SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es
el cuento?
Etimológicamente, la palabra cuento,
procede del término latino computare,
que significa contar, calcular; esto
implica que originalmente se
relacionaba con el cómputo de cifras,
es decir que se refería a los objetos
homogéneos para saber cuántas
unidades había en conjunto.
Un cuento se caracteriza por su corta
extensión pues por cierto debe ser
más corto que una novela, y
además, suele tener una estructura
cerrada donde desarrolla una
historia, y allí solamente podrá
reconocerse un clímax.
HISTORIA DEL CUENTO
El origen del cuento se
remonta a tiempos tan lejanos
que resulta difícil indicar con
precisión una fecha
aproximada de cuándo alguien
creó el primer cuento. Se sabe,
sin embargo, que los más
antiguos e importantes
creadores de cuentos que hoy
se conocen han sido los
pueblos orientales.
LA TRADICIÓN ORAL Y LOS CUENTOS
POPULARES
Las culturas de todos los tiempos tuvieron
deseos de contar sus vidas y experiencias,
así como los adultos tuvieron la necesidad
de transmitir su sabiduría a los más
jóvenes para conservar sus tradiciones y
su idioma, y para enseñarles a respetar las
normas ético-morales establecidas por su
cultura ancestral.
LA TRADICIÓN ORAL Y LOS
CUENTOS POPULARES
La sabiduría del pueblo no ha
titubeado, desde que el mundo es
mundo, en aceptar como verdad el
argumento de la leyenda, el mito y
la fábula hechos cuentos, ya que
sus personajes y acciones recogen
las narraciones contadas por el
pueblo.
“Cuentos orientales”
En el siglo X, los primeros cuentos
de origen árabe y persa llegaron a
Europa en boca de mercaderes,
piratas y esclavos.
Cuentos orientales
Los cuentos de procedencia oriental, como
los cuentos de hadas que tienen su origen
en las leyendas y el folklore de los
primeros tiempos, tienen el soporte de la
fantasía y comienzan de una forma
tradicional: "Érase una vez…” o “Hace
mucho, muchísimos años, en un lejano
país del Oriente…”
Cuento infantil
El autor Gianni Rodari - pedagogo y
periodista italiano especializado en
literatura infantil y juvenil- expresa
que “el primer conocimiento de la
lengua escrita no ha encontrado
ningún itinerario más rico, más lleno
de color y más atractivo que el de un
libro de cuentos”.
Personajes comunes del Cuento
infantil El Hada.
 La Bruja.
 El ogro.
 El lobo.
 La madrastra.
 La princesa.
 La niña desamparada.
 El niño desamparado.
Estereotipos sobre los
personajes más comunes de la
literatura infantil
• el fantástico mundo de
los cuentos está lleno
de escenas cotidianas,
de situaciones reales.
• no sería posible relatar un
cuento en el que el
protagonista no tuviera un
oponente al que derrotar.
Estereotipos sobre los personajes
más comunes de la literatura infantil
• Siempre se
ensalza la
bondad del
héroe.
• El lector del cuento
• (el niño) toma como ideal al
héroe valiente que desafía
el mal, se introduce en el
personaje.
Estereotipos sobre los
personajes más
comunes de la literatura
infantil
• El personaje de la bruja
encarna la simbología del mal.
CARACTERÍSTICAS DE UN CUENTO
Cuando se escribe un cuento, hay que
tener muy en cuenta los siguientes
aspectos:
• Forma
•Contenido
CARACTERÍSTICAS DE UN CUENTO
Ficción
Argumental
Única línea argumental
Estructura centrípeta
CARACTERÍSTICAS
DE UN CUENTO
Personaje principal
Unidad de efecto
Prosa
Brevedad
Introducción
Estructura del CUENTO
Esperanzador
TIPOS DE CUENTO
El Cuento
POPULAR
SUBGÉNEROS DEL CUENTO
•Realistas
•Maravillosos
•Fantásticos
SUBGÉNEROS DEL CUENTO
•Populares o tradicionales
•Sentimentales
•De aventuras
SUBGÉNEROS DEL CUENTO
•De acción
•De suspenso o misterio
•De terror
SUBGÉNEROS DEL
CUENTO
•Humorísticos
•Policiales
•De ciencia ficción
FASES PARA
ANALIZAR
UN CUENTO
Fase oral
Fase Escrita
Y
DIVISIÓN de un Cuento
1.ESPACIO
2.TIEMPO
Hay MÁS en la siguiente
Diapositiva!!!
5.NARRADOR
4.ARGUMENTO
7 FAMOSOS AUTORES de
Cuentos
HermanosGrimm
Hans Christian Andersen
Mark Twain
Guy de Maupassant
Jorge Luis Borges
Carlo Collodi
Charles Perrault
El cuento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Literatura infantil en pdf
Literatura infantil en pdfLiteratura infantil en pdf
Literatura infantil en pdf
Sandra Vargas
 
LITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTILLITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTIL
Cristina Andrade Rebaza
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
Andrea Robles
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
ygormartinez
 
Literatura infantil II
Literatura infantil IILiteratura infantil II
Literatura infantil II
Miriam Villacorte Perez
 
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Rosa Elizabeth Facio Astocondor
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
alzueta
 
Slides literatura infantil
Slides literatura infantilSlides literatura infantil
Slides literatura infantil
Edithmt23
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
jhonprofemisionero
 
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Wps
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Sandrapena3
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
guest4444bd3
 
La literatura infantil y el cuento (copia)
La literatura infantil y el cuento (copia)La literatura infantil y el cuento (copia)
La literatura infantil y el cuento (copia)
lauraporro
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Daniela Faundez
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
monica
 
Literatura infantil y juvenil jacn
Literatura infantil y juvenil jacnLiteratura infantil y juvenil jacn
Literatura infantil y juvenil jacn
Jilmer Cordova Nuñuvero
 
Literatura infantil
Literatura  infantilLiteratura  infantil
Literatura infantil
Katherine Erazo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
Ivar Marcos
 
Cuentos
CuentosCuentos
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
Diana Berrocal Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Literatura infantil en pdf
Literatura infantil en pdfLiteratura infantil en pdf
Literatura infantil en pdf
 
LITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTILLITERATURA INFANTIL
LITERATURA INFANTIL
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
Literatura infantil II
Literatura infantil IILiteratura infantil II
Literatura infantil II
 
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
Animación a la lectura a través de la literatura infantil y juvenil desde las...
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Slides literatura infantil
Slides literatura infantilSlides literatura infantil
Slides literatura infantil
 
La fábula
La fábulaLa fábula
La fábula
 
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
Los generos de la literatura infantil (cuento, fabula)
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
La literatura infantil y el cuento (copia)
La literatura infantil y el cuento (copia)La literatura infantil y el cuento (copia)
La literatura infantil y el cuento (copia)
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Literatura Infantil
Literatura InfantilLiteratura Infantil
Literatura Infantil
 
Literatura infantil y juvenil jacn
Literatura infantil y juvenil jacnLiteratura infantil y juvenil jacn
Literatura infantil y juvenil jacn
 
Literatura infantil
Literatura  infantilLiteratura  infantil
Literatura infantil
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 

Destacado

El cuento mas corto del mundo
El cuento mas corto del mundoEl cuento mas corto del mundo
El cuento mas corto del mundo
joan vallmy
 
Prat ferrer historia_cuento_tradicional
Prat ferrer historia_cuento_tradicionalPrat ferrer historia_cuento_tradicional
Prat ferrer historia_cuento_tradicional
javimaho
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
vetoruvetoru
 
