SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSTITUCIONAL
COLOMBIANO
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA
FACULTAD DE DERECHO
blog: constitucionalcolombianounimilitar.blogspot.com.co
PROFESORA: MELBA LUZ CALLE MEZA
LIBERTADES EN LA
ESFERA INTERNA
 DERECHOS QUE TIENEN LAS PERSONAS DE
EJERCER LIBREMENTE SU AUTONOMÍA, OPTAR
POR EL PLAN DE VIDA SEGÚN SUS
PREFERENCIAS, CARÁCTER Y EXPECTATIVAS.
 LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
 LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTOS
 LIBERTA DE CONCIENCIA, OBJECIÓN DE
CONCIENCIA.
1. LIBRE DESARROLLO
DE LA PERSONALIDAD
 TODAS LAS LIBERTADES ESPECÍFICAS
INCLUIDAS ENLA CONSTITUCIÓN, LIBERTAD
PERSONAL, LOCOMOCIÓN, CONCIENCIA, ETC.
 TODAS LOS CONTENIDOS DEL LIBRE
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
 LIBERTAD DE OPCIÓN SEXUAL
 APARIENCIA O IMAGEN
 USO DEL CUERPO
A. ESTRUCTURA Y
DIMENSIONES
 ART. 16 C.P. AUTONOMÍA PERSONAL
 TODAS LAS PERSONAS, LIMITACIONES LOS DERECHOS DE LOS
DEMÁS Y ORDEN JURÍDICO
 DIMENSIONES: POSITIVA Y NEGATIVA
 POSITIVA: TOMAR DECISIONES QUE CONCIERNEN Y AFECTAN EL
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, EMPRENDER ACTIVIDADES
INDIVIDUALES O SOCIALES PARA PROYECTAR VISIÓN DE SI MISMO,
 DECISIONES PARA CONSTRUIR O DESTRUIR SU PROPIA VIDA SIN
INTROMISIONES
 PREFERENCIAS SEXUALES, ACTIVIDADES DE RIESGO, CONSUMO DE
SUSTANCIAS, AMPARADOS POR EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA.
A. ESTRUCTURA Y
DIMENSIONES
 NEGATIVA: IMPONE PROHIBICIÓN AL ESTADO Y A
TERCEROS, DE DESCONOCER LA VOLUNTAD DEL
INDIVIDUO EN LA ELECCIÓN DE SU MANERA DE SER
Y DE PROYECTARSE EN SOCIEDAD.
 NO PUEDE IMPONERLE EL ESTADO AL INDIVIDUO
MODELOS DE VIDA O CONDICIONAMIENTOS
MORALES SOBRE LO BUENO O LO MALO.
 SI EL SUJETO DECIDE SER TRASHUMANTE,
CONSUMIR ALCOHOL, TABACO, DEPORTES
EXTREMOS, ESTADO NO PUEDE INTERVENIR
B. CONTENIDO
LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD,
CORTE CONSTITUCIONAL: DIVERSIDAD DE
SITUACIONES, SOLUCIONES SEGÚN LIBERTADES
DIFUSAS, NO COMPRENDIDAS DENTRO DE LAS
LIBERTADES ESPECÍFICAS DE LA CONSTITUCIÓN
FUNDAMENTO EN LA DIGNIDAD HUMANA Y LA
AUTONOMÍA
S-C-481 DE 1998. CONSITTUCIONALIDAD FALTA
DISCIPLINARIA, MALA CONDUCTA, EL
HOMOSEXUALISMO
B. CONTENIDO
ART. 46 DECRETO 2277 DE 1979, VIOLATORIA
DE LOS DERECHOS A LA INTIMIDAD,
IGUALDAD Y LIBRE DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD.
CORTE DECLARÓ INEXEQUIBLE LA CAUSAL
DE MALA CONDUCTA,
B. CONTENIDO
PRECISÓ NÚCLEO ESENCIAL DEL LIBRE
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD,
DECISIONES SOBRE MODELO DE VIDA Y
VISIÓN DE LA DIGNIDAD COMO PERSONA.
PREVISIÓN DECRETO VIOLATORIA DE
DECISIONES MAESTROS SOBRE
PREFERENCIAS SEXUALES, NÚCLEO
ESENCIAL AL LIBRE DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD.
C. LIMITES DEL
ESTADO
 MEDIDAS PATERNALISTAS DEL ESTADO
 A. IMPONEN MODELOS DE VIRTUD O EXCELENCIA
 MEDIDAS JURÍDICAS COACTIVAS, LEGISLADOR
OBLIGAR A PERSONAS A REALIZACIÓN DE
ACCCIONES U OMISIONES PERFECCIONISTAS
 PENALIZACIÓN DEL ABORTO EN CASO DE
EMBARAZOS PRODUCTO DE VIOLACIÓN
 PERSECUCIÓN PENAL DEL CONSUMO DE
SUSTANCIAS TÓXICAS
 SON INCONSTITUCIONALES SEGÚN LA CORTE.
C. LIMITES DEL
ESTADO
 MEDIDAS PATERNALISTAS DEL ESTADO
 B. DE PROMOCIÓN O BIENESTAR.
 DOS CLASES:
 PROMOCIONALES: CAMPAÑAS CONTRA EL ALCOHOLISMO,
CONSUMO DE TABACO, QUE PROMUEVEN VALORES COMO LA
SALUD.
 IMPOSICIÓN DE GRAVÁMENES O INCENTIVOS: CARGAS TRIBUTARIAS
PARA ALGUNOS PRODUCTOS, COMO TABACO O LICORES,
DISTRIBUCIÓN DE PRESERVATIVOS.
 SON CONSTITUCIONALES, NO IMPONEN MODELOS SINO QUE LOS
PROMUEVEN.
C. LIMITES DEL
ESTADO
 MEDIDAS PATERNALISTAS DEL ESTADO
 C. MEDIDAS RELACIONADAS CON POLÍTICAS DE
JUSTICIA DISTRIBUTIVA.
 POR EJEMPLO, LEGISLACIÓN QUE OBLIGA A TODAS
LAS PERSONAS, ASALARIADAS O INDEPENDIENTES,
A AFILIARSE AL RÉGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL Y
PENSIONES.
 RESTRICCIÓN AUTONOMÍA JUSTIFICADA POR FINES
DE PROTECCIÓN, VALORES DE MAYOR ENTIDAD.
D. ESCENARIOS CONSTITUCIONALES
DE LIBRE DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD
 A. DERECHO A TOMAR DECISIONES AUTÓNOMAS
SOBRE LA SALUD Y EL CUERPO.
 SENTENCIA T-493 DE 1993, EMBLEMÁTICA
 TUTELA CONTRA ESPOSO QUE,
SUPUESTAMENTE, IMPEDÍA A SU MUJER A
TOMAR TRATAMIENTO DE QUIMIOTERAPIA
