SlideShare una empresa de Scribd logo
“Funciones del psicólogo
organizacional en los
tiempos actuales”
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
INTRODUCCIÓN
Las empresas de hoy tiene que adaptarse a un mercado
cambiante donde la motivación y la satisfacción de los
trabajadores pueden influir en el rendimiento de la empresa.
Una rama de la psicología que analiza el comportamiento del
trabajador dentro de las empresas y contribuye en las mejoras
de las condiciones de trabajo es la Psicología Organizacional.
La psicología organizacional contribuye en construir climas
laborales saludables desde el punto de vista mental y físico
dentro de las organizaciones.
Psicología Organizacional
DEFINICIÓN
ZEPEDA (1999)
Rama de la psicología que se dedica al estudio de
los fenómenos psicológicos individuales al interior
de las organizaciones, y a través de las formas que
los procesos organizacionales ejercen su impacto
en las personas.
MAZEL (2000)
Lo define como la rama de la psicología que estudia
la interrelación entre los trabajadores y la empresa.
Psicología Organizacional
Funciones del Psicólogo Organizacional
Debe ser experto en el manejo de técnicas de
evaluación y selección de personal que incluyan
pruebas psicológicas, escalas de actitudes,
calificación de meritos, determinación de la fatiga
laboral etc.
Debe generar e incentivar espacios orientados a la
formación de pre y post de los empleados.
Debe conocer sobre el comportamiento y los
factores que influyen sobre la conducta humana.
Psicología Organizacional
Funciones del Psicólogo Organizacional
Planificación, dirección y control como jefe o
asistente de este departamento.
Estudia y resuelve los problemas psicológicos en las
organizaciones a través de un proceso de
observación por lo que requiere desempeñarse
como tal con ciertos requisitos.
Participa en programas de higiene y seguridad
industrial.
Psicología Organizacional
Funciones del Psicólogo Organizacional
Los psicólogos organizacionales donde quiera que
trabajen: en las empresas, fabricas, colegios,
hospitales, en la oficina o en las universidades
tienen el compromiso de fomentar el desarrollo de
la psicología organizacional en calidad de ciencia .
Deben estar en capacidad de promover el
conocimiento científico de la motivación humana y
en general el panorama del comportamiento
humano vinculado a esta ciencia .
Psicología Organizacional
Psicología Organizacional
Psicología Organizacional
Psicología Organizacional
Psicología Organizacional
Psicología Organizacional
Psicología Organizacional
Roles del psicólogo organizacional
Participa en :
Cultura
Organizacional
Clima Laboral
Motivación
Liderazgo
Toma de decisiones
Comunicación
Productividad.
Psicología Organizacional
CLIMA LABORAL
Psicología Organizacional
CLIMA LABORAL
Sonia Palma (2004):
El clima laboral es entendido como la percepción sobre
aspectos vinculados al ambiente de trabajo, permite ser un
aspecto diagnóstico que orienta acciones preventivas y
correctivas necesarias para optimizar y/o fortalecer el
funcionamiento de procesos y resultados organizacionales.
Psicología Organizacional
Factores que conforman el clima organizacional
Psicología Organizacional
Instrumentos de Medición del
Clima Organizacional
La entrevista
La entrevista grupal
El cuestionario
El grupo de discusión
Seminario de Diagnostico
Psicología Organizacional
Resultados de un diagnostico de clima organizacional
Como usarlos:
 Retroalimentación.
 Conciencia de las normas
disfuncionales.
 Incremento de la interacción
y la comunicación.
 Confrontación.
 Educación.
 Participación.
 Energía y optimismo
creciente.
Psicología Organizacional
CONCLUSIONES
La psicología organizacional se dedica al estudio de los
fenómenos psicológicos individuales al interior de las
organizaciones y de las formas como los procesos
organizacionales ejercen su impacto en las personas.
El objetivo principal del psicólogo organizacional es optimizar
el rendimiento de las personas y mantener un buen clima
laboral dentro de la organización , que se vera finalmente
reflejado en los resultados del desempeño laboral
“productividad empresarial”
El rol principal del psicólogo organizacional es desarrollar y
potencializar el capital humano para contribuir al desarrollo
organizacional, con una visión holística que le permita
relacionar las estrategias empresariales con el desempeño y
las acciones de las personas.
Psicología Organizacional
CONCLUSIONES
El clima organizacional es clave para el éxito de una
empresa porque condiciona las actitudes y el
comportamiento de sus trabajadores. Por ello, las empresas
e instituciones requieren contar con mecanismos de
medición periódica de su clima organizacional.
Los miembros de una organización que tienen una buena
percepción de su clima laboral tienen la tendencia a estar
mas satisfechos.
La identificación del clima laboral es importante para
comprender el comportamiento de las personas dentro de
la organización, saber que estos pueden ser medidos y que
se pueden hacer intervenciones con la ayuda del psicólogo
organizacional en beneficio de la organización y de sus
trabajadores.
Psicología Organizacional
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN
Psicología Organizacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
masterhack
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ana Gamboa
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
Arturo Alejos
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSmilena2903
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Exavier Blasini
 
