SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Bicentenario de Aragua
Escuela de Psicología
San Joaquín de Turmero –Edo Aragua
Profesora: Aura León Participante: Hilia Gutiérrez
Sección 2 C.I. 7240134
San Joaquín de Turmero Edo. Aragua marzo de 2021
Cuadro Comparativo de Modelos de Inteligencia Emocional
CUADRO COMPARATIVO MODELOS INTELIGENCIA EMOCIONAL
Teorías Que estudia Componentes Habilidades para el
área educativa
Salovery & Mayer. Inteligencia
Emocional.
Regulación
emocional.
Comprensión
emocional.
Facilitación
emocional.
Percepción emocional
Control de las
emociones para un
mejor comportamiento.
Bar-On. Inteligencia
Emocional.
1). Intrapersonal.
2). Interpersonal.
3). Adaptabilidad.
4). Gestión de estrés.
5). Estado de ánimo
general.
El modelo de Bar-On,
se fundamenta en las
competencias, las
cuales intentan explicar
cómo un individuo se
relaciona con las
personas que le rodean
y con su medio
ambiente. Por tanto, la
IE y la inteligencia
social son consideradas
un conjunto de factores
de 6 interrelaciones
emocionales,
personales y sociales
que influyen en la
habilidad general para
adaptarse de manera
activa a las presiones y
demandas del
ambiente.
Goleman. Inteligencia
Emocional.
1). Autoconocimiento.
2). Automotivación.
3). Empatía
4). Control de la
ansiedad.
5). Diferir las
gratificaciones.
6). Regulación de
estados de ánimo.
7). Motivación.
8). Optimismo ante las
frustraciones.
Este modelo formula la
IE en términos de una
teoría del desarrollo y
propone una teoría de
desempeño aplicable
de manera directa al
ámbito laboral y
organizacional,
centrado en el
pronóstico de la
excelencia laboral.
9). Empatía.
10). Confianza en los
demás.
11). Artes sociales.
Howard Gardner. Gardner (1995)
establece que tenemos
en realidad nueve
tipos de inteligencia.
Inteligencias
Múltiples.
1). Lingüística.
2). Lógica-
matemática.
3).Espacial.
4). Musical.
5). Cinestésica-
corporal
6). Intrapersonal.
7). Interpersonal.
8). Naturalista.
9). Existencial.
La propuesta de
Gardner es que los
profesores se valgan de
una metodología
amplia, que incluya
ejercicios y actividades
que impliquen los ocho
tipos de inteligencia.
Referencia Bibliográfica:
Documento en línea, recuperado el 20- 02- 2021 de la web:
https://pregrado.campusvirtualuba.net.ve/trimestre/login/index.php
La Inteligencia emocional. Temas para la educación. Revista digital para
profesionales de la enseñanza. N° 12 Enero 2011. Andalucía. España. Documento
en línea, recuperado el 21-02-2021 de la pág. Web:
https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7866.pdf
El cuadro comparativo Inteligencia Emocional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIALMETODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Nilvia Lizama
 
1. definición de conducta
1. definición de conducta1. definición de conducta
1. definición de conducta
Gerardo Viau Mollinedo
 
Mapa conceptual psicologia organizacional
Mapa conceptual psicologia organizacionalMapa conceptual psicologia organizacional
Mapa conceptual psicologia organizacional
Exavier Blasini
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONALPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
Betsabe Gonzales Silva
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
janitzaolaya
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Mapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual MotivacionMapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual Motivacion
Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
dasalguero
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
Rosa Maria Barajas Carrillo
 
representantes del conductismo
representantes del conductismorepresentantes del conductismo
representantes del conductismo
darwin romero
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
Jurynerary
 
Características y clasificación de los test
Características y clasificación de los testCaracterísticas y clasificación de los test
Características y clasificación de los test
Carlos Fernando Riego Cabral
 
Conductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplosConductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplos
jmancisidor
 
Etica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacionalEtica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacional
Cathy granda
 
Plan de modificación de conducta
Plan de modificación de conductaPlan de modificación de conducta
Plan de modificación de conducta
Kalitha' Schajris
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
D_BERMUDE25
 
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
ibeth99
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
einfantilmarina
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Gabriel Contreras Serrano
 

La actualidad más candente (20)

METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIALMETODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
METODOS DE INVESTIGACION EN LA PSICOLOGIA SOCIAL
 
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivoPrincipios básicos del enfoque cognoscitivo
Principios básicos del enfoque cognoscitivo
 
1. definición de conducta
1. definición de conducta1. definición de conducta
1. definición de conducta
 
Mapa conceptual psicologia organizacional
Mapa conceptual psicologia organizacionalMapa conceptual psicologia organizacional
Mapa conceptual psicologia organizacional
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONALPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
 
Importancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en PsicologíaImportancia de la investigación en Psicología
Importancia de la investigación en Psicología
 
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD. MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
Mapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual MotivacionMapa Conceptual Motivacion
Mapa Conceptual Motivacion
 
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
Principales semejanzas y diferencias entre la psicologia individual y otras o...
 
