SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el desarrollo
embrionario?
El desarrollo embrionario es el
periodo que se produce entre la
fecundación y el parto. Dura
normalmente nueve meses, y en
cada uno de los trimestres en los
que se divide se desarrollan
diferentes partes del cuerpo
El embrión
El embrión es la etapa inicial del desarrollo de
un ser vivo mientras se encuentra en el huevo
o en el útero de la madre. En el caso
específico del ser humano, el término se
aplica hasta el final de la octava semana
desde la concepción (fecundación). A partir
de la octava semana, el embrión pasa a
denominarse feto. En los organismos que se
reproducen de forma sexual, la fusión del
espermatozoide y el óvulo en el proceso
denominado fecundación determina la
formación de un cigoto, que contiene una
combinación del ADN de ambos progenitores.
Etapas del desarrollo
embrionario
Fecundación
Es el proceso por el cual dos
gametos (masculino y femenino)
se fusionan durante la
reproducción sexual para crear
un nuevo individuo con un
genoma derivado de ambos
progenitores. Los dos fines
principales de la fecundación son
la combinación de genes
derivados de ambos progenitores
y la generación de un nuevo
individuo.
Segmentación
Después de la fecundación, la célula
cigótica da comienzo a su aventura
predestinada hacia la condición adulta,
con una serie controlada de divisiones.
Las primeras divisiones reciben el
nombre de segmentación. En los
huevos con una cantidad relativamente
escasa de vitelo, los patrones de
división son menos complejos que en
los huevos con gran cantidad de vitelo.
Blastulación
Ocurren una serie de
migraciones y
reordenamientos celulares
que transforman la blástula
esférica en un cáliz con dos
capas, la gástrula. Esta se
forma por invaginación de las
células en un punto
determinado hasta que llegan
al lado opuesto formado de
esta manera un tubo hueco
que va de un extremo a otro
del embrión.
Gastrulación
Tiene como consecuencia
la formación de las capas
fundamentales del embrión
(capas germinales)
Organogénesis
De las tres capas germinales anteriores se
diferencian los tejidos, que posteriormente
darán origen a los órganos.
Primer trimestre
Primer trimestre. Implantación en
el útero y primeras fases del
desarrollo. En el segundo mes ya
están desarrollados todos los
órganos y algunos comienzan a
funcionar. Crece rápidamente
pero de forma desigual, crece
sobre todo la cabeza que se
distingue del resto del cuerpo. A
partir del tercer mes recibe el
nombre de feto, mide
aproximadamente 3 centímetros y
pesa unos 10 gramos.
El corazón bombea
casi 30 litros de
sangre al día a
través del sistema
fetal
Los músculos y
los nervios
funcionas y se
empiezan a
establecer reflejos
El bebé es capaz de
moverse
espontáneamente
aunque la mamá no lo
puede sentir aun
El primer mes de embarazo es una de
las etapas del embarazo más
importantes. Las primeras cuatro
semanas son esenciales para el
desarrollo del bebé, debido a que se
está iniciando la multiplicación celular
y por tanto la formación del bebé.
Todo o casi todo lo que haga la
embarazada repercutirá sobre la salud
del bebé que lleva en el interior de su
útero. Si fumas, lo más aconsejable
es que dejes de hacerlo por el bien de
tu bebé. Recuerda que su salud
dependerá de la dieta equilibrada que
sigas, de lo que te cuides y de tu
estado emocional.
1er mes 2do mes
En esta importante etapa del
embarazo, se forman todos los
sistemas y órganos principales del
cuerpo, aunque no se desarrollan
completamente. Alrededor de las seis
semanas de embarazo, el embrión
flota en una burbuja llena de fluido,
que se convertirá en el saco
amniótico. Paralelamente al desarrollo
del bebé, ha crecido el saco vitelino,
que se asemeja a un globo que está
pegado a él. El saco vitelino tiene la
misión de proporcionar al embrión
todos los nutrientes que necesita
hasta que la placenta esté totalmente
desarrollada.
3er mes
El embrión se convierte en feto al
finalizar el tercer mes de embarazo.
Sus formas le identifican ya como
un ser humano. Los brazos y las
piernas crecen y se endurecen
hacia la semana 11 y se definen
claramente hacia la semana 13.
Los huesos de las manos también
se definen y aparecen las uñas.
