SlideShare una empresa de Scribd logo
o   Localización a lo largo de la historia

o   Referencias al Arte de la época

o   Contexto histórico

o   Contexto cultural

o   Literatura

o   Autores importantes de escritos en lengua vulgar de la época
El Quattrocento es un periodo de los más importantes a lo largo del
panorama artístico europeo.



Se sitúa a este periodo a lo largo de todo el siglo XV (más concretamente
entre 1401 y 1500 ) y pertenece a la primera fase del movimiento conocido
como renacimiento.



Se inició en Florencia impulsado por la familia Médici.
Se destaca al hombre como la obra más perfecta de Dios y se pinta la
figura humana independientemente de lo que represente.



Evolucionan técnicas de pintura, consiguiendo la perspectiva.
Con respecto a la arquitectura hay un retorno
 a las líneas del arte griego y romano.




En escultura se vuelve a la imitación de la
clásica griega y romana.
Tendencia a la desaparición de ciudades-estado y pequeñas señorías
debido a que son absorbidas en los Estados regionales de régimen
principesco u oligárquico



Sentimiento de rivalidad entre estados lo
cual no permite reaccionar cuando las
coronas de Francia y España aparecen
con pretextos dinásticos a empadronarse
de tierras italianas.
Entusiasmo por el Humanismo, el cual se desenvuelve principalmente desde Florencia,
afectando a toda Italia.



Descubrimiento del mundo clásico y tal reconquista es lo que provocará la emergente
fe en las fuerzas humanas y en su capacidad de construir una convivencia civil y un
sentimiento sobre la importancia del hombre en el mundo.



Necesidad de una religiosidad más íntima y de una moral no catequística.



El Quattrocento, en conclusión, inicia el distanciamiento de la filosofía de la teología y
la autonomía de la ciencia, de la historia, de la política y del arte.
Entusiasmo por el estudio de los clásicos que se refleja en una producción
literaria erudita y crítica.



Los humanistas ponen todo tipo de cuidado en el estudio de la palabra y
del lenguaje, gracias a esto resurge la filología.



Además de las traducciones e imitaciones, destaca particularmente los
estudios históricos y epistolográficos.



Los humanistas desprecian la lengua vulgar.
Autores importantes en lengua vulgar del Quattrocento como son:



