SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación de experiencias 
PPaarrTICiippaacciióónn 
para elDDeessaarrrroolllloo…… 
Apropiación Social de Tecnología en Comunidades para la Planeación y Gestión 
Participativa del Desarrollo 2012 - 2013 
Néstor Alberto Cárdenas Soto 
Fundación Social
PROYECTO 
Nombre: Apropiación social de tecnología en 
comunidades para la PGPDP. 
ParTICipación para el Desarrollo… 
Ejecutores: Universidad Javeriana 
Fundación Social 
Cofinancia: COLCIENCIAS – Comunicación CTS 
Tiempo: 18 meses
¿Dónde se ubica la experiencia? 
Bogotá 
Ibagué 
Antioquia 
Valle de Aburrá Norte y Sur 
Barbosa 
Bogotá 
Kennedy y Bosa 
Ibagué 
Comunas 6, 7 y 8 
Nariño 
Pasto: comunas 3,10 y 12; Buesaquillo, 
Cabrera, La Laguna, Mocondino, S. Fernando 
Norte de Nariño: Taminango, La Unión, 
Cartago, y Buesaco. 
Soacha 
Comuna 1 
Antioquia Soacha 
Cundinamarca 
Nariño
¿Qué necesidad originó la experiencia? 
¿Por qué son importantes las TIC en la PGPD? 
 Facilitar la gestión del conocimiento y la información, aspectos que 
inciden en el desarrollo. 
 Es la forma de conectarse globalmente desde un ámbito local: 
“pensarse globalmente para actuar localmente”. 
 Por las nuevas condiciones del contexto: e-gobierno, e-ciudadanía, 
teletrabajo, e-comercio, EVA, comunidades virtuales, la cooperación... 
 Nuevas formas de relacionarse, de crear y movilizar sentidos e 
imaginarios… 
Es una demanda de las comunidades (jóvenes) y las nuevas formas de 
relacionamiento. 
Nuevas, atractivas y “efectivas” formas de hacer las cosas
¿Qué necesidad originó la experiencia? 
Sin embargo… 
El uso de las TIC no reemplaza la comunicación 
interpersonal, directa, cara a cara, ni el dialogo 
con otros, trabajo directo con la comunidad, no 
los reemplaza los fortalece y complementa.
Objetivo general: 
Fortalecer la apropiación de tecnologías en 
comunidades socialmente vulnerables para la 
innovación e incidencia en la planeación y 
gestión participativa del desarrollo territorial. 
Objetivos específicos: 
 Promover un uso constructivo de las TIC. 
 Incrementar la participación de los jóvenes. 
 Consolidar una red nacional de conocimiento.
¿En qué consistió la experiencia? 
Consolidación de los 
procesos participativos a partir 
del uso de tecnologías. 
ACTIVIDADES 
Convocatoria 
Diagnóstico ASTIC 
Concertación capacitación 
FASES 
Apropiación e implementación 
de TIC en la planeación y 
gestión participativa del 
desarrollo con liderazgo juvenil. 
Concertación y planeación de iniciativas 
Dotación tecnológico 
Diseño curso virtual PGPDP 
Intercambio de experiencias y 
conformación de la red para la 
generación de conocimiento. 
Intercambio de aprendizajes 
Foro Internacional de ASTIC 
Documentación del proceso – Mapa 
conocimiento
¿Quiénes participaron? 
 Líderes comunitarios 
 Participante de los procesos de la 
Fundación Social (PGPD) 
 Vinculados a formas organizativas 
 Disposición, gusto, interés por las 
TIC. 
Total 389
¿Quiénes participaron? 
 Diseño y elaboración diagnóstico TIC. 
 Participan en la formación uso TIC. 
 Diseño y desarrollo de una experiencia de 
apropiación social de TIC. 
 Dinamizar el trabajo en RED. 
 Compartir conocimientos y aprendizajes en 
su organización. 
	 