La cabeza va definiendo su forma
redonda, y en la cara los ojos se
ubican en su posición definitiva en
el centro del rostro, aunque no se
abrirán hasta más adelante.
Segundo trimestre
Segundo trimestre. El vientre de
la mujer crece al aumentar el
tamaño del útero. Hacia el
quinto mes el desarrollo del
vientre llega hasta el ombligo.
Las mamas aumentan de
tamaño y la mujer nota los
movimientos del futuro bebé.
Todos los órganos están
perfectamente desarrollados y
el feto crece. Al final de este
trimestre mide cerca de 30
centímetros y pesa 1 kilo.
Los movimientos
comienzan a ser
percibidos por la
madre
Comienza la
formación de
lanugo y cabello
El bebé pesa
más que la
placenta
4to mes 5to mes 6to mes
En esta importante etapa del
embarazo pesa entre 100 y 200
gramos y mide aproximadamente
entre 10 cm y 15 cm Su esqueleto
comienza a endurecerse y el bebé
empieza a hacer movimientos
amplios dentro de la tripa, es lo que
se conoce como patadas del bebé.
Los órganos sexuales externos ya
pueden distinguirse con claridad por
medio de una ecografía. Siempre que
la posición del pequeño lo permita, si
es un niño se harán visibles el pene y
el escroto, mientras que si es niña
podrá verse la vulva
A partir del quinto mes de
embarazo y hasta el parto el feto
no hace más que crecer, pues ya
está casi plenamente formado.
Sus movimientos se vuelven
fuertes y la madre es capaz de
percibirlos. Su cerebro es similar
al de un adulto, produciendo una
media de cien neuronas por
segundo. El feto es capaz de
distinguir la voz de su madre.
En el sexto mes de embarazo el
crecimiento del feto es rápido al
igual que sus movimientos. En las
palmas de las manos aparecen las
primeras líneas.
También comienza a sentirse
agitado ante las llamadas
contracciones falsas de `prueba' de
Braxton Hicks. Estas contracciones
sólo duran unos treinta segundos y
la mayor parte de las madres ni
siquiera las nota.
Tercer trimestre
Tercer trimestre. El útero
alcanza el máximo desarrollo.
Los órganos maduran, sobre
todo los pulmones y el tejido
adiposo bajo la piel. El feto
cambia de postura y se sitúa
boca abajo. A partir del sétimo
mes el feto ya sería viable y
podría sobrevivir si naciera en
ese momento. Al final del
embarazo el bebé puede
medir entre los 45 y 50
centímetros y pesa entre 2,5 y
3kilos.
Sus órganos están
formados, su
sistema nervioso en
funcionamiento, su
cerebro no para de
aumentar
abre los ojos por primera vez, además
empiezan a salirle las pestañas, que
cumplen una función protectora para
sus todavía delicados ojos. Tu bebé va
creciendo y creciendo… por lo que
cada vez tiene menos sitio para
moverse. Al término del 7º mes, mide
unos 37 cm y pesa alrededor de un kilo
y medio.
7mo mes
Con el séptimo mes de
embarazo, que abarca de la
semana 25 a 28, se inicia el
tercer y último trimestre de
gestación. Este periodo supone
el inicio de la cuenta atrás para
el parto. Sin embargo, el bebé
no ha adquirido la posición final
para el parto.
Hay que prestar especial
atención a los síntomas que
pueda experimentar la
embarazada durante esta época
para evitar una posible
amenaza de parto prematuro.
8vo mes
El bebé ya está demasiado grande
para moverse mucho pero puede
patear fuerte y darse vuelta.
Puedes notar a través de la pared
de tu abdomen la forma de un codo
o de un talón. Los huesos de la
cabeza son suaves y flexibles para
que le sea más fácil al bebé pasar
por la vagina (el canal del parto)
Los pulmones pueden estar todavía
inmaduros. Si naciera antes de las
37 semanas, el feto sería prematuro
pero tendría excelentes
probabilidades de sobrevivir.
9no mes
Sigue ganando peso (unos 250 gr.) y
adquiere las fuerzas adecuados
para venir al mundo.
Sus pulmones han madurado y
están listos para funcionar por su
cuenta.
Se siente algo incómodo por el poco
espacio que le queda. Por lo tanto
tendrá más dificultades para
moverse.
Busca una posición mejor,
normalmente colocándose con la
cabeza hacia bajo. Por lo general,
descenderá a la pelvis,
preparándose para el parto.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Normal del Embarazo
Desarrollo Normal del EmbarazoDesarrollo Normal del Embarazo
Desarrollo Normal del EmbarazoOswaldo A. Garibay
 
