SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO GENERAL DE
ESTUDIANTES DEL SISTEMA DE
EDUCACIÓN PÚBLICA
Núm. 8115 del 8 de diciembre de 2011
Secretaría Auxiliar de Servicios de Ayuda la Estudiante
SICE – Servicios Interdisciplinarios para la Convivencia Escolar
“Tanto el reglamento que promulgue el Secretario como los
que adopten los consejos escolares reconocerán el derecho
de los estudiantes a su seguridad personal; a estudiar en un
ambiente sano; a su intimidad y dignidad personal; a
promover la formación de organizaciones estudiantiles; a una
evaluación justa de su trabajo académico; a que se
custodien debidamente los documentos relacionados con su
historial académico y su vida estudiantil; a seleccionar su
oficio o profesión libremente; a recibir servicios de
orientación vocacional u otros servicios especializados; a
una educación que les permita proseguir estudios superiores
o les proporcione acceso al mercado de trabajo dentro y
fuera de Puerto Rico; y a organizar y participar en las
actividades de sus escuelas”.
Ley # 149-1999, según enmendado; Artículo 3.07
Los reglamentos también reconocerán la
obligación de los estudiantes de asistir a la
escuela; de cumplir sus tareas escolares; de ser
honestos; de auxiliar a sus compañeros; de
respetar la integridad física y moral de sus
maestros y compañeros; de prestar servicios a su
escuela y a la comunidad en casos de
emergencia; y de respetar el derecho de los
demás alumnos a estudiar.
Por consiguiente, el Reglamento General de
Estudiantes, se atempera al Plan de
Flexibilidad, Principio I y cambio Radial 6
El Reglamento General de Estudiante…
 Aporta al buen funcionamiento escolar, dando paso a
lograr las metas académicas. Además, le brinda apoyo a
la comunidad escolar.
 Contribuye al aprendizaje porque regula las normas y
estatutos necesarios para alcanzar un ambiente escolar
saludable.
 También fomenta que mejore la seguridad escolar, la
calidad de vida dentro de la escuela y permite que se
atienda la disciplina y otros factores no académicos que
impactan la ejecución del estudiante, tal como las
necesidades sociales, emocionales y de salud.
Aplicabilidad
 El Reglamento
General es aplicable
a todos los
estudiantes del
Sistema de
Educación Pública.
(Cambio Radical # 6,
Plan de Flexibilidad)
Jurisdicción
Su jurisdicción se extiende:
 Al área comprendida dentro de las colindancias de la
escuela;
 Hasta cien (100) metros alrededor de la escuela;
 Actividades escolares;
 En cualquier dependencia del Departamento de
Educación; o
 En los medios de transportación provistos por el
Departamento de Educación.
 Será responsable del Orden Institucional en los lugares donde el
Reglamento de Estudiantes es de aplicabilidad (Artículo IX,
Sección C).
 Informar al Director todos los detalles sobre la actuación del
estudiante o persona relacionada a la escuela que entiende
constituye una infracción a la Ley, Reglamentos, Normas o
Directrices Escolares (Artículo IX, Sección C).
 El maestro referirá la situación disciplinaria al Director Escolar,
una vez haya realizado lo siguiente:
* Entrevista con el Estudiante y su encargado,
* Entrevista con el Equipo Interdisciplinario, o
* Haber referido al estudiante al maestro de salón hogar, al
Trabajador Social o al Consejero Escolar.
 El estudiante tiene derecho a que en cualquier acción en su
contra se le notifique de la naturaleza de los cargos, de la
evidencia en que se basan los mismos y que se le dé la
oportunidad de presentar su versión de los hechos.
 Todo estudiante suspendido tiene derecho a que se le provean
los servicios de educación alternos y a reponer exámenes o
proyectos especiales, según lo dispone el Artículo III,
Sección M.
 Observará una conducta óptima en la Escuela como cuando
participan en actividades educativas fuera de los terrenos
escolares.
 No realizará acto alguno que interrumpa el orden, afecte la
seguridad física o emocional o altere la normalidad de las
tareas escolares.
 Hará uso del uniforme escolar que se haya designado en la
Escuela. Sin embargo, no se disciplinará a ningún estudiante
que por razones económicas o no atribuibles a éste no pueda
cumplir con el mismo.
Prohibiciones
.
Utilizar camisetas sin mangas y accesorios excesivos
visibles, tales como, pero sin limitarse a: gafas de sol,
lentes ahumados, gorras, boinas, cadenas, pantallas
alusivas a drogas, armas, sexo y sombreros, dentro de la
escuela, en la sala de clases, en los predios escolares y en
aquellas actividades auspiciadas por la escuela, a
excepción de actividades extracurriculares, debidamente
autorizadas por el Director y/o Consejo Escolar.
Excepto que medie orden médica escrita, la cual el
estudiante deberá presentar al Director Escolar de forma
inmediata.
 Utilizar teléfonos celulares, juegos electrónicos,
reproductores de música, radios portátiles,
tocacintas, “keyboards” o cualquier otro equipo
electrónico , que no sea utilizado como parte de la clase
de música u otra materia y cualquier otro artefacto que
distraiga al estudiante en su quehacer
académico y que afecte el ambiente escolar dentro de los
predios escolares y en el salón de clases.
 Poseer, portar, utilizar o llevar consigo armas blancas, de
fuego, explosivos, objetos punzantes, «peppper
spray», cualquier objeto destinado a atacar o defenderse,
entre los que se incluye, pero sin limitarse a: pistolas de
“gotcha”, pistolas de “pellets”, manoplas, cadenas o collares
de tamaño exagerado tipo pirámide, drogas, bebidas
embriagantes, cigarrillos, pipa, picadura de pipa, tabaco,
“cassettes” o discos compactos con contenido obsceno o
cualquier objeto o sustancia prohibida o ilegal dentro de los
predios escolares.
Mediación
.
Propósito:
 La mediación es una
alternativa al
procedimiento
disciplinario.
 El mismo será
voluntario.
Normas:
 Sólo se podrán referir situaciones que estén
contempladas en las faltas para el procedimiento
informal.
 A solicitud del estudiante imputado o a discreción del
Director.
 El proceso se concluirá dentro de 5 días laborables a
partir de la notificación del referido a mediación.
Referidos a Mediación:
 Los referidos se realizarán antes del procedimiento
disciplinario.
 Se tomarán en consideración los siguientes criterios:
 La naturaleza del caso.
 La naturaleza de la relación entre las partes.
 La disposición de las partes para negociar.
 La posibilidad de que el procedimiento disciplinario afecte
adversamente la relación.
 Los riesgos a la integridad física de participantes o del
mediador.
 La necesidad de proveer medidas provisionales antes del
referimiento. Estos criterios se interpretarán de modo que
garanticen la solución justa y expedita de las controversias.
Acuerdos de Mediación:
 Tienen que constar por escrito.
 Ser informados al Director Escolar por las
partes.
 Serán de estricto cumplimiento.
 De ser incumplidos quedarán sin efecto y se
iniciará el procedimiento disciplinario.
Registros y
Allanamientos
.
Registros y Allanamientos
◙ Normas:
 Se llevarán a cabo
como una medida
para garantizar un
ambiente seguro en
nuestros planteles
escolares.
 No podrán realizarse
al azar.
Registros y Allanamientos
◙ Funcionarios Autorizados:
 Director Escolar
 Maestro
 Guardia Escolar
 Oficial del Orden Público
Registros y Allanamientos
◙ Procedimiento:
 Cuando se comete la falta en presencia del funcionario
autorizado.
 Cuando existen motivos fundados para creer que el
estudiante cometió una falta conducente a la posesión,
portación, distribución o venta de:
 Armas
 Sustancias Controladas o Químicas
 Artefactos que puedan ocasionar grave daño corporal
En ambas circunstancias el registro se realizará de
manera inmediata, en la persona y en las pertenencias
que ubiquen en el área al alcance inmediato del
estudiante.
Registros y Allanamientos
◙ Procedimiento (cont.):
 Cuando medie el consentimiento expreso o
tácito del estudiante, siempre y cuando no esté
ubicado en una escuela elemental o no
presente un impedimento que limite su
capacidad para consentir.
Registros y Allanamientos
◙ Procedimiento (cont.):
 Cuando el estudiante posee a plena vista un
objeto prohibido. Requisitos:
 El objeto estaba a plena vista y no en el curso o por
razón de un registro.
 El funcionario autorizado que observó el objeto tenía
derecho previo a estar en la posición donde podía
verlo.
 El objeto fue descubierto inadvertidamente.
 La naturaleza delictiva del objeto surgía de la simple
observación o percepción. El mismo puede ser
detectado a través del olor.
Procedimientos Disciplinarios
para Estudiantes de
Educación Especial
.
Procedimientos Disciplinarios para
estudiantes de Educación Especial:
 Se regirán por las
disposiciones
establecidas en el
Manual de
Procedimientos para
Educación Especial.
Procedimiento de
Quejas Informales
.
Queja
Cualquier persona con
conocimiento de los
hechos tiene tres (3) días
laborables
Director
Levantará un expediente y citará al
estudiantes con el encargado
en cinco (5) días laborables para
una vista informal
Director emite una decisión por escrito en
cinco (5) días laborables al estudiante
imputado, excepto amonestación verbal*
El estudiante
afectado por la decisión
5 días calendario, a partir de la notificación
del Director para acudir en revisión por escrito
ante el Secretario de Educación o quien éste
designe.
*En estos casos la medida constará en el Acta
que levantará el Director de la Vista Informal.
Requisitos de la Notificación del
Procedimiento Informal:
Resumen de los hechos.
Resumen de las faltas o infracciones al
Reglamento.
Sanciones a las que se expone.
Descripción de la prueba documental y testifical.
Informar al estudiante del derecho a ser oído, a
presentar evidencia a su favor y de comparecer
representado por su encargado.
Citar a vista en 5 días laborables.
Requisitos de la Adjudicación:
Resumen de los hechos.
Resumen de las faltas o infracciones al
Reglamento que se entendieron violentadas.
Sanción correspondiente a la falta cometida.
Advertencia del derecho a acudir en revisión ante
el Secretario en 5 días calendario a partir de la
notificación.
Procedimientos
Especiales de las
Quejas Informales
.
Aplicabilidad de los
Procedimientos Especiales:
Cuando los hechos
no ocurran en la
escuela donde conste
matriculado el
estudiante infractor.
Personas responsables de
notificar:
Director Escolar del Sistema Público donde
ocurrieron los eventos.
Funcionario a cargo de los programas o de las
actividades bajo la jurisdicción del Departamento de
Educación donde ocurrieron los eventos.
Funcionario de mayor jerarquía de la dependencia
donde ocurrieron los eventos o en su lugar el
funcionario en quien éste delegue.
El conductor del medio de transportación escolar
donde ocurrieron los eventos.
Procedimiento de notificación:
Notificar mediante un informe al Director
de Escuela.
Notificar por escrito los testigos.
Notificar por escrito la prueba documental
relacionada con el incidente.
La notificación se realizará en el término
de 3 días laborables.
Responsabilidad del Director
donde consta matriculado el
estudiante:
Una vez recibido el
informe iniciará el
Procedimiento de
las Quejas
Informales.
Procedimiento para
las Quejas Formales
.
Cuando se tenga
conocimiento de la
comisión de:
Falta Clase II ó
Falta Clase III,
Juzgado como adulto
por delito grave,
Puede causar daño
real o inminente a
algún estudiante
o a otras personas
o a la propiedad de
la escuela.
Director
1
Llamar a la Policía
Suspenderá al estudiante
y le proveerá alternativas
educativas
2
Presentará un
informe en 24
horas a partir de la
ocurrencia de los
hechos ante la
División Legal y
ante la Oficina que
el Secretario
determine.
3
 Antes de hacer efectiva cualquier decisión, el
Director Escolar deberá comunicarse
inmediatamente con la División Legal del
Departamento de Educación en Nivel Central
para realizar una consulta en torno a la
radicación de la queja formal.
Contenido del informe
 Nombre completo del estudiante imputado.
 Nombre del encargado del estudiante.
 Dirección postal y física.
 Descripción detallada de los hechos que se le imputan al
estudiante.
 Nombre, dirección y teléfonos de los testigos.
 Nombre del agente, número de placa y cuartel donde
pueda ser localizado. Así como el número de querella
cuando esté disponible.
 Copia de la notificación de la suspensión sumaria y
descripción de la notificación.
 Copia de la prueba documental.
Requisitos de la Notificación del
Procedimiento Formal:
 Breve descripción de los hechos imputados.
 Disposiciones alegadamente infringidas.
 Advertencia de las posibles sanciones.
 Fecha de la vista.
 Nombre y dirección del Oficial Examinador.
 Descripción de la prueba que posee el Departamento de
Educación.
 Advertencia del derecho a comparecer con el encargado
y ser representado por Abogado.
Vista Formal
 Es evidenciaria y estarán presentes las garantías del
Debido Proceso de Ley.
 Deberá ser convocada en 5 días lectivos.
 Los procedimientos se regirán por el Reglamento de
Procedimientos Adjudicativos Formales del
Departamento de Educación.
 El estudiante afectado tiene derecho de solicitar
reconsideración o de acudir en apelación a tenor con lo
dispuesto en la L.P.A.U.(Ley de Procedimiento
Administrativo Uniforme) y el Reglamento de los
Procedimientos Adjudicativos Formales del
Departamento de Educación.
Concurso de Faltas:
 Aplica cuando en el mismo curso de acción se
cometen varias infracciones a las disposiciones del
Reglamento.
 Se realizará el procedimiento disciplinario por todas
las faltas imputables, pero sólo se podrá sancionar
por una, la más severa de las faltas que resulten
probadas.
Infracciones y
Medidas Correctivas o
Disciplinarias
.
Medidas Provisionales
 Quejas Formales:
Suspensión Sumaria
 Quejas Informales:
Traslado Preventivo
de un grupo a otro
dentro de la misma
escuela
Medidas Correctivas del Procedimiento Informal
 El Director Escolar puede imponer las siguientes
medidas:
 Amonestación Escrita.
 Traslado permanente de un grupo a otro dentro de la misma
escuela.
 Ordenar, reparar, reponer, restituir, reparar o pagar cualquier
bien mueble o inmueble que dañe, destruya, extravíe, sustraiga
o apodere ilegalmente.
 Imponer la prestación de servicios a la escuela o al Sistema
Educativo.
 Suspensión de 1 a 15 días lectivos.
Medidas Correctivas del Procedimiento Formal
 El Secretario de Educación puede imponer las
siguientes medidas:
 Suspensión por un término mayor de 15 días lectivos.
 Suspensión condicionada hasta que el estudiante cumpla con
las obligaciones contraídas, según las circunstancias impuestas
por el Secretario.
 Traslado permanente a otra escuela, distrito o alternativa
escolar.
 Expulsión (separación permanente del Sistema de
Educación Pública).
Planes Correctivos y Condiciones
Especiales
 Podrán ser utilizadas en adición o en sustitución de las medidas
disciplinarias.
 No atentará contra la dignidad del estudiante, ni los propósitos del
reglamento.
 Deben tomarse en cuenta los factores de salud y seguridad
Ejemplos:
* Horas de servicio a la comunidad
* Diálogo entre el Director o los profesionales de ayuda al
estudiante con el encargado de éste para establecer
estrategias de modificación de conducta
Faltas del
Procedimiento
Informal
.
Faltas contra los deberes y obligaciones de los estudiantes
 Patrón de ausencias y tardanzas:
 Cuando no se presente a la escuela, o alguna actividad sin causa
justificada.
 Serán causas justificadas: enfermedad, embarazos, hospitalización,
vista judicial, vista administrativa, muerte de algún familiar cercano,
emergencia en el hogar, siempre y cuando no sean recurrentes y
cualquier otra que estime pertinente el Director.
 Se considerará como agravante incurrir en esta falta en más de 3
ocasiones durante cada mes escolar.
 Sanción: Amonestación Escrita
 Sanción con Atenuantes: Amonestación Verbal
 Sanción con Agravantes: Suspensión por tiempo
definido.
Faltas contra los deberes y obligaciones de los
estudiantes, (cont).
 Patrón de ausencias injustificadas:
 Cuando no se presente a la escuela o a alguna actividad escolar
sin razón justificada por escrito de su encargado, dentro de
cinco (5) días lectivos posterior a su ausencia.
 Se considera un patrón de ausencias cuando el estudiante
acumula diez (10) o más ausencias injustificadas durante el año
escolar.
Faltas contra los deberes y obligaciones de
los estudiantes, (cont).
 Patrón de tardanzas injustificadas:
 Cuando se presente a clases o a alguna actividad escolar después de
su hora regular de entrada sin razón justificada.
 Se considerarán razones justificadas: enfermedad, emergencia familiar
y cualquier otra que estime razonable el Director Escolar.
 Se considerará como agravante el incurrir en esta falta en más de 3
ocasiones consecutivas durante cada mes escolar.
 Sanción: Amonestación Escrita
 Sanción con Atenuantes: Amonestación Verbal
 Sanción con Agravantes: Suspensión
Faltas contra los deberes y obligaciones de los
estudiantes, (cont).
 Cortes de Clase:
 Todo aquel estudiante que estando físicamente en la escuela no se
presente a alguno de sus cursos en los cuales esté matriculado sin causa
justificada.
 Se considerará causa justificada si un funcionario autorizado le requiere al
estudiante permanecer en otra clase, en una actividad oficial de la
escuela o en una cita. En estos casos el funcionario autorizado excusará
por escrito al estudiante ante el profesor del curso al que no se presentó.
 Sanción: Amonestación verbal y escrita
 Sanción con Atenuantes: Amonestación Verbal
 Sanción con Agravantes: Suspensión
Faltas contra los deberes y obligaciones de los
estudiantes, (cont).
 Uso inadecuado del uniforme escolar:
 Todo aquel estudiante que sin razón justificada incumpla con
los requisitos del Art. IV, I(1) del presente reglamento.
 Sanción: Amonestación Escrita
 Sanción con Atenuantes: Amonestación Verbal
 Sanción con Agravantes: Suspensión
Faltas contra la propiedad
 Uso indebido de la propiedad:
 Cuando se utilice un bien perteneciente al
Departamento de Educación de una forma distinta a la
que el mismo está destinado.
 Sanción: Amonestación Escrita
 Sanción con Atenuantes: Amonestación Verbal
 Sanción con Agravantes: Suspensión por tiempo
definido.
Faltas contra la propiedad, cont.
 Mutilar o alterar cualquier documento oficial de la escuela:
 Cuando voluntariamente entre otras cosas se: altera, corta, desgarra, quema,
mancha o ensucia algún documento oficial de la escuela, pero sin destruirlo
totalmente.
 Sanción: Amonestación Escrita y se podrá ordenar el reponer, restituir o
pagar de ser posible y necesario el documento que dañe.
 Sanción con Atenuantes: Amonestación Verbal y escrita y se podrá ordenar
el reponer, restituir o pagar de ser posible y necesario el documento que
dañe.
 Sanción con Agravantes: Se podrá aumentar a Suspensión por término de
seis (6) a diez (10) días lectivos y se le podrá ordenar el reponer, restituir o
pagar de ser posible y necesario el documento que dañe.
Faltas contra la propiedad, cont.
 Uso indebido de la Internet en la Escuela: cuando se utilice la internet con el propósito
de:
 Alterar, dañar o destruir el equipo tecnológico o los archivos de la
computadora; o
 Accesar, imprimir o enviar material con contenido obsceno, inmoral, amenazante o
racista; o para el cual no esté autorizado; o
 Hacer uso del logo oficial de la Escuela o del Departamento de Educación sin
autorización en comunicaciones electrónicas.
 Sanción: ordenar el reponer, reparar, restituir o pagar el bien mueble que dañe o
destruya e imponer una suspensión por un término no mayor de 5 días lectivos.
 Sanción con Atenuantes: Amonestación Escrita y la Orden de reponer, reparar o
pagar el bien mueble que dañe o destruya.
 Sanción con Agravantes: Suspensión de 6 a 10 días lectivos y la Orden de reponer,
reparar o pagar el bien mueble que dañe o destruya.
Faltas contra la propiedad, cont.
 Apropiación Ilegal de bienes de otros o del Departamento de
Educación:
 Cuando ilegalmente se sustrajere bienes muebles,
pertenecientes al Departamento de Educación, o a otras
personas de la comunidad escolar o visitantes.
 Se considerará agravante si media el uso de violencia o
intimidación.
 Sanción: Suspensión por un término no mayor de 5 días
lectivos y se le podrá ordenar el restituir o pagar el bien
mueble sustraído ilegalmente.
 Sanción con Atenuante: Amonestación Verbal y Escrita y la
Orden de restituir el bien mueble.
 Sanción con Agravante: Suspensión de 6 a 10 días lectivos y
la Orden de restituir el bien mueble.
Faltas contra la propiedad, cont.
 Vandalismo:
 Cuando intencionalmente se cause grave daño a la propiedad
del Departamento de Educación o de cualquier persona en la
Escuela o en Actividades auspiciadas por la Escuela o al
Transporte Escolar.
 Sanción: Suspensión por un término no mayor de 6 a 10 días
lectivos.
 Sanción con Atenuante: Suspensión podrá ser reducida por un
término de 1 a 5 días lectivos.
 Sanción con Agravante: Suspensión podrá ser aumentada de 11
a 15 días lectivos.
Faltas contra el Orden Institucional
 Impedir o limitar que otros estudiantes realicen su tarea:
 Cuando se lleve a cabo una acción que obstaculice o no permita que
otro estudiante realice la labor escolar que le ha sido requerida.
 Sanción: Amonestación Verbal y Escrita.
 Sanción con Agravante: Suspensión por término definido.
Faltas contra el Orden Institucional, cont.
 Coacción:
 Fuerza o violencia que se emplea contra una persona para
obligarla a que incurra violación al Reglamento.
 Se considerará como agravante si el estudiante coaccionado
comete la falta.
 Sanción: Suspensión por un término no mayor de 5 días
lectivos.
 Sanción con Atenuante: Amonestación Verbal y Escrita.
 Sanción con Agravante: Suspensión de 6 a 10 días lectivos.
Faltas contra el Orden Institucional, cont.
 Reto a la Autoridad:
 Cuando se desobedece una directriz u orden directa y con fines lícitos
que le haya sido emitida por una persona con autoridad para ello.
 Sanción: Amonestación Verbal y Escrita.
 Sanción con Agravante: Se podrá aumentar a Suspensión por tiempo
definido.
Faltas contra el Orden Institucional, cont.
 Restricción del paso a facilidades escolares o dependencias del
Departamento de Educación:
 Cuando se impide u obstaculiza la entrada, salida o asistencia a la
escuela, o a la dependencia del Departamento de Educación, a los
miembros de la comunidad escolar o a los funcionarios del
Departamento de Educación.