Lorenzo de Medici
                                       Ángelo Poliziano




                                             Luigi Pulci
Jacopo Sannazaro.
Titulo y autor: La Santísima trinidad de
Masaccio.
Estilo: Renacentista (Quattrocento)
Modalidad pictórica: Fresco
Género: pintura figurativa, escena
religiosa
Tema: Crucifixión de Cristo
Técnica empleada es el
fresco
Composición: Se
distinguen tres planos
› 1 : Aparece a Dios padre
  sujetando la cruz donde
  yace Cristo.
› 2: Aparecen tres figuras, en
  el medio podemos
  distinguir a Cristo en la cruz,
  a su izquierda a la Virgen y
  a su derecha a San Juan
› 3: Se puede distinguir a los
  donantes que solían
  aparecer en todas las
  obras.
La composición de la obra es en pirámide,
siendo la base los donantes y la cumbre
Dios padre.
Esta obra no presenta una sensación de
movimiento mas bien de estatismo.
La representación de las figuras humanas y
de los objetos es muy realista, pudiéndose
apreciar un elaborado detalle anatómico
en el cuerpo de Cristo y un perfecto uso de
los pliegues.
Línea : Predomina el color
sobre las líneas, pudiéndose
apreciar en algunas zonas
de la representación de la
arquitectura.
Color: En cuanto al color,
hay un claro equilibrio entre
colores cálidos y fríos, como
se puede apreciar en las
túnicas de las 5 figuras
vestidas que aparecen en
la obra.
Luz : La luz es artificial, se
presenta
homogéneamente por
toda la obra, aunque
también se pueden
apreciar pequeños
contrastes de claro
oscuros en los pliegues
de la ropa y en algunas
zonas de la arquitectura
presente en la obra
como en las columnas o
en los casetones
Volumen : Lo consigue
Masaccio mediante la
gradación de colores de
mismo tonos, el uso de
los contrastes de luz y
sombra y algún escorzo
como el de la virgen.
Visión en perspectiva de todos los
elementos
Esta obra pertenece al renacimiento mas
concretamente al Quattrocento debido a :
› La presencia de elementos clásicos.
› La técnica empleada y el detalle de la obra.
› El tema.
Esta obra se reconoce que es de Masaccio
debido al empleo de la perspectiva que se
explicara a continuación.
Función: religiosa
En esta obra podemos
encontrar la representación
de la Trinidad que la forman
el Padre el Hijo y El espíritu
Santo que viene
personificado como una
paloma aunque no se pueda
distinguir muy bien, dentro de
una elipse.
Otro dato simbólico que
podemos apreciar en la obra
son los donantes, ellos
simbolizan el plano de la
humanidad viva que implora.
Utilizados para romper
la simetría de la obra y
para dar mayor
importancia a Dios.
Fue creada en Florencia a principios del
siglo XV.
Sus antecedentes fundamentales fueron el
descubrimiento de América y la
profundidad que buscaron los pintores en
sus obras.
Sus principales impulsores fueron los pintores
Leon Battista Alberti y Piero della
Francesca, y el ingeniero y geómetra
Girard Desargues (todos ellos con
conocimientos matemáticos).
Utilizada para resaltar a
los personajes mas
importantes y dar
sensación de orden.
También se utiliza la
perspectiva para
dar profundidad a
la obra.
Las distribución
aparece en varios
planos separados,
para dar sensación
de tercera
dimensión
Se utilizan triángulos en
toda la obra ya que
representa la trinidad,
3 lados.
También se puede
observar un triangulo
invertido con la imagen
de Jesús.
Una de las peculiaridades
de esta obra es el
hexágono regular que
forma el cuerpo de Jesús
y los personajes de
alrededor.
http://wordpress.colegio-arcangel.com/matematicas/wp-
admin/post.php?post=2176&action=edit&message=1
http://www.edu.xunta.es/centros/iessanpaio/system/files/TEMAXARQUITECTURARENACIMIENTO
.pdf
https://www.google.es/imghp?hl=es&tab=wi&authuser=0
http://www.eumed.net/libros-
gratis/2010c/746/El%20Quatrocentto%20Los%20Inicios%20Del%20Renacimiento.htm
http://www.wikilearning.com/monografia/comentario_linguistico_del_texto_le_brache_di_san_
griffone_de_masuccio_salernitanocontexto_historico_y_cultural_del_quattrocento/18320-1
http://es.wikipedia.org/wiki/Pintura_del_Qutrocento
http://dalealcococonloscuadros.blogspot.com.es/2012/04/tommaso-di-ser-giovani-di-mone-
cassai.html
http://algargosarte.lacoctelera.net/post/2010/09/10/la-sant-sima-trinidad-masaccio-y-
aplicaci-n-la
http://es.scribd.com/doc/71487866/La-Trinidad-de-Masaccio
http://revistasuma.es/IMG/pdf/63/083-088.pdf
http://es.encydia.com/fr/Trinidad_(Masaccio)
http://donpalafox.blogspot.com.es/2013/01/la-santisima-trinidad.html
http://masarteaun.blogspot.com.es/2011/03/masaccio-trinidad-de-santa-maria.html
http://verdadyverdades.blogspot.com.es/2011/02/la-trinidad-masaccio-arte-del.html
http://algargosarte.lacoctelera.net/post/2010/09/10/la-sant-sima-trinidad-masaccio-y-
aplicaci-n-la
http://mateturismo.wordpress.com/2011/04/28/la-trinidad-del-masaccio-en-florencia/
http://aprendersociales.blogspot.com.es/2008/02/la-trinidad-de-masaccio.html
http://www.gobiernodecanarias.org/educacion/3/usrn/fundoro/archivos%20adjuntos/publica
ciones/actas/act11_12pdf_web/capitulos/04.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
maria de la cinta
 
El Renacimiento (2)
El Renacimiento (2)El Renacimiento (2)
El Renacimiento (2)
Pablo Hernandez
 
Paseo
PaseoPaseo
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
LorraineMoujir
 
La literatura renacentista
La literatura renacentistaLa literatura renacentista
La literatura renacentista
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Piero della francesca
Piero della francescaPiero della francesca
Piero della francesca
Muchoarte
 
Renacimiento (pintura)
Renacimiento (pintura)Renacimiento (pintura)
Renacimiento (pintura)
Ivon Cabrera
 
