SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA, DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
PSICOLOGÍA
INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA
Integrantes:
• Jesús Aguaisa
• Odalys Chiluisa
• Nataly
• Jennifer
• Johanna Villarroel
Curso: 2”A”
La inteligencia emocional
 La inteligencia emocional refiere a las capacidades y habilidades psicológicas
que implican el sentimiento, entendimiento, control y modificación de las
emociones propias y ajenas
 Una persona emocionalmente inteligente es aquella capaz de gestionar
satisfactoriamente las emociones para lograr resultados positivos en sus relaciones con
los demás.
Habilidades Sociales de la
Inteligencia Emocional
El Conocimiento
de las propias
emociones
El conocimiento de uno mismo, la
capacidad de reconocer un mismo
sentimiento en el mismo momento en que
aparece.
La capacidad
para controlar las
emociones
La conciencia de uno mismo es una habilidad básica que nos permite controlar
nuestros sentimientos y adecuarlos al momento, reconociendo y entendiendo
en uno mismo las propias fortalezas, debilidades, estados de ánimo,
emociones e impulsos, así como el efecto que éstos tienen sobre los demás y
sobre uno mismo. Esta competencia se manifiesta en personas con habilidades
La capacidad de
motivarse a sí
mismo
El control de la vida emocional y su subordinación a una meta puede resultar
esencial para mantener la atención, la motivación y la creatividad. Es decir,
esta habilidad ayuda a aumentar la competencia no sólo social sino también la
sensación de eficacia.
El reconocimiento
de las emociones
ajenas
Las personas empáticas serán capaces de escuchar a los demás y entender sus problemas y
motivaciones,
logrando así popularidad y reconocimiento social, pues se anticiparán a las
necesidades de los demás aprovechando las oportunidades que les ofrecen
otras personas.
El control de las
relaciones
Es una habilidad que presupone el relacionarnos adecuadamente con las
emociones ajenas.
ELEMENTOS DE LA INTELIGENCIA
EMOCIONAL
1. Autoconciencia
La autoconciencia puede ser
definida como la habilidad del
hombre en
interpretar los mecanismos físicos,
mentales y emocionales que
operan en la vida diaria dentro de
él y de sus pares.
2. Control de las Emociones
Autorregulación o control de sí mismo es la
habilidad de controlar nuestras propias
emociones e impulsos para adecuarlos a un
objetivo, de responsabilizarse de los
propios actos, de pensar antes de actuar y
de evitar los juicios prematuros.
3. Motivación
Es la habilidad de estar en un
estado de continua búsqueda y
persistencia en la consecución de
los objetivos, haciendo frente a
los problemas y encontrando
soluciones
4. Relaciones y Comunicación
La transferencia de atención hacia
otro, con amor, capacidad para
comprender
y escuchar, la inteligencia emocional
se puede expresar durante nuestras
relaciones con los otros, si tenemos lo
siguiente:
• Habilidad para dar mensajes verbales
o no verbales (pensamientos,
sentimientos) eficiente, clara, y
creíblemente
Es un conglomerado de cuatro factores esenciales los cuales están estrechamente
entrelazados. Ellos son autoconciencia, control de las emociones, motivación y
relaciones con una
comunicación eficiente.
Los componentes de la
autoconciencia son:
• Capacidad para asociar
signos físicos con emociones.
• Detección de pensamiento
negativo.
La
inteligencia
emocional y
la educación
Asimilación
Las emociones y los
pensamientos se encuentran
fusionados y, si sabemos utilizar
las emociones al servicio del
pensamiento, nos ayudan a
razonar de forma más
inteligente y tomas mejores
decisiones. Dominar nuestras
emociones y hacerlas partícipes
de nuestros pensamientos
favorece una adaptación más
apropiada al ambiente.
Comprensión:
Para comprender los
sentimientos de los demás
debemos empezar por
aprender a comprendernos a
nosotros mismos. Si
reconocemos e identificamos
nuestros propios
sentimientos, más facilidades
tendremos para conectar con
los del prójimo.
La
inteligencia
emocional y
la educación
Percepción
Una buena percepción implica
saber leer nuestros sentimientos y
emociones, etiquetarlos y
vivenciarlos. Con un buen dominio
para reconocer cómo nos
sentimos, establecemos la base
para posteriormente aprender a
controlarnos, moderar nuestras
reacciones y no dejarnos llevar por
impulsos o pasiones exaltadas.
Regulación
Una de las habilidades más complicadas
de desplegar y dominar es la regulación de
nuestros estados emocionales. Consiste en
la habilidad para moderar o manejar
nuestra propia reacción emocional ante
situaciones intensas, ya sean positivas o
negativas. La regulación emocional se ha
considerado como la capacidad para evitar
respuestas emocionales descontroladas en
situaciones de provocación o miedo,
aunque este campo se está ampliando a la
autorregulación de las emociones positivas.
El entorno escolar se configura como un espacio privilegiado de
socialización emocional y el profesor/tutor se convierte en su referente
