só de ida no voo do dia 24 de março de 2015
 
Revista opinião.seg nº 7 maio de 2014
Revista opinião.seg nº 7   maio de 2014Revista opinião.seg nº 7   maio de 2014
Revista opinião.seg nº 7 maio de 2014
 
Editora roncarati autovistoria de edificações - considerações gerais arti...
Editora roncarati   autovistoria de edificações - considerações gerais   arti...Editora roncarati   autovistoria de edificações - considerações gerais   arti...
Editora roncarati autovistoria de edificações - considerações gerais arti...
 
Utilidade social e eficiência do mutualismo
Utilidade social e eficiência do mutualismoUtilidade social e eficiência do mutualismo
Utilidade social e eficiência do mutualismo
 
Uma breve análise da evolução dos programas de gerenciamento de riscos
Uma breve análise da evolução dos programas de gerenciamento de riscosUma breve análise da evolução dos programas de gerenciamento de riscos
Uma breve análise da evolução dos programas de gerenciamento de riscos
 
Teste de adequação de passivos susep
Teste de adequação de passivos   susepTeste de adequação de passivos   susep
Teste de adequação de passivos susep
 
Teoria do risco
Teoria do riscoTeoria do risco
Teoria do risco
 
Teoria do risco tese de doutoramento
Teoria do risco   tese de doutoramentoTeoria do risco   tese de doutoramento
Teoria do risco tese de doutoramento
 
Teoria de utilidade e seguro
Teoria de utilidade e seguroTeoria de utilidade e seguro
Teoria de utilidade e seguro
 
Tecnicas atuariais dos seguros
Tecnicas atuariais dos segurosTecnicas atuariais dos seguros
Tecnicas atuariais dos seguros
 
Tábuas de mortalidade
Tábuas de mortalidadeTábuas de mortalidade
Tábuas de mortalidade
 

Último

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 

Último (20)

mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 

El concepto de medio ambiente de trabajo

  • 1. El concepto de medio ambiente de trabajo Antonio Fernando Navarro[1] Introducción El concepto de medio ambiente de trabajo a veces confundido con el ambiente de trabajo es la ubicación o el entorno donde se desarrollan las acciones de la mano de obra y la permanencia de empleados mientras realiza sus actividades de trabajo. El ambiente de trabajo es importante para la seguridad y la calidad de vida de los trabajadores. Muchos de ellos, agregando los tiempos de desplazamientos desde sus hogares al trabajo y viceversa, obtienen más del 70% de su tiempo. Así, el medio ambiente y las características de los trabajos deben ser lo más agradable posible para que los empleados se sientan bien. Un trabajador feliz es un trabajador más confianza. También es un trabajador más motivado. La conjunción de estos factores permite las mismas posturas defensivas siempre asumir riesgos que pueden presentarse. Con este punto de vista de la materia presentaría algunas consideraciones en relación con el ambiente de trabajo y los problemas que puede plantear esta mala entorno a la seguridad de los trabajadores. La visión general del entorno de trabajo reglamentario La seguridad, la salud y el bienestar de los trabajadores son preocupaciones vitales de cientos de millones de profesionales en todo el mundo, pero la cuestión va más allá de los individuos y sus familias. Es de suma importancia a la productividad, competitividad y sostenibilidad de las empresas y las comunidades, así como a economías nacionales y regionales. En la actualidad, se estima que 2 millones de personas mueren cada año como consecuencia de accidentes de trabajo y accidentes de trabajo o de enfermedades[2]. Otros accidentes no mortales 268 millones de trabajan resultando en un promedio de tres días de trabajo perdidos por accidente, y 160 millones de nuevos casos de enfermedades relacionadas con el trabajo producen cada año[3]. Además, el 8% de la carga mundial causada por enfermedades de depresión son asignado a los riesgos laborales[4] . Estos datos, recogidos por la Organización Internacional del trabajo y la Organización Mundial de la salud, mostrando sólo las lesiones y enfermedades que se producen en
  • 2. ambientes de trabajo, formalmente registrados. En muchos países, la mayoría de los trabajadores trabajan informalmente en fábricas y empresas donde no hay registros de accidentes de trabajo y enfermedades, mucho menos cualquier programa de prevención de lesiones o enfermedad. Dirección de esta inmensa carga causada por enfermedad, los costos económicos y la pérdida de recursos humanos a largo plazo resultantes de los lugares de trabajo insalubres es un reto extraordinario para los gobiernos nacionales, sectores económicos, políticos y profesionales de la salud. Adhesión a estos principios evitará las distancias y la incapacidad para trabajar, minimizando los costos de salud y los costos asociados con alta rotación como la capacitación y aumenta la productividad en el largo plazo, así como la calidad de productos y servicios. Cada vez más, el poder del consumidor es ser aprovechado para promover prácticas de entornos de trabajo saludables. Por ejemplo, varios movimientos globales de empresarios y consumidores consideran ético importante, introdujo los sellos de "comercio justo" que son atractivos para los consumidores en los países desarrollados. Estas etiquetas se pretenden asegurar la salud y el bienestar de los productores, así como protecciones ambientales en relación con el proceso productivo. La OMS define la salud como: "Un estado de completo físico, mental y bienestar social y no meramente la ausencia de enfermedad." En consonancia con este concepto, la definición de un entorno de trabajo saludable que se desarrolló en las consultas que se ha producido en relación con la preparación de este documento, es como sigue: Un entorno de trabajo saludable es uno en el que los trabajadores y administradores de colaborarán a la utilización de un proceso de mejora continua de la protección y promoción de la seguridad, la salud y el bienestar de todos los trabajadores y a la sostenibilidad del medio ambiente teniendo en cuenta las siguientes consideraciones establecidas anteriormente sobre la base de determinados requisitos: • Problemas de seguridad y salud ocupacionales en el entorno de trabajo físico; • Problemas de seguridad, salud y bienestar en el entorno psicosocial del trabajo, incluyendo la organización del trabajo y la cultura de la organización; • Recursos para personal de salud en el ambiente de trabajo; y • la empresa de participación de la comunidad para mejorar la salud de los trabajadores, sus familias y otros miembros de la comunidad. [5]
  • 3. El entorno de trabajo puede definirse como el conjunto de factores interdependientes, materiales o abstracto, actuando directa o indirectamente en la calidad de vida de las personas y los resultados de su trabajo (ama, 1990)[6] . Un lugar de trabajo es una oficina, una fábrica, un banco debe ser sana y agradable. El hombre debe encontrar condiciones podemos proporcionarle con la protección máxima y, al mismo tiempo, satisfacción laboral. En este sentido, el ambiente de trabajo se compone de un conjunto de factores que pueden agruparse en dos bloques, a saber, factores físicos y organizacionales en el escritorio. Es importante destacar que existe una jerarquía de importancia, porque de hecho, un ordenador de sobremesa es el producto de la contribución de estos factores. [7] El ambiente de trabajo es en el lugar donde las personas realizan sus actividades de trabajo[8] . Para João Manoel GROTT (2003), ' el ambiente de trabajo como un conjunto de factores físicos, climáticos o de cualquier otro que, interconectadas, o no, están presentes y participan en el trabajo del individuo. Es natural que admitir que el hombre comenzó a integrar plenamente el medio ambiente en el camino al desarrollo sostenible, propugnado por el nuevo orden mundial de medio ambiente. También, se puede afirmar que el medio ambiente, por lo debe considerarse así a ser protegido por las leyes para que los trabajadores puedan disfrutar una mejor calidad de vida. Se puede definir el entorno de trabajo como el lugar desarrolla gran parte de la vida del trabajador, cuya calidad de vida es, por tanto, en estrecha dependencia de la calidad del medio ambiente (José Afonso da SILVA, 1995). Se dice que es el conjunto de factores climáticos, físicos o cualquier otra vinculada o no, están presentes y participar en la labor de la persona (Antônio Silveira a. dos SANTOS, 2002). En opinión de Celso Antônio P FIORILLO (2002), el ambiente de trabajo es el lugar donde las personas realizan sus actividades de trabajo, cuyo balance se basa en la sanidad del medio ambiente y en la ausencia de agentes que deterioran la seguridad física y psicológica de los trabajadores, independientemente de la condición del cojinete (hombre o mujer, mayor o menor, en 09.11.01?, ya sea remunerado o no, los funcionarios públicos, contratistas independientes, etc..). El trabajo de parto Amauri Mascaró (1999) afirma que el ambiente de trabajo es exactamente la máquina de trabajo complejo: los edificios del establecimiento, equipos de protección individual, iluminación, confort térmico, instalaciones eléctricas, condiciones de salud o
