SlideShare una empresa de Scribd logo
El desempeño del  bibliotecario escolar de la enseñanza media  en Cuba.  Autores: Lic. Alioska Fernández Fernández, Dr. Miguel Angel Ferrer López y MSc. Nuria E. Pérez Matos
  Problema de investigación:    ¿Cómo se puede mejorar el desempeño del bibliotecario escolar de Secundaria Básica? Objetivo general:   Diagnosticar las diferencias que existen de los enfoques del desempeño del bibliotecario escolar, entre los agentes educativos de la Secundaria Básica y elaborar una propuesta metodológica para el mejoramiento del desempeño.
     Métodos y técnicas utilizadas Análisis documental     Entrevistas y encuestas     Observación directa     Técnica de brainstorming Muestra seleccionada 493 estudiantes  83 docentes   7 bibliotecarios   Grupo de especialistas del Centro de Información para la Educación. Metodólogos  J efes de grados
  ¿Qué es el desempeño?   1950 Medida a través de la cual, una organización como sistema social cumplía sus objetivos .(1) 1960-1970 La capacidad de una organización de explotar su entorno para tener acceso a recursos escasos. (2)   1980-1990 Con la influencia del pensamiento constructivista, el desempeño considera las percepciones de múltiples de sus miembros o interesados, o sea se comienza   a interpretar individualmente  .(3) Georgopoulos, B., y A. Tannenbaum , 1957 (1)   Yuchtman,E.,  y S. Seashore, 1957 (2)ç Grupo de autores espa ñ oles (3)
El desempeño del bibliotecario escolar no es más que el conjunto de acciones que debe realizar para cumplir con determinadas metas y objetivos vinculadas con los de la escuela, debe estar debidamente cualificado para servir de enlace entre la biblioteca escolar, los estudiantes, los docentes y la comunidad en general. Es la manera de insertar la acción de la biblioteca en el entorno educacional como guía orientadora en la enseñanza y el aprendizaje.
 
Dimensiones
Rol de formador -profesor Interrelación con la docencia Interrelación con el docente Rol  de especialista de información Rol de dinamizador-animador Uso de la Biblioteca Satisfacción de sus demandas Actividad promocional Opiniones sobre el bibliotecario Rol de asesor de la enseñanza-aprendizaje Definidas 42 competencias del bibliotecario escolar
Interrelaci ó n con la docencia
Interrelación con el docente
 
 
El 80,8% de los profesores lee y se prepara en la biblioteca Un 9,6% consulta documentos digitalizados y medios audiovisuales El 77,1% consulta documentos impresos para apoyar sus clases e investigaciones Al 1,2% le prestan materiales para trabajar con sus hijos El 0,2% va solo a leer la prensa El no uso de la biblioteca por parte de los profesores se debe a que esta no tiene lo que le interesa, a que tienen en sus hogares los documentos que necesitan o que en ocasiones se encuentran ocupados
Satisfacci ó n de demandas
 
Opiniones sobre el bibliotecario
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CONTRADICCIONES Maestros y alumnos  El bibliotecario apoya las actividades escolares. La biblioteca incide de forma positiva en ellos. Se valora al bibliotecario como formador de nuevos valores investigativos y cient í ficos. Se rigen por reglamentos, normas y participan en reuniones. Bibliotecarios No hay trabajo directo con alumnos y docentes. Los estudiantes van a la biblioteca por determinada orientaci ó n. El bibliotecario no incentiva las t é cnicas de investigaci ó n.   No participan en la toma de decisiones. Sin embargo
Participa en las actividades promocionales internas. Los estudiantes plantean que realizan visitas a museos,monumentos y centros culturales. Buen trabajo t é cnico (organizaci ó n y  representaci ó n de  la informaci ó n). El bibliotecario llega a orientar donde encontrar la informaci ó n.   No tiene ví nculo con la comunidad. Las visitas fuera de la escuela est á n prohibidas. No existe educaci ó n de lectores, los servicios se limitan al pr é stamo de libros.   El bibliotecario no hace uso de toda la colecci ó n. CONTRADICCIONES
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes y características del currículum
Fuentes y características del currículumFuentes y características del currículum
Fuentes y características del currículum
Ldalvarez1979
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
Tania Auqui
 
Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...
Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...
Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...
MontalvoCarranza Family ÁlvaroJhimmy
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Marco Guzman
 
Presentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricularPresentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricular
julieth9314
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Alicia Velez
 