mas importante en cuanto actitudes
El maestro y el desarrollo de la I.E
Los profesores que saben ponerse
en el ligar de sus alumnos, y les
salen al paso con respecto,
contribuyen a que el ambiente
escolar este menos cargado de
miedo, rabia y frustración.
Por el contrario, los profesores que
se enfrentan con regularidad a sus
alumnos con desprecio, no deben
sorprenderse de que sus
discípulos pisoteen las emociones
de sus compañeros mas débiles.
La
competencia
cognitiva
influirá
En el
crecimiento
intelectual de
los alumnos
Por ejemplo:
cuando el
profesor posee
un bajo
concepto esto
lo desanima
emocional e
intelectualmente
También en el
crecimiento
emocional de
los alumnos
Los alumnos
que tienen
profesores
inteligentes
disfrutan mas
asistiendo a
clases
Función del maestro
 La función docente es aquella de carácter
profesional que implica la realización directa
de los procesos sistemáticos de enseñanza -
aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico, la
planificación, la ejecución y la evaluación de
los mismos procesos y sus resultados, y de
otras actividades educativas dentro del
marco del proyecto educativo institucional de
los establecimientos educativos.
METODOLOGÍAEDUCATIVAPARAELDESARROLLODELAI.E
La metodología variada y eL Comportamiento flexible del profesor, firme e
intransigente en las cuestiones relevantes a nivel académico, pero tolerante y
sensible a instancias que sean importantes para sus alumnos, generará un
clima activo, motivador y positivo para su formación.
Estás estrategias según la prestigiosa revista CHILD (marzo de 1998) e
importantes psicólogos y pedagogos son las siguientes:
Valorar siempre primero los esfuerzos de los alumnos y luego trabajar sobre
lo que hay que reforzar, mejorar, corregir.
Reforzar lo positivo tanto de ellos como de otras personas.
Criticar sus actos, no así a su persona entre otros.
Con estas actividades el alumno descubrirá la diversidad emocional,
fomentará su percepción y comprensión de los sentimientos propios y ajenos,El
objetivo final es que con la práctica lleguen a trasladar estas formas de tratar y
manejar las emociones a su vida cotidiana, aprendiendo a reconocer y
comprender los sentimientos de los otros alumnos o profesores.
Curso De Inteligencia Emocional
El sistema educativo comienza a considerar las competencias sociales y emocionales de los estudiantes como
objetivos a alcanzar, pues constituyen aspectos primordiales en su desarrollo y además se relacionan con el éxito
La IE se relaciona con una serie de habilidades como son la percepción, la valoración y expresión de de las emociones,
el acceso y generación de sentimientos, la comprensión de emociones o la regulación de las emociones. En el caso de
los docentes, podemos hablar de una relación entre la IE y el ajuste personal y bienestar.
La IE se establece como un predictor importante del funcionamiento social y personal de toda persona y se encuentra
relacionada con un menor número de conductas desajustadas y con un mayor comportamiento adaptado
Inclusión de nuevos campos de trabajo relacionados con la inteligencia emocional como son la
percepción, comprensión, regulación de las emociones, relaciones interpersonales, comunicación,
etc. formando a docentes conscientes del papel que las emociones juegan en el aula.
Se trata de promocionar la inclusión socio-emocional en nuestras aulas, siendo conscientes de que el
profesorado se consolida como el referente principal en relación a actitudes, comportamientos,
emociones y sentimientos, para sus alumnos y alumnas en el aula.
Para que los estudiantes desarrollen habilidades emocionales y afectivas relacionadas con la IE,
precisa de un docente que se convierta en su educador emocional.
Importancia de un curso de inteligencia emocional
Prestar atención a las necesidades emocionales es una tarea urgente
dentro del contexto familiar, escolar y social aprender determinadas
habilidades emocionales a lo primeros años es una garantía de éxito a
futuro.
Por lo tanto la inteligencia
emocional es un tema clave para el
desarrollo de la persona,
indispensable para lograr un
enfoque práctico.
Desde esta base es que se pueden
construir relaciones humanas
fructíferas que vayan generando
un clima de confianza entre las
personas.
Objetivo
primordial
compartir un
espacio de
trabajo
Favorecer el
proceso de la
comunicación
entre maestros
y alumnos
Mejora de la
empatía y de
la sensibilidad
para percibir
los
sentimientos
de los otros.
Generar
condiciones
que
promuevan
una armónica
convivencia
escolar
Generar
competencias
emocionales
para el logro
del
aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inteligencia emocional orientado_a_los_maestros
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestrosInteligencia emocional orientado_a_los_maestros
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestrosFlordeMariaMena
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalmanzanita424
 
