SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVERTIDOR BESSEMER

El proceso Bessemer fue el primer proceso industrial barato para la fabricación en serie de acero
de un metal en lingotes fundido. El proceso es nombrado por su inventor, Henry Bessemer, que
sacó una patente del proceso en 1855.

El proceso fue independientemente descubierto en 1851 por William Kelly. El mismo también
había sido usado fuera de Europa durante cientos de años, pero no a una escala industrial. El
principio clave es la retirada de impurezas del hierro mediante la oxidación producida por el
insuflado de aire en el hierro fundido. La oxidación causa la elevación de la temperatura de la
masa de hierro y lo mantiene fundido.

El aparato ideado por el inglés Thomas Bessemer se llama convertidor por cuanto convierte el
arrabio ya procesado, es decir, la fundición, en acero o en hierro. Consiste en una gran caldera
piriforme, forrada con grueso palastro de acero y revestida interiormente de material refractario; la
parte superior está abierta y la inferior es redonda y móvil en torno de un eje horizontal y taladrada
por pequeños agujeros para la insuflación del aire. El aparato descansa sobre dos soportes, uno
de los cuales posee un mecanismo hidráulico que hace girar el recipiente,para que sea posible
cargar la fundición sin que se tapen los agujeros del fondo, y también para facilitar la colada del
acero una vez realizada la conversión. La operación de conversión se desarrolla en tres periodos:
Convertidor Thomas-Bessemer, diagrama esquemático.

Escorificación: el aparato cuando se trata de la primera conversión y se retiran las cenizas; luego
se coloca en sentido horizontal y se carga de fundición hasta 1/5 de su capacidad. Se le inyecta
aire a presión y enseguida se devuelve al convertidor a su posición normal. El oxígeno del aire, a
través de la masa líquida, quema el silicio y el manganeso que se encuentra en la masa fundente
y los transforma en los correspondientes óxidos. Esta primera fase se efectúa sin llamas dentro de
unos 10 min, y recién al término de la operación aparecen chispas rojizas que salen de la boca del
convertidor.

Descarburación: continuando la acción del soplete, el oxígeno empieza la oxidación del carbono,
lo que se efectúa con mucha violencia y con salidas de llamas muy largas, debido a las fuertes
corrientes del aire y al óxido de carbono en combustión.

Recarburación: quemándose el carbono, el oxígeno llegaría a oxidar totalmente el hierro
dejándolo inservible; a este punto se corta el aire, se inclina el convertidor y se añade a la masa
liquida una aleación de hierro, carbono y manganeso en una cantidad relacionada con la calidad
del acero que se desea obtener. Se endereza luego el aparato y simultáneamente se le inyecta
otra vez aire por pocos minutos y por último se vierte por su boca ante todo las escorias y después
el acero o el hierro elaborado.




                          Diagrama esquemático del Convertidor Bessemer
Convertidor Bessemer, Kelham Island Museum, Sheffield, Inglaterra (2002)




Biografía de Sir Henry Bessemer
                 Bessemer, Sir Henry (1813-1898)

                 Inventor británico, nacido en Charlton, Hertfordshire, y autodidacta, en gran
                 medida.

                 Fue un inventor prolífico, pero se le conoce sobre todo por sus innovaciones en
                 la siderurgia que elevaron enormemente la producción anual de acero en
                 Inglaterra, consiguiendo un acero de gran calidad, disponible a un costo muy
                 reducido.

En 1856, Henry Bessemer introdujo un nuevo método de producción de acero utilizando un horno
especial llamado Convertidor. Este Convertidor se desarrolló posteriormente en Kentucky EE.UU.,
por William Kelly.
El Convertidor de Bessemer pudo producir cantidades mayores de acero refinado que el Proceso
del Crisol. El sistema consiste en insuflar aire en el fondo del horno para que burbujeara a través
del hierro fundido. Este proceso hace que el carbono del hierro genere mucho más calor,
refinando así el metal.
En 1860 patentó el convertidor inclinado que produjo acero más eficazmente que el horno fijo
anterior. En ese tiempo, el acero del crisol tenía un costo aproximado de 40 libras por tonelada. En
cambio el acero Bessemer se obtuvo a un costo aproximado de 20 libras la tonelada.
Después de la Guerra de Crimea (1854-1856), se generó una demanda grande para el hierro y
acero para los armamentos y también para abastecer las nuevas vías férreas.
En 1860, John Brown de Sheffield sacó la primera licencia para producir acero de Bessemer.
Usando el proceso Bessemer, las compañías de fabricación de acero en Sheffield pudieron
proporcionar el acero barato en las cantidades grandes requeridas para las partes de la vía férrea,
enchapado de la armadura y construcción. Las empresas de Sheffield continuaron produciendo el
acero de alta calidad para las herramientas de precisión.
En 1850 la producción de acero en Bretaña era aproximadamente 50.000 toneladas. De este total,
el 85% se produjo en Sheffield. Por 1880, la producción de acero con el sistema Bessemer estaba
sobre un millón de toneladas de una producción de acero total país aproximada de 1.300.000
toneladas.
Por todo ello, Bessemer recibió muchos honores, entre otros el de Sir y fue miembro de la
Sociedad Real, ambas distinciones en 1879.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesioAleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesio
Fabiola Susan Calderon Rodriguez
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
Kevin Chamalé
 