CONTRA EL CÁNCER
SENTENCIA T-493 DE 1993
 JUZGADO PROMISCUO DEL CIRCUITO DE ITUANGO,
ANTIOQUIA, FALLÓ A FAVOR DE QUIENES
INTERPUSIERON LA TUTELA, AGENTES OFICIOSOS,
 SE ORDENÓ AL ESPOSO DE LA ENFERMA QUE
DISPUSIERA LO NECESARIO PARA EL TRATAMIENTO
EN EL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL DE
MEDELLÍN, DE LA ENFERMA.
 EL JUEZ: PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA VIDA,
PRIMERO Y MÁS SAGRADO
SENTENCIA T-493 DE 1993
 CORTE CONSTITUCIONAL:
 REVOCÓ DECISIÓN DEL JUEZ
 POR VIOLACIÓN DEL LIBRE DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD DE LA SEÑORA
 PORQUE SE LE IMPONÍA A LA ENFERMA UN
DETERMINADO PATRÓN DE CONDUCTA RESPECTO
DE LA ENFERMEDAD, QUE DESCONOCÍA SU
AUTODETERMINACIÓN Y SUS DERECHOS A LA
INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR.
SENTENCIA T-493 DE 1993
 CORTE CONSTITUCIONAL:
 LA CORTE ENCONTRÓ QUE EL ESPOSO SÍ HABÍA
COLABORADO PERO LA ENFERMA HABNÍA DECIDIDO LIBRE Y
ESPONTÁNEAMENTE NO SEGUIR EL TRATAMIENTO MÉDICO.
 EL DERECHO A LA AUTONOMÍA PERSONAL PRIMA SOBRE EL
MODELO DE PERFECCIONAMIENTO MORAL, QUE IMPONE A
LOS ENFERMOS SOMETERSE A TRATAMIENTOS MÉDICOS EN
NOMBRE DE LA VIDA, AÚN EN CONTRA DE SU VOLUNTAD, SIN
CONTAR QUE LAS INTERFERENCIAS EN EL CUERPO, INCLUSO
LAS MÉDICAS, DEBEN SER PREVIO CONSENTIMIENTO DEL
ENFERMO EN VIRTUD DEL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA.
 LÍNEA JURISPRUDENCIAL: CORTE CONSTITUCIONAL SU-337
DE 1999, T-234 DE 2007.
b) DERECHO A CONSUMIR SUSTANCIAS
TÓXICAS COMO EL ALCOHOL, TABACO O
ESTUPEFACIENTES
 SENTENCIA C-221 DE 1994, DOSIS PERSONAL, PARADIGMÁTICA.
 DEMANDA: INCONSTITUCIONALIDAD LIT. J) AFRTÍCULO
2, LEY 30 DE 1986,
 ESTABLECÍA LA DOSIS PERSONAL,
 COMO CANTIDAD DE ESTUPEFACIENTE QUE UNA
PERSONA PORTA O CONSERVA PARA SU PROPIO
CONSUMO, EN CONTR DELA RT. 51 DE LA MISMA LEY,
 QUE ESTABLECÍA PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD Y
MULTAS PARA EL CONSUMIDOR DE ESTUPEFACIENTES
EN CANTIDAD EQUIVALENTE A LA DOSIS PERSONAL
b) DERECHO A CONSUMIR SUSTANCIAS
TÓXICAS COMO EL ALCOHOL, TABACO O
ESTUPEFACIENTES
 LIT. C) DEL MISMO ARTÍCULO: QUIEN FUESE
ENCONTRADO EN ESTADO DE DROGADICCIÓN,
SERÍA INTERNADO EN ESTABLECIMIENTO
SIUIÁTRICO PÚBLICO O PRIVADO
 CORTE DECLARÓ UNIDAD NORMATIVA CON
ARTÍCULO 87 MISMA LEY QUE ESTABLECÍA QUE
LOS CONSUMIDORES ESAS SUSTANCIAS
ENVIADOS A ESTABLECIMIENTOS SIQUIÁTRICOS
O DE RECUPERACIÓN.
b) DERECHO A CONSUMIR SUSTANCIAS
TÓXICAS COMO EL ALCOHOL, TABACO O
ESTUPEFACIENTES
 CORTE: NORMA SOBRE DOSIS PERSONAL ERA
CONSTITUCIONAL
 DECLARÓ INEXEQUIBLE LA PUNIBILIDAD, LAS
SANCIONES Y LOS ENCERRAMIENTOS ARTÍCULOS 51
Y 87
 “ SI EL DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD TIENE ALGÚN SENTIDO… ES
PRECISO CONCLUIR QUE, … LAS NORMAS QUE
HACEN DEL CONSUMO DE DROGAS UNDELIGO, SON
CLARAMENTE INCONSTITUCIONALES”
b) DERECHO A CONSUMIR SUSTANCIAS
TÓXICAS COMO EL ALCOHOL, TABACO O
ESTUPEFACIENTES
 CORTE: UN ESTADO RESPETUOSO DE LA DIGNIDAD
HUMANA NO PUEDE ESCAMOTEAR SU OBLIGACIÓN
IRRENUNCIABLE DE EDUCAR, Y SUSTITUIR A ELLA LA
REPRESIÓN COMO FORMA DE CONTROLAR EL CONSUMO
DE SUSTANCIAS QUE SE JUZGAN NOCIVAS PARA LA
PERSONA …Y …PARA LA COMUNIDAD.
 “EL LEGISLADOR PUEDE PRESCRIBIRME LA FORMA EN QUE
DEBO COMPORTARME CON OTROS, PERO NO LA FORMA
EN QUE DEBO COMPORTARME CONMIGO MISMO, EN LA
MEDIDA EN QUE MI CONDUCTA NO INTERFIERE CON LA
ÓRBITA DE ACCIÓN DE NADIE”
 ES INCONSTITUCIONAL IMPONERLE UNA PENA A ALGUIEN
POR UNA CONDUCTA AQUE SOLO TIENE QUE VER CON ÉL
MISMO Y QUE ES IGUAL A LA DEL QUE CONSUME ALCOHOL
O TABACO.
ACTO LEGISLATIVO 2 DE
2009
DURANTE EL GOBIERNO DE A. URIBE
ADICIONÓ EL ART. 42 DE LA CONSTITUCIÓN, SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A
LA SALUD.
DEROGÓ LA LEGALIDAD DE LA DOSIS MÍNIMA
“EL PORTE Y CONSUMO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES O SICOTRÓPICAS
ESTÁ PROHIBIDO, SALVO PRESCRIPCIÓN MÉDICA. CON FINES PREVENTIVOS Y
REHABILITADORES LA LEY ESTABLECERÁ MEDIDAS Y TRATAMIENTOS
ADMINISTRATIVOS DE ORDEN PEDAGÓGICO, PROFILÁCTICO O TERAPÉUTICO PARA
LAS PERSONAS QUE CONSUMAN DICHAS SUSTENCIAS. EL SOMETIMIENTO A ESTAS
MEDIDAS Y TRATAMIENTOS REQUIERE EL CONSENTIMIENTO INFORMADO DEL
ADICTO”
PERDIÓ VIGENCIA EN VIRTUD DE LA SENTENCIA C-491 DE 2012,
DOSIS PERSONAL.
