SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DESCUBRIMIENTO
Sra. Lorraine Cardona
7mo grado
EL PRIMER VIAJE DE COLON
• El 23 de mayo de 1492 comenzaron los preparativos para el viaje, cuando los
habitantes del pueblo de Palos, se reunieron en la Iglesia San Jorge, donde se les
pidió armar dos carabelas, ya que la corona pagaría 4 meses de sueldo a la
tripulación.
• Consiguieron la Pinta, La Nina y la Santa María (Gallega de Juan de la Cosa).
Embarcaron a 90 hombres. La Santa María iba capitaneada por Cristóbal Colon. La
Pinta capitaneada por Martin Alonso Pinzón. La Nina la llevaba Vicente Yánez
Pinzón junto a Juan Nino, que era su propietario.
• Zarpan del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 rumbo a las Islas Canarias.
• El 6 de septiembre se dirigió hacia el oeste por el Océano Atlántico.
• El 12 de octubre (36 días después) Rodrigo de Triana desde la Pinta diviso tierra y
desembarcan en Guanahani, la cual bautizan San Salvador.
• Compartió con los aborígenes por dos días y exploro la isla.
• Por 10 días navego al este donde nombro las islas: Rum Cay (Santa María), Long
Island (Fernandina), Crooked Island (Isabela) y la isla de Arena (Little ragged Island).
• Finalmente, llega a Cuba y la bautizo Juana.
PRIMER VIAJE
• El 22 de noviembre, La Pinta junto a Martin Alonso Pinzón navego hacia el este y
descubrió a Haití.
• El 6 de diciembre llego al Puerto de San Nicolás y la bautizo como La Española.
• El 25 de diciembre Santa María encallo y se hundió, Vicente Yánez los socorrió con
La Nina y con las maderas construyeron el Fortín de La Navidad y dejaron a 39
hombres en la isla.
• El 16 de enero La Pinta y la Nina iniciaron el viaje de regreso.
• El 4 de marzo 1493 Colon arribo con la Nina a Rastelo, Lisboa, Portugal. Aquí visito a
Juan II, Rey de Portugal y le conto sobre sus descubrimientos.
• El 15 de marzo llego a Puerto de Palos.
• En abril, fue recibido por los reyes en el palacio del Tinell, Barcelona. Aquí narro los
sucesos de su viaje y llevo indios, plantas, frutas, animales y oro.
• El rey de Portugal decidió intervenir para reclamar su participación en el
descubrimiento.
REGRESO A EUROPA
• En 1481, Alejandro VI había emitido un decreto que otorgaba a Portugal las
islas descubiertas mas allá de las canarias.
• Al los españoles reclamarlas el Papa trazo una línea imaginaria a cien
leguas al oeste de las Azores serian de España.
• El 26 de septiembre le otorgo todas las tierras a España. El rey de Portugal
hace el Tratado de Tordesillas con los reyes de España en junio 1494 y se
trazo una línea de polo a polo que dividía las tierras entre España y Portugal,
moviendo la línea de demarcación a 370 leguas al oeste de Cabo Verde.
• Portugal logro incorporar a sus territorios a Brasil.
SEGUNDO VIAJE
• Cristóbal Colon y Juan Rodríguez de Fonseca, arzobispo de Sevilla, organizaron el
segundo viaje con una flota de 17 naves y 1,500 hombres.
• La nave principal se llamaba Santa María la Galante e iba acompañada de La
Gallega y Colina, con religiosos, militares, labradores, artesanos y albañiles.
• La flota salió de Cádiz el 25 de septiembre de 1493 hacia las Islas Canarias.
• El 13 de octubre zarpo de las Islas Canarias hacia el Atlántico Colon, junto a Diego,
su hermano.
• El 3 de noviembre observaron a Dominica, Antigua, Monserrat, St. Kits, St. Croix y las
Islas Vírgenes.
• El 16 de noviembre se avisto a Boriken.
• El 19 de noviembre finalmente desembarcaron en la isla y Colon la nombra San
Juan Bautista.
• El 22 de noviembre se dirigió hacia Haití.
SEGUNDO VIAJE
• El 27 de noviembre Colon llego a la Española en busca de la Navidad y solo
encontró cenizas.
• Colon fundo La Isabela y navego con las carabelas Nina, Cardera y San
Juan hasta llegar al sur de Cuba donde descubrió a Jamaica.
• El 13 de Junio regresan a la Española, pero la salud de Colon empeoraba,
allí en Isabela se reencuentra con su hermano Bartolomé quien le explica la
situación de la Isabela con respecto a los españoles e indígenas.
• Colon otorgo a Bartolomé el titulo de adelantado y segundo al mando.
• En octubre de 1495 los reyes enviaron a Juan Aguado para que hiciera un
reporte.
• El 11 de junio de 1496 Colon regreso a Cádiz disfrazado y le conto a los reyes
las situaciones ocurridas durante su segundo viaje.
TERCER VIAJE
• La exploración conto con 8 barcos que zarparon el 30 de mayo 1498.
• Colon siguió con la Santa María, Váquenos y correo rumbo al sur.
• El 13 de julio las naves se quedaron inmóviles por la falte de viento.
• El 31 de julio avistaron a Trinidad y a Venezuela.
• El 13 de agosto salen del Golfo Paria y avistaron a Granada y Tobago.
• El 31 de agosto, al la salud de Colon empeorar deciden regresar a la
Española y Bartolomé le cuenta la situación critica por la que pasaba la
colonia.
• Los españoles habían levantado una nueva colonia llamada Santo