Rol participantes
¿Cuáles fueron los resultados? 
 Seis diagnósticos participativos sobre ASTIC: 
metodología, resultados 4 categorías. 
 Seis iniciativas TIC para la PGPD en marcha. 
 300 personas en procesos de formación TIC. 
 Aproximación al concepto ASTIC desde la práctica. 
 Diseño de un curso virtual sobre PGPD. 
 Intercambio de experiencias y aprendizajes. 
 Establecimiento de alianzas para la formación. 
 Documentación: http://particcipacion.wix.com/participacion
¿Cuáles fueron los mayores logros? 
Generada una posición CRÍTICA de los participantes frente a la 
ASTIC: familia, comunitario, educativo, social, organizativos, 
desarrollo: 
Incorporan las TIC en la planeación del desarrollo según sus necesidades. 
Promueven la ASTIC desde sus propuestas de desarrollo del territorio 
(agendas y planes de desarrollo) – propuestas de gestión e incidencia. 
Promueven acciones de inclusión de personas con capacidades especiales 
en procesos de ASTIC. 
Elaboran comprensión de la ASTIC e identifican condiciones.
¿Por qué se puede considerar que es una experiencia 
de ASCTI? 
Es una experiencia que cuenta 
con aportes de la academia – 
Universidad Javeriana – I. Bioética; 
desde la institución pública y 
privada COLCIENCIAS y 
Fundación Social y la comunidad 
organizada. 
Genera resultados concretos 
liderados por la comunidad y 
apoyados por las instituciones.
Presentación de experiencias 
PPaarrTTIICCiippaacciióónn 
para elDDeessaarrrroolllloo…… 
Apropiación Social de Tecnología en Comunidades para la Planeación y 
Gestión Participativa del Desarrollo 2012 - 2013 
Néstor Alberto Cárdenas Soto 
Fundación Social 
ncardenas@fundacion-social.com.co 
Teléfono 5953810 ext. 15055

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foro de expertos soc civil conclusiones
Foro de expertos soc civil conclusionesForo de expertos soc civil conclusiones
Foro de expertos soc civil conclusiones
Fundación CEDDET
 
Una construcción colectiva hacia una bogotá inteligente
Una construcción colectiva hacia una bogotá inteligenteUna construcción colectiva hacia una bogotá inteligente
Una construcción colectiva hacia una bogotá inteligente
JEIMI28
 
Presentacion andalucia (1)
Presentacion andalucia (1)Presentacion andalucia (1)
Presentacion andalucia (1)
jackelinetorresgomez
 
South-South cooperation - Spaces for Engagement experience
South-South cooperation - Spaces for Engagement experienceSouth-South cooperation - Spaces for Engagement experience
South-South cooperation - Spaces for Engagement experience
GDNet - Global Development Network, Cairo Office
 
Buenas practicas ep_d_esf_galicia_pcr_v2
Buenas practicas ep_d_esf_galicia_pcr_v2Buenas practicas ep_d_esf_galicia_pcr_v2
Buenas practicas ep_d_esf_galicia_pcr_v2
Enxeñería Sen Fronteiras Galicia
 
Edder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshare
Edder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshareEdder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshare
Edder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshare
EdderGonzalez
 
"Cómo crear y dinamizar una Comunidad de Prácticas y Aprendizaje"
"Cómo crear y dinamizar una Comunidad de Prácticas y Aprendizaje""Cómo crear y dinamizar una Comunidad de Prácticas y Aprendizaje"
"Cómo crear y dinamizar una Comunidad de Prácticas y Aprendizaje"
CRISEL BY AEFOL
 
Presentación programa redes_2012
Presentación programa redes_2012Presentación programa redes_2012
Presentación programa redes_2012
Fundación CEDDET
 
Proyecto de impacto social
Proyecto de impacto socialProyecto de impacto social
Proyecto de impacto social
jose figueredo
 
Presentacion Asistentes S. UPRODE
Presentacion Asistentes S. UPRODEPresentacion Asistentes S. UPRODE
Presentacion Asistentes S. UPRODE
ajrrul
 
MAKAIA Informe de gestión 2008
MAKAIA Informe de gestión 2008MAKAIA Informe de gestión 2008
MAKAIA Informe de gestión 2008
MAKAIA
 
Jose prudencio padilla
Jose prudencio padillaJose prudencio padilla
Jose prudencio padilla
luckytalio
 