La psicología organizacional
La psicología organizacionalLa psicología organizacional
La psicología organizacional
Raulymar Hernandez
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
Chapingo Autonomous University
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Carlos Padilla Salgado
 
Técnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas pptTécnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas ppt
Esthefany Tatiana Marmol Fernandez
 
Teoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catellTeoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catell
Jose Mathieu
 
Psicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historiaPsicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historia
Krizia Castro
 
Historia de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil linaHistoria de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil lina
linamariasuarez03
 
Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
Candy Lis
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
RuxierM
 
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en PsicologiaDiapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
maribelpancho
 
Mapa conceptual psicologia organizacional
Mapa conceptual psicologia organizacionalMapa conceptual psicologia organizacional
Mapa conceptual psicologia organizacional
Exavier Blasini
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
Karla Verónica Fernández Rubio
 
Psicologia organizaciona lppt
Psicologia organizaciona lpptPsicologia organizaciona lppt
Psicologia organizaciona lpptLeandro Urbina
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
Ruba Kiwan
 

La actualidad más candente (20)

el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
La evaluación psicológica
La evaluación psicológicaLa evaluación psicológica
La evaluación psicológica
 
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOSCUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
CUADRO COMPARTIVO ENTRE ENFOQUES PSICOLOGICOS
 
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasiniModelos de analisis de la psicopatologia e blasini
Modelos de analisis de la psicopatologia e blasini
 
La psicología organizacional
La psicología organizacionalLa psicología organizacional
La psicología organizacional
 
Psicología organizacional y su campo de accion
Psicología organizacional  y su campo de accionPsicología organizacional  y su campo de accion
Psicología organizacional y su campo de accion
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
Técnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas pptTécnicas proyectivas ppt
Técnicas proyectivas ppt
 
Teoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catellTeoría de los rasgos catell
Teoría de los rasgos catell
 
Psicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historiaPsicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historia
 
Historia de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil linaHistoria de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil lina
 
Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional Psicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
 
Psicologia de la familia
Psicologia de la familiaPsicologia de la familia
Psicologia de la familia
 
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en PsicologiaDiapositiva modelos de Intervención en Psicologia
Diapositiva modelos de Intervención en Psicologia
 
Mapa conceptual psicologia organizacional
Mapa conceptual psicologia organizacionalMapa conceptual psicologia organizacional
Mapa conceptual psicologia organizacional
 
Terapia Estructural
Terapia Estructural Terapia Estructural
Terapia Estructural
 
Psicologia organizaciona lppt
Psicologia organizaciona lpptPsicologia organizaciona lppt
Psicologia organizaciona lppt
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 

Destacado

Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacionalzoeperegrina
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacionaldarinka ra
 
Psicologia Organizacional
Psicologia OrganizacionalPsicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
SistemOper
 
Introducción - Psicología Organizacional
Introducción - Psicología OrganizacionalIntroducción - Psicología Organizacional
Introducción - Psicología Organizacional
ISIV - Educación a Distancia
 
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forenseNuccia Montealegre Aponte
 
Contenido de aplicación de tests clínicos
Contenido de aplicación de tests clínicosContenido de aplicación de tests clínicos
Contenido de aplicación de tests clínicos
Freelance Research
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
Viviana
 
Psicología industrial y organizacional
Psicología industrial y organizacionalPsicología industrial y organizacional
Psicología industrial y organizacional
gaby23
 
Test psicologicos laborales
Test psicologicos laboralesTest psicologicos laborales
Test psicologicos laborales
JAVIERSIL
 
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]Lily Astacio
 
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.Genesis Acosta
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
zlatan165
 
Pruebas psicometricas presentacion
Pruebas psicometricas presentacionPruebas psicometricas presentacion
Pruebas psicometricas presentacion
pattyceballos
 
psicologia industrial
psicologia industrialpsicologia industrial
psicologia industrial12144372
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONALPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
Con Miranda
 
funciones del psicólogo clínico
funciones del psicólogo clínico funciones del psicólogo clínico
funciones del psicólogo clínico lauraquiroga92
 
Presentacion Psicologia Industrial Organizacional
Presentacion Psicologia Industrial OrganizacionalPresentacion Psicologia Industrial Organizacional
Presentacion Psicologia Industrial OrganizacionalMARISEELA CITALAN
 

Destacado (20)

Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicologia Organizacional
Psicologia OrganizacionalPsicologia Organizacional
Psicologia Organizacional
 
Introducción - Psicología Organizacional
Introducción - Psicología OrganizacionalIntroducción - Psicología Organizacional
Introducción - Psicología Organizacional
 