Literatura Renacimiento
Literatura RenacimientoLiteratura Renacimiento
Literatura Renacimiento
Adriana Córdoba Quintero
 
Trabajo artes audiovisuales
Trabajo artes audiovisualesTrabajo artes audiovisuales
Trabajo artes audiovisuales
Paolacaterine
 
Renacimiento y Clasicismo
Renacimiento y ClasicismoRenacimiento y Clasicismo
Renacimiento y Clasicismo
nblancob
 
La primavera de botticelli
La primavera de botticelliLa primavera de botticelli
La primavera de botticelli
Andy Ralon
 
La Primavera de Botticelli
La Primavera de BotticelliLa Primavera de Botticelli
La Primavera de Botticelli
copsar
 
Temaxarquitecturarenacimiento
TemaxarquitecturarenacimientoTemaxarquitecturarenacimiento
Temaxarquitecturarenacimiento
Marian Leonardi
 
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Juan Suárez Pérez
 
Presentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y BarrocoPresentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y Barroco
Direccion General de Cultura y Educación
 
La Pintura en el Barroco
La Pintura en el BarrocoLa Pintura en el Barroco
La Pintura en el Barroco
Maria Pascale
 
Diferencias Renacimiento Barroco
Diferencias Renacimiento BarrocoDiferencias Renacimiento Barroco
Diferencias Renacimiento Barroco
jazminafuentes
 
La Lírica del Siglo XVI
La Lírica del Siglo XVILa Lírica del Siglo XVI
La Lírica del Siglo XVI
Ruth Romero
 
Literatura 3 uladech
Literatura 3 uladechLiteratura 3 uladech
Literatura 3 uladech
Elvis Quisocala
 
Historia/edad media/renacimineto
Historia/edad media/renaciminetoHistoria/edad media/renacimineto
Historia/edad media/renacimineto
Carlosanchez_27
 

La actualidad más candente (20)

El nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personalEl nacimiento de_venus portada, cometario personal
El nacimiento de_venus portada, cometario personal
 
El Renacimiento (2)
El Renacimiento (2)El Renacimiento (2)
El Renacimiento (2)
 
Paseo
PaseoPaseo
Paseo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La literatura renacentista
La literatura renacentistaLa literatura renacentista
La literatura renacentista
 
Piero della francesca
Piero della francescaPiero della francesca
Piero della francesca
 
Renacimiento (pintura)
Renacimiento (pintura)Renacimiento (pintura)
Renacimiento (pintura)
 
Literatura Renacimiento
Literatura RenacimientoLiteratura Renacimiento
Literatura Renacimiento
 
Trabajo artes audiovisuales
Trabajo artes audiovisualesTrabajo artes audiovisuales
Trabajo artes audiovisuales
 
Renacimiento y Clasicismo
Renacimiento y ClasicismoRenacimiento y Clasicismo
Renacimiento y Clasicismo
 
La primavera de botticelli
La primavera de botticelliLa primavera de botticelli
La primavera de botticelli
 
La Primavera de Botticelli
La Primavera de BotticelliLa Primavera de Botticelli
La Primavera de Botticelli
 
Temaxarquitecturarenacimiento
TemaxarquitecturarenacimientoTemaxarquitecturarenacimiento
Temaxarquitecturarenacimiento
 
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)Literatura del Renacimiento (3º ESO)
Literatura del Renacimiento (3º ESO)
 
Presentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y BarrocoPresentación: Renacimiento y Barroco
Presentación: Renacimiento y Barroco
 
La Pintura en el Barroco
La Pintura en el BarrocoLa Pintura en el Barroco
La Pintura en el Barroco
 
Diferencias Renacimiento Barroco
Diferencias Renacimiento BarrocoDiferencias Renacimiento Barroco
Diferencias Renacimiento Barroco
 
La Lírica del Siglo XVI
La Lírica del Siglo XVILa Lírica del Siglo XVI
La Lírica del Siglo XVI
 
Literatura 3 uladech
Literatura 3 uladechLiteratura 3 uladech
Literatura 3 uladech
 
Historia/edad media/renacimineto
Historia/edad media/renaciminetoHistoria/edad media/renacimineto
Historia/edad media/renacimineto
 