ACTO LEGISLATIVO 2 DE
2009
“… EL ESTADO DEDICARÁ ESPECIAL ATENCIÓN AL
ENFERMO DEPENDIENTE O ADICTO Y A SU FAMILIA PARA
FORTALECERLA EN VLAORES Y PRINCIPIOS QUE
CONTRIBUYAN A PREVENIR COMPORTAMIENTOS QUE
AFECTEN EL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD DE LAS
PERSONAS Y, POR CONSIGUIENTE, DE LA COMUNIDAD, Y
DESARROLLARÁ EN FORMA PERMANENTE CAMPAÑAS
DE PREVENCIÓN CONTRA EL CONSUMO DE DROGAS O
SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y A FAVOR DE LA
RECUPERACIÓN DE LOS ADICTOS”
C) PREFERENCIAS
SEXUALES
 LA CONSTITUCIÓN DE 1991, EN DEFENSA DE LOS
PRINCIPIOS DE AUTONOMÍA, DIGNIDAD,
PLURALIDAD, IGUALDAD Y DIVERSIDAD, Y DEL
DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD,
 HA PERMITIDO: REGLAS JUDICIALES DE
PROTECCIÓN DE DDFF COMO DE LAS PAREJAS
DEL MISMO SEXO, DE LA FAMILIA DIVERSA, DE
LOS TRANSEXUALES, ENTRE OTROS.
C) PREFERENCIAS
SEXUALES
 SENTENCIA C-481 DE 1998, SANCIÓN DISCIPLINARIA AL
HOMOSEXUALISMO, REGLA: EL ESTADO NO PUEDE
IMPONER MODELOS DE PERFECCIONISMO MORAL
MEDIANTE PERSECUCIÓN DE OPCIONES SEXUALES
 “EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA LIBRE OPCIÓN
SEXUAL, SUSTRAE AL PROCESO DEMOCRÁTICO LA
POSIBILIDAD Y LA LEGITIMIDAD DE IMPONER O
PLASMAR A TRAVÉS DE LA LEY LA OPCIÓN SEXUAL
MAYORITARIA”
 EN MÉXICO Y ARGENTIDA DESDE EL 2010,
RECONOCIDOS LOS DERECHOS AL MATRIMONIO Y
ADOPCIÓN DE HIJOS POR PAREJAS DEL MISMO SEXO.
D) DEFENSA DE LA DISTINCIÓN
ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO
 SENTENCIA C-098 DE 2003, REITERA
JURISPRUDENCIA
 HACE EXPRESA LA DISTINCIÓN ENTRE LO
PÚBLICO Y LO PRIVADO
 EVALUÓ LA CONSTITUCIONALIDAD DE 8
CONDUCTAS DESCRITAS COMO FALTAS CONTRA
LA DIGNIDAD DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO
CONTENIDAS EN EL ART. 48 DEL DECRETO 196
DE 1971, ESTATUTO DEL ABOGADO
ESTATUTO DEL
ABOGADO
 SANCIONABA COMO FALTA DISCIPLINARIA:
 PÚBLICA Y CONSUETUDINARIA EMBRIAGUEZ
 CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES
 FRECUENTAR GARITOS O CASAS DE LENOCINIO
 PROMOCIÓN DE RIÑAS Y ESCÁNDALOS
PÚBLICOS
CORTE
CONSTITUCIONAL
 DECLARÓ INEXEQUIBLES CASI TODAS ESTAS DISPOSICIONES
 POR VIOLACIÓN DEL DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD
 “FRENTE AL EJERCICIO DE UNA PROFESIÓN, LAS NORMAS DISCIPLINARIAS
DEBEN ESTABLECERSE CON REERENCIA A LAS FUNCIONES Y DEBERES
PROPIOS DEL RESPECTIVO QUEHACER PROFESIONAL, NO EN ATENCIÓN A
LA CONDUCTA PERSONAL QUE SE AGOTA EN LOS LINDEROS DE LO
PRIVADO, O QUE AUN CAMPEANDO EN EL ÁREA DE LO PÚBLICO NO
TRASCIENDE NI AFECTA EL BUEN DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN”
 NO SE PUEDE LIMITAR LA LIBERTAD CON ARGUMENTOS MORALES
 EL ESTADO NO PUEDE ARROGARSE LA FACULTAD DE FORMAR HOMBRES
BUENOS CON PARÁMETROS DE BONDAD OFICIALES PARA LIMITAR LOS
DERECHOS.
LÍMITES AL LIBRE
DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD
DOBLE PERSPECTIVA
 A. DESDE LÍMITES DEL TITULAR DEL
DERECHO RESPECTO DE SU
PROPIO EJERCICIO
 B. LÍMITES DEL LEGISLADOR
RESPECTO DE LOS DERECHOS DE
LOS CIUDADANOS.
TEST DE
PROPORCIONALIDAD
 LAS RESTRICCIONES DEBEN SER
SOMETIDAS A UN ESTRICTO TEST DE
PROPORCIONALIDAD
 NO BASTA ALEGAR INTERÉS GENERAL O
CONVENIENCIA SOCIAL PARA
RESTRINGIR EL LIBRE DESARROLLO DE
LA PERSONALIDAD
TEST DE
PROPORCIONALIDAD
 1. QUE PROCUREN EL BIENESTAR Y PROTECCIÓN DE LAS
PERSONAS EN RELACIÓN CON DERECHOS QUE LA MISMA
CONSTITUCIÓN HAYA PRIVILEGIADO COMO OBJETO DE
GARANTÍA REFORZADA
 2. QUE EL GRADO DE RESTRICCIÓN DE LA AUTONOMÍA SEA
ACORDE A LA IMPORTANCIA DEL PRINCIPIO
CONSTITUCIONAL QUE SE PRETENDE GARANTIZAR
 3. QUE LA MEDIDA RESULTE NECESARIA PORQUE NO
EXISTE OTRA PARA LOGRAR LA MISMA FINALIDAD
 4. QUE SU IMPLANTACIÓN NO IMPLIQUE EL SACRIFICIO DE
PRINCIPIOS O VALORES MÁS IMPORTANTES QUE
AQUELLOS QUE SE PRETENDE PROTEGER.
LÍMITES ESPECÍFICOS
DEL LEGISLADOR
 TRES LÍMITES RESPECTO DEL DERECHO AL LIBRE
DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD.
 NO PUEDE AFECTAR EL NÚCLEO ESENCIAL DEL
DERECHO
 NO PUEDE IMPONER RESTRICCIONES A LOS
PRINCIPIOS Y VALORES CONSTITUCIONALES
 LAS INTERVENCIONES DEL LEGISLADOR DEBEN
EVALUARSE A LA LUZ DEL PRINCIPIO DE
PROPORCIONALIDAD Y DE SUS SUBPRINCIPIOS.
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Qué es una ley
Qué es una leyQué es una ley
Qué es una ley
nuri rueda
 