 Sanción: Suspensión por un término no mayor de 5 días lectivos.
 Sanción con Atenuante: Amonestación Escrita.
 Sanción con Agravante: Suspensión de 6 a 15 días lectivos.
Faltas contra el Orden Institucional, cont.
 Actividades Ilícitas:
 Cuando se lleven a cabo reuniones, juntas, eventos o actividades sin la
debida autorización de las autoridades escolares, tanto dentro como en
los predios de la escuela (100 metros).
 Cuando se incita, promueve, organiza, o participa en actividades que
alteren el orden institucional, según definido en este Reglamento.
 Sanción: Suspensión por un término no mayor de 5 días lectivos.
 Sanción con Atenuante: Amonestación Verbal y Escrita.
 Sanción con Agravante: Suspensión de 6 a 15 días lectivos.
Faltas contra el Orden Institucional, cont.
 Utilizar, operar, poseer o conducir un vehículo de motor, bicicletas,
patines, tenis con ruedas, patines, patinetas o terecinas (“scooters”)
dentro de los predios escolares. Se considerará un agravante si al
incurrir en esta falta se causare daño.
 Sanción: Amonestación Verbal y Escrita.
 Sanción con Atenuante: Amonestación Verbal.
 Sanción con Agravante: Se podrá aumentar Suspensión por
término definido no mayor de (5) días..
Faltas contra el Orden Institucional, cont.
 Traer y mantener animales, sin haber
sido exigido como requisito de un curso
escolar: Sólo se hará excepción con
aquel estudiante que requiera un perro
guía.
 Sanción: Amonestación Verbal y
Escrita.
 Sanción con Atenuante:
Amonestación Verbal y Escrita.
 Sanción con Agravante: Se podrá
aumentar a Suspensión por término
no mayor de cinco (5) días).
Faltas contra el Orden Institucional, cont.
 Uso de teléfonos celulares, juegos electrónicos, radios portátiles,
tocacintas, “keyboards”, reproductor de música, teclado y equipo que no
sea utilizado como parte de la clase de música u otra materia o cualquier
otro de similar naturaleza:
 Se incurre en violación cuando se hace uso de estos artefactos en el
salón de clases o cuando se afecta el ambiente en los predios
escolares.
 Sanción: Amonestación Verbal y Escrita..
 Sanción con Agravante: Se podrá aumentar a Suspensión por término
no mayor de cinco (5) días..
Faltas contra el Orden Institucional, cont.
 Alteración a la paz: cuando voluntariamente se realice cualquiera de los siguientes actos:
 Perturbar la paz o tranquilidad de algún individuo, vecindario o de algún
miembro de cualquier miembro de la comunidad escolar con fuertes e
inusitados gritos, conducta tumultuosa u ofensiva o amenazas, insultos,
riñas, desafíos o provocaciones; o
 Hacer uso de lenguaje grosero, profano o indecoroso en presencia o al
alcance del oído de adultos, jóvenes o niños en forma estrepitosa o
inconveniente; o
 Portar sacar, mostrar, o exhibir algún arma blanca, de fuego, u objeto
destinado para atacar o defenderse que pudiera causar daños a otras
personas o a la propiedad escolar. Será un agravante si se hace en actitud
violenta, colérica o amenazante; o
 Usare o amenazare con algún arma blanca, de fuego, u objeto destinado
para atacar o defenderse que pudiera causar daños a otras personas o a la
propiedad escolar en alguna riña o pelea. Será un agravante si se hace en
actitud violenta, colérica o amenazante; o
 Perturbar la paz o tranquilidad mediante el uso ilegal de petardos, bocinas u
otros artefactos explosivos o escandalosos.
 Sanción: Suspensión por un término no mayor de 6 a 10 días lectivos.
 Sanción con Atenuante: Suspensión de 1 a 5 días lectivos.
 Sanción con Agravante: Suspensión de 11 a 15 días lectivos.
Faltas contra el Orden Institucional, cont.
 Motín
 Cuando dos o más estudiantes obrando juntos y sin autorización en
ley, hagan uso de fuerza o violencia que perturbe la paz institucional o
amenacen con emplear fuerza o violencia, acompañada de la aptitud
para realizarla en el acto.
 Sanción: Suspensión por un término no mayor de 6 a 10 días lectivos.
 Sanción con Atenuante: Suspensión de 1 a 5 días lectivos.
 Sanción con Agravante: Suspensión de 11 a 15 días lectivos.
Faltas contra el Orden Institucional, cont.
 Conspiración:
 Cuando dos (2) o más estudiantes
acuerden, pacten o convengan
realizar un acto prohibido en el
presente Reglamento.
 Se le impondrá la sanción de la
falta para la cual conspiró, aunque
la misma no se haya consumado.
 Si la falta para la cual conspiró se
consuma, se le impondrá la
sanción correspondiente a dicha
falta con agravantes.
Faltas contra el Orden Institucional, cont.
 Poseer, introducir, mostrar, transportar, vender, intercambiar, regalar o
distribuir armas blancas, de fuego, sustancias controladas, equipos u
objetos destinados para atacar o defenderse que pudiera causar daños a
otras personas o a la propidad escolar, pero sin limitarse a pistolas de
«pellets», pistolas de gotcha, manoplas, cadenas o collares exagerados
tipo pirámide
 Se encontrará incurso en la falta si realiza esta acción en cualquier
lugar donde el reglamento es de aplicabilidad.
 Sanción: Suspensión no mayor de 10 a 15 días lectivos.
 Sanción con Atenuante: Suspensión de 5 a 10 5 días lectivos.
 Sanción con Agravantes: Podrá ser aumentada a Suspensión por un
término mayor de quince (15) días lectivos. En el caso de armas de
fuego, la suspensión será por un (1) año. De mediar atenuantes, podrá
ser menos de un (1) año. Con agravantes, podrá ser mayor de un (1)
año.
Faltas contra el Honor y la Honestidad
 Difamación:
 Cuando maliciosamente, a través de cualquier medio, o de cualquier
modo, públicamente se deshonrare, o desacreditare, o imputare la
comisión de un delito o impugnare la honradez, integridad, virtud o
buena fama de cualquier persona.
 Sanción: Amonestación Escrita.
 Sanción con Atenuante: Amonestación Verbal.
 Sanción con Agravante: Se le podrá aumentar a una Suspensión por
término definido.
Faltas contra el Honor y la Honestidad, cont.
 Cometer actos engañosos o fraudulentos en perjuicio de los intereses del proceso
educativo: cuando voluntariamente lleva a cabo cualquiera de los siguientes actos:
 Obtener notas, grados académicos y otros documentos oficiales valiéndose de
simulaciones falsas, engañosas o fraudulentas; o
 Hurtar o copiar o plagiar contestaciones o trabajos de otros estudiantes; o
 Hacerse pasar por otra persona mediante treta o engaño; o
 Inducir a otro a que tome un examen o prueba oral o escrita en su nombre.
 Sanción: Amonestación Escrita y cualquier calificación obtenida se sustituirá
por un “0”.
 Sanción con Atenuante: Amonestación Verbal y cualquier calificación obtenida
se sustituirá por un nuevo examen o trabajo.
 Sanción con Agravante: Se le podrá aumentar a una Suspensión por término
definido y cualquier calificación obtenida se sustituirá por un “0.
Faltas contra el Honor y la Honestidad, cont.
 Observar conducta inmoral:
 Cuando voluntariamente se realiza acto, gesto o práctica o se ostenta
símbolos que resulten ser hostiles para el bienestar público en general y
contrarios a la moral, la armonía o el orden de la escuela. No se limita a
cuestiones sexuales, por lo que incluye aquella conducta indicativa de
indiferencia moral hacia la opinión de los miembros respetables de la
comunidad, o al orden, o al bienestar público.
 Sanción: Suspensión por un término no mayor de 5 días lectivos.
 Sanción con Atenuantes: Amonestación Escrita.
 Sanción con Agravantes: Suspensión de 6 a 15 días lectivos.
Sex!!!
Faltas contra el Honor y la Honestidad, cont.
 Observar conducta inmoral: (Agravantes)
 Si se ha utilizado fuerza física irresistible o amenaza de grave o
inmediato daño corporal; o
 Cuando se causare grave daño corporal; o
 Cuando se cometiere por uno o más estudiantes haciendo uso de
ventaja indebida; o
 Cuando se cometiere en la persona de un estudiante con
impedimento físico o mental cuya condición es manifiesta, o en caso
de no ser visible la condición que la misma sea conocida por el
agresor; o
 Si la víctima fuere compelida al acto mediante fuerza física irresistible
o amenaza de grave o inmediato daño corporal, acompañado
de la aparente aptitud para realizarlo a través del uso de narcóticos,
estimulantes o sustancias similares.
Faltas contra la Integridad Corporal
 Agresión:
 cuando se emplea fuerza o violencia contra otra persona para
causarle daño.
 Sanción: Suspensión no mayor de 6 a 10 días lectivos.
 Sanción con Atenuante: Suspensión de 1 a 5 días lectivos.
 Sanción con Agravante: Suspensión de 11 a 15 días lectivos.
Faltas contra la Integridad Corporal, cont.
 Agresión: (Agravantes)
 Cuando se cometa en al persona de un funcionario escolar o agente del orden
público en el cumplimiento de los deberes dispuestos en el presente
Reglamento;
 Cuando se cause grave o inmediato daño corporal;
 Cuando se cometiere por uno o más estudiantes haciendo uso de ventaja
indebida;
 Cuando se cometiere en la persona de un estudiante con impedimento físico o
mental cuya condición es manifiesta, o en caso de no ser visible
la condición que la misma sea conocida por el agresor.
Faltas contra la Integridad Corporal, cont.
 Mutilación:
 Cuando ilegal y maliciosamente se priva, se inutiliza o se le
desfigura a una persona un miembro de su cuerpo.
 Sanción: Suspensión de 6 a 10 días lectivos.
 Sanción con Atenuantes: Suspensión de 1 a 5 días lectivos.
 Sanción con Agravantes: Podrá ser aumentada a Suspensión por un
término de 11 a 15 días lectivos.
Faltas contra la Integridad
Corporal, cont.
■ Bullying o Acoso Escolar:
 Todo aquel estudiante que intencionalmente,
mediante cualquier gesto, ya sea verbal, escrito
o físico, que tenga el efecto de atemorizar e
intimidar a los estudiantes e interfiere con la
educación de éstos, sus oportunidades
escolares, su aprovechamiento académico y su
desempeño en el salón de clases.
 Sanción: Suspensión de 6 a 10 días lectivos.
 Sanción con Atenuantes: Suspensión de 1 a 5
días lectivos.
 Sanción con Agravantes: Podrá ser aumentada
a Suspensión por un término de 11 a 15 días
lectivos.
Faltas del
Procedimiento Formal
.
 Actos Lascivos
 Bestialismo
 Conspiración Agravada
 Delitos contra fondos públicos
 Empleo de intimidación o violencia contra la autoridad pública
 «bullying»
 Extorsión
 Falsificación
 Influencia Indebida
 Portación de arma de fuego
 Posesión de armas de fuego
 Profanación de cadáveres
 Sabotaje de servicios públicos esenciales
 Seducción
 Soborno
Faltas Clase II
 Agresión Agravada en su modalidad grave
 Apropiación Ilegal en su modalidad de hurto de vehículos
 Asesinato
 Distribución de Sustancias Controladas
 Escalamiento
 Estragos
 Homicidio
 Incesto Agravado
 Incesto
 Mutilación
 Restricción Ilegal a la libertad
 Robo
 Robo de Menores
 Secuestro
 Sodomía
 Violación
Faltas Clase III
 Además aquellos delitos donde el menor puede ser
encausado como adulto, como por ejemplo: El asesinato
perpetrado por un joven menor de catorce años, situación
en que el Tribunal de Menores puede renunciar a su
jurisdicción.
Faltas Clase III
Faltas Clase III
 Sanciones:
 Se podrán imponer todas las medidas disciplinarias para las
cuales está autorizado el Director Escolar;
 Suspensión por un término mayor de 15 días
lectivos;
 Suspensión Condicionada;
 Traslado permanente a otra escuela, distrito escolar; y
 Expulsión
Reglamento estudiantil

