SlideShare una empresa de Scribd logo
El cultivo de Canola:
Resultados y Evolución: 2004-2011
Costo del cultivo y margen
Comercialización
Tecnología del cultivo
• Variedades y antecesor    • Ventana de cosecha

• Ajuste fecha de siembra   • Plagas: plutella.

• Siembra                   • Pendiente:
• Fertilización                • fungicidas
Antecesor:
• Baja cobertura
• No encharcable
• Ojo sulfonilureas, imidazolinonas
  (metsulfuron, presside, spider)
• Fecha de cosecha
• Distribución residuos cosecha.
Fecha de siembra

-Función riesgo climático (heladas y
temperaturas de llenado de grano)

-Ajustar requerimientos de            frio:
invernales y primaverales.

-15 abril al 15 junio, optimo 1ra mayo.

-Sembrar     con      condiciones de
temperatura y humedad para llegar en
estado de roseta al periodo de
heladas. 3 a 4 hojas.

-En función del cultivo de segunda.

-Ubicación climática del período
crítico: post-heladas y sin picos de
temperatura.

-Condiciona el antecesor.
Profundidad de siembra
Emergencia
-Punto critico del cultivo

-Problemas de emergencia ocasiona
des uniformidad, con consecuencias
en todo el ciclo del cultivo.

-Plantas dominadas-floración
despareja-maduración des uniforme-
problemas en la cosecha .
Control de malezas
-Lotes limpios de crucíferas, tolerancia
acido erusico del 2%.

-Si uso graminicidas.

-Experiencias con dicamba 80 cm,
combinado con helada produjo muerte
plantas.

-Lontrel (clopyralid) 150 a 250cm,
resultados erráticos.

-En general se menciona a la cobertura
del cultivo compitiendo con las
malezas.

-trifluralina: 1 a 2,5 lt/ha PSI

-Serios problemas con conyza
Fertilización
-Nitrógeno: 48 a 70 kg por tn.

-Fósforo: respuestas debajo del
umbral critico de 15 ppm

-Azufre: 20 kg/ha logran el 90% del
rendimiento máximo.
Periodo critico
-2 semanas antes de la floración.
Estados fin de roseta e inicios de
floración. Comienza con la aparición
del botón floral.
Plagas: plutella
Cosecha

• Corte hilerado               • Directa
   –   Estado optimo             –   15% humedad
   –   Adelanto días             –   Baja perdidas
   –   Grano seco                –   Entrega húmedo
   –   Posibles perdidas         –   Programación según
                                     superficie, cantidad de
                                     maquinas.
Costo del cultivo:                                    Insumos:

           Labores                 cantidad   u$s/ha
              pulverizaciones         2        12,7
                      siembra         1         45
                  fertilizacion       1         9,5
                      cosecha         1         70
Subtotal labores                               138

            Insumos                cantidad   u$s/ha
                  glifosato 60%        2        12
                        semilla        6        48
        fosfato monoamonico          100        88
                         sol mix     220        99
  Insecticida (fosforado + IGR)       0,3       9
Subtotal insumos                               256

   Total insumos + labores:                    394
Costo trigo
           Labores                cantidad   u$s/ha
              pulverizaciones        3        19,1
                      siembra        1         45
                  fertilizacion      1         10
                      cosecha        1         68
Subtotal labores                              143

           Insumos                cantidad   u$s/ha
                 glifosato 60%        2        12
                           24d       0,6       2,7
                  metsulfuron       0,007     0,25
                      dicamba        0,1       1,3
                       semilla       130       52
       fosfato monoamonico           100       88
                          urea       150       98
              fungicida mezcla       0,3       18
Subtotal insumos                              272

   Total insumos + labores:                   415
Comercialización
Normas Comercialización
                          • Mercado Matiff (Francia)
                          • Commodity
                          • Contrato ?
                          • Humedad recibo y relación
                            con la logística de cosecha.
                          • Compradores:
                              –   ACA
                              –   Cargill
                              –   Kroll
                              –   Cagsa
                              –   Toepfer
Gracias por su atención……