Mapa Mental de los Cuentos Infantiles
Mapa Mental de los Cuentos InfantilesMapa Mental de los Cuentos Infantiles
Mapa Mental de los Cuentos Infantiles
Ligia Ayleen Bonilla Ballesteros
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
lojeda69
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
nafm89
 
5%c2%b0%20 espa%c3%b1ol%20lecturas
5%c2%b0%20 espa%c3%b1ol%20lecturas5%c2%b0%20 espa%c3%b1ol%20lecturas
5%c2%b0%20 espa%c3%b1ol%20lecturas
cintisole
 
PINOCHO
PINOCHOPINOCHO
PINOCHO
konopka
 
cuentos animados
cuentos animados cuentos animados
cuentos animados
Laly Guzmán
 
¿Cómo vieron los niños a Blancanieves y los siete bajitos?
¿Cómo vieron los niños a Blancanieves y los siete bajitos?¿Cómo vieron los niños a Blancanieves y los siete bajitos?
¿Cómo vieron los niños a Blancanieves y los siete bajitos?
patricia.aguilar
 
Que Es El Cuento 2
Que Es El Cuento 2Que Es El Cuento 2
Que Es El Cuento 2
marcelacamposf
 
Tutorial El Cuento
Tutorial  El CuentoTutorial  El Cuento
Tutorial El Cuento
rhcintron
 
diferencias entre el cuento y la novela
diferencias entre el cuento y la noveladiferencias entre el cuento y la novela
diferencias entre el cuento y la novela
nohemilugo
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
edparraz
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppt
Majo Camarasa Planells
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
edparraz
 
La novela
La novelaLa novela
Power point el cuento
Power point el cuentoPower point el cuento
Power point el cuento
paulinaergara
 
La aventura de los animales de la selva
La aventura de los animales de la selvaLa aventura de los animales de la selva
La aventura de los animales de la selva
jenniferph
 

Destacado (20)

El cuento mas corto del mundo
El cuento mas corto del mundoEl cuento mas corto del mundo
El cuento mas corto del mundo
 
Prat ferrer historia_cuento_tradicional
Prat ferrer historia_cuento_tradicionalPrat ferrer historia_cuento_tradicional
Prat ferrer historia_cuento_tradicional
 
EL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTESEL CUENTO Y SUS PARTES
EL CUENTO Y SUS PARTES
 
Mapa Mental de los Cuentos Infantiles
Mapa Mental de los Cuentos InfantilesMapa Mental de los Cuentos Infantiles
Mapa Mental de los Cuentos Infantiles
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementosEl cuento. estructura y elementos
El cuento. estructura y elementos
 
5%c2%b0%20 espa%c3%b1ol%20lecturas
5%c2%b0%20 espa%c3%b1ol%20lecturas5%c2%b0%20 espa%c3%b1ol%20lecturas
5%c2%b0%20 espa%c3%b1ol%20lecturas
 
PINOCHO
PINOCHOPINOCHO
PINOCHO
 
cuentos animados
cuentos animados cuentos animados
cuentos animados
 
¿Cómo vieron los niños a Blancanieves y los siete bajitos?
¿Cómo vieron los niños a Blancanieves y los siete bajitos?¿Cómo vieron los niños a Blancanieves y los siete bajitos?
¿Cómo vieron los niños a Blancanieves y los siete bajitos?
 
Que Es El Cuento 2
Que Es El Cuento 2Que Es El Cuento 2
Que Es El Cuento 2
 
MAPA MENTAL "EL CUENTO"
MAPA MENTAL "EL CUENTO"MAPA MENTAL "EL CUENTO"
MAPA MENTAL "EL CUENTO"
 
Tutorial El Cuento
Tutorial  El CuentoTutorial  El Cuento
Tutorial El Cuento
 
diferencias entre el cuento y la novela
diferencias entre el cuento y la noveladiferencias entre el cuento y la novela
diferencias entre el cuento y la novela
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento ppt
El cuento pptEl cuento ppt
El cuento ppt
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Power point el cuento
Power point el cuentoPower point el cuento
Power point el cuento
 