Destacado

Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
JeniferMontes99
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
joserodolfogomezg
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
Miriam Sotelo
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
Miriam Sotelo
 
Informatica grupo 7
Informatica grupo 7 Informatica grupo 7
Informatica grupo 7
Fidelito Chaverra
 
Pastel de manzana upel
Pastel de manzana upelPastel de manzana upel
Pastel de manzana upel
Marisol_hernandez
 
Guatemala - Panel 2 - Fortalecimiento de la capacidad institucional para el a...
Guatemala - Panel 2 - Fortalecimiento de la capacidad institucional para el a...Guatemala - Panel 2 - Fortalecimiento de la capacidad institucional para el a...
Guatemala - Panel 2 - Fortalecimiento de la capacidad institucional para el a...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Mariano Valderrama (Vice Presidente Ejecutivo de APEGA) - Agrobiodiversidad,...
Mariano Valderrama (Vice Presidente Ejecutivo de APEGA)  - Agrobiodiversidad,...Mariano Valderrama (Vice Presidente Ejecutivo de APEGA)  - Agrobiodiversidad,...
Mariano Valderrama (Vice Presidente Ejecutivo de APEGA) - Agrobiodiversidad,...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Nuevo documento semana cultural oct. 4
Nuevo documento semana cultural oct. 4Nuevo documento semana cultural oct. 4
Nuevo documento semana cultural oct. 4
Colegio San Francisco I.E.D.
 
Valores
ValoresValores
Valores
Cpek01
 
Los árboles
Los árbolesLos árboles
Los árboles
24utopia
 
Catedra diapositivas
Catedra diapositivasCatedra diapositivas
Catedra diapositivas
andrescore8
 
Tp10
Tp10Tp10
Tp10
mphs26
 
Presentación de la propuesta final curso ceibal vero
Presentación de la propuesta final curso ceibal veroPresentación de la propuesta final curso ceibal vero
Presentación de la propuesta final curso ceibal vero
ANEP - Educación Secundaria
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ideftpuertovallarta
 
Presentación genérica Ikaslan Bizkaia 2015
Presentación genérica Ikaslan Bizkaia 2015Presentación genérica Ikaslan Bizkaia 2015
Presentación genérica Ikaslan Bizkaia 2015
Ikaslan Bizkaia
 
PAC 1: Fonaments i evolució del multimèdia
PAC 1: Fonaments i evolució del multimèdiaPAC 1: Fonaments i evolució del multimèdia
PAC 1: Fonaments i evolució del multimèdia
Rangorath
 
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacionNuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
virginia211
 
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en ColombiaReconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Luis Guasumba
 

Destacado (20)

Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Fecundación
FecundaciónFecundación
Fecundación
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Informatica grupo 7
Informatica grupo 7 Informatica grupo 7
Informatica grupo 7
 
Pastel de manzana upel
Pastel de manzana upelPastel de manzana upel
Pastel de manzana upel
 
Guatemala - Panel 2 - Fortalecimiento de la capacidad institucional para el a...
Guatemala - Panel 2 - Fortalecimiento de la capacidad institucional para el a...Guatemala - Panel 2 - Fortalecimiento de la capacidad institucional para el a...
Guatemala - Panel 2 - Fortalecimiento de la capacidad institucional para el a...
 
Mariano Valderrama (Vice Presidente Ejecutivo de APEGA) - Agrobiodiversidad,...
Mariano Valderrama (Vice Presidente Ejecutivo de APEGA)  - Agrobiodiversidad,...Mariano Valderrama (Vice Presidente Ejecutivo de APEGA)  - Agrobiodiversidad,...
Mariano Valderrama (Vice Presidente Ejecutivo de APEGA) - Agrobiodiversidad,...
 