Presentacion sistema universal de derechos humanos ii
Presentacion sistema universal de derechos humanos iiPresentacion sistema universal de derechos humanos ii
Presentacion sistema universal de derechos humanos ii
Menfis Alvarez
 
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y MoralRelaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Wilbert Tapia
 
Garantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionalesGarantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionales
Toa Almeida
 
El derecho y la moral.
El derecho y la moral.El derecho y la moral.
El derecho y la moral.
N Andre Vc
 
Fundamentos del Derecho Constitucional
 Fundamentos del Derecho Constitucional Fundamentos del Derecho Constitucional
Fundamentos del Derecho Constitucional
luisarmandos
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIA
ANÁLISIS DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIAANÁLISIS DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIA
ANÁLISIS DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIA
Alejandra Prado
 
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)Jonathan Bernaldez L
 
La constitución nacional
La constitución nacionalLa constitución nacional
La constitución nacional
cizurieta
 
Derecho administrativo.sustantivo
Derecho administrativo.sustantivo  Derecho administrativo.sustantivo
Derecho administrativo.sustantivo
Estudiantes por Derecho Inc.
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
anelgarlis
 
Constitucion De La Republica De El Salvador
Constitucion De La Republica De El SalvadorConstitucion De La Republica De El Salvador
Constitucion De La Republica De El SalvadorAdalberto
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
Indira Castañeda
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Diego Clavijo
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
Jorge Bernilla
 
Interpretacion constitucional
Interpretacion constitucionalInterpretacion constitucional
Interpretacion constitucionalYolanda Sarmiento
 
Derechos humanos en Colombia.
Derechos humanos en Colombia. Derechos humanos en Colombia.
Derechos humanos en Colombia.
sendhasmalambo
 
Tipos de constituciones
Tipos de constitucionesTipos de constituciones
Tipos de constituciones
Mariasguirao
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ
 

La actualidad más candente (20)

Qué es una ley
Qué es una leyQué es una ley
Qué es una ley
 
Presentacion sistema universal de derechos humanos ii
Presentacion sistema universal de derechos humanos iiPresentacion sistema universal de derechos humanos ii
Presentacion sistema universal de derechos humanos ii
 
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y MoralRelaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
Relaciones y Diferencias entre Derecho y Moral
 
Garantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionalesGarantías jurisdiccionales
Garantías jurisdiccionales
 
El derecho y la moral.
El derecho y la moral.El derecho y la moral.
El derecho y la moral.
 
Fundamentos del Derecho Constitucional
 Fundamentos del Derecho Constitucional Fundamentos del Derecho Constitucional
Fundamentos del Derecho Constitucional
 
ANÁLISIS DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIA
ANÁLISIS DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIAANÁLISIS DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIA
ANÁLISIS DEL CÓDIGO DEL SISTEMA PENAL BOLIVIA
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
Cuáles son los dos elementos condicionantes del derecho (1)
 
La constitución nacional
La constitución nacionalLa constitución nacional
La constitución nacional
 
Derecho administrativo.sustantivo
Derecho administrativo.sustantivo  Derecho administrativo.sustantivo
Derecho administrativo.sustantivo
 
Derecho natural
Derecho naturalDerecho natural
Derecho natural
 
Constitucion De La Republica De El Salvador
Constitucion De La Republica De El SalvadorConstitucion De La Republica De El Salvador
Constitucion De La Republica De El Salvador
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
 
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
Relación del derecho penal con otras ramas juridicas.
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Interpretacion constitucional
Interpretacion constitucionalInterpretacion constitucional
Interpretacion constitucional
 
Derechos humanos en Colombia.
Derechos humanos en Colombia. Derechos humanos en Colombia.
Derechos humanos en Colombia.
 
Tipos de constituciones
Tipos de constitucionesTipos de constituciones
Tipos de constituciones
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
 

Similar a El derecho al libre desarrollo de la personalidad

Teoría de la personalidad
Teoría de la personalidad Teoría de la personalidad
Teoría de la personalidad ms0ledad
 
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion c
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion cDerechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion c
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion c
lalo2231
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
aleziithaperez
 
Trabajo filosofia Derechos Humanos
Trabajo filosofia Derechos HumanosTrabajo filosofia Derechos Humanos
Trabajo filosofia Derechos Humanos
NareshLamus31
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
BeleNayeli
 
Materia de-derecho-laboral-actual
Materia de-derecho-laboral-actualMateria de-derecho-laboral-actual
Materia de-derecho-laboral-actual
Mauricio Hinojosa
 
Linea jurisprudencial
Linea jurisprudencialLinea jurisprudencial
Linea jurisprudencial
Yen01
 
Linea jurisprudencial
Linea jurisprudencial Linea jurisprudencial
Linea jurisprudencial
Yen01
 
Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer (CEDAW)
Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer  (CEDAW)Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer  (CEDAW)
Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer (CEDAW)Mario ya?z
 
Lpe.presentacion.tarea01
Lpe.presentacion.tarea01Lpe.presentacion.tarea01
Lpe.presentacion.tarea01
Euduard Ramos
 
Los derechos humanos en colombia - Angie Chinchilla, Nelly rojas, Franci huerta
Los derechos humanos en colombia - Angie Chinchilla, Nelly rojas, Franci huertaLos derechos humanos en colombia - Angie Chinchilla, Nelly rojas, Franci huerta
Los derechos humanos en colombia - Angie Chinchilla, Nelly rojas, Franci huerta
Jose Alejo Negrete
 
Los derechos-humanos-en-colombia
Los derechos-humanos-en-colombiaLos derechos-humanos-en-colombia
Los derechos-humanos-en-colombia
angie chinchilla
 
6.-_cart._equidad_genero_2022.pdf
6.-_cart._equidad_genero_2022.pdf6.-_cart._equidad_genero_2022.pdf
6.-_cart._equidad_genero_2022.pdf
DiegoRodrguez360443
 
Persona y personalidad
Persona y personalidadPersona y personalidad
Persona y personalidad
marialarissa8
 
Los derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivasLos derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivasisamarmolinamolina
 
Derechos del buen vivir
Derechos del buen vivirDerechos del buen vivir
Derechos del buen vivir
cristhian934
 
Linea jurisprudencial
Linea jurisprudencialLinea jurisprudencial
Linea jurisprudencial
Yen01
 
Saia 4ºtrabajo-dº constitucional
Saia 4ºtrabajo-dº constitucionalSaia 4ºtrabajo-dº constitucional
Saia 4ºtrabajo-dº constitucional
Carla Anzola
 

Similar a El derecho al libre desarrollo de la personalidad (20)

Teoría de la personalidad
Teoría de la personalidad Teoría de la personalidad
Teoría de la personalidad
 