Modelo pedagógico e identidad unadista
Modelo pedagógico e identidad unadistaModelo pedagógico e identidad unadista
Modelo pedagógico e identidad unadista
vicenteecheverry
 
Presentación de GrowCan
Presentación de GrowCan Presentación de GrowCan
Presentación de GrowCan
Angel Romero
 
Talento asociativo
Talento asociativoTalento asociativo
Talento asociativo
Luisa Mª Román Jiménez
 
Presentación Proyecto Mayor-Net
Presentación Proyecto Mayor-NetPresentación Proyecto Mayor-Net
Presentación Proyecto Mayor-Net
Guadalinfo Saladillo
 
Presentación proyecto mayor net odp
Presentación proyecto mayor net odpPresentación proyecto mayor net odp
Presentación proyecto mayor net odp
Guadalinfo Saladillo
 
La #brigadadigital se fortalece: estrategia, independencia y formas de partic...
La #brigadadigital se fortalece: estrategia, independencia y formas de partic...La #brigadadigital se fortalece: estrategia, independencia y formas de partic...
La #brigadadigital se fortalece: estrategia, independencia y formas de partic...
Claudia Berbeo
 

La actualidad más candente (18)

Foro de expertos soc civil conclusiones
Foro de expertos soc civil conclusionesForo de expertos soc civil conclusiones
Foro de expertos soc civil conclusiones
 
Una construcción colectiva hacia una bogotá inteligente
Una construcción colectiva hacia una bogotá inteligenteUna construcción colectiva hacia una bogotá inteligente
Una construcción colectiva hacia una bogotá inteligente
 
Presentacion andalucia (1)
Presentacion andalucia (1)Presentacion andalucia (1)
Presentacion andalucia (1)
 
South-South cooperation - Spaces for Engagement experience
South-South cooperation - Spaces for Engagement experienceSouth-South cooperation - Spaces for Engagement experience
South-South cooperation - Spaces for Engagement experience
 
Buenas practicas ep_d_esf_galicia_pcr_v2
Buenas practicas ep_d_esf_galicia_pcr_v2Buenas practicas ep_d_esf_galicia_pcr_v2
Buenas practicas ep_d_esf_galicia_pcr_v2
 
Edder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshare
Edder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshareEdder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshare
Edder gonzalez link_de_mi_presentacion_en_slideshare
 
"Cómo crear y dinamizar una Comunidad de Prácticas y Aprendizaje"
"Cómo crear y dinamizar una Comunidad de Prácticas y Aprendizaje""Cómo crear y dinamizar una Comunidad de Prácticas y Aprendizaje"
"Cómo crear y dinamizar una Comunidad de Prácticas y Aprendizaje"
 
Presentación programa redes_2012
Presentación programa redes_2012Presentación programa redes_2012
Presentación programa redes_2012
 
Proyecto de impacto social
Proyecto de impacto socialProyecto de impacto social
Proyecto de impacto social
 
Presentacion Asistentes S. UPRODE
Presentacion Asistentes S. UPRODEPresentacion Asistentes S. UPRODE
Presentacion Asistentes S. UPRODE
 
MAKAIA Informe de gestión 2008
MAKAIA Informe de gestión 2008MAKAIA Informe de gestión 2008
MAKAIA Informe de gestión 2008
 
Jose prudencio padilla
Jose prudencio padillaJose prudencio padilla
Jose prudencio padilla
 
Modelo pedagógico e identidad unadista
Modelo pedagógico e identidad unadistaModelo pedagógico e identidad unadista
Modelo pedagógico e identidad unadista
 
Presentación de GrowCan
Presentación de GrowCan Presentación de GrowCan
Presentación de GrowCan
 
Talento asociativo
Talento asociativoTalento asociativo
Talento asociativo
 
Presentación Proyecto Mayor-Net
Presentación Proyecto Mayor-NetPresentación Proyecto Mayor-Net
Presentación Proyecto Mayor-Net
 
Presentación proyecto mayor net odp
Presentación proyecto mayor net odpPresentación proyecto mayor net odp
Presentación proyecto mayor net odp
 
La #brigadadigital se fortalece: estrategia, independencia y formas de partic...
La #brigadadigital se fortalece: estrategia, independencia y formas de partic...La #brigadadigital se fortalece: estrategia, independencia y formas de partic...
La #brigadadigital se fortalece: estrategia, independencia y formas de partic...
 