Terminado desarrollo embrionario y fetal
Terminado desarrollo embrionario y fetalTerminado desarrollo embrionario y fetal
Terminado desarrollo embrionario y fetal
Diana Farias
 
Desarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesisDesarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesisNatalia GF
 
Periodo fetal
Periodo fetalPeriodo fetal
Periodo fetal
Rodrigo Cubas
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
yramsan
 
La respiración.
La respiración. La respiración.
La respiración.
gloriasp
 
Circulación fetal y neonatal
Circulación fetal y   neonatalCirculación fetal y   neonatal
Circulación fetal y neonatalJesus Fermin
 
Diapositivas embriologia
Diapositivas embriologiaDiapositivas embriologia
Diapositivas embriologia
Alicia L. Varas
 
Placenta Clase
Placenta ClasePlacenta Clase
Placenta ClaseCEMA
 
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo pptFecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo ppt
Erick L. Vega
 
circulacion fetal
circulacion fetalcirculacion fetal
circulacion fetal
Dulce Soto
 
Anatomía y fisiología respiratoria neonatal
Anatomía y fisiología respiratoria neonatalAnatomía y fisiología respiratoria neonatal
Anatomía y fisiología respiratoria neonatalMagdalih
 
Circulación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el fetoCirculación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el feto
Victor Barrios
 
Crecimiento y desarrollo fetal
Crecimiento y desarrollo fetalCrecimiento y desarrollo fetal
Crecimiento y desarrollo fetalpilar sotelo
 
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETALFECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
yelitza007
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Normal del Embarazo
Desarrollo Normal del EmbarazoDesarrollo Normal del Embarazo
Desarrollo Normal del Embarazo
 
Corazon Fetal Y Del Recien Nacido
Corazon Fetal Y Del Recien NacidoCorazon Fetal Y Del Recien Nacido
Corazon Fetal Y Del Recien Nacido
 
Cambios Físicos Embarazo
Cambios Físicos EmbarazoCambios Físicos Embarazo
Cambios Físicos Embarazo
 
Terminado desarrollo embrionario y fetal
Terminado desarrollo embrionario y fetalTerminado desarrollo embrionario y fetal
Terminado desarrollo embrionario y fetal
 
Desarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesisDesarrollo humano embriogenesis
Desarrollo humano embriogenesis
 
Periodo fetal
Periodo fetalPeriodo fetal
Periodo fetal
 
El Desarrollo Embrionario
El Desarrollo EmbrionarioEl Desarrollo Embrionario
El Desarrollo Embrionario
 
La respiración.
La respiración. La respiración.
La respiración.
 