Exposición cipp 2
Exposición cipp 2Exposición cipp 2
Exposición cipp 2
lobsangp
 
Diseño instruccional2
Diseño instruccional2Diseño instruccional2
Diseño instruccional2
iriana29
 
Plan de tesis
Plan de tesisPlan de tesis
Plan de tesis
soledadpucp28
 
Presentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidades
Presentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidadesPresentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidades
Presentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidades
Erik Hernandez Hdz
 
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Franshesca Riofrio
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
Tania Auqui
 
Maestria en Gestión
Maestria en GestiónMaestria en Gestión
Maestria en Gestión
Ili De la Paz
 
Estructura Curricular en Ambientes Virtualizados
Estructura Curricular en Ambientes VirtualizadosEstructura Curricular en Ambientes Virtualizados
Estructura Curricular en Ambientes Virtualizados
EddymarMariaFloresNe
 
Curryiculo
CurryiculoCurryiculo
Curryiculo
Mary Luz Jimenez
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
Mary Luz Jimenez
 
Modelos pedagógicos.1°
Modelos pedagógicos.1°Modelos pedagógicos.1°
Modelos pedagógicos.1°
gladislorena2013
 
Sesion 3 portafolio digital presentacion
Sesion 3 portafolio digital presentacionSesion 3 portafolio digital presentacion
Sesion 3 portafolio digital presentacion
Lineeth Puente
 
Presentación diseño curricular
Presentación diseño curricularPresentación diseño curricular
Presentación diseño curricular
margarith colina
 

La actualidad más candente (19)

Fuentes y características del currículum
Fuentes y características del currículumFuentes y características del currículum
Fuentes y características del currículum
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...
Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...
Gu guía didáctica mes x, Médico Especialista Álvaro Miguel Carranza Montalvo,...
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Presentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricularPresentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricular
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Exposición cipp 2
Exposición cipp 2Exposición cipp 2
Exposición cipp 2
 
Diseño instruccional2
Diseño instruccional2Diseño instruccional2
Diseño instruccional2
 
Plan de tesis
Plan de tesisPlan de tesis
Plan de tesis
 
Presentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidades
Presentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidadesPresentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidades
Presentación. unidad 3. aspectos a evaluar en universidades
 
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Maestria en Gestión
Maestria en GestiónMaestria en Gestión
Maestria en Gestión
 
Estructura Curricular en Ambientes Virtualizados
Estructura Curricular en Ambientes VirtualizadosEstructura Curricular en Ambientes Virtualizados
Estructura Curricular en Ambientes Virtualizados
 
Curryiculo
CurryiculoCurryiculo
Curryiculo
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Modelos pedagógicos.1°
Modelos pedagógicos.1°Modelos pedagógicos.1°
Modelos pedagógicos.1°
 
Sesion 3 portafolio digital presentacion
Sesion 3 portafolio digital presentacionSesion 3 portafolio digital presentacion
Sesion 3 portafolio digital presentacion
 
Presentación diseño curricular
Presentación diseño curricularPresentación diseño curricular
Presentación diseño curricular
 

Similar a El desempeño del bibliotecario escolar de la enseñanza media en Cuba

8. mapa cpnceptual de la practica docente en formacion civica y etica en el d...
8. mapa cpnceptual de la practica docente en formacion civica y etica en el d...8. mapa cpnceptual de la practica docente en formacion civica y etica en el d...
8. mapa cpnceptual de la practica docente en formacion civica y etica en el d...
clarissacastaeda1
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
jairosuarezrojas
 
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Universidad
 
Workshop parte V
Workshop parte VWorkshop parte V
Workshop parte V
esperancasantos
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
AFOE Formación
 
M_3 EL PERFIL DEL PROFESOR BIBLIOTECARIO.pptx
M_3 EL PERFIL DEL PROFESOR BIBLIOTECARIO.pptxM_3 EL PERFIL DEL PROFESOR BIBLIOTECARIO.pptx
M_3 EL PERFIL DEL PROFESOR BIBLIOTECARIO.pptx
GladysMagalyDeLenGme
 
405.taller de animacion_lectora_alfredo
405.taller de animacion_lectora_alfredo405.taller de animacion_lectora_alfredo
405.taller de animacion_lectora_alfredo
dec-admin
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
Hernan Pilco
 
Santos guerra organizacion
Santos guerra organizacionSantos guerra organizacion
Santos guerra organizacion
Lesli Evelin Perez Santiago
 