Similar a Foro ascti fundacion-social

Presentacion antiquia desarrollo ponencia v_foro ascte_i
Presentacion antiquia desarrollo ponencia v_foro ascte_iPresentacion antiquia desarrollo ponencia v_foro ascte_i
Presentacion antiquia desarrollo ponencia v_foro ascte_i
5ForoASCTI
 
Competencias digitales .pptx
Competencias digitales .pptxCompetencias digitales .pptx
Competencias digitales .pptx
FedericoAlvarez56
 
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizajeGuia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Irekia - EJGV
 
Formato actividadaprendizaje nathalie cortes
Formato actividadaprendizaje nathalie cortesFormato actividadaprendizaje nathalie cortes
Formato actividadaprendizaje nathalie cortes
Nathalie Cortes
 
Foroascti comopostularexposiciondeexp2-141020121452-conversion-final
Foroascti comopostularexposiciondeexp2-141020121452-conversion-finalForoascti comopostularexposiciondeexp2-141020121452-conversion-final
Foroascti comopostularexposiciondeexp2-141020121452-conversion-final
5ForoASCTI
 
Foro aprendizaje 2.0 - Teresa Muñoz Durán
Foro aprendizaje 2.0 - Teresa Muñoz DuránForo aprendizaje 2.0 - Teresa Muñoz Durán
Foro aprendizaje 2.0 - Teresa Muñoz Durán
Fundación Laboral de la Construcción
 
Proyecto aplicado torres zapata 300913 def
Proyecto aplicado torres zapata 300913 defProyecto aplicado torres zapata 300913 def
Proyecto aplicado torres zapata 300913 def
Pilar Coloma
 
Encuentro Red Cdi Final
Encuentro Red Cdi FinalEncuentro Red Cdi Final
Encuentro Red Cdi Final
eduteka
 
Cartilla docentes redvolución
Cartilla docentes redvoluciónCartilla docentes redvolución
Cartilla docentes redvolución
shernanva
 
Proyecto "Educalé e Intégrale" Centro Guadalinfo de Puerto Serrano (Cádiz)
Proyecto "Educalé e Intégrale" Centro Guadalinfo de Puerto Serrano (Cádiz)Proyecto "Educalé e Intégrale" Centro Guadalinfo de Puerto Serrano (Cádiz)
Proyecto "Educalé e Intégrale" Centro Guadalinfo de Puerto Serrano (Cádiz)
Centro Guadalinfo Serrano
 
ONG del conocimiento: influir para el impacto social. Estudio Esade
ONG del conocimiento: influir para el impacto social. Estudio EsadeONG del conocimiento: influir para el impacto social. Estudio Esade
ONG del conocimiento: influir para el impacto social. Estudio Esade
Dominique Gross
 
ONG del conocimiento: influir para el impacto social
ONG del conocimiento: influir para el impacto socialONG del conocimiento: influir para el impacto social
ONG del conocimiento: influir para el impacto social
ESADE
 
Una estrategia para el conocimiento en Comodoro Rivadavia
Una estrategia para el conocimiento en Comodoro RivadaviaUna estrategia para el conocimiento en Comodoro Rivadavia
Una estrategia para el conocimiento en Comodoro Rivadavia
Luis Sandoval
 
Perpectivas sobre la investigación en TICs desde una organización de la socie...
Perpectivas sobre la investigación en TICs desde una organización de la socie...Perpectivas sobre la investigación en TICs desde una organización de la socie...
Perpectivas sobre la investigación en TICs desde una organización de la socie...
Fundación Taigüey
 
Apropiación social de la ciencia y la tecnología
Apropiación social de la ciencia y la tecnologíaApropiación social de la ciencia y la tecnología
Apropiación social de la ciencia y la tecnología
Sonia Cv
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
yenniferamz
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
Guadalinfo Red Social
 