Método de martin siemens
Método de martin siemensMétodo de martin siemens
Método de martin siemens
CHATYTOO Montes
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
Federico González Mariño
 
Produccion y refinacion de arrabio
Produccion y refinacion de arrabioProduccion y refinacion de arrabio
Produccion y refinacion de arrabiovioleta023
 
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICIONTIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
virlly95
 
Obtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del aceroObtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del acerobris270803
 
1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx
1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx
1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx
rikardosuarez8
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
Adolff Vand Diaz
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
alex perez masape
 
Proceso co2
Proceso co2Proceso co2
Proceso co2
00Josef00
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
Catalina Cepeda
 
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
ManuelGomezFernandez4
 
Presentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicosPresentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicos
alfonsoveglia
 
Presentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templadoPresentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templadoDar Javi
 
Recocido y normalizado
Recocido y normalizadoRecocido y normalizado
Recocido y normalizado
yezeta
 

La actualidad más candente (20)

Aleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesioAleaciones del magnesio
Aleaciones del magnesio
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
 
Método de martin siemens
Método de martin siemensMétodo de martin siemens
Método de martin siemens
 
MATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOSMATERIALES METALICOS
MATERIALES METALICOS
 
Produccion y refinacion de arrabio
Produccion y refinacion de arrabioProduccion y refinacion de arrabio
Produccion y refinacion de arrabio
 
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICIONTIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
TIPOS DE HORNOS DE FUNDICION
 
Obtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del aceroObtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del acero
 
1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx
1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx
1.1. Proceso tecnologico del hierro de primera fusión.docx
 
Alto horno
Alto hornoAlto horno
Alto horno
 
Arrabio
ArrabioArrabio
Arrabio
 
Materiales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrososMateriales ferrosos y no ferrosos
Materiales ferrosos y no ferrosos
 
El proceso siderúrgico
El proceso siderúrgicoEl proceso siderúrgico
El proceso siderúrgico
 
Procesos de fundición
Procesos de fundiciónProcesos de fundición
Procesos de fundición
 
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONODIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
 
Proceso co2
Proceso co2Proceso co2
Proceso co2
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
 
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
 
Presentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicosPresentación tratamientos termicos
Presentación tratamientos termicos
 
Presentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templadoPresentacion proceso de templado
Presentacion proceso de templado
 
Recocido y normalizado
Recocido y normalizadoRecocido y normalizado
Recocido y normalizado
 

Similar a El convertidor bessemer

Producción de acero villa constitucion
Producción de acero villa constitucionProducción de acero villa constitucion
Producción de acero villa constitucionrodrigofarias7
 
Informe acero
Informe aceroInforme acero
Informe acero
Ludwig Trinidad Santos
 
Diapositiva para informatica
Diapositiva para informaticaDiapositiva para informatica
Diapositiva para informaticadfiaebgioo
 
-EL ACERO ORIGEN Y CARACTERISTICAS,RESUMEN.pdf
-EL ACERO  ORIGEN Y CARACTERISTICAS,RESUMEN.pdf-EL ACERO  ORIGEN Y CARACTERISTICAS,RESUMEN.pdf
-EL ACERO ORIGEN Y CARACTERISTICAS,RESUMEN.pdf
mirella792613
 
Apuntes de estructuras metalicas
Apuntes de estructuras metalicasApuntes de estructuras metalicas
Apuntes de estructuras metalicas
Marco De anda
 
Historia del Acero
Historia del AceroHistoria del Acero
Historia del Acero
Don Pepe el de los Globos
 