Domingo, en la misma el alcalde Francisco Roldan se rebelo junto a los
indios.
TERCER VIAJE
• El día del ataque Bartolomé se entero e incendio los poblados de Guarionex y lo
arresta.
• Roldan y Colon antes que llegara un juez de España, resolvieron su conflicto.
• El 23 de agosto de 1500 llego a Santo Domingo, Francisco de Bobadilla y observo el
cadáver de 5 españoles ahorcados en un árbol por insurrección.
• Bobadilla exigió que entregara a los prisioneros, a lo cual Diego se negó, por lo que
arrestan a Diego.
• Cristóbal Colon recibió la orden de arresto y Bartolomé organizo un grupo de
hombres para enfrentarse con Bobadilla y todos fueron arrestados.
• Colon fue embarcado en La Gorda y el 20 de noviembre arribaron a Cádiz, donde
ordenan la libertad de Colon y sus hermanos.
• El 17 de diciembre los reyes reciben a Colon en la Alhambra, su palacio de
Granada y le restituyen sus bienes, se reunió con sus hijos Diego y Fernando.
CUARTO VIAJE
• El 11 de mayo colon zarpo de Cádiz al mando de la Capitana, Santiago de Palos,
Gallego y Vizcaíno, junto a su hermano Bartolomé y su hijo Fernando.
• El 29 de junio anclo ante Santo Domingo y pidió desembarcar contrario a lo que la
corona española le había indicado.
• Nicolás de Ovando le prohibió a Colon desembarcar y ordeno la partida de su flota
hacia España, de la cual Ovando perdió mas de 20 barcos y 500 hombres.
• El 1ro de agosto Colon descubrió a América central por Honduras, Nicaragua,
Costa Rica y Panamá. Intento establecer una colonia pero los indios se lo
impidieron por lo que regresan a Jamaica.
• Al Colón llegar a Jamaica sus navíos y su salud estaban mal y no fue hasta el 12 de
septiembre de 1504 que zarpo a España.
• Muere la reina Isabel en el 1504 y Fernando olvidaba darle el dinero a Colon por lo
que el 20 de mayo de 1506 en una casa de Valladolid murió sin dinero y en
soledad.
EXPLORACIONES PORTUGUESAS
• Enrique el Navegante- Príncipe de Portugal que a partir de 1415, auspicio los viajes
de exploración de la costa noroeste de África.
• Bartolomé Días- alcanzo la punta suroeste de África y la bautizo Cabo de Buena
Esperanza.
• Vasco da Gamma- partió el 9 de julio 1497 de Portugal rumbo a las indias orientales,
bordeo el Cabo de Buena Esperanza y el 20 de mayo de 1498 llego a la India.
• Américo Vespucio- Italiano que en 1501 se traslado a Lisboa desde donde parte al
nuevo mundo y llego a Brasil hasta La Patagonia. Denomino Nuevo Mundo a los
territorios descubiertos por Colon.
• Fernando de Magallanes- En 1517 le propone al rey llegar a Asia a través de un
paso al Sur de América y el 22 de marzo de 1518 lo nombran capitán general de la
armada y gobernador de las tierras que encontrara. Encontró el paso que conecta
el Atlántico con el Pacifico y lo nombro Todos los Santos y luego a Filipinas donde
murió el 27 de abril de 1521.
• Martin Waldseemuller – Alemán que propuso la idea de llamar a las nuevas tierras
América en honor a Américo Vespucio.
COLONIZACIÓN DE PUERTO RICO
• Vicente Yánez Pinzón fue el primero que mostro interés en colonizar a la isla de San
Juan Bautista.
• En 1499 organizo una expedición de 4 buques para explorar a Brasil y en su regreso
se detuvo en la isla y luego partió a La Española y regreso a PR.
• Visito el poblado indígena en Aguada y se comunico con los nativos y se llevo
muestras de oro hacia España.
• El 24 de abril de 1505 Yánez obtuvo las capitulaciones del rey Fernando, estas lo
designaban capitán poblador de la isla de San Juan, 7 caballerías y lo nombraba
alcalde de la primera fortaleza que construyera, con una villa de 50 familias, en un
año.
• Yánez Pinzón quedaba bajo la autoridad de Nicolás de Ovando, gobernador de
las Indias.
• Vicente Yánez proveyó alimentos a los futuros colonos y trajo a la isla un
cargamento de cabras y cerdos , luego se fue a explorar las tierras del sur.
• Vendió a Martin García de Salazar su capitulación y la corona expuso que el
termino de un año había caducado.
COLONIZACIÓN DE JUAN PONCE
DE LEÓN
• Juan Ponce de León fue uno de los hombres que acompañó a Nicolás de
Ovando cuando el rey lo designo gobernador de las Indias.
• Contrajo matrimonio con Leonor Ponce de León con quien tuvo un hijo y
tres hijas.
• Nicolás de Ovando envió a Juan Ponce de León a controlar la insurrección
de los indígenas y le concedió la fundación de la villa de Salva león del
Higuey en La Española.
• Juan Ponce de León entra en contacto con los indígenas y así por la Isla de
SJ Bautista y pidió permiso a Ovando para explorarla.
• El 15 de Junio 1508, le da permiso para explorarla.
• El 12 de julio 1508 Ponce de León partió de la Española a Boriken.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la conquista de los europeos
la conquista de los europeosla conquista de los europeos
la conquista de los europeos
Tirth Divyesh
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaMaría García
 
Encuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundosEncuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundos
h&h
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de Américasmerino
 
Guia Exploraciones en Navegaciòn
Guia Exploraciones en NavegaciònGuia Exploraciones en Navegaciòn
Guia Exploraciones en Navegaciòn
Marioandres1405
 
Conquista, colonización, administración y explotación de las Indias
Conquista, colonización, administración y explotación de las IndiasConquista, colonización, administración y explotación de las Indias
Conquista, colonización, administración y explotación de las Indias
papefons Fons
 
Encuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundosEncuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundos
jaime Carvajal
 
el descubrimiento de america resumida
el descubrimiento de america resumidael descubrimiento de america resumida
el descubrimiento de america resumida
Vania Alejandra
 
Llegada Del Hombre Europeo A America
Llegada Del Hombre Europeo A  AmericaLlegada Del Hombre Europeo A  America
Llegada Del Hombre Europeo A Americages_c_tarda
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chileclio1418
 
Exposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de americaExposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de americalauramelisa3
 
Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas
Ledy Cabrera
 
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De ChileArtemioPalacios
 
Descubrimiento y conquista de América
 Descubrimiento y conquista de América Descubrimiento y conquista de América
Descubrimiento y conquista de AméricaGabriel Romo Barra
 
La expedición de pedro de valdivia
La expedición de pedro de valdiviaLa expedición de pedro de valdivia
La expedición de pedro de valdiviaTiaPame12
 

La actualidad más candente (20)

la conquista de los europeos
la conquista de los europeosla conquista de los europeos
la conquista de los europeos
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
 
Encuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundosEncuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundos
 
Descubrimiento 5º básico
Descubrimiento 5º básicoDescubrimiento 5º básico
Descubrimiento 5º básico
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
Guia Exploraciones en Navegaciòn
Guia Exploraciones en NavegaciònGuia Exploraciones en Navegaciòn
Guia Exploraciones en Navegaciòn
 
Conquista, colonización, administración y explotación de las Indias
Conquista, colonización, administración y explotación de las IndiasConquista, colonización, administración y explotación de las Indias
Conquista, colonización, administración y explotación de las Indias
 