La digitalización en educación. La experiencia en Catalunya
La digitalización en educación. La experiencia en CatalunyaLa digitalización en educación. La experiencia en Catalunya
La digitalización en educación. La experiencia en Catalunya
Neus Lorenzo
 
Proyecto Lidera
Proyecto LideraProyecto Lidera
Proyecto Lidera
Leo Gonzalez
 
20120217134618395
2012021713461839520120217134618395

Similar a Foro ascti fundacion-social (20)

Presentacion antiquia desarrollo ponencia v_foro ascte_i
Presentacion antiquia desarrollo ponencia v_foro ascte_iPresentacion antiquia desarrollo ponencia v_foro ascte_i
Presentacion antiquia desarrollo ponencia v_foro ascte_i
 
Competencias digitales .pptx
Competencias digitales .pptxCompetencias digitales .pptx
Competencias digitales .pptx
 
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizajeGuia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
Guia para un uso consciente e inclusivo de las tecnologías para el aprendizaje
 
Formato actividadaprendizaje nathalie cortes
Formato actividadaprendizaje nathalie cortesFormato actividadaprendizaje nathalie cortes
Formato actividadaprendizaje nathalie cortes
 
Foroascti comopostularexposiciondeexp2-141020121452-conversion-final
Foroascti comopostularexposiciondeexp2-141020121452-conversion-finalForoascti comopostularexposiciondeexp2-141020121452-conversion-final
Foroascti comopostularexposiciondeexp2-141020121452-conversion-final
 
Foro aprendizaje 2.0 - Teresa Muñoz Durán
Foro aprendizaje 2.0 - Teresa Muñoz DuránForo aprendizaje 2.0 - Teresa Muñoz Durán
Foro aprendizaje 2.0 - Teresa Muñoz Durán
 
Proyecto aplicado torres zapata 300913 def
Proyecto aplicado torres zapata 300913 defProyecto aplicado torres zapata 300913 def
Proyecto aplicado torres zapata 300913 def
 
Encuentro Red Cdi Final
Encuentro Red Cdi FinalEncuentro Red Cdi Final
Encuentro Red Cdi Final
 
Cartilla docentes redvolución
Cartilla docentes redvoluciónCartilla docentes redvolución
Cartilla docentes redvolución
 
Proyecto "Educalé e Intégrale" Centro Guadalinfo de Puerto Serrano (Cádiz)
Proyecto "Educalé e Intégrale" Centro Guadalinfo de Puerto Serrano (Cádiz)Proyecto "Educalé e Intégrale" Centro Guadalinfo de Puerto Serrano (Cádiz)
Proyecto "Educalé e Intégrale" Centro Guadalinfo de Puerto Serrano (Cádiz)
 
ONG del conocimiento: influir para el impacto social. Estudio Esade
ONG del conocimiento: influir para el impacto social. Estudio EsadeONG del conocimiento: influir para el impacto social. Estudio Esade
ONG del conocimiento: influir para el impacto social. Estudio Esade
 
ONG del conocimiento: influir para el impacto social
ONG del conocimiento: influir para el impacto socialONG del conocimiento: influir para el impacto social
ONG del conocimiento: influir para el impacto social
 
Una estrategia para el conocimiento en Comodoro Rivadavia
Una estrategia para el conocimiento en Comodoro RivadaviaUna estrategia para el conocimiento en Comodoro Rivadavia
Una estrategia para el conocimiento en Comodoro Rivadavia
 
Perpectivas sobre la investigación en TICs desde una organización de la socie...
Perpectivas sobre la investigación en TICs desde una organización de la socie...Perpectivas sobre la investigación en TICs desde una organización de la socie...
Perpectivas sobre la investigación en TICs desde una organización de la socie...
 