Circulación fetal y neonatal
Circulación fetal y   neonatalCirculación fetal y   neonatal
Circulación fetal y neonatal
 
Diapositivas embriologia
Diapositivas embriologiaDiapositivas embriologia
Diapositivas embriologia
 
Placenta Clase
Placenta ClasePlacenta Clase
Placenta Clase
 
Fecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo pptFecundacion y desarrollo ppt
Fecundacion y desarrollo ppt
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
circulacion fetal
circulacion fetalcirculacion fetal
circulacion fetal
 
Anatomía y fisiología respiratoria neonatal
Anatomía y fisiología respiratoria neonatalAnatomía y fisiología respiratoria neonatal
Anatomía y fisiología respiratoria neonatal
 
Circulación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el fetoCirculación Placentaria en el feto
Circulación Placentaria en el feto
 
La embriología
La embriologíaLa embriología
La embriología
 
Crecimiento y desarrollo fetal
Crecimiento y desarrollo fetalCrecimiento y desarrollo fetal
Crecimiento y desarrollo fetal
 
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETALFECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
FECUNDACIÓN Y DESARROLLO EMBRIONARIO Y FETAL
 
Fisiología del embarazo
Fisiología del embarazoFisiología del embarazo
Fisiología del embarazo
 

Similar a El desarrollo embrinario

Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Maria Fernanda Espinoza Soto
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Maria Picón
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Yanymar Angarita
 
Fecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y partoFecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y partokotywondergirl
 
Desarrollo embrionario alexisprieto_seccion_ed02_d0v
Desarrollo embrionario alexisprieto_seccion_ed02_d0vDesarrollo embrionario alexisprieto_seccion_ed02_d0v
Desarrollo embrionario alexisprieto_seccion_ed02_d0v
Abogado Prieto
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
lisnelly castillo
 
Proceso de gestaciã n humana
Proceso de gestaciã n humanaProceso de gestaciã n humana
Proceso de gestaciã n humanaCarlos Camarillo
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Miguel Alfonso Guerra Peraza
 
1,2,3RA semana del desarrollo embrionario.pptx
1,2,3RA semana del desarrollo embrionario.pptx1,2,3RA semana del desarrollo embrionario.pptx
1,2,3RA semana del desarrollo embrionario.pptx
BrandonAlanis1
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Beca von Buren
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
Rima Bouchacra
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Laura Gimenez
 
desarrollo embrionario
desarrollo embrionariodesarrollo embrionario
desarrollo embrionario
Roony Yusty
 
Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
annapri66
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioRocio Flores
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
juanaranguren1995
 
desarrollo del embrión
desarrollo del embrión  desarrollo del embrión
desarrollo del embrión
danielaalexandra30
 

Similar a El desarrollo embrinario (20)

Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Fecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y partoFecundacion, embarazo y parto
Fecundacion, embarazo y parto
 
Desarrollo embrionario alexisprieto_seccion_ed02_d0v
Desarrollo embrionario alexisprieto_seccion_ed02_d0vDesarrollo embrionario alexisprieto_seccion_ed02_d0v
Desarrollo embrionario alexisprieto_seccion_ed02_d0v
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Proceso de gestaciã n humana
Proceso de gestaciã n humanaProceso de gestaciã n humana
Proceso de gestaciã n humana
 
Embarazo y desarrollo fetal
Embarazo y desarrollo fetalEmbarazo y desarrollo fetal
Embarazo y desarrollo fetal
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
1,2,3RA semana del desarrollo embrionario.pptx
1,2,3RA semana del desarrollo embrionario.pptx1,2,3RA semana del desarrollo embrionario.pptx
1,2,3RA semana del desarrollo embrionario.pptx
 
Cómo es el desarrollo del feto en cada mes del embarazo
Cómo es el desarrollo del feto en cada mes del embarazoCómo es el desarrollo del feto en cada mes del embarazo
Cómo es el desarrollo del feto en cada mes del embarazo
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Desarrollo Embrionario
Desarrollo EmbrionarioDesarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
 
desarrollo embrionario
desarrollo embrionariodesarrollo embrionario
desarrollo embrionario
 
Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionarioFecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
 
Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario Fecundación y desarrollo embrionario
Fecundación y desarrollo embrionario
 
desarrollo del embrión
desarrollo del embrión  desarrollo del embrión
desarrollo del embrión
 
Embriologia
EmbriologiaEmbriologia
Embriologia
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

