SlideShare una empresa de Scribd logo
• Nombre de la materia:
• Nombre del trabajo: Entregable 2 (mapa
conceptual)
• Nombre del alumno: Alicia Alejandra Velez
Bobadilla
• No. De cuenta: 12465500
• Fecha: 4 de julio de 2015
*
Criterios de vigencia y actualizacion del curriculo
vigencia del debate curricular:
es valioso contar con espacios en que planificadores y responsables
analicen y valoren las tendencias que se van observado en las
reformas curriculares. Este documento pretende ser una fuente mas
de reflexion para aportar mas ideas para construir una perpectiva
global.
Los debates actuales acerca del curriculo:
Esto se divide en 4 bloques:
1) Funcion social de la educacion escolar en general y de la
educacion basica.
2) La seleccion, caracterizacion y organizacion del los aprendizajes
escolares.
3)Papel de los estandares y la evalucion del rendimiento del
alumnado
4)Los procesos de reforma y cambio curriculo
Los aprendizajes básicos: las decisiones
sobre que enseñar y aprender
Dos ideas encontradas:
el nuevo escenario social económico y cultural. Que
trata de incluir nuevos contenidos
Contemplando distintos ejes:
1.- sobrecarga de contenido
2.- concepto de lo básico imprescindible y lo básico
deseable
3.-redefinir lo básico
4.-eje de reflexión
5.-educaion básica igual a educación inicial (vista
como educación obligatoria)
Competencia y la
definición de las
instituciones
educativas
Desarrollar con mas detalle las
aportaciones también las
limitaciones del enfoque de
competencia.
Con el proyecto DeSeCo de OCDE
(2002) y la comisión europea del
2007
Integración de conocimientos que
deberán los estudiantes
implementar. Utilizando el
conocimiento para comprender la
realidad y actuar sobre ella.
La importancia del contexto en que
se produce el aprendizaje y el
contexto en el que hay que
utilizarlo. La generalización del
aprendizaje no se producirá a través
de la abstracción si no desde el
trabajo que debería contemplar y
planificarse.
El objetivo es la base para seguir
aprendiendo a lo largo de la vida.
Por tanto el enfoque de las
competencias se directamente
conectado con el debate de los
estándares.
Estándares de
aprendizaje,
evaluaciones de
rendimiento y el
cambio curricular.
1) La propuesta de utilizar la
información proporcionada por
la evaluación para la toma de
decisiones.
Existen múltiples factores que
han contribuido a la difusión de
rendimiento con la planificación
y conducción de los cambios
curriculares; hay tres
determinantes.
2) Al uso de los resultados de la
evaluación para mostrar el
grado de consecución de los
objetivos perseguidos por una
persona, grupo, etc.
3) Establecimiento de
estándares de calidad en la
educación.
Estudios compartidos del
rendimiento de los alumnos
en áreas clave del
aprendizaje.
Se presenta como un
instrumento que se puede
proporcionar la información
necesaria para conducir y
orientar los procesos de
revisión y actualización del
currículo.
*
Evaluación como sistema
Modelo que brinda tendencias
que se encuentran tres
tendencias
Evaluación del currículo
Se guía al participante a través
de un esquema analítico
Evaluación de alumnos
Participantes examinan
criterios respecto a su
evaluación
Evaluación de los resultados de
aprendizaje
Analizan estrategias y
modalidades especiales para la
evaluación
Marco conceptual
Evaluación curricular es un
aspecto importante
proporcionando bases para las
tomas de decisiones las
principales preocupaciones
son:
*La efectividad y la eficiencia
*El estatus de los contenidos
*Logro de objetivos y metas
Evaluación del currículo
Este termino se utiliza en referencia de
actividades asociadas a los currículos,
programas, método de enseñanza y
factores organizacionales.
Teniendo como objetivo el impacto de
su implementación sobre el logro de los
estudiantes
*Fortalezas y debilidades especificas
*Información esencial para los cambios
estratégicos
*Aportes que se necesitan para la
enseñanza
*Indicadores para el monitoreo
Evaluación de los estudiantes
fin ultimo de la evaluación es
asegurarse que es eficaz en la
promoción de la mejor calidad del
aprendizaje. La evaluación del
aprendizaje de los alumnos siempre ha
teniendo una gran influencia en como y
que se enseña.
Termino generalmente aplicado por la
realización de un juicio de valoración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

