SlideShare una empresa de Scribd logo
Las partes del cuento
Español
Las partes de los cuentos
Tema: Características de los cuentos
Contenido: Estructura de un cuento: inicio,
desarrollo y desenlace
Aprendizaje Esperado: Reconoce elementos de
las narraciones, estado inicial, aparición del
conflicto y resolución del conflicto.
Propósito: Que identifiquen la información los
elementos de un cuento
Competencia: Identifica las propiedades del
lenguaje en diversas situaciones comunicativas
¿Qué es el cuento?
• Como sabemos el cuento es un genero literario de
ficción, cuyo argumento normalmente es bastante
sencillo, suele ser corto y presenta pocos
personajes.
• En los cuentos, abunda la fantasía y no es necesario
contar con personajes ni escenarios reales como en
las leyenda.
• Es por eso que en los cuentos abundan las princesas,
los dragones, las brujas, entre otros muchos seres
imaginarios
Estructura del cuento
• La estructura de un cuento se divide en 3 partes;
• Inicio o planteamiento.- Es la parte en la que inicia
la historia, aquí se presentan los personajes, la
época y el lugar en el que ocurren los
acontecimientos. Suele ser la parte mas corta
• Nudo o desarrollo.- En esta parte surge el conflicto
o acontecimientos mas importantes de la historia.
Suele ser la parte mas larga del cuento.
• Desenlace o final.- En esta parte se resuelve el
conflicto o da n solución a los acontecimientos del
desarrollo de la historia. También se da fin. Se
encuentra al final de la narración y suele ser corta.
• Escribe ésta información en tu cuaderno
Lee el siguiente cuento
(El segundo viaje de Simbad)
En uno de los viajes de Simbad, al quedarse sin alimentos llegaron a una
desconocida. Todos los marineros desembarcaron cansados y con mucha hambre,
se separaron para buscar algo que comer.
De pronto, Simbad encontró un enorme huevo. Sus compañeros se apresuraron a
tomarle para comerlo pero, un ave enorme se posó sobre ellos y los devoró. A
Simbad lo me agarró con sus fuertes patas, elevándolo hasta el cielo. Pensó que
también lo devoraría, pero por suerte, lo dejó caer sobre un valle lleno de
diamantes. Tomó todos los que pudo y, corrió junto a su tripulación, quienes se
olvidaron del hambre por salir a llenar sus bolsos de diamantes.
Apurados, tomaron rumbo a la siguiente isla, donde pudieron encontrar comida y
pudieron regresar a casa, sumamente felices platicaban como la aventura en la
isla desconocida los había vuelto ricos a todos, pero por poco no lo cuentan
Realiza la siguiente actividad en tu cuaderno
Escribe la fecha el título del tema de hoy, “Las partes del cuento”
Contesta las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál es el título del cuento?
2. ¿Quién es el personaje principal del cuento?
3. ¿Dónde sucede el cuento?
4. Con tus palabras, escribe el inicio del cuento (3 renglones)
5. Con tus palabras escribe el desarrollo del cuento (3 renglones)
6. Con tus palabras escribe el final del cuento (3 renglones)
7. Dibuja cómo te imaginas al personaje principal del cuento.
8. Dibuja cómo te imaginas al ave que aparece en el cuento.
Contestar en el cuadernillo
• Realiza la hoja #2 del
cuadernillo
• Si no lo tienes impreso, puedes
copiar las preguntas en tu
cuaderno, al final de las
diapositivas se encuentra la
imagen para que la veas.
Actividades
Contesta la hoja # 2 del cuadernillo
de actividades
Toma foto de tus tres trabajos y
envíalos como evidencia
Trabajo 1: Escribir la información
de las partes del cuento.
Trabajo 2: Leer el cuento y
contestar las preguntas
Trabajo 3: Hacer hoja #2 del
cuadernillo
Hoja #2
Las partes del cuento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL GEGENIO
EL GEGENIOEL GEGENIO
EL GEGENIO
QKOBARRY
 
El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
Edith Porras Sanabria
 
Cuaderno de trabajo
Cuaderno de trabajoCuaderno de trabajo
Cuaderno de trabajo
Ayleen
 
Guia de lenguaje CUENTO
Guia de lenguaje CUENTOGuia de lenguaje CUENTO
Guia de lenguaje CUENTO
Mónica González Bustos
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
GISEL02
 
Fabula
FabulaFabula
El cuento
El cuentoEl cuento
El coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escribaEl coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escriba
IvÖn Pantalones Cuadrados
 
Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
Susi Fissolo
 
Aprender a escribir un cuento
Aprender a escribir un cuentoAprender a escribir un cuento
Aprender a escribir un cuento
Manu
 