Factores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizajeFactores que influyen en el aprendizaje
Factores que influyen en el aprendizaje
 
representantes del conductismo
representantes del conductismorepresentantes del conductismo
representantes del conductismo
 
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICAMAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
MAPA CONCEPTUAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA
 
Características y clasificación de los test
Características y clasificación de los testCaracterísticas y clasificación de los test
Características y clasificación de los test
 
Conductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplosConductismo.ejemplos
Conductismo.ejemplos
 
Etica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacionalEtica en el ambito organizacional
Etica en el ambito organizacional
 
Plan de modificación de conducta
Plan de modificación de conductaPlan de modificación de conducta
Plan de modificación de conducta
 
Pruebas psicometricas
Pruebas psicometricasPruebas psicometricas
Pruebas psicometricas
 
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
 
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamientoTabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
Tabla de semejanzas y diferencias sobre el condicionamiento
 
Desarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologiaDesarrollo historico de la neuropsicologia
Desarrollo historico de la neuropsicologia
 

Similar a El cuadro comparativo Inteligencia Emocional

Inteligencia emocional psicologia
Inteligencia emocional psicologiaInteligencia emocional psicologia
Inteligencia emocional psicologia
OdalysChiluisa
 
Regulación emocional. Salud mental. Presentaciones en la red. Slideshare. Ens...
Regulación emocional. Salud mental. Presentaciones en la red. Slideshare. Ens...Regulación emocional. Salud mental. Presentaciones en la red. Slideshare. Ens...
Regulación emocional. Salud mental. Presentaciones en la red. Slideshare. Ens...
Lorena Avalos M
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
Patricio Perez-Guerrero
 
Programa educación autocontrol
Programa educación autocontrolPrograma educación autocontrol
Programa educación autocontrol
Sergi Sánchez Cubells
 
Incrementando mi CI emocional
Incrementando mi CI emocionalIncrementando mi CI emocional
Incrementando mi CI emocional
ProyectosE
 
Proyecto final psicologia
Proyecto final   psicologiaProyecto final   psicologia
Proyecto final psicologia
Luis Cabel
 
Relación entre bienestar psicológico y la inteligencia emocional de los estud...
Relación entre bienestar psicológico y la inteligencia emocional de los estud...Relación entre bienestar psicológico y la inteligencia emocional de los estud...
Relación entre bienestar psicológico y la inteligencia emocional de los estud...
Luis Cabel
 
Inteligencia emocional y ambientes escolares
Inteligencia emocional y ambientes escolaresInteligencia emocional y ambientes escolares
Inteligencia emocional y ambientes escolares
Kibbutz https://www.kibbutz.es/
 
Inteligencia emocional vs bullying
Inteligencia emocional  vs  bullyingInteligencia emocional  vs  bullying
Inteligencia emocional vs bullying
Elda Maria Ubillus Namihas
 
Articulo de Inteligencia Emocional
Articulo de Inteligencia Emocional Articulo de Inteligencia Emocional
Articulo de Inteligencia Emocional
karoechpov
 
PSICOLOGIA
PSICOLOGIAPSICOLOGIA
PSICOLOGIA
fanie_
 
Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.
Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.
Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.
Johanaceron8
 
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
Ruba Kiwan
 
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
Ruba Kiwan
 
Investigacion inteligencia emocional
Investigacion inteligencia emocional Investigacion inteligencia emocional
Investigacion inteligencia emocional
LuisRodriguez1887
 
infografia CANVA.pdf
infografia CANVA.pdfinfografia CANVA.pdf
infografia CANVA.pdf
0692papakich
 
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
Alfonso Valero Valenzuela
 
Hacia una educación emocional
Hacia una educación emocionalHacia una educación emocional
Hacia una educación emocional
akuagreen
 
Proyecto mejorado computo 1 isamar
Proyecto mejorado computo 1   isamarProyecto mejorado computo 1   isamar
Proyecto mejorado computo 1 isamar
karolley
 
Estudio de caso violencia intrafamiliar
Estudio de caso  violencia intrafamiliarEstudio de caso  violencia intrafamiliar
Estudio de caso violencia intrafamiliar
Anita Tunque de Santa Cruz
 

Similar a El cuadro comparativo Inteligencia Emocional (20)

Inteligencia emocional psicologia
Inteligencia emocional psicologiaInteligencia emocional psicologia
Inteligencia emocional psicologia
 
Regulación emocional. Salud mental. Presentaciones en la red. Slideshare. Ens...
Regulación emocional. Salud mental. Presentaciones en la red. Slideshare. Ens...Regulación emocional. Salud mental. Presentaciones en la red. Slideshare. Ens...
Regulación emocional. Salud mental. Presentaciones en la red. Slideshare. Ens...
 
