SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS
ELEMENTOS
SUJETO: Es aquel que realiza
la operación cognoscitiva, es
decir, que conoce. También
puede recibir el nombre de
sujeto cognoscente.
TIPOS
TIPOS
IMPORTANCIA
IMPORTANCIA
OPERACION COGNOSCITIVA: Es el
acto de conocer que se da a través
del procesamiento psíquico que
debe hacer el sujeto en relación al
objeto para poder conocerlo.
TIPOS
TIPOS
IMPORTANCIA
IMPORTANCIA
Es la acción y efecto de conocer,
es decir, de adquirir
información valiosa para
comprender la realidad por
medio de la razón, el
entendimiento y la inteligencia.
OBJETO: Es aquel elemento
tangible o abstracto que el sujeto
debe asimilar para incorporar a
su campo de conocimiento.
REPRESENTACION: Es la
acción interna que obtiene el
sujeto al incorporar el objeto
mediante la operación
cognoscitiva.
-CONOCIMIENTO EMPIRICO:
También llamado “conocimiento popular”, es
el conocimiento que se obtiene a través de los
sentidos.
-CONOCIMIENTO CIENTIFICO:
Es el conocimiento que se alcanza a
través del método científico, que utiliza
la observación, el planteo de la hipótesis
y la experimentación para formular
leyes que rigen y estructuran el
conocimiento.
-CONOCIMIENTO TECNICO:
Es el conocimiento que se obtiene mediante la
observación o experiencia dentro de un campo
de estudio determinado.
El conocimiento, en cualquiera de sus formas y
contenidos, no conoce ataduras, ni miedos, ni
esclavitudes: de allí su importancia en la
evolución de las sociedades. Los países cambian,
y las personas también, gracias a los
enriquecimientos parciales, constantes y
sucesivos, en el acervo de saberes teóricos y
prácticos del que disponen.
Es el proceso mediante el cual se adquiere
el conocimiento. Por tanto, tiene como
objetivo la adquisición de conocimientos
nuevos, la amplificación de otros existentes
o la solución de problemas teóricos o
prácticos por medio de una actividad
metódica y reproducible.
INVESTIGACION TEORICA:
Tiene por objetivo la
generación de conocimiento,
sin importar su aplicación
práctica.
INVESTIGACION APLICADA:
En este caso, el objetivo es
encontrar estrategias que
puedan ser empleadas en el
abordaje de un problema
específico.
INVESTIGACION
EXPLORATORIA:
Se utiliza cuando el objetivo de
hacer una primera aproximación
a un asunto desconocido o sobre
el que no se ha investigado lo
suficiente.
La importancia de la investigación es dar respuesta a
preguntas poco comunes con busquedas cientificas;
dichas preguntas se originan de indagaciones
deliberadas que implican y requieren de
organización a traves de un proceso que contiene
metodos y tecnicas denominado metodo cientifico.
ALUMNA:
YISBELIS RODRIGUEZ
CI: 25464500
EXTENSION MARACAY
REFERENCIAS BIBLIOGRAGICAS:
https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ic
ea/article/view/6642.
https://www.ejemplos.co/elementos-del-conocimiento/
Bachelard, G. (1978). La filosofía del no. Buenos
Aires. Amorrortu. ISBN 84-610-30155-X.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)Omar Enrique Alvarez Arellano
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimientoMapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
stefassa158
 
La naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientificoLa naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientifico
angel cisneros
 
Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil
UftD
 
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Kokito_mani
 
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientificoMapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
YexiraldysFerrer
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
Michelle Mayanquer
 
Método Sintético
Método SintéticoMétodo Sintético
Concepto de investigación
Concepto de investigaciónConcepto de investigación
Concepto de investigación
Artinelio Hernández
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 
Infografia el conocimiento
Infografia el conocimientoInfografia el conocimiento
Infografia el conocimiento
YurianaValero
 
Conceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigaciónConceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigación
Griselda Medina
 

La actualidad más candente (20)

El conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus nivelesEl conocimiento y sus niveles
El conocimiento y sus niveles
 
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimientoMapa conceptual la ciencia y el conocimiento
Mapa conceptual la ciencia y el conocimiento
 
Que es el conocimiento
Que es el conocimientoQue es el conocimiento
Que es el conocimiento
 
La naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientificoLa naturaleza del conocimiento cientifico
La naturaleza del conocimiento cientifico
 
Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil Mapa mental conocimiento cientifico neil
Mapa mental conocimiento cientifico neil
 
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
Relacion entre sujeto y objeto. (Metodologia juridica)
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientificoMapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
Mapa conceptual sobre el conocimiento y método cientifico
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
 
El conocimiento cientìfico
El conocimiento cientìficoEl conocimiento cientìfico
El conocimiento cientìfico
 
Método Sintético
Método SintéticoMétodo Sintético
Método Sintético
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Ciencia moderna
Ciencia modernaCiencia moderna
Ciencia moderna
 
Concepto de investigación
Concepto de investigaciónConcepto de investigación
Concepto de investigación
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Infografia el conocimiento
Infografia el conocimientoInfografia el conocimiento
Infografia el conocimiento
 
Fundamento Epistemologico
Fundamento EpistemologicoFundamento Epistemologico
Fundamento Epistemologico
 
Conceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigaciónConceptos basicos en investigación
Conceptos basicos en investigación
 

Similar a El conocimiento (1)

Tema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacionTema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacion
Danelo Portillo
 
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptxIntroducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Danielacolngarduo
 
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptxIntroducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
Danielacolngarduo
 
Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimiento
EmiroRevilla
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Investigacion diego
Investigacion diegoInvestigacion diego
Investigacion diegodiegot7
 
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docxEnsayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
adiarycolina
 
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
GUILLERMOGUTIERREZ408257
 
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdfProcesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
PatriciaGabrielaBolv
 
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docxEl conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
Jean Hernández
 
El conocimineto
El conociminetoEl conocimineto
El conocimineto
eleazarpintofalconet
 
El Conocimiento Científico
El Conocimiento CientíficoEl Conocimiento Científico
El Conocimiento Científico
Liliana Chicaiza
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
mariannemedina4
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
Loren Garcia
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
Loren Garcia
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
CarlosGonzalez1773
 
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICOEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
anthonyjosebarrazaba
 
Procesos básicos del conocimiento científico
Procesos básicos del conocimiento científico Procesos básicos del conocimiento científico
Procesos básicos del conocimiento científico
Juan Pajaro
 

Similar a El conocimiento (1) (20)

Tema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacionTema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacion
 
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptxIntroducción a la Metodología de la Investigación.pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación.pptx
 
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptxIntroducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
Introducción a la Metodología de la Investigación [Autoguardado].pptx
 
Actividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimientoActividad 1 er conocimiento
Actividad 1 er conocimiento
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
 
Investigacion diego
Investigacion diegoInvestigacion diego
Investigacion diego
 
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docxEnsayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
Ensayo 1 - 10% Metodologia de la Investigacion II.docx
 
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
Ensayo de Metodologia de la investigacion II Guillermo Alfonzo Gutierrez Orti...
 
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdfProcesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
Procesos Básicos del conocimiento cientifico.pdf
 
Presentación1 metodos
Presentación1 metodosPresentación1 metodos
Presentación1 metodos
 
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docxEl conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
El conocimiento cientifico JEAN HERNANDEZ.docx
 
El conocimineto
El conociminetoEl conocimineto
El conocimineto
 
El Conocimiento Científico
El Conocimiento CientíficoEl Conocimiento Científico
El Conocimiento Científico
 
Recuperasion parte 1
Recuperasion parte 1Recuperasion parte 1
Recuperasion parte 1
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
INVESTIGACION
INVESTIGACION INVESTIGACION
INVESTIGACION
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICOEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
 
Procesos básicos del conocimiento científico
Procesos básicos del conocimiento científico Procesos básicos del conocimiento científico
Procesos básicos del conocimiento científico
 

Último

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

El conocimiento (1)

  • 1. ELEMENTOS ELEMENTOS SUJETO: Es aquel que realiza la operación cognoscitiva, es decir, que conoce. También puede recibir el nombre de sujeto cognoscente. TIPOS TIPOS IMPORTANCIA IMPORTANCIA OPERACION COGNOSCITIVA: Es el acto de conocer que se da a través del procesamiento psíquico que debe hacer el sujeto en relación al objeto para poder conocerlo. TIPOS TIPOS IMPORTANCIA IMPORTANCIA Es la acción y efecto de conocer, es decir, de adquirir información valiosa para comprender la realidad por medio de la razón, el entendimiento y la inteligencia. OBJETO: Es aquel elemento tangible o abstracto que el sujeto debe asimilar para incorporar a su campo de conocimiento. REPRESENTACION: Es la acción interna que obtiene el sujeto al incorporar el objeto mediante la operación cognoscitiva. -CONOCIMIENTO EMPIRICO: También llamado “conocimiento popular”, es el conocimiento que se obtiene a través de los sentidos. -CONOCIMIENTO CIENTIFICO: Es el conocimiento que se alcanza a través del método científico, que utiliza la observación, el planteo de la hipótesis y la experimentación para formular leyes que rigen y estructuran el conocimiento. -CONOCIMIENTO TECNICO: Es el conocimiento que se obtiene mediante la observación o experiencia dentro de un campo de estudio determinado. El conocimiento, en cualquiera de sus formas y contenidos, no conoce ataduras, ni miedos, ni esclavitudes: de allí su importancia en la evolución de las sociedades. Los países cambian, y las personas también, gracias a los enriquecimientos parciales, constantes y sucesivos, en el acervo de saberes teóricos y prácticos del que disponen. Es el proceso mediante el cual se adquiere el conocimiento. Por tanto, tiene como objetivo la adquisición de conocimientos nuevos, la amplificación de otros existentes o la solución de problemas teóricos o prácticos por medio de una actividad metódica y reproducible. INVESTIGACION TEORICA: Tiene por objetivo la generación de conocimiento, sin importar su aplicación práctica. INVESTIGACION APLICADA: En este caso, el objetivo es encontrar estrategias que puedan ser empleadas en el abordaje de un problema específico. INVESTIGACION EXPLORATORIA: Se utiliza cuando el objetivo de hacer una primera aproximación a un asunto desconocido o sobre el que no se ha investigado lo suficiente. La importancia de la investigación es dar respuesta a preguntas poco comunes con busquedas cientificas; dichas preguntas se originan de indagaciones deliberadas que implican y requieren de organización a traves de un proceso que contiene metodos y tecnicas denominado metodo cientifico. ALUMNA: YISBELIS RODRIGUEZ CI: 25464500 EXTENSION MARACAY REFERENCIAS BIBLIOGRAGICAS: https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/ic ea/article/view/6642. https://www.ejemplos.co/elementos-del-conocimiento/ Bachelard, G. (1978). La filosofía del no. Buenos Aires. Amorrortu. ISBN 84-610-30155-X.