aspectos en el proceso de evaluacion curricular
aspectos en el proceso de evaluacion curricularaspectos en el proceso de evaluacion curricular
aspectos en el proceso de evaluacion curricular
Rosa Maria Rodriguez Diaz
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
Nnc Ln
 
Presentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricularPresentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricular
julieth9314
 
Orientacion cualitativa completo
Orientacion cualitativa completoOrientacion cualitativa completo
Orientacion cualitativa completo
Miguel Del Rio
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
yulisyuls
 
Diseño curricular con orientacion tecnica er
Diseño curricular con orientacion tecnica erDiseño curricular con orientacion tecnica er
Diseño curricular con orientacion tecnica er
Miguel Del Rio
 
Evaluación curricular karen
Evaluación curricular karenEvaluación curricular karen
Evaluación curricular karen
karencitajt
 
Díaz barriga evaluación curricular
Díaz barriga evaluación curricularDíaz barriga evaluación curricular
Díaz barriga evaluación curricular
Emmanuel Peña
 
Evalucion
EvalucionEvalucion
Evalucion
Miguel Del Rio
 
Estefany Callizaya 5tb.pdf
Estefany Callizaya 5tb.pdfEstefany Callizaya 5tb.pdf
Estefany Callizaya 5tb.pdf
EstefanyCallizaya
 
Proceso evaluacion curricular marcela
Proceso evaluacion curricular marcelaProceso evaluacion curricular marcela
Proceso evaluacion curricular marcela
Claudia Cuesta
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
Narda de la Garza
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Evaluación del currículo
Evaluación del currículoEvaluación del currículo
Evaluación del currículo
natipati202020
 
Presentación modelo
Presentación modeloPresentación modelo
Presentación modelo
Fernando Vitola
 
GRUPO 10
GRUPO 10 GRUPO 10
GRUPO 10
carolina criollo
 
Modelos de diseños instruccional
Modelos de diseños instruccionalModelos de diseños instruccional
Modelos de diseños instruccional
Pedro Gonzalez
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
LUZMT
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
caracol0614
 
Evaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajesEvaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajes
LUCIA RIVERA
 

La actualidad más candente (20)

aspectos en el proceso de evaluacion curricular
aspectos en el proceso de evaluacion curricularaspectos en el proceso de evaluacion curricular
aspectos en el proceso de evaluacion curricular
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Presentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricularPresentacion evaluacion curricular
Presentacion evaluacion curricular
 
Orientacion cualitativa completo
Orientacion cualitativa completoOrientacion cualitativa completo
Orientacion cualitativa completo
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Diseño curricular con orientacion tecnica er
Diseño curricular con orientacion tecnica erDiseño curricular con orientacion tecnica er
Diseño curricular con orientacion tecnica er
 
Evaluación curricular karen
Evaluación curricular karenEvaluación curricular karen
Evaluación curricular karen
 
Díaz barriga evaluación curricular
Díaz barriga evaluación curricularDíaz barriga evaluación curricular
Díaz barriga evaluación curricular
 
Evalucion
EvalucionEvalucion
Evalucion
 
Estefany Callizaya 5tb.pdf
Estefany Callizaya 5tb.pdfEstefany Callizaya 5tb.pdf
Estefany Callizaya 5tb.pdf
 
Proceso evaluacion curricular marcela
Proceso evaluacion curricular marcelaProceso evaluacion curricular marcela
Proceso evaluacion curricular marcela
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Evaluación del currículo
Evaluación del currículoEvaluación del currículo
Evaluación del currículo
 