Apropiación social de la ciencia y la tecnología
Apropiación social de la ciencia y la tecnologíaApropiación social de la ciencia y la tecnología
Apropiación social de la ciencia y la tecnología
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
 
La digitalización en educación. La experiencia en Catalunya
La digitalización en educación. La experiencia en CatalunyaLa digitalización en educación. La experiencia en Catalunya
La digitalización en educación. La experiencia en Catalunya
 
Proyecto Lidera
Proyecto LideraProyecto Lidera
Proyecto Lidera
 
20120217134618395
2012021713461839520120217134618395
20120217134618395
 

Más de 5ForoASCTI

Foro ascti presentación ingenieria n
Foro ascti   presentación ingenieria nForo ascti   presentación ingenieria n
Foro ascti presentación ingenieria n
5ForoASCTI
 
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
5ForoASCTI
 
Foro ascti ponencia con la ciencia en la cabeza
Foro ascti   ponencia con la ciencia en la cabezaForo ascti   ponencia con la ciencia en la cabeza
Foro ascti ponencia con la ciencia en la cabeza
5ForoASCTI
 
Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014
Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014
Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014
5ForoASCTI
 
Foro ascti mundo amazónico
Foro ascti mundo amazónicoForo ascti mundo amazónico
Foro ascti mundo amazónico
5ForoASCTI
 
Ppt colectivorabanal
Ppt colectivorabanalPpt colectivorabanal
Ppt colectivorabanal
5ForoASCTI
 
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
5ForoASCTI
 
Foro ascti ponencia universidad de los niños eafit vf
Foro ascti   ponencia universidad de los niños eafit vfForo ascti   ponencia universidad de los niños eafit vf
Foro ascti ponencia universidad de los niños eafit vf
5ForoASCTI
 
Paola sierraconexionefinal
Paola sierraconexionefinalPaola sierraconexionefinal
Paola sierraconexionefinal
5ForoASCTI
 
Foro ascti centro de cultura científica de risaralda. ppt
Foro ascti   centro de cultura científica de risaralda. pptForo ascti   centro de cultura científica de risaralda. ppt
Foro ascti centro de cultura científica de risaralda. ppt
5ForoASCTI
 
Presentación proyecto uso pedagogico del celular
Presentación proyecto uso pedagogico del celularPresentación proyecto uso pedagogico del celular
Presentación proyecto uso pedagogico del celular
5ForoASCTI
 
Foro ascti ama tolima (3)
 Foro ascti   ama tolima (3) Foro ascti   ama tolima (3)
Foro ascti ama tolima (3)
5ForoASCTI
 
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
5ForoASCTI
 
Foro ascti presentación apropesca-unicauca
Foro ascti presentación apropesca-unicaucaForo ascti presentación apropesca-unicauca
Foro ascti presentación apropesca-unicauca
5ForoASCTI
 
Ponencia experoencias foro ascti
Ponencia experoencias foro asctiPonencia experoencias foro ascti
Ponencia experoencias foro ascti
5ForoASCTI
 
Foro ascti memoria y saber popular
Foro ascti   memoria y saber popular Foro ascti   memoria y saber popular
Foro ascti memoria y saber popular
5ForoASCTI
 
Foro ascti ponencias doris james-icesi nov 19
Foro ascti   ponencias doris james-icesi nov 19Foro ascti   ponencias doris james-icesi nov 19
Foro ascti ponencias doris james-icesi nov 19
5ForoASCTI
 
Experiencia asc te i universidad cooperativa pasto
Experiencia asc te i universidad cooperativa pastoExperiencia asc te i universidad cooperativa pasto
Experiencia asc te i universidad cooperativa pasto
5ForoASCTI
 
Foro Ascti La Granaj- Ponencia 2014
Foro Ascti La Granaj- Ponencia 2014Foro Ascti La Granaj- Ponencia 2014
Foro Ascti La Granaj- Ponencia 2014
5ForoASCTI
 
Foro ascti ponencia sonia gomez
Foro ascti   ponencia sonia gomez Foro ascti   ponencia sonia gomez
Foro ascti ponencia sonia gomez
5ForoASCTI
 

Más de 5ForoASCTI (20)

Foro ascti presentación ingenieria n
Foro ascti   presentación ingenieria nForo ascti   presentación ingenieria n
Foro ascti presentación ingenieria n
 
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)Foro ascti   cómo postular exposición de exp 2 (1)
Foro ascti cómo postular exposición de exp 2 (1)
 
Foro ascti ponencia con la ciencia en la cabeza
Foro ascti   ponencia con la ciencia en la cabezaForo ascti   ponencia con la ciencia en la cabeza
Foro ascti ponencia con la ciencia en la cabeza
 
Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014
Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014
Foro ascti cafe-tertulia_cat_a_uninorte_version_final_18_11_2014
 
Foro ascti mundo amazónico
Foro ascti mundo amazónicoForo ascti mundo amazónico
Foro ascti mundo amazónico
 
Ppt colectivorabanal
Ppt colectivorabanalPpt colectivorabanal
Ppt colectivorabanal
 
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
Foro ascti sara_lopezc_maso (2)
 
Foro ascti ponencia universidad de los niños eafit vf
Foro ascti   ponencia universidad de los niños eafit vfForo ascti   ponencia universidad de los niños eafit vf
Foro ascti ponencia universidad de los niños eafit vf
 
Paola sierraconexionefinal
Paola sierraconexionefinalPaola sierraconexionefinal
Paola sierraconexionefinal
 
Foro ascti centro de cultura científica de risaralda. ppt
Foro ascti   centro de cultura científica de risaralda. pptForo ascti   centro de cultura científica de risaralda. ppt
Foro ascti centro de cultura científica de risaralda. ppt
 
Presentación proyecto uso pedagogico del celular
Presentación proyecto uso pedagogico del celularPresentación proyecto uso pedagogico del celular
Presentación proyecto uso pedagogico del celular
 
Foro ascti ama tolima (3)
 Foro ascti   ama tolima (3) Foro ascti   ama tolima (3)
Foro ascti ama tolima (3)
 
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
 
Foro ascti presentación apropesca-unicauca
Foro ascti presentación apropesca-unicaucaForo ascti presentación apropesca-unicauca
Foro ascti presentación apropesca-unicauca
 
Ponencia experoencias foro ascti
Ponencia experoencias foro asctiPonencia experoencias foro ascti
Ponencia experoencias foro ascti
 
Foro ascti memoria y saber popular
Foro ascti   memoria y saber popular Foro ascti   memoria y saber popular
Foro ascti memoria y saber popular
 
Foro ascti ponencias doris james-icesi nov 19
Foro ascti   ponencias doris james-icesi nov 19Foro ascti   ponencias doris james-icesi nov 19
Foro ascti ponencias doris james-icesi nov 19
 
Experiencia asc te i universidad cooperativa pasto
Experiencia asc te i universidad cooperativa pastoExperiencia asc te i universidad cooperativa pasto
Experiencia asc te i universidad cooperativa pasto
 
Foro Ascti La Granaj- Ponencia 2014
Foro Ascti La Granaj- Ponencia 2014Foro Ascti La Granaj- Ponencia 2014
Foro Ascti La Granaj- Ponencia 2014
 
Foro ascti ponencia sonia gomez
Foro ascti   ponencia sonia gomez Foro ascti   ponencia sonia gomez
Foro ascti ponencia sonia gomez
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Foro ascti fundacion-social