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
52685292 tecnicas-psicologicas-en-el-ambito-forense
 
Contenido de aplicación de tests clínicos
Contenido de aplicación de tests clínicosContenido de aplicación de tests clínicos
Contenido de aplicación de tests clínicos
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicología industrial y organizacional
Psicología industrial y organizacionalPsicología industrial y organizacional
Psicología industrial y organizacional
 
Test psicologicos laborales
Test psicologicos laboralesTest psicologicos laborales
Test psicologicos laborales
 
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
 
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
UNIDAD 4 DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL.
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOSENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
 
Pruebas psicometricas presentacion
Pruebas psicometricas presentacionPruebas psicometricas presentacion
Pruebas psicometricas presentacion
 
psicologia industrial
psicologia industrialpsicologia industrial
psicologia industrial
 
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONALPSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL
 
Listado de algunas pruebas psicologicas
Listado de algunas pruebas psicologicasListado de algunas pruebas psicologicas
Listado de algunas pruebas psicologicas
 
Diagnostico organizacional
Diagnostico organizacionalDiagnostico organizacional
Diagnostico organizacional
 
funciones del psicólogo clínico
funciones del psicólogo clínico funciones del psicólogo clínico
funciones del psicólogo clínico
 
Presentacion Psicologia Industrial Organizacional
Presentacion Psicologia Industrial OrganizacionalPresentacion Psicologia Industrial Organizacional
Presentacion Psicologia Industrial Organizacional
 

Similar a PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

Psicologia organizacional4_IAFJSR
Psicologia organizacional4_IAFJSRPsicologia organizacional4_IAFJSR
Psicologia organizacional4_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
Dulce Vertiz
 
Psicología Organizacional
Psicología OrganizacionalPsicología Organizacional
Psicología Organizacional
Bewin Marchán Infante
 
Psicología empresarial
Psicología empresarialPsicología empresarial
Psicología empresarialselagdom
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
Dhanapaez
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Dhanapaez
 
Psicología Organizacional
Psicología OrganizacionalPsicología Organizacional
Psicología Organizacional
loanpapsiq
 
PsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacionalPsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacional
loanpapsiq
 
Presentai+¦npp loanpapsiq 1
Presentai+¦npp loanpapsiq 1Presentai+¦npp loanpapsiq 1
Presentai+¦npp loanpapsiq 1loanpapsiq
 
PPT Módulo 1.pdf
PPT Módulo 1.pdfPPT Módulo 1.pdf
PPT Módulo 1.pdf
lizeth657500
 
Psicología organizacional diapooo
Psicología  organizacional diapoooPsicología  organizacional diapooo
Psicología organizacional diapooo
Nathaly Alexandra Santos Núñez
 
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdfSEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
davidcahuana10
 
Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Psicologia Empresarial
Psicologia EmpresarialPsicologia Empresarial
Psicologia Empresarial
japri1995
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Mrsilvam26
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacionalcomunicacion21
 
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresasAnálisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
maricela1510
 
Psicologia ocupacional
Psicologia ocupacionalPsicologia ocupacional
Psicologia ocupacional
MARIAGABRIELAORTEGAS1
 

Similar a PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL (20)

Psicologia organizacional4_IAFJSR
Psicologia organizacional4_IAFJSRPsicologia organizacional4_IAFJSR
Psicologia organizacional4_IAFJSR
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicología Organizacional
Psicología OrganizacionalPsicología Organizacional
Psicología Organizacional
 
Psicología empresarial
Psicología empresarialPsicología empresarial
Psicología empresarial
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Psicología Organizacional
Psicología OrganizacionalPsicología Organizacional
Psicología Organizacional
 
PsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacionalPsicologíaOrganizacional
PsicologíaOrganizacional
 
Presentai+¦npp loanpapsiq 1
Presentai+¦npp loanpapsiq 1Presentai+¦npp loanpapsiq 1
Presentai+¦npp loanpapsiq 1
 
PPT Módulo 1.pdf
PPT Módulo 1.pdfPPT Módulo 1.pdf
PPT Módulo 1.pdf
 
Psicología organizacional diapooo
Psicología  organizacional diapoooPsicología  organizacional diapooo
Psicología organizacional diapooo
 
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdfSEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
SEMANA 2 PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL 3-23.pdf
 
Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
Presentacion la psicología industrial y organizacional [autoguardado]
 
Psicologia Empresarial
Psicologia EmpresarialPsicologia Empresarial
Psicologia Empresarial
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Psicología organizacional
Psicología organizacionalPsicología organizacional
Psicología organizacional
 
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresasAnálisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
 
Psicología ocupacional
Psicología ocupacional Psicología ocupacional
Psicología ocupacional
 
