SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Sahhar Di Lucas CI: 29680484
#44 Ing. Electrónica
Extensión: Porlamarmar
¿ Q u é e s e l c o n o c i m i e n t o ?
ELEMENTOS DEL
CONOCIMIENTO
Fuentes bibliograficas
Conocimiento inmediato que no provienen
de procesos racionales y conscientes, se
obtienen sin análisis y razonamientos
previos.




03. CIENTÍFICO
04. MATEMÁTICO
Serie de conclusiones a las que el ser humano es
capaz de llegar mediante la aplicación de los
métodos reflexivos, críticos y deductivos de la
filosofía, es decir, el saber que es posible
alcanzar mediante el razonamiento filosófico




06. RELIGIOSO
01. EMPIRICO
02. INTUITIVO
Tipos de conocimientos
Proceso mental, cultural e incluso emocional, a través del cual se
refleja y reproduce la realidad en el pensamiento, a partir de
diversos tipos de experiencias, razonamientos y aprendizajes.


E s a q u e l o b t e n i d o m e d i a n t e l a e x p e r i e n c i a
d i r e c t a o l a p e r c e p c i ó n d e l m u n d o r e a l
El conjunto de saberes comprobables gracias a los pasos
contemplados en el método científico. Se obtienen mediante
el estudio riguroso, metódico y verificable.






Es la facultad que disponemos para poder hacer frente a un
determinado problema matemático. A través de la reflexión
sobre ejercicios y sus soluciones dentro de un contexto social.
05. FILOSÓFICO
Saber religioso al que se basa en un
sistema de creencias indemostrable.
Sirve de soporte moral, ético o
emocional a la conducta humana,
proponiendo su vínculo con lo sagrado:
Dios, la divinidad, el espíritu, etc.
SUJETO
En toda adquisición de conocimiento hay un
sujeto, esto es, la persona que capta una
información que constituye la realidad,
representada en forma de objeto y, a partir de
ella, lleva a cabo una operación cognoscitiva
para tener una impresión o pensamiento
acerca ese objeto. En resumidas cuentas, el
sujeto es quien conoce un nuevo conocimiento.
OBJETO
El objeto es aquello que se trata de conocer,
sea un objeto físico, una persona, un animal o
una idea, o cualquier otra cosa susceptible a
ser aprendida. Existe una relación interesante
entre el sujeto, quien aprende, y el objeto, lo
que es aprendido, dado que, cuando estos dos
interactúan, tienen efectos muy diferentes el
uno con el otro.


OPERACIÓN COGNOSCITIVA


Es el acto de conocer, un procesamiento
psíquico que no puede ser directamente
observado, necesario para que el sujeto pueda
conocer al objeto y tener una impresión del
mismo.


PENSAMIENTO O
REPRESENTACIÓN MENTAL


El pensamiento es la impresión o huella
interna que se produce cada vez que se
conoce a un objeto. Es aquello que
permanece en la memoria y que es
transformada en una serie de
pensamientos que se evocan cada vez que
se vislumbra el objeto.


IMPORTANCIA DEL
CONOCIMIENTO
La importancia del conocimiento se basa en todo lo que hemos
aprendido en diferentes etapas de educación. Es decir desde la
niñez empezamos a tener conocimiento de lo que somos y de lo
que estamos aprendiendo. Así va pasando los niveles de
aprendizaje cada etapa son nuevas experiencias. De esta manera
poder obtener el mayor potencial posible de información valiosa
para nuestra vida cotidiana.
texto
https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-conocimiento
https://concepto.de/conocimiento/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Nimrod Quintanilla
 
Conocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientificoConocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientifico
Paola Olmos
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 
Subjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismoSubjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismo
oskarmarron
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
Marylin Pombosa
 
Teoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogersTeoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogers
Dalbis Castillo
 
Epistemologia Método Científico
Epistemologia Método CientíficoEpistemologia Método Científico
Epistemologia Método Científico
ug-dipa
 
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICASCORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
MCarorivero
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
angeliquecum
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
ibetica
 
Algunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la EpistemologíaAlgunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la Epistemología
Hno Carlos Tejeda
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
Ziro Rizo
 
Pensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimientoPensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimiento
Tavo Cardona
 
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
Euler
 
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empirico
Adrian López
 
Los procesos psicológicos superiores
Los procesos psicológicos  superioresLos procesos psicológicos  superiores
Los procesos psicológicos superiores
Hermila A
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la ciencia
poder pedro
 

La actualidad más candente (20)

Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
Las ciencias, su clasificación y objeto de estudio (Métodos y Técnicas de Inv...
 
Conocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientificoConocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientifico
 
Teoría cognitivista
Teoría cognitivistaTeoría cognitivista
Teoría cognitivista
 
Subjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismoSubjetivismo y relativismo
Subjetivismo y relativismo
 
EL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICO
 
Teoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogersTeoria humanista de carl rogers
Teoria humanista de carl rogers
 
Epistemologia Método Científico
Epistemologia Método CientíficoEpistemologia Método Científico
Epistemologia Método Científico
 
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICASCORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
 
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumenPasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
Pasos para elaborar un analisis, una sintesis y un resumen
 
Algunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la EpistemologíaAlgunos aspectos de la Epistemología
Algunos aspectos de la Epistemología
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Postpositivismo
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
 
Pensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimientoPensamiento y conocimiento
Pensamiento y conocimiento
 
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICASCORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
CORRIENTES EPISTEMOLOGICAS
 
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
Conocimiento (elementos fases-tipos de conocimientos)
 
Conocimiento empirico
Conocimiento empiricoConocimiento empirico
Conocimiento empirico
 
Los procesos psicológicos superiores
Los procesos psicológicos  superioresLos procesos psicológicos  superiores
Los procesos psicológicos superiores
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la ciencia
 

Similar a Infografia del conocimiento

Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)
Robin Cisneros
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
Ivana Rocha
 
Rosaura vargas
Rosaura vargasRosaura vargas
Rosaura vargas
Rosaura Vargas
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Fjjr Dragon Humano
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
Mariacny20
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
AngieAvila55
 
Infografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimientoInfografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimiento
CarlosManuelRamirez
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
JOBBYRIVERA
 
Conocimiento, Metodología,de,la,Investigación
Conocimiento, Metodología,de,la,InvestigaciónConocimiento, Metodología,de,la,Investigación
Conocimiento, Metodología,de,la,Investigación
Jhonita JP
 
Presentación procesos del conocer
Presentación procesos del conocerPresentación procesos del conocer
Presentación procesos del conocer
Exavier Blasini
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
PepeBustos3
 
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
Preparador de clase tercer periodo   grados sextosPreparador de clase tercer periodo   grados sextos
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
jairo
 
Perscepcion
PerscepcionPerscepcion
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660 el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
NkelDlROJAS
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
GabrielVera53
 
Conocimiento 1 clase
Conocimiento 1 claseConocimiento 1 clase
Conocimiento 1 clase
Michael Chuquillanque Rivera
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
NoVoltaje
 
Conferencia 1 Psicologia 1.pptx
Conferencia 1 Psicologia 1.pptxConferencia 1 Psicologia 1.pptx
Conferencia 1 Psicologia 1.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Tipos De Conocimientos
Tipos De ConocimientosTipos De Conocimientos
Tipos De Conocimientos
Carlos De Jesús Herrera
 

Similar a Infografia del conocimiento (20)

Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)Gaby trabajo (1)
Gaby trabajo (1)
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 
Rosaura vargas
Rosaura vargasRosaura vargas
Rosaura vargas
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
 
Infografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimientoInfografía sobre el conocimiento
Infografía sobre el conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Conocimiento, Metodología,de,la,Investigación
Conocimiento, Metodología,de,la,InvestigaciónConocimiento, Metodología,de,la,Investigación
Conocimiento, Metodología,de,la,Investigación
 
Presentación procesos del conocer
Presentación procesos del conocerPresentación procesos del conocer
Presentación procesos del conocer
 
Filosofia
Filosofia Filosofia
Filosofia
 
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
Preparador de clase tercer periodo   grados sextosPreparador de clase tercer periodo   grados sextos
Preparador de clase tercer periodo grados sextos
 