Descubrimiento y conquista de chile 5º básico
Descubrimiento y conquista de chile 5º básicoDescubrimiento y conquista de chile 5º básico
Descubrimiento y conquista de chile 5º básico
 
Encuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundosEncuentro de dos mundos
Encuentro de dos mundos
 
el descubrimiento de america resumida
el descubrimiento de america resumidael descubrimiento de america resumida
el descubrimiento de america resumida
 
Llegada Del Hombre Europeo A America
Llegada Del Hombre Europeo A  AmericaLlegada Del Hombre Europeo A  America
Llegada Del Hombre Europeo A America
 
Conquista de chile
Conquista de chileConquista de chile
Conquista de chile
 
Exposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de americaExposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de america
 
Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas Encuentro entre dos Culturas
Encuentro entre dos Culturas
 
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
 
Conquista de América
Conquista de AméricaConquista de América
Conquista de América
 
La conquista de america
La conquista de americaLa conquista de america
La conquista de america
 
Descubrimiento y conquista de América
 Descubrimiento y conquista de América Descubrimiento y conquista de América
Descubrimiento y conquista de América
 
La expedición de pedro de valdivia
La expedición de pedro de valdiviaLa expedición de pedro de valdivia
La expedición de pedro de valdivia
 

Destacado

Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Lorraine Cardona
 
compendio EU Inicio
compendio EU Iniciocompendio EU Inicio
compendio EU Inicio
Lorraine Cardona
 
Unidad historia norteamerica ii
Unidad historia norteamerica iiUnidad historia norteamerica ii
Unidad historia norteamerica ii
Lorraine Cardona
 
Examen final 8vo
Examen final 8voExamen final 8vo
Examen final 8vo
Lorraine Cardona
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
Lorraine Cardona
 
Espacio americano (2)
Espacio americano (2)Espacio americano (2)
Espacio americano (2)
Lorraine Cardona
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
Lorraine Cardona
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
Lorraine Cardona
 
Guia de estudio mayas, aztecas e incas 8vo
Guia de estudio mayas, aztecas e incas 8voGuia de estudio mayas, aztecas e incas 8vo
Guia de estudio mayas, aztecas e incas 8vo
Lorraine Cardona
 

Destacado (16)

Material del examen 6 7mo
Material del examen 6 7moMaterial del examen 6 7mo
Material del examen 6 7mo
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Sociedad indigena2
Sociedad indigena2Sociedad indigena2
Sociedad indigena2
 
Sociedad iberica 8vo
Sociedad iberica 8voSociedad iberica 8vo
Sociedad iberica 8vo
 
compendio EU Inicio
compendio EU Iniciocompendio EU Inicio
compendio EU Inicio
 
Unidad historia norteamerica ii
Unidad historia norteamerica iiUnidad historia norteamerica ii
Unidad historia norteamerica ii
 
La vida independiente
La vida independienteLa vida independiente
La vida independiente
 
Material del examen 8vo
Material del examen 8voMaterial del examen 8vo
Material del examen 8vo
 
Examen final 8vo
Examen final 8voExamen final 8vo
Examen final 8vo
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Sistemas coloniales
Sistemas colonialesSistemas coloniales
Sistemas coloniales
 
Espacio americano (2)
Espacio americano (2)Espacio americano (2)
Espacio americano (2)
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
 
Guia de estudio mayas, aztecas e incas 8vo
Guia de estudio mayas, aztecas e incas 8voGuia de estudio mayas, aztecas e incas 8vo
Guia de estudio mayas, aztecas e incas 8vo
 
Sociedad indígena aic
Sociedad indígena aicSociedad indígena aic
Sociedad indígena aic
 

Similar a El descubrimiento

EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICAEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
SebastinMartnez34
 
Reino cristianos y el descubrimiento
Reino cristianos y el descubrimientoReino cristianos y el descubrimiento
Reino cristianos y el descubrimientoalfredodorrington
 
Cristobal colon y sus viajes
Cristobal colon y sus viajesCristobal colon y sus viajes
Cristobal colon y sus viajesyasnitavera
 
Descubrimiento y expansión española en américa - antecedentes, viajes de colo...
Descubrimiento y expansión española en américa - antecedentes, viajes de colo...Descubrimiento y expansión española en américa - antecedentes, viajes de colo...
Descubrimiento y expansión española en américa - antecedentes, viajes de colo...
jeffperu24
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
y5fgft
 