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo de trabajo_convivencia_y_disciplina
Grupo de trabajo_convivencia_y_disciplinaGrupo de trabajo_convivencia_y_disciplina
Grupo de trabajo_convivencia_y_disciplina
ainotitu83
 
Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos
Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicosArtículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos
Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos
adriana margarita
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
ElenCunurana
 
Artículo 4 debido proceso
Artículo 4 debido procesoArtículo 4 debido proceso
Artículo 4 debido proceso
adriana margarita
 
Artículo 7 situación tipo iii y correctivo pedagógico
Artículo 7 situación tipo iii y correctivo pedagógicoArtículo 7 situación tipo iii y correctivo pedagógico
Artículo 7 situación tipo iii y correctivo pedagógico
adriana margarita
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
seguraJosef
 
Ensayo de infracciones y sanciones al estudiante
Ensayo de infracciones y sanciones al estudianteEnsayo de infracciones y sanciones al estudiante
Ensayo de infracciones y sanciones al estudiante
seguraJosef
 
R+®gimen interno para los estudiantes
R+®gimen interno para los estudiantesR+®gimen interno para los estudiantes
R+®gimen interno para los estudiantesudelas
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
carmensoriano19
 
Manual de convivencia interna
Manual de convivencia internaManual de convivencia interna
Manual de convivencia interna
eliodoromatteossa
 
Marco para la convivencia escolar (2)
Marco para la convivencia escolar (2)Marco para la convivencia escolar (2)
Marco para la convivencia escolar (2)
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PUBLICA
 
Sistemas institucionales
Sistemas institucionalesSistemas institucionales
Sistemas institucionales
Luisa1495
 
Menor embarazada
Menor embarazadaMenor embarazada
Menor embarazadaudelas
 
Manual convivencia esc modif_2011
Manual convivencia esc modif_2011Manual convivencia esc modif_2011
Manual convivencia esc modif_2011Jeannette Cañuta
 

La actualidad más candente (16)

Grupo de trabajo_convivencia_y_disciplina
Grupo de trabajo_convivencia_y_disciplinaGrupo de trabajo_convivencia_y_disciplina
Grupo de trabajo_convivencia_y_disciplina
 
Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos
Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicosArtículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos
Artículo 5 situaciones tipo i y correctivos pedagógicos
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Artículo 4 debido proceso
Artículo 4 debido procesoArtículo 4 debido proceso
Artículo 4 debido proceso
 
Artículo 7 situación tipo iii y correctivo pedagógico
Artículo 7 situación tipo iii y correctivo pedagógicoArtículo 7 situación tipo iii y correctivo pedagógico
Artículo 7 situación tipo iii y correctivo pedagógico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo de infracciones y sanciones al estudiante
Ensayo de infracciones y sanciones al estudianteEnsayo de infracciones y sanciones al estudiante
Ensayo de infracciones y sanciones al estudiante
 
R+®gimen interno para los estudiantes
R+®gimen interno para los estudiantesR+®gimen interno para los estudiantes
R+®gimen interno para los estudiantes
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 
Resumen del mceec
Resumen del mceecResumen del mceec
Resumen del mceec
 
Manual de convivencia interna
Manual de convivencia internaManual de convivencia interna
Manual de convivencia interna
 
Marco para la convivencia escolar (2)
Marco para la convivencia escolar (2)Marco para la convivencia escolar (2)
Marco para la convivencia escolar (2)
 
Sistemas institucionales
Sistemas institucionalesSistemas institucionales
Sistemas institucionales
 
Menor embarazada
Menor embarazadaMenor embarazada
Menor embarazada
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Manual convivencia esc modif_2011
Manual convivencia esc modif_2011Manual convivencia esc modif_2011
Manual convivencia esc modif_2011
 

Destacado

Nuevo reglamento para los estudiantes 2012 2013
Nuevo reglamento para los estudiantes 2012 2013Nuevo reglamento para los estudiantes 2012 2013
Nuevo reglamento para los estudiantes 2012 2013Henry Villarruel
 
Estandares de bibliotecas
Estandares de bibliotecasEstandares de bibliotecas
Estandares de bibliotecas
Belinda Torres
 
conquista de PR
conquista de PR conquista de PR
conquista de PR
Lorraine Cardona
 
compendio EU Inicio
compendio EU Iniciocompendio EU Inicio
compendio EU Inicio
Lorraine Cardona
 
Unidad historia norteamerica ii
Unidad historia norteamerica iiUnidad historia norteamerica ii
Unidad historia norteamerica ii
Lorraine Cardona
 
Examen final 8vo
Examen final 8voExamen final 8vo
Examen final 8vo
Lorraine Cardona
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
Lorraine Cardona
 
Espacio americano (2)
Espacio americano (2)Espacio americano (2)
Espacio americano (2)
Lorraine Cardona
 
Reglamento del Estudiante Departamento de Educacion PR
Reglamento del Estudiante Departamento de Educacion PRReglamento del Estudiante Departamento de Educacion PR
Reglamento del Estudiante Departamento de Educacion PRVimarie Negrón
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
Lorraine Cardona
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
Lorraine Cardona
 

Destacado (20)

Conquista colonial de pr
Conquista colonial de prConquista colonial de pr
Conquista colonial de pr
 
Nuevo reglamento para los estudiantes 2012 2013
Nuevo reglamento para los estudiantes 2012 2013Nuevo reglamento para los estudiantes 2012 2013
Nuevo reglamento para los estudiantes 2012 2013
 
Estandares de bibliotecas
Estandares de bibliotecasEstandares de bibliotecas
Estandares de bibliotecas
 
Material del examen 6 7mo
Material del examen 6 7moMaterial del examen 6 7mo
Material del examen 6 7mo
 
El descubrimiento
El descubrimientoEl descubrimiento
El descubrimiento
 
conquista de PR
conquista de PR conquista de PR
conquista de PR
 
compendio EU Inicio
compendio EU Iniciocompendio EU Inicio
compendio EU Inicio
 
Sociedad indigena2
Sociedad indigena2Sociedad indigena2
Sociedad indigena2
 
Sociedad iberica 8vo
Sociedad iberica 8voSociedad iberica 8vo
Sociedad iberica 8vo
 
Unidad historia norteamerica ii
Unidad historia norteamerica iiUnidad historia norteamerica ii
Unidad historia norteamerica ii
 
La vida independiente
La vida independienteLa vida independiente
La vida independiente
 
Material del examen 8vo
Material del examen 8voMaterial del examen 8vo
Material del examen 8vo
 
Examen final 8vo
Examen final 8voExamen final 8vo
Examen final 8vo
 
Exploración y conquista
Exploración y conquistaExploración y conquista
Exploración y conquista
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
Sistemas coloniales
Sistemas colonialesSistemas coloniales
Sistemas coloniales
 
Espacio americano (2)
Espacio americano (2)Espacio americano (2)
Espacio americano (2)
 
Reglamento del Estudiante Departamento de Educacion PR
Reglamento del Estudiante Departamento de Educacion PRReglamento del Estudiante Departamento de Educacion PR
Reglamento del Estudiante Departamento de Educacion PR
 
America latina
America latinaAmerica latina
America latina
 
Independencia latinoamericana
Independencia latinoamericanaIndependencia latinoamericana
Independencia latinoamericana
 

Similar a Reglamento estudiantil

NORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPT
NORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPTNORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPT
NORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPT
SalvadorLlenas
 
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil universidad popular del cesarReglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
laura94pacheco
 
Presentación Del Reglamento Institucional_UPC
Presentación Del Reglamento Institucional_UPCPresentación Del Reglamento Institucional_UPC
Presentación Del Reglamento Institucional_UPC
CarmenRamos04
 
