SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Constitucional y  Constitucionalismo
Introducción El programa del Curso titulado “Implementación Curso Derecho Constitucional: La Nueva Constitución” está diseñado para facilitar una comprensión práctica sobre las diversas etapas del constitucionalismo dominicano, las cuales sintetizan las funciones de los administradores de justicia, los jueces, de los miembros del Ministerio Público, así como de las partes procesales y de los defensores públicos y los defensores privados, como representantes de las partes imputadas y querellantes y actores civiles.  Consta de dos módulos y prácticas variadas, que comprenden doce semanas, a celebrarse dentro de los Departamentos judiciales respectivos y en el Aula Virtual de Clases, los cuales son distribuidos diaria y semanalmente. De ahí que, el presente trabajo de investigación titulado “Derecho Constitucional y Constitucionalismo”, tiene su importancia y calidad en el desconocimiento y omisión formal y material que tienen actores de los poderes del Estado dominicano, la sociedad civil, autoridades policiales y militares, así como ciudadanos en general; del constitucionalismo dominicano, la Constitución como norma, sus características, contenido, su supremacía, vinculación y obligada interpretación en el ordenamiento jurídico interno; de los institutos jurídicos y acciones existentes en el ordenamiento jurídico, las leyes orgánicas, de los mecanismos de autoconservación de la Constitución, rigidez y reconocimiento de núcleo duro o contenido esencial, así como de los mecanismos agravados de reforma, los derechos fundamentales en la Constitución; con el fin de garantizar la protección efectiva de los derechos fundamentales.
Justificación La importancia del curso radica, en que uno de los fines de la justicia es restaurar la armonía quebrantada de la sociedad y la paz social; de ahí que, se deben clarificar los contenidos de la Constitución, así como de los roles por mandato constitucional, de cada miembro dentro del sistema de administración de justicia y, en ese contexto, se necesita de un conocimiento acabado de la norma jurídica suprema del Estado, por parte de los jueces como guías y hacedores de justicia, las partes como interesados directos de los procesos y, los defensores públicos y privados, como profesionales independientes, como auxiliares de la justicia y como defensores de los derechos de las partes procesales.
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contenido I. La Constitucion Dominicana y el Neoconstitucionalismo. II. La Interpretacion Constitucional y los Criterios no Interpretativitos. III. Mecanismos de Autoconservacion de la Constitución. IV. Los Derechos Fundamentales en la Reforma Constitucional de 2010.
Metodología Habrá una exposición, por parte de los docentes, recurriendo al mismo tiempo a la interacción de los cursantes, permitiendo espacio de preguntas, solución de inquietudes y opiniones críticas. Además, se asignará una reflexión oral y otra escrita para ser desarrolladas y criticadas por parte de los participantes, como consigna de trabajo, que deberán ser resueltas de manera presencia y en el Aula Virtual de Clases y, se valorará la asistencia, dedicación y atención al mismo.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3. Derecho romano procesal civil.
Unidad 3. Derecho romano procesal civil.Unidad 3. Derecho romano procesal civil.
Unidad 3. Derecho romano procesal civil.
Universidad del golfo de México Norte
 
Distinción entre cosa y bien
Distinción entre cosa y bienDistinción entre cosa y bien
Distinción entre cosa y bien
Roger Romero
 
ENJ-200 Métodos de Interpretación Constitucional
ENJ-200 Métodos de Interpretación ConstitucionalENJ-200 Métodos de Interpretación Constitucional
ENJ-200 Métodos de Interpretación ConstitucionalENJ
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
JASVERENY BRICEÑO
 
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIASDERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
cristty199175
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
erikamercado12
 
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Universidad del golfo de México Norte
 
Fundamentos básicos del derecho
Fundamentos básicos del derechoFundamentos básicos del derecho
Fundamentos básicos del derecho
Mariana Circelli
 
DERAD110317P - S2
DERAD110317P - S2DERAD110317P - S2
DERAD110317P - S2
Cursos de Especialización
 
Presentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el DerechoPresentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el Derecho
consultorialegaldominicana
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
Matildeventura
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
GracielaGonzalezBenitez
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
Ailin Urquizo
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
Alvaro Mejia
 
Ensayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicasEnsayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicas
Marvin Martinez
 
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las CosasLa Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
Ruben Avila Lopez
 
Derechos Reales Sobre Cosa Ajena
Derechos Reales Sobre Cosa AjenaDerechos Reales Sobre Cosa Ajena
Derechos Reales Sobre Cosa Ajena
CARLOS ANGELES
 
El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.
N Andre Vc
 
Unidad 1. Derechos reales y posesión
Unidad 1. Derechos reales y posesiónUnidad 1. Derechos reales y posesión
Unidad 1. Derechos reales y posesión
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3. Derecho romano procesal civil.
Unidad 3. Derecho romano procesal civil.Unidad 3. Derecho romano procesal civil.
Unidad 3. Derecho romano procesal civil.
 
Distinción entre cosa y bien
Distinción entre cosa y bienDistinción entre cosa y bien
Distinción entre cosa y bien
 
ENJ-200 Métodos de Interpretación Constitucional
ENJ-200 Métodos de Interpretación ConstitucionalENJ-200 Métodos de Interpretación Constitucional
ENJ-200 Métodos de Interpretación Constitucional
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
 
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIASDERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
DERECHO ADMINISTRATIVO RELACIONADO CON OTRAS CIENCIAS
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
 
Fundamentos básicos del derecho
Fundamentos básicos del derechoFundamentos básicos del derecho
Fundamentos básicos del derecho
 
DERAD110317P - S2
DERAD110317P - S2DERAD110317P - S2
DERAD110317P - S2
 
Presentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el DerechoPresentación Lagunas en el Derecho
Presentación Lagunas en el Derecho
 
El iusnaturalismo
El iusnaturalismoEl iusnaturalismo
El iusnaturalismo
 
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHOCONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
Derecho procesal civil
Derecho procesal civilDerecho procesal civil
Derecho procesal civil
 
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADOPERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
PERSONALIDAD JURÍDICA DEL ESTADO
 
Ensayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicasEnsayo de Tecnicas juridicas
Ensayo de Tecnicas juridicas
 
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las CosasLa Nacionalidad De Las Personas  Morales Y De Las Cosas
La Nacionalidad De Las Personas Morales Y De Las Cosas
 
Derechos Reales Sobre Cosa Ajena
Derechos Reales Sobre Cosa AjenaDerechos Reales Sobre Cosa Ajena
Derechos Reales Sobre Cosa Ajena
 
El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.
 
Unidad 1. Derechos reales y posesión
Unidad 1. Derechos reales y posesiónUnidad 1. Derechos reales y posesión
Unidad 1. Derechos reales y posesión
 

Destacado

Historia del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoHistoria del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoYazmin Nava
 
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de DerechoENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derechoguest8b5fd0
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
Ofwal D'jeisus Guevara Basalo
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
Alvaro Tinoco
 
La constitucion peruana
La constitucion peruanaLa constitucion peruana
La constitucion peruana
Froilan Cesar Quispe
 
Derecho constitucional UNI
Derecho constitucional UNIDerecho constitucional UNI
Derecho constitucional UNI
Carlos Gregorio Dìaz Martìnez
 
Habeas corpus act
Habeas corpus actHabeas corpus act
Habeas corpus act
David Martinez
 
Diapositivas De Republica
Diapositivas De RepublicaDiapositivas De Republica
Diapositivas De Republica
manuel ortega
 
Igualdad ante la ley
Igualdad ante la leyIgualdad ante la ley
Igualdad ante la ley
Noe Chamorro
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismommilagritos
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ
 
Convencionalismos sociales i
Convencionalismos sociales iConvencionalismos sociales i
Convencionalismos sociales irosaelisa5
 