Apuntes de-estructuras-metalicas
Apuntes de-estructuras-metalicasApuntes de-estructuras-metalicas
Apuntes de-estructuras-metalicas
Rpc Docucentro Cuevas
 
Apuntes de-estructuras-metalicas
Apuntes de-estructuras-metalicasApuntes de-estructuras-metalicas
Apuntes de-estructuras-metalicas
Masael Sanchez
 
Apuntes de estructuras metálicas
Apuntes de estructuras metálicasApuntes de estructuras metálicas
Apuntes de estructuras metálicas
Melanio Gonzalez
 
Organos de maquina
Organos de maquinaOrganos de maquina
Organos de maquina
Robert Olaya
 
fabricacion del acero 10859274.ppt
fabricacion del acero 10859274.pptfabricacion del acero 10859274.ppt
fabricacion del acero 10859274.ppt
Oswaldo Gonzales
 
Asimov - Breve Historia de la Química 12/15
Asimov - Breve Historia de la Química 12/15Asimov - Breve Historia de la Química 12/15
Asimov - Breve Historia de la Química 12/15Glenda1961
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
carlos muñoz
 
Afino de acero presentacion
Afino de acero presentacionAfino de acero presentacion
Afino de acero presentacionyessklr
 
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
OSCARADRIANMEDINADUR
 
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
datoscel51
 

Similar a El convertidor bessemer (20)

Alto horno
Alto horno Alto horno
Alto horno
 
Producción de acero villa constitucion
Producción de acero villa constitucionProducción de acero villa constitucion
Producción de acero villa constitucion
 
Informe acero
Informe aceroInforme acero
Informe acero
 
Diapositiva para informatica
Diapositiva para informaticaDiapositiva para informatica
Diapositiva para informatica
 
Trabajo acero1
Trabajo acero1Trabajo acero1
Trabajo acero1
 
-EL ACERO ORIGEN Y CARACTERISTICAS,RESUMEN.pdf
-EL ACERO  ORIGEN Y CARACTERISTICAS,RESUMEN.pdf-EL ACERO  ORIGEN Y CARACTERISTICAS,RESUMEN.pdf
-EL ACERO ORIGEN Y CARACTERISTICAS,RESUMEN.pdf
 
Apuntes de estructuras metalicas
Apuntes de estructuras metalicasApuntes de estructuras metalicas
Apuntes de estructuras metalicas
 
Aceroooo
AcerooooAceroooo
Aceroooo
 
Historia del Acero
Historia del AceroHistoria del Acero
Historia del Acero
 
Apuntes de-estructuras-metalicas
Apuntes de-estructuras-metalicasApuntes de-estructuras-metalicas
Apuntes de-estructuras-metalicas
 
Apuntes de-estructuras-metalicas
Apuntes de-estructuras-metalicasApuntes de-estructuras-metalicas
Apuntes de-estructuras-metalicas
 
Apuntes de estructuras metálicas
Apuntes de estructuras metálicasApuntes de estructuras metálicas
Apuntes de estructuras metálicas
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Organos de maquina
Organos de maquinaOrganos de maquina
Organos de maquina
 
fabricacion del acero 10859274.ppt
fabricacion del acero 10859274.pptfabricacion del acero 10859274.ppt
fabricacion del acero 10859274.ppt
 
Asimov - Breve Historia de la Química 12/15
Asimov - Breve Historia de la Química 12/15Asimov - Breve Historia de la Química 12/15
Asimov - Breve Historia de la Química 12/15
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
 
Afino de acero presentacion
Afino de acero presentacionAfino de acero presentacion
Afino de acero presentacion
 
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
6_MATERIALES_FERROSOS-------------------.ppt
 
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
6_MATERIALES_FERROSOS.pBJBBJBJBJJKJKNKNKNpt
 