Nuevo documento semana cultural oct. 4
Nuevo documento semana cultural oct. 4Nuevo documento semana cultural oct. 4
Nuevo documento semana cultural oct. 4
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Los árboles
Los árbolesLos árboles
Los árboles
 
Catedra diapositivas
Catedra diapositivasCatedra diapositivas
Catedra diapositivas
 
Tp10
Tp10Tp10
Tp10
 
Presentación de la propuesta final curso ceibal vero
Presentación de la propuesta final curso ceibal veroPresentación de la propuesta final curso ceibal vero
Presentación de la propuesta final curso ceibal vero
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación genérica Ikaslan Bizkaia 2015
Presentación genérica Ikaslan Bizkaia 2015Presentación genérica Ikaslan Bizkaia 2015
Presentación genérica Ikaslan Bizkaia 2015
 
PAC 1: Fonaments i evolució del multimèdia
PAC 1: Fonaments i evolució del multimèdiaPAC 1: Fonaments i evolució del multimèdia
PAC 1: Fonaments i evolució del multimèdia
 
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacionNuevas tecnologias aplicadas a la educacion
Nuevas tecnologias aplicadas a la educacion
 
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en ColombiaReconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
Reconversión de las agendas de I+D+i del SNCTA en Colombia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 

Similar a Pintura en el quattrocento

EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
Club_Agustinas
 
Ensayo camila
Ensayo camilaEnsayo camila
Ensayo camila
Camila Ruiz Muñoz
 
Renacimiento cinquecento
Renacimiento cinquecentoRenacimiento cinquecento
Renacimiento cinquecento
EvaPaula
 
Ensayo Épocas Literarias
Ensayo Épocas LiterariasEnsayo Épocas Literarias
Ensayo Épocas Literarias
Valeria Pérez Romero
 
Ensayo literatura
Ensayo literaturaEnsayo literatura
Ensayo literatura
Jocelyn Reyes
 
Ea ensayo alejandragv
Ea ensayo alejandragvEa ensayo alejandragv
Ea ensayo alejandragv
alegavi
 
ea ensayoclaudia_MA
ea ensayoclaudia_MAea ensayoclaudia_MA
ea ensayoclaudia_MA
Claudia Martin
 
Desarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte ModernoDesarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
victorhistoriarios
 
Ensayo Diana
Ensayo DianaEnsayo Diana
Ensayo Diana
Diana Arellano
 
Ensayo de metacognicion
Ensayo de metacognicion Ensayo de metacognicion
Ensayo de metacognicion
sergioav170
 
Carlos reyes franco
Carlos reyes francoCarlos reyes franco
Carlos reyes franco
Carlos Reyes Franco
 
Renacimiento Cinquecento
Renacimiento CinquecentoRenacimiento Cinquecento
Renacimiento Cinquecento
EvaPaula
 
Apreciación del arte
Apreciación del arteApreciación del arte
Apreciación del arte
Milagros Moreno
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
fridaflme
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Emma Aguero
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Alexy Gonzaga Arevalo
 
Expo de artes
Expo de artesExpo de artes
Expo de artes
habibi bibi
 
EL RENACIMIENTO.pdf
EL RENACIMIENTO.pdfEL RENACIMIENTO.pdf
EL RENACIMIENTO.pdf
MariaEugeniaNardi
 
Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1
pettitae
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
Pedro Centeno
 

Similar a Pintura en el quattrocento (20)

EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
 
Ensayo camila
Ensayo camilaEnsayo camila
Ensayo camila
 
Renacimiento cinquecento
Renacimiento cinquecentoRenacimiento cinquecento
Renacimiento cinquecento
 
Ensayo Épocas Literarias
Ensayo Épocas LiterariasEnsayo Épocas Literarias
Ensayo Épocas Literarias
 
Ensayo literatura
Ensayo literaturaEnsayo literatura
Ensayo literatura
 
Ea ensayo alejandragv
Ea ensayo alejandragvEa ensayo alejandragv
Ea ensayo alejandragv
 
ea ensayoclaudia_MA
ea ensayoclaudia_MAea ensayoclaudia_MA
ea ensayoclaudia_MA
 
Desarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte ModernoDesarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
Desarrollo del Pensamiento y Arte Moderno
 
Ensayo Diana
Ensayo DianaEnsayo Diana
Ensayo Diana
 
Ensayo de metacognicion
Ensayo de metacognicion Ensayo de metacognicion
Ensayo de metacognicion
 
Carlos reyes franco
Carlos reyes francoCarlos reyes franco
Carlos reyes franco
 
Renacimiento Cinquecento
Renacimiento CinquecentoRenacimiento Cinquecento
Renacimiento Cinquecento
 
Apreciación del arte
Apreciación del arteApreciación del arte
Apreciación del arte
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Expo de artes
Expo de artesExpo de artes
Expo de artes
 