Cristobal colón nazaret
Cristobal colón nazaretCristobal colón nazaret
Cristobal colón nazaretAngelGerardo
 
Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02
nelcyst
 
Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02
MARINELLA MENDOZA
 
Cristobal
CristobalCristobal
Plan cristobal colon
Plan cristobal colonPlan cristobal colon
Plan cristobal colonlasandrucha33
 
Cristobal colon
Cristobal colonCristobal colon
Cristobal colon
Vicente Huerta
 
Cristobal colon
Cristobal colonCristobal colon
Cristobal colon
johanaxelp85
 
Cristobal colón
Cristobal colónCristobal colón
Cristobal colónjuanjofuro
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
carlos eduardo recalde jimenez
 
Invasion y conquista esp port
Invasion y conquista  esp portInvasion y conquista  esp port
Invasion y conquista esp port
Universidad Central del Ecuador
 

Similar a El descubrimiento (20)

Expansión europea
 Expansión europea Expansión europea
Expansión europea
 
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICAEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
 
Reino cristianos y el descubrimiento
Reino cristianos y el descubrimientoReino cristianos y el descubrimiento
Reino cristianos y el descubrimiento
 
Cristobal colon
Cristobal colonCristobal colon
Cristobal colon
 
Cristobal colon y sus viajes
Cristobal colon y sus viajesCristobal colon y sus viajes
Cristobal colon y sus viajes
 
Descubrimiento y expansión española en américa - antecedentes, viajes de colo...
Descubrimiento y expansión española en américa - antecedentes, viajes de colo...Descubrimiento y expansión española en américa - antecedentes, viajes de colo...
Descubrimiento y expansión española en américa - antecedentes, viajes de colo...
 
Cristobal Colon Lectura
Cristobal Colon LecturaCristobal Colon Lectura
Cristobal Colon Lectura
 
COLÓN Y EL DESCUBRIMIENTO
 COLÓN Y EL DESCUBRIMIENTO COLÓN Y EL DESCUBRIMIENTO
COLÓN Y EL DESCUBRIMIENTO
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
 
Cristobal colón nazaret
Cristobal colón nazaretCristobal colón nazaret
Cristobal colón nazaret
 
Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02
 
Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02Sm l g09_u04_l02
Sm l g09_u04_l02
 
Cristobal
CristobalCristobal
Cristobal
 
Cristobal
CristobalCristobal
Cristobal
 
Plan cristobal colon
Plan cristobal colonPlan cristobal colon
Plan cristobal colon
 
Cristobal colon
Cristobal colonCristobal colon
Cristobal colon
 
Cristobal colon
Cristobal colonCristobal colon
Cristobal colon
 
Cristobal colón
Cristobal colónCristobal colón
Cristobal colón
 
Descubrimiento de América
Descubrimiento de AméricaDescubrimiento de América
Descubrimiento de América
 
Invasion y conquista esp port
Invasion y conquista  esp portInvasion y conquista  esp port
Invasion y conquista esp port
 

Más de Lorraine Cardona

El mundo indigena
El mundo indigenaEl mundo indigena
El mundo indigena
Lorraine Cardona
 
Presentacion unidad 5 pr
Presentacion unidad 5 prPresentacion unidad 5 pr
Presentacion unidad 5 pr
Lorraine Cardona
 
Volcanes de america 8vo
Volcanes de america 8voVolcanes de america 8vo
Volcanes de america 8vo
Lorraine Cardona
 
Conoce tus derechos
Conoce tus derechosConoce tus derechos
Conoce tus derechos
Lorraine Cardona
 
America del Norte I
America del Norte I America del Norte I
America del Norte I
Lorraine Cardona
 
Guerra Sucesion 1700
Guerra Sucesion 1700Guerra Sucesion 1700
Guerra Sucesion 1700
Lorraine Cardona
 
Material del examen final eu
Material del examen final euMaterial del examen final eu
Material del examen final eu
Lorraine Cardona
 
Repaso de historia de las america2
Repaso de historia de las america2Repaso de historia de las america2
Repaso de historia de las america2
Lorraine Cardona
 
Poblacion de america
Poblacion de americaPoblacion de america
Poblacion de america
Lorraine Cardona
 
Recursos naturales de america
Recursos naturales de americaRecursos naturales de america
Recursos naturales de america
Lorraine Cardona
 
Repaso de historia de las america2
Repaso de historia de las america2Repaso de historia de las america2
Repaso de historia de las america2
Lorraine Cardona
 