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion c
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion cDerechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion c
Derechos humanos y garantías de los deberes, lepg saia a 2016 seccion c
 
Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Trabajo filosofia Derechos Humanos
Trabajo filosofia Derechos HumanosTrabajo filosofia Derechos Humanos
Trabajo filosofia Derechos Humanos
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Materia de-derecho-laboral-actual
Materia de-derecho-laboral-actualMateria de-derecho-laboral-actual
Materia de-derecho-laboral-actual
 
Linea jurisprudencial
Linea jurisprudencialLinea jurisprudencial
Linea jurisprudencial
 
Linea jurisprudencial
Linea jurisprudencial Linea jurisprudencial
Linea jurisprudencial
 
Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer (CEDAW)
Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer  (CEDAW)Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer  (CEDAW)
Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer (CEDAW)
 
Lpe.presentacion.tarea01
Lpe.presentacion.tarea01Lpe.presentacion.tarea01
Lpe.presentacion.tarea01
 
Los derechos humanos en colombia - Angie Chinchilla, Nelly rojas, Franci huerta
Los derechos humanos en colombia - Angie Chinchilla, Nelly rojas, Franci huertaLos derechos humanos en colombia - Angie Chinchilla, Nelly rojas, Franci huerta
Los derechos humanos en colombia - Angie Chinchilla, Nelly rojas, Franci huerta
 
Los derechos-humanos-en-colombia
Los derechos-humanos-en-colombiaLos derechos-humanos-en-colombia
Los derechos-humanos-en-colombia
 
6.-_cart._equidad_genero_2022.pdf
6.-_cart._equidad_genero_2022.pdf6.-_cart._equidad_genero_2022.pdf
6.-_cart._equidad_genero_2022.pdf
 
Cartilla ddhh
Cartilla ddhhCartilla ddhh
Cartilla ddhh
 
ABORTO-VENEZUELA
ABORTO-VENEZUELAABORTO-VENEZUELA
ABORTO-VENEZUELA
 
Persona y personalidad
Persona y personalidadPersona y personalidad
Persona y personalidad
 
Los derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivasLos derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivas
 
Derechos del buen vivir
Derechos del buen vivirDerechos del buen vivir
Derechos del buen vivir
 
Linea jurisprudencial
Linea jurisprudencialLinea jurisprudencial
Linea jurisprudencial
 
Saia 4ºtrabajo-dº constitucional
Saia 4ºtrabajo-dº constitucionalSaia 4ºtrabajo-dº constitucional
Saia 4ºtrabajo-dº constitucional
 

Más de CESARTUTTO24

El derecho a la libertad de conciencia
El derecho a la libertad de concienciaEl derecho a la libertad de conciencia
El derecho a la libertad de conciencia
CESARTUTTO24
 
El derecho a la libertad reservas-lineas jurisprudenciales
El derecho a la libertad reservas-lineas jurisprudencialesEl derecho a la libertad reservas-lineas jurisprudenciales
El derecho a la libertad reservas-lineas jurisprudenciales
CESARTUTTO24
 
El derecho a la libertad religiosa y de cultos
El derecho a la libertad religiosa y de cultosEl derecho a la libertad religiosa y de cultos
El derecho a la libertad religiosa y de cultos
CESARTUTTO24
 
Asignación de los derechos para la realización del trabajo de cierre de curso
Asignación de los derechos para la realización del trabajo de cierre de cursoAsignación de los derechos para la realización del trabajo de cierre de curso
Asignación de los derechos para la realización del trabajo de cierre de curso
CESARTUTTO24
 
Preguntas Taller No 3. segundo corte constitucional colombiano
Preguntas Taller No 3. segundo corte constitucional colombianoPreguntas Taller No 3. segundo corte constitucional colombiano
Preguntas Taller No 3. segundo corte constitucional colombiano
CESARTUTTO24
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
CESARTUTTO24
 
Derecho procesal constitucional y derecho probatorio constitucional en Colombia
Derecho procesal constitucional y derecho probatorio constitucional en Colombia Derecho procesal constitucional y derecho probatorio constitucional en Colombia
Derecho procesal constitucional y derecho probatorio constitucional en Colombia
CESARTUTTO24
 
Taller de clase No 2: Los derechos fundamentales de las personas con diversa ...
Taller de clase No 2: Los derechos fundamentales de las personas con diversa ...Taller de clase No 2: Los derechos fundamentales de las personas con diversa ...
Taller de clase No 2: Los derechos fundamentales de las personas con diversa ...
CESARTUTTO24
 
Exposición Constitucional Colombiano, Grupo No 1- 5B (28 01-2016)
Exposición Constitucional Colombiano, Grupo No 1- 5B (28 01-2016)Exposición Constitucional Colombiano, Grupo No 1- 5B (28 01-2016)
Exposición Constitucional Colombiano, Grupo No 1- 5B (28 01-2016)
CESARTUTTO24
 

Más de CESARTUTTO24 (9)

El derecho a la libertad de conciencia
El derecho a la libertad de concienciaEl derecho a la libertad de conciencia
El derecho a la libertad de conciencia
 
El derecho a la libertad reservas-lineas jurisprudenciales
El derecho a la libertad reservas-lineas jurisprudencialesEl derecho a la libertad reservas-lineas jurisprudenciales
El derecho a la libertad reservas-lineas jurisprudenciales
 
El derecho a la libertad religiosa y de cultos
El derecho a la libertad religiosa y de cultosEl derecho a la libertad religiosa y de cultos
El derecho a la libertad religiosa y de cultos
 
Asignación de los derechos para la realización del trabajo de cierre de curso
Asignación de los derechos para la realización del trabajo de cierre de cursoAsignación de los derechos para la realización del trabajo de cierre de curso
Asignación de los derechos para la realización del trabajo de cierre de curso
 
Preguntas Taller No 3. segundo corte constitucional colombiano
Preguntas Taller No 3. segundo corte constitucional colombianoPreguntas Taller No 3. segundo corte constitucional colombiano
Preguntas Taller No 3. segundo corte constitucional colombiano
 
Acciones constitucionales
Acciones constitucionalesAcciones constitucionales
Acciones constitucionales
 
Derecho procesal constitucional y derecho probatorio constitucional en Colombia
Derecho procesal constitucional y derecho probatorio constitucional en Colombia Derecho procesal constitucional y derecho probatorio constitucional en Colombia
Derecho procesal constitucional y derecho probatorio constitucional en Colombia
 
Taller de clase No 2: Los derechos fundamentales de las personas con diversa ...
Taller de clase No 2: Los derechos fundamentales de las personas con diversa ...Taller de clase No 2: Los derechos fundamentales de las personas con diversa ...
Taller de clase No 2: Los derechos fundamentales de las personas con diversa ...
 