La inteligencia emocional
La inteligencia emocionalLa inteligencia emocional
La inteligencia emocional
 
Programa educación autocontrol
Programa educación autocontrolPrograma educación autocontrol
Programa educación autocontrol
 
Incrementando mi CI emocional
Incrementando mi CI emocionalIncrementando mi CI emocional
Incrementando mi CI emocional
 
Proyecto final psicologia
Proyecto final   psicologiaProyecto final   psicologia
Proyecto final psicologia
 
Relación entre bienestar psicológico y la inteligencia emocional de los estud...
Relación entre bienestar psicológico y la inteligencia emocional de los estud...Relación entre bienestar psicológico y la inteligencia emocional de los estud...
Relación entre bienestar psicológico y la inteligencia emocional de los estud...
 
Inteligencia emocional y ambientes escolares
Inteligencia emocional y ambientes escolaresInteligencia emocional y ambientes escolares
Inteligencia emocional y ambientes escolares
 
Inteligencia emocional vs bullying
Inteligencia emocional  vs  bullyingInteligencia emocional  vs  bullying
Inteligencia emocional vs bullying
 
Articulo de Inteligencia Emocional
Articulo de Inteligencia Emocional Articulo de Inteligencia Emocional
Articulo de Inteligencia Emocional
 
PSICOLOGIA
PSICOLOGIAPSICOLOGIA
PSICOLOGIA
 
Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.
Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.
Concepto de Normalidad y Patología en Salud Mental en Infancia y Adolescencia.
 
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
 
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
Generalidades de la psicología en el ámbito escolar.
 
Investigacion inteligencia emocional
Investigacion inteligencia emocional Investigacion inteligencia emocional
Investigacion inteligencia emocional
 
infografia CANVA.pdf
infografia CANVA.pdfinfografia CANVA.pdf
infografia CANVA.pdf
 
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
intervención basada en el MRPS en jóvenes estudiantes de Educación Física y s...
 
Hacia una educación emocional
Hacia una educación emocionalHacia una educación emocional
Hacia una educación emocional
 
Proyecto mejorado computo 1 isamar
Proyecto mejorado computo 1   isamarProyecto mejorado computo 1   isamar
Proyecto mejorado computo 1 isamar
 
Estudio de caso violencia intrafamiliar
Estudio de caso  violencia intrafamiliarEstudio de caso  violencia intrafamiliar
Estudio de caso violencia intrafamiliar
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

El cuadro comparativo Inteligencia Emocional

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bicentenario de Aragua Escuela de Psicología San Joaquín de Turmero –Edo Aragua Profesora: Aura León Participante: Hilia Gutiérrez Sección 2 C.I. 7240134 San Joaquín de Turmero Edo. Aragua marzo de 2021 Cuadro Comparativo de Modelos de Inteligencia Emocional
  • 2. CUADRO COMPARATIVO MODELOS INTELIGENCIA EMOCIONAL Teorías Que estudia Componentes Habilidades para el área educativa Salovery & Mayer. Inteligencia Emocional. Regulación emocional. Comprensión emocional. Facilitación emocional. Percepción emocional Control de las emociones para un mejor comportamiento. Bar-On. Inteligencia Emocional. 1). Intrapersonal. 2). Interpersonal. 3). Adaptabilidad. 4). Gestión de estrés. 5). Estado de ánimo general. El modelo de Bar-On, se fundamenta en las competencias, las cuales intentan explicar cómo un individuo se relaciona con las personas que le rodean y con su medio ambiente. Por tanto, la IE y la inteligencia social son consideradas un conjunto de factores de 6 interrelaciones emocionales, personales y sociales que influyen en la habilidad general para adaptarse de manera activa a las presiones y demandas del ambiente. Goleman. Inteligencia Emocional. 1). Autoconocimiento. 2). Automotivación. 3). Empatía 4). Control de la ansiedad. 5). Diferir las gratificaciones. 6). Regulación de estados de ánimo. 7). Motivación. 8). Optimismo ante las frustraciones. Este modelo formula la IE en términos de una teoría del desarrollo y propone una teoría de desempeño aplicable de manera directa al ámbito laboral y organizacional, centrado en el pronóstico de la excelencia laboral.
  • 3. 9). Empatía. 10). Confianza en los demás. 11). Artes sociales. Howard Gardner. Gardner (1995) establece que tenemos en realidad nueve tipos de inteligencia. Inteligencias Múltiples. 1). Lingüística. 2). Lógica- matemática. 3).Espacial. 4). Musical. 5). Cinestésica- corporal 6). Intrapersonal. 7). Interpersonal. 8). Naturalista. 9). Existencial. La propuesta de Gardner es que los profesores se valgan de una metodología amplia, que incluya ejercicios y actividades que impliquen los ocho tipos de inteligencia. Referencia Bibliográfica: Documento en línea, recuperado el 20- 02- 2021 de la web: https://pregrado.campusvirtualuba.net.ve/trimestre/login/index.php La Inteligencia emocional. Temas para la educación. Revista digital para profesionales de la enseñanza. N° 12 Enero 2011. Andalucía. España. Documento en línea, recuperado el 21-02-2021 de la pág. Web: https://www.feandalucia.ccoo.es/docu/p5sd7866.pdf