Ilustracion liberalismo-neoclasico
Ilustracion liberalismo-neoclasicoIlustracion liberalismo-neoclasico
Ilustracion liberalismo-neoclasicoguest7199c3b1
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
KARIUCASAL
 

Destacado (20)

Historia del constitucionalismo
Historia del constitucionalismoHistoria del constitucionalismo
Historia del constitucionalismo
 
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de DerechoENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 
Derecho Constitucional
Derecho Constitucional Derecho Constitucional
Derecho Constitucional
 
La constitucion peruana
La constitucion peruanaLa constitucion peruana
La constitucion peruana
 
Derecho constitucional UNI
Derecho constitucional UNIDerecho constitucional UNI
Derecho constitucional UNI
 
Habeas corpus act
Habeas corpus actHabeas corpus act
Habeas corpus act
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Diapositivas De Republica
Diapositivas De RepublicaDiapositivas De Republica
Diapositivas De Republica
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
 
Seman 3
Seman 3Seman 3
Seman 3
 
Igualdad ante la ley
Igualdad ante la leyIgualdad ante la ley
Igualdad ante la ley
 
Eman 4
Eman 4Eman 4
Eman 4
 
Constitucionalismo
ConstitucionalismoConstitucionalismo
Constitucionalismo
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
 
Convencionalismos sociales i
Convencionalismos sociales iConvencionalismos sociales i
Convencionalismos sociales i
 
Ilustracion liberalismo-neoclasico
Ilustracion liberalismo-neoclasicoIlustracion liberalismo-neoclasico
Ilustracion liberalismo-neoclasico
 
Derecho constitucional
Derecho constitucionalDerecho constitucional
Derecho constitucional
 

Similar a Módulo 1. Derecho Constitucional y Constitucionalismo.

Módulo1 Teoría Constitucional
Módulo1 Teoría Constitucional Módulo1 Teoría Constitucional
Módulo1 Teoría Constitucional
ENJ
 
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
ENJ
 
Derecho constitucional módulo 4
Derecho constitucional módulo 4Derecho constitucional módulo 4
Derecho constitucional módulo 4ENJ
 
Regulación e interpretación de los derechos y garantías fundamentales
Regulación e interpretación de los derechos y garantías fundamentalesRegulación e interpretación de los derechos y garantías fundamentales
Regulación e interpretación de los derechos y garantías fundamentalesENJ
 
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo RNociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
UftD
 
Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en MexicoPrincipios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en MexicoAdolfo Medina
 
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdfTODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
NarcisaMenaDuche1
 
Presentación lider
Presentación liderPresentación lider
Presentación lider
Beatriz Eugenia Caceres Godoy
 
ENJ-200: Cierre Conceptual Derecho Constitucional AJP-1-2012
ENJ-200: Cierre Conceptual Derecho Constitucional AJP-1-2012ENJ-200: Cierre Conceptual Derecho Constitucional AJP-1-2012
ENJ-200: Cierre Conceptual Derecho Constitucional AJP-1-2012ENJ
 
Nociones del derecho
Nociones del derechoNociones del derecho
Nociones del derecho
escuela de derecho
 
ENJ-2-200 Garantías Constitucionales
ENJ-2-200 Garantías ConstitucionalesENJ-2-200 Garantías Constitucionales
ENJ-2-200 Garantías ConstitucionalesENJ
 
Derecho Administrativo Colombiano
Derecho Administrativo ColombianoDerecho Administrativo Colombiano
Derecho Administrativo Colombiano
Administración Publica
 
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucionalTeoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucionalmafermayorgavergara
 
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucionalTeoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
mafermayorgavergara
 
Estado de dercho y democracia
Estado de dercho y democraciaEstado de dercho y democracia
Estado de dercho y democracia
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
ccepperu
 
Finalidad del proceso:IAFJSR
Finalidad del proceso:IAFJSRFinalidad del proceso:IAFJSR
Finalidad del proceso:IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho administrativo
Derecho  administrativo Derecho  administrativo
Derecho administrativo
TeofiloVenturaSanche
 