Exposición Constitucional Colombiano, Grupo No 1- 5B (28 01-2016)
Exposición Constitucional Colombiano, Grupo No 1- 5B (28 01-2016)Exposición Constitucional Colombiano, Grupo No 1- 5B (28 01-2016)
Exposición Constitucional Colombiano, Grupo No 1- 5B (28 01-2016)
 

Último

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 

Último (20)

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 

El derecho al libre desarrollo de la personalidad

  • 1. CONSTITUCIONAL COLOMBIANO UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA FACULTAD DE DERECHO blog: constitucionalcolombianounimilitar.blogspot.com.co PROFESORA: MELBA LUZ CALLE MEZA
  • 2. LIBERTADES EN LA ESFERA INTERNA  DERECHOS QUE TIENEN LAS PERSONAS DE EJERCER LIBREMENTE SU AUTONOMÍA, OPTAR POR EL PLAN DE VIDA SEGÚN SUS PREFERENCIAS, CARÁCTER Y EXPECTATIVAS.  LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD  LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CULTOS  LIBERTA DE CONCIENCIA, OBJECIÓN DE CONCIENCIA.
  • 3. 1. LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD  TODAS LAS LIBERTADES ESPECÍFICAS INCLUIDAS ENLA CONSTITUCIÓN, LIBERTAD PERSONAL, LOCOMOCIÓN, CONCIENCIA, ETC.  TODAS LOS CONTENIDOS DEL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD  LIBERTAD DE OPCIÓN SEXUAL  APARIENCIA O IMAGEN  USO DEL CUERPO
  • 4. A. ESTRUCTURA Y DIMENSIONES  ART. 16 C.P. AUTONOMÍA PERSONAL  TODAS LAS PERSONAS, LIMITACIONES LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS Y ORDEN JURÍDICO  DIMENSIONES: POSITIVA Y NEGATIVA  POSITIVA: TOMAR DECISIONES QUE CONCIERNEN Y AFECTAN EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, EMPRENDER ACTIVIDADES INDIVIDUALES O SOCIALES PARA PROYECTAR VISIÓN DE SI MISMO,  DECISIONES PARA CONSTRUIR O DESTRUIR SU PROPIA VIDA SIN INTROMISIONES  PREFERENCIAS SEXUALES, ACTIVIDADES DE RIESGO, CONSUMO DE SUSTANCIAS, AMPARADOS POR EL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA.
  • 5. A. ESTRUCTURA Y DIMENSIONES  NEGATIVA: IMPONE PROHIBICIÓN AL ESTADO Y A TERCEROS, DE DESCONOCER LA VOLUNTAD DEL INDIVIDUO EN LA ELECCIÓN DE SU MANERA DE SER Y DE PROYECTARSE EN SOCIEDAD.  NO PUEDE IMPONERLE EL ESTADO AL INDIVIDUO MODELOS DE VIDA O CONDICIONAMIENTOS MORALES SOBRE LO BUENO O LO MALO.  SI EL SUJETO DECIDE SER TRASHUMANTE, CONSUMIR ALCOHOL, TABACO, DEPORTES EXTREMOS, ESTADO NO PUEDE INTERVENIR
  • 6. B. CONTENIDO LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, CORTE CONSTITUCIONAL: DIVERSIDAD DE SITUACIONES, SOLUCIONES SEGÚN LIBERTADES DIFUSAS, NO COMPRENDIDAS DENTRO DE LAS LIBERTADES ESPECÍFICAS DE LA CONSTITUCIÓN FUNDAMENTO EN LA DIGNIDAD HUMANA Y LA AUTONOMÍA S-C-481 DE 1998. CONSITTUCIONALIDAD FALTA DISCIPLINARIA, MALA CONDUCTA, EL HOMOSEXUALISMO
  • 7. B. CONTENIDO ART. 46 DECRETO 2277 DE 1979, VIOLATORIA DE LOS DERECHOS A LA INTIMIDAD, IGUALDAD Y LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD. CORTE DECLARÓ INEXEQUIBLE LA CAUSAL DE MALA CONDUCTA,
  • 8. B. CONTENIDO PRECISÓ NÚCLEO ESENCIAL DEL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD, DECISIONES SOBRE MODELO DE VIDA Y VISIÓN DE LA DIGNIDAD COMO PERSONA. PREVISIÓN DECRETO VIOLATORIA DE DECISIONES MAESTROS SOBRE PREFERENCIAS SEXUALES, NÚCLEO ESENCIAL AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD.
  • 9. C. LIMITES DEL ESTADO  MEDIDAS PATERNALISTAS DEL ESTADO  A. IMPONEN MODELOS DE VIRTUD O EXCELENCIA  MEDIDAS JURÍDICAS COACTIVAS, LEGISLADOR OBLIGAR A PERSONAS A REALIZACIÓN DE ACCCIONES U OMISIONES PERFECCIONISTAS  PENALIZACIÓN DEL ABORTO EN CASO DE EMBARAZOS PRODUCTO DE VIOLACIÓN  PERSECUCIÓN PENAL DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS TÓXICAS  SON INCONSTITUCIONALES SEGÚN LA CORTE.
  • 10. C. LIMITES DEL ESTADO  MEDIDAS PATERNALISTAS DEL ESTADO  B. DE PROMOCIÓN O BIENESTAR.  DOS CLASES:  PROMOCIONALES: CAMPAÑAS CONTRA EL ALCOHOLISMO, CONSUMO DE TABACO, QUE PROMUEVEN VALORES COMO LA SALUD.  IMPOSICIÓN DE GRAVÁMENES O INCENTIVOS: CARGAS TRIBUTARIAS PARA ALGUNOS PRODUCTOS, COMO TABACO O LICORES, DISTRIBUCIÓN DE PRESERVATIVOS.  SON CONSTITUCIONALES, NO IMPONEN MODELOS SINO QUE LOS PROMUEVEN.
  • 11. C. LIMITES DEL ESTADO  MEDIDAS PATERNALISTAS DEL ESTADO  C. MEDIDAS RELACIONADAS CON POLÍTICAS DE JUSTICIA DISTRIBUTIVA.  POR EJEMPLO, LEGISLACIÓN QUE OBLIGA A TODAS LAS PERSONAS, ASALARIADAS O INDEPENDIENTES, A AFILIARSE AL RÉGIMEN DE SEGURIDAD SOCIAL Y PENSIONES.  RESTRICCIÓN AUTONOMÍA JUSTIFICADA POR FINES DE PROTECCIÓN, VALORES DE MAYOR ENTIDAD.