REGLAMENTOS INSTITUCIONAL
REGLAMENTOS INSTITUCIONALREGLAMENTOS INSTITUCIONAL
REGLAMENTOS INSTITUCIONAL
Dayana Äriiza
 
REGLAMENTOS INSTITUCIONAL
REGLAMENTOS INSTITUCIONALREGLAMENTOS INSTITUCIONAL
REGLAMENTOS INSTITUCIONAL
Dayana Äriiza
 
Trabajo Catedra Upecista Reglamento Estudiantil
Trabajo Catedra  Upecista Reglamento EstudiantilTrabajo Catedra  Upecista Reglamento Estudiantil
Trabajo Catedra Upecista Reglamento Estudiantil
1065632427
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
erikapatricorredor
 
Reglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francisReglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francis
1ro sistemas
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Trabajo catedra reglamento estudiantil
Trabajo catedra reglamento estudiantilTrabajo catedra reglamento estudiantil
Trabajo catedra reglamento estudiantil
1065632427
 
Triptico normas de convivencia
Triptico normas de convivenciaTriptico normas de convivencia
Triptico normas de convivencia
Jonathan Rosillo
 
Reglamento interno
Reglamento interno Reglamento interno
Reglamento interno
eduardmatute
 
Reglamento convivencia ceia 2012
Reglamento convivencia ceia   2012Reglamento convivencia ceia   2012
Reglamento convivencia ceia 2012Francisco Cisternas
 
Capacitación DGEMS a Personal directivo ciclo escolar 2023-2024.pptx
Capacitación DGEMS  a Personal directivo ciclo escolar 2023-2024.pptxCapacitación DGEMS  a Personal directivo ciclo escolar 2023-2024.pptx
Capacitación DGEMS a Personal directivo ciclo escolar 2023-2024.pptx
diego bastida
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
Alex Duarte
 
Charla protocolo de intervención
Charla protocolo de intervenciónCharla protocolo de intervención
Charla protocolo de intervención
orientadora4villas
 
Trabajo de cátedra upecista
Trabajo de cátedra upecistaTrabajo de cátedra upecista
Trabajo de cátedra upecista
Carlos Mario Camelo Camelo
 
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños txReunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
ManuelFranciscoBeltr
 

Similar a Reglamento estudiantil (20)

NORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPT
NORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPTNORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPT
NORMAS DE CONVIVENCIA [Autoguardado].PPT
 
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil universidad popular del cesarReglamento estudiantil universidad popular del cesar
Reglamento estudiantil universidad popular del cesar
 
Presentación Del Reglamento Institucional_UPC
Presentación Del Reglamento Institucional_UPCPresentación Del Reglamento Institucional_UPC
Presentación Del Reglamento Institucional_UPC
 
REGLAMENTOS INSTITUCIONAL
REGLAMENTOS INSTITUCIONALREGLAMENTOS INSTITUCIONAL
REGLAMENTOS INSTITUCIONAL
 
REGLAMENTOS INSTITUCIONAL
REGLAMENTOS INSTITUCIONALREGLAMENTOS INSTITUCIONAL
REGLAMENTOS INSTITUCIONAL
 
Trabajo Catedra Upecista Reglamento Estudiantil
Trabajo Catedra  Upecista Reglamento EstudiantilTrabajo Catedra  Upecista Reglamento Estudiantil
Trabajo Catedra Upecista Reglamento Estudiantil
 
Reglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upcReglamento estudiantil upc
Reglamento estudiantil upc
 
Reglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francisReglamento colegio 2015 2016 francis
Reglamento colegio 2015 2016 francis
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Trabajo catedra reglamento estudiantil
Trabajo catedra reglamento estudiantilTrabajo catedra reglamento estudiantil
Trabajo catedra reglamento estudiantil
 
Triptico normas de convivencia
Triptico normas de convivenciaTriptico normas de convivencia
Triptico normas de convivencia
 
Reglamento interno
Reglamento interno Reglamento interno
Reglamento interno
 
Reglamento convivencia ceia 2012
Reglamento convivencia ceia   2012Reglamento convivencia ceia   2012
Reglamento convivencia ceia 2012
 
Capacitación DGEMS a Personal directivo ciclo escolar 2023-2024.pptx
Capacitación DGEMS  a Personal directivo ciclo escolar 2023-2024.pptxCapacitación DGEMS  a Personal directivo ciclo escolar 2023-2024.pptx
Capacitación DGEMS a Personal directivo ciclo escolar 2023-2024.pptx
 
Derechos de los alumnos
Derechos de los alumnosDerechos de los alumnos
Derechos de los alumnos
 
Reglamento institucional
Reglamento institucionalReglamento institucional
Reglamento institucional
 
Art. 330 331+3
Art. 330 331+3Art. 330 331+3
Art. 330 331+3
 
Charla protocolo de intervención
Charla protocolo de intervenciónCharla protocolo de intervención
Charla protocolo de intervención
 
Trabajo de cátedra upecista
Trabajo de cátedra upecistaTrabajo de cátedra upecista
Trabajo de cátedra upecista
 
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños txReunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
Reunión Apoderados julio 2023 como desparasitar niños tx
 

Más de Lorraine Cardona

Guia de estudio mayas, aztecas e incas 8vo
Guia de estudio mayas, aztecas e incas 8voGuia de estudio mayas, aztecas e incas 8vo
Guia de estudio mayas, aztecas e incas 8vo
Lorraine Cardona
 
El mundo indigena
El mundo indigenaEl mundo indigena
El mundo indigena
Lorraine Cardona
 
Presentacion unidad 5 pr
Presentacion unidad 5 prPresentacion unidad 5 pr
Presentacion unidad 5 pr
Lorraine Cardona
 
Volcanes de america 8vo
Volcanes de america 8voVolcanes de america 8vo
Volcanes de america 8vo
Lorraine Cardona
 
Conoce tus derechos
Conoce tus derechosConoce tus derechos
Conoce tus derechos
Lorraine Cardona
 
America del Norte I
America del Norte I America del Norte I
America del Norte I
Lorraine Cardona
 
Guerra Sucesion 1700
Guerra Sucesion 1700Guerra Sucesion 1700
Guerra Sucesion 1700
Lorraine Cardona
 
Material del examen final eu
Material del examen final euMaterial del examen final eu
Material del examen final eu
Lorraine Cardona
 
Repaso de historia de las america2
Repaso de historia de las america2Repaso de historia de las america2
Repaso de historia de las america2
Lorraine Cardona
 
Poblacion de america
Poblacion de americaPoblacion de america
Poblacion de america
Lorraine Cardona
 
Recursos naturales de america
Recursos naturales de americaRecursos naturales de america
Recursos naturales de america
Lorraine Cardona
 
Repaso de historia de las america2
Repaso de historia de las america2Repaso de historia de las america2
Repaso de historia de las america2
Lorraine Cardona
 
Las dimensiones de nuestro mundo fin
Las dimensiones de nuestro mundo finLas dimensiones de nuestro mundo fin
Las dimensiones de nuestro mundo fin
Lorraine Cardona
 
Guia de estudio 8vo 1
Guia de estudio 8vo 1Guia de estudio 8vo 1
Guia de estudio 8vo 1
Lorraine Cardona
 
Guia de estudio 8vo2
Guia de estudio 8vo2Guia de estudio 8vo2
Guia de estudio 8vo2
Lorraine Cardona
 
Recursos naturales de america
Recursos naturales de americaRecursos naturales de america
Recursos naturales de america
Lorraine Cardona
 

Más de Lorraine Cardona (18)

Guia de estudio mayas, aztecas e incas 8vo
Guia de estudio mayas, aztecas e incas 8voGuia de estudio mayas, aztecas e incas 8vo
Guia de estudio mayas, aztecas e incas 8vo
 
El mundo indigena
El mundo indigenaEl mundo indigena
El mundo indigena
 
Presentacion unidad 5 pr
Presentacion unidad 5 prPresentacion unidad 5 pr
Presentacion unidad 5 pr
 
Volcanes de america 8vo
Volcanes de america 8voVolcanes de america 8vo
Volcanes de america 8vo
 
Conoce tus derechos
Conoce tus derechosConoce tus derechos
Conoce tus derechos
 
America del Norte I
America del Norte I America del Norte I
America del Norte I
 
Guerra Sucesion 1700
Guerra Sucesion 1700Guerra Sucesion 1700
Guerra Sucesion 1700
 
Material del examen final eu
Material del examen final euMaterial del examen final eu
Material del examen final eu
 
Repaso de historia de las america2
Repaso de historia de las america2Repaso de historia de las america2
Repaso de historia de las america2
 
Poblacion de america
Poblacion de americaPoblacion de america
Poblacion de america
 
Recursos naturales de america
Recursos naturales de americaRecursos naturales de america
Recursos naturales de america
 
Repaso de historia de las america2
Repaso de historia de las america2Repaso de historia de las america2
Repaso de historia de las america2
 
Las dimensiones de nuestro mundo fin
Las dimensiones de nuestro mundo finLas dimensiones de nuestro mundo fin
Las dimensiones de nuestro mundo fin
 
Guia de estudio 8vo 1
Guia de estudio 8vo 1Guia de estudio 8vo 1
Guia de estudio 8vo 1
 
Guia de estudio 8vo2
Guia de estudio 8vo2Guia de estudio 8vo2
Guia de estudio 8vo2
 
El mundo indigena
El mundo indigenaEl mundo indigena
El mundo indigena
 
Sociedad indigena
Sociedad indigenaSociedad indigena
Sociedad indigena
 
Recursos naturales de america
Recursos naturales de americaRecursos naturales de america
Recursos naturales de america
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Reglamento estudiantil