EL RENACIMIENTO.pdf
EL RENACIMIENTO.pdfEL RENACIMIENTO.pdf
EL RENACIMIENTO.pdf
 
Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1Contexto de producción literaria 1
Contexto de producción literaria 1
 
RENACIMIENTO
RENACIMIENTORENACIMIENTO
RENACIMIENTO
 

Más de Filomena López

Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
Filomena López
 
Empire state
Empire stateEmpire state
Empire state
Filomena López
 
Trabajo arte doriforo
Trabajo arte doriforoTrabajo arte doriforo
Trabajo arte doriforo
Filomena López
 
Giotto
GiottoGiotto
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
Filomena López
 
La piedad de Miguel Ángel
La piedad de Miguel ÁngelLa piedad de Miguel Ángel
La piedad de Miguel Ángel
Filomena López
 
Arquitectura prerrománica
Arquitectura   prerrománicaArquitectura   prerrománica
Arquitectura prerrománica
Filomena López
 
El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}
Filomena López
 
Barroco
BarrocoBarroco
Panteón de Agripa
Panteón de AgripaPanteón de Agripa
Panteón de Agripa
Filomena López
 
Partenón de Grecia
Partenón de GreciaPartenón de Grecia
Partenón de Grecia
Filomena López
 
La Sagrada Familia
La Sagrada FamiliaLa Sagrada Familia
La Sagrada Familia
Filomena López
 
La Piedad de Miguel Ángel
La Piedad de Miguel ÁngelLa Piedad de Miguel Ángel
La Piedad de Miguel Ángel
Filomena López
 
El palacio de Westminster
El palacio de WestminsterEl palacio de Westminster
El palacio de Westminster
Filomena López
 
Cubismo
CubismoCubismo
Arquitectura del cinquecento
Arquitectura del cinquecentoArquitectura del cinquecento
Arquitectura del cinquecento
Filomena López
 
Partenón de Grecia
Partenón de GreciaPartenón de Grecia
Partenón de Grecia
Filomena López
 
5 -el número áureo-construcción
5 -el número áureo-construcción5 -el número áureo-construcción
5 -el número áureo-construcción
Filomena López
 
La catedral de león
La catedral de leónLa catedral de león
La catedral de león
Filomena López
 
Patio de los leones
Patio de los leonesPatio de los leones
Patio de los leones
Filomena López
 

Más de Filomena López (20)

Ecuación de la recta
Ecuación de la rectaEcuación de la recta
Ecuación de la recta
 
Empire state
Empire stateEmpire state
Empire state
 
Trabajo arte doriforo
Trabajo arte doriforoTrabajo arte doriforo
Trabajo arte doriforo
 
Giotto
GiottoGiotto
Giotto
 
Las Meninas
Las MeninasLas Meninas
Las Meninas
 
La piedad de Miguel Ángel
La piedad de Miguel ÁngelLa piedad de Miguel Ángel
La piedad de Miguel Ángel
 
Arquitectura prerrománica
Arquitectura   prerrománicaArquitectura   prerrománica
Arquitectura prerrománica
 
El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}El museo del Prado {neoclasicismo}
El museo del Prado {neoclasicismo}
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Panteón de Agripa
Panteón de AgripaPanteón de Agripa
Panteón de Agripa
 
Partenón de Grecia
Partenón de GreciaPartenón de Grecia
Partenón de Grecia
 
La Sagrada Familia
La Sagrada FamiliaLa Sagrada Familia
La Sagrada Familia
 
La Piedad de Miguel Ángel
La Piedad de Miguel ÁngelLa Piedad de Miguel Ángel
La Piedad de Miguel Ángel
 
El palacio de Westminster
El palacio de WestminsterEl palacio de Westminster
El palacio de Westminster
 
Cubismo
CubismoCubismo
Cubismo
 
Arquitectura del cinquecento
Arquitectura del cinquecentoArquitectura del cinquecento
Arquitectura del cinquecento
 
Partenón de Grecia
Partenón de GreciaPartenón de Grecia
Partenón de Grecia
 
5 -el número áureo-construcción
5 -el número áureo-construcción5 -el número áureo-construcción
5 -el número áureo-construcción
 
La catedral de león
La catedral de leónLa catedral de león
La catedral de león
 
Patio de los leones
Patio de los leonesPatio de los leones
Patio de los leones
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Pintura en el quattrocento