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ
 
Guía de aprendizaje - Derecho Constitucional
Guía de aprendizaje  - Derecho ConstitucionalGuía de aprendizaje  - Derecho Constitucional
Guía de aprendizaje - Derecho ConstitucionalDiego Hernandez Velasquez
 

Similar a Módulo 1. Derecho Constitucional y Constitucionalismo. (20)

Módulo1 Teoría Constitucional
Módulo1 Teoría Constitucional Módulo1 Teoría Constitucional
Módulo1 Teoría Constitucional
 
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
Módulo IV Interpretación y Ponderación del Derecho
 
Derecho constitucional módulo 4
Derecho constitucional módulo 4Derecho constitucional módulo 4
Derecho constitucional módulo 4
 
Regulación e interpretación de los derechos y garantías fundamentales
Regulación e interpretación de los derechos y garantías fundamentalesRegulación e interpretación de los derechos y garantías fundamentales
Regulación e interpretación de los derechos y garantías fundamentales
 
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo RNociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
Nociones generales de las disciplinas juridicas informe y mapa mental ricardo R
 
Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en MexicoPrincipios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
Principios rectores del nuevo proceso penal en Mexico
 
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdfTODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
TODO UNIDO DIAPO+COMP PROCESAL CONSTITUCIONAL.pdf
 
Presentación lider
Presentación liderPresentación lider
Presentación lider
 
ENJ-200: Cierre Conceptual Derecho Constitucional AJP-1-2012
ENJ-200: Cierre Conceptual Derecho Constitucional AJP-1-2012ENJ-200: Cierre Conceptual Derecho Constitucional AJP-1-2012
ENJ-200: Cierre Conceptual Derecho Constitucional AJP-1-2012
 
Nociones del derecho
Nociones del derechoNociones del derecho
Nociones del derecho
 
ENJ-2-200 Garantías Constitucionales
ENJ-2-200 Garantías ConstitucionalesENJ-2-200 Garantías Constitucionales
ENJ-2-200 Garantías Constitucionales
 
Derecho Administrativo Colombiano
Derecho Administrativo ColombianoDerecho Administrativo Colombiano
Derecho Administrativo Colombiano
 
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucionalTeoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
 
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucionalTeoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
Teoria y jurisprudencia_del_derecho_procesal_constitucional
 
Estado de dercho y democracia
Estado de dercho y democraciaEstado de dercho y democracia
Estado de dercho y democracia
 
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
Constitucionalización del Derecho Civil a través de la jurisprudencia del Tri...
 
Finalidad del proceso:IAFJSR
Finalidad del proceso:IAFJSRFinalidad del proceso:IAFJSR
Finalidad del proceso:IAFJSR
 
Derecho administrativo
Derecho  administrativo Derecho  administrativo
Derecho administrativo
 
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
ENJ-100 Módulo 1 los principios del proceso y debido proceso de ley - Herrami...
 
Guía de aprendizaje - Derecho Constitucional
Guía de aprendizaje  - Derecho ConstitucionalGuía de aprendizaje  - Derecho Constitucional
Guía de aprendizaje - Derecho Constitucional
 

Más de ENJ

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
ENJ
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
ENJ
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
ENJ
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
ENJ
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
ENJ
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
ENJ
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
ENJ
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
ENJ
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
ENJ
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
ENJ
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
ENJ
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
ENJ
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
ENJ
 

Más de ENJ (20)

Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la MujerDerechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
Derechos Fundamentales e Igualdad Sustantiva de la Mujer
 
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder JudicialIntroducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Introducción Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
Introducción - Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiem...
 
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
Introducción - Sistema de Gestión de Casos (Penal) BackOffice y Supremo Plus ...
 
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
Introducción - Los Sistemas de Gestión de casos (Civil y laboral) y Firma Ele...
 
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...Introducción -  Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar  (Pro...
Introducción - Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar (Pro...
 
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
Introducción - Conocimiento Institucional (Programa Formación de Pasantes del...
 