  • 1. REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Núm. 8115 del 8 de diciembre de 2011 Secretaría Auxiliar de Servicios de Ayuda la Estudiante SICE – Servicios Interdisciplinarios para la Convivencia Escolar
  • 2. “Tanto el reglamento que promulgue el Secretario como los que adopten los consejos escolares reconocerán el derecho de los estudiantes a su seguridad personal; a estudiar en un ambiente sano; a su intimidad y dignidad personal; a promover la formación de organizaciones estudiantiles; a una evaluación justa de su trabajo académico; a que se custodien debidamente los documentos relacionados con su historial académico y su vida estudiantil; a seleccionar su oficio o profesión libremente; a recibir servicios de orientación vocacional u otros servicios especializados; a una educación que les permita proseguir estudios superiores o les proporcione acceso al mercado de trabajo dentro y fuera de Puerto Rico; y a organizar y participar en las actividades de sus escuelas”. Ley # 149-1999, según enmendado; Artículo 3.07
  • 3. Los reglamentos también reconocerán la obligación de los estudiantes de asistir a la escuela; de cumplir sus tareas escolares; de ser honestos; de auxiliar a sus compañeros; de respetar la integridad física y moral de sus maestros y compañeros; de prestar servicios a su escuela y a la comunidad en casos de emergencia; y de respetar el derecho de los demás alumnos a estudiar. Por consiguiente, el Reglamento General de Estudiantes, se atempera al Plan de Flexibilidad, Principio I y cambio Radial 6
  • 4. El Reglamento General de Estudiante…  Aporta al buen funcionamiento escolar, dando paso a lograr las metas académicas. Además, le brinda apoyo a la comunidad escolar.  Contribuye al aprendizaje porque regula las normas y estatutos necesarios para alcanzar un ambiente escolar saludable.  También fomenta que mejore la seguridad escolar, la calidad de vida dentro de la escuela y permite que se atienda la disciplina y otros factores no académicos que impactan la ejecución del estudiante, tal como las necesidades sociales, emocionales y de salud.
  • 5. Aplicabilidad  El Reglamento General es aplicable a todos los estudiantes del Sistema de Educación Pública. (Cambio Radical # 6, Plan de Flexibilidad)
  • 6. Jurisdicción Su jurisdicción se extiende:  Al área comprendida dentro de las colindancias de la escuela;  Hasta cien (100) metros alrededor de la escuela;  Actividades escolares;  En cualquier dependencia del Departamento de Educación; o  En los medios de transportación provistos por el Departamento de Educación.
  • 7.  Será responsable del Orden Institucional en los lugares donde el Reglamento de Estudiantes es de aplicabilidad (Artículo IX, Sección C).  Informar al Director todos los detalles sobre la actuación del estudiante o persona relacionada a la escuela que entiende constituye una infracción a la Ley, Reglamentos, Normas o Directrices Escolares (Artículo IX, Sección C).  El maestro referirá la situación disciplinaria al Director Escolar, una vez haya realizado lo siguiente: * Entrevista con el Estudiante y su encargado, * Entrevista con el Equipo Interdisciplinario, o * Haber referido al estudiante al maestro de salón hogar, al Trabajador Social o al Consejero Escolar.
  • 8.  El estudiante tiene derecho a que en cualquier acción en su contra se le notifique de la naturaleza de los cargos, de la evidencia en que se basan los mismos y que se le dé la oportunidad de presentar su versión de los hechos.  Todo estudiante suspendido tiene derecho a que se le provean los servicios de educación alternos y a reponer exámenes o proyectos especiales, según lo dispone el Artículo III, Sección M.
  • 9.  Observará una conducta óptima en la Escuela como cuando participan en actividades educativas fuera de los terrenos escolares.  No realizará acto alguno que interrumpa el orden, afecte la seguridad física o emocional o altere la normalidad de las tareas escolares.  Hará uso del uniforme escolar que se haya designado en la Escuela. Sin embargo, no se disciplinará a ningún estudiante que por razones económicas o no atribuibles a éste no pueda cumplir con el mismo.
  • 11. Utilizar camisetas sin mangas y accesorios excesivos visibles, tales como, pero sin limitarse a: gafas de sol, lentes ahumados, gorras, boinas, cadenas, pantallas alusivas a drogas, armas, sexo y sombreros, dentro de la escuela, en la sala de clases, en los predios escolares y en aquellas actividades auspiciadas por la escuela, a excepción de actividades extracurriculares, debidamente autorizadas por el Director y/o Consejo Escolar. Excepto que medie orden médica escrita, la cual el estudiante deberá presentar al Director Escolar de forma inmediata.
  • 12.  Utilizar teléfonos celulares, juegos electrónicos, reproductores de música, radios portátiles, tocacintas, “keyboards” o cualquier otro equipo electrónico , que no sea utilizado como parte de la clase de música u otra materia y cualquier otro artefacto que distraiga al estudiante en su quehacer académico y que afecte el ambiente escolar dentro de los predios escolares y en el salón de clases.
  • 13.  Poseer, portar, utilizar o llevar consigo armas blancas, de fuego, explosivos, objetos punzantes, «peppper spray», cualquier objeto destinado a atacar o defenderse, entre los que se incluye, pero sin limitarse a: pistolas de “gotcha”, pistolas de “pellets”, manoplas, cadenas o collares de tamaño exagerado tipo pirámide, drogas, bebidas embriagantes, cigarrillos, pipa, picadura de pipa, tabaco, “cassettes” o discos compactos con contenido obsceno o cualquier objeto o sustancia prohibida o ilegal dentro de los predios escolares.
  • 15. Propósito:  La mediación es una alternativa al procedimiento disciplinario.  El mismo será voluntario.
  • 16. Normas:  Sólo se podrán referir situaciones que estén contempladas en las faltas para el procedimiento informal.  A solicitud del estudiante imputado o a discreción del Director.  El proceso se concluirá dentro de 5 días laborables a partir de la notificación del referido a mediación.
  • 17. Referidos a Mediación:  Los referidos se realizarán antes del procedimiento disciplinario.  Se tomarán en consideración los siguientes criterios:  La naturaleza del caso.  La naturaleza de la relación entre las partes.  La disposición de las partes para negociar.  La posibilidad de que el procedimiento disciplinario afecte adversamente la relación.  Los riesgos a la integridad física de participantes o del mediador.  La necesidad de proveer medidas provisionales antes del referimiento. Estos criterios se interpretarán de modo que garanticen la solución justa y expedita de las controversias.
  • 18. Acuerdos de Mediación:  Tienen que constar por escrito.  Ser informados al Director Escolar por las partes.  Serán de estricto cumplimiento.  De ser incumplidos quedarán sin efecto y se iniciará el procedimiento disciplinario.
  • 20. Registros y Allanamientos ◙ Normas:  Se llevarán a cabo como una medida para garantizar un ambiente seguro en nuestros planteles escolares.  No podrán realizarse al azar.
  • 21. Registros y Allanamientos ◙ Funcionarios Autorizados:  Director Escolar  Maestro  Guardia Escolar  Oficial del Orden Público
  • 22. Registros y Allanamientos ◙ Procedimiento:  Cuando se comete la falta en presencia del funcionario autorizado.  Cuando existen motivos fundados para creer que el estudiante cometió una falta conducente a la posesión, portación, distribución o venta de:  Armas  Sustancias Controladas o Químicas  Artefactos que puedan ocasionar grave daño corporal En ambas circunstancias el registro se realizará de manera inmediata, en la persona y en las pertenencias que ubiquen en el área al alcance inmediato del estudiante.
  • 23. Registros y Allanamientos ◙ Procedimiento (cont.):  Cuando medie el consentimiento expreso o tácito del estudiante, siempre y cuando no esté ubicado en una escuela elemental o no presente un impedimento que limite su capacidad para consentir.
  • 24. Registros y Allanamientos ◙ Procedimiento (cont.):  Cuando el estudiante posee a plena vista un objeto prohibido. Requisitos:  El objeto estaba a plena vista y no en el curso o por razón de un registro.  El funcionario autorizado que observó el objeto tenía derecho previo a estar en la posición donde podía verlo.  El objeto fue descubierto inadvertidamente.  La naturaleza delictiva del objeto surgía de la simple observación o percepción. El mismo puede ser detectado a través del olor.
  • 26. Procedimientos Disciplinarios para estudiantes de Educación Especial:  Se regirán por las disposiciones establecidas en el Manual de Procedimientos para Educación Especial.
  • 28. Queja Cualquier persona con conocimiento de los hechos tiene tres (3) días laborables Director Levantará un expediente y citará al estudiantes con el encargado en cinco (5) días laborables para una vista informal Director emite una decisión por escrito en cinco (5) días laborables al estudiante imputado, excepto amonestación verbal* El estudiante afectado por la decisión 5 días calendario, a partir de la notificación del Director para acudir en revisión por escrito ante el Secretario de Educación o quien éste designe. *En estos casos la medida constará en el Acta que levantará el Director de la Vista Informal.
  • 29. Requisitos de la Notificación del Procedimiento Informal: Resumen de los hechos. Resumen de las faltas o infracciones al Reglamento. Sanciones a las que se expone. Descripción de la prueba documental y testifical. Informar al estudiante del derecho a ser oído, a presentar evidencia a su favor y de comparecer representado por su encargado. Citar a vista en 5 días laborables.
  • 30. Requisitos de la Adjudicación: Resumen de los hechos. Resumen de las faltas o infracciones al Reglamento que se entendieron violentadas. Sanción correspondiente a la falta cometida. Advertencia del derecho a acudir en revisión ante el Secretario en 5 días calendario a partir de la notificación.
  • 32. Aplicabilidad de los Procedimientos Especiales: Cuando los hechos no ocurran en la escuela donde conste matriculado el estudiante infractor.
  • 33. Personas responsables de notificar: Director Escolar del Sistema Público donde ocurrieron los eventos. Funcionario a cargo de los programas o de las actividades bajo la jurisdicción del Departamento de Educación donde ocurrieron los eventos. Funcionario de mayor jerarquía de la dependencia donde ocurrieron los eventos o en su lugar el funcionario en quien éste delegue. El conductor del medio de transportación escolar donde ocurrieron los eventos.
  • 34. Procedimiento de notificación: Notificar mediante un informe al Director de Escuela. Notificar por escrito los testigos. Notificar por escrito la prueba documental relacionada con el incidente. La notificación se realizará en el término de 3 días laborables.
  • 35. Responsabilidad del Director donde consta matriculado el estudiante: Una vez recibido el informe iniciará el Procedimiento de las Quejas Informales.