Cuestionario examen
Cuestionario examenCuestionario examen
Cuestionario examen
San Martin
 
Módulo cinco
Módulo cincoMódulo cinco
Módulo cinco
Manuel Sanchez
 
4. antunez hacia una gestion participativa y democratica
4. antunez hacia una gestion participativa y democratica4. antunez hacia una gestion participativa y democratica
4. antunez hacia una gestion participativa y democratica
Alexia
 
4. antunez hacia una gestion participativa y democratica
4. antunez hacia una gestion participativa y democratica4. antunez hacia una gestion participativa y democratica
4. antunez hacia una gestion participativa y democratica
Alfonso Lerma Ceceñas
 
Antunez hacia una gestion participativa y democratica 167 184
Antunez hacia una gestion participativa y democratica 167 184Antunez hacia una gestion participativa y democratica 167 184
Antunez hacia una gestion participativa y democratica 167 184
Luis Maza Mendez
 
Perfil de grupo final
Perfil de grupo finalPerfil de grupo final
Perfil de grupo final
Mónica Gallardo
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
Lovely Ary W
 
Protocolo aulico
Protocolo aulicoProtocolo aulico
Protocolo aulico
Petalo de Luna
 
405.taller de animacion lectora alfredo
405.taller de animacion lectora alfredo405.taller de animacion lectora alfredo
405.taller de animacion lectora alfredo
dec-admin
 
Diseño de diagnostico
Diseño de diagnosticoDiseño de diagnostico
Diseño de diagnostico
Belinda Estrada
 
Diseño de Diagnóstico
Diseño de DiagnósticoDiseño de Diagnóstico
Diseño de Diagnóstico
Belinda Estrada
 

Similar a El desempeño del bibliotecario escolar de la enseñanza media en Cuba (20)

8. mapa cpnceptual de la practica docente en formacion civica y etica en el d...
8. mapa cpnceptual de la practica docente en formacion civica y etica en el d...8. mapa cpnceptual de la practica docente en formacion civica y etica en el d...
8. mapa cpnceptual de la practica docente en formacion civica y etica en el d...
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
 
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
Articulo Comunicacion Y Lenguaje 3
 
Workshop parte V
Workshop parte VWorkshop parte V
Workshop parte V
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 575: Una visión global ...
 
M_3 EL PERFIL DEL PROFESOR BIBLIOTECARIO.pptx
M_3 EL PERFIL DEL PROFESOR BIBLIOTECARIO.pptxM_3 EL PERFIL DEL PROFESOR BIBLIOTECARIO.pptx
M_3 EL PERFIL DEL PROFESOR BIBLIOTECARIO.pptx
 
405.taller de animacion_lectora_alfredo
405.taller de animacion_lectora_alfredo405.taller de animacion_lectora_alfredo
405.taller de animacion_lectora_alfredo
 
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdfREVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
REVISTA DIGITAL HERNAN PILCO.pdf
 
Santos guerra organizacion
Santos guerra organizacionSantos guerra organizacion
Santos guerra organizacion
 
Cuestionario examen
Cuestionario examenCuestionario examen
Cuestionario examen
 
Módulo cinco
Módulo cincoMódulo cinco
Módulo cinco
 
4. antunez hacia una gestion participativa y democratica
4. antunez hacia una gestion participativa y democratica4. antunez hacia una gestion participativa y democratica
4. antunez hacia una gestion participativa y democratica
 
4. antunez hacia una gestion participativa y democratica
4. antunez hacia una gestion participativa y democratica4. antunez hacia una gestion participativa y democratica
4. antunez hacia una gestion participativa y democratica
 
Antunez hacia una gestion participativa y democratica 167 184
Antunez hacia una gestion participativa y democratica 167 184Antunez hacia una gestion participativa y democratica 167 184
Antunez hacia una gestion participativa y democratica 167 184
 
Perfil de grupo final
Perfil de grupo finalPerfil de grupo final
Perfil de grupo final
 
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOSPLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
PLANEACION TUTORIA 2 Y ANEXOS
 
Protocolo aulico
Protocolo aulicoProtocolo aulico
Protocolo aulico
 
405.taller de animacion lectora alfredo
405.taller de animacion lectora alfredo405.taller de animacion lectora alfredo
405.taller de animacion lectora alfredo
 
Diseño de diagnostico
Diseño de diagnosticoDiseño de diagnostico
Diseño de diagnostico
 