  • 12. D. ESCENARIOS CONSTITUCIONALES DE LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD  A. DERECHO A TOMAR DECISIONES AUTÓNOMAS SOBRE LA SALUD Y EL CUERPO.  SENTENCIA T-493 DE 1993, EMBLEMÁTICA  TUTELA CONTRA ESPOSO QUE, SUPUESTAMENTE, IMPEDÍA A SU MUJER A TOMAR TRATAMIENTO DE QUIMIOTERAPIA CONTRA EL CÁNCER
  • 13. SENTENCIA T-493 DE 1993  JUZGADO PROMISCUO DEL CIRCUITO DE ITUANGO, ANTIOQUIA, FALLÓ A FAVOR DE QUIENES INTERPUSIERON LA TUTELA, AGENTES OFICIOSOS,  SE ORDENÓ AL ESPOSO DE LA ENFERMA QUE DISPUSIERA LO NECESARIO PARA EL TRATAMIENTO EN EL HOSPITAL SAN VICENTE DE PAÚL DE MEDELLÍN, DE LA ENFERMA.  EL JUEZ: PROTECCIÓN DEL DERECHO A LA VIDA, PRIMERO Y MÁS SAGRADO
  • 14. SENTENCIA T-493 DE 1993  CORTE CONSTITUCIONAL:  REVOCÓ DECISIÓN DEL JUEZ  POR VIOLACIÓN DEL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD DE LA SEÑORA  PORQUE SE LE IMPONÍA A LA ENFERMA UN DETERMINADO PATRÓN DE CONDUCTA RESPECTO DE LA ENFERMEDAD, QUE DESCONOCÍA SU AUTODETERMINACIÓN Y SUS DERECHOS A LA INTIMIDAD PERSONAL Y FAMILIAR.
  • 15. SENTENCIA T-493 DE 1993  CORTE CONSTITUCIONAL:  LA CORTE ENCONTRÓ QUE EL ESPOSO SÍ HABÍA COLABORADO PERO LA ENFERMA HABNÍA DECIDIDO LIBRE Y ESPONTÁNEAMENTE NO SEGUIR EL TRATAMIENTO MÉDICO.  EL DERECHO A LA AUTONOMÍA PERSONAL PRIMA SOBRE EL MODELO DE PERFECCIONAMIENTO MORAL, QUE IMPONE A LOS ENFERMOS SOMETERSE A TRATAMIENTOS MÉDICOS EN NOMBRE DE LA VIDA, AÚN EN CONTRA DE SU VOLUNTAD, SIN CONTAR QUE LAS INTERFERENCIAS EN EL CUERPO, INCLUSO LAS MÉDICAS, DEBEN SER PREVIO CONSENTIMIENTO DEL ENFERMO EN VIRTUD DEL PRINCIPIO DE AUTONOMÍA.  LÍNEA JURISPRUDENCIAL: CORTE CONSTITUCIONAL SU-337 DE 1999, T-234 DE 2007.
  • 16. b) DERECHO A CONSUMIR SUSTANCIAS TÓXICAS COMO EL ALCOHOL, TABACO O ESTUPEFACIENTES  SENTENCIA C-221 DE 1994, DOSIS PERSONAL, PARADIGMÁTICA.  DEMANDA: INCONSTITUCIONALIDAD LIT. J) AFRTÍCULO 2, LEY 30 DE 1986,  ESTABLECÍA LA DOSIS PERSONAL,  COMO CANTIDAD DE ESTUPEFACIENTE QUE UNA PERSONA PORTA O CONSERVA PARA SU PROPIO CONSUMO, EN CONTR DELA RT. 51 DE LA MISMA LEY,  QUE ESTABLECÍA PENAS PRIVATIVAS DE LA LIBERTAD Y MULTAS PARA EL CONSUMIDOR DE ESTUPEFACIENTES EN CANTIDAD EQUIVALENTE A LA DOSIS PERSONAL
  • 17. b) DERECHO A CONSUMIR SUSTANCIAS TÓXICAS COMO EL ALCOHOL, TABACO O ESTUPEFACIENTES  LIT. C) DEL MISMO ARTÍCULO: QUIEN FUESE ENCONTRADO EN ESTADO DE DROGADICCIÓN, SERÍA INTERNADO EN ESTABLECIMIENTO SIUIÁTRICO PÚBLICO O PRIVADO  CORTE DECLARÓ UNIDAD NORMATIVA CON ARTÍCULO 87 MISMA LEY QUE ESTABLECÍA QUE LOS CONSUMIDORES ESAS SUSTANCIAS ENVIADOS A ESTABLECIMIENTOS SIQUIÁTRICOS O DE RECUPERACIÓN.
  • 18. b) DERECHO A CONSUMIR SUSTANCIAS TÓXICAS COMO EL ALCOHOL, TABACO O ESTUPEFACIENTES  CORTE: NORMA SOBRE DOSIS PERSONAL ERA CONSTITUCIONAL  DECLARÓ INEXEQUIBLE LA PUNIBILIDAD, LAS SANCIONES Y LOS ENCERRAMIENTOS ARTÍCULOS 51 Y 87  “ SI EL DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD TIENE ALGÚN SENTIDO… ES PRECISO CONCLUIR QUE, … LAS NORMAS QUE HACEN DEL CONSUMO DE DROGAS UNDELIGO, SON CLARAMENTE INCONSTITUCIONALES”
  • 19. b) DERECHO A CONSUMIR SUSTANCIAS TÓXICAS COMO EL ALCOHOL, TABACO O ESTUPEFACIENTES  CORTE: UN ESTADO RESPETUOSO DE LA DIGNIDAD HUMANA NO PUEDE ESCAMOTEAR SU OBLIGACIÓN IRRENUNCIABLE DE EDUCAR, Y SUSTITUIR A ELLA LA REPRESIÓN COMO FORMA DE CONTROLAR EL CONSUMO DE SUSTANCIAS QUE SE JUZGAN NOCIVAS PARA LA PERSONA …Y …PARA LA COMUNIDAD.  “EL LEGISLADOR PUEDE PRESCRIBIRME LA FORMA EN QUE DEBO COMPORTARME CON OTROS, PERO NO LA FORMA EN QUE DEBO COMPORTARME CONMIGO MISMO, EN LA MEDIDA EN QUE MI CONDUCTA NO INTERFIERE CON LA ÓRBITA DE ACCIÓN DE NADIE”  ES INCONSTITUCIONAL IMPONERLE UNA PENA A ALGUIEN POR UNA CONDUCTA AQUE SOLO TIENE QUE VER CON ÉL MISMO Y QUE ES IGUAL A LA DEL QUE CONSUME ALCOHOL O TABACO.
  • 20. ACTO LEGISLATIVO 2 DE 2009 DURANTE EL GOBIERNO DE A. URIBE ADICIONÓ EL ART. 42 DE LA CONSTITUCIÓN, SOBRE EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA SALUD. DEROGÓ LA LEGALIDAD DE LA DOSIS MÍNIMA “EL PORTE Y CONSUMO DE SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES O SICOTRÓPICAS ESTÁ PROHIBIDO, SALVO PRESCRIPCIÓN MÉDICA. CON FINES PREVENTIVOS Y REHABILITADORES LA LEY ESTABLECERÁ MEDIDAS Y TRATAMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE ORDEN PEDAGÓGICO, PROFILÁCTICO O TERAPÉUTICO PARA LAS PERSONAS QUE CONSUMAN DICHAS SUSTENCIAS. EL SOMETIMIENTO A ESTAS MEDIDAS Y TRATAMIENTOS REQUIERE EL CONSENTIMIENTO INFORMADO DEL ADICTO” PERDIÓ VIGENCIA EN VIRTUD DE LA SENTENCIA C-491 DE 2012, DOSIS PERSONAL.