Perscepcion
PerscepcionPerscepcion
Perscepcion
 
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660 el conocimiento naiker rojas ci 27758660
el conocimiento naiker rojas ci 27758660
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Conocimiento 1 clase
Conocimiento 1 claseConocimiento 1 clase
Conocimiento 1 clase
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Conferencia 1 Psicologia 1.pptx
Conferencia 1 Psicologia 1.pptxConferencia 1 Psicologia 1.pptx
Conferencia 1 Psicologia 1.pptx
 
Tipos De Conocimientos
Tipos De ConocimientosTipos De Conocimientos
Tipos De Conocimientos
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Infografia del conocimiento

  • 1. Realizado por: Sahhar Di Lucas CI: 29680484 #44 Ing. Electrónica Extensión: Porlamarmar ¿ Q u é e s e l c o n o c i m i e n t o ? ELEMENTOS DEL CONOCIMIENTO Fuentes bibliograficas Conocimiento inmediato que no provienen de procesos racionales y conscientes, se obtienen sin análisis y razonamientos previos. 03. CIENTÍFICO 04. MATEMÁTICO Serie de conclusiones a las que el ser humano es capaz de llegar mediante la aplicación de los métodos reflexivos, críticos y deductivos de la filosofía, es decir, el saber que es posible alcanzar mediante el razonamiento filosófico 06. RELIGIOSO 01. EMPIRICO 02. INTUITIVO Tipos de conocimientos Proceso mental, cultural e incluso emocional, a través del cual se refleja y reproduce la realidad en el pensamiento, a partir de diversos tipos de experiencias, razonamientos y aprendizajes. E s a q u e l o b t e n i d o m e d i a n t e l a e x p e r i e n c i a d i r e c t a o l a p e r c e p c i ó n d e l m u n d o r e a l El conjunto de saberes comprobables gracias a los pasos contemplados en el método científico. Se obtienen mediante el estudio riguroso, metódico y verificable. Es la facultad que disponemos para poder hacer frente a un determinado problema matemático. A través de la reflexión sobre ejercicios y sus soluciones dentro de un contexto social. 05. FILOSÓFICO Saber religioso al que se basa en un sistema de creencias indemostrable. Sirve de soporte moral, ético o emocional a la conducta humana, proponiendo su vínculo con lo sagrado: Dios, la divinidad, el espíritu, etc. SUJETO En toda adquisición de conocimiento hay un sujeto, esto es, la persona que capta una información que constituye la realidad, representada en forma de objeto y, a partir de ella, lleva a cabo una operación cognoscitiva para tener una impresión o pensamiento acerca ese objeto. En resumidas cuentas, el sujeto es quien conoce un nuevo conocimiento. OBJETO El objeto es aquello que se trata de conocer, sea un objeto físico, una persona, un animal o una idea, o cualquier otra cosa susceptible a ser aprendida. Existe una relación interesante entre el sujeto, quien aprende, y el objeto, lo que es aprendido, dado que, cuando estos dos interactúan, tienen efectos muy diferentes el uno con el otro. OPERACIÓN COGNOSCITIVA Es el acto de conocer, un procesamiento psíquico que no puede ser directamente observado, necesario para que el sujeto pueda conocer al objeto y tener una impresión del mismo. PENSAMIENTO O REPRESENTACIÓN MENTAL El pensamiento es la impresión o huella interna que se produce cada vez que se conoce a un objeto. Es aquello que permanece en la memoria y que es transformada en una serie de pensamientos que se evocan cada vez que se vislumbra el objeto. IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO La importancia del conocimiento se basa en todo lo que hemos aprendido en diferentes etapas de educación. Es decir desde la niñez empezamos a tener conocimiento de lo que somos y de lo que estamos aprendiendo. Así va pasando los niveles de aprendizaje cada etapa son nuevas experiencias. De esta manera poder obtener el mayor potencial posible de información valiosa para nuestra vida cotidiana. texto https://psicologiaymente.com/miscelanea/tipos-de-conocimiento https://concepto.de/conocimiento/