  • 4. riesgos, peligro o no, medios de prevención de la fatiga, otras medidas de protección de los trabajadores, días laborables y las horas extraordinarias, descansos, períodos de descanso, vacaciones,, almacenamiento y manipulación de materiales que forman el conjunto de condiciones de trabajo, etc.. En términos conceptuales el derecho al medio ambiente es una difusa ley[9], dado el incumplimiento llega a toda la sociedad sin distinción. [10] Estadísticas que están involucradas en el entorno de trabajo Tenemos algunas estadísticas muy interesantes para la reflexión. Un grupo de 500 accidentes evaluadas, reportado por 18 empresas (Río de Janeiro, SÃO PAULO, Paraná y Santa Catarina), en un período de 12 años, se identificaron que 350 de los accidentes podrían tener como causa el entorno de trabajo. En el despliegue de esos 350 accidentes (70%) identificados como números más grandes: • 35% (122,5 accidentes) fueron debido al ambiente de trabajo, y que este porcentaje fue: falta de 40% (49 accidentes) de la organización y limpieza; 20% falta de señales y advertencias y 40% por fallas de diseños y procesos de fabricación o funcionamiento. • 45% (157,5 accidentes) eran debido a las condiciones de salud ambiental, consideradas aquí como aislamiento acústico, iluminación, ventilación y temperaturas extremas. • (70) el 20% de las causas de los sucesos fueron el medio ambiente y factores administrativos desmotivaciones reinante en el ambiente, agregar temas de gestión y supervisión de actividades. De los accidentes relacionados con la organización y limpieza encontramos: 28% (13,7) debido a herramientas de trabajo dispuestos tan peligroso o desordenados en lugares; 43% (21,1 accidentes) derivadas de la insuficiencia de la deposición de materiales y suministros, causando un identificador de fila y exponer a los trabajadores a riesgos; 29% (35,5 accidentes) fueron atribuidos a fallas de organización de los lugares de trabajo (no confundir con el diseño del medio ambiente), donde en la realización de determinados servicios terminó siendo mayor ocurrencia de accidentes en otros lugares, como el marco de la construcción civil en las proximidades de la puerta de entrada de la obra. Los accesorios fueron depositados allí para facilitar la eliminación de materiales. Sin embargo, cuando la actividad estaba al lado del paso de los trabajadores para sus estaciones de servicio. Además, la espiga acabada se llevaron a los trabajadores a los sitios, por medio de carros o
  • 5. plataformas con ruedas y, en ciertos casos, colocados al lado de la grúa para levantarlas a las otras plantas, principalmente en casos de construcción de edificios. Conclusión De 500 accidentes investigados, ocurrió en 18 empresas, distribuidas en cuatro Estados, realización de actividades relacionadas a la industria de la construcción, hemos llegado al siguiente resultado, observando sólo cuestiones relacionadas con el ambiente de trabajo: Ambiente de trabajo: → 40% carecen de organización y limpieza → 28% (13,7) debido a herramientas de trabajo organizar áreas tan peligrosas o desordenadas. → 43% (21,1 accidentes) derivadas de la insuficiencia de la deposición de materiales y suministros, causando un identificador de fila y exponer a los trabajadores a los riesgos. → 29% (35,5 accidentes) fueron atribuidos a fallas de organización de los lugares de trabajo (no confundir con el diseño del medio ambiente), donde en la realización de determinados servicios terminó siendo mayor ocurrencia de accidentes en otros lugares, como el marco de la construcción civil en las proximidades de la puerta de entrada de la obra. → 20% carecen de signos y advertencias → 40% por fallas de diseños y procesos de fabricación o funcionamiento Llega a parecer obvio que accidentes, de alguna manera, anuncian previamente golpear, ya que el accidente es el resultado final de un largo proceso que comienza con cosas muy sencillas, como por ejemplo, la falta de procedimientos, o la falta de capacitación de los trabajadores. Sin embargo, un trabajador motivado puede superar todos estos escenarios pesimistas, ya que es capaz de evitar no sólo que el ambiente de trabajo es peligroso, sino también evitar que usted y sus colegas. [1] Antonio Fernando Navarro es Ingeniero Civil, matemático, Ingeniero, Master en seguridad y salud ocupacional y medio ambiente, habiendo trabajado como Gerente de riesgos en las actividades industriales por más de 30 años. También es profesor en la Universidad Federal Fluminense-UFF.
  • 6. [2] OIT, datos sobre seguridad en el trabajo.De abril de 2005. [3] ILO / que el comunicado de prensa conjunto. Número de accidentes laborales y enfermedades sigue aumentando: OIT y OMS participar en la convocatoria de las estrategias de prevención. 28 De abril de 2005. [4] Prüss-Ustün, Corvalán c. prevención de enfermedades a través de entornos de salud: hacia una estimación de la carga ambiental de la enfermedad. Ginebra: OMS, 2006. [5] Ambientes de trabajo saludables: un plan de acción: para los empleadores, empleados, políticos y profesionales. / OMS; traducción del Serviço Social da Indústria-SESI/DN, Brasília: 2010.26 p.: il. [6] Ama, C.C.B.B. salud: determinante básico de desempeño. Alimentación y nutrición Magazine, Nº 56, p. 36-38, 1990. [7] Disponible en http://www.EPS.UFSC.br/ergon/disciplinas/EPS5225/aula6.htm Acceso el 18/10/2012. [8] La expresión de medio ambiente de trabajo fue utilizado en la Constitución Federal, en su artículo 200, Inc. VIII. Esto se puede definir como un conjunto de bienes inmuebles y muebles, instrumentos y medios, el material y la naturaleza inmaterial, saludable y sin peligro, ante los cuales el ser humano lleva en actividades laborales. O como el complejo de factores climáticos, físicos o cualquier otra vinculada o no, están presentes y participan en el trabajo de la persona (http://www.ecoambiental.com.br, 2005). [9] Conceptualiza el interés difuso como el interés jurídicamente reconocido, de una pluralidad de sujetos desconocidos o impredecibles que potencialmente pueden incluir todos los participantes de la comunidad en general de referencia, el marco general cuyas normas. protege ese tipo de interés. [10] Jair Teixeira dos Reis, el sistema legal ambiental, Legal verbo, diciembre de 2005.