Presentación modelo
Presentación modeloPresentación modelo
Presentación modelo
 
GRUPO 10
GRUPO 10 GRUPO 10
GRUPO 10
 
Modelos de diseños instruccional
Modelos de diseños instruccionalModelos de diseños instruccional
Modelos de diseños instruccional
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
Presentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativaPresentaci+¦n evaluacion formativa
Presentaci+¦n evaluacion formativa
 
Evaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajesEvaluacion aprendizajes
Evaluacion aprendizajes
 

Destacado

Evaluar por estándares o la estandarización de la educación
Evaluar por estándares o la estandarización de la educaciónEvaluar por estándares o la estandarización de la educación
Evaluar por estándares o la estandarización de la educación
Pedro Navareño Pinadero
 
Conferència César Coll
Conferència César CollConferència César Coll
Conferència César Coll
aprep1
 
Diseño curricular.
Diseño curricular.Diseño curricular.
Diseño curricular.
breen_cmo
 
Presentación6 curriculo escolar
Presentación6 curriculo escolarPresentación6 curriculo escolar
Presentación6 curriculo escolar
paoalrome
 
Power point cesar coll
Power point cesar collPower point cesar coll
Power point cesar coll
Micky Gerard
 
Dimensiones del currículo
Dimensiones del currículoDimensiones del currículo
Dimensiones del currículo
ALUMNASUVM
 
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCEGestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
Javier Prieto Pariente
 
El Constructivismo en el aula
El Constructivismo en el aulaEl Constructivismo en el aula
El Constructivismo en el aula
Diego Andrés Rojas González
 
Evaluar los estándares de aprendizaje... ¡de verdad!
Evaluar los estándares de aprendizaje... ¡de verdad!Evaluar los estándares de aprendizaje... ¡de verdad!
Evaluar los estándares de aprendizaje... ¡de verdad!
Enrique Peidro Zaragoza
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
bragagnini_e
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
ALUMNASUVM
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
gisselitasanchez
 
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo FreireEl Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
guest49109dd
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
paoalrome
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
ivylebron
 
Constructivismo Cesar Coll
Constructivismo Cesar CollConstructivismo Cesar Coll
Constructivismo Cesar Coll
RousyPO
 

Destacado (16)

Evaluar por estándares o la estandarización de la educación
Evaluar por estándares o la estandarización de la educaciónEvaluar por estándares o la estandarización de la educación
Evaluar por estándares o la estandarización de la educación
 
Conferència César Coll
Conferència César CollConferència César Coll
Conferència César Coll
 
Diseño curricular.
Diseño curricular.Diseño curricular.
Diseño curricular.
 
Presentación6 curriculo escolar
Presentación6 curriculo escolarPresentación6 curriculo escolar
Presentación6 curriculo escolar
 
Power point cesar coll
Power point cesar collPower point cesar coll
Power point cesar coll
 
Dimensiones del currículo
Dimensiones del currículoDimensiones del currículo
Dimensiones del currículo
 
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCEGestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
Gestión de la evaluación a través de estándares de aprendizaje LOMCE
 
El Constructivismo en el aula
El Constructivismo en el aulaEl Constructivismo en el aula
El Constructivismo en el aula
 
Evaluar los estándares de aprendizaje... ¡de verdad!
Evaluar los estándares de aprendizaje... ¡de verdad!Evaluar los estándares de aprendizaje... ¡de verdad!
Evaluar los estándares de aprendizaje... ¡de verdad!
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
Dimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculumDimensiones del curriculum
Dimensiones del curriculum
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo FreireEl Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
 
Curriculo escolar
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
 
Elementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del CurrículoElementos Básicos Del Currículo
Elementos Básicos Del Currículo
 
Constructivismo Cesar Coll
Constructivismo Cesar CollConstructivismo Cesar Coll
Constructivismo Cesar Coll
 