  • 1. Presentación de experiencias PPaarrTICiippaacciióónn para elDDeessaarrrroolllloo…… Apropiación Social de Tecnología en Comunidades para la Planeación y Gestión Participativa del Desarrollo 2012 - 2013 Néstor Alberto Cárdenas Soto Fundación Social
  • 2. PROYECTO Nombre: Apropiación social de tecnología en comunidades para la PGPDP. ParTICipación para el Desarrollo… Ejecutores: Universidad Javeriana Fundación Social Cofinancia: COLCIENCIAS – Comunicación CTS Tiempo: 18 meses
  • 3. ¿Dónde se ubica la experiencia? Bogotá Ibagué Antioquia Valle de Aburrá Norte y Sur Barbosa Bogotá Kennedy y Bosa Ibagué Comunas 6, 7 y 8 Nariño Pasto: comunas 3,10 y 12; Buesaquillo, Cabrera, La Laguna, Mocondino, S. Fernando Norte de Nariño: Taminango, La Unión, Cartago, y Buesaco. Soacha Comuna 1 Antioquia Soacha Cundinamarca Nariño
  • 4. ¿Qué necesidad originó la experiencia? ¿Por qué son importantes las TIC en la PGPD?  Facilitar la gestión del conocimiento y la información, aspectos que inciden en el desarrollo.  Es la forma de conectarse globalmente desde un ámbito local: “pensarse globalmente para actuar localmente”.  Por las nuevas condiciones del contexto: e-gobierno, e-ciudadanía, teletrabajo, e-comercio, EVA, comunidades virtuales, la cooperación...  Nuevas formas de relacionarse, de crear y movilizar sentidos e imaginarios… Es una demanda de las comunidades (jóvenes) y las nuevas formas de relacionamiento. Nuevas, atractivas y “efectivas” formas de hacer las cosas
  • 5. ¿Qué necesidad originó la experiencia? Sin embargo… El uso de las TIC no reemplaza la comunicación interpersonal, directa, cara a cara, ni el dialogo con otros, trabajo directo con la comunidad, no los reemplaza los fortalece y complementa.
  • 6. Objetivo general: Fortalecer la apropiación de tecnologías en comunidades socialmente vulnerables para la innovación e incidencia en la planeación y gestión participativa del desarrollo territorial. Objetivos específicos:  Promover un uso constructivo de las TIC.  Incrementar la participación de los jóvenes.  Consolidar una red nacional de conocimiento.
  • 7. ¿En qué consistió la experiencia? Consolidación de los procesos participativos a partir del uso de tecnologías. ACTIVIDADES Convocatoria Diagnóstico ASTIC Concertación capacitación FASES Apropiación e implementación de TIC en la planeación y gestión participativa del desarrollo con liderazgo juvenil. Concertación y planeación de iniciativas Dotación tecnológico Diseño curso virtual PGPDP Intercambio de experiencias y conformación de la red para la generación de conocimiento. Intercambio de aprendizajes Foro Internacional de ASTIC Documentación del proceso – Mapa conocimiento
  • 8. ¿Quiénes participaron?  Líderes comunitarios  Participante de los procesos de la Fundación Social (PGPD)  Vinculados a formas organizativas  Disposición, gusto, interés por las TIC. Total 389
  • 9. ¿Quiénes participaron?  Diseño y elaboración diagnóstico TIC.  Participan en la formación uso TIC.  Diseño y desarrollo de una experiencia de apropiación social de TIC.  Dinamizar el trabajo en RED.  Compartir conocimientos y aprendizajes en su organización. Rol participantes
  • 10. ¿Cuáles fueron los resultados?  Seis diagnósticos participativos sobre ASTIC: metodología, resultados 4 categorías.  Seis iniciativas TIC para la PGPD en marcha.  300 personas en procesos de formación TIC.  Aproximación al concepto ASTIC desde la práctica.  Diseño de un curso virtual sobre PGPD.  Intercambio de experiencias y aprendizajes.  Establecimiento de alianzas para la formación.  Documentación: http://particcipacion.wix.com/participacion
  • 11. ¿Cuáles fueron los mayores logros? Generada una posición CRÍTICA de los participantes frente a la ASTIC: familia, comunitario, educativo, social, organizativos, desarrollo: Incorporan las TIC en la planeación del desarrollo según sus necesidades. Promueven la ASTIC desde sus propuestas de desarrollo del territorio (agendas y planes de desarrollo) – propuestas de gestión e incidencia. Promueven acciones de inclusión de personas con capacidades especiales en procesos de ASTIC. Elaboran comprensión de la ASTIC e identifican condiciones.
  • 12. ¿Por qué se puede considerar que es una experiencia de ASCTI? Es una experiencia que cuenta con aportes de la academia – Universidad Javeriana – I. Bioética; desde la institución pública y privada COLCIENCIAS y Fundación Social y la comunidad organizada. Genera resultados concretos liderados por la comunidad y apoyados por las instituciones.
  • 13. Presentación de experiencias PPaarrTTIICCiippaacciióónn para elDDeessaarrrroolllloo…… Apropiación Social de Tecnología en Comunidades para la Planeación y Gestión Participativa del Desarrollo 2012 - 2013 Néstor Alberto Cárdenas Soto Fundación Social ncardenas@fundacion-social.com.co Teléfono 5953810 ext. 15055