La narración
La narración La narración
La narración
Manu Ruiz Correro
 
Clase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-c
Clase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-cClase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-c
Clase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-c
alvaro enrique amaya polanco
 
04 literatura crònica_viajes_erman_alvarado
04 literatura crònica_viajes_erman_alvarado04 literatura crònica_viajes_erman_alvarado
04 literatura crònica_viajes_erman_alvarado
Erman Alvarado Guevara
 
Secuencia 1 recursos
Secuencia 1 recursosSecuencia 1 recursos
Secuencia 1 recursos
Florencia Sotelo
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
Erika Palestina
 
Prueba
Prueba Prueba
La fabula unidad 3 3
La fabula unidad 3 3La fabula unidad 3 3
La fabula unidad 3 3
loreacu
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
Nerea Ferrez
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
Viviana Lonigro
 

La actualidad más candente (19)

EL GEGENIO
EL GEGENIOEL GEGENIO
EL GEGENIO
 
El cuento y sus partes
El cuento y sus partesEl cuento y sus partes
El cuento y sus partes
 
Cuaderno de trabajo
Cuaderno de trabajoCuaderno de trabajo
Cuaderno de trabajo
 
Guia de lenguaje CUENTO
Guia de lenguaje CUENTOGuia de lenguaje CUENTO
Guia de lenguaje CUENTO
 
EL CUENTO
EL CUENTOEL CUENTO
EL CUENTO
 
Fabula
FabulaFabula
Fabula
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escribaEl coronel no tiene quien le escriba
El coronel no tiene quien le escriba
 
Practico 1 terminado
Practico 1 terminadoPractico 1 terminado
Practico 1 terminado
 
Aprender a escribir un cuento
Aprender a escribir un cuentoAprender a escribir un cuento
Aprender a escribir un cuento
 
La narración
La narración La narración
La narración
 
Clase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-c
Clase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-cClase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-c
Clase sobre la fabula de 4ºa 5ºb-c
 
04 literatura crònica_viajes_erman_alvarado
04 literatura crònica_viajes_erman_alvarado04 literatura crònica_viajes_erman_alvarado
04 literatura crònica_viajes_erman_alvarado
 
Secuencia 1 recursos
Secuencia 1 recursosSecuencia 1 recursos
Secuencia 1 recursos
 
Taller lectura
Taller lecturaTaller lectura
Taller lectura
 
Prueba
Prueba Prueba
Prueba
 
La fabula unidad 3 3
La fabula unidad 3 3La fabula unidad 3 3
La fabula unidad 3 3
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
PROYECTO DIDÁCTICO: "EL CUENTO: ESTRUCTURA"
 

Similar a Las partes del cuento

Guía pedagogica el_gobernador
Guía pedagogica el_gobernadorGuía pedagogica el_gobernador
Guía pedagogica el_gobernador
Luz Marina Daza Clavijo
 
Escribir un cuento
Escribir un cuentoEscribir un cuento
Escribir un cuento
Irving Gardea
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
Anderson Gonzalez Ramos
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulas
Irving Gardea
 
ppt del cuento.pptx
ppt del cuento.pptxppt del cuento.pptx
ppt del cuento.pptx
PaolaCastro52339
 
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensiónPpt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión
Esperanza Dionisio
 
Ova clase jazmin
Ova clase jazminOva clase jazmin
Ova clase jazmin
Profetics
 
El cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaEl cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel Pachacama
Miguel Angel
 
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiaClase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
blanca roca
 
Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013
profenayita
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
Luzhelena20
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
Luzhelena20
 
El cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendasEl cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendas
Giselle Escandón
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
Sebas Carvajal
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
chuscala
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
angieamoo4
 
Secuencia completa castillos y dragones
Secuencia completa castillos y dragonesSecuencia completa castillos y dragones
Secuencia completa castillos y dragones
rosainf
 
Narración oral
Narración oralNarración oral
Narración oral
Rosa Perozo
 
Sm l g04_u04_l03
Sm l g04_u04_l03Sm l g04_u04_l03
Sm l g04_u04_l03
Ana Mora
 
Tarea de la unidad 4
Tarea de la unidad 4Tarea de la unidad 4
Tarea de la unidad 4
RudyHPujolsDiaz
 

Similar a Las partes del cuento (20)

Guía pedagogica el_gobernador
Guía pedagogica el_gobernadorGuía pedagogica el_gobernador
Guía pedagogica el_gobernador
 
Escribir un cuento
Escribir un cuentoEscribir un cuento
Escribir un cuento
 
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTESEL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
EL CUENTO, CLASES Y SUS PARTES
 
La leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulasLa leyendas cuentos_y_fabulas
La leyendas cuentos_y_fabulas
 
ppt del cuento.pptx
ppt del cuento.pptxppt del cuento.pptx
ppt del cuento.pptx
 
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensiónPpt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión
Ppt4 estrategia para el desarrollo del proceso de comprensión
 
Ova clase jazmin
Ova clase jazminOva clase jazmin
Ova clase jazmin
 
El cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaEl cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel Pachacama
 
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticiaClase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
Clase semana 7 momentos del cuento, afiche,noticia
 
Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013Tipos de Textos 1per. 2013
Tipos de Textos 1per. 2013
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
El cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendasEl cuento, mitos y leyendas
El cuento, mitos y leyendas
 
El cuento
El cuento El cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Secuencia completa castillos y dragones
Secuencia completa castillos y dragonesSecuencia completa castillos y dragones
Secuencia completa castillos y dragones
 
Narración oral
Narración oralNarración oral
Narración oral
 
Sm l g04_u04_l03
Sm l g04_u04_l03Sm l g04_u04_l03
Sm l g04_u04_l03
 
Tarea de la unidad 4
Tarea de la unidad 4Tarea de la unidad 4
Tarea de la unidad 4
 

Más de Irving Gardea

La biografia 2
La biografia 2La biografia 2
La biografia 2
Irving Gardea
 
La friccion
La friccionLa friccion
La friccion
Irving Gardea
 
Fracciones equivalentes repaso
Fracciones equivalentes repasoFracciones equivalentes repaso
Fracciones equivalentes repaso
Irving Gardea
 
Las mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independenciaLas mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independencia
Irving Gardea
 
La biografia
La biografiaLa biografia
La biografia
Irving Gardea
 
La consumacion de_independencia
La consumacion de_independenciaLa consumacion de_independencia
La consumacion de_independencia
Irving Gardea
 
Problemas con division_4
Problemas con division_4Problemas con division_4
Problemas con division_4
Irving Gardea
 
Problemas con division_3
Problemas con division_3Problemas con division_3
Problemas con division_3
Irving Gardea
 
Causa y efecto_2
Causa y efecto_2Causa y efecto_2
Causa y efecto_2
Irving Gardea
 
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedadInstituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Irving Gardea
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto
Irving Gardea
 
Problemas con division_2
Problemas con division_2Problemas con division_2
Problemas con division_2
Irving Gardea
 
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
Las guerrillas durante_la_guerra_independenciaLas guerrillas durante_la_guerra_independencia
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
Irving Gardea
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
Irving Gardea
 
Problemas con division_1
Problemas con division_1Problemas con division_1
Problemas con division_1
Irving Gardea
 
Desastres naturales en_mexico_2
Desastres naturales en_mexico_2Desastres naturales en_mexico_2
Desastres naturales en_mexico_2
Irving Gardea
 
Derecho a la_informacion_del_gobierno
Derecho a la_informacion_del_gobiernoDerecho a la_informacion_del_gobierno
Derecho a la_informacion_del_gobierno
Irving Gardea
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
Irving Gardea
 
Geografía 4° Grado
Geografía 4° GradoGeografía 4° Grado
Geografía 4° Grado
Irving Gardea
 
Ciencias Naturales 4° Grado
Ciencias Naturales 4° GradoCiencias Naturales 4° Grado
Ciencias Naturales 4° Grado
Irving Gardea
 

Más de Irving Gardea (20)

La biografia 2
La biografia 2La biografia 2
La biografia 2
 
La friccion
La friccionLa friccion
La friccion
 
Fracciones equivalentes repaso
Fracciones equivalentes repasoFracciones equivalentes repaso
Fracciones equivalentes repaso
 
Las mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independenciaLas mujeres durante_la_independencia
Las mujeres durante_la_independencia
 
La biografia
La biografiaLa biografia
La biografia
 
La consumacion de_independencia
La consumacion de_independenciaLa consumacion de_independencia
La consumacion de_independencia
 
Problemas con division_4
Problemas con division_4Problemas con division_4
Problemas con division_4
 
Problemas con division_3
Problemas con division_3Problemas con division_3
Problemas con division_3
 
Causa y efecto_2
Causa y efecto_2Causa y efecto_2
Causa y efecto_2
 
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedadInstituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
Instituciones que trabajan_en_beneficio_de_la_sociedad
 
Causa y efecto
Causa y efectoCausa y efecto
Causa y efecto
 
Problemas con division_2
Problemas con division_2Problemas con division_2
Problemas con division_2
 