  • 37. Cuando se tenga conocimiento de la comisión de: Falta Clase II ó Falta Clase III, Juzgado como adulto por delito grave, Puede causar daño real o inminente a algún estudiante o a otras personas o a la propiedad de la escuela. Director 1 Llamar a la Policía Suspenderá al estudiante y le proveerá alternativas educativas 2 Presentará un informe en 24 horas a partir de la ocurrencia de los hechos ante la División Legal y ante la Oficina que el Secretario determine. 3
  • 38.  Antes de hacer efectiva cualquier decisión, el Director Escolar deberá comunicarse inmediatamente con la División Legal del Departamento de Educación en Nivel Central para realizar una consulta en torno a la radicación de la queja formal.
  • 39. Contenido del informe  Nombre completo del estudiante imputado.  Nombre del encargado del estudiante.  Dirección postal y física.  Descripción detallada de los hechos que se le imputan al estudiante.  Nombre, dirección y teléfonos de los testigos.  Nombre del agente, número de placa y cuartel donde pueda ser localizado. Así como el número de querella cuando esté disponible.  Copia de la notificación de la suspensión sumaria y descripción de la notificación.  Copia de la prueba documental.
  • 40. Requisitos de la Notificación del Procedimiento Formal:  Breve descripción de los hechos imputados.  Disposiciones alegadamente infringidas.  Advertencia de las posibles sanciones.  Fecha de la vista.  Nombre y dirección del Oficial Examinador.  Descripción de la prueba que posee el Departamento de Educación.  Advertencia del derecho a comparecer con el encargado y ser representado por Abogado.
  • 41. Vista Formal  Es evidenciaria y estarán presentes las garantías del Debido Proceso de Ley.  Deberá ser convocada en 5 días lectivos.  Los procedimientos se regirán por el Reglamento de Procedimientos Adjudicativos Formales del Departamento de Educación.  El estudiante afectado tiene derecho de solicitar reconsideración o de acudir en apelación a tenor con lo dispuesto en la L.P.A.U.(Ley de Procedimiento Administrativo Uniforme) y el Reglamento de los Procedimientos Adjudicativos Formales del Departamento de Educación.
  • 42. Concurso de Faltas:  Aplica cuando en el mismo curso de acción se cometen varias infracciones a las disposiciones del Reglamento.  Se realizará el procedimiento disciplinario por todas las faltas imputables, pero sólo se podrá sancionar por una, la más severa de las faltas que resulten probadas.
  • 44. Medidas Provisionales  Quejas Formales: Suspensión Sumaria  Quejas Informales: Traslado Preventivo de un grupo a otro dentro de la misma escuela
  • 45. Medidas Correctivas del Procedimiento Informal  El Director Escolar puede imponer las siguientes medidas:  Amonestación Escrita.  Traslado permanente de un grupo a otro dentro de la misma escuela.  Ordenar, reparar, reponer, restituir, reparar o pagar cualquier bien mueble o inmueble que dañe, destruya, extravíe, sustraiga o apodere ilegalmente.  Imponer la prestación de servicios a la escuela o al Sistema Educativo.  Suspensión de 1 a 15 días lectivos.
  • 46. Medidas Correctivas del Procedimiento Formal  El Secretario de Educación puede imponer las siguientes medidas:  Suspensión por un término mayor de 15 días lectivos.  Suspensión condicionada hasta que el estudiante cumpla con las obligaciones contraídas, según las circunstancias impuestas por el Secretario.  Traslado permanente a otra escuela, distrito o alternativa escolar.  Expulsión (separación permanente del Sistema de Educación Pública).
  • 47. Planes Correctivos y Condiciones Especiales  Podrán ser utilizadas en adición o en sustitución de las medidas disciplinarias.  No atentará contra la dignidad del estudiante, ni los propósitos del reglamento.  Deben tomarse en cuenta los factores de salud y seguridad Ejemplos: * Horas de servicio a la comunidad * Diálogo entre el Director o los profesionales de ayuda al estudiante con el encargado de éste para establecer estrategias de modificación de conducta
  • 49. Faltas contra los deberes y obligaciones de los estudiantes  Patrón de ausencias y tardanzas:  Cuando no se presente a la escuela, o alguna actividad sin causa justificada.  Serán causas justificadas: enfermedad, embarazos, hospitalización, vista judicial, vista administrativa, muerte de algún familiar cercano, emergencia en el hogar, siempre y cuando no sean recurrentes y cualquier otra que estime pertinente el Director.  Se considerará como agravante incurrir en esta falta en más de 3 ocasiones durante cada mes escolar.  Sanción: Amonestación Escrita  Sanción con Atenuantes: Amonestación Verbal  Sanción con Agravantes: Suspensión por tiempo definido.
  • 50. Faltas contra los deberes y obligaciones de los estudiantes, (cont).  Patrón de ausencias injustificadas:  Cuando no se presente a la escuela o a alguna actividad escolar sin razón justificada por escrito de su encargado, dentro de cinco (5) días lectivos posterior a su ausencia.  Se considera un patrón de ausencias cuando el estudiante acumula diez (10) o más ausencias injustificadas durante el año escolar.
  • 51. Faltas contra los deberes y obligaciones de los estudiantes, (cont).  Patrón de tardanzas injustificadas:  Cuando se presente a clases o a alguna actividad escolar después de su hora regular de entrada sin razón justificada.  Se considerarán razones justificadas: enfermedad, emergencia familiar y cualquier otra que estime razonable el Director Escolar.  Se considerará como agravante el incurrir en esta falta en más de 3 ocasiones consecutivas durante cada mes escolar.  Sanción: Amonestación Escrita  Sanción con Atenuantes: Amonestación Verbal  Sanción con Agravantes: Suspensión
  • 52. Faltas contra los deberes y obligaciones de los estudiantes, (cont).  Cortes de Clase:  Todo aquel estudiante que estando físicamente en la escuela no se presente a alguno de sus cursos en los cuales esté matriculado sin causa justificada.  Se considerará causa justificada si un funcionario autorizado le requiere al estudiante permanecer en otra clase, en una actividad oficial de la escuela o en una cita. En estos casos el funcionario autorizado excusará por escrito al estudiante ante el profesor del curso al que no se presentó.  Sanción: Amonestación verbal y escrita  Sanción con Atenuantes: Amonestación Verbal  Sanción con Agravantes: Suspensión
  • 53. Faltas contra los deberes y obligaciones de los estudiantes, (cont).  Uso inadecuado del uniforme escolar:  Todo aquel estudiante que sin razón justificada incumpla con los requisitos del Art. IV, I(1) del presente reglamento.  Sanción: Amonestación Escrita  Sanción con Atenuantes: Amonestación Verbal  Sanción con Agravantes: Suspensión
  • 54. Faltas contra la propiedad  Uso indebido de la propiedad:  Cuando se utilice un bien perteneciente al Departamento de Educación de una forma distinta a la que el mismo está destinado.  Sanción: Amonestación Escrita  Sanción con Atenuantes: Amonestación Verbal  Sanción con Agravantes: Suspensión por tiempo definido.
  • 55. Faltas contra la propiedad, cont.  Mutilar o alterar cualquier documento oficial de la escuela:  Cuando voluntariamente entre otras cosas se: altera, corta, desgarra, quema, mancha o ensucia algún documento oficial de la escuela, pero sin destruirlo totalmente.  Sanción: Amonestación Escrita y se podrá ordenar el reponer, restituir o pagar de ser posible y necesario el documento que dañe.  Sanción con Atenuantes: Amonestación Verbal y escrita y se podrá ordenar el reponer, restituir o pagar de ser posible y necesario el documento que dañe.  Sanción con Agravantes: Se podrá aumentar a Suspensión por término de seis (6) a diez (10) días lectivos y se le podrá ordenar el reponer, restituir o pagar de ser posible y necesario el documento que dañe.
  • 56. Faltas contra la propiedad, cont.  Uso indebido de la Internet en la Escuela: cuando se utilice la internet con el propósito de:  Alterar, dañar o destruir el equipo tecnológico o los archivos de la computadora; o  Accesar, imprimir o enviar material con contenido obsceno, inmoral, amenazante o racista; o para el cual no esté autorizado; o  Hacer uso del logo oficial de la Escuela o del Departamento de Educación sin autorización en comunicaciones electrónicas.  Sanción: ordenar el reponer, reparar, restituir o pagar el bien mueble que dañe o destruya e imponer una suspensión por un término no mayor de 5 días lectivos.  Sanción con Atenuantes: Amonestación Escrita y la Orden de reponer, reparar o pagar el bien mueble que dañe o destruya.  Sanción con Agravantes: Suspensión de 6 a 10 días lectivos y la Orden de reponer, reparar o pagar el bien mueble que dañe o destruya.
  • 57. Faltas contra la propiedad, cont.  Apropiación Ilegal de bienes de otros o del Departamento de Educación:  Cuando ilegalmente se sustrajere bienes muebles, pertenecientes al Departamento de Educación, o a otras personas de la comunidad escolar o visitantes.  Se considerará agravante si media el uso de violencia o intimidación.  Sanción: Suspensión por un término no mayor de 5 días lectivos y se le podrá ordenar el restituir o pagar el bien mueble sustraído ilegalmente.  Sanción con Atenuante: Amonestación Verbal y Escrita y la Orden de restituir el bien mueble.  Sanción con Agravante: Suspensión de 6 a 10 días lectivos y la Orden de restituir el bien mueble.
  • 58. Faltas contra la propiedad, cont.  Vandalismo:  Cuando intencionalmente se cause grave daño a la propiedad del Departamento de Educación o de cualquier persona en la Escuela o en Actividades auspiciadas por la Escuela o al Transporte Escolar.  Sanción: Suspensión por un término no mayor de 6 a 10 días lectivos.  Sanción con Atenuante: Suspensión podrá ser reducida por un término de 1 a 5 días lectivos.  Sanción con Agravante: Suspensión podrá ser aumentada de 11 a 15 días lectivos.
  • 59. Faltas contra el Orden Institucional  Impedir o limitar que otros estudiantes realicen su tarea:  Cuando se lleve a cabo una acción que obstaculice o no permita que otro estudiante realice la labor escolar que le ha sido requerida.  Sanción: Amonestación Verbal y Escrita.  Sanción con Agravante: Suspensión por término definido.
  • 60. Faltas contra el Orden Institucional, cont.  Coacción:  Fuerza o violencia que se emplea contra una persona para obligarla a que incurra violación al Reglamento.  Se considerará como agravante si el estudiante coaccionado comete la falta.  Sanción: Suspensión por un término no mayor de 5 días lectivos.  Sanción con Atenuante: Amonestación Verbal y Escrita.  Sanción con Agravante: Suspensión de 6 a 10 días lectivos.
  • 61. Faltas contra el Orden Institucional, cont.  Reto a la Autoridad:  Cuando se desobedece una directriz u orden directa y con fines lícitos que le haya sido emitida por una persona con autoridad para ello.  Sanción: Amonestación Verbal y Escrita.  Sanción con Agravante: Se podrá aumentar a Suspensión por tiempo definido.
  • 62. Faltas contra el Orden Institucional, cont.  Restricción del paso a facilidades escolares o dependencias del Departamento de Educación:  Cuando se impide u obstaculiza la entrada, salida o asistencia a la escuela, o a la dependencia del Departamento de Educación, a los miembros de la comunidad escolar o a los funcionarios del Departamento de Educación.  Sanción: Suspensión por un término no mayor de 5 días lectivos.  Sanción con Atenuante: Amonestación Escrita.  Sanción con Agravante: Suspensión de 6 a 15 días lectivos.