Diseño de Diagnóstico
Diseño de DiagnósticoDiseño de Diagnóstico
Diseño de Diagnóstico
 

El desempeño del bibliotecario escolar de la enseñanza media en Cuba

  • 1. El desempeño del bibliotecario escolar de la enseñanza media en Cuba. Autores: Lic. Alioska Fernández Fernández, Dr. Miguel Angel Ferrer López y MSc. Nuria E. Pérez Matos
  • 2.   Problema de investigación:   ¿Cómo se puede mejorar el desempeño del bibliotecario escolar de Secundaria Básica? Objetivo general:   Diagnosticar las diferencias que existen de los enfoques del desempeño del bibliotecario escolar, entre los agentes educativos de la Secundaria Básica y elaborar una propuesta metodológica para el mejoramiento del desempeño.
  • 3.      Métodos y técnicas utilizadas Análisis documental    Entrevistas y encuestas    Observación directa    Técnica de brainstorming Muestra seleccionada 493 estudiantes 83 docentes 7 bibliotecarios Grupo de especialistas del Centro de Información para la Educación. Metodólogos J efes de grados
  • 4.   ¿Qué es el desempeño? 1950 Medida a través de la cual, una organización como sistema social cumplía sus objetivos .(1) 1960-1970 La capacidad de una organización de explotar su entorno para tener acceso a recursos escasos. (2)   1980-1990 Con la influencia del pensamiento constructivista, el desempeño considera las percepciones de múltiples de sus miembros o interesados, o sea se comienza a interpretar individualmente .(3) Georgopoulos, B., y A. Tannenbaum , 1957 (1) Yuchtman,E., y S. Seashore, 1957 (2)ç Grupo de autores espa ñ oles (3)
  • 5. El desempeño del bibliotecario escolar no es más que el conjunto de acciones que debe realizar para cumplir con determinadas metas y objetivos vinculadas con los de la escuela, debe estar debidamente cualificado para servir de enlace entre la biblioteca escolar, los estudiantes, los docentes y la comunidad en general. Es la manera de insertar la acción de la biblioteca en el entorno educacional como guía orientadora en la enseñanza y el aprendizaje.
  • 6.  
  • 8. Rol de formador -profesor Interrelación con la docencia Interrelación con el docente Rol de especialista de información Rol de dinamizador-animador Uso de la Biblioteca Satisfacción de sus demandas Actividad promocional Opiniones sobre el bibliotecario Rol de asesor de la enseñanza-aprendizaje Definidas 42 competencias del bibliotecario escolar
  • 9. Interrelaci ó n con la docencia
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. El 80,8% de los profesores lee y se prepara en la biblioteca Un 9,6% consulta documentos digitalizados y medios audiovisuales El 77,1% consulta documentos impresos para apoyar sus clases e investigaciones Al 1,2% le prestan materiales para trabajar con sus hijos El 0,2% va solo a leer la prensa El no uso de la biblioteca por parte de los profesores se debe a que esta no tiene lo que le interesa, a que tienen en sus hogares los documentos que necesitan o que en ocasiones se encuentran ocupados
  • 14. Satisfacci ó n de demandas
  • 15.  
  • 16. Opiniones sobre el bibliotecario
  • 17.
  • 18. CONTRADICCIONES Maestros y alumnos El bibliotecario apoya las actividades escolares. La biblioteca incide de forma positiva en ellos. Se valora al bibliotecario como formador de nuevos valores investigativos y cient í ficos. Se rigen por reglamentos, normas y participan en reuniones. Bibliotecarios No hay trabajo directo con alumnos y docentes. Los estudiantes van a la biblioteca por determinada orientaci ó n. El bibliotecario no incentiva las t é cnicas de investigaci ó n. No participan en la toma de decisiones. Sin embargo
  • 19. Participa en las actividades promocionales internas. Los estudiantes plantean que realizan visitas a museos,monumentos y centros culturales. Buen trabajo t é cnico (organizaci ó n y representaci ó n de la informaci ó n). El bibliotecario llega a orientar donde encontrar la informaci ó n. No tiene ví nculo con la comunidad. Las visitas fuera de la escuela est á n prohibidas. No existe educaci ó n de lectores, los servicios se limitan al pr é stamo de libros. El bibliotecario no hace uso de toda la colecci ó n. CONTRADICCIONES
  • 20.  
  • 21.
  • 22.
  • 23.