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
Programa de Formación de Pasantes del Poder Judicial - Módulo I Conocimiento ...
 
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del TiempoTrabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
Trabajo en Equipo, Manejo del Estrés y Administración del Tiempo
 
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo PlusSistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
Sistemas de Gestión de Casos, Back Office y Supremo Plus
 
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y ViafirmaSistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
Sistema de Gestión Segunda Versión (Caso en Materia Civil y Penal) y Viafirma
 
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal AuxiliarLos Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
Los Tribunales y las Competencias del Personal Auxiliar
 
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder JudicialConocimiento Institucional   - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
Conocimiento Institucional - Programa formación de pasantes del Poder Judicial
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TitulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Titulos
 
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo V- curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo IV - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo III - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo II-curso Reglamento General de Registro de Títulos
 
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de TítulosMódulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
Módulo 1 - curso Reglamento General de Registro de Títulos
 

Módulo 1. Derecho Constitucional y Constitucionalismo.

  • 1. Derecho Constitucional y Constitucionalismo
  • 2. Introducción El programa del Curso titulado “Implementación Curso Derecho Constitucional: La Nueva Constitución” está diseñado para facilitar una comprensión práctica sobre las diversas etapas del constitucionalismo dominicano, las cuales sintetizan las funciones de los administradores de justicia, los jueces, de los miembros del Ministerio Público, así como de las partes procesales y de los defensores públicos y los defensores privados, como representantes de las partes imputadas y querellantes y actores civiles. Consta de dos módulos y prácticas variadas, que comprenden doce semanas, a celebrarse dentro de los Departamentos judiciales respectivos y en el Aula Virtual de Clases, los cuales son distribuidos diaria y semanalmente. De ahí que, el presente trabajo de investigación titulado “Derecho Constitucional y Constitucionalismo”, tiene su importancia y calidad en el desconocimiento y omisión formal y material que tienen actores de los poderes del Estado dominicano, la sociedad civil, autoridades policiales y militares, así como ciudadanos en general; del constitucionalismo dominicano, la Constitución como norma, sus características, contenido, su supremacía, vinculación y obligada interpretación en el ordenamiento jurídico interno; de los institutos jurídicos y acciones existentes en el ordenamiento jurídico, las leyes orgánicas, de los mecanismos de autoconservación de la Constitución, rigidez y reconocimiento de núcleo duro o contenido esencial, así como de los mecanismos agravados de reforma, los derechos fundamentales en la Constitución; con el fin de garantizar la protección efectiva de los derechos fundamentales.
  • 3. Justificación La importancia del curso radica, en que uno de los fines de la justicia es restaurar la armonía quebrantada de la sociedad y la paz social; de ahí que, se deben clarificar los contenidos de la Constitución, así como de los roles por mandato constitucional, de cada miembro dentro del sistema de administración de justicia y, en ese contexto, se necesita de un conocimiento acabado de la norma jurídica suprema del Estado, por parte de los jueces como guías y hacedores de justicia, las partes como interesados directos de los procesos y, los defensores públicos y privados, como profesionales independientes, como auxiliares de la justicia y como defensores de los derechos de las partes procesales.
  • 4.
  • 5. Contenido I. La Constitucion Dominicana y el Neoconstitucionalismo. II. La Interpretacion Constitucional y los Criterios no Interpretativitos. III. Mecanismos de Autoconservacion de la Constitución. IV. Los Derechos Fundamentales en la Reforma Constitucional de 2010.
  • 6. Metodología Habrá una exposición, por parte de los docentes, recurriendo al mismo tiempo a la interacción de los cursantes, permitiendo espacio de preguntas, solución de inquietudes y opiniones críticas. Además, se asignará una reflexión oral y otra escrita para ser desarrolladas y criticadas por parte de los participantes, como consigna de trabajo, que deberán ser resueltas de manera presencia y en el Aula Virtual de Clases y, se valorará la asistencia, dedicación y atención al mismo.
  • 7.