       Gracias…

Más contenido relacionado

Destacado

Alerta soja 20122013
Alerta soja 20122013Alerta soja 20122013
Alerta soja 20122013Campo Global
 
Alerta soja 2009 2010
Alerta soja 2009 2010Alerta soja 2009 2010
Alerta soja 2009 2010Campo Global
 
Alerta soja 2008 2009
Alerta soja 2008 2009Alerta soja 2008 2009
Alerta soja 2008 2009Campo Global
 
Alerta soja 20112012
Alerta soja 20112012Alerta soja 20112012
Alerta soja 20112012Campo Global
 
Alerta soja 20102011
Alerta soja 20102011Alerta soja 20102011
Alerta soja 20102011Campo Global
 
Alerta soja 20132014
Alerta soja 20132014Alerta soja 20132014
Alerta soja 20132014Campo Global
 
Alerta soja 2006 2007
Alerta soja 2006 2007Alerta soja 2006 2007
Alerta soja 2006 2007Campo Global
 
Márgenes agrícolas
Márgenes agrícolasMárgenes agrícolas
Márgenes agrícolasCampo Global
 
Plagas principales del cultivo de soja
Plagas principales del cultivo de sojaPlagas principales del cultivo de soja
Plagas principales del cultivo de sojaCampo Global
 

Destacado (11)

Alerta soja 20122013
Alerta soja 20122013Alerta soja 20122013
Alerta soja 20122013
 
Alerta soja 2009 2010
Alerta soja 2009 2010Alerta soja 2009 2010
Alerta soja 2009 2010
 
Alerta soja 2008 2009
Alerta soja 2008 2009Alerta soja 2008 2009
Alerta soja 2008 2009
 
Alerta soja 20112012
Alerta soja 20112012Alerta soja 20112012
Alerta soja 20112012
 
Alerta soja 20102011
Alerta soja 20102011Alerta soja 20102011
Alerta soja 20102011
 
Alerta soja 20132014
Alerta soja 20132014Alerta soja 20132014
Alerta soja 20132014
 
Alerta soja 2006 2007
Alerta soja 2006 2007Alerta soja 2006 2007
Alerta soja 2006 2007
 
Márgenes agrícolas
Márgenes agrícolasMárgenes agrícolas
Márgenes agrícolas
 
Tasaciones presentacion
Tasaciones presentacionTasaciones presentacion
Tasaciones presentacion
 
Contenido minimo de un informe de tasación
Contenido minimo de un informe de tasaciónContenido minimo de un informe de tasación
Contenido minimo de un informe de tasación
 
Plagas principales del cultivo de soja
Plagas principales del cultivo de sojaPlagas principales del cultivo de soja
Plagas principales del cultivo de soja
 

Similar a El cultivo de canola en entre rios

Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológicaManejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológicaagrotransfer
 
Evaluación Tecnologica de Unidades Productivas Hidropónicas en el Valle Central
Evaluación Tecnologica de Unidades Productivas Hidropónicas en el Valle CentralEvaluación Tecnologica de Unidades Productivas Hidropónicas en el Valle Central
Evaluación Tecnologica de Unidades Productivas Hidropónicas en el Valle CentralCarlos Blair
 
El valor del virgen extra. De cómo la rentabilidad está en la calidad
El valor del virgen extra. De cómo la rentabilidad está en la calidadEl valor del virgen extra. De cómo la rentabilidad está en la calidad
El valor del virgen extra. De cómo la rentabilidad está en la calidadMedio Rural de Tenerife
 
Como asosciaones de productores pueden producir bioetanol
Como asosciaones de productores pueden producir bioetanolComo asosciaones de productores pueden producir bioetanol
Como asosciaones de productores pueden producir bioetanolHector Botero
 