  • 63. Faltas contra el Orden Institucional, cont.  Actividades Ilícitas:  Cuando se lleven a cabo reuniones, juntas, eventos o actividades sin la debida autorización de las autoridades escolares, tanto dentro como en los predios de la escuela (100 metros).  Cuando se incita, promueve, organiza, o participa en actividades que alteren el orden institucional, según definido en este Reglamento.  Sanción: Suspensión por un término no mayor de 5 días lectivos.  Sanción con Atenuante: Amonestación Verbal y Escrita.  Sanción con Agravante: Suspensión de 6 a 15 días lectivos.
  • 64. Faltas contra el Orden Institucional, cont.  Utilizar, operar, poseer o conducir un vehículo de motor, bicicletas, patines, tenis con ruedas, patines, patinetas o terecinas (“scooters”) dentro de los predios escolares. Se considerará un agravante si al incurrir en esta falta se causare daño.  Sanción: Amonestación Verbal y Escrita.  Sanción con Atenuante: Amonestación Verbal.  Sanción con Agravante: Se podrá aumentar Suspensión por término definido no mayor de (5) días..
  • 65. Faltas contra el Orden Institucional, cont.  Traer y mantener animales, sin haber sido exigido como requisito de un curso escolar: Sólo se hará excepción con aquel estudiante que requiera un perro guía.  Sanción: Amonestación Verbal y Escrita.  Sanción con Atenuante: Amonestación Verbal y Escrita.  Sanción con Agravante: Se podrá aumentar a Suspensión por término no mayor de cinco (5) días).
  • 66. Faltas contra el Orden Institucional, cont.  Uso de teléfonos celulares, juegos electrónicos, radios portátiles, tocacintas, “keyboards”, reproductor de música, teclado y equipo que no sea utilizado como parte de la clase de música u otra materia o cualquier otro de similar naturaleza:  Se incurre en violación cuando se hace uso de estos artefactos en el salón de clases o cuando se afecta el ambiente en los predios escolares.  Sanción: Amonestación Verbal y Escrita..  Sanción con Agravante: Se podrá aumentar a Suspensión por término no mayor de cinco (5) días..
  • 67. Faltas contra el Orden Institucional, cont.  Alteración a la paz: cuando voluntariamente se realice cualquiera de los siguientes actos:  Perturbar la paz o tranquilidad de algún individuo, vecindario o de algún miembro de cualquier miembro de la comunidad escolar con fuertes e inusitados gritos, conducta tumultuosa u ofensiva o amenazas, insultos, riñas, desafíos o provocaciones; o  Hacer uso de lenguaje grosero, profano o indecoroso en presencia o al alcance del oído de adultos, jóvenes o niños en forma estrepitosa o inconveniente; o  Portar sacar, mostrar, o exhibir algún arma blanca, de fuego, u objeto destinado para atacar o defenderse que pudiera causar daños a otras personas o a la propiedad escolar. Será un agravante si se hace en actitud violenta, colérica o amenazante; o  Usare o amenazare con algún arma blanca, de fuego, u objeto destinado para atacar o defenderse que pudiera causar daños a otras personas o a la propiedad escolar en alguna riña o pelea. Será un agravante si se hace en actitud violenta, colérica o amenazante; o  Perturbar la paz o tranquilidad mediante el uso ilegal de petardos, bocinas u otros artefactos explosivos o escandalosos.  Sanción: Suspensión por un término no mayor de 6 a 10 días lectivos.  Sanción con Atenuante: Suspensión de 1 a 5 días lectivos.  Sanción con Agravante: Suspensión de 11 a 15 días lectivos.
  • 68. Faltas contra el Orden Institucional, cont.  Motín  Cuando dos o más estudiantes obrando juntos y sin autorización en ley, hagan uso de fuerza o violencia que perturbe la paz institucional o amenacen con emplear fuerza o violencia, acompañada de la aptitud para realizarla en el acto.  Sanción: Suspensión por un término no mayor de 6 a 10 días lectivos.  Sanción con Atenuante: Suspensión de 1 a 5 días lectivos.  Sanción con Agravante: Suspensión de 11 a 15 días lectivos.
  • 69. Faltas contra el Orden Institucional, cont.  Conspiración:  Cuando dos (2) o más estudiantes acuerden, pacten o convengan realizar un acto prohibido en el presente Reglamento.  Se le impondrá la sanción de la falta para la cual conspiró, aunque la misma no se haya consumado.  Si la falta para la cual conspiró se consuma, se le impondrá la sanción correspondiente a dicha falta con agravantes.
  • 70. Faltas contra el Orden Institucional, cont.  Poseer, introducir, mostrar, transportar, vender, intercambiar, regalar o distribuir armas blancas, de fuego, sustancias controladas, equipos u objetos destinados para atacar o defenderse que pudiera causar daños a otras personas o a la propidad escolar, pero sin limitarse a pistolas de «pellets», pistolas de gotcha, manoplas, cadenas o collares exagerados tipo pirámide  Se encontrará incurso en la falta si realiza esta acción en cualquier lugar donde el reglamento es de aplicabilidad.  Sanción: Suspensión no mayor de 10 a 15 días lectivos.  Sanción con Atenuante: Suspensión de 5 a 10 5 días lectivos.  Sanción con Agravantes: Podrá ser aumentada a Suspensión por un término mayor de quince (15) días lectivos. En el caso de armas de fuego, la suspensión será por un (1) año. De mediar atenuantes, podrá ser menos de un (1) año. Con agravantes, podrá ser mayor de un (1) año.
  • 71. Faltas contra el Honor y la Honestidad  Difamación:  Cuando maliciosamente, a través de cualquier medio, o de cualquier modo, públicamente se deshonrare, o desacreditare, o imputare la comisión de un delito o impugnare la honradez, integridad, virtud o buena fama de cualquier persona.  Sanción: Amonestación Escrita.  Sanción con Atenuante: Amonestación Verbal.  Sanción con Agravante: Se le podrá aumentar a una Suspensión por término definido.
  • 72. Faltas contra el Honor y la Honestidad, cont.  Cometer actos engañosos o fraudulentos en perjuicio de los intereses del proceso educativo: cuando voluntariamente lleva a cabo cualquiera de los siguientes actos:  Obtener notas, grados académicos y otros documentos oficiales valiéndose de simulaciones falsas, engañosas o fraudulentas; o  Hurtar o copiar o plagiar contestaciones o trabajos de otros estudiantes; o  Hacerse pasar por otra persona mediante treta o engaño; o  Inducir a otro a que tome un examen o prueba oral o escrita en su nombre.  Sanción: Amonestación Escrita y cualquier calificación obtenida se sustituirá por un “0”.  Sanción con Atenuante: Amonestación Verbal y cualquier calificación obtenida se sustituirá por un nuevo examen o trabajo.  Sanción con Agravante: Se le podrá aumentar a una Suspensión por término definido y cualquier calificación obtenida se sustituirá por un “0.
  • 73. Faltas contra el Honor y la Honestidad, cont.  Observar conducta inmoral:  Cuando voluntariamente se realiza acto, gesto o práctica o se ostenta símbolos que resulten ser hostiles para el bienestar público en general y contrarios a la moral, la armonía o el orden de la escuela. No se limita a cuestiones sexuales, por lo que incluye aquella conducta indicativa de indiferencia moral hacia la opinión de los miembros respetables de la comunidad, o al orden, o al bienestar público.  Sanción: Suspensión por un término no mayor de 5 días lectivos.  Sanción con Atenuantes: Amonestación Escrita.  Sanción con Agravantes: Suspensión de 6 a 15 días lectivos. Sex!!!
  • 74. Faltas contra el Honor y la Honestidad, cont.  Observar conducta inmoral: (Agravantes)  Si se ha utilizado fuerza física irresistible o amenaza de grave o inmediato daño corporal; o  Cuando se causare grave daño corporal; o  Cuando se cometiere por uno o más estudiantes haciendo uso de ventaja indebida; o  Cuando se cometiere en la persona de un estudiante con impedimento físico o mental cuya condición es manifiesta, o en caso de no ser visible la condición que la misma sea conocida por el agresor; o  Si la víctima fuere compelida al acto mediante fuerza física irresistible o amenaza de grave o inmediato daño corporal, acompañado de la aparente aptitud para realizarlo a través del uso de narcóticos, estimulantes o sustancias similares.
  • 75. Faltas contra la Integridad Corporal  Agresión:  cuando se emplea fuerza o violencia contra otra persona para causarle daño.  Sanción: Suspensión no mayor de 6 a 10 días lectivos.  Sanción con Atenuante: Suspensión de 1 a 5 días lectivos.  Sanción con Agravante: Suspensión de 11 a 15 días lectivos.
  • 76. Faltas contra la Integridad Corporal, cont.  Agresión: (Agravantes)  Cuando se cometa en al persona de un funcionario escolar o agente del orden público en el cumplimiento de los deberes dispuestos en el presente Reglamento;  Cuando se cause grave o inmediato daño corporal;  Cuando se cometiere por uno o más estudiantes haciendo uso de ventaja indebida;  Cuando se cometiere en la persona de un estudiante con impedimento físico o mental cuya condición es manifiesta, o en caso de no ser visible la condición que la misma sea conocida por el agresor.
  • 77. Faltas contra la Integridad Corporal, cont.  Mutilación:  Cuando ilegal y maliciosamente se priva, se inutiliza o se le desfigura a una persona un miembro de su cuerpo.  Sanción: Suspensión de 6 a 10 días lectivos.  Sanción con Atenuantes: Suspensión de 1 a 5 días lectivos.  Sanción con Agravantes: Podrá ser aumentada a Suspensión por un término de 11 a 15 días lectivos.
  • 78. Faltas contra la Integridad Corporal, cont. ■ Bullying o Acoso Escolar:  Todo aquel estudiante que intencionalmente, mediante cualquier gesto, ya sea verbal, escrito o físico, que tenga el efecto de atemorizar e intimidar a los estudiantes e interfiere con la educación de éstos, sus oportunidades escolares, su aprovechamiento académico y su desempeño en el salón de clases.  Sanción: Suspensión de 6 a 10 días lectivos.  Sanción con Atenuantes: Suspensión de 1 a 5 días lectivos.  Sanción con Agravantes: Podrá ser aumentada a Suspensión por un término de 11 a 15 días lectivos.
  • 80.  Actos Lascivos  Bestialismo  Conspiración Agravada  Delitos contra fondos públicos  Empleo de intimidación o violencia contra la autoridad pública  «bullying»  Extorsión  Falsificación  Influencia Indebida  Portación de arma de fuego  Posesión de armas de fuego  Profanación de cadáveres  Sabotaje de servicios públicos esenciales  Seducción  Soborno Faltas Clase II
  • 81.  Agresión Agravada en su modalidad grave  Apropiación Ilegal en su modalidad de hurto de vehículos  Asesinato  Distribución de Sustancias Controladas  Escalamiento  Estragos  Homicidio  Incesto Agravado  Incesto  Mutilación  Restricción Ilegal a la libertad  Robo  Robo de Menores  Secuestro  Sodomía  Violación Faltas Clase III
  • 82.  Además aquellos delitos donde el menor puede ser encausado como adulto, como por ejemplo: El asesinato perpetrado por un joven menor de catorce años, situación en que el Tribunal de Menores puede renunciar a su jurisdicción. Faltas Clase III
  • 83. Faltas Clase III  Sanciones:  Se podrán imponer todas las medidas disciplinarias para las cuales está autorizado el Director Escolar;  Suspensión por un término mayor de 15 días lectivos;  Suspensión Condicionada;  Traslado permanente a otra escuela, distrito escolar; y  Expulsión