Educación emocional (1)
Educación emocional (1)Educación emocional (1)
Educación emocional (1)CarlaCamejo
 
Modelos en inteligencia emocional
Modelos en inteligencia emocionalModelos en inteligencia emocional
Modelos en inteligencia emocionalRaulymar Hernandez
 
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)Zulaymy Záez
 
La educación emocional en la escuela. Aplicación práctica
La educación emocional en la escuela. Aplicación prácticaLa educación emocional en la escuela. Aplicación práctica
La educación emocional en la escuela. Aplicación prácticairenepellicer
 
01. inteligencia emocional
01. inteligencia emocional01. inteligencia emocional
01. inteligencia emocionalcolegios
 
Investigación Básica
Investigación BásicaInvestigación Básica
Investigación BásicaMDaniela0304
 
Inteligencia Emocional Upel
Inteligencia Emocional UpelInteligencia Emocional Upel
Inteligencia Emocional Upelmireyelis2906
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalTomas Lefever
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalYami Espinoza
 
El cuadro comparativo Inteligencia Emocional
El cuadro comparativo Inteligencia EmocionalEl cuadro comparativo Inteligencia Emocional
El cuadro comparativo Inteligencia EmocionalHiliagutierrez
 
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia Jorge Toledo Treviño
 
Procesos psicologicos superiores
Procesos psicologicos superioresProcesos psicologicos superiores
Procesos psicologicos superioresdanireht hernandez
 

La actualidad más candente (19)

Inteligencia emocional orientado_a_los_maestros
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestrosInteligencia emocional orientado_a_los_maestros
Inteligencia emocional orientado_a_los_maestros
 
La inteligencia ale
La inteligencia aleLa inteligencia ale
La inteligencia ale
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Educación emocional (1)
Educación emocional (1)Educación emocional (1)
Educación emocional (1)
 
U9 las-emociones
U9 las-emocionesU9 las-emociones
U9 las-emociones
 
Modelos en inteligencia emocional
Modelos en inteligencia emocionalModelos en inteligencia emocional
Modelos en inteligencia emocional
 
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
Variables Psicológicas (Zulaymy Záez)
 
La educación emocional en la escuela. Aplicación práctica
La educación emocional en la escuela. Aplicación prácticaLa educación emocional en la escuela. Aplicación práctica
La educación emocional en la escuela. Aplicación práctica
 
01. inteligencia emocional
01. inteligencia emocional01. inteligencia emocional
01. inteligencia emocional
 
Investigación Básica
Investigación BásicaInvestigación Básica
Investigación Básica
 
Inteligencia Emocional Upel
Inteligencia Emocional UpelInteligencia Emocional Upel
Inteligencia Emocional Upel
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
 
Alfabetizacin
 Alfabetizacin Alfabetizacin
Alfabetizacin
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
El cuadro comparativo Inteligencia Emocional
El cuadro comparativo Inteligencia EmocionalEl cuadro comparativo Inteligencia Emocional
El cuadro comparativo Inteligencia Emocional
 
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
Inteligencia Emocional y Comunicación Efectiva en Docencia
 
Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
Procesos psicologicos superiores
Procesos psicologicos superioresProcesos psicologicos superiores
Procesos psicologicos superiores
 

Similar a Inteligencia emocional psicologia

Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalherminia16
 
Etapar de la IE
Etapar de la IEEtapar de la IE
Etapar de la IEcorloffs
 
Trabajo de inteligencia emocional
Trabajo de inteligencia emocionalTrabajo de inteligencia emocional
Trabajo de inteligencia emocionalLuis José
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxLucyDeLaCruz16
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfEMERSONGOITIAPEREZ
 