Similar a Evaluacion curricular

fuente informativa, relevante y interesante
fuente informativa, relevante y interesantefuente informativa, relevante y interesante
fuente informativa, relevante y interesante
gabrielrosadoflores3
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Victor Maldonado
 
Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
CARLOS MASSUH
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Moishef HerCo
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Documento de trabajo sa fech
Documento de trabajo sa fechDocumento de trabajo sa fech
Documento de trabajo sa fech
CEFaQ
 
Trabajo grupal 3 Evaluacion Curricular
Trabajo grupal 3 Evaluacion CurricularTrabajo grupal 3 Evaluacion Curricular
Trabajo grupal 3 Evaluacion Curricular
jorge patterson
 
Mi diagnostico basualdo mendoza copia
Mi diagnostico basualdo mendoza   copiaMi diagnostico basualdo mendoza   copia
Mi diagnostico basualdo mendoza copia
Rodolfo Lopez Mendoza
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
La evaluación en la educación
La evaluación en la educación La evaluación en la educación
La evaluación en la educación
loreenruiiz
 
Sílabo_Curso_Virtual.pdf
Sílabo_Curso_Virtual.pdfSílabo_Curso_Virtual.pdf
Sílabo_Curso_Virtual.pdf
JosAlbertoBustamante
 
evaluacion del debate curricular
evaluacion del debate curricularevaluacion del debate curricular
evaluacion del debate curricular
fanis93
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Las situaciones de enseñanza y su evaluación
Las situaciones de enseñanza y su evaluaciónLas situaciones de enseñanza y su evaluación
Las situaciones de enseñanza y su evaluación
Laura Sz
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
abrilmariarod
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ladyivonne36
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
Crisbece
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
Javicho Masaquiza
 
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
SachenkaYarineRivera
 
Componentes del curriculum diseño y elaboracion
Componentes del curriculum  diseño y elaboracionComponentes del curriculum  diseño y elaboracion
Componentes del curriculum diseño y elaboracion
Marco Guzman
 

Similar a Evaluacion curricular (20)

fuente informativa, relevante y interesante
fuente informativa, relevante y interesantefuente informativa, relevante y interesante
fuente informativa, relevante y interesante
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Documento de trabajo sa fech
Documento de trabajo sa fechDocumento de trabajo sa fech
Documento de trabajo sa fech
 
Trabajo grupal 3 Evaluacion Curricular
Trabajo grupal 3 Evaluacion CurricularTrabajo grupal 3 Evaluacion Curricular
Trabajo grupal 3 Evaluacion Curricular
 
Mi diagnostico basualdo mendoza copia
Mi diagnostico basualdo mendoza   copiaMi diagnostico basualdo mendoza   copia
Mi diagnostico basualdo mendoza copia
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
La evaluación en la educación
La evaluación en la educación La evaluación en la educación
La evaluación en la educación
 
Sílabo_Curso_Virtual.pdf
Sílabo_Curso_Virtual.pdfSílabo_Curso_Virtual.pdf
Sílabo_Curso_Virtual.pdf
 
evaluacion del debate curricular
evaluacion del debate curricularevaluacion del debate curricular
evaluacion del debate curricular
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Las situaciones de enseñanza y su evaluación
Las situaciones de enseñanza y su evaluaciónLas situaciones de enseñanza y su evaluación
Las situaciones de enseñanza y su evaluación
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
evaluación de centros educativos
 evaluación de centros educativos  evaluación de centros educativos
evaluación de centros educativos
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
Planificación y Evaluación en el Nivel Primario 26-6-2018 revisada equipo DGE...
 