Las dimensiones de nuestro mundo fin
Las dimensiones de nuestro mundo finLas dimensiones de nuestro mundo fin
Las dimensiones de nuestro mundo fin
Lorraine Cardona
 
Guia de estudio 8vo 1
Guia de estudio 8vo 1Guia de estudio 8vo 1
Guia de estudio 8vo 1
Lorraine Cardona
 
Guia de estudio 8vo2
Guia de estudio 8vo2Guia de estudio 8vo2
Guia de estudio 8vo2
Lorraine Cardona
 
Recursos naturales de america
Recursos naturales de americaRecursos naturales de america
Recursos naturales de america
Lorraine Cardona
 

Más de Lorraine Cardona (17)

El mundo indigena
El mundo indigenaEl mundo indigena
El mundo indigena
 
Presentacion unidad 5 pr
Presentacion unidad 5 prPresentacion unidad 5 pr
Presentacion unidad 5 pr
 
Volcanes de america 8vo
Volcanes de america 8voVolcanes de america 8vo
Volcanes de america 8vo
 
Conoce tus derechos
Conoce tus derechosConoce tus derechos
Conoce tus derechos
 
America del Norte I
America del Norte I America del Norte I
America del Norte I
 
Guerra Sucesion 1700
Guerra Sucesion 1700Guerra Sucesion 1700
Guerra Sucesion 1700
 
Material del examen final eu
Material del examen final euMaterial del examen final eu
Material del examen final eu
 
Repaso de historia de las america2
Repaso de historia de las america2Repaso de historia de las america2
Repaso de historia de las america2
 
Poblacion de america
Poblacion de americaPoblacion de america
Poblacion de america
 
Recursos naturales de america
Recursos naturales de americaRecursos naturales de america
Recursos naturales de america
 
Repaso de historia de las america2
Repaso de historia de las america2Repaso de historia de las america2
Repaso de historia de las america2
 
Las dimensiones de nuestro mundo fin
Las dimensiones de nuestro mundo finLas dimensiones de nuestro mundo fin
Las dimensiones de nuestro mundo fin
 
Guia de estudio 8vo 1
Guia de estudio 8vo 1Guia de estudio 8vo 1
Guia de estudio 8vo 1
 
Guia de estudio 8vo2
Guia de estudio 8vo2Guia de estudio 8vo2
Guia de estudio 8vo2
 
El mundo indigena
El mundo indigenaEl mundo indigena
El mundo indigena
 
Sociedad indigena
Sociedad indigenaSociedad indigena
Sociedad indigena
 
Recursos naturales de america
Recursos naturales de americaRecursos naturales de america
Recursos naturales de america
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