Educación emocional docente
Educación emocional docenteEducación emocional docente
Educación emocional docentemebusa1
 
GRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptx
GRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptxGRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptx
GRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptxNallelyCornejo
 
Educando a la inteligencia
Educando a la inteligenciaEducando a la inteligencia
Educando a la inteligenciaperla035
 
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...carlosqg
 
Educacion de las Emociones en la Educación Primaria
Educacion de las Emociones en la Educación PrimariaEducacion de las Emociones en la Educación Primaria
Educacion de las Emociones en la Educación PrimariaReduca
 
Tematicas unidades I a la VI
Tematicas unidades I a la VITematicas unidades I a la VI
Tematicas unidades I a la VImayutacoa
 
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y SU IMPORTANCIA EN EL PEA
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y SU IMPORTANCIA EN EL PEAEDUCACIÓN EMOCIONAL Y SU IMPORTANCIA EN EL PEA
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y SU IMPORTANCIA EN EL PEACeci Vallejo
 

Similar a Inteligencia emocional psicologia (20)

RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS RESUMEN DE TEMAS
RESUMEN DE TEMAS
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Etapar de la IE
Etapar de la IEEtapar de la IE
Etapar de la IE
 
Trabajo de inteligencia emocional
Trabajo de inteligencia emocionalTrabajo de inteligencia emocional
Trabajo de inteligencia emocional
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL.pptx
 
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdfPONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
PONENCIA-2-CARMEN-ROSA-AGUILAR-AGAPITO.pdf
 
SESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdfSESIÓN 41.pdf
SESIÓN 41.pdf
 
Ensayo inteligencia emocional marielba
Ensayo inteligencia emocional marielbaEnsayo inteligencia emocional marielba
Ensayo inteligencia emocional marielba
 
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptxPPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
PPT EXPERIENCIA 03 TUTORIA.pptx
 
Educación emocional docente
Educación emocional docenteEducación emocional docente
Educación emocional docente
 
GRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptx
GRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptxGRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptx
GRUPO 5-Teoría de la Inteligencia Emocional (Goleman).pptx
 
Educando a la inteligencia
Educando a la inteligenciaEducando a la inteligencia
Educando a la inteligencia
 
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
Promoviendo el desarrollo de la conciencia y regulación emocional en los estu...
 
int emoc 2.pptx
int emoc 2.pptxint emoc 2.pptx
int emoc 2.pptx
 
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptxPONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
PONENCIA SOBRE INTELIGENCIA EMOTIVA2-.pptx
 
Educacion de las Emociones en la Educación Primaria
Educacion de las Emociones en la Educación PrimariaEducacion de las Emociones en la Educación Primaria
Educacion de las Emociones en la Educación Primaria
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Tematicas unidades I a la VI
Tematicas unidades I a la VITematicas unidades I a la VI
Tematicas unidades I a la VI
 
Zap trac
Zap tracZap trac
Zap trac
 
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y SU IMPORTANCIA EN EL PEA
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y SU IMPORTANCIA EN EL PEAEDUCACIÓN EMOCIONAL Y SU IMPORTANCIA EN EL PEA
EDUCACIÓN EMOCIONAL Y SU IMPORTANCIA EN EL PEA
 

Más de OdalysChiluisa

Más de OdalysChiluisa (8)

Flora bosque piemontano
Flora bosque piemontanoFlora bosque piemontano
Flora bosque piemontano
 
Zoologia moluscos exposicion
Zoologia moluscos exposicionZoologia moluscos exposicion
Zoologia moluscos exposicion
 
Odalys Chiluisa
Odalys Chiluisa Odalys Chiluisa
Odalys Chiluisa
 
Odalys Chiluisa
Odalys ChiluisaOdalys Chiluisa
Odalys Chiluisa
 
Odalys Chiluisa
Odalys ChiluisaOdalys Chiluisa
Odalys Chiluisa
 
Odalys Chiluisa
Odalys Chiluisa Odalys Chiluisa
Odalys Chiluisa
 
Odalys Chiluisa
Odalys Chiluisa Odalys Chiluisa
Odalys Chiluisa
 
ODALYS CHILUISA
ODALYS CHILUISAODALYS CHILUISA
ODALYS CHILUISA
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Inteligencia emocional psicologia

