SlideShare una empresa de Scribd logo
Título: El dilema de la junta de vecinos.
Objetivo: Identificar las emociones y gestionar un plan de acción.
Situación:
Este es tu primer año como líder de la junta de vecinos de tu colonia; últimamente, has pensado no
continuar con esta responsabilidad pues algunos de los residentes te han estado llamando constantemente
para quejarse de la limpieza del área común, la falta de vigilancia y la deficiente iluminación en la colonia.
Tú has sido muy paciente y siempre estás dispuesto a escuchar a tu comunidad, tal es la situación que
has llegado a recibir llamadas de madrugada de vecinos quejándose. Por más que has tratado de ayudar
y atenderlos de manera cordial, te cuestionas si continuar con este compromiso vale la pena, ya que te
sientes desgastado.
Siempre has sido consciente de la responsabilidad que conlleva el vivir en comunidad y al ser una colonia
nueva, necesita de gente participativa y abierta como tú.
Desarrolla un plan de acción para enfrentar la situación, que incluya:
I. Diagnóstico de la situación y las emociones que te genera.
 Autodiagnóstico basado en el autoconocimiento.
Primero que todo es necesario que lleve a cabo una introspección, ¿por qué decidí comprometerme con
esta posición? ¿aun tengo confianza en mí mismo?, ¿cuáles son las razones por las que me siento
desgastado por la situación? Si bien conozco mis fortalezas y mis debilidades, el contexto de la situación
es un fuerte impulsor de mis sentimientos, tengo que verificar que las emociones que tengo estén bien
canalizadas para que no traigan consigo sentimientos negativos, aunque la situación parezca compleja,
bien es cierto que el confort y el crecimiento no van de la mano, por lo que yo sé que poniendo foco en las
razones que me tienen así lograre superar este obstáculo como lo que he hecho en veces anteriores donde
creía que ya no podía mas con la situación pero al final siempre pude.
 Autodiagnóstico basado en la inteligencia emocional.
Ya he analizado la situación de forma general, he llegado a la conclusión que esto es un nuevo reto que
tengo que afrontar en mi vida y me llevará a un crecimiento como persona. Sin embargo, es necesario que
analice las emociones y sentimientos que me está generando la situación.
Para ello es necesario poner en contexto cada una de mis emociones, ansiedad, estrés, tristeza, etc.
¿Qué es aquello que las está ocasionando? ¿Cuánto peso le estoy dando a estas emociones a tal grado
que se estén convirtiendo en un estado emocional?, ¿Son emociones pasajeras o las estoy convirtiendo
en sentimientos y por qué? ¿Cómo espero aliviar la carga negativa emocional que esta situación me esta
generando?
 Autodiagnóstico basado en la inteligencia social.
Una vez que he realizado un análisis sobre mi persona, tengo que comprender a los vecinos, puede que
yo conozca mis fortalezas y debilidades, pero no he de olvidar que para ellos soy una persona a la que
casi no conocen, puede que no tratemos siquiera muy seguido, no he tenido oportunidad de mostrar todo
lo bueno que puedo lograr, me he estado concentrando en los aspectos negativos de la situación, sin ver
las ganancias en cuestión de lecciones aprendidas, he estado aprendiendo sobre las inquietudes de las
personas, sobre su sentir y que es lo que esperan, ya teniendo esta información solo tengo que ver que
es aquello que motiva su sentir, ¿acaso sus familias?, ¿su forma de vivir?, ¿alguna situación similar vivida
en el pasado?. Es hora de ponerse manos a la obra y si bien no puedo tener a todos contentos al cien por
ciento, puedo lograr grandes cosas una vez que he analizado a las personas de las que me rodeo.
II. Plan de acción que te ayude a tomar decisiones frente a esta situación.
 Plan de acción que cuenta con elemento de autodesarrollo.
Como parte de mi plan de acción para mi autodesarrollo, tengo que hacer mi introspección al inicio de la
situación.
Una vez que haya realizado mi introspección tengo que identificar mis áreas de oportunidad, puede que
estas vayan desde lo emocional hasta mis motivaciones intrínsecas o extrínsecas.
Debo de llevar un balance, para dar seguimiento a este tema tengo que llevar un diario donde vaya
anotando mis avances, tiempo de lucha conmigo mismo, cómo he afrontado las situaciones que se me
presentan y un tracking de buenos hábitos para aquello de deseo ir modificando.
Tengo que realizar una autoevaluación de mi persona al final de cada mes para ver mis avances y
plantearme nuevas metas.
 Plan de acción que cuenta con elemento para tener relaciones positivas
El plan estará enfocado a las relaciones que tengo que llevar con mis vecinos. Si bien ya he analizado
como es que su sentir me afecta ahora es tiempo de que analice como es que mis actos y mis formas de
comunicación los afectan a ellos.
Primero se llevará a cabo un acercamiento con cada una de las familias de los vecinos, tengo que hacer
una pequeña serie de preguntas sobre cuales son sus motivaciones para vivir en la colonia, que es lo que
esperan de este sitio donde estamos viviendo y cuales son las rubricas en las que ellos están más
interesados sobre la colonia, tales como seguridad, limpieza, bienestar social o actividades conjuntas.
Una vez que haya recabado información suficiente, tendré que elaborar una serie de graficas donde
exponga los resultados, estos deben de ser claros y concisos.
Como tercer paso tengo que convocar a una junta con los vecinos para exponer los resultados que obtuve,
y juntos deberemos que elaborar un plan de acción para que todos queden satisfechos con los siguientes
pasos, si bien yo soy el líder de la asociación, a todos nos afectan los resultados, por lo que de alguna
forma hay que buscar que todas las familias participantes puedan quedar satisfechas de una u otra
manera.
Al termino de un trimestre se deberá de llevar a cado una sesión de seguimiento con las familias de nuevo
en una junta vecinal donde se expongan los resultados de los últimos acuerdos, así como la generación
de nuevos acuerdos basados en las negociaciones de esa junta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Lizette Sandoval Meneses
 