El descubrimiento

  • 2. EL PRIMER VIAJE DE COLON • El 23 de mayo de 1492 comenzaron los preparativos para el viaje, cuando los habitantes del pueblo de Palos, se reunieron en la Iglesia San Jorge, donde se les pidió armar dos carabelas, ya que la corona pagaría 4 meses de sueldo a la tripulación. • Consiguieron la Pinta, La Nina y la Santa María (Gallega de Juan de la Cosa). Embarcaron a 90 hombres. La Santa María iba capitaneada por Cristóbal Colon. La Pinta capitaneada por Martin Alonso Pinzón. La Nina la llevaba Vicente Yánez Pinzón junto a Juan Nino, que era su propietario. • Zarpan del puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 rumbo a las Islas Canarias. • El 6 de septiembre se dirigió hacia el oeste por el Océano Atlántico. • El 12 de octubre (36 días después) Rodrigo de Triana desde la Pinta diviso tierra y desembarcan en Guanahani, la cual bautizan San Salvador. • Compartió con los aborígenes por dos días y exploro la isla. • Por 10 días navego al este donde nombro las islas: Rum Cay (Santa María), Long Island (Fernandina), Crooked Island (Isabela) y la isla de Arena (Little ragged Island). • Finalmente, llega a Cuba y la bautizo Juana.
  • 3. PRIMER VIAJE • El 22 de noviembre, La Pinta junto a Martin Alonso Pinzón navego hacia el este y descubrió a Haití. • El 6 de diciembre llego al Puerto de San Nicolás y la bautizo como La Española. • El 25 de diciembre Santa María encallo y se hundió, Vicente Yánez los socorrió con La Nina y con las maderas construyeron el Fortín de La Navidad y dejaron a 39 hombres en la isla. • El 16 de enero La Pinta y la Nina iniciaron el viaje de regreso. • El 4 de marzo 1493 Colon arribo con la Nina a Rastelo, Lisboa, Portugal. Aquí visito a Juan II, Rey de Portugal y le conto sobre sus descubrimientos. • El 15 de marzo llego a Puerto de Palos. • En abril, fue recibido por los reyes en el palacio del Tinell, Barcelona. Aquí narro los sucesos de su viaje y llevo indios, plantas, frutas, animales y oro. • El rey de Portugal decidió intervenir para reclamar su participación en el descubrimiento.
  • 4. REGRESO A EUROPA • En 1481, Alejandro VI había emitido un decreto que otorgaba a Portugal las islas descubiertas mas allá de las canarias. • Al los españoles reclamarlas el Papa trazo una línea imaginaria a cien leguas al oeste de las Azores serian de España. • El 26 de septiembre le otorgo todas las tierras a España. El rey de Portugal hace el Tratado de Tordesillas con los reyes de España en junio 1494 y se trazo una línea de polo a polo que dividía las tierras entre España y Portugal, moviendo la línea de demarcación a 370 leguas al oeste de Cabo Verde. • Portugal logro incorporar a sus territorios a Brasil.
  • 5. SEGUNDO VIAJE • Cristóbal Colon y Juan Rodríguez de Fonseca, arzobispo de Sevilla, organizaron el segundo viaje con una flota de 17 naves y 1,500 hombres. • La nave principal se llamaba Santa María la Galante e iba acompañada de La Gallega y Colina, con religiosos, militares, labradores, artesanos y albañiles. • La flota salió de Cádiz el 25 de septiembre de 1493 hacia las Islas Canarias. • El 13 de octubre zarpo de las Islas Canarias hacia el Atlántico Colon, junto a Diego, su hermano. • El 3 de noviembre observaron a Dominica, Antigua, Monserrat, St. Kits, St. Croix y las Islas Vírgenes. • El 16 de noviembre se avisto a Boriken. • El 19 de noviembre finalmente desembarcaron en la isla y Colon la nombra San Juan Bautista. • El 22 de noviembre se dirigió hacia Haití.
  • 6. SEGUNDO VIAJE • El 27 de noviembre Colon llego a la Española en busca de la Navidad y solo encontró cenizas. • Colon fundo La Isabela y navego con las carabelas Nina, Cardera y San Juan hasta llegar al sur de Cuba donde descubrió a Jamaica. • El 13 de Junio regresan a la Española, pero la salud de Colon empeoraba, allí en Isabela se reencuentra con su hermano Bartolomé quien le explica la situación de la Isabela con respecto a los españoles e indígenas. • Colon otorgo a Bartolomé el titulo de adelantado y segundo al mando. • En octubre de 1495 los reyes enviaron a Juan Aguado para que hiciera un reporte. • El 11 de junio de 1496 Colon regreso a Cádiz disfrazado y le conto a los reyes las situaciones ocurridas durante su segundo viaje.
  • 7. TERCER VIAJE • La exploración conto con 8 barcos que zarparon el 30 de mayo 1498. • Colon siguió con la Santa María, Váquenos y correo rumbo al sur. • El 13 de julio las naves se quedaron inmóviles por la falte de viento. • El 31 de julio avistaron a Trinidad y a Venezuela. • El 13 de agosto salen del Golfo Paria y avistaron a Granada y Tobago. • El 31 de agosto, al la salud de Colon empeorar deciden regresar a la Española y Bartolomé le cuenta la situación critica por la que pasaba la colonia. • Los españoles habían levantado una nueva colonia llamada Santo Domingo, en la misma el alcalde Francisco Roldan se rebelo junto a los indios.