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA, DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA PSICOLOGÍA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EL AULA Integrantes: • Jesús Aguaisa • Odalys Chiluisa • Nataly • Jennifer • Johanna Villarroel Curso: 2”A”
  • 3.  La inteligencia emocional refiere a las capacidades y habilidades psicológicas que implican el sentimiento, entendimiento, control y modificación de las emociones propias y ajenas  Una persona emocionalmente inteligente es aquella capaz de gestionar satisfactoriamente las emociones para lograr resultados positivos en sus relaciones con los demás.
  • 4. Habilidades Sociales de la Inteligencia Emocional El Conocimiento de las propias emociones El conocimiento de uno mismo, la capacidad de reconocer un mismo sentimiento en el mismo momento en que aparece.
  • 5. La capacidad para controlar las emociones La conciencia de uno mismo es una habilidad básica que nos permite controlar nuestros sentimientos y adecuarlos al momento, reconociendo y entendiendo en uno mismo las propias fortalezas, debilidades, estados de ánimo, emociones e impulsos, así como el efecto que éstos tienen sobre los demás y sobre uno mismo. Esta competencia se manifiesta en personas con habilidades La capacidad de motivarse a sí mismo El control de la vida emocional y su subordinación a una meta puede resultar esencial para mantener la atención, la motivación y la creatividad. Es decir, esta habilidad ayuda a aumentar la competencia no sólo social sino también la sensación de eficacia.
  • 6. El reconocimiento de las emociones ajenas Las personas empáticas serán capaces de escuchar a los demás y entender sus problemas y motivaciones, logrando así popularidad y reconocimiento social, pues se anticiparán a las necesidades de los demás aprovechando las oportunidades que les ofrecen otras personas. El control de las relaciones Es una habilidad que presupone el relacionarnos adecuadamente con las emociones ajenas.
  • 7. ELEMENTOS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL 1. Autoconciencia La autoconciencia puede ser definida como la habilidad del hombre en interpretar los mecanismos físicos, mentales y emocionales que operan en la vida diaria dentro de él y de sus pares. 2. Control de las Emociones Autorregulación o control de sí mismo es la habilidad de controlar nuestras propias emociones e impulsos para adecuarlos a un objetivo, de responsabilizarse de los propios actos, de pensar antes de actuar y de evitar los juicios prematuros. 3. Motivación Es la habilidad de estar en un estado de continua búsqueda y persistencia en la consecución de los objetivos, haciendo frente a los problemas y encontrando soluciones 4. Relaciones y Comunicación La transferencia de atención hacia otro, con amor, capacidad para comprender y escuchar, la inteligencia emocional se puede expresar durante nuestras relaciones con los otros, si tenemos lo siguiente: • Habilidad para dar mensajes verbales o no verbales (pensamientos, sentimientos) eficiente, clara, y creíblemente Es un conglomerado de cuatro factores esenciales los cuales están estrechamente entrelazados. Ellos son autoconciencia, control de las emociones, motivación y relaciones con una comunicación eficiente. Los componentes de la autoconciencia son: • Capacidad para asociar signos físicos con emociones. • Detección de pensamiento negativo.
  • 8. La inteligencia emocional y la educación Asimilación Las emociones y los pensamientos se encuentran fusionados y, si sabemos utilizar las emociones al servicio del pensamiento, nos ayudan a razonar de forma más inteligente y tomas mejores decisiones. Dominar nuestras emociones y hacerlas partícipes de nuestros pensamientos favorece una adaptación más apropiada al ambiente. Comprensión: Para comprender los sentimientos de los demás debemos empezar por aprender a comprendernos a nosotros mismos. Si reconocemos e identificamos nuestros propios sentimientos, más facilidades tendremos para conectar con los del prójimo.
  • 9. La inteligencia emocional y la educación Percepción Una buena percepción implica saber leer nuestros sentimientos y emociones, etiquetarlos y vivenciarlos. Con un buen dominio para reconocer cómo nos sentimos, establecemos la base para posteriormente aprender a controlarnos, moderar nuestras reacciones y no dejarnos llevar por impulsos o pasiones exaltadas. Regulación Una de las habilidades más complicadas de desplegar y dominar es la regulación de nuestros estados emocionales. Consiste en la habilidad para moderar o manejar nuestra propia reacción emocional ante situaciones intensas, ya sean positivas o negativas. La regulación emocional se ha considerado como la capacidad para evitar respuestas emocionales descontroladas en situaciones de provocación o miedo, aunque este campo se está ampliando a la autorregulación de las emociones positivas.