  • 21. ACTO LEGISLATIVO 2 DE 2009 “… EL ESTADO DEDICARÁ ESPECIAL ATENCIÓN AL ENFERMO DEPENDIENTE O ADICTO Y A SU FAMILIA PARA FORTALECERLA EN VLAORES Y PRINCIPIOS QUE CONTRIBUYAN A PREVENIR COMPORTAMIENTOS QUE AFECTEN EL CUIDADO INTEGRAL DE LA SALUD DE LAS PERSONAS Y, POR CONSIGUIENTE, DE LA COMUNIDAD, Y DESARROLLARÁ EN FORMA PERMANENTE CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL CONSUMO DE DROGAS O SUSTANCIAS ESTUPEFACIENTES Y A FAVOR DE LA RECUPERACIÓN DE LOS ADICTOS”
  • 22. C) PREFERENCIAS SEXUALES  LA CONSTITUCIÓN DE 1991, EN DEFENSA DE LOS PRINCIPIOS DE AUTONOMÍA, DIGNIDAD, PLURALIDAD, IGUALDAD Y DIVERSIDAD, Y DEL DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD,  HA PERMITIDO: REGLAS JUDICIALES DE PROTECCIÓN DE DDFF COMO DE LAS PAREJAS DEL MISMO SEXO, DE LA FAMILIA DIVERSA, DE LOS TRANSEXUALES, ENTRE OTROS.
  • 23. C) PREFERENCIAS SEXUALES  SENTENCIA C-481 DE 1998, SANCIÓN DISCIPLINARIA AL HOMOSEXUALISMO, REGLA: EL ESTADO NO PUEDE IMPONER MODELOS DE PERFECCIONISMO MORAL MEDIANTE PERSECUCIÓN DE OPCIONES SEXUALES  “EL DERECHO FUNDAMENTAL A LA LIBRE OPCIÓN SEXUAL, SUSTRAE AL PROCESO DEMOCRÁTICO LA POSIBILIDAD Y LA LEGITIMIDAD DE IMPONER O PLASMAR A TRAVÉS DE LA LEY LA OPCIÓN SEXUAL MAYORITARIA”  EN MÉXICO Y ARGENTIDA DESDE EL 2010, RECONOCIDOS LOS DERECHOS AL MATRIMONIO Y ADOPCIÓN DE HIJOS POR PAREJAS DEL MISMO SEXO.
  • 24. D) DEFENSA DE LA DISTINCIÓN ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO  SENTENCIA C-098 DE 2003, REITERA JURISPRUDENCIA  HACE EXPRESA LA DISTINCIÓN ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO  EVALUÓ LA CONSTITUCIONALIDAD DE 8 CONDUCTAS DESCRITAS COMO FALTAS CONTRA LA DIGNIDAD DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO CONTENIDAS EN EL ART. 48 DEL DECRETO 196 DE 1971, ESTATUTO DEL ABOGADO
  • 25. ESTATUTO DEL ABOGADO  SANCIONABA COMO FALTA DISCIPLINARIA:  PÚBLICA Y CONSUETUDINARIA EMBRIAGUEZ  CONSUMO DE ESTUPEFACIENTES  FRECUENTAR GARITOS O CASAS DE LENOCINIO  PROMOCIÓN DE RIÑAS Y ESCÁNDALOS PÚBLICOS
  • 26. CORTE CONSTITUCIONAL  DECLARÓ INEXEQUIBLES CASI TODAS ESTAS DISPOSICIONES  POR VIOLACIÓN DEL DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD  “FRENTE AL EJERCICIO DE UNA PROFESIÓN, LAS NORMAS DISCIPLINARIAS DEBEN ESTABLECERSE CON REERENCIA A LAS FUNCIONES Y DEBERES PROPIOS DEL RESPECTIVO QUEHACER PROFESIONAL, NO EN ATENCIÓN A LA CONDUCTA PERSONAL QUE SE AGOTA EN LOS LINDEROS DE LO PRIVADO, O QUE AUN CAMPEANDO EN EL ÁREA DE LO PÚBLICO NO TRASCIENDE NI AFECTA EL BUEN DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN”  NO SE PUEDE LIMITAR LA LIBERTAD CON ARGUMENTOS MORALES  EL ESTADO NO PUEDE ARROGARSE LA FACULTAD DE FORMAR HOMBRES BUENOS CON PARÁMETROS DE BONDAD OFICIALES PARA LIMITAR LOS DERECHOS.
  • 27. LÍMITES AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
  • 28. DOBLE PERSPECTIVA  A. DESDE LÍMITES DEL TITULAR DEL DERECHO RESPECTO DE SU PROPIO EJERCICIO  B. LÍMITES DEL LEGISLADOR RESPECTO DE LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS.
  • 29. TEST DE PROPORCIONALIDAD  LAS RESTRICCIONES DEBEN SER SOMETIDAS A UN ESTRICTO TEST DE PROPORCIONALIDAD  NO BASTA ALEGAR INTERÉS GENERAL O CONVENIENCIA SOCIAL PARA RESTRINGIR EL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
  • 30. TEST DE PROPORCIONALIDAD  1. QUE PROCUREN EL BIENESTAR Y PROTECCIÓN DE LAS PERSONAS EN RELACIÓN CON DERECHOS QUE LA MISMA CONSTITUCIÓN HAYA PRIVILEGIADO COMO OBJETO DE GARANTÍA REFORZADA  2. QUE EL GRADO DE RESTRICCIÓN DE LA AUTONOMÍA SEA ACORDE A LA IMPORTANCIA DEL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL QUE SE PRETENDE GARANTIZAR  3. QUE LA MEDIDA RESULTE NECESARIA PORQUE NO EXISTE OTRA PARA LOGRAR LA MISMA FINALIDAD  4. QUE SU IMPLANTACIÓN NO IMPLIQUE EL SACRIFICIO DE PRINCIPIOS O VALORES MÁS IMPORTANTES QUE AQUELLOS QUE SE PRETENDE PROTEGER.
  • 31. LÍMITES ESPECÍFICOS DEL LEGISLADOR  TRES LÍMITES RESPECTO DEL DERECHO AL LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD.  NO PUEDE AFECTAR EL NÚCLEO ESENCIAL DEL DERECHO  NO PUEDE IMPONER RESTRICCIONES A LOS PRINCIPIOS Y VALORES CONSTITUCIONALES  LAS INTERVENCIONES DEL LEGISLADOR DEBEN EVALUARSE A LA LUZ DEL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD Y DE SUS SUBPRINCIPIOS.
  • 32. fin