La aventura de los animales de la selva
La aventura de los animales de la selvaLa aventura de los animales de la selva
La aventura de los animales de la selva
 

Similar a El cuento

elcuento-100422093931-phpapp02.pdf
elcuento-100422093931-phpapp02.pdfelcuento-100422093931-phpapp02.pdf
elcuento-100422093931-phpapp02.pdf
MaryRojass1
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
betelea
 
Todo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPointTodo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPoint
julianandresgutierrez1997
 
Todo sobre leyendas
Todo sobre leyendasTodo sobre leyendas
Todo sobre leyendas
coloman
 
Semana 13 El cuento
Semana 13 El cuentoSemana 13 El cuento
Semana 13 El cuento
SW México Preparatoria
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
UTPL UTPL
 
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda   tarea 2 - lenguaAbp soy leyenda   tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Pep Hernández
 
Como leer un cuento
Como leer un cuentoComo leer un cuento
Como leer un cuento
Beatriiz2002
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
angieamoo4
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
anamorenom
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
anamorenom
 
Li teoria-cuento
Li teoria-cuentoLi teoria-cuento
Li teoria-cuento
sonyap10
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
PROFESORA ROCIO
 
El cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBREl cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBR
YOSELINRAMOS7
 
leyenda
leyenda leyenda
El cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaEl cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel Pachacama
Miguel Angel
 
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoDiapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Karen Paolita Rojas Barreto
 
Leyenda????
Leyenda????Leyenda????
Leyenda????
Alfree Ruiiz
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Videoconferencias UTPL
 
Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2
Magu Arcia
 

Similar a El cuento (20)

elcuento-100422093931-phpapp02.pdf
elcuento-100422093931-phpapp02.pdfelcuento-100422093931-phpapp02.pdf
elcuento-100422093931-phpapp02.pdf
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
Todo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPointTodo sobre leyendas PowerPoint
Todo sobre leyendas PowerPoint
 
Todo sobre leyendas
Todo sobre leyendasTodo sobre leyendas
Todo sobre leyendas
 
Semana 13 El cuento
Semana 13 El cuentoSemana 13 El cuento
Semana 13 El cuento
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda   tarea 2 - lenguaAbp soy leyenda   tarea 2 - lengua
Abp soy leyenda tarea 2 - lengua
 
Como leer un cuento
Como leer un cuentoComo leer un cuento
Como leer un cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
 
La literatura infantil
La literatura infantilLa literatura infantil
La literatura infantil
 
Li teoria-cuento
Li teoria-cuentoLi teoria-cuento
Li teoria-cuento
 
El cuento
El cuentoEl cuento
El cuento
 
El cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBREl cuento como un recurso en la EBR
El cuento como un recurso en la EBR
 
leyenda
leyenda leyenda
leyenda
 
El cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel PachacamaEl cuento por Miguel Pachacama
El cuento por Miguel Pachacama
 
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativoDiapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
Diapositivas de competencias comunicativas texto narrativo
 
Leyenda????
Leyenda????Leyenda????
Leyenda????
 
Teoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenilTeoría de la literatura infantil y juvenil
Teoría de la literatura infantil y juvenil
 
Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2Orígenes y evolución del cuento 2
Orígenes y evolución del cuento 2
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