Seleccion de hybridos de maiz forrajero y su rendimiento en produccion de leche
Seleccion de hybridos de maiz forrajero y su rendimiento en produccion de lecheSeleccion de hybridos de maiz forrajero y su rendimiento en produccion de leche
Seleccion de hybridos de maiz forrajero y su rendimiento en produccion de lecheCIMMYT
 

Similar a El cultivo de canola en entre rios (9)

018 informe agronomia - chiriquí, panamá 2011
018   informe agronomia - chiriquí, panamá 2011018   informe agronomia - chiriquí, panamá 2011
018 informe agronomia - chiriquí, panamá 2011
 
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológicaManejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
 
019 informe agronomia- república dominicana 2011
019   informe agronomia- república dominicana 2011019   informe agronomia- república dominicana 2011
019 informe agronomia- república dominicana 2011
 
Evaluación Tecnologica de Unidades Productivas Hidropónicas en el Valle Central
Evaluación Tecnologica de Unidades Productivas Hidropónicas en el Valle CentralEvaluación Tecnologica de Unidades Productivas Hidropónicas en el Valle Central
Evaluación Tecnologica de Unidades Productivas Hidropónicas en el Valle Central
 
021 programa de agronomia 2011 - l carmona
021   programa de agronomia 2011 - l carmona021   programa de agronomia 2011 - l carmona
021 programa de agronomia 2011 - l carmona
 
El valor del virgen extra. De cómo la rentabilidad está en la calidad
El valor del virgen extra. De cómo la rentabilidad está en la calidadEl valor del virgen extra. De cómo la rentabilidad está en la calidad
El valor del virgen extra. De cómo la rentabilidad está en la calidad
 
Como asosciaones de productores pueden producir bioetanol
Como asosciaones de productores pueden producir bioetanolComo asosciaones de productores pueden producir bioetanol
Como asosciaones de productores pueden producir bioetanol
 
Seleccion de hybridos de maiz forrajero y su rendimiento en produccion de leche
Seleccion de hybridos de maiz forrajero y su rendimiento en produccion de lecheSeleccion de hybridos de maiz forrajero y su rendimiento en produccion de leche
Seleccion de hybridos de maiz forrajero y su rendimiento en produccion de leche
 
Maíz Campo Yaquicho
Maíz Campo YaquichoMaíz Campo Yaquicho
Maíz Campo Yaquicho
 

Más de Campo Global

Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018Campo Global
 
Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018Campo Global
 
Ensayo lollium multiflorum
Ensayo lollium multiflorum Ensayo lollium multiflorum
Ensayo lollium multiflorum Campo Global
 
Ensayo azoxistrobina y cyproconazole (amistar)+ difenoconazole (geyser)
Ensayo azoxistrobina y cyproconazole  (amistar)+ difenoconazole (geyser)Ensayo azoxistrobina y cyproconazole  (amistar)+ difenoconazole (geyser)
Ensayo azoxistrobina y cyproconazole (amistar)+ difenoconazole (geyser)Campo Global
 
Encuentro agronomico syngenta
Encuentro agronomico syngentaEncuentro agronomico syngenta
Encuentro agronomico syngentaCampo Global
 
Ensayo defoliadoras 20132014
Ensayo defoliadoras 20132014Ensayo defoliadoras 20132014
Ensayo defoliadoras 20132014Campo Global
 
Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018Campo Global
 
Ensayo maiz temprano 20152106 campoglobal
Ensayo maiz temprano 20152106 campoglobal Ensayo maiz temprano 20152106 campoglobal
Ensayo maiz temprano 20152106 campoglobal Campo Global
 
Alerta fusarium 2015
Alerta fusarium 2015Alerta fusarium 2015
Alerta fusarium 2015Campo Global
 
Alerta enf foliares en trigo 2015
Alerta enf foliares en trigo 2015Alerta enf foliares en trigo 2015
Alerta enf foliares en trigo 2015Campo Global
 