Diapositivas dhtic
Diapositivas dhticDiapositivas dhtic
Diapositivas dhtic
 
Psicologia ocupacional
Psicologia ocupacionalPsicologia ocupacional
Psicologia ocupacional
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 

PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

  • 1. “Funciones del psicólogo organizacional en los tiempos actuales” Presentado por: Lis Guerra Retamozo
  • 2. INTRODUCCIÓN Las empresas de hoy tiene que adaptarse a un mercado cambiante donde la motivación y la satisfacción de los trabajadores pueden influir en el rendimiento de la empresa. Una rama de la psicología que analiza el comportamiento del trabajador dentro de las empresas y contribuye en las mejoras de las condiciones de trabajo es la Psicología Organizacional. La psicología organizacional contribuye en construir climas laborales saludables desde el punto de vista mental y físico dentro de las organizaciones. Psicología Organizacional
  • 3. DEFINICIÓN ZEPEDA (1999) Rama de la psicología que se dedica al estudio de los fenómenos psicológicos individuales al interior de las organizaciones, y a través de las formas que los procesos organizacionales ejercen su impacto en las personas. MAZEL (2000) Lo define como la rama de la psicología que estudia la interrelación entre los trabajadores y la empresa. Psicología Organizacional
  • 4. Funciones del Psicólogo Organizacional Debe ser experto en el manejo de técnicas de evaluación y selección de personal que incluyan pruebas psicológicas, escalas de actitudes, calificación de meritos, determinación de la fatiga laboral etc. Debe generar e incentivar espacios orientados a la formación de pre y post de los empleados. Debe conocer sobre el comportamiento y los factores que influyen sobre la conducta humana. Psicología Organizacional
  • 5. Funciones del Psicólogo Organizacional Planificación, dirección y control como jefe o asistente de este departamento. Estudia y resuelve los problemas psicológicos en las organizaciones a través de un proceso de observación por lo que requiere desempeñarse como tal con ciertos requisitos. Participa en programas de higiene y seguridad industrial. Psicología Organizacional
  • 6. Funciones del Psicólogo Organizacional Los psicólogos organizacionales donde quiera que trabajen: en las empresas, fabricas, colegios, hospitales, en la oficina o en las universidades tienen el compromiso de fomentar el desarrollo de la psicología organizacional en calidad de ciencia . Deben estar en capacidad de promover el conocimiento científico de la motivación humana y en general el panorama del comportamiento humano vinculado a esta ciencia . Psicología Organizacional
  • 13. Roles del psicólogo organizacional Participa en : Cultura Organizacional Clima Laboral Motivación Liderazgo Toma de decisiones Comunicación Productividad. Psicología Organizacional
  • 15. CLIMA LABORAL Sonia Palma (2004): El clima laboral es entendido como la percepción sobre aspectos vinculados al ambiente de trabajo, permite ser un aspecto diagnóstico que orienta acciones preventivas y correctivas necesarias para optimizar y/o fortalecer el funcionamiento de procesos y resultados organizacionales. Psicología Organizacional
  • 16. Factores que conforman el clima organizacional Psicología Organizacional
  • 17. Instrumentos de Medición del Clima Organizacional La entrevista La entrevista grupal El cuestionario El grupo de discusión Seminario de Diagnostico Psicología Organizacional
  • 18. Resultados de un diagnostico de clima organizacional Como usarlos:  Retroalimentación.  Conciencia de las normas disfuncionales.  Incremento de la interacción y la comunicación.  Confrontación.  Educación.  Participación.  Energía y optimismo creciente. Psicología Organizacional
  • 19. CONCLUSIONES La psicología organizacional se dedica al estudio de los fenómenos psicológicos individuales al interior de las organizaciones y de las formas como los procesos organizacionales ejercen su impacto en las personas. El objetivo principal del psicólogo organizacional es optimizar el rendimiento de las personas y mantener un buen clima laboral dentro de la organización , que se vera finalmente reflejado en los resultados del desempeño laboral “productividad empresarial” El rol principal del psicólogo organizacional es desarrollar y potencializar el capital humano para contribuir al desarrollo organizacional, con una visión holística que le permita relacionar las estrategias empresariales con el desempeño y las acciones de las personas. Psicología Organizacional
  • 20. CONCLUSIONES El clima organizacional es clave para el éxito de una empresa porque condiciona las actitudes y el comportamiento de sus trabajadores. Por ello, las empresas e instituciones requieren contar con mecanismos de medición periódica de su clima organizacional. Los miembros de una organización que tienen una buena percepción de su clima laboral tienen la tendencia a estar mas satisfechos. La identificación del clima laboral es importante para comprender el comportamiento de las personas dentro de la organización, saber que estos pueden ser medidos y que se pueden hacer intervenciones con la ayuda del psicólogo organizacional en beneficio de la organización y de sus trabajadores. Psicología Organizacional