El cuento

  • 1.
  • 3. Etimológicamente, la palabra cuento, procede del término latino computare, que significa contar, calcular; esto implica que originalmente se relacionaba con el cómputo de cifras, es decir que se refería a los objetos homogéneos para saber cuántas unidades había en conjunto.
  • 4. Un cuento se caracteriza por su corta extensión pues por cierto debe ser más corto que una novela, y además, suele tener una estructura cerrada donde desarrolla una historia, y allí solamente podrá reconocerse un clímax.
  • 5. HISTORIA DEL CUENTO El origen del cuento se remonta a tiempos tan lejanos que resulta difícil indicar con precisión una fecha aproximada de cuándo alguien creó el primer cuento. Se sabe, sin embargo, que los más antiguos e importantes creadores de cuentos que hoy se conocen han sido los pueblos orientales.
  • 6. LA TRADICIÓN ORAL Y LOS CUENTOS POPULARES Las culturas de todos los tiempos tuvieron deseos de contar sus vidas y experiencias, así como los adultos tuvieron la necesidad de transmitir su sabiduría a los más jóvenes para conservar sus tradiciones y su idioma, y para enseñarles a respetar las normas ético-morales establecidas por su cultura ancestral.
  • 7. LA TRADICIÓN ORAL Y LOS CUENTOS POPULARES La sabiduría del pueblo no ha titubeado, desde que el mundo es mundo, en aceptar como verdad el argumento de la leyenda, el mito y la fábula hechos cuentos, ya que sus personajes y acciones recogen las narraciones contadas por el pueblo.
  • 8.
  • 9. “Cuentos orientales” En el siglo X, los primeros cuentos de origen árabe y persa llegaron a Europa en boca de mercaderes, piratas y esclavos.
  • 10. Cuentos orientales Los cuentos de procedencia oriental, como los cuentos de hadas que tienen su origen en las leyendas y el folklore de los primeros tiempos, tienen el soporte de la fantasía y comienzan de una forma tradicional: "Érase una vez…” o “Hace mucho, muchísimos años, en un lejano país del Oriente…”
  • 11. Cuento infantil El autor Gianni Rodari - pedagogo y periodista italiano especializado en literatura infantil y juvenil- expresa que “el primer conocimiento de la lengua escrita no ha encontrado ningún itinerario más rico, más lleno de color y más atractivo que el de un libro de cuentos”.
  • 12.
  • 13. Personajes comunes del Cuento infantil El Hada.  La Bruja.  El ogro.  El lobo.  La madrastra.  La princesa.  La niña desamparada.  El niño desamparado.
  • 14. Estereotipos sobre los personajes más comunes de la literatura infantil • el fantástico mundo de los cuentos está lleno de escenas cotidianas, de situaciones reales. • no sería posible relatar un cuento en el que el protagonista no tuviera un oponente al que derrotar.
  • 15. Estereotipos sobre los personajes más comunes de la literatura infantil • Siempre se ensalza la bondad del héroe. • El lector del cuento • (el niño) toma como ideal al héroe valiente que desafía el mal, se introduce en el personaje.
  • 16. Estereotipos sobre los personajes más comunes de la literatura infantil • El personaje de la bruja encarna la simbología del mal.
  • 17. CARACTERÍSTICAS DE UN CUENTO Cuando se escribe un cuento, hay que tener muy en cuenta los siguientes aspectos: • Forma •Contenido
  • 18. CARACTERÍSTICAS DE UN CUENTO Ficción Argumental Única línea argumental Estructura centrípeta
  • 19. CARACTERÍSTICAS DE UN CUENTO Personaje principal Unidad de efecto Prosa Brevedad
  • 22. TIPOS DE CUENTO El Cuento POPULAR
  • 24. SUBGÉNEROS DEL CUENTO •Populares o tradicionales •Sentimentales •De aventuras
  • 25. SUBGÉNEROS DEL CUENTO •De acción •De suspenso o misterio •De terror
  • 27. FASES PARA ANALIZAR UN CUENTO Fase oral Fase Escrita Y
  • 28. DIVISIÓN de un Cuento 1.ESPACIO 2.TIEMPO Hay MÁS en la siguiente Diapositiva!!!
  • 30. 7 FAMOSOS AUTORES de Cuentos HermanosGrimm Hans Christian Andersen
  • 31. Mark Twain Guy de Maupassant Jorge Luis Borges