  • 10. El entorno escolar se configura como un espacio privilegiado de socialización emocional y el profesor/tutor se convierte en su referente mas importante en cuanto actitudes El maestro y el desarrollo de la I.E Los profesores que saben ponerse en el ligar de sus alumnos, y les salen al paso con respecto, contribuyen a que el ambiente escolar este menos cargado de miedo, rabia y frustración. Por el contrario, los profesores que se enfrentan con regularidad a sus alumnos con desprecio, no deben sorprenderse de que sus discípulos pisoteen las emociones de sus compañeros mas débiles.
  • 11. La competencia cognitiva influirá En el crecimiento intelectual de los alumnos Por ejemplo: cuando el profesor posee un bajo concepto esto lo desanima emocional e intelectualmente También en el crecimiento emocional de los alumnos Los alumnos que tienen profesores inteligentes disfrutan mas asistiendo a clases
  • 12. Función del maestro  La función docente es aquella de carácter profesional que implica la realización directa de los procesos sistemáticos de enseñanza - aprendizaje, lo cual incluye el diagnóstico, la planificación, la ejecución y la evaluación de los mismos procesos y sus resultados, y de otras actividades educativas dentro del marco del proyecto educativo institucional de los establecimientos educativos.
  • 13. METODOLOGÍAEDUCATIVAPARAELDESARROLLODELAI.E La metodología variada y eL Comportamiento flexible del profesor, firme e intransigente en las cuestiones relevantes a nivel académico, pero tolerante y sensible a instancias que sean importantes para sus alumnos, generará un clima activo, motivador y positivo para su formación. Estás estrategias según la prestigiosa revista CHILD (marzo de 1998) e importantes psicólogos y pedagogos son las siguientes: Valorar siempre primero los esfuerzos de los alumnos y luego trabajar sobre lo que hay que reforzar, mejorar, corregir. Reforzar lo positivo tanto de ellos como de otras personas. Criticar sus actos, no así a su persona entre otros. Con estas actividades el alumno descubrirá la diversidad emocional, fomentará su percepción y comprensión de los sentimientos propios y ajenos,El objetivo final es que con la práctica lleguen a trasladar estas formas de tratar y manejar las emociones a su vida cotidiana, aprendiendo a reconocer y comprender los sentimientos de los otros alumnos o profesores.
  • 15. El sistema educativo comienza a considerar las competencias sociales y emocionales de los estudiantes como objetivos a alcanzar, pues constituyen aspectos primordiales en su desarrollo y además se relacionan con el éxito La IE se relaciona con una serie de habilidades como son la percepción, la valoración y expresión de de las emociones, el acceso y generación de sentimientos, la comprensión de emociones o la regulación de las emociones. En el caso de los docentes, podemos hablar de una relación entre la IE y el ajuste personal y bienestar. La IE se establece como un predictor importante del funcionamiento social y personal de toda persona y se encuentra relacionada con un menor número de conductas desajustadas y con un mayor comportamiento adaptado
  • 16. Inclusión de nuevos campos de trabajo relacionados con la inteligencia emocional como son la percepción, comprensión, regulación de las emociones, relaciones interpersonales, comunicación, etc. formando a docentes conscientes del papel que las emociones juegan en el aula. Se trata de promocionar la inclusión socio-emocional en nuestras aulas, siendo conscientes de que el profesorado se consolida como el referente principal en relación a actitudes, comportamientos, emociones y sentimientos, para sus alumnos y alumnas en el aula. Para que los estudiantes desarrollen habilidades emocionales y afectivas relacionadas con la IE, precisa de un docente que se convierta en su educador emocional.
  • 17. Importancia de un curso de inteligencia emocional Prestar atención a las necesidades emocionales es una tarea urgente dentro del contexto familiar, escolar y social aprender determinadas habilidades emocionales a lo primeros años es una garantía de éxito a futuro. Por lo tanto la inteligencia emocional es un tema clave para el desarrollo de la persona, indispensable para lograr un enfoque práctico. Desde esta base es que se pueden construir relaciones humanas fructíferas que vayan generando un clima de confianza entre las personas.
  • 18. Objetivo primordial compartir un espacio de trabajo Favorecer el proceso de la comunicación entre maestros y alumnos Mejora de la empatía y de la sensibilidad para percibir los sentimientos de los otros. Generar condiciones que promuevan una armónica convivencia escolar Generar competencias emocionales para el logro del aprendizaje