Componentes del curriculum diseño y elaboracion
Componentes del curriculum  diseño y elaboracionComponentes del curriculum  diseño y elaboracion
Componentes del curriculum diseño y elaboracion
 

Evaluacion curricular

  • 1. • Nombre de la materia: • Nombre del trabajo: Entregable 2 (mapa conceptual) • Nombre del alumno: Alicia Alejandra Velez Bobadilla • No. De cuenta: 12465500 • Fecha: 4 de julio de 2015
  • 2. *
  • 3. Criterios de vigencia y actualizacion del curriculo vigencia del debate curricular: es valioso contar con espacios en que planificadores y responsables analicen y valoren las tendencias que se van observado en las reformas curriculares. Este documento pretende ser una fuente mas de reflexion para aportar mas ideas para construir una perpectiva global. Los debates actuales acerca del curriculo: Esto se divide en 4 bloques: 1) Funcion social de la educacion escolar en general y de la educacion basica. 2) La seleccion, caracterizacion y organizacion del los aprendizajes escolares. 3)Papel de los estandares y la evalucion del rendimiento del alumnado 4)Los procesos de reforma y cambio curriculo
  • 4. Los aprendizajes básicos: las decisiones sobre que enseñar y aprender Dos ideas encontradas: el nuevo escenario social económico y cultural. Que trata de incluir nuevos contenidos Contemplando distintos ejes: 1.- sobrecarga de contenido 2.- concepto de lo básico imprescindible y lo básico deseable 3.-redefinir lo básico 4.-eje de reflexión 5.-educaion básica igual a educación inicial (vista como educación obligatoria)
  • 5. Competencia y la definición de las instituciones educativas Desarrollar con mas detalle las aportaciones también las limitaciones del enfoque de competencia. Con el proyecto DeSeCo de OCDE (2002) y la comisión europea del 2007 Integración de conocimientos que deberán los estudiantes implementar. Utilizando el conocimiento para comprender la realidad y actuar sobre ella. La importancia del contexto en que se produce el aprendizaje y el contexto en el que hay que utilizarlo. La generalización del aprendizaje no se producirá a través de la abstracción si no desde el trabajo que debería contemplar y planificarse. El objetivo es la base para seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Por tanto el enfoque de las competencias se directamente conectado con el debate de los estándares.
  • 6. Estándares de aprendizaje, evaluaciones de rendimiento y el cambio curricular. 1) La propuesta de utilizar la información proporcionada por la evaluación para la toma de decisiones. Existen múltiples factores que han contribuido a la difusión de rendimiento con la planificación y conducción de los cambios curriculares; hay tres determinantes. 2) Al uso de los resultados de la evaluación para mostrar el grado de consecución de los objetivos perseguidos por una persona, grupo, etc. 3) Establecimiento de estándares de calidad en la educación. Estudios compartidos del rendimiento de los alumnos en áreas clave del aprendizaje. Se presenta como un instrumento que se puede proporcionar la información necesaria para conducir y orientar los procesos de revisión y actualización del currículo.
  • 7. *
  • 8. Evaluación como sistema Modelo que brinda tendencias que se encuentran tres tendencias Evaluación del currículo Se guía al participante a través de un esquema analítico Evaluación de alumnos Participantes examinan criterios respecto a su evaluación Evaluación de los resultados de aprendizaje Analizan estrategias y modalidades especiales para la evaluación Marco conceptual Evaluación curricular es un aspecto importante proporcionando bases para las tomas de decisiones las principales preocupaciones son: *La efectividad y la eficiencia *El estatus de los contenidos *Logro de objetivos y metas
  • 9. Evaluación del currículo Este termino se utiliza en referencia de actividades asociadas a los currículos, programas, método de enseñanza y factores organizacionales. Teniendo como objetivo el impacto de su implementación sobre el logro de los estudiantes *Fortalezas y debilidades especificas *Información esencial para los cambios estratégicos *Aportes que se necesitan para la enseñanza *Indicadores para el monitoreo Evaluación de los estudiantes fin ultimo de la evaluación es asegurarse que es eficaz en la promoción de la mejor calidad del aprendizaje. La evaluación del aprendizaje de los alumnos siempre ha teniendo una gran influencia en como y que se enseña. Termino generalmente aplicado por la realización de un juicio de valoración.