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
Las guerrillas durante_la_guerra_independenciaLas guerrillas durante_la_guerra_independencia
Las guerrillas durante_la_guerra_independencia
 
Los eclipses
Los eclipsesLos eclipses
Los eclipses
 
Problemas con division_1
Problemas con division_1Problemas con division_1
Problemas con division_1
 
Desastres naturales en_mexico_2
Desastres naturales en_mexico_2Desastres naturales en_mexico_2
Desastres naturales en_mexico_2
 
Derecho a la_informacion_del_gobierno
Derecho a la_informacion_del_gobiernoDerecho a la_informacion_del_gobierno
Derecho a la_informacion_del_gobierno
 
La leyenda
La leyendaLa leyenda
La leyenda
 
Geografía 4° Grado
Geografía 4° GradoGeografía 4° Grado
Geografía 4° Grado
 
Ciencias Naturales 4° Grado
Ciencias Naturales 4° GradoCiencias Naturales 4° Grado
Ciencias Naturales 4° Grado
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Las partes del cuento

  • 1. Las partes del cuento Español
  • 2. Las partes de los cuentos Tema: Características de los cuentos Contenido: Estructura de un cuento: inicio, desarrollo y desenlace Aprendizaje Esperado: Reconoce elementos de las narraciones, estado inicial, aparición del conflicto y resolución del conflicto. Propósito: Que identifiquen la información los elementos de un cuento Competencia: Identifica las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas
  • 3. ¿Qué es el cuento? • Como sabemos el cuento es un genero literario de ficción, cuyo argumento normalmente es bastante sencillo, suele ser corto y presenta pocos personajes. • En los cuentos, abunda la fantasía y no es necesario contar con personajes ni escenarios reales como en las leyenda. • Es por eso que en los cuentos abundan las princesas, los dragones, las brujas, entre otros muchos seres imaginarios
  • 4. Estructura del cuento • La estructura de un cuento se divide en 3 partes; • Inicio o planteamiento.- Es la parte en la que inicia la historia, aquí se presentan los personajes, la época y el lugar en el que ocurren los acontecimientos. Suele ser la parte mas corta • Nudo o desarrollo.- En esta parte surge el conflicto o acontecimientos mas importantes de la historia. Suele ser la parte mas larga del cuento. • Desenlace o final.- En esta parte se resuelve el conflicto o da n solución a los acontecimientos del desarrollo de la historia. También se da fin. Se encuentra al final de la narración y suele ser corta. • Escribe ésta información en tu cuaderno
  • 5. Lee el siguiente cuento (El segundo viaje de Simbad) En uno de los viajes de Simbad, al quedarse sin alimentos llegaron a una desconocida. Todos los marineros desembarcaron cansados y con mucha hambre, se separaron para buscar algo que comer. De pronto, Simbad encontró un enorme huevo. Sus compañeros se apresuraron a tomarle para comerlo pero, un ave enorme se posó sobre ellos y los devoró. A Simbad lo me agarró con sus fuertes patas, elevándolo hasta el cielo. Pensó que también lo devoraría, pero por suerte, lo dejó caer sobre un valle lleno de diamantes. Tomó todos los que pudo y, corrió junto a su tripulación, quienes se olvidaron del hambre por salir a llenar sus bolsos de diamantes. Apurados, tomaron rumbo a la siguiente isla, donde pudieron encontrar comida y pudieron regresar a casa, sumamente felices platicaban como la aventura en la isla desconocida los había vuelto ricos a todos, pero por poco no lo cuentan
  • 6. Realiza la siguiente actividad en tu cuaderno Escribe la fecha el título del tema de hoy, “Las partes del cuento” Contesta las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es el título del cuento? 2. ¿Quién es el personaje principal del cuento? 3. ¿Dónde sucede el cuento? 4. Con tus palabras, escribe el inicio del cuento (3 renglones) 5. Con tus palabras escribe el desarrollo del cuento (3 renglones) 6. Con tus palabras escribe el final del cuento (3 renglones) 7. Dibuja cómo te imaginas al personaje principal del cuento. 8. Dibuja cómo te imaginas al ave que aparece en el cuento.
  • 7. Contestar en el cuadernillo • Realiza la hoja #2 del cuadernillo • Si no lo tienes impreso, puedes copiar las preguntas en tu cuaderno, al final de las diapositivas se encuentra la imagen para que la veas.
  • 8. Actividades Contesta la hoja # 2 del cuadernillo de actividades Toma foto de tus tres trabajos y envíalos como evidencia Trabajo 1: Escribir la información de las partes del cuento. Trabajo 2: Leer el cuento y contestar las preguntas Trabajo 3: Hacer hoja #2 del cuadernillo