Autodiagnóstico de inteligencia emocional
Autodiagnóstico de inteligencia emocionalAutodiagnóstico de inteligencia emocional
Autodiagnóstico de inteligencia emocional
Marta Fernández Pereira
 
Autoevaluacion de i.e
Autoevaluacion de i.eAutoevaluacion de i.e
Autoevaluacion de i.e
Monic Arguello
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Pp Diplomado telemax Modulo 1
Pp Diplomado telemax Modulo 1Pp Diplomado telemax Modulo 1
Pp Diplomado telemax Modulo 1
Lizette Sandoval Meneses
 
Mindfulness en el aula. Cariñograma
Mindfulness en el aula. CariñogramaMindfulness en el aula. Cariñograma
Mindfulness en el aula. Cariñograma
María Camacho
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
Lizette Sandoval Meneses
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
NadiaVenegasMontoya
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
MischelleRojas
 
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Lizette Sandoval Meneses
 
Las Habilidades Interpersonales en las Instituciones Educativas ccesa007
Las Habilidades Interpersonales en las Instituciones Educativas  ccesa007Las Habilidades Interpersonales en las Instituciones Educativas  ccesa007
Las Habilidades Interpersonales en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual del participante Inteligencia emocional
Manual del participante Inteligencia emocional Manual del participante Inteligencia emocional
Manual del participante Inteligencia emocional
Lizette Sandoval Meneses
 
Inventario emocional BarOn: NA
Inventario emocional BarOn: NAInventario emocional BarOn: NA
Inventario emocional BarOn: NA
tito prado
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
mariselabolivar1
 
Procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios3 ..
Procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios3 ..Procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios3 ..
Procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios3 ..Gregory Sanchez
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
GabrielaParraRobles
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
Lizette Sandoval Meneses
 

La actualidad más candente (19)

Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
 
Autodiagnóstico de inteligencia emocional
Autodiagnóstico de inteligencia emocionalAutodiagnóstico de inteligencia emocional
Autodiagnóstico de inteligencia emocional
 
Autoevaluacion de i.e
Autoevaluacion de i.eAutoevaluacion de i.e
Autoevaluacion de i.e
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Presentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboralPresentación Asertividad laboral
Presentación Asertividad laboral
 
Pp Diplomado telemax Modulo 1
Pp Diplomado telemax Modulo 1Pp Diplomado telemax Modulo 1
Pp Diplomado telemax Modulo 1
 
Mindfulness en el aula. Cariñograma
Mindfulness en el aula. CariñogramaMindfulness en el aula. Cariñograma
Mindfulness en el aula. Cariñograma
 
Manual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personalManual del participante realizacion personal
Manual del participante realizacion personal
 
Practica n2
Practica n2Practica n2
Practica n2
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...Seminario:  Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
Seminario: Inteligencia emocional y trabajo en equipo. Modulo 1: Empatia en ...
 
Las Habilidades Interpersonales en las Instituciones Educativas ccesa007
Las Habilidades Interpersonales en las Instituciones Educativas  ccesa007Las Habilidades Interpersonales en las Instituciones Educativas  ccesa007
Las Habilidades Interpersonales en las Instituciones Educativas ccesa007
 
Manual del participante Inteligencia emocional
Manual del participante Inteligencia emocional Manual del participante Inteligencia emocional
Manual del participante Inteligencia emocional
 
Inventario emocional BarOn: NA
Inventario emocional BarOn: NAInventario emocional BarOn: NA
Inventario emocional BarOn: NA
 
Mi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonalMi plan de comunicación interpersonal
Mi plan de comunicación interpersonal
 
Procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios3 ..
Procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios3 ..Procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios3 ..
Procesos comunicativos eficaces y asertivos dentro de criterios3 ..
 
Comunicacion Efectiva
Comunicacion EfectivaComunicacion Efectiva
Comunicacion Efectiva
 
Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional Taller Inteligencia emocional
Taller Inteligencia emocional
 

Similar a El dilema de la junta de vecinos.

Liderazgo orientado al florecimiento humano - Entrega 1
Liderazgo orientado al florecimiento humano - Entrega 1Liderazgo orientado al florecimiento humano - Entrega 1
Liderazgo orientado al florecimiento humano - Entrega 1
Mónica Arreola Flores
 
Realizacion personal cecap
Realizacion personal cecapRealizacion personal cecap
Realizacion personal cecap
Lizette Sandoval Meneses
 
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
Gamaliel Zapata
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
carlosSalamancaQuint
 
actividad Propedeutico.pdf
actividad Propedeutico.pdfactividad Propedeutico.pdf
actividad Propedeutico.pdf
DanielFenton6
 
Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Jorge_escueladepadres
 
Sesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptx
Sesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptxSesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptx
Sesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptx
Antonio Pahuamba Flores
 
Ppt socio emocional
Ppt socio emocionalPpt socio emocional
Ppt socio emocional
Natalia Chandia
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
CRCounseling
 
Pasos elaboración proyecto de vida
Pasos elaboración proyecto de vidaPasos elaboración proyecto de vida
Pasos elaboración proyecto de vidamafemondragon
 
Como mejorar nuestra inteligencia emocional
Como mejorar nuestra inteligencia emocionalComo mejorar nuestra inteligencia emocional
Como mejorar nuestra inteligencia emocional
JacquelineLissetteGu
 
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Jonnathan Palta
 
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdfManual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
TaniaRuiz81
 
Sentimiento de culpa
Sentimiento de culpaSentimiento de culpa
Sentimiento de culpaStefy Tubon
 

Similar a El dilema de la junta de vecinos. (20)

Liderazgo orientado al florecimiento humano - Entrega 1
Liderazgo orientado al florecimiento humano - Entrega 1Liderazgo orientado al florecimiento humano - Entrega 1
Liderazgo orientado al florecimiento humano - Entrega 1
 