Último

Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

El convertidor bessemer

  • 1. CONVERTIDOR BESSEMER El proceso Bessemer fue el primer proceso industrial barato para la fabricación en serie de acero de un metal en lingotes fundido. El proceso es nombrado por su inventor, Henry Bessemer, que sacó una patente del proceso en 1855. El proceso fue independientemente descubierto en 1851 por William Kelly. El mismo también había sido usado fuera de Europa durante cientos de años, pero no a una escala industrial. El principio clave es la retirada de impurezas del hierro mediante la oxidación producida por el insuflado de aire en el hierro fundido. La oxidación causa la elevación de la temperatura de la masa de hierro y lo mantiene fundido. El aparato ideado por el inglés Thomas Bessemer se llama convertidor por cuanto convierte el arrabio ya procesado, es decir, la fundición, en acero o en hierro. Consiste en una gran caldera piriforme, forrada con grueso palastro de acero y revestida interiormente de material refractario; la parte superior está abierta y la inferior es redonda y móvil en torno de un eje horizontal y taladrada por pequeños agujeros para la insuflación del aire. El aparato descansa sobre dos soportes, uno de los cuales posee un mecanismo hidráulico que hace girar el recipiente,para que sea posible cargar la fundición sin que se tapen los agujeros del fondo, y también para facilitar la colada del acero una vez realizada la conversión. La operación de conversión se desarrolla en tres periodos: Convertidor Thomas-Bessemer, diagrama esquemático. Escorificación: el aparato cuando se trata de la primera conversión y se retiran las cenizas; luego se coloca en sentido horizontal y se carga de fundición hasta 1/5 de su capacidad. Se le inyecta aire a presión y enseguida se devuelve al convertidor a su posición normal. El oxígeno del aire, a través de la masa líquida, quema el silicio y el manganeso que se encuentra en la masa fundente y los transforma en los correspondientes óxidos. Esta primera fase se efectúa sin llamas dentro de unos 10 min, y recién al término de la operación aparecen chispas rojizas que salen de la boca del convertidor. Descarburación: continuando la acción del soplete, el oxígeno empieza la oxidación del carbono, lo que se efectúa con mucha violencia y con salidas de llamas muy largas, debido a las fuertes corrientes del aire y al óxido de carbono en combustión. Recarburación: quemándose el carbono, el oxígeno llegaría a oxidar totalmente el hierro dejándolo inservible; a este punto se corta el aire, se inclina el convertidor y se añade a la masa liquida una aleación de hierro, carbono y manganeso en una cantidad relacionada con la calidad del acero que se desea obtener. Se endereza luego el aparato y simultáneamente se le inyecta otra vez aire por pocos minutos y por último se vierte por su boca ante todo las escorias y después el acero o el hierro elaborado. Diagrama esquemático del Convertidor Bessemer
  • 2. Convertidor Bessemer, Kelham Island Museum, Sheffield, Inglaterra (2002) Biografía de Sir Henry Bessemer Bessemer, Sir Henry (1813-1898) Inventor británico, nacido en Charlton, Hertfordshire, y autodidacta, en gran medida. Fue un inventor prolífico, pero se le conoce sobre todo por sus innovaciones en la siderurgia que elevaron enormemente la producción anual de acero en Inglaterra, consiguiendo un acero de gran calidad, disponible a un costo muy reducido. En 1856, Henry Bessemer introdujo un nuevo método de producción de acero utilizando un horno especial llamado Convertidor. Este Convertidor se desarrolló posteriormente en Kentucky EE.UU., por William Kelly. El Convertidor de Bessemer pudo producir cantidades mayores de acero refinado que el Proceso del Crisol. El sistema consiste en insuflar aire en el fondo del horno para que burbujeara a través del hierro fundido. Este proceso hace que el carbono del hierro genere mucho más calor, refinando así el metal. En 1860 patentó el convertidor inclinado que produjo acero más eficazmente que el horno fijo anterior. En ese tiempo, el acero del crisol tenía un costo aproximado de 40 libras por tonelada. En cambio el acero Bessemer se obtuvo a un costo aproximado de 20 libras la tonelada. Después de la Guerra de Crimea (1854-1856), se generó una demanda grande para el hierro y acero para los armamentos y también para abastecer las nuevas vías férreas. En 1860, John Brown de Sheffield sacó la primera licencia para producir acero de Bessemer. Usando el proceso Bessemer, las compañías de fabricación de acero en Sheffield pudieron proporcionar el acero barato en las cantidades grandes requeridas para las partes de la vía férrea, enchapado de la armadura y construcción. Las empresas de Sheffield continuaron produciendo el acero de alta calidad para las herramientas de precisión. En 1850 la producción de acero en Bretaña era aproximadamente 50.000 toneladas. De este total, el 85% se produjo en Sheffield. Por 1880, la producción de acero con el sistema Bessemer estaba
  • 3. sobre un millón de toneladas de una producción de acero total país aproximada de 1.300.000 toneladas. Por todo ello, Bessemer recibió muchos honores, entre otros el de Sir y fue miembro de la Sociedad Real, ambas distinciones en 1879.