  • 8. TERCER VIAJE • El día del ataque Bartolomé se entero e incendio los poblados de Guarionex y lo arresta. • Roldan y Colon antes que llegara un juez de España, resolvieron su conflicto. • El 23 de agosto de 1500 llego a Santo Domingo, Francisco de Bobadilla y observo el cadáver de 5 españoles ahorcados en un árbol por insurrección. • Bobadilla exigió que entregara a los prisioneros, a lo cual Diego se negó, por lo que arrestan a Diego. • Cristóbal Colon recibió la orden de arresto y Bartolomé organizo un grupo de hombres para enfrentarse con Bobadilla y todos fueron arrestados. • Colon fue embarcado en La Gorda y el 20 de noviembre arribaron a Cádiz, donde ordenan la libertad de Colon y sus hermanos. • El 17 de diciembre los reyes reciben a Colon en la Alhambra, su palacio de Granada y le restituyen sus bienes, se reunió con sus hijos Diego y Fernando.
  • 9. CUARTO VIAJE • El 11 de mayo colon zarpo de Cádiz al mando de la Capitana, Santiago de Palos, Gallego y Vizcaíno, junto a su hermano Bartolomé y su hijo Fernando. • El 29 de junio anclo ante Santo Domingo y pidió desembarcar contrario a lo que la corona española le había indicado. • Nicolás de Ovando le prohibió a Colon desembarcar y ordeno la partida de su flota hacia España, de la cual Ovando perdió mas de 20 barcos y 500 hombres. • El 1ro de agosto Colon descubrió a América central por Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. Intento establecer una colonia pero los indios se lo impidieron por lo que regresan a Jamaica. • Al Colón llegar a Jamaica sus navíos y su salud estaban mal y no fue hasta el 12 de septiembre de 1504 que zarpo a España. • Muere la reina Isabel en el 1504 y Fernando olvidaba darle el dinero a Colon por lo que el 20 de mayo de 1506 en una casa de Valladolid murió sin dinero y en soledad.
  • 10. EXPLORACIONES PORTUGUESAS • Enrique el Navegante- Príncipe de Portugal que a partir de 1415, auspicio los viajes de exploración de la costa noroeste de África. • Bartolomé Días- alcanzo la punta suroeste de África y la bautizo Cabo de Buena Esperanza. • Vasco da Gamma- partió el 9 de julio 1497 de Portugal rumbo a las indias orientales, bordeo el Cabo de Buena Esperanza y el 20 de mayo de 1498 llego a la India. • Américo Vespucio- Italiano que en 1501 se traslado a Lisboa desde donde parte al nuevo mundo y llego a Brasil hasta La Patagonia. Denomino Nuevo Mundo a los territorios descubiertos por Colon. • Fernando de Magallanes- En 1517 le propone al rey llegar a Asia a través de un paso al Sur de América y el 22 de marzo de 1518 lo nombran capitán general de la armada y gobernador de las tierras que encontrara. Encontró el paso que conecta el Atlántico con el Pacifico y lo nombro Todos los Santos y luego a Filipinas donde murió el 27 de abril de 1521. • Martin Waldseemuller – Alemán que propuso la idea de llamar a las nuevas tierras América en honor a Américo Vespucio.
  • 11. COLONIZACIÓN DE PUERTO RICO • Vicente Yánez Pinzón fue el primero que mostro interés en colonizar a la isla de San Juan Bautista. • En 1499 organizo una expedición de 4 buques para explorar a Brasil y en su regreso se detuvo en la isla y luego partió a La Española y regreso a PR. • Visito el poblado indígena en Aguada y se comunico con los nativos y se llevo muestras de oro hacia España. • El 24 de abril de 1505 Yánez obtuvo las capitulaciones del rey Fernando, estas lo designaban capitán poblador de la isla de San Juan, 7 caballerías y lo nombraba alcalde de la primera fortaleza que construyera, con una villa de 50 familias, en un año. • Yánez Pinzón quedaba bajo la autoridad de Nicolás de Ovando, gobernador de las Indias. • Vicente Yánez proveyó alimentos a los futuros colonos y trajo a la isla un cargamento de cabras y cerdos , luego se fue a explorar las tierras del sur. • Vendió a Martin García de Salazar su capitulación y la corona expuso que el termino de un año había caducado.
  • 12. COLONIZACIÓN DE JUAN PONCE DE LEÓN • Juan Ponce de León fue uno de los hombres que acompañó a Nicolás de Ovando cuando el rey lo designo gobernador de las Indias. • Contrajo matrimonio con Leonor Ponce de León con quien tuvo un hijo y tres hijas. • Nicolás de Ovando envió a Juan Ponce de León a controlar la insurrección de los indígenas y le concedió la fundación de la villa de Salva león del Higuey en La Española. • Juan Ponce de León entra en contacto con los indígenas y así por la Isla de SJ Bautista y pidió permiso a Ovando para explorarla. • El 15 de Junio 1508, le da permiso para explorarla. • El 12 de julio 1508 Ponce de León partió de la Española a Boriken.