Realizacion personal cecap
Realizacion personal cecapRealizacion personal cecap
Realizacion personal cecap
 
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
Cuaderno regreso a clases 2020 (1)
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
actividad Propedeutico.pdf
actividad Propedeutico.pdfactividad Propedeutico.pdf
actividad Propedeutico.pdf
 
Comunicacion con los hijos
Comunicacion con los hijosComunicacion con los hijos
Comunicacion con los hijos
 
Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)Comunicacion con los hijos (parte 1)
Comunicacion con los hijos (parte 1)
 
Sesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptx
Sesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptxSesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptx
Sesión 5 de 5 Diplomado Dignidad de la persona .pptx
 
La reestructuración cognitiva
La reestructuración cognitivaLa reestructuración cognitiva
La reestructuración cognitiva
 
Ppt socio emocional
Ppt socio emocionalPpt socio emocional
Ppt socio emocional
 
Pasos elaboración proyecto de
Pasos elaboración proyecto dePasos elaboración proyecto de
Pasos elaboración proyecto de
 
Lusy
LusyLusy
Lusy
 
Proyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por paresProyecto individual evaluado por pares
Proyecto individual evaluado por pares
 
Pasos elaboración proyecto de vida
Pasos elaboración proyecto de vidaPasos elaboración proyecto de vida
Pasos elaboración proyecto de vida
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Como mejorar nuestra inteligencia emocional
Como mejorar nuestra inteligencia emocionalComo mejorar nuestra inteligencia emocional
Como mejorar nuestra inteligencia emocional
 
La responsabilidad 7 f
La responsabilidad 7 fLa responsabilidad 7 f
La responsabilidad 7 f
 
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1Link de tareas_individuales_y_grupales_1
Link de tareas_individuales_y_grupales_1
 
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdfManual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
Manual-para-elevar-tu-autoestima-en-7-sencillos-pasos.pdf
 
Sentimiento de culpa
Sentimiento de culpaSentimiento de culpa
Sentimiento de culpa
 

Último

Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 

Último (7)

Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 

El dilema de la junta de vecinos.