El desarrollo embrinario

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el desarrollo embrionario? El desarrollo embrionario es el periodo que se produce entre la fecundación y el parto. Dura normalmente nueve meses, y en cada uno de los trimestres en los que se divide se desarrollan diferentes partes del cuerpo El embrión El embrión es la etapa inicial del desarrollo de un ser vivo mientras se encuentra en el huevo o en el útero de la madre. En el caso específico del ser humano, el término se aplica hasta el final de la octava semana desde la concepción (fecundación). A partir de la octava semana, el embrión pasa a denominarse feto. En los organismos que se reproducen de forma sexual, la fusión del espermatozoide y el óvulo en el proceso denominado fecundación determina la formación de un cigoto, que contiene una combinación del ADN de ambos progenitores.
  • 3. Etapas del desarrollo embrionario Fecundación Es el proceso por el cual dos gametos (masculino y femenino) se fusionan durante la reproducción sexual para crear un nuevo individuo con un genoma derivado de ambos progenitores. Los dos fines principales de la fecundación son la combinación de genes derivados de ambos progenitores y la generación de un nuevo individuo. Segmentación Después de la fecundación, la célula cigótica da comienzo a su aventura predestinada hacia la condición adulta, con una serie controlada de divisiones. Las primeras divisiones reciben el nombre de segmentación. En los huevos con una cantidad relativamente escasa de vitelo, los patrones de división son menos complejos que en los huevos con gran cantidad de vitelo. Blastulación Ocurren una serie de migraciones y reordenamientos celulares que transforman la blástula esférica en un cáliz con dos capas, la gástrula. Esta se forma por invaginación de las células en un punto determinado hasta que llegan al lado opuesto formado de esta manera un tubo hueco que va de un extremo a otro del embrión. Gastrulación Tiene como consecuencia la formación de las capas fundamentales del embrión (capas germinales) Organogénesis De las tres capas germinales anteriores se diferencian los tejidos, que posteriormente darán origen a los órganos.
  • 4. Primer trimestre Primer trimestre. Implantación en el útero y primeras fases del desarrollo. En el segundo mes ya están desarrollados todos los órganos y algunos comienzan a funcionar. Crece rápidamente pero de forma desigual, crece sobre todo la cabeza que se distingue del resto del cuerpo. A partir del tercer mes recibe el nombre de feto, mide aproximadamente 3 centímetros y pesa unos 10 gramos. El corazón bombea casi 30 litros de sangre al día a través del sistema fetal Los músculos y los nervios funcionas y se empiezan a establecer reflejos El bebé es capaz de moverse espontáneamente aunque la mamá no lo puede sentir aun
  • 5. El primer mes de embarazo es una de las etapas del embarazo más importantes. Las primeras cuatro semanas son esenciales para el desarrollo del bebé, debido a que se está iniciando la multiplicación celular y por tanto la formación del bebé. Todo o casi todo lo que haga la embarazada repercutirá sobre la salud del bebé que lleva en el interior de su útero. Si fumas, lo más aconsejable es que dejes de hacerlo por el bien de tu bebé. Recuerda que su salud dependerá de la dieta equilibrada que sigas, de lo que te cuides y de tu estado emocional. 1er mes 2do mes En esta importante etapa del embarazo, se forman todos los sistemas y órganos principales del cuerpo, aunque no se desarrollan completamente. Alrededor de las seis semanas de embarazo, el embrión flota en una burbuja llena de fluido, que se convertirá en el saco amniótico. Paralelamente al desarrollo del bebé, ha crecido el saco vitelino, que se asemeja a un globo que está pegado a él. El saco vitelino tiene la misión de proporcionar al embrión todos los nutrientes que necesita hasta que la placenta esté totalmente desarrollada. 3er mes El embrión se convierte en feto al finalizar el tercer mes de embarazo. Sus formas le identifican ya como un ser humano. Los brazos y las piernas crecen y se endurecen hacia la semana 11 y se definen claramente hacia la semana 13. Los huesos de las manos también se definen y aparecen las uñas. La cabeza va definiendo su forma redonda, y en la cara los ojos se ubican en su posición definitiva en el centro del rostro, aunque no se abrirán hasta más adelante.