Alerta enf foliares en trigo 2015
Alerta enf foliares en trigo 2015Alerta enf foliares en trigo 2015
Alerta enf foliares en trigo 2015Campo Global
 
Alerta fusarium 2014
Alerta fusarium 2014Alerta fusarium 2014
Alerta fusarium 2014Campo Global
 
Alerta enfermedades foliares en trigo 2014
Alerta enfermedades foliares en trigo 2014Alerta enfermedades foliares en trigo 2014
Alerta enfermedades foliares en trigo 2014Campo Global
 
Analisis campaña soja 20122013
Analisis campaña soja 20122013Analisis campaña soja 20122013
Analisis campaña soja 20122013Campo Global
 
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013Campo Global
 
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013Campo Global
 
Ensayo foliares complefix
Ensayo foliares complefixEnsayo foliares complefix
Ensayo foliares complefixCampo Global
 
Evaluacion del insecticida teflubenzuron en el cultivo de soja
Evaluacion del insecticida teflubenzuron en el cultivo de sojaEvaluacion del insecticida teflubenzuron en el cultivo de soja
Evaluacion del insecticida teflubenzuron en el cultivo de sojaCampo Global
 

Más de Campo Global (20)

Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018
 
Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018
 
Margenes cultivos
Margenes cultivosMargenes cultivos
Margenes cultivos
 
Ensayo lollium multiflorum
Ensayo lollium multiflorum Ensayo lollium multiflorum
Ensayo lollium multiflorum
 
Ensayo azoxistrobina y cyproconazole (amistar)+ difenoconazole (geyser)
Ensayo azoxistrobina y cyproconazole  (amistar)+ difenoconazole (geyser)Ensayo azoxistrobina y cyproconazole  (amistar)+ difenoconazole (geyser)
Ensayo azoxistrobina y cyproconazole (amistar)+ difenoconazole (geyser)
 
Encuentro agronomico syngenta
Encuentro agronomico syngentaEncuentro agronomico syngenta
Encuentro agronomico syngenta
 
Ensayo defoliadoras 20132014
Ensayo defoliadoras 20132014Ensayo defoliadoras 20132014
Ensayo defoliadoras 20132014
 
Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018Alerta enf foliares en trigo 2018
Alerta enf foliares en trigo 2018
 
Margenes cultivos
Margenes cultivosMargenes cultivos
Margenes cultivos
 
Ensayo maiz temprano 20152106 campoglobal
Ensayo maiz temprano 20152106 campoglobal Ensayo maiz temprano 20152106 campoglobal
Ensayo maiz temprano 20152106 campoglobal
 
Alerta fusarium 2015
Alerta fusarium 2015Alerta fusarium 2015
Alerta fusarium 2015
 
Alerta enf foliares en trigo 2015
Alerta enf foliares en trigo 2015Alerta enf foliares en trigo 2015
Alerta enf foliares en trigo 2015
 
Alerta enf foliares en trigo 2015
Alerta enf foliares en trigo 2015Alerta enf foliares en trigo 2015
Alerta enf foliares en trigo 2015
 
Alerta fusarium 2014
Alerta fusarium 2014Alerta fusarium 2014
Alerta fusarium 2014
 
Alerta enfermedades foliares en trigo 2014
Alerta enfermedades foliares en trigo 2014Alerta enfermedades foliares en trigo 2014
Alerta enfermedades foliares en trigo 2014
 
Analisis campaña soja 20122013
Analisis campaña soja 20122013Analisis campaña soja 20122013
Analisis campaña soja 20122013
 
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
 
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
Ensayo fungicidas en soja campaña 2012/2013
 
Ensayo foliares complefix
Ensayo foliares complefixEnsayo foliares complefix
Ensayo foliares complefix
 