  • 1. Título: El dilema de la junta de vecinos. Objetivo: Identificar las emociones y gestionar un plan de acción. Situación: Este es tu primer año como líder de la junta de vecinos de tu colonia; últimamente, has pensado no continuar con esta responsabilidad pues algunos de los residentes te han estado llamando constantemente para quejarse de la limpieza del área común, la falta de vigilancia y la deficiente iluminación en la colonia. Tú has sido muy paciente y siempre estás dispuesto a escuchar a tu comunidad, tal es la situación que has llegado a recibir llamadas de madrugada de vecinos quejándose. Por más que has tratado de ayudar y atenderlos de manera cordial, te cuestionas si continuar con este compromiso vale la pena, ya que te sientes desgastado. Siempre has sido consciente de la responsabilidad que conlleva el vivir en comunidad y al ser una colonia nueva, necesita de gente participativa y abierta como tú. Desarrolla un plan de acción para enfrentar la situación, que incluya: I. Diagnóstico de la situación y las emociones que te genera.  Autodiagnóstico basado en el autoconocimiento. Primero que todo es necesario que lleve a cabo una introspección, ¿por qué decidí comprometerme con esta posición? ¿aun tengo confianza en mí mismo?, ¿cuáles son las razones por las que me siento desgastado por la situación? Si bien conozco mis fortalezas y mis debilidades, el contexto de la situación es un fuerte impulsor de mis sentimientos, tengo que verificar que las emociones que tengo estén bien canalizadas para que no traigan consigo sentimientos negativos, aunque la situación parezca compleja, bien es cierto que el confort y el crecimiento no van de la mano, por lo que yo sé que poniendo foco en las razones que me tienen así lograre superar este obstáculo como lo que he hecho en veces anteriores donde creía que ya no podía mas con la situación pero al final siempre pude.  Autodiagnóstico basado en la inteligencia emocional. Ya he analizado la situación de forma general, he llegado a la conclusión que esto es un nuevo reto que tengo que afrontar en mi vida y me llevará a un crecimiento como persona. Sin embargo, es necesario que analice las emociones y sentimientos que me está generando la situación. Para ello es necesario poner en contexto cada una de mis emociones, ansiedad, estrés, tristeza, etc. ¿Qué es aquello que las está ocasionando? ¿Cuánto peso le estoy dando a estas emociones a tal grado que se estén convirtiendo en un estado emocional?, ¿Son emociones pasajeras o las estoy convirtiendo en sentimientos y por qué? ¿Cómo espero aliviar la carga negativa emocional que esta situación me esta generando?  Autodiagnóstico basado en la inteligencia social. Una vez que he realizado un análisis sobre mi persona, tengo que comprender a los vecinos, puede que yo conozca mis fortalezas y debilidades, pero no he de olvidar que para ellos soy una persona a la que casi no conocen, puede que no tratemos siquiera muy seguido, no he tenido oportunidad de mostrar todo lo bueno que puedo lograr, me he estado concentrando en los aspectos negativos de la situación, sin ver las ganancias en cuestión de lecciones aprendidas, he estado aprendiendo sobre las inquietudes de las personas, sobre su sentir y que es lo que esperan, ya teniendo esta información solo tengo que ver que es aquello que motiva su sentir, ¿acaso sus familias?, ¿su forma de vivir?, ¿alguna situación similar vivida en el pasado?. Es hora de ponerse manos a la obra y si bien no puedo tener a todos contentos al cien por ciento, puedo lograr grandes cosas una vez que he analizado a las personas de las que me rodeo.
  • 2. II. Plan de acción que te ayude a tomar decisiones frente a esta situación.  Plan de acción que cuenta con elemento de autodesarrollo. Como parte de mi plan de acción para mi autodesarrollo, tengo que hacer mi introspección al inicio de la situación. Una vez que haya realizado mi introspección tengo que identificar mis áreas de oportunidad, puede que estas vayan desde lo emocional hasta mis motivaciones intrínsecas o extrínsecas. Debo de llevar un balance, para dar seguimiento a este tema tengo que llevar un diario donde vaya anotando mis avances, tiempo de lucha conmigo mismo, cómo he afrontado las situaciones que se me presentan y un tracking de buenos hábitos para aquello de deseo ir modificando. Tengo que realizar una autoevaluación de mi persona al final de cada mes para ver mis avances y plantearme nuevas metas.  Plan de acción que cuenta con elemento para tener relaciones positivas El plan estará enfocado a las relaciones que tengo que llevar con mis vecinos. Si bien ya he analizado como es que su sentir me afecta ahora es tiempo de que analice como es que mis actos y mis formas de comunicación los afectan a ellos. Primero se llevará a cabo un acercamiento con cada una de las familias de los vecinos, tengo que hacer una pequeña serie de preguntas sobre cuales son sus motivaciones para vivir en la colonia, que es lo que esperan de este sitio donde estamos viviendo y cuales son las rubricas en las que ellos están más interesados sobre la colonia, tales como seguridad, limpieza, bienestar social o actividades conjuntas. Una vez que haya recabado información suficiente, tendré que elaborar una serie de graficas donde exponga los resultados, estos deben de ser claros y concisos. Como tercer paso tengo que convocar a una junta con los vecinos para exponer los resultados que obtuve, y juntos deberemos que elaborar un plan de acción para que todos queden satisfechos con los siguientes pasos, si bien yo soy el líder de la asociación, a todos nos afectan los resultados, por lo que de alguna forma hay que buscar que todas las familias participantes puedan quedar satisfechas de una u otra manera. Al termino de un trimestre se deberá de llevar a cado una sesión de seguimiento con las familias de nuevo en una junta vecinal donde se expongan los resultados de los últimos acuerdos, así como la generación de nuevos acuerdos basados en las negociaciones de esa junta.