  • 6. Segundo trimestre Segundo trimestre. El vientre de la mujer crece al aumentar el tamaño del útero. Hacia el quinto mes el desarrollo del vientre llega hasta el ombligo. Las mamas aumentan de tamaño y la mujer nota los movimientos del futuro bebé. Todos los órganos están perfectamente desarrollados y el feto crece. Al final de este trimestre mide cerca de 30 centímetros y pesa 1 kilo. Los movimientos comienzan a ser percibidos por la madre Comienza la formación de lanugo y cabello El bebé pesa más que la placenta
  • 7. 4to mes 5to mes 6to mes En esta importante etapa del embarazo pesa entre 100 y 200 gramos y mide aproximadamente entre 10 cm y 15 cm Su esqueleto comienza a endurecerse y el bebé empieza a hacer movimientos amplios dentro de la tripa, es lo que se conoce como patadas del bebé. Los órganos sexuales externos ya pueden distinguirse con claridad por medio de una ecografía. Siempre que la posición del pequeño lo permita, si es un niño se harán visibles el pene y el escroto, mientras que si es niña podrá verse la vulva A partir del quinto mes de embarazo y hasta el parto el feto no hace más que crecer, pues ya está casi plenamente formado. Sus movimientos se vuelven fuertes y la madre es capaz de percibirlos. Su cerebro es similar al de un adulto, produciendo una media de cien neuronas por segundo. El feto es capaz de distinguir la voz de su madre. En el sexto mes de embarazo el crecimiento del feto es rápido al igual que sus movimientos. En las palmas de las manos aparecen las primeras líneas. También comienza a sentirse agitado ante las llamadas contracciones falsas de `prueba' de Braxton Hicks. Estas contracciones sólo duran unos treinta segundos y la mayor parte de las madres ni siquiera las nota.
  • 8. Tercer trimestre Tercer trimestre. El útero alcanza el máximo desarrollo. Los órganos maduran, sobre todo los pulmones y el tejido adiposo bajo la piel. El feto cambia de postura y se sitúa boca abajo. A partir del sétimo mes el feto ya sería viable y podría sobrevivir si naciera en ese momento. Al final del embarazo el bebé puede medir entre los 45 y 50 centímetros y pesa entre 2,5 y 3kilos. Sus órganos están formados, su sistema nervioso en funcionamiento, su cerebro no para de aumentar abre los ojos por primera vez, además empiezan a salirle las pestañas, que cumplen una función protectora para sus todavía delicados ojos. Tu bebé va creciendo y creciendo… por lo que cada vez tiene menos sitio para moverse. Al término del 7º mes, mide unos 37 cm y pesa alrededor de un kilo y medio.
  • 9. 7mo mes Con el séptimo mes de embarazo, que abarca de la semana 25 a 28, se inicia el tercer y último trimestre de gestación. Este periodo supone el inicio de la cuenta atrás para el parto. Sin embargo, el bebé no ha adquirido la posición final para el parto. Hay que prestar especial atención a los síntomas que pueda experimentar la embarazada durante esta época para evitar una posible amenaza de parto prematuro. 8vo mes El bebé ya está demasiado grande para moverse mucho pero puede patear fuerte y darse vuelta. Puedes notar a través de la pared de tu abdomen la forma de un codo o de un talón. Los huesos de la cabeza son suaves y flexibles para que le sea más fácil al bebé pasar por la vagina (el canal del parto) Los pulmones pueden estar todavía inmaduros. Si naciera antes de las 37 semanas, el feto sería prematuro pero tendría excelentes probabilidades de sobrevivir. 9no mes Sigue ganando peso (unos 250 gr.) y adquiere las fuerzas adecuados para venir al mundo. Sus pulmones han madurado y están listos para funcionar por su cuenta. Se siente algo incómodo por el poco espacio que le queda. Por lo tanto tendrá más dificultades para moverse. Busca una posición mejor, normalmente colocándose con la cabeza hacia bajo. Por lo general, descenderá a la pelvis, preparándose para el parto. .