Evaluacion del insecticida teflubenzuron en el cultivo de soja
Evaluacion del insecticida teflubenzuron en el cultivo de sojaEvaluacion del insecticida teflubenzuron en el cultivo de soja
Evaluacion del insecticida teflubenzuron en el cultivo de soja
 

Último

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 

Último (20)

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 

El cultivo de canola en entre rios

  • 1. El cultivo de Canola: Resultados y Evolución: 2004-2011 Costo del cultivo y margen Comercialización
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Tecnología del cultivo • Variedades y antecesor • Ventana de cosecha • Ajuste fecha de siembra • Plagas: plutella. • Siembra • Pendiente: • Fertilización • fungicidas
  • 7.
  • 8. Antecesor: • Baja cobertura • No encharcable • Ojo sulfonilureas, imidazolinonas (metsulfuron, presside, spider) • Fecha de cosecha • Distribución residuos cosecha.
  • 9. Fecha de siembra -Función riesgo climático (heladas y temperaturas de llenado de grano) -Ajustar requerimientos de frio: invernales y primaverales. -15 abril al 15 junio, optimo 1ra mayo. -Sembrar con condiciones de temperatura y humedad para llegar en estado de roseta al periodo de heladas. 3 a 4 hojas. -En función del cultivo de segunda. -Ubicación climática del período crítico: post-heladas y sin picos de temperatura. -Condiciona el antecesor.
  • 11. Emergencia -Punto critico del cultivo -Problemas de emergencia ocasiona des uniformidad, con consecuencias en todo el ciclo del cultivo. -Plantas dominadas-floración despareja-maduración des uniforme- problemas en la cosecha .
  • 12. Control de malezas -Lotes limpios de crucíferas, tolerancia acido erusico del 2%. -Si uso graminicidas. -Experiencias con dicamba 80 cm, combinado con helada produjo muerte plantas. -Lontrel (clopyralid) 150 a 250cm, resultados erráticos. -En general se menciona a la cobertura del cultivo compitiendo con las malezas. -trifluralina: 1 a 2,5 lt/ha PSI -Serios problemas con conyza
  • 13. Fertilización -Nitrógeno: 48 a 70 kg por tn. -Fósforo: respuestas debajo del umbral critico de 15 ppm -Azufre: 20 kg/ha logran el 90% del rendimiento máximo.
  • 14. Periodo critico -2 semanas antes de la floración. Estados fin de roseta e inicios de floración. Comienza con la aparición del botón floral.
  • 16. Cosecha • Corte hilerado • Directa – Estado optimo – 15% humedad – Adelanto días – Baja perdidas – Grano seco – Entrega húmedo – Posibles perdidas – Programación según superficie, cantidad de maquinas.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Costo del cultivo: Insumos: Labores cantidad u$s/ha pulverizaciones 2 12,7 siembra 1 45 fertilizacion 1 9,5 cosecha 1 70 Subtotal labores 138 Insumos cantidad u$s/ha glifosato 60% 2 12 semilla 6 48 fosfato monoamonico 100 88 sol mix 220 99 Insecticida (fosforado + IGR) 0,3 9 Subtotal insumos 256 Total insumos + labores: 394
  • 22. Costo trigo Labores cantidad u$s/ha pulverizaciones 3 19,1 siembra 1 45 fertilizacion 1 10 cosecha 1 68 Subtotal labores 143 Insumos cantidad u$s/ha glifosato 60% 2 12 24d 0,6 2,7 metsulfuron 0,007 0,25 dicamba 0,1 1,3 semilla 130 52 fosfato monoamonico 100 88 urea 150 98 fungicida mezcla 0,3 18 Subtotal insumos 272 Total insumos + labores: 415
  • 23.
  • 24. Comercialización Normas Comercialización • Mercado Matiff (Francia) • Commodity • Contrato ? • Humedad recibo y relación con la logística de cosecha. • Compradores: – ACA – Cargill – Kroll – Cagsa – Toepfer
  • 25. Gracias por su atención…… Gracias…